Quantcast
Channel: Honey's Anime
Viewing all 4300 articles
Browse latest View live

Los 10 mejores animes para ver con tus hijos

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/magical-circle-guru-guru/episode-11-apprenticeship-copas-forest-742397" ]

Cuando llega la hora de ser padre, la educación, la creatividad, junto con la diversión, son elementos fundamentales que imaginamos quieres inculcar a tus hijos. Por ello, en Honey’s Anime nos tomamos la tarea de crear un listado dedicado a los pequeños de la casa, para que junto a sus padres vean algunos animes encantadores y divertidos. No importa si eres un amante del anime o no, pues este ranking hará que tus hijos disfruten tanto como tú del fascinante mundo de las series anime. Animes de animalitos, de aventura y hasta de investigación, son excelentes para ver en familia e inculcar valores como la amistad, la humildad y el amor. Sin más rodeos, queridos padres, vayan preparando el sofá y las descargas de los 10 mejores animes para ver con sus hijos.

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Ketsuekigata-kun!

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="EAAD-19" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="abril 2013 a junio 2013" post_id=""][/es]

Ketsuekigata-kun! es un anime centrado en 4 personajes que representan los 4 grupos sanguíneos, donde cada tipo desarrolla una personalidad. Aunque se pregunten qué tan interesante puede ser un anime de esta temática, créannos, es bastante divertido, entretenido, y ligero de ver, con una duración de 2 minutos por episodio. No es la típica historia de héroes y villanos, pero las risas sí que se harán escuchar con este anime que consta de 4 temporadas. La historia de este singular anime nos presenta a A-gata-kun, cuya personalidad es seria, pacífica y detallista; B-gata-kun, un tipo de sangre independiente y decidido y algo alocado; le sigue O-gata-kun, al cual le gusta llamar la atención y es muy romántico, pero se enoja muy fácilmente; y finalmente está AB-gata-kun, un tipo de sangre algo complicado y muy entusiasta que a veces demuestra muy efusivamente su amor algo posesivo. Una manera educativa y muy chistosa de conocer a los atolondrados grupos sanguíneos junto a tus hijos.


9. Chi’s Sweet Home

[sourceLink asin="B00T5DYV1M" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="104" item2="Emisión" content2="marzo 2008 a septiembre 2008" post_id=""][/es]

Iniciamos este ranking con un anime 3D súper tierno y entretenido. Chi’s Sweet Home consta de 2 temporadas llenas de ternura, con una historia que se basa en Chi, una gatita de color gris con rayitas negras quien, luego de extraviársele a su familia gatuna, es acogida en el hogar de los Yamada, una familia integrada por Miwa Yamada, la madre, Kento Yamada, el padre, y Youhei Yamada, el pequeño de la familia y compañero de aventuras de Chi. Esta gatita aprecia mucho a toda la familia, llamando a Miwa “madre” y a Kento “padre”; para Chi ellos son lo mejor que hay, y ni que decir de Youhei, con quien se aventura al mundo y conoce nuevos amigos. Constantemente Chi se mete en problemas, pero su familia la aprecia tanto que no importa qué tantas travesuras haga, pues ellos siempre están para quererla y protegerla. Una historia divertida para ver con tus pequeños, y quizás para cuando finalicen el primer episodio, ya tengan ganas de adoptar un minino.


8. Kemono Friends

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/kemono-friends/episode-2-jungle-area-728261" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="enero 2017 a marzo 2017" post_id=""][/es]

Kemono Friends es un anime silvestre y aventurero recomendado para ver en familia, con el que tú y tus hijos disfrutarán de diferentes hábitats y personajes singulares. Una de las protagonistas es la gata Serval, un animal humanoide que como muchos otros de su especie vive en Japari Park, un increíble parque selvático lleno de paisajes inesperados donde coexisten impetuosas criaturas Serval es una gata-humana muy extrovertida que un día se encuentra a una niña que no sabe quién es ni donde está, y a la que llama Kaban, siendo esto el motivo para emprender un largo viaje a través del inmenso parque junto a otros animales humanoides. Allí se encuentran, en la búsqueda de la identidad de Kaban, a Lucky Beast, una especie de robot al que los Amigos llaman “jefe”, siendo él un servicial suministrador de información a las necesidades de la humana Kaban.


7. Detective Conan

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/case-closed/episode-852-the-descent-into-hell-tour-of-love-oita-chapter-732045" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="894+" item2="Emisión" content2="enero 1996 - en curso" post_id=""][/es]

Si quieres que tus hijos despierten esa chispa por resolver desafíos, Detective Conan es una gran opción. Conan Edogawa es un detective de la policía, protagonista de este anime, que con solo 17 años cuenta con grandes habilidades para resolver misterios. En realidad, su cuerpo se ve como el de un niño de 7 años como resultado de haber ingerido, en contra de su voluntad, un líquido dado por unos malhechores luego de que descubre sus fechorías. De ahora en adelante, el joven detective —además de resolver los casos que se le presenten— debe intentar llegar al fondo de la organización a la que pertenecen los hombres que le causaron su cuerpo infantil, y así tratar de volver a su cuerpo de adolescente. Al mismo tiempo, intenta ocultar a los demás su actual apariencia de niño, haciendo creer a todos que ha desaparecido. Un anime que, sin duda, querrás compartir con tus hijos y que hasta ahora lleva más de 800 episodios, siendo esto muestra de lo bien desarrollada e increíble que es la historia que aún sigue en emisión.


6. Mujin Wakusei Survive

[sourceLink asin="" asin_jp="B000A16QF2" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="52" item2="Emisión" content2="octubre 2003 a octubre 2004" post_id=""][/es]

Llegamos casi a la mitad de nuestro ranking con un asombroso anime lleno misterio y lo que todo niño quiere: diversión y viajes espaciales. La historia de Mujin Wakusei Survive está basada en las aventuras de 8 pequeños personajes en un planeta desconocido, al que llegaron por desliz durante un paseo escolar. Su protagonista es Luna, es una niña dulce y valiente con madera de líder, proveniente del planeta Marte, que hace todo por ver bien a sus amigos. Luna tiene como mascota a Chako, una gata robot de color rosa. Ellas dos, junto a Sharla, Howard, Kaoru, Bell, Menori y Shingo, inician un viaje hacia el desconocido planeta en el que al parecer no habita nada ni nadie... más tarde, Luna y el resto de los chicos encuentran a un niño extraterrestre de color azul llamado Alduram Gyet, y a partir de ese acontecimiento nuevas experiencias espaciales nos divertirán.


[ad_middle class="mb40"]

5. Mahoujin Guruguru [Inglés: Magical Circle]

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/magical-circle-guru-guru/episode-5-rescue-dohgma-village-742385" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="24" item2="Emisión" content2="julio 2017 a diciembre 2017" post_id=""][/es]

Salvar el mundo es un trabajo pesado para un niño, y si es obligado lo es aún más. Este es el caso de Nike, un niño hijo de campesinos al cual le encargan la ardua tarea de salvar a todos del oscuro Giri, el Rey Demonio, no teniendo Nike más remedio que ir en busca del malvado ser. Lo bueno es que no está solo, pues Kukuri, una niña principiante en el mundo de la magia será su compañera de aventuras. Kukuri pertenece a la Tribu Migu, que había utilizado la magia para mantener atrapado a Giri hasta ahora... pero él se ha liberado, desatando su furia y maldad sobre todos. Ahí es donde Nike, Kukuri, y un duende llamado Gipple harán lo posible por evitar un trágico final, aunque no se sabe si las intenciones de este duende sean buenas. Y eso no es todo, también nos encontraremos con Udberg Eldol, un personaje que los hará reír como nunca con sus alocados bailes mientras sigue a todas a partes a los valientes héroes.


4. Sen to Chihiro no Kamikakushi [Español: EL viaje de Chihiro]

[sourceLink asin="" asin_jp="B00SM4TF9I" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="película" item2="Emisión" content2="julio 2001" post_id=""][/es]

¡Awww! Hay películas de mundos fascinantes, pero Sen to Chihiro no Kamikakushi es clase aparte. Sí, queridos padres, si aún no han visto esta sorprendente historia ya va siendo hora de que lo hagan, pero esta vez junto a sus pequeños, medianos o grandes hijos. Chihiro Ogino es la protagonista de esta historia, una niña de 10 años que viaja en auto con sus padres a lo que será su nuevo hogar, pero al llegar se topan con una entrada sin salida y es ahí donde la verdadera historia comienza. Sen to Chihiro no Kamikakushi plantea un mundo alterno lleno de fantasía y criaturas sobrenaturales, como la bruja Yubaba y un misterioso chico llamado Haku. Bajo esa ambientación, encontramos a la pequeña Chihiro trabajando arduamente en el negocio de la bruja para reparar los daños que han causado los insensatos padres de la niña, mientras descubre seres fantásticos intentando salvar a sus padres, que han sido convertidos en cerdos.


