↧
Banana Fish, anime de Acción y Drama, ¡se estrenará el 6 de julio!
New York, Ash posee habilidades de combate extraordinarias y también es muy guapo. Él es el jefe de una pandilla callejera y una vez casi mata a un hombre. Cuando ese hombre estaba muriendo, él pronunció la extraña frase “Banana Fish”. Al mismo tiempo, un niño japonés ha llegado a New York para recoger data […]
↧
Los 5 mejores personajes de videojuegos con la voz de Matthew Mercer

Para los amantes del mundo geek, Matthew Mercer ya es una cara conocida, un actor y cosplayer que ha puesto voz a personajes de anime, videojuegos, películas y hasta alguna publicidad, pero que también es presentador en varias series web relacionadas con la cultura pop. Si es qe no tienen ni idea de quién se trata, seguramente igual conozcan su voz, una de las más populares en los últimos años de la industria gamer. ¿Nos acompañan a conocer los mejores roles de Matthew Mercer?
5. Luke Skywalker de Star Wars Battlefront 2
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="EA DICE" item2="Lanzamiento" content2="noviembre 2017" item3="Géneros" content3="Acción, Aventura, Shooter" item4="Plataforma" content4="PC, Xbox One, PlayStation 4" post_id="" ][/es]
Star Wars Battlefront es otro caso de un muy buen juego que termina arruinado por malas decisiones empresariales y una gran campaña de prensa. Para cuando EA quiso corregir sus errores, ya era demasiado tarde, pero no podemos negar que bajo toda esa capa de micropagos había un juego muy divertido e impactante visualmente. Más allá de esto, Star Wars Battlefront 2 también fue importante para Matthew Mercer, interpretando el personaje más representativo del juego. Mark Hamill, hoy en día también reconocido como actor de voz, ha sido Luke Skywalker en las películas, pero temas contractuales hacen que el Luke de este juego tenga otra voz. Diferente, aunque con tono igualmente creíble y épico, Matthew Mercer ha sabido hacer frente a un rol donde tenía más para perder que para ganar. La seriedad y naturalidad de este Luke lo ponen como un Jedi creíble dentro de su historia, y uno de los puntos altos en cuanto a personajes.
4. Robert MacCready de Fallout 4
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Bethesda Game Studios" item2="Lanzamiento" content2="noviembre 2015" item3="Géneros" content3="Acción, Aventura, FPS, RPG" item4="Plataforma" content4="PC, Xbox One, PlayStation 4" post_id="" ][/es]
MacCready es uno de los personajes que pasa de Fallout 3 a Fallout 4, y uno de los compañeros disponibles a lo largo de nuestra aventura. Claro, con otros compañeros como Paladin Danse, Nick Valentine o la propia Piper, es difícil terminar escogiendo a este mercenario, pero una vez lo llevamos a distintas misiones descubrimos la profundidad de este buen personaje. MacCready perteneció a los Gunners, un grupo de rebeldes sociales que, si bien tienen ciertas reglas internas, se comportan fuera de las leyes y suelen dejar que sus armas hablen primero. Con un pasado tormentoso y una historia sin resolver con su difunta esposa Lucy, Matthew Mercer no la tuvo sencilla para transmitir el dolor en la voz de este hombre. No obstante, es justamente la forma en la que dispara cada frase lo que hace a MacCready único, gracias al talento del actor. Lamentablemente, y aunque Fallout 4 es un gran juego en sí, este es uno de los casos donde varias grandes actuaciones se vieron arruinadas por la poca expresividad de los modelos de cada personaje.
[ad_middle]
3. Jack Cooper de Titanfall 2

[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Respawn Entertainment" item2="Lanzamiento" content2="octubre 2016" item3="Géneros" content3="FPS, Acción" item4="Plataforma" content4="Xbox One, PC, PlayStation 4" post_id="" ][/es]
Titanfall 2 es otro juegazo, lleno de adrenalina, disparos y más disparos. Aunque muchos disfrutamos de su modo multijugador, Jack Cooper es el protagonista y único personaje jugable del modo campaña, piloto capaz de las más grandes hazañas a bordo de su exoesqueleto inteligente BT-7274. Al igual que en otros juegos similares, todo el peso de la historia cae en su protagonista y sus diálogos, los cuales deben ser suficientemente atractivos para integrarnos a la historia sin desviarnos de la acción. Quien conoce los trabajos de Matthew Mercer sabe que nunca se ha caracterizado por las modificaciones en su voz, sino por distintas entonaciones y su capacidad para interpretar perfectamente cada frase según la emoción necesaria; justamente, esto es lo que pasa con Jack Cooper, personaje que suena épico cada vez que lo tenemos como narrador. Vale, de seguro BT es quien termina como mejor personaje del juego y es a quien más solemos escuchar durante el juego, pero eso no quita mérito a lo hecho por Cooper ni a la sinergia entre ambos. Si le pedimos su opinión, BT y Jack seguro darían sus pulgares arriba para juzgar la actuación de Matthew.
2. Leon S. Kennedy de Resident Evil 6

[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Capcom" item2="Lanzamiento" content2="octubre 2012" item3="Géneros" content3="Acción, Shooter, Aventura, Terror de Supervivencia" item4="Plataforma" content4="PlayStation 4, PlayStation 3, Xbox One, Xbox 360, PC" post_id="" ][/es]
En la segunda posición tenemos un caso similar al de Luke Skywalker, hablando de un personaje tremendamente famoso pero que antes llevaba la voz de otro actor. Es que, durante Resident Evil 2, la voz que le conocimos a Leon Scott Kennedy era la de Paul Haddad; luego las secuelas estuvieron a cargo de Paul Mercier y Christian Lanz en una oportunidad, para finalmente recaer en Matthew Mercer a partir de Resident Evil 6, lo que incluye la última película de la saga, Resident Evil: Vendetta. El guapo ex-policía de Raccoon City es ahora uno de los mejores miembros de la Division of Security Operations, una de las entidades más importantes de los Estados Unidos. Mercer ha hecho propio tanto el tono como la cadencia de Leon al hablar, y de hecho resulta casi imperceptible el paso de Paul Mercier a él — o de RE4 a RE6, por citar ejemplos clásicos. Matthew Mercer le otorga ese toque de “macho casanova” y despreocupado que tanto nos gusta en él, dejando para los momentos de acción su paz y control de la situación.
1. Jesse McCree de Overwatch

[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Blizzard Entertainment" item2="Lanzamiento" content2="mayo 2016" item3="Géneros" content3="Shooter, MMO" item4="Plataforma" content4="PC, PlayStation 4, Xbox One" post_id="" ][/es]
Cuando la empresa Blizzard parecía tener en Warcraft su más grande proyecto, sacudieron el tablero con todo un nuevo universo de personajes, mezclando esa esencia de Shooter de arena con el humor tan característico. Overwatch, ese juego que a día de hoy sigue causando sensación entre los seguidores, nos presenta un gran elenco de hombres, mujeres y robots que se baten a duelo con sus poderosas armas, en un ambiente competitivo pero que a la vez fomenta el trabajo en equipo. Entre los héroes favoritos del público, y los que hasta podríamos catalogar como “mascotas” del juego, sin dudas que Jesse McCree tiene un lugar asegurado. Este es un pistolero que, finalmente atrapado por Blackwatch, decide pasarse al bando de los buenos para evitar pudrirse en prisión. Evidentemente, ese acento que arrastra es una marca registrada, y cada una de las frases de McCree terminan resonando en aliados y enemigos. Para quienes no lo sepan y aquellos que vivan debajo de una piedra, este hombre es de los que forjó un meme simplemente gracias a su interpretación y participación en el juego. Como dicen por ahí, It’s high noon… somewhere in the world.
Palabras finales
Matthew Mercer, como dijimos, no es que destaque por sus diferentes voces; si cierras los ojos, es muy probable que cada personaje suyo lo termines reconociendo y hasta suenen similares, pero este actor también marca la abismal diferencia entre leer un guión e interpretarlo. Con estos 5 personajes se ha ganado un lugar en la industria como uno de los más populares y famosos, pero también ha puesto voz al doblaje inglés de varios juegos japoneses, por ejemplo como Chrom en Fire Emblem: Awakening o Yusuke Kitagawa en Persona 5. ¿Ya sabías de su participación en estos juegos? Esto ha sido todo por hoy y Honey’s Anime ya se despide, regresando próximamente con más contenido sobre manga, videojuegos y anime. ¡Hasta otra!
↧
↧
Algunos clichés en Killing Bites

Sucediendo al peculiar Battle Royal de Juuni Taisen, la temporada de invierno nos presentó otra propuesta igual de salvaje y violenta: Killing Bites. El brutal escenario de esta historia se desarrollará en un Japón dividido en las 4 facciones Zaibatsu, quienes se disputarán el poder por medio del Killing Bites: un sangriento torneo librado por los Brutes, humanos mezclados con ADN animal. Como uno de los animes más comentados de la temporada pasada, hoy en Honey’s nos disponemos a destriparlo, analizarlo y exponer para ti algunos clichés que quizá habías pasado por alto en este emocionante anime de combate. ¿Empezamos?
Sexo y violencia van de la mano:

El combo definitivo para animes para mayores de edad vuelve a hacerse presente en la sensualidad mortal de las combatientes de Killing Bites. Desde la protagonista Hitomi con su escaso y atrevido vestuario hasta sus casi desnudas rivales, Killing Bites se un festín para la vista con momentos tan salvajes como candentes (como el encuentro entre Hitomi y Cheetah que termina en un erótico momento Yuri). Sin embargo; no todas las situaciones serán igual de agradables, pues valiéndose de su calificación +18, Killing Bites aprovechará para introducir en su historia clásicas y perturbadoras escenas de violación tan comunes en animes tan crudos como este.
El protagonista torpe y la heroína invencible:

Sabemos que por si algo destaca el anime es por su considerable cantidad de mujeres poderosas (a diferencia de otros medios), a tal punto de considerarse un cliché la supremacía de la heroína. Killing Bites no es la excepción al sumarle a su ecuación otro viejo cliché que acompañan a la invencible Hitomi: Nomoto, un co-protagonista torpe y debilucho. Como en muchos animes de la vieja escuela; Nomoto es tan sólo un personaje masculino de soporte que, si bien se puede apreciar que sufrirá una transformación en el futuro, de momento sólo sirve como instrumento para que Hitome y su maestro Shido cumplan su cometido. En otras palabras, una dupla archiconocida.
Conspiraciones sobre conspiraciones:

Como buen anime de peleas, los intereses detrás de los sangrientos Killing Bites se encontrarán en sus patrocinadores: miembros de las 4 facciones que se disputan territorios y recursos mediante estos combates. Pero como suele suceder en esta clase de eventos, siempre habrá alguien que decidirá romper las reglas para obtener la victoria sobre sus oscuros oponentes. En el anime, este papel lo ocuparía el mismísimo Shido (creador los Brutes); quien no sólo traicionaría a la facción Mitsukado, sino además al pobre Nomoto, que termina siendo brutalmente destripado por Hitomi. Y aunque para algunos este ataque podría haber sido algo inesperado, para el ojo experto esta traición era algo casi anunciado.
Desproporcionados baños de sangre:
Los ríos de sangre son un elemento que atrae más público del que aleja. Las mentes detrás de Killing Bites entienden bien este concepto y es por ello que durante el transcurso de la historia no escatimarán en cuanto a litros de sangre se refiere. Aunque algo más justificado en este anime (dado que los peleadores incrementan varias veces más su talla), los desproporcionados chorros de sangre estarán a la orden del día en las múltiples decapitaciones, amputaciones y otras tantas heridas que sufrirán los Brutes en los peligrosos combates de Killing Bites. Ya saben lo que dicen, ¿si algo funciona para qué cambiarlo?
Palabras finales
Aunque no destaca particularmente por su originalidad (Terra Formars, Juuni Taisen presentan conceptos muy similares) Killing Bites ocupó un lugar especial en la cartelera de invierno para brindarnos increíbles y calientes momentos de acción y adrenalina. Y con un final que anuncia que la verdadera historia solo acaba de empezar, los fans de este anime deberán optar entre esperar pacientemente el anuncio de una segunda temporada o saltar directamente al manga. ¿Qué elegirás tú? ¡Y se acabó el destripe! ¿También habías notado estos viejos clichés presentes en Killing Bites? ¡Pues comparte este artículo y reta a tus amigos a identificarlos todos! Y comenta aquí abajo, que otra cosa te resulta sospechosamente familiar en este anime, ¡hasta otra!
↧
Los 10 mejores animes de Música


La música siempre cautiva a las personas sin importar la raza, el sexo o la edad. En el anime la música es un punto primordial y más cuando no sólo se destaca en el opening o ending, sino que forma parte de la historia, llegando los fans a amar sus músicas. En la siguiente lista de los mejores animes de Música, la historia gira en torno a músicos, cantantes o bandas mientras desarrollan una historia interesante. ¡Esperamos que lo disfrutes!
10. Gravitation

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="13" item2="Emisión" content2="octubre 2000 a enero 2001" post_id=""][/es]
Shūichi Shindō es un joven que sueña en convertirse en un gran cantante. Shūichi, junto con su amigo Hiroshi Nakano, forman parte de la banda Bad Luck. Shūichi no sólo canta, sino que también compone las letras, fue así que conoció al novelista Eiri Yuki cuando recogiendo una hoja con una de las letras de Shūichi lo criticó a tal punto de llamarlo basura. Se puede apreciar como los sentimientos entre Shūichi y Eiri afecta al rendimiento musical y a la calidad del canto de Shūichi, esto se lo hace saber Hiroshi a Eiri. Shūichi también es gran admirador del vocalista del grupo legendario Nittle Grasper, Ryūichi Sakuma, queriendo seguir sus pasos, llegando a conocerlo, convirtiéndose en amigos y rivales. Entre más aumenta la fama de la banda, Shūichi debe equilibrar las exigencias de su trabajo con la búsqueda del afecto de Eiri.
9. Show By Rock!!

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="abril 2015 a junio 2015" post_id=""][/es]
Imaginémonos un mundo donde la música lo controlan todo, así es el planeta Sound, centrándonos en la ciudad Midi. Aquí sus habitantes tocan música para hacer brillar sus piedras melodisianas, que son el alma de los habitantes. A este mundo fue traída una joven humana llamada Cyan Hijirikawa, quien teniendo una gran pasión por la música, su timidez no le permite unirse al club de música. En Midi, cuando toca alguna banda, sus integrantes se transforman en kemonos, es así que Cyan termina como una chica gata blanca. Realmente Cyan fue atraída a este mundo para evitar que los monstruos oscuros corrompan las melodisianas, siendo ayudada por una guitarra parlante llamada Strawberry Heart. Mientras Cyan trata de evitar que las bandas sean convertidas en monstruos oscuros, ella se une a la banda Plasmagica. Aunque la historia se centra en salvar a ciudad Midi, también se puede apreciar la lucha de diferentes bandas musicales con el objetivo de ser la mejor.
8. Bakumatsu Rock

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="julio 2014 a septiembre 2014" post_id=""][/es]
Centrándonos en un Japón antiguo alternativo, vemos como el shogunato Tokugawa usa el Heaven's Songs para controlar Japón, siendo interpretados por ídolos del gobierno. El propio gobierno ha prohibido escribir o cantar cualquier canción que no sea Heaven's Songs, siendo considerado uno ofensa capital, llegando a confiscar instrumentos, cerrar locales y arrestar personas. Allí entra nuestro grupo rebelde de rockeros que desean compartir el rock, aunque esté prohibido. En el transcurso de la historia se van uniendo los cinco poseedores de una Peace Soul, llegando a formar la banda Ultra Soul. Ellos serán los encargados de contrarrestar al Shinsengumi que utiliza el Heaven's Songs para lavar el cerebro y subyugar al país y su gente. En este anime se puede apreciar la intensidad de enfrentarse entre dos géneros musicales y la pasión que proyecta cada grupo.
7. Nana

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="47" item2="Emisión" content2="abril del 2006 a marzo del 2007" post_id=""][/es]
La historia gira entre dos Nana: Nana Komatsu, una joven que no puede mantener el control de su vida, y Nana Osaki una cantante punk con una fuerte personalidad y ganas de ser famosa por sí misma. Osaki, quien siendo miembro de la banda Black Stones, prefirió seguir sus sueños que a su novio, Ren Honjou, que dejó la banda para ir a Tokio cuando tuvo la oportunidad de reemplazar a un integrante de la popular banda Trapnest. A pesar de que Osaki y Ren estuvieron en la misma banda, ahora crece el deseo en Osaki de debutar con Black Stones y superar a la banda de su ex-novio. De manera fortuita, Komatsu y Osaki se conocen en el tren camino a Tokio, y después de muchas coincidencias, terminan alquilando un departamento juntas, siendo compañeras de piso y llegando a tener una gran amistad. Una vez reunidos la banda Black Stones en Tokio, empiezan a tocar en algún que otro bar, ganando popularidad en conciertos en los suburbios. El conocer y convivir Komatsu con Osaki y sus amigos de la banda, influencia en Komatsu quien descubrirá nuevas cosas que harán que madure. En medio de la música existen confusiones, caprichos y asuntos amorosos sin resolver, logrando muchos músicos encontrar refugio en la música.
6. Tari Tari

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="13" item2="Emisión" content2="julio 2012 a septiembre 2012" post_id=""][/es]
La estudiante Konatsu Miyamoto, después de un ataque de pánico escénico en el recital del club de música vocal, es rebajada y le prohíben volver a cantar en el club, obligándola a dejar el club y buscar miembros para crear un nuevo club de música. A pesar de que Konatsu adora cantar y ha estado practicando para eliminar su miedo escénico, no hay estudiantes que quieran integrarse a un nuevo club, decidiendo apoyarse en su amiga Sawa Okita quien está en el club de arquería y su sueño es convertirse en jinete de caballo. Konatsu puede percibir que su compañera Wakana Sakai posee dotes musicales, toca el piano y aparentemente canta bien, pero se rehúsa a hacerlo debido a que le afectó la muerte de su madre, pero es convencida por Konatsu para ser miembro de nombre para obtener los miembros suficientes. Konatsu al ver que su compañero de clase Taichi Tanaka es bueno cantando, pero siendo el único miembro del club de bádminton, lo reta a un partido de bádminton donde deciden qué club se une a qué club, ganando el grupo de Konatsu y creando el club de coro y, a veces, de bádminton. A este partido fue arrastrado el recién llegado a Japón Atsuhiro Maeda, quien había sido invitado para unirse al club de bádminton, terminan uniéndose al club de Konatsu. Muchas alegrías, tristeza y sobre todo apoyo recibirán este grupo de cinco jóvenes mientras disfrutan de la música.
[ad_middle class="mb40"]
5. Fuuka