3. Yo-Kai Watch

[sourceLink asin="B01EVLIYHE" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="214" item2="Emisión" content2="enero 2014 a marzo 2018" post_id=""][/es]

Un anime con el que puedes mostrar un mundo mágico e incentivar una sana imaginación a tus hijos es Yo-Kai Watch. La historia se basa en Keita Amano, un chico de primaria que corre con la suerte de encontrarse en el bosque una máquina que contiene un youkai. Este espíritu, llamado Whisper, es un fantasma amigable y algo arrogante que decide otorgar a Keita un reloj que le permite invocar y tratar a otros espíritus. De aquí en adelante comienza para Keita una aventura extraordinaria al lado de Whisper y Jibanyan —otro youkai con apariencia de gato extrovertido y de color rojizo— mientras juntos van descubriendo nuevos youkais que proporcionan a Keita una vida llena de aventura, amigos y diversión. Con ello él va explorando y adquiriendo nuevas y fascinantes emociones, tratando al mismo tiempo de enmendar todos los desastres que dejan a su paso estas alocadas criaturas.

[sourceLink asin="" asin_jp="B00OL88432" cdj_product_id="" text="" url="" ]

2. Cardcaptor Sakura: Clear Card-hen

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/cardcaptor-sakura-clear-card/episode-2-sakura-and-the-room-with-no-exit-758867" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="22" item2="Emisión" content2="enero 2018 - en curso" post_id=""][/es]

Sakura Kinomoto, una chiquilla de ahora 14 años que en su momento tuvo como misión capturar las Cartas Clow, mágica labor que hizo junto a Keroberos, una pequeña criatura amarilla que ama los dulces; y su mejor amiga Tomoyo Daidouji, una chiquilla que admira a Sakura. Pero como en todo anime Shoujo, debe haber un lindo y tierno romance, y para ello está Shaoran Li, un dulce e impetuoso niño que está enamorado de Sakura. Para esta nueva temporada, Clear Card-hen, Sakura experimenta un extraño sueño para más tarde darse cuenta que sus cartas se han vuelto totalmente transparentes. Además, ninguna de ellas funciona, por lo que Sakura debe encontrar las respuestas a tan extraño suceso y volver a capturarlas, con sus amigos ayudándola a conseguir respuestas. Este es el anime ideal para reencontrarnos con la heroína de nuestra infancia, y compartir esa ternura con nuestros hijos.

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/cardcaptor-sakura-clear-card/episode-1-sakura-and-the-clear-cards-758865" ]

1. Pokémon

[sourceLink asin="B000F4PDE4" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="276" item2="Emisión" content2="abril 1997 a noviembre 2002" post_id=""][/es]

¿Qué padre fanático o no del anime, no conoce Pokémon? ¡¿Y qué mejor anime para sus hijos que esta serie cargada de aventuras extraordinarias junto a las lindas y singulares criaturas?! Ash es un chico que desde que se acuerda ha querido ser entrenador pokémon, y su oportunidad llega luego de capturar a Pikachu, un pokémon tierno en teoría pero que en un principio no se lleva muy bien con él. Si en una historia hay héroes por ende debe haber villanos, siendo estos últimos el Team Rocket, formado por Jessie, James y Meowth, quienes siempre están al acecho de atrapar nuevos pokémones, pero de la manera menos adecuada. Ash y sus amigos Misty y Brock deben estar alerta evitando que este “malvado” y alocado trío se salga con la suya. Un anime que hará que tú y tus hijos quieran salir también a ¡atraparlos ya!

[sourceLink asin="B00M9W8HRA" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Palabras finales

Pasar tiempo con tus pequeños mientras disfrutas de los mejores animes para ellos y para ti, no tiene precio, así que ya no tienes excusas para tener una tarde dedicada a ver estas series con tus hijos. Y como vimos en cada una de las posiciones del ranking, cada anime aporta ese toques de misterio, cultura, educación, e imaginación que tus hijos, sin dudarlo, disfrutarán. ¡Puede que al final tus hijos queden más enganchados al mundo de las series anime que tú mismo! En Honey’s Anime nos despedimos y esperamos hayas disfrutado de este divertido listado…. y si no tienes hijos, recuerda que lo mismo cuenta con hermanos, primos, sobrinos, vecinos o cualquier niño. ¡Hasta la próxima, chicuelos!

[author author_id="" author="Dari Keit" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]
[recommendedPost post_id='56971' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='169941' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='192975' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='101764' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

¡El estudio Mappa y Tezuka Productions se unen para crear a un nuevo anime, Dororo!

$
0
0
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="NEOBK-1757916" text="" url="" ]

[en]What You Need to Know: [/en][es]Lo que necesitas saber: [/es]

  • Originalmente creado por el gran Osamu Tezuka, hoy se ha anunciado que su obra Dororo tendrá su adaptación al anime. Este es uno de los 5 animes anunciados de esta productora. Ellos anunciaron a Karauri Circus la semana pasada.
  • MAPPA será el encargado junto con Tezuka Productions para hacer este anime. También lanzaron un teaser y un visual promocional los cuales pueden ver aquí abajo.
  • Este anime tendrá su aparición en el Anime Japan de este fin semana. Si es así seguro revelarán allí mucha más información.

[en]Source: [/en][es]Fuente: [/es]Página web oficial


[balloon_speech align="left" text="OOoooooooOOO esto va a estar muy bueno, ¡es sobrenatural!" image="bee-smirk"] [balloon_speech align="right" text="¡Si es una obra de Osamu Tezuka estó será un éxito seguro!" image="honey-detective"]

[recommendedPost post_id='214878' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='213169' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='207483' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [ad_bottom class="mt40"]

[El flechazo de Bee-kun] 5 características destacadas de Evangeline A.K. McDowell (UQ Holder!: Mahou Sensei Negima! 2)

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]

En una escuela puedes encontrar de todo, pero si hablamos de una escuela de anime las posibilidades se vuelven infinitas, ya no solo por la cantidad de situaciones extrañas que pueden surgir de la nada sino también a causa de las extravagantes personalidades que convergen allí. A veces, hasta se incluyen entidades muy avanzadas tecnológicamente o incluso sobrenaturales, como es el caso de la hermosa protagonista de este flechazo. Esta vez Bee-kun quiere hablar de la vampiresa y maga Evangeline A.K. McDowell, que algunos recordarán de Mahou Sensei Negima! o, más recientemente, de UQ Holder!: Mahou Sensei Negima! 2, donde tiene un papel más central. Teniendo una forma juvenil y una más madura es complicado no quedarse ensimismado ante esta bella vampira, ya sea por su sensualidad o lo increíblemente tierna que resulta, según la forma que emplee en el momento. Por supuesto, siempre mientras que no se enfade, ya que entonces se puede volver terrorífica…

  • Episodios: 12
  • Género: Acción, Fantasía, Shounen
  • Emisión: octubre 2017 a diciembre 2017
  • Productores: Kodansha, Lawson HMV Entertainment, Egg Firm, GYAO!
[ad_top2 class="mt40"]

Introducción a UQ Holder!: Mahou Sensei Negima! 2 (Libre de spoilers)

Touta Konoe vive en un pequeño pueblo, rodeado por sus amigos y su maestra, Evangeline, una maga que trata de inculcarle nuevos conocimientos mientras lo cría. Sin embargo, esta situación idílica no durará para siempre, ya que unos villanos intentan asesinar a Touta y, para salvar su vida, Evangeline se ve en la obligación de tomar una decisión radical que cambiará la naturaleza, presente y futuro de Touta para siempre. Todo puede parecer sorpresivo y seguro es difícil de digerir, pero tal vez este cambio estuvo predestinado desde su nacimiento...

Biografía de Evangeline A.K. McDowell

Evangeline Athanasia Katherine McDowell, también conocida como Yukihime y algún que otro apodo, fue una princesa maldita con vampirismo a causa del misterioso y poderoso Mago del Origen. Ella tuvo que abandonar su vida humana y vagó por el mundo, aprendiendo y mejorando sus dotes mágicas en completa soledad hasta que se cruzó con Nagi Springfield, con el que decidió viajar y vivir aventuras varias, en parte a causa de los sentimientos que tenía por él. Esto duró relativamente poco, ya que Nagi decidió ponerle una maldición para atarla a una escuela y que por fin pudiera vivir una vida normal. Es aquí donde conoció al hijo de Nagi, Negi Springfield, y vivió inolvidables aventuras, no solo a su lado sino también al de sus compañeras Tras las aventuras y desventuras de Negima, Evangeline hace acto de presencia en un pequeño pueblo alejado de la civilización, donde lleva una apacible vida como maestra. Pero la paz durará poco, ya que hay fuerzas oscuras que desean a Touta, su querido alumno, y pronto tendrá que tomar medidas drásticas para asegurar su bienestar. Pocos conocen su verdadera naturaleza o su relación con la poderosa UQ Holder, una asociación que engloba a varios inmortales de distintos orígenes y capacidades; pero algo es cierto, y es que UQ Holder y Yukihime serán esenciales para que Touta desarrolle su verdadero potencial

Características más destacadas de Evangeline A.K. McDowell (Yukihime)

1. Pocas pueden compararse a su belleza

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Yukihime es la definición de belleza, tanto en su forma real como tierna niña de cabellos dorados y ojos verdes, como en su forma adulta, en la que es una mujer de figura exuberante y que mantiene los mismos y atractivos cabellos y ojos. En general, y de manera similar al mito de los vampiros, Evangeline es especialmente atrayente, aunque no use este hecho para nada en especial. De hecho, en su estado actual está muy por encima de las necesidades y debilidades de su especie vampírica, y eso es otro punto a favor para dejarnos llevar por su hermosura sin miedo a lo que nos pueda pasar después.

2. Tiene increíbles poderes mágicos

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="BKW10000000325685" text="" url="" ]

Como vampiro, Evangeline no se especializa solo en magia vampírica —como el tomar poder mágico de otros seres vivos a través de la sangre o convertirse en una bandada de murciélagos— sino que se especializa en magia de hielo y oscura, lo que significa que puede invocar estalagmitas de hielo o congelar a un objetivo (incluida el área alrededor) con facilidad. Así todo, también puede hacer otros trucos curiosos como viajar entre sombras o manejar a personas como marionetas. Su arma secreta, sin embargo, es la magia erebea, un conjunto de hechizos prohibidos y extremadamente peligrosos, que eventualmente acaba heredando a su segundo aprendiz.

3. Disfruta la compañía de otros, a pesar de su condición

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

No es raro el arquetipo de vampiro de la nobleza, aislado del mundo en su tenebrosa mansión, esperando a que sus víctimas sean las que den el primer paso y queden atrapadas en su tela de araña. No obstante, no solo nuestra vampira no es para nada así, sino que aunque al principio es un poco reacia al contacto, pronto se apega a sus compañeras de clase, a su maestro Negi, y muchos años después a los habitantes del pequeño pueblo en el que se ha asentado. Además, no podemos olvidar la gigantesca organización que ha montado en secreto, lo que da fe de sus capacidades sociales y empresariales como mínimo. Es que un vampiro siempre es de respetar, pero si encima tiene amigos poderosos… la cosa se pone mejor.

4. Tiene siglos de conocimientos acumulados

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="BKW10000000325178" text="" url="" ]

Como suelen decir algunos, “sabe más el Diablo por viejo que por diablo”; y es que la experiencia es un grado, como nos muestra Evangeline McDowell al ser no solo una buena maestra sino también alguien capaz de afrontar casi cualquier situación adversa que se le presente. Esto aplica tanto en campos cotidianos del día a día como en cosas más cruciales, por ejemplo las luchas a vida o muerte con terribles enemigos de enorme poder mágico que, de ser subestimados, podrían ponerla en un apuro. Es cierto que tal vez esa misma belleza que mencionamos sea motivo para subestimarla, pero si quieren tener chances de algo con ella, será mejor ir con cautela y pensar las cosas dos veces.

5. A pesar de su edad, mantiene la inocencia de una jovencita

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="NEOBK-1808787" text="" url="" ]

Cualquiera pensaría que, tras casi 800 años de vida, cualquiera sería un viejo amargado y cascarrabias, ya que la vida te da de por si demasiados palos en un periodo de tiempo normal como para multiplicarlo por 100. Sin embargo, Evangeline sigue disfrutando la compañía de los demás, haciendo bromas de todo tipo a pesar de que no coincida del todo con su elegante personalidad. La personalidad jovial de esta vampiresa es envidiable, y lo demuestra sobre todo porque sigue enamorándose de jovencitos como el primer día. Todo sea dicho, solo se ha enamorado de 3 hombres en toda su vida… así que estamos totalmente seguros de que Bee-kun todavía tiene chances con ella.


Palabras finales

A pesar de que a sus apariciones no se les dio tanta importancia como merece —ni siquiera en UQ Holder!—, la verdad es que Evangeline A.K. McDowell es un personaje que se hace querer, generalmente por sus demostraciones de poder y por su comportamiento generalizado hacia otros compañeros. Ella nos muestra un lado mucho más cálido en lo referente al infame mito del vampiro, quizás porque es un personaje que trata de evitar todos los clichés que suelen repetirse hasta la saciedad con esta mítica raza sobrehumana. Hemos llegado al final del artículo, pero les recordamos que cualquier opinión, sugerencia o comentario lo pueden realizar en la sección dedicada a ello. ¿Prefieres a la Evangeline más madura, o su aspecto más aniñado? ¡Muchas gracias por visitar Honey's Anime y hasta la próxima!

[author author_id="097" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]
[recommendedPost post_id='178973' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='193791' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

Las 10 parejas más icónicas de los videojuegos

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="B00JK00S0S" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

En los videojuegos, el amor suele ser uno de los elementos centrales de varias sagas, ya sea para demostrar el afecto entre dos personajes o la valía de un héroe o heroína al rescatar a su ser querido. Así todo, a lo largo de las últimas décadas hemos sido bendecidos con grandes parejas que se volvieron icónicas, incluso a veces siendo solo amigos o familiares. Si quieres conocer algunas de las parejas que mejor impresión nos dejaron, no te pierdas este artículo, dedicado a esos dúos que se ganaron nuestros corazones.

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Master Chief y Cortana de Halo 4

[sourceLink asin="B0050SYX8W" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="343 Industries" item2="Lanzamiento" content2="noviembre 2012" item3="Géneros" content3="Acción, Shooter" item4="Plataforma" content4="Xbox 360" post_id="" ][/es]

Cualquiera que se ponga a pensar en los juegos exclusivos de Microsoft, seguro recae en Halo como su principal opción. Pero por otro lado, es común y lógico pensar en Halo como una saga de combate y disparos, con muchísima acción y una buena historia política detrás. Sin embargo, hay un dúo de personajes que todos conocen y que han trascendido el propio juego: Master Chief como protagonista, y Cortana como acompañante. Aunque en los otros juegos ella es solo una inteligencia artificial que nos ayuda, Halo 4 propone un vínculo mucho más fuerte. Es que, teniendo en cuenta que es un ser ficticio, su final es algo esperado y seguramente Master Chief podría conseguir un reemplazo… pero no, porque estos dos funcionan mejor juntos, y ya sea por romance o no, el objetivo común es extender la vida de Cortana para poder seguir coexistiendo. Gracias a la tecnología, hoy Cortana puede estar en todos nuestros móviles u ordenadores… pero es difícil separarla de su gran pareja.


9. Wander y Mono de Shadow of the Colossus

[sourceLink asin="B000BTGUNG" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Team IC0" item2="Lanzamiento" content2="octubre 2005" item3="Géneros" content3="Aventura, Acción" item4="Plataforma" content4="PlayStation 2, PlayStation 3, PlayStation 4" post_id="" ][/es]

Shadow of the Colossus es un juego clásico y casi de culto, que debido a su estatus logró un remake recientemente estrenado. En este juego, el protagonista inicia una odisea para salvar la vida de su querida Mono, para lo que hace un pacto con un extraño ser y se lanza a derrotar una serie de enormes colosos que deambulan por la Tierra Prohibida. Claro está, también podríamos tomar como dúo a Wander y su caballo Agro, ¿no? Esta aventura es toda una muestra de amor pero con un giro inesperado y oscuro, en un ambiente casi desolado donde solamente destacan los protagonistas y los enemigos. Mientras otros juegos nos proponen romances con final feliz, en Shadow of the Colossus nunca tenemos esa certeza, más allá de tener pocos datos para conocer realmente a Wander, Mono o Dormin, si vamos al caso. Aún así, y aunque no se sepan sus nombres, una gran parte de los videojugadores conocen esta historia, que ahora conquista una nueva generación.


8. Chell y el Cubo de Compañía de Portal

[sourceLink asin="B00140P9G0" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Valve Corporation" item2="Lanzamiento" content2="octubre 2007" item3="Géneros" content3="Puzzle, Plataformas 3, Xbox 360, Android" item4="Plataforma" content4="PC, PlayStation" post_id="" ][/es]

Tal vez no haya pastel, pero Portal es un título que más allá de su trama y lo divertido y desafiante de sus puzzles, consiguió el amor de los jugadores gracias a sus personajes y el relato de infinidad de memes. Probablemente quien más destaca es GLaDOS, no solo por ser la villana sino por su personalidad y diálogos ácidos, pero hay un dúo que tardaremos muchos años en olvidar. La protagonista es Chell, un sujeto de pruebas que intentará por todos sus medios escapar de la base de Aperture Science donde se encuentra atrapada. Aunque está sola, encuentra en un objeto inanimado su pareja ideal: el Cubo de Compañía. Por más que no deja de ser un cubo gigante también es una de las herramientas que tenemos para resolver puzzles, y no podemos negar el dolor que causa incinerarlo al final de algún nivel. El cubo no es ni por asomo el primer “personaje” silencioso, pero ¡vieron que es posible convertirse en ícono de los videojuegos sin moverse o estar vivo!


7. Joel y Ellie de The Last of Us

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="thelastofus.playstation.com" url="http://www.thelastofus.playstation.com" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Naughty Dog" item2="Lanzamiento" content2="junio 2013" item3="Géneros" content3="Terror de Supervivencia, Acción, Aventura" item4="Plataforma" content4="PlayStation 3, PlayStation 4" post_id="" ][/es]

A veces con tintes de romance con diferencia de edades, a veces como una fuerte amistad y en otras ocasiones como una relación de padre e hija, lo que vemos en The Last of Us es uno de los mejores dúos de los últimos años, y por lejos el mejor en la era de PlayStation 4. En esta realidad, el mundo está devastado por culpa de un hongo que causa mutaciones en las personas, y vivimos junto a Joel y Ellie una aventura que toca todas nuestras fibras íntimas. Uno es un mercenario que se ve obligado a cambiar sus antiguos principios para sobrevivir, mientras la otra es una chica llena de secretos que luego termina siendo la posible clave para encontrar una cura y salvar al planeta. Aunque sus personalidades parecen antagónicas en varios pasajes del juego, la simbiosis entre ambos crece a cada minuto hasta convertirse en un gran amor, de esos que incluyen peleas y momentos difíciles a superar. Ahora que se viene una secuela será interesante ver cómo acaba todo, y cómo se desarrolla la relación entre estos dos.