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="enero 2017 a marzo 2017" post_id=""][/es]
Fuuka Akitsuki es una joven estudiante que buscando que hacer de su vida y siguiendo los consejos de un compañero de clases llamado Yuu Haruna, encuentra la inspiración en la música. Fuuka siempre ha tenido la música en su mente, siempre andando con audífonos, escuchando CDs y entendiendo el significado de las letras, pero nunca se había percatado que poseía una gran voz. Gracias a Yuu, Fuuka determina crear la banda The Fallen Moon, convirtiéndose en Fuuka en la vocalista y Yuu en el bajista. Yuu también ayudó a su amiga de la infancia Koyuki Hinashi a seguir el mundo de la música, haciéndole saber lo linda de su voz y se prometieron formar juntos una banda. Aunque se llegan a separar, Koyuki se convierte en una cantante popular. A pesar de muchos líos por el encuentro de Koyuki y Yuu y que sus fans estaban en desacuerdo, la banda The Fallen Moon llega a realizar un concierto en el festival escolar. La letra que compone Koyuki es inspirada en su separación con Yuu y lo que siente por él.
4. Kiniro no Corda: Primo Passo

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="25" item2="Emisión" content2="octubre 2006 a marzo 2007" post_id=""][/es]
La academia Seiso se divide en dos secciones: la de Educación General y la del Departamento Musical, siendo los estudiantes de esta última sección los que compiten en la competencia musical anual. La estudiante de la educación general Kahoko Hino es involucrada en las competencias musicales al encontrarse con un hada musical llamada Lili, que le otorga un violín mágico, donde Kahoko puede tocar con el corazón cualquier pieza musical que conozca. En el transcurso de la serie se va conociendo las personalidades, habilidades, debilidades y músicas de los diferentes participantes de la competencia. El prodigioso violinista Len Tsukimori descubre que la música está llena de corazón y no sólo de talento, además de ser quien más critica a Kahoko para enseñarle cómo funciona el mundo de la música. El encantador flautista Azuma Yunoki se libera de su lado oscuro provocado por el temor a su abuela quien le obligó a tocar la flauta en vez del piano. La armoniosa música del chelo interpretado por el durmiente Keiichi Shimizu obtiene ayuda de Kahoko para encontrar su partitura. El enérgico trompetista Kazuki Hihara rescata a Kahoko cuando olvidó las notas de su interpretación. Shoko Fuyuumi, quien toca el clarinete, pudo enfrentar su timidez y estar en las competiciones. Ryotaro Tsuchiura también del departamento de educación general redescubre su pasión por el piano.
3. Fukumenkei Noise [Inglés: Anonymous Noise]

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="abril 2017 a junio 2017" post_id=""][/es]
La música toca a los corazones desde la infancia, es lo que le paso a Nino Arisugawa quien ama cantar y lo hacía todos los días junto a su amigo y vecino Momo Sakaki, hasta que un día Momo se mudó sin avisarle. Nino también se hizo amiga de un niño que componía música en la arena llamado Kanade Yuzuriha y quien le sugirió que continuara cantando hasta que su voz alcanzara a Momo, lamentablemente Yuzuriha también se alejó de Nino. A pesar de los años, Nino ha seguido cantando en la playa con la esperanza de que su canto llegue a sus amigos de la infancia y reunirse nuevamente. La esperanza llega cuando Yuzuriha y Nino están en la misma preparatoria. Yuzuriha pertenece al club de música de la preparatoria y en secreto es compositor y guitarrista de la banda In NO hurry To Shout y aunque ahora no puede cantar debido a una enfermedad a la garganta, se viste como la cantante con la esperanza de encontrar su voz, que es Nino. Nino no intenta mejorar su canto, solo busca que su voz llegue a Momo, el cual es un compositor profesional para una firma disquera y que intenta alejarse de Nino para no involucrarla en sus asuntos familiares. Un enfrentamiento entre bandas se forma cuando se crea la banda SILENT BLACK KITTY, en donde se encuentra Momo y Miou Suguri, quien fue la cantante de In NO hurry To Shout antes de ser reemplazada por Nino.

2. Nodame Cantabile

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="23" item2="Emisión" content2="enero del 2007 a junio del 2007" post_id=""][/es]
Nos encontramos con un estudiante universitario de piano en el Conservatorio Momogaoka llamado Shinichi Chiaki, que es un excelente pianista y violinista, pero su sueño es convertirse en director de orquesta como su mentor, Sebastiano Viera. Lamentablemente Chiaki está atrapado en Japón por tener fobia a los aviones y a los barcos debido a un accidente que tuvo de pequeño, impidiendo competir internacionalmente y seguir a Sebastiano que está en Europa. El mal genio de Chiaki hace discutir con su tutor de piano y ser transferido a las aulas de los perdedores, pero gracias a ello conoce a una joven extravagante pianista llamada Megumi Noda (conocida como Nodame), que sin seguir el orden de las partituras, su música cautiva a cualquiera, incluyendo a Chiaki, quien atraído por su talento intenta mejorar su capacidad en bruto. Nodame solo toca el piano por diversión, pero al darse cuenta que su vocación no es ser maestra de jardín, decide seguir con el piano para convertirse en instructora de niños. Vemos otros personajes influenciados por Chiaki y Nodame, tenemos a Ryutaro Mine quien tocaba el violín como roquero termina entrando a la prestigiosa orquesta "A". También esta Masumi Okuyama que toca el timbal llegando a respetar y a hacerse amigo de Chiaki y Nodame. El famoso director de orquesta internacional, mujeriego, alcohólico y festivo, Franz von Stresemann, invitado como profesor, fundó la orquesta "S", pero termina dándole el trabajo de dirigir la orquesta a Chiaki. Mientras Stresemann se encuentra en Japón, se convierte en maestro de Chiaki, logrando una vez tocar juntos, pero también se interesa en Nodame. En el transcurso de la serie se interpretará innumerables piezas clásicas, mientras que Chiaki y Nodame se van enamorando y apoyándose.

1. Shigatsu wa Kimi no Uso [Español: Your Lie in April]

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="22" item2="Emisión" content2="octubre 2014 a marzo 2015" post_id=""][/es]
Por último tenemos al prodigioso pianista Kousei Arima que después de la muerte de su madre, quien también era su profesora de piano, dejó de escuchar las notas del piano a causa de sentir remordimiento por dejar sola a su madre. A causa de esta crisis, Kousei abandono tanto el tocar el piano como la música, llegando a vivir en un mundo monótono y sin color. Por otro lado, está la joven extrovertida violinista Kaori Miyazono, quien en su estilo musical refleja su personalidad, poseyendo el profundo deseo de ser recordada por el público a través de su música. A pesar de no ser Kaori la típica violinista que entra a concursos para ganar, ella le ayuda a Kousei a volver al mundo de la música, haciéndole comprender la belleza de escuchar la música con el corazón, la cual debe ser libre e impredecible. Kousei es influenciada por Kaori al convertirse en su acompañante durante las competencias, reanudando su carrera, ganando poco a poco confianza en sí mismo mientras se va enamorando de Kaori. La verdad es que Kaori había conocido a Kousei mucho antes, cuando de niño él participó en un concurso y la cautivo con su música. Pero no fue la única cautivada, muchos otros competidores como Takeshi Aiza o Emi Igawa ven a Kousei como su inspiración y un gran rival, decepcionandose cuando se retiró de las competiciones y del mundo musical. Tsubaki Sawabe, amiga de la infancia de Kousei, que sin saber mucho de música, intenta hacerle tocar el piano una vez más para que tome una clara decisión sobre su futuro, es por eso que apoya a Kaori a pesar de no querer reconocer que le está quitando a Kousei.

Palabras finales
Y este fue nuestro top 10 de los mejores animes de Música, esperamos que te hayan dado armonía. La música es algo importante en el mundo del anime y por eso fue difícil escoger sólo 10 animes, al igual que su orden. Es increíble ver como una gran historia puede ser armonizada con la música. Pero estos no son los únicos animes musicales y por eso te invitamos a dejar cualquier comentario.
↧
Los 10 mejores amigos de la infancia del anime


La amistad es uno de los temas más explorados dentro del anime, tanto es así que muchas de las tramas principales de muchos títulos giran en torno al poder y la importancia de la amistad. Por esto, no es raro que dentro del anime encontremos tantas diferentes relaciones amistosas y de tantos tipos distintos, representandonos las diferentes dinámicas entre los personajes. Lealtad, confianza, respeto y apoyo incondicional son algunas de las pocas cosas que nos enseña el anime acerca de este tipo de relaciones, todas ellas demostrandonos un gran vínculo. Por supuesto, sobre estas debemos destacar a aquellas que surgen desde la infancia entre los personajes y prevalece sin importar cuántos años pasen, a veces evolucionando en algo más. Es cierto que en el anime podemos encontrar un sinfín de amistades de este tipo, por lo que en esta ocasión traemos para ti a los 10 mejores amigos de la infancia del anime, todos caracterizados por ser un excelente ejemplo de lo que una amistad debería ser.
10. Hirotaka Nifuji y Narumi Momose – Wotaku ni Koi wa Muzukashii [Inglés: Wotakoi: Love is Hard for Otaku]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="11" item2="Emisión" content2="abril 2018 – En curso" post_id=""][/es]
Wotakoi es un anime que llegó recientemente a nuestras vidas, pero eso no quiere decir que no pueda ofrecernos algo que valga la pena hasta el momento. Todo lo contrario, con apenas unos cuantos capítulos ha logrado demostrarnos una excelente relación que no hace más que mejorar. Así es, nos referimos a los protagonistas, Hirotaka Nifuji y Narumi Momose, dos amigos que desde la infancia se vieron unidos por sus intereses al anime y los videojuegos que, a pesar de verse separados algunos años, cuando se reencuentran su amistad se muestra tan fuerte como antes. Es cierto que estos dos personajes se nos muestran como una pareja romántica desde los primeros capítulos, pero hay que tomar en cuenta que si funcionan tan bien es por el hecho de que se trata de dos personas que como amigos se aceptan y apoyan incondicionalmente. Y ni hablemos de que Nifuji ayuda a Narumi a terminar sus doujins un día antes de la entrega, eso es sin duda un gran punto a su favor.
9. Makoto Tachibana y Haruka Nanase – Free!

[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="julio 2013 a septiembre 2013" post_id=""][/es]
Free! no es un anime que solo sirva como fanservice para todos aquellos fans de este anime, sino que destaca por los grandes vínculos que hay entre los personajes, quien a pesar de que canónicamente no van más allá de la amistad, varias veces han sido más que sospechosos… Pero ese es otro tema que se puede dejar en otra ocasión, por supuesto. Lo que nos importa en este momento es la magnífica amistad entre los personajes, principalmente entre Makoto Tachibana y Haruka Nanase, cuyo vínculo es tan grande que no necesita palabras para entenderse el uno al otro. Es cierto que gran parte de esto es gracias a la personalidad de Makoto, quien se muestra bastante atento con todo aquel que le rodea y trata de siempre ser el mediador entre los problemas de sus amigos para llegar a un común acuerdo, pero los sentimientos de Haru hacia su amigo también son realmente sinceros.
8. Tadashi Yamaguchi y Kei Tsukishima – Haikyuu!!

[es][information_general item1 = "Episodios" content1="25" item2="Emisión" content2="abril 2014 a septiembre 2014" post_id=""][/es]
Haikyuu!! no solo es un gran anime de deportes que logró mantenernos al borde del asiento capítulo tras capítulo, sino que también es capaz de mostrarnos conforme avanza la trama unos desarrollos de personaje impresionantes y unas relaciones que no hacen más que mejorar. Tenemos muchos casos de amistades de la infancia en este anime, pero si podemos destacar una de ellas esa es sin duda la de Tadashi Yamaguchi y Kei Tsukishima, a quienes podemos conocer más de cerca por encontrarse en el equipo protagonista. La amistad entre ambos no es solo algo que los ha unido al pasar los años, sino que también se trata de un pilar fundamental en el desarrollo de sus capacidades y personalidades, apoyándose el uno al otro para ser cada día mejores.
7. Taichi Mashima y Chihaya Ayase - Chihayafuru

[es][information_general item1 = "Episodios" content1="25" item2="Emisión" content2="octubre 2011 a marzo 2012" post_id=""][/es]
Chihayafuru se trata de un anime no muy conocido pero que brilla particularmente por su excelente historia, personajes y desarrollo en general, generando un resultado fresco y realmente innovador al que, si no lo conoces, te recomendamos darle una oportunidad. Es cierto que la trama se basa en la relación de los tres personajes principales, quienes se conocieron bastante pequeños y eran realmente unidos en ese entonces por su gran aspiración a volverse mejores en el mundo del karuta y por cuestiones de la vida ven sus caminos separados por algún tiempo. Tras su reencuentro, las cosas son bastante diferentes a como solían ser, pero eso no significa que su amistad se vea perdida para siempre. En esto es donde Taichi Mashima juega un papel fundamental. A pesar de no estar muy contento con la nueva actitud de su antiguo amigo, Wataya Arata y de encontrarse atraído hacia su amiga, Chihaya Ayase, a su manera vela por el bienestar de ambos, ayudándoles siempre en sus conflictos.
6. Hideyoshi Nagachika y Ken Kaneki – Tokyo Ghoul
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="julio 2014 a septiembre 2014" post_id=""][/es]
Tratándose de uno de los animes Seinen que más han dado de qué hablar en los últimos años, Tokyo Ghoul presenta una gran variedad de temas, logrando impresionarnos una y otra vez. Lo curioso de todo esto es que, a pesar de que la mayoría de los personajes no se tratan de seres humanos en toda la extensión de la palabra, sí que demuestran mucho de las relaciones interpersonales. Así, Tokyo Ghoul nos muestra un montón de tonalidades en lo que refiere a los vínculos entre los personajes, destacando en muchas ocasiones lo fuerte que es una amistad, como en el caso de Hideyoshi Nagachika y Ken Kaneki, que a pesar de estar frecuentada por la tragedia resulta un gran ejemplo. Esto es por la conexión tan grande que hay entre los dos personajes, quienes se conocen casi a la perfección como resultado de la gran cantidad de años de amistad. Además, la protección y gran cantidad de aceptación que hay de ambos lados son envidiables.
[ad_middle]
5. Rintarou Okabe y Mayuri Shiina – Steins;Gate

[es][information_general item1 = "Episodios" content1="24" item2="Emisión" content2="abril 2011 a septiembre 2011" post_id=""][/es]
Steins;Gate se trata de un anime impresionante que hasta el día de hoy ha logrado mantener nuestra atención en él debido tanto a sus magníficos personajes como la trama que no hace más que tenernos al borde del asiento. Sobre esto, podemos destacar principalmente la relación de los personajes, que a pesar de tratarse de algo relativamente reciente, esto no deja de ser impresionante ya que el lazo que parece unirlos es realmente fuerte. Con respecto a este top, no hay nadie a quien podamos destacar más que a que Rintarou Okabe y Mayuri Shiina. Ambos son totalmente distintos si son comparados, sobre todo en lo que refiere a sus personalidades e intereses. No obstante, ellos son un gran ejemplo de que no se tiene que ser precisamente afino a alguien para lograr una gran relación con este. Así, a pesar de esto, Rintarou y Mayuri son totalmente leales el uno al otro, al punto de recorrer un montón de líneas temporales alternas solo para garantizar el bienestar del otro.
4. Hisakawa Tetsudou y Hinta Yadomi – Ano Hi Mita Hana no Namae wo Bokutachi wa Mada Shiranai [Inglés: anohana: The Flower We Saw That Day]

[es][information_general item1 = "Episodios" content1="11" item2="Emisión" content2="abril 2011 a junio 2011" post_id=""][/es]
AnoHana es de esos animes que te hacen soltar unas cuantas lágrimas sin importar cuántas veces lo veas. Esto quizá sea ocasionado porque toca una fibra sensible en nosotros al tratar la amistad de la infancia, y vaya que lo hace bien. Ahora bien, todos los personajes principales de este título se tratan de amigos de la infancia que se separan después de una enorme tragedia, la muerte de una de ellas, Menma. Muchos años después, estos se verán unidos por un hecho increíble, sobre el cual Hinta Yadomi tiene el mayor papel. Aquí es donde también entra Hisakawa Tetsudou, otro de los chicos que formaba parte del mismo grupo de amigos y que demuestra la gran amistad que tiene con los demás tratando de volver a unir al grupo y mostrarse completamente incondicional.
3. Hak Son y Yona – Akatsuki no Yona [Inglés: Yona of the Dawn]

[es][information_general item1 = "Episodios" content1="24" item2="Emisión" content2="octubre 2014 a marzo 2015" post_id=""][/es]
Akatsuki no Yona es un anime que resulta realmente innovador para los géneros de Shoujo y Romance por tener una excelente trama que nos tiene siempre a la expectativa y unos personajes realmente desarrollados que muestran grandes tonalidades en sus personajes. Las relaciones entre estos también son complejas, pero sobre estas podemos destacar a la que hay entre dos de los principales, Yona y Hak Son. Esto es por tratarse de dos amigos de la infancia que se acompañan el uno al otro sin importar las circunstancias ni las adversidades que tienen en frente. Por supuesto, los sentimientos que los unen son complejos y no podrían resumirse únicamente al concepto de amistad, pero sí que resultan un gran ejemplo de la lealtad y el compromiso uno con el otro.
2. Winry Rockbell y Edward Elric – Fullmetal Alchemist: Brotherhood

[es][information_general item1 = "Episodios" content1="64" item2="Emisión" content2="abril 2009 a julio 2010" post_id=""][/es]
Fullmetal Alchemist podría ser una de las obras más reconocidas dentro del mundo del anime y principalmente el género de Shounen. Razones nos sobran para hacer tal declaración, ya que se trata de uno de aquellos ejemplos que puedes recomendar a cualquier persona y esperar un buen resultado. Todos los personajes resultan realmente impresionantes y las relaciones que se entretejen entre ellos resultan tan complejas como variadas. Y en estas podemos destacar la amistad entre Winry Rockbell y Edward Elric, dos de los personajes principales. La razón por la cual ganan un puesto en la lista es por tener una de las mejores relaciones en general en lo que refiere al anime. Esto es por una gran amistad que surge desde una temprana edad, mantenida por bastantes años a pesar de la distancia y posteriormente por una relación romántica sumamente ejemplar.
1. Makoto Sunakawa y Takeo Gouda – Ore Monogatari!! [Inglés: My Love Story!!]