6. Lee Everett y Clementine de The Walking Dead

[sourceLink asin="B007WQOIGW" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Telltale Games" item2="Lanzamiento" content2="abril 2012" item3="Géneros" content3="Aventura Gráfica, Acción" item4="Plataforma" content4="PC, PlayStation 4, Móviles, PlayStation 3, Xbox 360, Xbox One, PSP, PS Vita" post_id="" ][/es]

The Walking Dead es una serie de cómics que tomó al mundo por sorpresa, consolidando su popularidad gracias a su programa de TV pero, además, abriendo su universo a través de los videojuegos. Aunque la aventura protagonizada por Daryl Dixon fue un fracaso total, la versión de The Walking Dead creada por Telltale Games se volvió rápidamente un éxito, luego proyectando secuelas y spin-offs. La piedra fundamental fue, claramente, su primera temporada, en la que encontramos un par de personajes que nos sacaron miles de lágrimas y varias sonrisas: Lee y Clementine. Un ex prisionero y una niña huérfana no parecen tener mucho en común, pero el amor que nace entre ellos nos conmovió en cada escena. Por lejos, la despedida de ambos es una de las escenas más lacrimógenas de los últimos tiempos, por lo que definitivamente este par merecía un lugar entre los más icónicos.


[ad_middle]

5. Geralt de Rivia y Cirilla de Cintra de The Witcher 3: Last Hunt

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="CD Projekt RED" item2="Lanzamiento" content2="mayo 2015" item3="Géneros" content3="RPG, Aventura, Acción" item4="Plataforma" content4="PC, PlayStation 4, Xbox One" post_id="" ][/es]

Gracias a la “ley de la sorpresa”, Geralt y Cirilla —más conocida como Ciri— se volvieron un dúo marcado por el destino. Sin caer en tantos spoilers, todo comenzó cuando Geralt solicitó como “premio” al hijo aún no nacido de Duny y Pevetta, que acabaría siendo la pequeña Ciri. Aunque esperaba que sea un niño, años más tarde sus vidas se seguirían cruzando hasta que finalmente Geralt la acepta. Esta princesa se termina convirtiendo, para los acontecimientos de The Witcher 3, en una adolescente de armas tomar pero, a su vez, en un objetivo muy codiciado. Así, otra vez tenemos un dúo icónico marcado por la evolución afectiva y la importancia de los personajes en el curso y destino de la historia. Además, The Witcher 3 se volvió uno de los mejores juegos de la década, por lo que naturalmente Ciri y Geralt ya están en la mente y corazones de toda esta generación de gamers.


4. Leon S. Kennedy y Claire Redfield de Resident Evil 2

[sourceLink asin="B00000K10U" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Capcom" item2="Lanzamiento" content2="enero 1998" item3="Géneros" content3="Terror de Supervivencia, Acción, Shooter" item4="Plataforma" content4="PlayStation, PC, GameCube, Dreamcast, Nintendo 64 " post_id="" ][/es]

Otra gran pareja de los videojuegos nació gracias a una saga de miedo, que aunque luego agregaría otros personajes muy queridos (como Jill Valentine) tendría también el aporte de los dos héroes clásicos. Leon Kennedy y Claire Redfield son dos de los mejores agentes trabajando contra Umbrella Corp. y limpiando las calles de Raccoon City de zombies, pero de paso también dan lugar a ciertas insinuaciones de amor. Resident Evil 2 tiene la particularidad de ofrecernos dos visiones a los mismos acontecimientos, ya que tanto Leon como Claire inician su aventura por caminos separados, pero luego cruzándose varias veces. Él es el nuevo miembro de la policía y llega a la ciudad hecha un caos, mientras ella es una simple chica —pero hermana del héroe del primer juego— que lentamente desenmascara los planes secretos de Umbrella. Salvándose por los pelos en más de un caso, pero también demostrando gran habilidad con el paso de los años, Leon y Claire son una pareja que ningún zombie querría tener en frente.


3. Cloud Strife y Aeris Gainsborough de Final Fantasy VII

[sourceLink asin="" asin_jp="B001Q3LKYA" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Square Enix" item2="Lanzamiento" content2="enero 1997" item3="Géneros" content3="JRPG" item4="Plataforma" content4="PlayStation, PC, PlayStation 4, Móviles" post_id="" ][/es]

Aeris, también conocida como Aerith en algunas traducciones, es seguramente el personaje más popular de la saga Final Fantasy, no por su poder, no por aparecer siempre (si fuera por eso, sería Cid en sus varias encarnaciones) y no por ser la gran heroína o una tremenda villana. la popularidad de Aeris viene por su muerte, épica e inesperada pero, por si fuera poco, a manos del malvado Sephirot. Por otro lado, Final Fantasy VII se volvió el mejor juego de la saga en ese entonces, y todavía hay muchos que mantienen su posición. En tanto, Cloud es el héroe protagonista que más destaca, y juntos hacen una pareja de romance trágico muy difícil de igualar. Es imposible imaginar qué hubiera sucedido si Aeris siguiera con vida, pero sí que supimos cómo su muerte afectó a Cloud y los demás, regalándonos así una aventura impresionante.


2. Link y Zelda de The Legend of Zelda: Skyward Sword

[sourceLink asin="B01LG3NZ1K" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Nintendo" item2="Lanzamiento" content2="noviembre 2011" item3="Géneros" content3="RPG, Aventura" item4="Plataforma" content4="Wii, Wii U" post_id="" ][/es]

Vale, elegimos Skyward Sword, pero la relación entre Link y Zelda es inevitable y la hemos visto representada en todas las entregas de la saga. Por si no lo sabes, estos dos personajes siempre encarnan en distintas épocas y lugares, continuando una historia que no siempre tiene relación de un juego al otro, pero siempre va vinculada a la Trifuerza. El héroe y su princesa se ayudan en varias formas, siendo Link el músculo y Zelda el cerebro… generalmente. El trío lo completa Ganon con toda su maldad, pero hablar de Link sin Zelda o Zelda sin Link es casi impensable para cualquier gamer. A veces como amigos, pero en otras líneas de tiempo como enamorados, los dos son una pareja conocida por todos, en una franquicia que en 2017 demostró estar más viva que nunca.


1. Super Mario y Peach de Super Mario Bros. 3

[sourceLink asin="B00004SVV9" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Nintendo" item2="Lanzamiento" content2="octubre 1988" item3="Géneros" content3="Plataformas, Aventura" item4="Plataforma" content4="NES, SNES" post_id="" ][/es]

¡Finalmente llegamos a la pareja principal! Obviamente, y sin sorpresas, Mario y Peach son la pareja más icónica en la historia de los videojuegos, representando la típica historia del héroe y la damisela en apuros. Aunque Mario debutó con Donkey Kong y su interés era Pauline, no fue hasta el primer Super Mario Bros. cuando se validó su amor por la princesa del Mushroom Kingdom, aunque Super Mario Bros. 3 sigue siendo uno de los mejores hasta ahora. Tenemos una princesa que siempre termina raptada por el maligno Bowser, quien intenta conquistar su corazón de la forma más violenta posible. Mario, en cambio, termina rescatando a la princesa y a todo el reino ayudado por su hermano Luigi, su amigo Toad y una serie de personajes y habilidades que ya son características. Como la imagen principal de Nintendo, no nos imaginamos un día en que Mario y Peach no vayan de la mano, y mucho menos nos imaginamos un mundo de los videojuegos sin estos personajes a la cabeza.


Palabras finales

¿Creías que hacía falta un gran romance para conformar una lista de parejas icónicas? ¡Claro que no! Además, hemos dejado de lado varios juegos famosos que incluyen dúos, demostrando que tampoco es requisito que ambos sean los protagonistas del título. Ahora bien, ¿cuáles son para ti las parejas más icónicas de los videojuegos? Si quieres puedes dejarnos tu opinión en los comentarios, ampliando así el homenaje a tantos pares que forman parte de nuestra memoria. ¡Hasta la próxima!

[author author_id="098" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]
[recommendedPost post_id='33393' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='173550' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

Ranking semanal de videojuegos (22 marzo 2018)

$
0
0
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="CTR-P-A98J" text="" url="" ]

Lo que necesitas saber:

  • Hola y bienvenidos a nuestro ranking semanal de videojuegos en donde les traemos los juegos más populares en Japón.
  • La semana pasada vimos a Kirby Star Allies se mantiene en el puesto 1 manteniendo al Monster Hunter World en el puesto 2. Mientras que Dark Souls Remaster para Switch, Attack on Titan 2, y Ni no Kuni II debutaron.
  • Ahora veamos cómo han cambiado las posiciones. Mira aquí abajo el ranking cuáles son los juegos favoritos de esta semana.
[recommendedPost post_id='214838' url='' title='' img='' class='mt40' widget_title='Ranking de la semana pasada']
1. Igual

Kirby Star Allies (Switch)

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="HAC-P-AH26A" text="" url="" ]
2. Subió

Ni no Kuni II: Revenant Kingdom (PS4)

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="PLJM-16019" text="" url="" ]
3. Subió

Valkyria Chronicles 4 (PS4)

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="PLJM-16100" text="" url="" ]
4. Bajó

Monster Hunter World (PS4)

[sourceLink asin="" asin_jp="B075RZ4MN2" cdj_product_id="" text="" url="" ]
5. ¡Nuevo!