[es][information_general item1 = "Episodios" content1="24" item2="Emisión" content2="abril 2015 a septiembre 2015" post_id=""][/es]
Si te interesa el género Shoujo, uno de los animes que sin duda no te debes perder es Ore Monogatari!!, tanto por resultar realmente innovador en la mayoría de sus aspectos y mostrarnos una historia tan dulce como interesante explorando el tema de Romance. Por supuesto, muchas de las relaciones presentadas en este título son algo realmente digno de mencionar, pero por esta ocasión únicamente debemos centrarnos en la maravillosa amistad entre Makoto Sunakawa y Takeo Gouda, amigos completamente diferentes, pero realmente unidos. Comenzando por el hecho de que Makoto es probablemente uno de los mejores chicos del anime, por la amistad de años y el gran vínculo que une a ambos, así como el hecho de regalarnos momentos tan divertidos como la práctica de besos entre ambos es por lo que estos dos se llevan el primer puesto.
Palabras finales
Podemos darnos cuenta que a pesar de que la amistad es uno de los temas más tratados en el anime, esta tiene un montón de relaciones ejemplares de este tipo que de ninguna manera resultan repetitivos o menos impresionantes. Por supuesto, en esta ocasión solo destacamos todos aquellos ejemplos en los que esta amistad se da desde la infancia de ambos personajes y en vez de debilitarse, parece reforzarse con el pasar de los años. ¿Alguno de los puestos de esta lista te recuerda a alguna relación con alguna de tus amistades? ¿Conoces algún otro ejemplo en el anime de este estilo que te gustaría destacar? ¡Háznoslo conocer en los comentarios!
↧
↧
Elementos innovadores de los animes de Acción del invierno 2018


El invierno 2018 terminó hace unos meses y tras muchas sorpresas, así como una que otra decepción (ya saben, lo usual); esta temporada anime cerró y estableció con gran éxito muchos nuevos elementos que se robaron por completo la atención de los fans, destacándose particularmente el género de Acción. Reinventando viejos clásicos, desafiando la lógica con nuevos poderes y transportándonos a mundos desconocidos; la Acción anime vino con todo en la temporada pasada y en Honey’s pensamos que ya es momento de resumir estas grandes innovaciones al género. Así que, sin más preámbulos, ¡a darle!
Adiós al cliché de la típica escuela de poderes:

Para quienes se sienten hastiados del típico ritmo de las historias de escuelas de poderes, la temporada de invierno nos introdujo a una de las propuestas más innovadoras del año: Toji no Miko. Esta historia de guerreras espadachines deja atrás la clásica trama progresiva de animes escolares de pelea para de pronto dar un giro inesperado y convertirse en una emocionante historia de huidas, conspiraciones y rebelión. Las aulas, los torneos y todos los eventos escolares típicos quedan atrás para dar paso una intrigante historia de persecución y lucha que podría decidir el destino del mundo entero. Un golazo para el género.
Una irreverente y sofisticada sociedad de asesinos:

Es bien sabido que el escenario de un anime puede resultar un elemento tan (a veces más) interesante como los mismos protagonistas. Es por ello que los fans se sorprendieron gratamente ante la reinvención hecha por una verdadera sorpresa de invierno: Hakata Tonkotsu Ramens. Esta historia se desarrollará en la peculiar ciudad de Fukuoka: una ciudad aparentemente tranquila que esconde una sofisticada y alucinante red asesinos, ladrones y todo tipo de criminales que ejercen su “profesión” de forma casi regulada. Si bien el anime nos había presentado ya otras ciudades sin ley (como Roanapur de Black Lagoon), nunca se diseñaron de un modo tan estandarizado ni moderno, al punto de poder ejercer como asesino para irreverentes compañías como Murder Inc.
Nuevos poderes y realidades inexploradas:

La magia y los poderes de la temporada de invierno no se quedaron atrás con historias como Grancrest Senki o Black Clover. Pero fue el inesperado estreno de Kokkoku el que rompió todos los esquemas en cuanto a fuerzas y realidades fantásticas se refiere. Este anime de Acción y misticismo nos presentará la fantástica Stasis: un mundo detenido en el tiempo y habitado por peligrosas criaturas conocidas como Heraldos. Pero Kokkoku no sólo innova con este nuevo escenario, sino que además crea nuevos poderes acorde al mismo: ser capaz de expulsar personas de la Stasis, controlar a los Heraldos, teletransporte, etc. De forma que esta trama, ya de por sí muy original, termina por convertirse en una historia sin precedentes que encanta con el misterio capítulo a capítulo.
Un protagonista carente de protagonismo:

El último y quizá el aporte más curioso al género de Acción durante la temporada de invierno ocurrió con el anticipado regreso del protagonista de Overlord, Ainz Ooal Gown. Grande fue la sorpresa de los fans al percatarse de la poca presencia que este personaje tendría durante esta segunda entrega del anime, brillando por su ausencia para dar paso a otras historias y personajes secundarios como Sebas o Zaryusu, quienes inesperadamente resultarían igual de interesantes que el propio Ainz. Una movida arriesgada sin duda, (especialmente para un anime de tan sólo doce episodios) que resultó exitosa al expandir cada vez más el vasto mundo de Yggdrasil y presentarnos toda una gama de increíbles y nuevos personajes.
Palabras finales
Cada temporada llega una nueva selección de animes y con ellas, nuevas propuestas que echan por tierra todo lo ya establecido e innovan con nuevas historias, poderes o personajes que brillan por su originalidad. El género de Acción tuvo una reinvención importante durante el invierno 2018, marcando un excelente principio del año anime y que prometiendo ser solo el principio de muchas otras tramas igual de innovadoras. Sólo resta preguntarnos, ¿qué otras sorpresas nos esperan este año? ¡Y este fue nuestro reporte! ¡Comenta aquí abajo qué fue lo que más te sorprendió de esta temporada y comparte este artículo por todas tus redes! Y demuéstrale al mundo que al anime aún le quedan muchos años por delante, ¡nos vemos!
↧
6 videojuegos parecidos a Minecraft


Minecraft suele tener una fama un tanto desafortunada. La naturaleza creativa del juego atrajo a su base de fanáticos una infinidad de niños y menores. El comportamiento de estos pequeños humanos (que a veces dejaba mucho que desear) se relacionó con el juego como si Minecraft fuera equivalente a comportamiento inmaduro. Pero esta fama es injusta. No todos los fans de Minecraft, ni todos los niños, son inmaduros o insoportables. Ni siquiera la gran mayoría de ellos lo son. Decimos que esta mala fama es desafortunada porque Minecraft ha sido un videojuego sumamente importante para la industria y es triste que esta influencia sea menospreciada. Pero si estás viendo esta lista, creemos que no es necesario que te lo digamos. Si abriste este enlace es porque conoces perfectamente todos los puntos positivos que Minecraft puede ofrecerte. Su sencillo, pero atractivo estilo de arte esconde bajo la superficie mecánicas de juego complejas que permiten a la imaginación volar libremente. Minecraft en verdad es un juego que permite a la mente construir todo lo que visualiza. Cuando crees que tu castillo es impactante, te enteras que hay personas que, Dios sabe cómo, lograron programar juegos como Pokémon Red dentro de sus partidas de Minecraft. Es impresionante lo que la gente ha logrado hacer con este videojuego. Minecraft es a la vez videojuego y herramienta didáctica. Son muchos los elementos que permitieron que este título se convirtiera en el titán que es hoy en día. Probablemente pase mucho tiempo antes de que veamos un fenómeno similar tanto en popularidad como permanencia. Porque muchos juegos pueden alcanzar por momentos la popularidad de Minecraft, pero ninguno ha aguantado la casi década que el juego de nuestro querido Notch ha conseguido y que no muestra señal de parar. Pero a veces queremos variar un poco. Por eso, en Honey’s Anime nos hemos dado a la tarea de encontrar “6 videojuegos parecidos a Minecraft”, ya sea por su estética, énfasis en la construcción o motivación a la imaginación.
6. Fortnite: Battle Royale
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" item5="" content5="" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Epic Games, People Can Fly" item2="Lanzamiento" content2="septiembre de 2017" item3="Géneros" content3="Survival, Battle Royale" item4="Plataforma" content4="Microsoft Windows, MacOS, PlayStation 4, Xbox One" post_id="" ][/es]
Parece que en épocas recientes tenemos uno o dos videojuegos que simplemente explotan en popularidad y hasta nuestras abuelas escucharon hablar de ellos aunque fuera por error. Parece que Fortnite: Battle Royale es tal juego de este 2018. Ya rompió récords en Twitch por mayor número de espectadores y seguro que tu feed de YouTube esá repleto de videos sobre él. Epic Games se puso las pilas para aprovechar el interés que PlayerUnknown’s Battleground despertó por juegos de estilo battle royale y están cosechando los frutos de su esfuerzo. Aunque el género al que pertenecen Minecraft y Fortnite son sumamente diferentes, tanto así que una comparación resulta inútil, esto no impide que ciertas similitudes puedan existir entre ellos. La primera digna de mención creemos que responde a lo coloridos que ambos juegos son. Las formas y colores de Minecraft parecen estar diseñados para emular una caja de juegos infantil, donde todo puede ser inventado por la mente de los pequeños. Fortnite adopta una paleta vibrante de para resaltar sobre sus competidores que prefieren un estilo realista y con colores más apagados. La similitud más importante es, sin duda, en el gameplay. Así es, el gameplay. Serán géneros distintos, pero para ambos es crucial la capacidad de construir sobre el mundo que te rodea. Fortnite, sin embargo, utiliza esta mecánica para ganar una ventaja estratégica en el combate. Saber aprovechar los materiales que te encuentres a tu alrededor será crucial para hacerte con la victoria. Tu creatividad, por tanto, será un arma sumamente importante.
5. Roblox

[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" item5="" content5="" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Roblox Corporation" item2="Lanzamiento" content2="septiembre de 2006" item3="Géneros" content3="MMO" item4="Plataforma" content4="Microsoft Windows, Mac OS X, iOS, Android, Xbox One, Oculus Rift" post_id="" ][/es]
Y hablando de los juegos populares del año pasado algunos de ellos fueron Roblox y VRChat, dos videojuegos donde puedes hacer infinidad de cosas distintas. Los usuarios crean sus propios mundos para que otras personas accedan a ellos. En ambos, la interacción entre los jugadores es uno de los principales atractivos. Pero quizá te sorprenda enterarte lo antiguo que es Roblox, porque mientras que VRChat se estrenó el año pasado, Roblox tiene más de una década de existencia. Poco a poco ha ido cambiando hasta consolidarse como lo que es hoy. Algunos lo describen como “Second Life para niños” y no están del todo equivocados, pero cualquiera, claro está, puede disfrutar de ese peculiar juego. Como VRChat, parte del encanto de Roblox radica en los múltiples glitches y bugs que encontrarás en el juego. Roblox es, antes que nada, un videojuego social por lo que reaccionar con tus amigos sobre todas las cosas ridículas que ocurren en pantalla. Claro está que puedes ser tú mismo quien cree todas esas cosas ridículas para para que otras personas en el mundo presencien acontecimientos absurdos. Aquí el límite es tu creatividad, Hemos visto a gente recrear distintos videojuegos o segmentos de otros videojuegos en Roblox. Cosas como League of Legends o los niveles donde atraviesas una mina en un carro de Donkey Kong Country. Claro está que algunos mundos están mejores que otros, pero, oye, lo que es innegable de esta comunidad es que hace su mejor esfuerzo.
4. Pokémon Quest
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" item5="" content5="" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Game Freak" item2="Lanzamiento" content2="mayo de 2018" item3="Géneros" content3="RPG de acción" item4="Plataforma" content4="Nintendo Switch, Móvil" post_id="" ][/es]
Cuando Nintendo anunció hace unos días los títulos que los fanáticos de Pokémon podíamos esperar este año, jamás nos pasó por la cabeza un concepto como el de Pokémon Quest. Muchos estábamos confundidos cuando, al inicio de la presentación el mundo Pokémon nos lo presentaban con montón de figuras cúbicas. ¿Era esto una expansión de Minecraft o la respuesta de Game Freak a este juego? La respuesta sería: ninguna de las anteriores. Las similitudes entre Pokémon Quest y Minecraft se extienden más allá de lo obvio visualmente. Aunque en el nuevo juego de Pokémon no tienes la libertad de crear tu mundo a tu antojo, sí tiene ciertas mecánicas de recolección y manejo de recursos que te recordarán al título de Notch. Lo que nos sorprendió cuando probamos Pokémon Quest es lo adictivo que resulta. A pesar de lo sencillo que es, tiene cierto encanto que te hace querer seguir jugando. Es perfecto para sesiones cortas a lo largo del día. Aunque haya aparecido también en la Switch, Pokémon Quest es indudablemente un juego pensado para el mercado móvil, como lo revelan el límite de energía para jugar y las microtransacciones. Por fortuna, Game Freak podrá ser una compañía que maximiza sus ganancias vendiéndote dos veces (o tres) el mismo juego, pero hasta ellos tienen límites. Como ya lo han demostrado con sus otros juegos móviles, las microtransacciones en los juegos de Game Freak están limitadas y terminan siendo similares a que si “compraras” el título. Considerando el estado de la industria respecto a este tema, lo que hace Pokémon Quest no parece tan malo.
[ad_middle]
3. Don’t Starve

[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" item5="" content5="" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Klei Entertainment" item2="Lanzamiento" content2="abril de 2013" item3="Géneros" content3="Acción, Aventura, Survival" item4="Plataforma" content4="Android, iOS, Linux, Microsoft Windows, OS X, PlayStation 3, PlayStation 4, PlayStation Vita, Wii U, Xbox One, Nintendo Switch" post_id="" ][/es]
Contenido del segmento Todo jugador de Minecraft conoce el terror que representa un Creeper. Su apariencia no intimida demasiado y resulta cómica su forma fálica (¿qué pasaba por la cabeza de quien lo diseñó?), pero su capacidad destructiva no es ningún chiste. Si no eres cuidadoso y te preparas como es debido, todo tu esfuerzo puede venirse abajo en cuanto caiga la noche. Nosotros lo aprendimos a la mala, si te somos sinceros. Pero a pesar de que pudimos ver cómo se derrumbaban nuestros sueños y construcciones, nuestro primer encuentro con los Creeper sigue siendo un preciado recuerdo gamer. Si disfrutas esta clase de adrenalina donde tienes que prepararte contra reloj frente una amenaza enemiga, probablemente disfrutarás Don't Starve. No, estamos seguros de que así será. Don't Starve está fuertemente inspirado en Minecraft con un toque de Tim Burton. En este juego tendrás que mantener seguro, alimentado y cuerdo al científico Wilson quien pelea por su vida en un mundo que es tan extraño como mortal. El gameplay se divide en ciclos de día y de noche. Mientras esté el sol deberás recolectar diversos recursos como armas y alimentos que te ayudarán a enfrentar a los monstruos nocturnos. Gracias a la infinidad de plataformas en las que Don't Starve está disponible y las múltiples expansiones que ha recibido, podrás jugar donde quieras, cuando quieras y con quien quieras. Ninguna partida será igual y con la compañía de un amigo o pareja podrás enfrentarte de múltiples formas a los terrores que acechan en la oscuridad. No mueras de hambre.
2. Rust
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" item5="" content5="" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Facepunch Studios" item2="Lanzamiento" content2="febrero de 2018" item3="Géneros" content3="Acción, Aventura, Survival" item4="Plataforma" content4="Microsoft Windows, macOS, Linux" post_id="" ][/es]
¿No te desespera inmensamente cuando una compañía lanza su juego en fase beta (o peor, alfa) y jamás lo termina? A nosotros también, no tienes idea. Resulta todavía más molesto cuando el videojuego es un concepto refrescante y divertido, pero como los desarrolladores se durmieron en sus laureles, jamás llegamos a ver todo su potencial realizado. Rust parecía que sufriría esta misma clase de destino, pero después de cinco años de espera por fin pudimos probar la versión finalizada el pasado febrero. Honestamente, pudo ser mejor, pero muchas de las ideas que el juego tiene son dignas de probar al menos una vez. Lo que empezó como un clon de Day Z, ahora es más un juego de supervivencia del hombre contra la naturaleza… y frente a otros hombres. Hay algo primitivo en Rust que lo separa de otros juegos del estilo. Y no solo hablamos del hecho de que empiezas la partida con solo una piedra y una antorcha. A pesar del mundo salvaje en el que se desarrolla el juego, el mayor peligro para el jugador no son las bestias salvajes, sino otros jugadores. Para enfrentarse a los retos que se te presentan, podrás unirte a otros jugadores en clanes y organizarte para recopilar de forma más eficaz recursos o para robarlos de otros clanes. Algo que nos llamó mucho la atención del juego es el hecho de que al crear un perfil de jugador, Rust te asigna aleatoriamente un género y raza que no puedes cambiar sin importar lo que hagas. El efecto de esto es el de enfrentarte al mundo en la piel que se te ha dado, te guste o no. Rust, ya sea queriendo o no, termina siendo un interesante ejercicio sobre las relaciones raciales y de género que existen en nuestra sociedad al, literalmente, obligarte a vivir en otra piel que puede no ser la tuya.
1. Terraria

[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" item5="" content5="" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Re-Logic" item2="Lanzamiento" content2="mayo de 2011" item3="Géneros" content3="Acción, Aventura" item4="Plataforma" content4="Microsoft Windows, OS X, Playstation 4, Xbox One, Nintendo 3DS, Wii U" post_id="" ][/es]
La mejor forma de explicar qué es Terraria es la siguiente: Terraria es como si Metroid y Minecraft tuvieran un hermoso bebé 2D. Creemos que eso basta para justificar su lugar en esta lista, pero permítenos explicarnos mejor. Cuando tuvimos el resurgimiento glorioso de los videojuegos indies al inicio de esta década, Terraria fue uno de los títulos que tuvieron gran impacto, ganándose buenas reseñas y algunos reconocimientos. Entre las principales razones destacan lo satisfactorio y gratificante que resultaba explorar el pequeño gran mundo de Terraria. Su estilo de arte, similar a los juegos de antaño de 16 bits, también le ganó muchos adeptos en parte por la nostalgia, pero también por lo apropiado que le quedaba a Terraria. El hecho de que el juego utilizara tecnología de generación por procedimientos significaba que las partidas podían variar lo suficiente para que cada sesión se sintiera única frente a otras, lo que equivale a un alto nivel de rejugabilidad. Mientras más explores este mundo, más tesoros encontrarás, pero también se interpondrán peligrosos enemigos y jefes en tu camino. Estos enemigos varían desde los más genéricos, como slimes o zombies, hasta algunos específicos al bioma que te encuentres explorando. Para salir victorioso no solo basta tu habilidad, pues tendrás que hacer uso de los materiales que encuentres en tu aventura, ya sea para mejorar tus armas o a ti mismo. El gran y exitoso énfasis que Terraria pone sobre la aventura da una bocanada de aire fresco a otros videojuegos similares. Si tu corazón ansía explorar tierras nuevas, debes jugar Terraria.
Palabras finales
Los juegos donde se te permite explotar tu imaginación y crear tu mundo propio son asombrosos. Recuerda que nunca se es lo suficientemente grande como para dejar de imaginar. Si los juegos de esta lista no han sido suficientes para ti, también nos gustaría recomendarte Super Scribblenauts, Drawn to life y Typoman; tres videojuegos donde tu ingenio se pone a prueba a través de la resolución de puzles ya sea por medio de las palabras o de los dibujos. Otros videojuegos como Little Big Planet y Super Mario Maker también pueden interesarte. Recuerda que lo importante es probar un poco de todo y descubrir qué es lo que más te gusta. ¿Qué otros juegos te ayudan a encontrar ese sentimiento que Minecraft provoca? Esperamos ansiosos saber tus opiniones en los comentarios. No olvides que para estar al tanto de todo lo relacionado con anime, manga y videojuegos puedes seguirnos en todas nuestras redes sociales. Esperamos verte pronto de nuevo.
↧
Los 10 mejores animes de Suspenso


El Suspenso es un género que atrae a una gran cantidad de público, ya sea en series de TV, películas, libros o incluso, en el manga y el anime; pues las historias llenas de secretos que nos intrigan en cada momento nos dejan deseosos de saber cómo se desenvuelven. El Suspenso hace que nos podamos llegar a imaginar lo que va a suceder, pero nada es lo que parece, ya que sus historias dan unos grandes giros de guión que nos dejan alucinados. Esta vez en Honey’s Anime, te traemos un top de los 10 mejores animes de Suspenso para que lo pases en grande con estas misteriosas historias. ¡Comenzamos!
10. Ito Junji: Collection

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="enero 2018 a marzo 2018" post_id=""][/es1
Junji Ito es uno de los mangakas más reconocidos gracias a sus excéntricas historias de terror. Ito Junji: Collection es una antología de varias de sus obras adaptadas al anime. Cada capítulo cuenta una historia diferente, pero todas tienen algo en común: el misterio que las rodea y el terror, creando sensaciones poco agradables al espectador. La temática y estética de Ito Junji: Collection nos transporta a historias donde nada es lo que parece… En esta adaptación, se juega mucho con el factor sorpresa y deja a los espectadores con la boca abierta gracias al misterio e intriga de sus historias y extraños personajes que aparecen. Si además de gustarte el Suspenso, eres un gran amante del terror… ¡Este es tu anime!
9. Danganronpa: Kibou no Gakuen to Zetsubou no Koukousei The Animation [Inglés: Danganronpa: The Animation]

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="13" item2="Emisión" content2="julio 2013 a septiembre 2013" post_id=""][/es]
En esta historia nos encontramos con Makoto Naegi, un joven que ha sido aceptado en la prestigiosa academia Hope's Peak, pero una vez allí, Makoto y sus compañeros conocerán a Monokuma, un oso que resulta ser el director y que los atrapa dentro de la escuela, por lo que, para salir, tendrán que matarse entre ellos sin ser descubiertos, ya que, si un asesino es descubierto, ¡será juzgado y ejecutado! Y, por supuesto, sólo podrá quedar un único vencedor… ¿Quién será? Danganronpa The Animation es una historia muy interesante que combina el misterio con la investigación, ya que, con cada asesinato que sucede, no se sabe quién es el culpable, y los personajes intentarán encontrar al asesino, y este, a su vez, encubrirse de algún modo para no ser descubierto y ser ejecutado. Con cada capítulo ocurrirá una muerte nueva, mientras el protagonista, intentará descubrir quién está realmente detrás de Monokuma…
8. Kokkoku

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="enero 2018 a marzo 2018" post_id=""][/es]
Kokkoku está protagonizada por Juri Yukawa, una joven que vive con su familia hasta que, un día, su hermano y su sobrino son secuestrados por un misterioso culto, lo que hará que el abuelo de Juri haga un hechizo para que Juri y su padre entren a Stasis, un mundo donde el tiempo no pasa y donde podrán descubrir el plan del culto, además de descubrir extraños seres que viven en Stasis. Kokkoku nos mete de lleno en un mundo desconocido habitado por bizarros seres donde cultos muy misteriosos y peligrosos tienen lugar. ¿Qué son esos seres y qué es en realidad Stasis? ¿Cuáles son los propósitos de estas peligrosas sectas? Estas preguntas y más te las irás haciendo a lo largo de los capítulos, pero poco a poco se irán resolviendo… ¿Tendrás la paciencia para averiguar el misterio que rodea este anime? Con Kokkoku, podrás ver el mundo desde los diferentes puntos de vista de los personajes, de forma muy interesante.
7. Subete ga F ni Naru [Inglés: The Perfect Insider]

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="11" item2="Emisión" content2="octubre 2015 a diciembre 2015" post_id=""][/es]
Souhei Saikawa es un profesor de arquitectura en la universidad que, junto a Moe Nishinosono, hija de su mentor y estudiante de primer año de arquitectura, investigarán unos casos de asesinatos en serie en una remota isla donde una importante investigadora llamada Shiki Magata vive aislada en un instituto de investigación. Allí, todo cambiará cuando encuentran un misterioso cadáver, que será el detonante de dichos casos de asesinatos. Subete ga F ni Naru logra adentrarnos en una historia llena de misterios con tintes psicológicos que nos hará replantearnos interesantes cuestiones sobre la vida y la muerte, lo bueno y lo malo… La tensión y el enigma que rodea este anime están más que asegurados gracias a las pocas pistas que van apareciendo y sus extensos diálogos filosóficos, que son bastante interesantes.
6. Kakegurui [Inglés: Compulsive Gambler]

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="julio 2017 a septiembre 2017" post_id=""][/es]
La Academia Hyakkaou es una prestigiosa escuela privada donde los estudiantes se dividen en estratos sociales: Por encima de todos está el Consejo Estudiantil, que gobierna sobre los estudiantes con sus juegos de apuestas y de azar… Los mejores son la envidia de todos, mientras que a los débiles les toca a sufrir la locura de la academia. Ryouta Suzui pertenece a la categoría de los débiles y queda totalmente endeudado, hasta que una chica llamada Yumeko Jabami se transfiere a la academia… ¿Qué le deparará a Ryouta tras conocer a esta chica misteriosa y experta en juegos de apuestas? Esa es la gran pregunta una vez aparece la excéntrica Yumeko. Con Kakegurui, no sabes qué puede pasar, ya que sus personajes tendrán reacciones muy retorcidas que no te esperarás, gracias a sus expresiones faciales, gritos y espontaneidad, además del ambiente oscuro acompañado por las muertes que suceden en la academia.
[ad_middle class="mb40"]
5. Shiki

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="22" item2="Emisión" content2="julio 2010 a diciembre 2010" post_id=""][/es]
Desde el momento en que una familia se muda a una mansión estilo europeo en la pequeña villa de Sotoba, empiezan a suceder misteriosas y constantes muertes entre los habitantes. Toshio Ozaki, el único médico del pueblo, supone que se trata de una epidemia, pero luego descubre que no se trata de eso… y empieza a hacerse más posible la existencia de los Shiki, muertos que caminan según los aldeanos. Aunque en un primer momento la historia es algo lenta, poco a poco los capítulos se van cargando de misterio e intriga… ¡No podrás parar de verlo! Conforme avanza la historia, el misterio que rodea al pueblo y a los Shiki, va cogiendo forma, y todo llega a tener sentido. Mientras tanto, Ozaki tendrá que lidiar con situaciones muy complicadas y extrañas llenas de muerte y desesperación. ¿Qué habitantes del pueblo sobrevivirán y quienes estarán condenados a un cruel destino?
4. Bungou Stray Dogs [Inglés: Bungou Stray Dogs]

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="abril 2016 a junio 2016" post_id=""][/es]
Atsushi Nakajima es un chico que fue criado en un orfanato, hasta que es expulsado y se ve obligado a vivir en la calle. Un día, rescata del río a Osamu Dazai, un chico que intentaba suicidarse, y este invita a Atsushi a comer, y junto a su compañero Doppo Kunikida, se presentan como miembros de la Agencia Armada de Detectives, donde sus miembros poseen poderes sobrenaturales y se dedican a resolver casos imposibles para la policía. En Bungou Stray Dogs, tenemos a un grupo de personajes muy carismáticos con una gran personalidad, que se verán envueltos en un montón de misteriosos casos y amenazas que rodean a la agencia de detectives. Este misterio, mezclado con las escenas de humor, hacen de Bungou Stray Dogs un anime muy llevadero que, a pesar de su Suspenso, ofrece un respiro de aire fresco que no te dejará indiferente, habiendo un claro contraste entre la seriedad y el humor, además de momentos muy emotivos.
3. Darker than Black

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="26" item2="Emisión" content2="abril 2007 a septiembre 2007" post_id=""][/es]
La ciudad de Tokyo está privada de su cielo debido a la repentina aparición en el pasado de un misterioso territorio llamado Hell’s Gate. Como consecuencia de esto, aparecieron dos tipos de personas con habilidades especiales: las Marionetas, que son una especie de médiums sin emociones; y los Contratistas, que cuentan con poderes sobrenaturales… La historia gira en torno a Hei, un Contratista que trabaja para una misteriosa organización, que tendrá que llevar a cabo varias misiones. Darker than Black nos presenta una trama que, aunque en un principio parezca sencilla, cada vez se va complicando más hasta llegar a situaciones muy complejas en las que los personajes se replantearán su existencia y su destino… El misterio sobre Hell’s Gate acecha en cada capítulo, además de la intriga sobre qué pasará con el futuro de los personajes y cómo estos llegan a pasar por situaciones totalmente impredecibles hasta llegar al clímax de la serie, todo esto envuelto en un ambiente apocalíptico lleno de destrucción.

2. Boku dake ga Inai Machi [Inglés: ERASED]

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="enero 2016 a marzo 2016" post_id=""][/es]
El segundo puesto es para Boku dake ga Inai Machi, un anime que cuenta la increíble historia de Satoru Fujinuma, un autor de manga frustrado con un don con en el cual puede transportarse atrás en el tiempo cada vez que tiene lugar alguna tragedia que supone un peligro cerca de él, para así tratar de impedirla. Así, Satoru hará una regresión al año 1988, cuando Satoru estudiaba en primaria, justo antes de que su compañera de clase, Kayo Hinazuki, se convirtiera en la víctima de un asesino en serie. Boku dake ga Inai Machi nos ofrece una gran historia que engancha desde el primer momento, dejándonos al final de cada capítulo con un agridulce sabor de boca que nos hace querer ver el siguiente capítulo lo más pronto posible. Además, Boku dake ga Inai Machi trata temas reales como la violencia doméstica y el maltrato infantil, haciendo que te replantees muchas cosas a lo largo de su historia. Por supuesto, el misterio que rodea a las continuas desapariciones y asesinatos de los niños compañeros de Satoru, es el tema clave de la historia, pero, hasta el final, no sabrás quién es el culpable de todo esto y cuáles son las motivaciones que le mueven…

1. Monster

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="74" item2="Emisión" content2="abril 2004 a septiembre 2005" post_id=""][/es]
Y el primer puesto es para… ¡Monster! Aquí, Kenzou Tenma es un reconocido médico cirujano que, mientras se preparaba para operar a un importante político que llegaba en estado crítico, dos niños también llegaban al hospital… una niña que se encontraba en estado de shock y un niño con una grave herida de bala en la cabeza. Tenma accede a operar al pobre niño en vez de a su primer paciente, yendo en contra de sus superiores. Dicho político muere, y los directivos del hospital arruinarán la reputación de Tenma. La historia no acaba aquí, ya que, años después, aparecerá un peligroso psicópata que le hará la vida imposible a Tenma… Monster es un gran anime que cuenta con una trama muy bien desarrollada y tratada, donde todo tiene una conexión que hace que, las cosas que van ocurriendo, tengan un sentido. Así, cada acto de un personaje tiene unas consecuencias, que se irán mostrando poco a poco a lo largo de la historia, conociendo así, mejor a los personajes y sus verdaderas intenciones. ¿Conseguirá Tenma cerrar sus heridas con el pasado atrapando a Johan Liebheart? Con Monster, quedarás atrapado en su maravillosa y misteriosa trama.

Palabras finales
Aquí termina nuestro top lleno de animes tanto actuales como no tan actuales, en los que el Suspenso es el género principal, haciendo que cada capítulo de estas series sea crucial en la trama y desarrollo de la historia, dejándonos con mucha intriga hasta el final. Por supuesto, hay muchos más animes de este género que no te dejarán indiferente, como Death Note o Steins;Gate. ¿Cuáles de estos animes es tu favorito del género Suspenso? ¿Hay alguno que no esté en nuestro top y nos lo quieras hacer saber? ¡Esperamos tus impresiones!
↧
Los 8 mejores animes Hentai de misterio
¿Alguna vez te habías parado a pensar cómo sería el resultado si juntases tus dos géneros favoritos? Lo mismo pasa con el Hentai. El género del misterio sigue siendo un favorito entre todos los fanáticos del anime, ya que, entre escena erótica y otra, mola encontrarse con tramas profundas y sucesos inesperados que nos hagan […]
↧
↧
¿Qué es Shoujo? [Definición] - ¡Historias de Romance y un poco más!


En el mundo del anime y manga, en más de una ocasión, hemos escuchado la palabra “shoujo”. Sin embargo, para aquellos que son nuevos en el mundo otaku, seguramente se han preguntado sobre su significado. Esta duda surge principalmente cuando te das cuenta de que en más de un contexto puede ser usado el término “shoujo”. Es por eso que el día de hoy en Honey’s Anime te ayudamos a comprender lo referente a la palabra “shoujo”.
Significado y variantes

La palabra Shoujo literalmente significa “niña joven”. La palabra Shoujo también es utilizada para hacer referencia al tipo de género de manga y anime. Al mismo tiempo, existe la palabra Bishoujo, la cual puede causar un poco de confusión entre los nuevos otakus. Sin embargo, el término Bishoujo se traduce literalmente como “joven hermosa”, por lo cual La palabra Shoujo hace referencia a una mujer en edad adolescente y la palabra Bishoujo se refiere a la belleza estética de una chica.
Shoujo como género y un poco de historia

Como ya mencionamos la palabra Shoujo es también usada para identificar un cierto genero de animes y mangas. Las historias del género Shoujo suelen estar dirigidas a chicas adolescentes. A pesar de ser un género dirigido al público femenino no es exclusivo ni excluyente ya que existen chicos que gustan de este género. La palabra Shoujo fue empleada por primera vez para identificar un tipo de lectura femenina en el año de 1903, gracias a la publicación de la revista Shoujo Kai (Mundo de chicas). Posteriormente, en 1908, surge una nueva publicación, dirigido a las chicas adolescente, bajo el nombre de Shoujo no Tomo (Amigos de chicas). Este fue el inicio de lo que ahora conocemos como genero Shoujo. Más tarde, gracias a artistas como Makoto Takahashi y Riyoko Ikeda en la industria del manga, en el estilo de dibujo sufre un cambio, el cual se convirtió en uno de los rasgos que destacan a este género: lo ojos grandes. En la posguerra, los argumentos del manga Shoujo siguieron un patrón simple de historias dramáticas que tocaban temas serios. En la década de los 60’s, la industria de la televisión deja ver por primera vez un anime Shoujo titulado Mahoutsukai Sari (Sally la Bruja) el cual fue de la autoría de Mitsuteru Yokoyama y producido por Toei Animation. Mahoutsukai Sari es considerado como el primer anime del género Shoujo y Magical Girl
Clasificación del Shoujo

Como podemos darnos cuenta, el Shoujo hace referencia a animes y mangas que están dirigidas principalmente al público femenino. En el Shoujo os presentan historias que se centran en la amistad, compañerismo y romance, los cuales son combinados con momentos de Comedia, Acción, entre otros. Todas estas historias son tratadas desde el punto de vista femenino. Debido a que en la actualidad el Shoujo se combina con algunos otros géneros, podemos darnos cuenta de que existen varios tipos o clasificaciones de este. Por ello te presentamos un panorama general de dicha clasificación.
Kodomo Shoujo:
es el tipo de historias dirigidas a las niñas pequeñas que no suelen ser mayores de 12 años. En este tipo de series presentan temas de índole familiar, el compañerismo y la amistad. Algunos ejemplos de este tipo de Shoujo son: PriPara, Cardcaptor Sakura, Tantei Team KZ Jiken Note, Gakuen Alice, etc., etc.
High School Shoujo:
los argumentos de estas historias se centran en el romance. Estas historias suelen reflejar la vida real, lo cual produce que el lector o el televidente se identifique con la protagonista. Ejemplos de estas historias son: Kimi ni Todoke, Sukitte Ii na yo, Ore Monogatari, entre otros.
Shoujo Ai:
este tipo de Shoujo, nos presenta historias en donde la amistad y admiración entre chicas es muy arraigada y profunda. En la mayoría de los casos suele ser confundido con el romance Yuri. Algunos ejemplos de este tipo de historias son: Konohana Kitan, Comic Girls, New Game, solo por mencionar algunos.
Yuri Shoujo:
Las historias de este tipo son protagonizadas por chicas homosexuales. Pueden ser historias de tipo romántico con tintes de Acción, Comedia, Recuentos de la Vida, Ecchi etc., etc. Los títulos que más destacan son: Citrus, Netsuzou Trap, Valkyrie Drive: Mermaid, entre otros.
Josei-Shoujo:
Las historias de este tipo están dirigidos a mujeres adultas, a partir de los 21 años. Los argumentos nos presentan la problemática de la vida laboral, el romance maduro o incluso la vida matrimonial. Los ejemplos que destacan dentro de este tipo de Shoujo son 25-sai no Joshikousei, Omiai Aite wa Oshiego, Tsuyokina, Mondaiji. Net-juu no Susume, Ookami Kodomo no Ame to Yuki etc., etc.
Animes Shoujo
A continuación, te presentamos algunos ejemplos de anime Shoujo de actualidad.
1. Watashi ga Motete Dousunda [Inglés: Kiss Him, Not Me!]