Far Cry 5 (PS4)

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="PLJM-16118" text="" url="" ]
6. ¡Nuevo!

Detective Pikachu (3DS)

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="CTR-P-A98J" text="" url="" ]
7. Bajó

Splatoon 2 (Switch)

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="HAC-P-AAB6A" text="" url="" ]
8. Bajó

Mario Kart 8 Deluxe (Switch)

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="HAC-P-AABPA" text="" url="" ]
9. ¡Nuevo!

Super Robot Taisen X (PS4)

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="PLJS-36034" text="" url="" ]
10. ¡Nuevo!

PriPara All Idol Perfect Stage! (Switch)

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="HAC-P-ALXCA" text="" url="" ]

Fuente: CD Japan

[balloon_speech align="left" text="¡Sí! ¡Yo sabía que Ni no Kuni II sería genial!" image="bee-love"] [balloon_speech align="right" text="¡Sí, pero Monster Hunter World cayó!" image="honey-surprised2"]
[ranking_chart_link position="bottom"] [ad_dfp position="bottom1" unit_pc1="true" unit_pc2="true" unit_sp1="true" class="mt40"]

6 mangas parecidos a Tsubaki-chou Lonely Planet

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="NEOBK-1985567" text="" url="" ]

Luego de su éxito con Hirunaka no Ryuusei, la mangaka Mika Yamamori se dedicó a un nuevo proyecto. En esta historia, una adolescente llamada Fumi Oono se ve obligada a buscar trabajo para poder saldar las deudas de su padre, y de esa manera comienza su vida laboral viviendo bajo el techo de un escritor un poco hosco, Akatsuki Kibikino. Si la premisa te parece interesante o ya estás leyendo este manga y quieres algo similar, ¡pues es tu día de suerte! Acá traemos 6 mangas parecidos a Tsubaki-chou Lonely Planet. ¿Vemos cuáles son?

[ad_top2 class="mt40"]

Mangas similares a Tsubaki-chou Lonely Planet

1. Living no Matsunaga-san

[sourceLink asin="" asin_jp="4063659097" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Keiko Iwashita" item2="Género" content2="Romance, Shoujo" item3 = "Volúmenes" content3="3+" item4="Publicado" content4="diciembre 2016 – en curso" post_id="" ][/es]

Porque su madre tiene que cuidar a su abuela enferma, Miko Sonoda decide mudarse a la pensión que maneja su tío. Allí viven un grupo de personas de lo más peculiares, entre ellos Jun Matsunaga, un diseñador que no causa una buena primera impresión en Miko… pero tras pasar más tiempo junto a él descubre que Matsunaga-san no es tan hosco como le parecía. Con un diseño de personajes similares, Living no Matsunaga-san tiene algunos aspectos en común con Tsubaki-chou Lonely Planet. Por empezar, ambas protagonistas se ven obligadas a buscar una vivienda en donde tienen que compartir espacios en común con personas mayores que ellas. Si bien Miko y Fumi no tienen personalidades parecidas, ambas terminan por depender de los hombres con los que viven para que las ayuden en diversas tareas. Además, Matsunaga-san y Akatsuki son hombres que resultan un tanto ariscos a primera vista, pero demuestran ser más que confiables y tener un punto débil por las dos jovencitas. Estos dos mangas Shoujo tienen una premisa que llama la atención y deja a los lectores con ganas de saber cómo se desenvolverá la relación entre los protagonistas.


2. Hana no Namae

[sourceLink asin="" asin_jp="B00XJOV8UA" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Ken Saitou" item2="Género" content2="Drama, Romance, Shoujo" item3 = "Volúmenes" content3="4" item4="Publicado" content4="febrero 2004 a agosto 2007" post_id="" ][/es]

Tras la muerte de sus padres, Chouko Mizushima está tan devastada que pierde las ganas de vivir, hasta que un escritor solitario, Kei Mizushima, la toma bajo su ala y la lleva a vivir con él. A cambio de un lugar donde vivir, Chouko debe hacerse cargo de las tareas de la casa, en especial del jardín. Al principio reacio y un poco contrariado por la presencia de la adolescente en su casa, Kei comienza a acostumbrarse a tener a Chouko viviendo junto a él. ¿Qué pasará entre estos dos? Chouko es muy desafortunada para su corta edad, teniendo que arreglárselas sola tras la muerte de sus padres. Por suerte, Kei le ofrece un lugar donde vivir. De manera similar, Fumi tiene que conseguir empleo para poder saldar las deudas de su padre y llega a la puerta de Akatsuki. Estos dos hombres son escritores que se recluyen en sus hogares, acostumbrados a vivir solos, sin tener a nadie que dependa de ellos, pero tras la llegada de las chicas, deben hacer un par de ajustes a la manera en la que viven. Hana no Namae puede resultar un manga un tanto deprimente sobre todo por el trasfondo que tienen los personajes, pero no por ello es una lectura menos recomendable.


3. Lip Smoke

[sourceLink asin="" asin_jp="4592194160" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Mai Nishikata" item2="Género" content2="Romance, Shoujo" item3 = "Volúmenes" content3="1" item4="Publicado" content4="abril 2013 a enero 2014" post_id="" ][/es]

Setsuna Iwato no se imagina involucrada con un hombre un tanto extraño cuando acude a casa de Kazuki Seta a buscar un manuscrito. El hombre que abre la puerta está desaliñado y parece que no ha salido de su casa en días; como si todo esto fuera poco, le hace a Setsuna una propuesta un tanto escandalosa. Contra todo pronóstico, la joven acepta el trabajo de medio tiempo que el escritor le ofrece, iniciando una relación más que extraña. Bueno, Akatsuki no será un novelista erótico, pero tiene muchos puntos en común con Kazuki además de dedicarse a la escritura. Estos dos hombres mayores desarrollan un cierto apego por las adolescentes, y se encuentran muy a gusto teniéndolas cerca. Setsuna y Fumi son dos chicas decididas que toman sus trabajos con la seriedad que requieren, llevando a cabo las tareas que se esperan de ellas con gran diligencia. Estas dos muchachas son muy inteligentes y saben cómo comportarse con estos hombres mayores quienes, con el correr del tiempo, comienzan a sentir algo más que apego hacia ellas.


[ad_middle]

¿Hay algún manga similar a Tsubaki-chou Lonely Planet?

4. Kore wa Koi no Hanashi

[sourceLink asin="" asin_jp="B009SN9YPW" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Chika" item2="Género" content2="Drama, Romance, Shoujo, Recuentos de la Vida" item3 = "Volúmenes" content3="11" item4="Publicado" content4="julio 2010 a mayo 2014" post_id="" ][/es]

A pesar de ser un escritor exitoso, Shinichi Utsumi no puede sacarse la sensación de aburrimiento de encima y decide mudarse a la casa en la que vivía su abuela en una zona rural. Pero ni el nuevo entorno puede aliviar la melancolía del corazón del hombre, hasta que Haruka Morimoto aparece ante su puerta y le pide que la deje criar un gatito extraviado allí. A pesar de ser una persona huraña, algo lo impulsa a permitir que la chica deambule por su jardín con el gato. ¿Qué se ha metido en él? La diferencia de edad que hay entre los protagonistas de Kore wa Koi no Hanashi es mucho más amplia que la que hay entre la pareja de Tsubaki-chou Lonely Planet y, aunque pueda parecer que debemos llamar a la policía, las cosas para Shinichi y Haruka funcionan a la perfección. Estos escritores no son hombres muy organizados y viven en casas realmente desordenadas, hasta que aparecen Haruka y Fumi, quienes se encargan de limpiar e incluso cocinar para ellos. Hay que admitirlo: es difícil no tener un punto débil por Akatsuki y Shinichi, escritores ariscos que demuestran tener un lado más que amable.


5. Houkago x Ponytail

[sourceLink asin="" asin_jp="B00TO978XU" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Teko Tanaka" item2="Género" content2="Comedia, Romance, Escuela, Shoujo" item3 = "Volúmenes" content3="1" item4="Publicado" content4="diciembre 2012" post_id="" ][/es]

Natsuki Sugawara es una otaku que no tiene tiempo para gastar dinero en ropa a la moda… además, ese dinero lo destina a su vicio. Tras comprar el último volumen de un manga, Natsuki no puede esperar a llegar a su casa y decide leerlo en el parque, donde un hombre de apariencia dudosa se acerca y le pregunta si puede tomarle unas fotos. Aterrada, la joven atina a propinarle un golpe, y como resultado el hombre termina con un pie lastimado. Natsuki, sintiéndose culpable, acepta trabajar para él. El escritor en esta historia, Taichi Kiritani, no parece ser ni la mitad de atractivo que Akatsuki, pero tras afeitarse y cortarse un poco el pelo demuestra estar a la altura de nuestro querido sensei. Natsuki es una jovencita activa y bastante hiperactiva, a diferencia de Fumi que es un poco más tímida y callada, pero no por ello estas heroínas son completamente distintas. Por el contrario, ambas saben cómo manejar a estos dos escritores, y hacen su trabajo con gran prontitud. Si estás buscando una historia graciosa y al más puro estilo Shoujo, entonces Houkago x Ponytail es el manga ideal.