[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="octubre 2016 a diciembre 2016" post_id=""][/es]
Kaede Serinuma no es el tipo de protagonista tradicional dentro del género Shoujo. Serinuma es realmente una chica obesa, pero de gran nobleza, la cual se convierte en una belleza, después de haber sufrido una depresión. Pero Serinuma, a pesar de cautivar los corazones de varios de sus compañeros de escuela, ella no desea tener novio. Esto es debido a que ella es una otaku declarada, pero no cualquier chica otaku. Serinuma pertenece al grupo de otakus conocidas como fujoshis, lo cual provoca un conflicto de intereses entre sus pretendientes. Como podemos ver, Watashi ga Motete Dousunda no es el típico anime Shoujo tradicional. Así que la historia está llena de momentos sorpresivos, en donde los pretendientes de Serinuma terminan robando nuestras sonrisas debido a que no saben reaccionar ante los gustos de Serinuma. Sin embargo, conforme van conociendo a nuestra protagonista, no muestran una lección de aceptación y tolerancia de la personalidad y gustos pocos comunes de Serinuma.
2. 3D Kanojo: Real Girl [Inglés: 3D Girlfriend]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="9+" item2="Emisión" content2="abril 2018 - En emisión" post_id=""][/es]
3D Kanojo: Real Girl es un anime que nos presenta el romance tradicional de adolescentes. Este anime está protagonizado por Tsutsui Hikari, un chico otaku e inadaptado social, que cuenta con un solo amigo. Ambos sufren de las burlas de sus compañeros. Por cuestiones del destino, Tsutsui termina limpiando la piscina de la escuela en compañía de una hermosa chica, de nombre Iroha Igarashi, la cual posee una fama terrible y una personalidad un tanto abrumadora. A pesar de las diferencias entre ambos jóvenes inician una amistad y más tarde, Iroha decide cambiar la amistad por algo más. 3D Kanojo: Real Girl cumple con más de una de las características de una historia Shoujo. Iniciamos por una hermosa estudiante que comienza a sentirse atraída por un chico. El drama inicia cuando ambos inician su relación de noviazgo y comienzan a darse cuenta de que no todo es color de rosa. Más tarde, habrá terceros que deseen separarlos. Así que, más de alguno de los televidentes se sentirá identificado con esta historia.
3. Devils Line
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="9+" item2="Emisión" content2="abril 2018 - En emisión" post_id=""][/es]
Devils Line puede ser considerado como un anime Shoujo maduro. La historia nos presenta una protagonista universitaria de nombre Taita Tsukasa. Ella se comenzará a sentir atraída al mundo sobrenatural gracias a un joven detective mestizo (humano mitad vampiro), Yuuki Anzai. Y cómo no sentirse cautivado cuando los vampiros, -personajes del folclor occidental que emanan belleza, sensualidad, sexualidad, poder y brutalidad, así mismo como la promesa de la vida eterna-, aparecen en escena. Sin embargo, nuestra ingenua Taira comenzará a sentirse atraída por Anzai, a pesar de que esté en peligro de ser atacado y asesinado por otro vampiro, ella luchará por estar al lado de Anzai, aunque este último esté aterrado de ser él quien dañe a Taira. Devils Line nos presenta una problemática adulta. Anzai por ser un potencial peligro para Taira. Por su parte, Taira se enfrenta al rechazo que al inicio le demuestra Anzai. Conforme avanza la historia, podemos apreciar que los protagonistas también deben mantener un cierto control de sus deseos sexuales, ya que pueden ser el detonante de una desgracia. Además, por ser un anime Shoujo combinado con la temática policíaca, también muestra escenas un tanto sangrientas.
Palabras finales
Actualmente la palabra Shoujo, como género, es empleada para hacer referencia o indicar las historias de anime y manga que están dirigidas al público femenino. Además, el Shoujo abarca un número variado de temas y estilos. Desde el Drama histórico hasta la Ciencia ficción, las cuales tienen el punto común de dar una gran importancia a las relaciones humanas y sentimientos, predominando el tema del amor y el romance. Esperamos que hayas disfrutado de esta breve explicación de lo que es Shoujo. Te invitamos a que dejes tus comentarios o sugerencias en la sección de comentarios que está un poco más abajo. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter donde encontrarás todo sobre anime y otros temas de tu interés. ¡Nos leemos pronto!
↧
Las 5 mejores parejas GL/Yuri de Uma Musume Pretty Derby


Uma Musume Pretty Derby es una peculiar historia que nos transporta al increíble mundo de unas chicas mitad humanas mitad caballo, haciéndonos partícipes de desafiantes carreras y mucho compañerismo entre las bellas lolis. Si en algo debe de descartar este anime, es en la gran cantidad de lindas niñas que practican corriendo en la peculiar versión de un hipódromo. Gracias a cómo interactúan estas hermosas chicas, nuestro radar de shippeo se ha activado y trae para ustedes a nuestras parejas Yuri favoritas. ¿Quieres saber de quienes se trata? ¡Pues empecemos con el top!
5. El Condor Pasa X Special Week
Empezamos este top con dos chicas súper talentosas y muy rápidas: Special Week y El Condor Pasa. Este par se conocieron el día en que Spe llega a la academia, y como ninguna de las dos contaba aún con un equipo para debutar en las carreras, ambas decidieron hacer la prueba para ingresar al equipo Rigil, siendo ganadora de dicho evento El, por lo tanto Spe decide enlistarse al equipo Spica, quedando las dos ahora como “rivales”. Pero, a pesar de que estas chicas no pertenecen al mismo equipo, ellas comienzan a desarrollar una gran amistad y admiración la una por la otra, sobre todo después de haberse enfrentado en la pista. Ahora, ambas se la pasan apoyándose, un ejemplo de ello, es cuando El se va a competir fuera de Japón, pues durante esos sucesos, las dos niñas siempre buscan estar en contacto por teléfono, ya sea para darse ánimos, o para contarse cómo les está yendo en sus respectivas carreras, razones por las cuales, es de imaginarse que pueda existir una relación más allá de la amistad entre este par, y la verdad ¡nos encantaría!
4. Symboli Rudolf X Toukai Teiou
Rudolf es una de las campeonas más grandes de la academia, razón por la cual ha sido elegida como la presidenta escolar, y junto a ella, para apoyarla, tiene a su pequeña y moe amiga Teiou; una chica que apenas va a debutar en las carreras, y que mientras consigue un equipo decide ayudar a Rudolf en todo lo que necesite, aunque tiempo después Teiou se une al equipo Spica. Pero, a pesar de ello, su relación con Rudolf sigue siendo fuerte, pues no duda en acudir a ella para contarle sobre su elección de equipo, además de buscarla cada que tiene tiempo libre de sus entrenamientos. Así es, el cariño que Teiou siente por su amiga es tan grande que no duda en expresar ante todos, en voz alta, su amor y admiración por ella, además Rudolf también parece sentir mucho afecto hacia Teiou, pues la complace en todo lo que ella quiere, como el día en que Rudolf decide cantar con Teiou en el karaoke para hacerla feliz, escena que por cierto, nos hizo shippearlas aún más.
[ad_middle]
3. Vodka X Daiwa Scarlet

Tanto Vodka como Scarlet pertenecen al equipo Spica, por lo tanto los momentos que pasan juntas son ¡demasiados! Por lo general, este par pareciera que la mayor parte del tiempo se encuentran discutiendo o compitiendo entre ellas, jurando ante los demás ser malas amigas y que jamás podrían llevarse bien, pero honestamente la realidad es otra, pues lejos de en verdad odiarse, estas chicas parecen complementarse muy bien, es más, podría decirse que la relación que mantienen es tan cercana, que en el interior, ellas mismas saben el gran afecto que se tienen, por lo que hacen una linda y atolondrada pareja, súper digna de shippeo.
2. Gold Ship X Mejiro McQueen
Gold Ship es una chica alta y atlética que pertenece al equipo Spica, mientras que McQueen es una loli, heredera de la familia Mejiro, a quien ella planea poner en alto en la pista de carreras, pero lamentablemente McQueen no cuenta aún con un equipo, y es por dicha razón que Gold Ship decide “secuestrarla” y llevarla a la fuerza para que se una a su equipo. Al principio la relación de este par es un poco rara, pues Gold Ship pasa todo su tiempo molestando y tratando de atraer la atención de McQueen hacia ella, aunque lo único que logra es que ésta solo la golpee y la rechace, pero, con el tiempo, McQueen comienza a ablandarse un poco más con Gold Ship y al final decide seguirle el rollo en todas sus locuras, haciendo que se vean como una divertidísima pareja.
1. Special Week X Silence Suzuka
Y claro, nuestro primer puesto no puede ser para nadie más que no sea ¡Spe y Suzuka! La relación de este par ha ido creciendo en cada capítulo, pues desde el día en que Spe llegó a la academia, inspirada por el talento y la popularidad de Suzuka, siempre tuvo en claro que quería entrenar y correr junto a ella, es por ello que no tardó en enlistarse en el mismo equipo de Suzuka y aunque no lo consiguió, el destino las unió en el equipo Spica para posteriormente convertirse en compañeras de cuarto y amigas. La amistad que estas chicas tienen es tan fuerte, que siempre están preocupándose la una por la otra, como por ejemplo, cuando Suzuka se lastimó la pierna, pues Spe decidió no apartarse de su lado hasta que Suzuka se recuperara, aunque eso le costara descuidar su entrenamiento. A parte, estas dos niñas siempre se la pasan animandose la una a la otra, motivo por el cual, decidieron hacer un pacto de meñique para inspirarse aún más y lograr sus objetivos con más dedicación. ¡Como no shippearlas!
Palabras finales
Amigos, no hay duda que Uma Musume Pretty Derby es un anime que aparte de darnos buenas parejitas, nos deja ver el lado bonito del trabajo en equipo, así como el esfuerzo que se debe de hacer para lograr todo lo que uno quiere. Es así como concluimos este top, nos gustaría saber ¿cuál de estas 5 parejas es su favorita? Esperamos sus comentarios. Gracias por visitarnos. ¡Nos leemos pronto!
↧
6 novelas ligeras parecidas a Overlord


Aquí en Honey's Anime, entendemos lo frustrante que puede ser cuando tu juego favorito se cierra y nadie sabe exactamente por qué. Podría ser un problema técnico temporal... aunque también podrían ser cosas mágicas, ¿no? ¡Esta es exactamente la premisa de Overlord! Nuestro protagonista, Momonga, decide no desconectarse de su juego favorito y gracias a eso se convierte, involuntariamente, en el mago más poderoso de Yggdrasil. ¿Y qué otras novelas ligeras representan mundos fantásticos y nuevos territorios para conquistar? ¡Vamos a descubrirlo en este artículo!
Novelas ligeras parecidas a Overlord
1. Isekai Maou to Shoukan Shoujo no Dorei Majutsu [Inglés: How NOT to Summon a Demon Lord]

[en][information_general item1 = "Authors" content1="Yukiya Murasaki, Takahiro Tsurusaki" item2="Genres" content2="Comedy, Fantasy, Magic" item3 = "Volumes" content3="8" item4="Published" content4="Dec 2, 2014 to Present" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Yukiya Murasaki, Takahiro Tsurusaki" item2="Género" content2="Comedia, Fantasía, Magia" item3 = "Volúmenes" content3="8" item4="Publicado" content4="diciembre 2014 - en curso" post_id="" ][/es]
Yukiya Murasaki es un veterano que escribe historias llenas de fantasía y personajes femeninos carismáticos. En cuanto a Takahiro Tsurusaki, tienen cierta experiencia ilustrando novelas de fantasía. En esta ocasión, combinan sus talentos para presentarnos la vida de Takuma Sakamoto, que es tan bueno con los juegos que es convocado a otro mundo, donde recluta a algunas chicas locales y se dirige a nuevas aventuras. Si te gustó Overlord por el protagonista, hoy estás de suerte: Takuma también es un jugador enviado a un mundo de fantasía. Ambos son hábiles con magia, muy poderosos y presumidos… incluso si tienen su lado débil. La diferencia es que Isekai Maou es más oscuro que Overlord. Además, la historia está más centrada en el protagonista de esta novela... y en sus compañeras.
2. Princess wa Barairo no Yume wo Miru [Inglés: The Rose Colored Dream of the Vampire Princess]

[en][information_general item1 = "Authors" content1="Ichiro Sasaki, Marimo" item2="Genres" content2="Adventure, Fantasy, Vampire" item3 = "Volumes" content3="4" item4="Published" content4="Aug 8, 2014 to Present" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Ichiro Sasaki, Marimo" item2="Género" content2="Aventura, Fantasía" item3 = "Volúmenes" content3="4" item4="Publicado" content4="agosto 2014 - en curso" post_id="" ][/es]
En Princess wa Barairo no Yume wo Miru, el protagonista sufre un accidente, pero lejos de morir es salvado por el personaje de la princesa vampiro de un famoso juego. Ahora vive dentro de un mundo alternativo donde todo podría pasar, y más con una fascinante compañera de aventuras.. Otro protagonista que es transportado a otro mundo, otro amante de los videojuegos y varias personas súper poderosas. ¡Claro! Sin embargo, la principal diferencia entre Princess y Overlord es que la primera tiene un tono más alegre. Por lo tanto, este es el equilibrio perfecto para Isekai Maou, si encuentras esa novela demasiado oscura para tus gustos.
3. Log Horizon

[en][information_general item1 = "Authors" content1="Mamare Touno, Kazuhiro Hara" item2="Genres" content2="Action, Adventure, Fantasy, Magic, Sci-Fi" item3 = "Volumes" content3="10" item4="Published" content4="May 18, 2012 to Jun 28, 2013" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Mamare Touno, Kazuhiro Hara" item2="Género" content2="Acción, Aventura, Fantasía" item3 = "Volúmenes" content3="10" item4="Publicado" content4="mayo 2012 a junio 2013" post_id="" ][/es]
En Log Horizon, historia que quizás conoces por su versión animada, somos transportados junto con unos 30 mil jugadores al mundo de Ender Tale. Nadie puede morir, la comida no tiene sabor... y todo esto empuja a un aventurero llamado Shiroe a movilizarse con otros jugadores y buscar una manera de salir de este lugar. Tenemos otra novela ligera sobre gente real que se ve transportada a una experiencia de juego, con los gremios, la magia y muchos otros elementos también presentes en ambos. ¡Sin mencionar la dulce sed de aventura! La principal diferencia entre ambas novelas es el tono de "búsqueda de poder" en Overlord, mientras que los protagonistas de Log Horizon solo quieren salir del mundo en que se encuentran. Si quieres una novela ligera que tiente tu sentido del asombro, aquí está Log Horizon.
[ad_middle]
¿Hay alguna novela ligera como Overlord?
4. Jashin Average [Inglés: Average of Evil Gods]

[en][information_general item1 = "Authors" content1="Yunaki Kitaseno, Kihiro Yuzuki" item2="Genres" content2="Comedy, Fantasy" item3 = "Volumes" content3="3" item4="Published" content4="Sep 7, 2015 to May 25, 2016" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Yunaki Kitaseno, Kihiro Yuzuki" item2="Género" content2="Comedia, Fantasía" item3 = "Volúmenes" content3="3" item4="Publicado" content4="septiembre 2015 a mayo 2016" post_id="" ][/es]
Jashin Average nos cuenta los problemas de Anri, una joven que se ve tan hermosa como una flor, se comporta como una... pero tiene un pequeño problema: esta chica tiene ojos de miedo. Cuando es convocada a otro mundo y conoce a un dios malvado, ella pide tener ojos promedio... ¿y qué será de nuestra heroína? ¡Tendrás que leer Jashin Average para descubrirlo! Anri es convocada a un mundo inspirado en un RPG, igual que el protagonista de Overlord. Ellos son muy poderosos y hábiles también, sin embargo, su apariencia puede hacernos pensar que son malvados. La principal diferencia es que Anri no quiere el poder de sus ojos, mientras que Momonga está muy feliz con su nueva vida y habilidades. ¿Qué tal ver las cosas desde otra perspectiva?
5. Re: Monster

[en][information_general item1 = "Authors" content1="Kogitsune Kagekiro, Kobayakawa Haruyoshi" item2="Genres" content2="Action, Adventure, Fantasy, Magic" item3 = "Volumes" content3="9" item4="Published" content4="Jul 24, 2012 to Present" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Kogitsune Kagekiro, Kobayakawa Haruyoshi" item2="Género" content2="Acción, Aventura, Fantasía" item3 = "Volúmenes" content3="9" item4="Publicado" content4="julio 2012 - en curso" post_id="" ][/es]
Nuestro protagonista en esta ocasión es Tomokui Kanata, que después de sufrir la muerte reencarna en un goblin débil llamado Goburou. Gracias a esta reencarnación, Goburou tiene recuerdos de su vida pasada y se vuelve muy fuerte si come mucho. Ahora tendrá que poner a prueba estas habilidades en este mundo de fantasía, al menos si quiere salir con vida. Entonces... ¿dónde hemos oído hablar de un protagonista transportado a otro mundo? Sí, lo entendemos, esto se está convirtiendo en un recurso común. Tanto Goburou como Momonga también se vuelven más poderosos y luego tienen que usar sus habilidades para sobrevivir y conquistar el nuevo mundo. Novelas diferentes, claro, pero muy parecidas...
6. Tensei shitara Slime Datta Ken [Inglés: That Time I Got Reincarnated as a Slime]

[en][information_general item1 = "Authors" content1="Fuse, Taiki Kawakami" item2="Genres" content2="Fantasy, Shounen" item3 = "Volumes" content3="226" item4="Published" content4="Mar 26, 2015 to Present" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Fuse, Taiki Kawakami" item2="Género" content2="Fantasía, Shounen" item3 = "Volúmenes" content3="226" item4="Publicado" content4="marzo 2015 - en curso" post_id="" ][/es]
Tensei shitara Slime Datta Ken fue el debut de Fuse como escritor. En cuanto a Taiki Kawakami, ilustró dos mangas de Fantasía antes de trabajar con Fuse. En Tensei shitara Slime Datta Ken, un ladrón mata a un hombre de 37 años, pero afortunadamente reencarna como una baba ciega en otro mundo. En lugar de afligirse, se renombra como Rimuru Tempest y decide tener muchas aventuras, conquistando compañeros en el camino. Ambos protagonistas cambian radicalmente su apariencia, pero no solo eso sino que ya casi no tienen emociones o necesidades fuertes, y el romance no es un factor importante en sus historias. Mientras Overlord tiene un tono más oscuro y está más centrado en los juegos mentales, esta otra novela sabe navegar por otros caminos, con varias buenas batallas que, sin dudas, te van a sorprender y dejar con ganas de más.