6. ReRe Hello

[sourceLink asin="" asin_jp="B01LZJMVG5" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Touko Minami" item2="Género" content2="Romance, Escolar, Shoujo" item3 = "Volúmenes" content3="11" item4="Publicado" content4="marzo 2013 a septiembre 2016" post_id="" ][/es]

Tras la muerte de su madre, Ririko Hayakawa debe hacerse cargo del hogar, lo que incluye la limpieza, cocinar para sus hermanos y padre y demás quehaceres. El padre de la joven se dedica a realizar trabajos manuales por encargo, pero termina siendo hospitalizado y Ririko tiene que suplantarlo, empezando por un cliente un tanto complicado. Suou Minato es un muchacho adinerado con grandes expectativas para sus empleados, y no espera menos de Ririko. La vida de Ririko no es sencilla, ya que a muy temprana edad debe tomar grandes responsabilidades y llevar las riendas de un hogar. En un principio por la muerte de su madre y después por la poca capacidad de su padre para ahorrar, la chica tiene que crecer abruptamente para asegurarse de tener siempre un plato de comida sobre la mesa. A Fumi le sucede algo similar, ya que gracias a las deudas de su padre se ve obligada a encontrar un trabajo y un nuevo hogar donde vivir. Las protagonistas de ReRe Hello y Tsubaki-chou Lonely Planet son dos jóvenes estudiantes que no se dejan vencer por las difíciles situaciones que se presentan en el camino.


[sourceLink asin="" asin_jp="4088454294" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Palabras finales

¡Y ahí están los mangas que hemos seleccionado para este artículo! ¿Qué te parecieron? Si estás disfrutando de Tsubaki-chou Lonely Planet, te alentamos a probar con alguno de estos otros mangas, pues son más que recomendables. Como siempre, los alentamos a dejar un comentario o alguna otra historia similar. ¡Hagan saber si han encontrado útil este artículo! Ahora sí, solo queda despedirnos de ustedes. ¡Hasta la próxima!

[author author_id="095" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]

Los 10 mejores gatos de los videojuegos

$
0
0
¡Rápido! Piensen en un animal que suele haber en nuestras casas, que muchos consideran la mejor mascota y que resultan sumamente adorables. ¿Seguro que el animal que están pensando puede ser sensación de la internet? Exactamente, ¡solo los gatos tienen ese poder! Podríamos pasarnos horas viendo videos de mininos en YouTube, pero eso nos quitaría […]

Los 10 mejores personajes mudos del anime

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/is-this-a-zombie/episode-5-yes-it-goes-around-every-year-748567" ]

En ocasiones, los mejores personajes de anime no son aquellos que tienen a nuestro seiyuu favorito, sino que algunos destacan incluso en su silencio. Honey’s Anime recuierda hoy con este artículo a aquellos personajes mudos que nos impresionan sin decir una sola palabra, asentándose en nuestros pensamientos con sus acciones y personalidades, que dicen mucho sin decir nada. Para entrar en tema, ¡dejémonos de palabras y conozcamos a los mejores personajes mudos del anime!

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Rose Thomas de Fullmetal Alchemist

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/fullmetal-alchemist-brotherhood/episode-3-city-of-heresy-718477" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="51" item2="Emisión" content2="octubre 2003 a octubre 2004" post_id=""][/es]

Directo de uno de los animes Shounen más populares de la pasada década, Fullmetal Alchemist, llegan Rose Thomas y su triste historia acerca de cómo decidió callar debido a un acontecimiento trágico de su vida. Ella, aunque no posee físicamente la discapacidad para comunicarse a través del habla, tiene un trauma psicológico que le impide hacerlo, pues fue violada en el pasado y aquel acontecimiento la enmudeció. Además, terminó embarazada del agresor... ¿qué mujer no terminaría traumada así? Ella toma protagonismo en la trama del anime cuando es rescatada por los hermanos protagonistas, Edward y Alphonse Elric, de la ideología de un falso sacerdote que tenía a todos engañados con “milagros” realizados gracias a la alquimia. Luego de ello, y al abrir su mente, se convierte en una persona más sabia y consigue liderar su pueblo como “santa madre”. Impresionante lo que se puede hacer con algo de motivación, ¿no?


9. Kozue Orihara de ChäoS;HEAd

[sourceLink asin="B001R1LWVC" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="octubre 2008 a diciembre 2008" post_id=""][/es]

La incapacidad para decir una sola palabra de Kozue Orihara es algo irritante, y aunque no está totalmente comprobado que sea muda, ella se gana un puesto en este listado porque prefiere pensar antes que hablar, literalmente. La chica de cabellos dorados que aparece como una nueva transferida a la academia del protagonista, Takumi Nishijou, a falta de hablar usa un método más sofisticado, pues transfiere sus pensamientos a algunos privilegiados gracias a sus poderes de telepatía. ¿No es genial? Ella, su amiga Sena Aoi y Takumi se ven enfrascados en los problemáticos asuntos de la Corporación Nozomi a medida que avanza la trama. A su vez, todo está ambientado en la vida de hikikomori de Takumi, con un extraño trastorno que le hace dudar sobre qué es real y qué es fantasía, y si tiene alguna enfermedad mental grave.


8. Chane Laforet de Baccano!

[sourceLink asin="" asin_jp="B0015ONF0W" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="13" item2="Emisión" content2="julio 2007 a noviembre 2007" post_id=""][/es]

Una cosa es quedarte mudo por algún trauma psicológico, y otra serlo de nacimiento o por un accidente; lo que ya es más raro es pedir fervientemente a tu padre que te quite el habla para siempre. En el anime Baccano!, justamente eso pidió Chane Laforet cuando era niña, para evitar revelar alguno de sus secretos más oscuros. Esta chica muda resalta por su capacidad para no sentir ninguna sensación de humanidad debido a que su padre, desde muy pequeña, le hizo pensar que ella es un peón más de su juego y que su única razón de ser es servirlo. Sin embargo, aquello va cambiando a medida que se relaciona con los demás protagonistas, como los de la Pandilla Jacuzzi. Lo genial es que Chane no solo es una devota de su “papá”, Huey Laforet, sino una peleadora de las más peligrosas en el anime y especialista en la lucha con cuchillos.


7. Eucliwood Hellscythe de Kore wa Zombie Desu ka?

[sourceLink asin="" asin_jp="B00870AKN2" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="enero 2011 a marzo 2011" post_id=""][/es]

Vivir en un mundo lleno de criaturas mágicas por todas partes puede llegar a ser perturbador, ahora imagina qué tanto peor podría ser si te toca vestir como una chica mágica por los mandatos de quien te trajo la vida. Eso le pasó a nuestro protagonista, Ayumu Aikawa, quien después de ser asesinado y resucitado como un zombie por la nigromante Eucliwood Hellscythe, se volvió su sirviente. ¡¿Y qué podemos decir de nuestra muda número 7 del listado?! Eucliwood no es muda, pero sus palabras en el anime se pueden contar con los dedos de la mano, siendo la primera vez que se expresa verbalmente en el episodio 11. El motivo de su silencio que es teme el no poder controlar su poder, inclusive el que sale de su boca. Aunque sea en fantasías, la voz de Eucliwood tampoco está del todo definida, por lo que tiene una seiyuu diferente en cada episodio. ¡Qué buena idea!


6. Nao Saitou de Shinrei Tantei Yakumo [Inglés: Psychic Detective Yakumo]

[sourceLink asin="" asin_jp="B004AS3US2" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="13" item2="Emisión" content2="octubre 2010 a diciembre 2010" post_id=""][/es]

Shinrei Tantei Yakumo es un anime perfecto para aquellos que aman los misterios y los miedos, pues combina varios géneros como el Sobrenatural, Shoujo y Terror, con una trama bastante llamativa. Yakumo Saitou y su compañera de academia, Haruka Ozawa, deben resolver los misterios detrás de algunos asesinatos con la ayuda de los no vivos… literalmente, ya que Yakumo puede ver y hablar con los fantasmas. ¿Qué secretos sacarán a la luz? ¡Esperen!, ¿y la chica muda del anime? Ella es Nao Saitou, la prima y media hermana menor del personaje principal. La fémina posee discapacidad auditiva desde su nacimiento y ello hace que nunca haya escuchado una sola palabra, por lo que tampoco aprendió a hablar; es el típico caso del sordomudo. Su relación con uno de sus parientes, Isshin Saitou (quien le permite vivir en el templo budista) es bastante fuerte, o eso era hasta que… ¡no haremos spoilers!


[ad_middle]

5. Megumi Yamamoto de Special A

[sourceLink asin="" asin_jp="B0018PUA4M" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="24" item2="Emisión" content2="abril 2008 a septiembre 2008" post_id=""][/es]

Megumi Yamamoto es otro caso de un personaje que parece mudo pero no lo es realmente, ya que en momentos muy cortos de la serie concilia una oración de pocas palabras, más hacia los episodios finales. Ella se comunica frecuentemente con una pizarra, y el motivo de ello es que no quiere desgastar su voz, la cual llega a estremecer a cualquiera que la escuche. Sin embargo, y por suerte, al final hace un “sacrificio” para entablar una conversación más romántica con su enamorado, Yahiro Saiga. Y… ¿de qué va la trama de Special A? La Academia Hakusenkan es una prestigiosa institución para gente adinerada que se divide por secciones según el nivel académico de cada estudiante. Allí encontramos a los protagonistas Kei Takishima y Hikari Hanazono, pertenecientes a la Special A, la sección con los mejores promedios del instituto. Ellos, junto a sus compañeros Tadashi Karino, Megumi Yamamoto y los demás, presentan una historia de amor y odio, repleta de mucha comedia.


4. Celty Sturluson de Durarara!!

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/durarara/episode-4-utterly-alone-668543" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="24" item2="Emisión" content2="enero 2010 a junio 2010" post_id=""][/es]

Durarara!! es un anime de mucha acción, con toques de misterio y personajes sobrenaturales. Además, combina toda la adrenalina de las motocicletas de alta cilindrada y una historia bastante peculiar, donde los protagonistas Izaya Orihara, Shizou Heiwajima, Masaomi Kida, Mikado Ryuugamine, Anri Sonohara y Celty Sturluson, se desarrollan por igual para dar vida a una trama compleja bajo un contexto de bandas callejeras, escuela y entes sobrenaturales. La chica muda de este puesto del ranking es nada más y nada menos que Celty Sturluson, y su incapacidad para comunicarse verbalmente viene directamente del no tener cabeza, así que su único medio de comunicación es un PDA con el que envía mensajes. Celty es una Dullahan, una criatura folclórica de Irlanda que se ha convertido en toda una leyenda urbana bajo el apodo de “jinete sin cabeza”; la cosa es que esta vez no tiene un caballo, sino una preciosa motocicleta negra.


3. Kukuri Tachibana de 11eyes

[sourceLink asin="" asin_jp="B002RKLGAO" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="octubre 2009 a diciembre 2009" post_id=""][/es]

Kukuri Tachibana de 11eyes es una de las chicas mudas más poderosas del listado — y del mundo del anime—, ya que puede desligar su alma y convertirla en una arma bastante potente. Esta habilidad es llamada Abraxas, y posee forma de un ángel portador de cadenas armadas con filosos cuchillos. Kukuri quedó muda desde el momento en que selló gran parte de sus poderes, o eso parece; a ella no se la ve diciendo ni una sola palabra, y en cambio se comunica a través de una libreta. El anime 11eyes relata la historia de 6 jóvenes que poseen grandes habilidades, y entre esas se encuentra un poder ocular llamado Ojo de Aeon, cuyo portador es el protagonista, Kakeru Satsuki. La trama se centra especialmente en los acontecimientos de la “Noche Roja”, donde los protagonistas del anime deben enfrentar con todo su poder a las malvadas criaturas que salen para apoderarse de los indefensos y abrir el inframundo de una vez por todas.


2. Kazuyoshi Usui de SKET Dance

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/sket-dance/episode-14-producing-uchida-580426" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="77" item2="Emisión" content2="abril 2011 a septiembre 2012" post_id=""][/es]

La Academia Kaimei alberga a un trío bastante excéntrico, los protagonistas Yuusuke Fujisaki, Hime Onizuka y Kazuyoshi Usui. Ellos conforman el club llamado Sket Dance y su misión es dar una mano a todo aquel estudiante que la solicite, por más extraña y loca que sea su petición. ¡Todo sea por mejorar la vida estudiantil en la academia! En este anime encontramos a nuestro chico de nulas palabras, Kazuyoshi, mejor conocido por su apodo Switch, el cual adopta después de la muerte de su hermano menor. Él, aunque no es mudo por alguna incapacidad física, prefiere guardarse el habla y dejarlo todo a la tecnología, comunicándose mediante un aparato tecnológico que hace las veces de su voz, pero más robótica. Este personaje se encuentra tan alto en el listado gracias a que su silencio verbal representa un tributo a la personalidad de su difunto hermano, quien era un amante de la informática y la tecnología.


1. Shouko Nishimiya de Koe no Katachi [Inglés: A Silent Voice]

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="película" item2="Emisión" content2="septiembre 2016" post_id=""][/es]

Llegando a la primera plaza de nuestro ranking se encuentra nada más y nada menos que nuestra chica con discapacidad auditiva, Shouko Nishimiya, del largometraje animado Koe no Katachi. Desde su nacimiento, ella ha sido sorda y tuvo una infancia cargada de bullying, lo que la lleva a pasar de una escuela a otra constantemente hasta que cae en la misma academia que Shouya Ishida. Él se convierte en el último verdugo de Shouko hasta de ser transferida a una escuela especial. Koe no Katachi nos lleva a través del reencuentro, después de varios años, de los dos personajes principales, Shouko y Shouya. La trama nos enseña cómo una persona con discapacidad enfrenta los distintos retos de la vida, y cómo una persona excluida socialmente se redime y encuentra un pequeño rincón de paz, irónicamente, en el corazón de la persona que fue víctima de sus bromas cuando eran niños.


Palabras finales

No importa que estos personajes se vayan sin decir una sola palabra, porque con sus gestos y personalidades nos muestran muchísimo más de ellos. Honey’s Anime se despide, pero no antes de invitarlos a que sigan disfrutando de nuestros contenidos especialmente diseñados para ustedes, los amantes del mundo anime. ¿Recuerdan algún otro personaje mudo del anime? Siempre pueden compartirlos con nosotros, así como también mencionar qué es lo que les gusta más de los 10 personajes que vimos aquí. ¡Éxitos y bendiciones!

[author author_id="075" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]

Los 10 mejores bromances de los videojuegos

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="B01DN9WFB6" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Es fácil encontrar juegos con grandes amores, como también es fácil encontrar títulos que ponen frente a frente a un héroe y un villano. Pero en este artículo veremos algo todavía más interesante, especialmente para quienes dedicamos tiempo a conocer los personajes que utilizamos. Hablaremos de parejas de compañeros que superan la barrera de la simple amistad, para algunos dando juego a varias historias de ficción, pero para todos seguramente confirmando lo que significa una verdadera amistad. ¡Conozcamos a los mejores bromances de los videojuegos!

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Ryu y Ken de Street Fighter V

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="capcom.com" url="http://www.capcom.com/us/" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Capcom" item2="Lanzamiento" content2="febrero 2016" item3="Géneros" content3="Lucha" item4="Plataforma" content4="Arcade, PC, PlayStation 4" post_id="" ][/es]

Muchas veces, Ryu y Ken son vistos como acérrimos rivales que representan, a su vez, extremos opuestos. Bueno, en parte esto es así, pero también hay que decir que a través de los años han consolidado una amistad a prueba de todo. Compañeros de entrenamiento, Ryu es visto como el ejemplo del artista marcial estricto y de carácter apacible y honorable, mientras el pobre Ken termina siempre asociado a la buena vida y los pleitos. Si pelean entre ellos es probable que den todo de sí para salirse con la victoria y quizás hasta humillar un poquito al que pierde, pero no por eso descuidan su tarea en el mundo. Cuando hace falta, dejan sus juegos y bromas de lado para asumir con toda seriedad la batalla que sea, incluso contra los peores miembros de Shadaloo. Sin dudas, estos dos son inseparables y nunca podrían aparecer lejos uno del otro en ningún juego de Street Fighter.


9. Bill Razer y Lance Beam de Contra

[sourceLink asin="B0009VRFFS" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Konami" item2="Lanzamiento" content2="febrero 1987" item3="Géneros" content3="Plataformas, Shooter" item4="Plataforma" content4="Arcade, NES, PC" post_id="" ][/es]

Si hablamos de amistades que se formaron hace 3 décadas, también tenemos que dar paso a los protagonistas de un título que seguramente todos hemos jugado o, al menos, oído nombrar. Bill y Lance son los protagonistas de Contra, juego de disparos donde se hace vital confiar uno en el otro. Es que, si bien este juego hasta se puede jugar con un único personaje, solo los más experimentados podrían prescindir de un amigo tan eficaz. Lance y Beam no tienen mayor historia y ni siquiera les conocíamos las caras debido a los pobres gráficos de la época, pero no podemos negar que quizás junto con los protagonistas de Double Dragon eran de los dúos más queridos de aquellos años. Un dato extra es que este bromance a veces daba para muchas peleas entre los jugadores, especialmente cuando uno moría y le robaba vidas al otro...


8. Roxas y Axel de Kingdom Hearts: Chain of Memories

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="NEOBK-487005" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Square Enix, Jupiter" item2="Lanzamiento" content2="noviembre 2004" item3="Géneros" content3="JRPG, Aventura" item4="Plataforma" content4="PlayStation 2, Game Boy Advance" post_id="" ][/es]

Kingdom Hearts es una saga con muchos juegos y, además, con muchas buenas parejas de personajes, ya sean románticas, de héroe y villano o de amigos. Esta vez, nos quedamos con una relación que se lleva adelante en varios juegos, aunque para apreciarla mejor es necesario tener una perspectiva amplia y no quedarnos con lo visto solamente en un juego puntual. Hablamos de Roxas y Axel… aunque también podríamos sumar a Xion, ya que estamos. En este caso, no queremos hablar mucho de la relación entre ellos porque varios episodios de su historia sonarían a spoiler y bien vale la pena jugar y experimentar eso de primera mano. Lo que sí debemos decir es que Roxas y Axel se conocen desde pequeños, y que alguna vez han estado enfrentados al estar involucrada la amnesia. Con el estreno de Kingdom Hearts 3 tan cerca bien podemos esperar que esta pareja siga ampliando sus lazos, destacándose como el mejor bromance de la saga.