Palabras finales
El subgénero Isekai ha ganado muchísima popularidad en los últimos años, especialmente cuando tenemos vínculo con los videojuegos. Las novelas ligeras como Overlord nos ayudan a imaginar qué pasaría si de repente tuviéramos habilidades y libertades diferentes, y ahora también tienes otras opciones para investigar. ¿Qué otras novelas ligeras como Overlord has disfrutado? No olvides que estamos abiertos a todos tus comentarios y sugerencias. ¡Nos vemos pronto!
[recommendedPost post_id='50162' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='90388' url='' title='' img='' class='' widget_title='']
↧
Los 10 mejores animes de rebeldía


En el anime encontramos varios personajes que llegan a catalogarse como “rebeldes”, generalmente por tener otras ideas o definiciones de lo que se debe hacer y lo que no. También podemos hablar de villanos que alguna vez fueron héroes, o de adolescentes que quieren cambiar el rumbo de su vida y la de otros… En cualquiera de los casos, no podemos negar que muchas de estas opiniones terminan llamándonos la atención y, quizá, hasta haciéndonos cambiar de ideología. Sin embargo, también suele suceder que únicamente nos entretiene o divierte, de acuerdo al género que pertenezca la serie, la continua batalla de estos personajes contra un sistema y sus reglas. Como sabemos lo mucho que pueden engancharte este tipo de animes, ¡te presentamos las mejores series con tramas que se centren o tengan como base la rebeldía! Y ahora a leerlos, nada de cuestionar...
10. Beelzebub

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="60" item2="Emisión" content2="enero 2011 a febrero 2012" post_id=""][/es]
Partiendo del ambiente denso y agresivo que ofrece la Escuela Ishiyama, una institución dedicada a delincuentes juveniles, aparece la leyenda de un alumno de primer año que pelea como un demonio: Oga Tatsumi, quien se rumorea que carga siempre con un extraño bebé de cabello verde y llanto electrificante. Es que precisamente ese niño es el hijo del Rey Demonio, enviado junto con su sirvienta Hilda para destruir a la raza humana. La rebeldía se desborda a montones, casi tanto como las amenazas y los golpes dentro de la comunidad estudiantil de Ishiyama; de hecho, los personajes de este anime representan a los distintos tipos y estereotipos de los rebeldes más destacados en Japón. Desde bandas de motociclistas hasta grupos de mujeres casi amazónicas, Beelzebub te ofrecerá la vista más amplia del mundillo de los indomables delincuentes, que discutirán con otros por cosas tan simples como su peinado, satirizando la rebeldía y sobreexplotándola con comedia, algo ideal para pasar un buen rato.
9. Nanbaka

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="25" item2="Emisión" content2="octubre 2016 a marzo 2017" post_id=""][/es]
¿Los animes de escapismo, comedia y brillos por todas partes son lo tuyo? Nanbaka te cuenta la historia de cuatro jóvenes y talentosos prisioneros que no permanecen en la misma prisión el tiempo suficiente para cumplir sus condenas. Lo único que une a Jyugo, Uno, Rock y Nico es su gusto por rebelarse a los guardias de las prisiones donde han estado, y el haber conseguido escapar de cada una de ellas hasta el extremo de ser encerrados en la prisión más segura y vigilada en el mundo: Nanba. Combinando habilidades tan variadas como abrir cualquier cerradura, tener una suerte y un manejo del azar envidiables, poseer una fuerza sobrehumana o ser inmune a cualquier fármaco, son capaces de ocasionar mil dolores de cabeza a Hajime, el guardia responsable de su ala. Prácticamente, cada capítulo de Nanbaka nos va a dar material de risas y sorpresas por las aventuras de los cuatro reos y sus guardias, además de presentarnos a un elenco de personajes que enriquecen a los protagonistas y que de nuevo se suman a catalogar a los rebeldes de acuerdo a los “crímenes” que los llevaron a esa prisión de máxima seguridad. Sin importar las veces en que fallen sus escapes, Jyugo y el resto continúan su travesía ocasionando problemas a todos sus encargados, mostrándose indóciles a seguir las reglas de Nanba y molestando con regularidad a Seitarou por ser el guardia más débil.
8. Arslan Senki [Inglés: The Heroic Legend of Arslan]

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="25" item2="Emisión" content2="abril 2015 a septiembre 2015" post_id=""][/es]
Arslan, príncipe heredero del Gran Imperio de Pars y sucesor del rey Andrágoras, no se describiría como un hombre de guerra pero sí como un fiel servidor de su pueblo al que le inquietan los problemas de los pobladores. De mente y cuerpo frágiles, es incapaz de lidiar con batallas sangrientas como las que emprendió su antecesor para establecer al reino, pero es ideal para mejorar la calidad de vida de los súbditos. Sin embargo, los planes para su sucesión se ven interrumpidos ante la victoria invasiva del país enemigo, Lusitania. Teniendo a Daryun y a la suerte de su parte, Arslan es capaz de escapar de la encarnizada batalla que buscaba su muerte. Ahora, el héroe se ve en la necesidad de empezar desde cero el reino que una vez fue gobernado por su padre, usando ahora la palabra y no la fuerza, como su antecesor. Arslan se denominará después como el líder de la resistencia que lucha contra la invasión de Lusitania en Pars, e irá sumando adeptos para su causa demostrando que no piensa aceptar ni la derrota ni las ideas impuestas por otro reino en su tierra natal. Incitando a una rebelión por el bien de sus pobladores, cuidando de todo aquel que lo necesita, guiando los ideales de su gente al patriotismo y el bienestar común, Arslan demostrará su crecimiento como futuro rey por medio de una noble rebeldía.
7. Youjo Senki [Inglés: Saga of Tanya the Evil]

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="enero 2017 a 31 marzo 2017" post_id=""][/es]
¿Crees en Dios? Al parecer, un japonés ambicioso de poder y obsesionado con las reglas no tuvo tiempo para pensar en qué ocurre al momento de morir, y al presentársele la situación de estar frente a frente con un ente aparentemente superior decide no mostrarse creyente puesto que nunca ha sido un hombre de fe. El ente en cuestión decide darle una “oportunidad” de reconsiderar su vida y le hace reencarnar en una pequeña niña destinada a vivir en un mundo que parece ambientarse durante el periodo de la Gran Guerra, donde la magia es algo que contadas personas pueden ocupar. Claro, Tanya von Degurechaff —alias “el asalariado reencarnado”— es poseedor de ella. Youjo Senki se centra principalmente en el combate que libra Tanya contra el supuesto Dios, la lucha entre el escepticismo calculador y una fe inculcada a la fuerza, ambas creencias envueltas por el aire contaminado de sangre que usualmente representa encontrarse en guerra contra casi todos los países vecinos. Cabe destacar los repetidos monólogos de parte de la menor, donde ha de exponer ideales bélicos o personales que pueden resultar entretenidos y que, a la vez, son su forma de mostrarse reacia ante la existencia del ente que tantos problemas le ha de ocasionar.
6. Mobile Suit Gundam: Iron-Blooded Orphans

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="50" item2="Emisión" content2="octubre 2015 a abril 2017" post_id=""][/es]
Han pasado 323 años desde la Guerra de la Calamidad. Las condiciones de las colonias son deplorables para quienes las habitan y las comparan con la situación acomodada de la Tierra. Impulsada por ideales independentistas, Kudelia Aina Bernstein, miembro de la aristocracia marciana, se propone negociar la situación de sus conciudadanos ante la Tierra. Kudelia busca los servicios de una organización paramilitar que cuide sus pasos en tan peligrosa empresa, una unidad dirigida por Orga Itsuka y conformada por esclavos y huérfanos en malas condiciones; allí destaca Mikazuki Augus, el mejor piloto de la tropa. La situación parece tomar mal rumbo para Kudelia al ser traicionada inicialmente, pero las fuerzas a su favor la protegerán mientras ella planea audazmente la manera de mejorar la situación en su planeta, mediante el uso de la fuerza característica de los alborotadores que le respaldan.
[ad_middle class="mb40"]
5. Tengen Toppa Gurren-Lagann

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="27" item2="Emisión" content2="abril 2007 a septiembre 2007" post_id=""][/es]
Condenados a vivir bajo tierra desde hace años, los humanos se ven obligados a cavar para crear asentamientos ante la creciente población, evitando los continuos terremotos de causa desconocida. Todo toma un giro inesperado cuando el protagonista, Simon, halla en una de las excavaciones un colgante con forma de taladro y un robot que terminará por serles de ayuda a él y a su amigo Kamina, para llegar a la tan ansiada y desconocida superficie. Por azares del destino, ambos chicos terminan envueltos con una talentosa francotiradora de nombre Yoko y todos juntos emprenderán su viaje para descubrir que hay más allá de los límites permitidos para los humanos, encontrándose múltiples obstáculos como los conocidos Gunmen, con los que pelearán para defender la supervivencia de la raza humana.
4. Zankyou no Terror [Inglés: Terror in Resonance]

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="11" item2="Emisión" content2="julio 2014 a septiembre 2014" post_id=""][/es]
¡Una excelente opción para los aficionados de las tramas misteriosas, detectivescas y críticas sociales! Dos jóvenes de rostros desconocidos parecen alertar a todos sobre atentados terroristas, a la vez que juegan acertijos a la policía de Tokio. Dichos acertijos parecen involucrar algo más que solo las explosiones causadas por Nine y Twelve a lo largo y ancho de la ciudad, suponiendo una conspiración que va más allá. Lisa, por otro lado, es una joven atormentada tanto por sus compañeras de clase como por su propia madre. Ella conoce a ambos jóvenes y termina envuelta en sus planes; incluso, su mentalidad y personalidad empiezan a cambiar conforme va entendiendo los sentimientos de Nine y Twelve, llegando a sentir un grado bajo de empatía con ellos.
3. Code Geass: Hangyaku no Lelouch [Inglés: Code Geass: Lelouch of the Rebellion]

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="25" item2="Emisión" content2="octubre 2006 a julio 2007" post_id=""][/es]
El Sacro Imperio de Britannia le declara la guerra a Japón en agosto de 2010, según el calendario imperial; gracias al empleo de unas armas robóticas de nuevo calibre tecnológico, llamadas Knightmare Frames, la conquista llega en menos de un mes. Ante la catastrófica derrota, el país del sol naciente y sus ciudadanos pierden su soberanía, sus derechos y nacionalidad, quedándose solamente con sus deseos por recuperar el honor que caracteriza a los nipones. El protagonista del anime es Lelouch, un chico de ascendencia real de Britannia que guarda rencor hacia su padre. De este rencor nace la bravura necesaria para hacer de Lelouch un líder para una rebelión contra el imperio opresor, pero a falta de un elemento que le permitiese controlar la situación hace acto de presencia la misteriosa C.C., quien le provee de un poder que le permitirá hacer obedecer sus órdenes a quien le mire a los ojos… aunque cada Geass está sujeto a condiciones para su uso.

2. Guilty Crown

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="22" item2="Emisión" content2="octubre 2011 a marzo 2012" post_id=""][/es]
En el año 2029 llega y se implanta en Japón un extraño virus que causa estragos en la sociedad y genera un estado conocido como “Lost Christmas”. A raíz de esto, aparece una organización internacional conocida como GHQ, que establece la ley marcial para poner en orden a Japón, cobrándole con creces al arrebatarles su soberanía. En 2039 se marca un cambio en el estado del país al conocerse Shu Ouma e Inori Yuzuriha, un estudiante ordinario de 17 años y la vocalista de un grupo musical conocido como Egoist. ¿Y cómo? Es que debido a esta inesperada reunión Shu descubre la existencia de los Undertakers, quienes representan la resistencia como un último intento para recuperar a Japón como se conocía antes del GHQ. Shu se une a este grupo rebelde como resultado de haber conseguido involuntariamente la marca del Poder del Rey, obteniendo la habilidad de transformar en armas el corazón de otros, usándolos para luchar contra el “sistema”.

1. ACCA: 13-ku Kansatsu-ka [Inglés: ACCA: 13-Territory Inspection Dept.]

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="enero 2017 a marzo 2017" post_id=""][/es]
¿Te apetece un anime que se desapega de los clásicos atractivos comerciales, manteniendo tu atención cautiva en las acciones de sus personajes? ACCA: 13-Ku Kansatsu-ka trata el ambiente político del reino de Dowa, mismo que está conformado por 13 distritos que comparten entre ellos únicamente su pertenencia al reino. ACCA es la organización que se encarga de velar por el bienestar de todos los súbditos del reino, y dentro de su sede principal trabaja Jean Otus como inspector segundo al mando, quien ha de visitar los distintos distritos para asegurarse del correcto funcionamiento de la organización. Todo parece marchar sin mayor problema para la población, pero las figuras más importantes dentro de ACCA, conocidas como “las cinco cabezas”, no están tan tranquilos. Tras el descenso del actual rey de Dowa, quien ha vivido ya 99 años, temen que el presuntuoso y egoísta príncipe —hijo de la princesa menor— se decida por eliminar la existencia de la organización que ellos encabezan. Las cosas suben de tono al escucharse rumores de un posible levantamiento y golpe de estado por parte de algunos distritos, muy disconformes con sus condiciones de vida. Este es un anime que promete mucho desde el inicio, y lo cumple con un excelente desarrollo y conclusión, manejando el concepto de rebeldía de una forma elegante, sutil y que muestra las dos caras de la moneda: ¿es mejor seguir los ideales rebeldes de la población, o mantener un orden opresor monárquico?

Palabras finales
Por supuesto, hay infinidad de representaciones de la rebeldía en el anime, unas más absurdas, divertidas y otras más centradas a una trama seria con propósitos de reflexión. La constante, en casi todas las series, es precisamente que no vamos a encontrar jamás una sociedad en la que todos estén de acuerdo con lo establecido. Ese elemento reacio a aplacarse o adaptarse es lo que finalmente puede cambiar el ambiente en que se desenvuelven las situaciones cotidianas dentro de un anime, ¡lo que le da sabor! Esperamos que te hayan gustado las recomendaciones, ¡deja tus opiniones o sugerencia sobre los animes enlistados u otros! Hasta la próxima.
↧
↧
Ranking semanal de Manga (1 junio 2018)


Lo que necesitas saber:
- Llegamos a ese día de la semana, en el que tenemos que chequear cómo le ha ido a las ventas de mangas en Japón.
- La semana pasada vimos volver de la nada a Yotsubato! En el primer puesto del ranking. También vimos volver a Tokyo Ghoul, Ijiranaide Nagatoro-san, Boku no Hero Academia, y Granblue Fantasy.
- ¿Qué ha cambiado esta semana? ¿Tendremos más título nuevos? ¡Veámos cuáles son los mangas más populares de esta semana!
1. Subió
Darling in the Franxx 1

2. Subió
Haikyu!! Color Illustrations: Haikara!!

3. Subió
Dragon Ball Super 6

4. ¡Nuevo!
Ijiranaide Nagatoro-San 2

5. Bajó
Yotsubato! 1

6. ¡Nuevo!
Cardcaptor Sakura Nakayoshi 60th anniversary edition 9

7. Subió
GRANBLUE FANTASY 1

8. ¡Nuevo!
Kaguya-sama wa Kokurasetai - Tensai Tachi no Renai Zuno Sen - 9

9. ¡Nuevo!
The Seven Deadly Sins (Nanatsu no Taizai) 32

10. ¡Nuevo!
Houseki no Kuni 7

Source: CD Japan
[balloon_speech align="left" text="Houseki no Kuni regresó, Japón sabe lo qué es bueno" image="honey-love"]
[balloon_speech align="right" text="¡Tanto Ijiranaide nagatoro-san como The Seven Deadly Sins son lo máximo!" image="bee-douche"]
[ranking_chart_link position="bottom"]
[ad_dfp position="bottom1" unit_pc1="true" unit_pc2="true" unit_sp1="true" class="mt40"]
↧
Ranking semanal de música de anime (4 junio 2018)


Lo que necesitas saber:
- Bienvenidos a una nueva edición del ranking semanal de anisong o animúsica de Honey’s Anime, traído a ustedes gracias a las ventas por Amazon Japan.
- La semana pasada vimos debutar a Izanaware Traveler de After the Rain en puesto número 1. También vimos que el único que regresó al ranking fue V-enus. Del resto, casi todos cayeron varias posiciones. Los único que subieron fueron el OST de Splatoon 2 y BLUE COMPASS.
- ¿Qué nos espera este año? ¿Cuáles de los nuevos lanzamientos serán los que más sonarán esta semana ¡Comencemos!
1. Subió
BOOTLEG by Kenshi Yonezu

2. Bajó
Izanaware Traveler by After the Rain

3. Igual
Splatoon 2 OST -Octotune- by V.A.

4. Subió
STORMBLOOD: FINAL FANTASY XIV Original Soundtrack by V.A.

5. Subió
V-enus by Urashimasa Katasen

6. Subió
THE PRIMALS by THE PRIMALS

7. Bajó
THE IDOLM@STER CINDERELLA GIRLS STARLIGHT MASTER 17 Nothing but You

8. Bajó
LiSA BEST -Way- by LiSA

9. ¡Nuevo!
Aqours CLUB CD SET 2018 GOLD

10. ¡Nuevo!
Another Sky ~Granblue Fantasy~ by Granblue Fantasy

Fuente: Amazon
[balloon_speech align="left" text="¡Mira a quién tenemos aquí!" image="honey-dangerous"]
[balloon_speech align="right" text="¿Otro álbum de Granblue Fantasy? Pero por qué..." image="bee-ugh"]
[ranking_chart_link position="bottom"]
[ad_dfp position="bottom1" unit_pc1="true" unit_pc2="true" unit_sp1="true" class="mt40"]
↧
6 animes parecidos a Uma Musume: Pretty Derby


Uma Musume: Pretty Derby nos presenta un mundo donde existen las "chicas caballo", mujeres con cola y orejas de caballo nacidas con los nombres de las gloriosas bestias del hipódromo de la vida real, y que poseen destrezas de carrera increíbles. En este mundo, las carreras de caballo son cosa del pasado y ahora son estas chiquillas son las que compiten, con el sueño de alcanzar la fama. La historia tiene como protagonista a Special Week, una niña que viajó a la capital para asistir a la Academia Tracen con el fin del cumplir la promesa que le hizo a su madre: convertirse en la mejor niña equina de Japón. Si se te hace difícil esperar entre capítulos de este peculiar anime, en Honey’s Anime te traemos 6 divertidos animes similares, para que calmes tus ansias previo a cada carrera. ¡Veamos qué encontramos!
Animes similares a Uma Musume: Pretty Derby
1. Keijo!!!!!!!!

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="octubre 2016 a diciembre 2016" post_id=""][/es]
La joven y talentosa Nozomi Kaminashi necesita dinero para sacar a su familia de la extrema pobreza, por lo que decide dejar a un lado las propuestas para entrar en los mejores programas de entrenamiento para gimnastas. Bajo esa premisa entramos en el mundo del Keijo, el deporte sensación de Japón y la vía más rápida de Nozomi para salir adelante. El keijo es un deporte de apuestas donde las contendientes deben tumbarse de una plataforma, pero solo con sus sensuales y voluptuosos senos y traseros. Al ver Keijo!!!!!!!! y Uma Musume: Pretty Derby nos dimos cuenta que existen ciertas semejanzas entre ambos animes, como que Nozomi y Special Week son dos jóvenes adolescentes que persiguen un sueño en un deporte “no convencional”. Por otra parte, el estilo de animación de ambos animes es similar y tienen evidentes parecidos tanto en el diseño de los personajes como en su colorido. En cuanto a las tramas, tienen ciertos rasgos en los que coinciden y tanto un anime como el otro utilizan constantemente el humor y las escenas embarazosas... prácticamente, en todos los capítulos.
Keijo!!!!!!!! - Corto
2. Demi-chan wa Kataritai [Inglés: Interviews With Monster Girls]

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="enero 2017 a marzo 2017" post_id=""][/es]
En Demi-chan wa Kataritai seguimos la vida del amigable Tetsuo Takahashi, un profesor de biología cuya vida gira entorno a su fascinación por los Demi, una especie de mitad humano y mitad monstruo con características particulares. Tetsuo despierta interés entre los semi-humanos por su forma amable de tratarlos, consiguiendo entrevistas para estudiarlas y haciendo de este un divertido e interesante anime.. Ambas series muestran protagonistas tiernas y adorables que poseen singularidades en sus cuerpos; y si quedaste encantado con Special Week, de seguro también lo harás con Hikari Takanashi, ya que ambas chicas tiene personalidades parecidas, muy energéticas y divertidas. Otra similitud es el diseño de los personajes, con especial cuidado en los detalles de la vestimenta, el desarrollo y explicación de la personalidad y la particular actitud que poseen cada uno de ellos, claramente definidos los típicos arquetipos del anime. ¡Otra buena dosis de comedia!
Demi-chan wa Kataritai - Corto
3. Hina Logi: From Luck & Logic

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="julio 2017 a septiembre 2017" post_id=""][/es]
Esta es la historia de Liones Yelistratova, uno de esos seres mágicos con habilidades particulares que se encargan de mantener la paz en Septia. Liones es un personaje con características moe, y en Hina Logi la vemos ingresar a la clase S de su nueva escuela, la cual está reservada para las mejores de la academia. Ambos animes se caracterizan por un increíble cuidado en el desarrollo de los personajes, y en ambas series los personajes presentan una vestimenta muy llamativa. Liones y Special Week ingresan a una nueva institución académica con el fin de mejorar sus habilidades particulares, algo que no resulta nada nuevo pero que sí está bien trabajado. Liones y Special Week son hermosas y tienen gran potencial como waifus, especialmente por ser tan ingenuas y adorables.
Hina Logi: From Luck & Logic - Corto
[ad_middle]
¿Hay algún anime como Uma Musume: Pretty Derby?
4. Sora yori mo Tooi Basho [Inglés: A Place Further Than The Universe]

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="13" item2="Emisión" content2="enero 2018 marzo 2018" post_id=""][/es]
En el cuarto puesto encontramos la recién terminada Sora yori mo Tooi Basho, la historia que tiene como protagonista a la enérgica y entusiasta Mari Tamaki. En un principio, Mari no tiene muy claro qué hacer con su juventud, pero al conocer a Yuzuki Shiraishi descubre una nueva y apasionante aventura que le da un motivo y un norte para vivir. Este es un anime sobre la vida de cuatro jóvenes que se enrolan en un viaje de aventura, permitiéndonos en cada episodio descubrir más de sus personalidades. Si de similitudes hablamos, ambas tramas se basan en el crecimiento y desarrollo de las chicas, y de la interrelación que se va tejiendo entre ellas. Además, y por encima de la trama, el éxito de estas dos series está la mezcla de Drama y Comedia, tomando varios elementos de cada género. La animación también es parecida y enfatiza esas personalidades, desde la forma de moverse hasta la forma de expresarse.
Sora yori mo Tooi Basho - Corto
5. Kemono Friends

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="enero 2017 marzo 2017" post_id=""][/es]
¿Te imaginas un zoológico que en vez de animales tiene chicas con rasgos de animal? ¡Este es el mundo que plantea Kemono Friends! La historia sigue la vida de Serval, quien se topa con una chica que ha perdido la memoria y que no sabe ni quién es ni de dónde viene. La llama Kaban por su mochila y entre ambas se inicia una aventura, tanto por descubrir el pasado de la niña como por encontrar otros particulares animales. En este caso, podemos encontrar que tanto Kemono Friends como Uma Musume tienen protagonistas mitad mujer y mitad animal. A su vez, tanto Serval como Special Week son personajes muy entusiastas y enérgicos, que se impresionan con facilidad por las habilidades que poseen otros a su alrededor. Con respecto a la trama y su desarrollo, estos animes se caracterizan más por mostrar que por contar, con un guion que fue cuidadosamente redactado para no revelar todo desde un principio.
Kemono Friends - Corto
6. Ben-To

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="octubre 2011 a diciembre 2011" post_id=""][/es]
Ben-To narra la extraña vida de You Satou, un joven amante de los juegos virtuales retro. El menesteroso You se va al supermercado y se encuentra con bentos, comida para llevar a mitad de precio, pero justo al momento de tomar una lo noquean y tarda un buen rato en recuperar la consciencia. Con lo antes mencionado comienza una historia bastante peculiar, en donde la lucha por la comida a mitad de precio es el día a día... ¿podrá algún día saborear un platillo a mitad de precio, sin que antes se lo roben? ¿En qué pueden coincidir Ben-to y Uma Musume? Aunque no sea fácil la respuesta, podemos decir que hay varias características en común entre estos dos animes. La principal es que ambos poseen tramas poco convencionales, pero a pesar de ello gozan de éxito. Además, los personajes femeninos de ambos animes son representados con el estilo bishoujo, chicas voluptuosas con aspecto muy sensual que están “a pedir de boca”, uno de los motivos por los cuales no podremos despegarnos de la pantalla.
Ben-To - Corto

Palabras finales
Hemos llegado al final de este viaje y descubrimos 6 animes parecidos a Uma Musume: Pretty Derby. Vimos animes con tramas bien particulares, otros con personajes enérgicos y varios con chicas hermosas, pero todos bastante divertidos. ¿Quién iba a decir que un anime de mujeres mitad caballo sería tan popular? Honey’s Anime se despide, pero ahora ya tienes varias opciones para alternar con las aventuras de Special Week y todas sus amigas equinas ¡Éxitos y bendiciones!
↧
Harukana Receive, anime Ecchi de Deportes, ¡anuncia su fecha de emisión, video promocional y más!


[en]Honey’s Highlights[/en][es]Comentarios de Honey[/es]
[balloon_speech align="left" text="___say_something___" image="bee-happy1"]
[balloon_speech align="right" text="___say_something___" image="honey-happy1"]
[balloon_speech align="left" text="___say_something___" image="bee-happy1"]
[balloon_speech align="right" text="___say_something___" image="honey-happy1"]
[en]Promotional Videos / PV[/en][es]Videos Promocionales[/es]
[en]Key Visuals[/en][es]Visuales[/es]
___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___
___IMAGE_TITLE___
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___
___IMAGE_TITLE___
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___
___IMAGE_TITLE___
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___
___IMAGE_TITLE___
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ][en]Official Images / Key Visuals[/en][es]Imágenes oficiales[/es]
[en]Synopsis[/en][es]Sinopsis[/es]
Haruka Oozora se ha mudado de Tokio a Okinawa. Ella es muy alegre y positiva todo el tiempo, pero ella tiene un complejo, su alta estatura.
Entonces, allí está Kanata Higa, la prima de Haruka de su misma edad, que vino a recibirla al aeropuerto. Ella está preocupada por el hecho de haber dejado atrás a su amado voleibol de playa debido a su baja estatura. Este par muy impar terminará formando un equipo de voleibol de playa.
En la cancha abierta de arena, solo tienes un aliado. ¿Qué tipos de jugadas nos mostraran estas dos chicas?
[en]Characters & Voice Actors List[/en][es]Personajes & Seiyuus[/es]
[ua_character
name="Haruka Oozora" voice="Kana Yuuki" desc="Haruka se acaba de mudar a Okinawa. Ella es estudiante del segundo año de la preparatoria. Ella es una chica alegre de Tokio. Ella es mucho más altas que las demás chicas de su misma edad. Ella siempre tiene problemas en conseguir zapatos y ropa de su talla. Ella es muy buena en los deportes, pero es una novata en el voleibol de playa. " img='']
[ua_character
name="Kanata Higa" voice="Saki Miyashita" desc="Kanata es la prima de Haruka que vive en Okinawa. Ella también es estudiante del segundo año de la preparatoria igual que Haruka. Ella solía jugar voleibol de playa, pero desde que ella ya no ha crecido ningun centimetro, ella dejó de jugar. Ella es muy tranquila e introvertida. Gracias a Haruka, ella volverá a jugar voleibol. " img='']
[ua_character
name="Claire Thomas" voice="Atsumi Tanezaki" desc="Claire es estudiante del segundo año como Haruka y Kanata. Tanto ella como su hermana gemela, Emily, tienen excelentes calificaciones en la escuela, y ahora mismo ambas tienen el 2do lugar en las calificaciones más altas de todo Japón. Claire no se preocupa por las cosas y tiene una personalidad muy relajada. Ella ve en Haruka una amiga que es un poco como ella misma." img='']
[ua_character
name="Emily Thomas" voice="Rie Suegara" desc="Emily también es otra estudiante del segundo año de la preparatoria. Ella es muy seria y siempre está peleando con su hermana gemela, Claire. Ella es miembro del consejo de estudiantes. Ella siempre está pendiente de la relación de amistad entre Kanata y Narumi. " img='']
[ua_character
name="Narumi Tooi" voice="Miyuri Shimaburuko" desc="Narumi es estudiante del segundo año de preparatoria en la academia Fukuchiyama. Ella antes era la compañera de equipo de Kanata. Pero después de que ella dejó de jugar, ella formó equipo con Ayasa, y juntas son las campeonas de la escuela. Aún hay algunas asperezas en la relación de Kanata y Narumi." img='']
[ua_character
name="Ayasa Tachibana" voice="Kanae Itou" desc="Ayasa es estudiante del segundo año en la academia Fukuchiyama. Actualmente es la compañera de equipo de Narumi. " img='']
[ua_character
name="Akari Ooshiro" voice="Chisaki Kimura" desc="Akari es estudiante del primer año de la preparatoria. Ella es parte del Show Business y por esta razón ella se siente fuera de lugar y aislada de todos en la escuela. Después de haber sido retada a una partida de voleibol en la playa por Kanata, ella se unió al equipo de voleibol de la escuela. Ella está intentando ser la manager. " img='']
[ua_detailed_info episodes="" other_title="" op_song="" ed_song="" adaptation_name="Manga" adaptation_desc="" adaptation_img='' adaptation_awards="" original_creator="Jizai Nyoi" director="Yoshiyuki Kubooka" assistant_director="Hidetoshi Takahashi" script="Touko Machida" staff1_role="" staff1_name="" staff2_role="" staff2_name="" series_composition="Touko Machida" original_illustrator="" character_design="Takeshi Oda" animation_director="Takeshi Oda, Yoshiaki Tsubata, Tetsuya Matsukawa" sound_director="Akiko Fujita" music="Rasmus Faber" staff3_role="" staff3_name="" staff4_role="" staff4_name="" staff5_role="" staff5_name="" website_name="Página web oficial" website_url="http://www.harukana-receive.jp/"]
[en](Credit Honey’s Anime when you use our description.)[/en][es](Dale créditos a Honey’s Anime cuando uses nuestra descripción)[/es]
[ad_bottom class="mt40"] [clipboard_with_credit] [upcoming_anime_baloon_css]↧
↧
Los 10 personajes de anime que más se preocupan por cuidar la Tierra


A veces es un personaje de fondo, a veces un tesoro a ser conquistado y otras como una fuerza vengativa, la Madre Tierra —o Gaia, o como quieras llamarla— siempre está presente en nuestras vidas. En los últimos años, los animes que hablan directa o indirectamente sobre la relación entre los humanos, otras criaturas vivientes y la Tierra, han prosperado mucho… ¡y es momento de analizar a sus personajes! Para todos los otakus “verdes”, pensamos en recordar algunos de los personajes más memorables que se preocupan por la Tierra en el anime. ¡Veamos con quiénes nos topamos!
10. Pikaia de Pikaia!

[es][information_general item1 = "Episodios" content1="13" item2="Emisión" content2="abril 2015 a julio 2015" post_id=""][/es]
Se cree que la era Cámbrica fue particularmente diversa y fructífera; algunas de las criaturas que estaban vivas sobrevivieron... hasta que la Tierra colapsó. Ahora, las personas viven en el espacio exterior, pero han encontrado un aliado para entender cómo la vida puede prosperar en la Tierra una vez más: una linda pikaia cambriana llamada —poco originalmente— Pikaia. Algo que debemos entender sobre el cuidado de la Madre Tierra es que necesitamos la cooperación de tantos seres vivos como podamos; eso incluye a los animales, ¡por supuesto! En este anime, el punto original era que Pikaia era un personaje importante junto con los protagonistas humanos. Linda e inocente, pero valiente y aventurera, esta pequeña heroína marina conquistó nuestros corazones.
9. Miyori Mashima de Miyori no Mori [Inglés: Miyori’s Forest]

[es][information_general item1 = "Episodios" content1="película" item2="Emisión" content2="agosto 2007" post_id=""][/es]
¿Qué harías si te abandonaran tus padres? Aislarse del mundo sería una reacción comprensible. Cuando Miyori Mashima va a vivir con su abuela cerca del bosque, todavía está en estado de shock, pero lo que encuentra allí le abre los ojos a una forma completamente nueva de mirar el mundo. Con apenas 11 años, Miyori Mashima todavía está entendiendo cómo funcionan las cosas, pero también está en la edad perfecta para volver a descubrir la magia. Al entrar en contacto con el bosque y las criaturas que lo habitan, Miyori se da cuenta de que, en lugar de ser “una cosa”, todo el bosque está vivo. Esto la aleja de su zona de confort, y el punto admirable de Miyori es que reúne el coraje suficiente para interactuar con los demás, en un esfuerzo desesperado por salvar al bosque de la destrucción.
8. Agito de Giniro no Kami no Agito [Inglés: Origin: Spirits of the Past]

[es][information_general item1 = "Episodios" content1="película" item2="Emisión" content2="enero 2006" post_id=""][/es]
Un experimento fallido con plantas ha destruido la civilización humana en la Tierra, y los pocos humanos que han sobrevivido están en una guerra permanente contra el bosque salvaje. Agito, uno de los aldeanos, encuentra a Tula, una niña que ha estado en una cápsula criogénica durante 300 años… pero cuando se descubre que ella tiene la llave para deshacerse del bosque, Tula es secuestrada. Agito es un chico amable que siempre echará una mano. Vivir cerca del bosque le da suficiente intuición para darse cuenta de que debe haber otra manera de convivir con él en lugar de destruirlo por completo. Es a través de su sacrificio y voluntad de salvar a Tula que se le otorgan poderes que ninguno de los otros humanos podrían manejar. Su historia está llena de acción, pero su personaje está bien equilibrado, ¡y es por eso que hemos incluido a Agito!
7. Juna Ariyoshi de Chikyuu Shoujo Arjuna [Inglés: Earth Girl Arjuna]

[es][information_general item1 = "Episodios" content1="13" item2="Emisión" content2="enero 2001 a marzo 2001" post_id=""][/es]
Juna Ariyoshi tenía una vida normal en la escuela secundaria en Japón, con citas con su novio y una reputación en el club de arquería. Cuando muere en un accidente, Juna tiene una visión de los misteriosos Raaja destruyendo la Tierra. Un niño llamado Chris le ofrece una segunda oportunidad si ella acepta convertirse en el Avatar del Tiempo, recibiendo superpoderes. Junto con una organización secreta, Juna entra en una carrera contra el tiempo para salvar a la Tierra. Juna siempre tuvo curiosidad, preguntándose si las cosas estaban bien tal como estaban. Resultó que cuanto más descubría, más quería saber sobre las muchas formas en que los humanos coexisten con la Tierra, esa misma que con frecuencia destruyen. Esto les lleva a ella y sus acompañantes a un largo camino para percibir y comprender las muchas formas en que todos estamos conectados, y los poderes de Juna no siempre le son fáciles de manejar. De paso, ¡el final de este anime es uno de los más hermosos que verás en esta selección!
6. Ashitaka de Mononoke Hime [Inglés: Princess Mononoke]

[es][information_general item1 = "Episodios" content1="película" item2="Emisión" content2="julio 1997" post_id=""][/es]
Ashitaka era un príncipe de su tribu en el antiguo Japón. Cuando le disparó a un dios enloquecido, su brazo fue maldecido y, orientado por los ancianos, Ashitaka se ve obligado a viajar para encontrar una cura a la maldición. Las cosas se pondrán interesantes cuando llegue a Iron Town y conozca a las criaturas del bosque que están en guerra con los humanos. Sí, sabemos que la protagonista de esta película es San, pero ¿podemos tomarnos unos minutos para apreciar a Ashitaka? Noble, valiente y con una mente tranquila, es el mediador perfecto entre el bosque y el pueblo. No tiene prejuicios y escucha a ambos lados, siempre tratando de detener la violencia. La mejor parte es que no busca convertirse en héroe, simplemente no quiere morir e intenta hacer lo correcto para la mayoría de los involucrados.
[ad_middle]
5. Nausicaa de Kaze no Tani no Nausicaa [Inglés: Nausicaa of the Valley of the Wind]

[es][information_general item1 = "Episodios" content1="película" item2="Emisión" content2="marzo 1984" post_id=""][/es]
Así como Mononoke Hime fue reconocida en todo el mundo, la película que lo inició todo para Studio Ghibli fue Kaze no Tani no Nausicaa. ¡Y qué inicio, presentándonos a una heroína pro ambiental! En su mundo, casi toda la vida terrenal ha sido destruida. Nausicaa es la princesa del Valle del Viento, que existe no muy lejos de un bosque tóxico. Todo estaba más o menos tranquilo hasta que el reino Tolmekian invade el valle. Nausicaa es uno de los personajes más ingeniosos de esta lista; mientras otros protagonistas tienen poderes especiales, Nausicaa tiene conocimiento científico, capacidad de liderazgo y compasión. Ella considerará a todos —incluido el bosque— y, a pesar de su corta edad y el repentino cambio de ritmo de su vida, se asegurará de que todos sobrevivan. Sí, sabemos que eso es imposible en una guerra, pero la chica se esfuerza y se convierte en leyenda.
4. Ayato Kamina de RahXephon

[es][information_general item1 = "Episodios" content1="26" item2="Emisión" content2="enero 2002 a septiembre 2002" post_id=""][/es]
Nuestros personajes salvan a la Tierra y sus criaturas, pero ¿qué sucede cuando agregamos la vida en el espacio exterior a la mezcla? En el año 2012, los Mu invadieron la Tierra. Ayato Kamina vive su vida de estudiante de arte en lo que él cree que es Tokio, pero cuando una mujer llamada Haruka viene a buscarlo durante una invasión, nuestro protagonista se da cuenta de que solo ha visto una pequeña fracción del mundo. Como piloto del misterioso RahXephon, Ayato luchará contra los Mu no solo para sobrevivir, sino para descubrir exactamente qué le sucedió a la Tierra. Ayato es uno de esos personajes que se convierten en héroes accidentales, y tiene sentimientos encontrados porque ha estado en contacto tanto con los humanos como con los Mu. El alma y sensibilidad artística de Ayato lo ayudan a comprender a quienes lo rodean a pesar de su corta edad. En última instancia, se preguntará si no hay otra opción que enfrentar a los Mu violentamente.
3. Yayoi Yukino de Shin Taketori Monogatari: 1000 nen Jou [Inglés: Queen Millennia]

[es][information_general item1 = "Episodios" content1="42" item2="Emisión" content2="abril 1981 a marzo 1982" post_id=""][/es]
Yayoi Yukino es la hija de una familia que dirige una tienda de ramen, y también trabaja para un astrónomo que está llevando a cabo una investigación misteriosa. ¿Y nada más? Resulta que Yayoi es la más reciente Queen Millennia, proveniente del colosal planeta Lametal. Cada mil años, este planeta se acerca mucho a la Tierra, y como su trayectoria es imposible de calcular con precisión, existe el peligro de que destruya por completo nuestro planeta. Es por eso que Yayoi tiene un plan… aunque no a todos les convenza. Criada para infiltrarse en nuestro mundo, uno siempre puede contar con Yayoi por ser una líder tranquila y de pensamiento rápido. Por encima de todo, Yayoi ha desarrollado compasión por los habitantes de la Tierra. Claro, por ir en contra de una tradición de miles de años, sin dudas se merecía un lugar entre los 10 personajes de hoy.
2. Kira Yamato de Gundam SEED

[es][information_general item1 = "Episodios" content1="50" item2="Emisión" content2="octubre 2002 a septiembre 2003" post_id=""][/es]
Kira Yamato era un ciudadano tranquilo de la colonia Heliópolis en el espacio. Un brillante y joven científico, fue atrapado repentinamente en medio de una guerra entre la Tierra y la propia Heliópolis. En esta situación, Kira no tiene más remedio que usar un mobile suit y unirse a las fuerzas de la Tierra en contra de Athrun Zala, su mejor amigo. ¡Otro traidor! ¡Hurra! Kira es otro chico que, aparentemente, no estaría hecho para convertirse en héroe. Sin embargo, posee valiosas experiencias en las colonias y en la Tierra que lo ayudan a convertirse en un puente entre ambos mundos. No podemos negar que su historia personal también le da un toque de tragedia, ¡y esas habilidades para los mechas sí que se dejan ver!.
1. Mokuren de Boku no Chikyuu wo Mamotte [Inglés: Please Save My Earth]

[es][information_general item1 = "Episodios" content1="6" item2="Emisión" content2="diciembre 1993 a septiembre 1994" post_id=""][/es]
Mokuren nació como Kiche Sarjalian (sacerdotisa) de su planeta natal, poseyendo poderes únicos para sanar y ayudar al crecimiento de todo tipo de criaturas vivientes. Cuando descubrió un holograma de ZKK101 (la Tierra), Mokuren quedó tan fascinada que se convirtió en bióloga. Esta sacerdotisa y científica se encontraba en un equipo enviado a la luna para estudiar la Tierra, pero la tragedia golpeó su planeta de origen y se convirtieron en los únicos sobrevivientes de su especie. Con el conflicto interno recorriendo la base lunar, los científicos tuvieron que tomar decisiones difíciles con respecto a su futuro. Se suponía que Mokuren solo serviría a la diosa Sarjalian y se mantendría pura y protegida… pero contra viento y marea, ella cumplió su sueño de acercarse a la Tierra con su fuerte determinación. ¡Mokuren también intentó mantener la armonía en la base lunar a pesar de todas las dificultades por las que atravesaban! Sus últimas palabras fueron para pedirle a su compañero Shion que protegiera la Tierra. Si eso no la convierte en el personaje número uno de los que se preocupan por la Madre Tierra, ¿qué lo haría?
Palabras finales
Estos diez personajes nos recuerdan que, a veces, tenemos que mirar un poco más cerca de casa. Deberíamos apreciar lo que damos por hecho, ¿no crees? Sus historias también nos motivan a tener curiosidad y, si se nota bien, amabilidad. Al contrario de lo que algunos podrían pensar, ¡esto no es una debilidad! Nuestros personajes demuestran que puede ser una fuerza poderosa. ¿Qué otros personajes que se preocupan por la Tierra recuerdas? ¡A comentar!
[recommendedPost post_id='194479' url='' title='' img='' class='' widget_title='']
↧
5 razones por las que debes jugar Dauntless


A pesar de ser una beta abierta, el recuento de jugadores demostró que Dauntless ha comenzado su viaje pisando fuerte, a pesar de que pertenezca a un género tan desconocido como los juegos de caza de monstruos —que aunque suelen causar furor en Japón, parecen estar algo limitados en Europa y América. Nos encontramos con un juego increíblemente lleno de potencial y, a pesar de tener algunos fallos y ser algo corto actualmente, tiene la capacidad tanto a nivel visual, de jugabilidad y de historia, para hacerse un hueco en el catálogo de las leyendas Free-to-Play, como en su día lograra Warframe. Solo nos queda esperar a ver qué le depara el futuro a este juego, pero en lo que ese momento llega, te animamos a probarlo de primera mano mostrándote solo 5 de las muchas razones para jugarlo.
- Compañía: Phoenix Labs
- Género: Acción, Aventura, RPG
- Lanzamiento: mayo 2018
- Plataforma: PC
Introducción a Dauntless (Libre de spoilers)
El primer día de los nuevos reclutas destinados a Ramsgate se tuerce bastante cuando una tormenta les asalta en mitad del vuelo. Algunos perecen al caer, sin embargo, nuestro protagonista logra sobrevivir a la caída y suplir a la nave del éter necesario para volver a Ramsgate matando a uno de los enemigos del juego, un Rogue Gnasher. La ciudad está situada en una de las muchas Islas Fracturadas, masas de tierra que flotan libremente por el cielo, propulsadas por cantidades masivas de éter; a la vez, son el origen y el alimento de los Behemoths, poderosas criaturas de hambre insaciable, que si fueran dejadas a su voluntad provocarían la caída de todas las islas a causa de su desmedida consumición de éter. Nuestro deber es no solo proteger las Islas Fracturadas sino que también debemos descubrir más sobre este nuevo mundo, y sobre la terrible tormenta que se avecina. Cazar o ser cazado… esa es la cuestión.
Motivos para jugar Dauntless
1. Es Free-to-Play y tiene requerimientos relativamente bajos

Como ha pasado con otras franquicias a día de hoy, a menudo el factor del precio asusta a ciertas personas; los juegos gratis también pueden asustar a otros y dar idea de poca calidad, pero la gratuidad también atrae a muchísima más gente. Si algo no te cuesta dinero y tiene buena pinta, es mucho más probable que te de por probarlo… ¡y ese es el caso de Dauntless! Por supuesto, ser Free-to-Play es peligroso tanto para la empresa como para los jugadores, por varios motivos, entre los que esta la sobrepoblación que puede causar problemas como los ocurridos los primeros días con los servidores… o la posibilidad de que un juego se vuelva Pay-to-Win, ¡pero no se alarmen! Este último no es el caso con Dauntless, que cuenta con una tienda repleta de cosméticos como bengalas, emotes y tintes para pintar tus armaduras favoritas.
2. Tiene mecánicas simples que facilitan mucho el comenzar a jugar
Lo que suele alejar a la gente de este tipo de juegos es que nada más comenzar te entullan a base de mecánicas y combos con varias armas distintas, todas necesarias para vencer a los enemigos pero sin darte mucho tiempo para acostumbrarte, por lo que al final muchos se frustran y lo dejan. Dauntless, sin embargo, te pone armas sencillas al comienzo, y te pone aparte un listado de combos fácilmente accesible que, aunque ninguno sea necesario para vencer a la gran mayoría de monstruos, ayudan lo suyo. Dos armas por el momento están bloqueadas de primeras, al menos hasta lograr cierto nivel, ya que son algo más complejas y podrían causar problemas para los jugadores novatos. Esto seguro alentará a varios a jugar hasta hacerse poderosos y descubrir cada secreto del juego, pero con la libertad de jugar como cada uno quiera.
3. Un mundo nuevo y vibrante, lleno de peligros y aventuras

Los gráficos casi caricaturescos y los coloridos escenarios, a menudo llenos de flora diversa y cabras por doquier, nos pueden hacer pensar que estamos en un juego distinto y que podemos relajarnos, pero no duden que el simple hecho de relajarse un segundo será su perdición. ¡Ni siquiera los primeros monstruos tienen piedad de alguien que se duerme en los laureles! Dauntless te presenta un nuevo mundo, lleno de maravillas y misterios varios, pero al fin y al cabo nuestro trabajo es cazar a los monstruos, y estos usan toda clase de habilidades sobrenaturales para complicarnos la vida de mil maneras distintas a medida que avanzamos en los niveles. Las Islas Fracturadas son un mundo cruel bajo una capa de luz y color.... al menos hasta que llega Shroud.
4. Tiene un gran nivel de personalización
Hay un poco de todo en cuanto a bonificaciones en el equipamiento. ¿Quieres hacer más daño a monstruos enfurecidos? Busca a Gnasher y Ragetail, tanto su arma como armadura tienen esa característica. ¿Quieres tener más posibilidades de tumbar a un monstruo durante unos segundos? El set de Pangar te lo facilitará mucho... y estos son solo algunos de los muchos ejemplos de este sistema establecido, que te permitirá adaptar tu arma y armadura al estilo de juego que prefieras —o requieras— en el momento. Por supuesto, hay armaduras más avanzadas que otras, por lo que aportan mayor defensa, pero eso no significa que entonces pierdas esas habilidades. Mediante un sistema similar al de Monster Hunter, equipar células te permite obtener las habilidades necesarias a pesar de que esa arma o armadura no las tuviera... y en caso de las que lo tienen pero no están al máximo, permiten alcanzar el valor final de estas habilidades y, por lo tanto, sacar su verdadero potencial a la luz.
5. Es solo el comienzo para un género que podría desarrollarse mucho más

A pesar de los muchos años de vida de Monster Hunter, nunca ha ganado la fama esperada en Europa y América, lo que no es raro si nos fijamos en las consolas elegidas para publicar cada una de las entregas. Con la llegada de Monster Hunter World a consolas y el retraso en su versión de PC, una ola de gente se pasó a Dauntless, un juego todavía en sus primeras etapas. Más allá de todo, Dauntless ya se ha ganado una gran cantidad de fans deseosos de sentir la adrenalina de cazar monstruos gigantes con capacidades sobrenaturales, y aunque muchos de estos fans no se quedarán para siempre, este juego ha logrado que muchísimos sí lo hagan... aunque esta por ver si los mantendrá cuando salga Monster Hunter World para PC.
Palabras finales
Es difícil de comprender para los que no lo han probado, pero la caza de monstruos es una de las experiencias más satisfactorias que puedes encontrar en un videojuego, ya que supone la derrota de un gran obstáculo que anteriormente parecía imposible. En Dauntless, cada caza es una nueva experiencia, y ni siquiera siendo un profesional con la mejor armadura puedes descuidarte ante ciertos Behemoths, porque estos harán todo lo posible para aplastar un ego demasiado inflado… Ya sabes, cazador, aquí tienes tu nuevo reto. ¿Estarás a la altura de estas bestias? Ojalá que tus próximas cacerías te premien con abundantes recursos para hacerte el equipamiento que tanto deseas. ¡Muchas gracias por visitar Honey's Anime y.hasta la próxima!
↧
Ranking semanal de música de anime (11 junio 2018)


Lo que necesitas saber:
- Bienvenidos a una nueva edición del ranking semanal de anisong o animúsica de Honey’s Anime, traído a ustedes gracias a las ventas por Amazon Japan.
- La semana pasada vimos debutar a BOOTLEG en la cima del ranking, empujando a Izanaware Traveler al segundo lugar. El OST de Splatoon 2 logró mantenerse en el mismo lugar, mientras que iDOLM@STER y LiSA cayeron.
- ¿Qué nos espera este año? ¿Cuáles de los nuevos lanzamientos serán los que más sonarán esta semana ¡Comencemos!
1. ¡Nuevo!
Aqours 4th LoveLive! ~Sailing to the Sunshine~ by Aqours

2. Bajó
BOOTLEG by Kenshi Yonezu

3. ¡Nuevo!
The Idolm@ster Million The@ter Generation 09 4Luxury by V.A.

4. ¡Nuevo!
The Idolm@ster CINDERELLA GIRLS STARLIGHT MASTER 18 by V.A.

5. ¡Nuevo!
ELZA by Elza Kanzaki starring ReoNa

6. ¡Nuevo!
The Idolm@ster Million The@ter Generation 10 Senko Hanabidan by V.A.

7. z¡Nuevo!
NieR Orchestral Arrangement Special Box Edition

8. Bajó
Izanaware Traveler by After the Rain

9. Bajó
V-enus by Urashimasa Katasen

10. ¡Nuevo!
Ai ni Tsuite♡/Chou Lucky☆ by Magical2

Fuente: Amazon
[balloon_speech align="left" text="¡Tantos álbumes de iDOLM@STER por escuchar y tan poco tiempo!" image="honey-music"]
[balloon_speech align="right" text="¡Yo estoy aquí solo por Aquors, que regresan triunfando!" image="bee-music"]
[ranking_chart_link position="bottom"]
[ad_dfp position="bottom1" unit_pc1="true" unit_pc2="true" unit_sp1="true" class="mt40"]
↧