7. Solid Snake y Hal “Otacon” Emmerich de Metal Gear Solid

[sourceLink asin="B000026WOK" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Konami" item2="Lanzamiento" content2="septiembre 1998" item3="Géneros" content3="Acción, Shooter" item4="Plataforma" content4="PlayStation, PC , Game Boy Color" post_id="" ][/es]

La relación entre estos dos hombres nace en Metal Gear Solid, cuando Solid Snake termina rescatando al científico Hal “Otacon” Emmerich. Al mismo tiempo, otro acontecimiento importante del juego y que afecta la relación entre ambos es la muerte de Sniper Wolf, objeto del deseo de Otacon asesinada por Snake. Obviamente, no es fácil que una amistad empiece así… pero en este caso, solo se recuerda como una anécdota. Para esta secuela, Sons of Liberty, Snake y Otacon ya trabajan como equipo y forman Philanthropy, un equipo anti-terrorista en el que ambos participan junto a Mei Ling. Para analizar este bromance tenemos que tomar la saga como un todo, y así veremos la evolución de la pareja hasta su punto cúlmine. Si hay alguien que quiere a Snake es Otacon, uno de los pocos capaces de hacerlo cambiar de idea, alguien que siempre lo apoyó en sus misiones y que, por si fuera poco, le insiste para terminar sus vidas en compañía.


6. Ezio Auditore y Leonardo Da Vinci de Assassin’s Creed: Brotherhood

[sourceLink asin="B00CZCA6RI" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Ubisoft" item2="Lanzamiento" content2="noviembre 2010" item3="Géneros" content3="Acción, Aventura, RPG" item4="Plataforma" content4="PC, PlayStation 3, Xbox 360, PlayStation 4, Xbox One" post_id="" ][/es]

Como ya muchos sabrán, Assassin’s Creed es una saga que a lo largo de sus varios juegos ha demostrado cierto afecto por el realismo histórico, por más que siempre se termina inclinando —lógicamente— por la ficción histórica. En esa ficción, Ubisoft se ha animado a jugar con uno de los artistas más famosos de la historia, haciéndolo amigo personal del protagonista del juego. Sí, está claro que todos conocen a Leonardo Da Vinci, pero seguro que no todos conocen su gran bromance con Ezio Auditore. Aunque hoy muchos admiramos la obra de Da Vinci, Ezio tuvo sus dudas sobre el futuro de este pintor. Es que, al conocerse, esa chispa de la amistad tardó un poco en aparecer… pero cuando lo hizo, no solo potenció las vidas de ambos, sino que los dos encontraron su propósito. Lo que empezó como una relación de conveniencia para Ezio (ya que Leonardo arreglaba sus armas) terminó en un gran bromance, ¡¿y cómo olvidar esa escena incómoda de Leonardo insinuando que las mujeres son “una distracción” y que siente algo más por Ezio?!


[ad_middle]

5. Yu Narukami y Yosuke Hanamura de Persona 4

[sourceLink asin="B001C6GVI6" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[sourceLink asin="B001C6GVI6" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Atlus" item2="Lanzamiento" content2="julio 2008" item3="Géneros" content3="JRPG" item4="Plataforma" content4="PS Vita, PlayStation 2, PlayStation 3" post_id="" ][/es]

Tal vez no te suena mucho el nombre Yu Narukami, y es que aunque se trata del protagonista, seguramente muchos lectores le habrán cambiado el nombre al iniciar el juego. Él y Yosuke se conocen como compañeros de clase y rápidamente forjan una amistad, liderando el equipo de investigación que intenta resolver los misterios del “canal de la medianoche”. Si bien otras amistades de la lista son más acarameladas, Yu y Yosuke tienen sus idas y vueltas, demostrando siempre que se tienen un gran afecto y respeto mutuos, pero sin dudar en levantar la voz cuando toca discutir asuntos delicados. Aunque muchos amen este shippeo, Yosuke siempre estuvo interesado en Saki Konishi… aunque quizás su muerte haya abierto otras posibilidades.


4. Commander Shepard y Garrus Vakarian de Mass Effect

[sourceLink asin="B000OLXX86" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="BioWare, Demiurge Studios, Edge of Reality" item2="Lanzamiento" content2="noviembre 2007" item3="Géneros" content3="Shooter, Acción" item4="Plataforma" content4="Xbox 360, PC, PlayStation 3" post_id="" ][/es]

En este caso tenemos un bromance especial, ya que también puede convertirse en un gran amor canónico si el jugador así lo desea. En realidad, la pequeña trampa es que Mass Effect nos permite elegir el sexo de Shepard al iniciar el juego, por lo que si elegimos al comandante hombre terminamos con un gran bromance que contrasta a la opción femenina, donde hasta hay una escena de beso. Una regla no escrita es que muchos bromances de los videojuegos nacen de personajes que viven en acción, a menudo con sus compañeros de armas como única compañía. En cuanto a Shepard y Garrus, la situación es similar, en un conflicto político de toque futurista. Sin importar las diferencias iniciales de pensamiento y hasta raza, los dos personajes forman lentamente una amistad que se vuelve prioritaria, y que se mantiene durante toda la saga como un gran apoyo al protagonista. Tal vez no todo el equipo confiaba en Garrus en un comienzo, pero Shepard siempre vio ese “algo” que lo llevó a confiar.


3. Nathan Drake y Victor “Sully” Sullivan de Uncharted: Drake's Fortune

[sourceLink asin="B00GODZYNA" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Naughty Dog" item2="Lanzamiento" content2="noviembre 2007" item3="Géneros" content3="Acción, Aventura" item4="Plataforma" content4="PlayStation 3, PlayStation 4" post_id="" ][/es]

No hay mejor relación que la de dos amigos, pero cuando hablamos de confianza y admiración, lo único que compite es un vínculo de alumno y maestro. Para el gran Nathan Drake, su mentor “Sully” Sullivan es hasta casi una figura paterna, el único en quien podría confiar ciegamente y que lo apoya de manera incondicional en cada aventura. Ya con 4 juegos en el bolsillo demostrándonos su valía, ¿cómo íbamos a olvidar este gran bromance? Bueno, sí que hubo momentos en los que Sully resultaba sospechoso, pero eso es parte de la intriga que la saga Uncharted sabe generar para jugar con nuestra percepción. Aunuque el primer juego presentó esta relación, no es hasta Uncharted 3 que vemos qué tan fuerte es la amistad de uno por el otro, en un juego que alterna la acción de siempre con escenas y diálogos más emotivos y melancólicos. Quizás cuando eres un cazarrecompensas con tantos enemigos lo mejor es trabajar solo y no confiar ni en tu sombra… a menos que tengas a alguien como Nathan y Sully se tienen.


2. Noctis, Prompto, Gladiolus e Ignis de Final Fantasy XV

[sourceLink asin="B00DBF829C" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Square Enix" item2="Lanzamiento" content2="noviembre 2016" item3="Géneros" content3="JRPG" item4="Plataforma" content4="PlayStation 4, PC" post_id="" ][/es]

Una gran amistad que suele pasar de vista cuando hablamos de bromances se dio en uno de los juegos más aclamados de todos los tiempos. Si vamos al caso, varios juegos de Final Fantasy tienen amistades similares, pero Final Fantasy XV no solo puso el bromance al frente de la trama, sino que incluso fue más allá y nos regaló 4 protagonistas. Aunque Noctis es el personaje central, sus otros 3 amigos tienen con él una gran amistad, por lo que juntos componen uno de los mejores bromances hasta ahora. Sería difícil separar solo una pareja entre estos chicos, ya que todos son apoyo grupal y, a su vez, nos muestran sus afectos puntuales a lo largo del juego. Ya sea en ciertas escenas clave o a través de pequeñas animaciones y diálogos que decoran el juego casi sin que nos demos cuenta, Noctis, Prompto, Gladiolus e Ignis componen un bromance que bien podría ser el objetivo de cualquier grupo de chicos. ¡Nadie dijo que un bromance tiene que ser de a dos!


1. Dominique Santiago y Marcus Fenix de Gears of War

[sourceLink asin="B00ZMBLKPG" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Epic Games, People Can Fly" item2="Lanzamiento" content2="noviembre 2006" item3="Géneros" content3="Acción, Shooter" item4="Plataforma" content4="Xbox 360, PC" post_id="" ][/es]

Por más que en este fabuloso juego de guerra tengamos varios personajes dentro del Equipo Delta, los que destacan por su personalidad y participación son solamente dos: Marcus Fenix y Dominique “Dom” Santiago. La amistad entre ellos viene de antes de comenzar el juego, pero se vuelve a poner a prueba cuando Marcus sale de la cárcel y vuelve al campo de batalla. Realmente, este es otro ejemplo de lo que hablábamos antes en cuanto a bromances que dependen de la acción… pero está en el primer puesto porque va mucho más allá. Lo que marca este bromance es la tragedia, especialmente en cuanto al padre de Marcus y la esposa de Dom. Claramente, toda la saga Gears of War es un camino de ida para estos dos, que no solo se han apoyado ante fuego enemigo sino también en situaciones complejas de su vida, especialmente ante la muerte de Maria Santiago, la mujer de Dominique a la cual buscaban incansablemente. Sin dudas, este es el mejor bromance que hemos tenido en los últimos tiempos, y quizás hasta siga ampliándose en un futuro.


Palabras finales

¿Quién no se acuerda de Sonic y Miles “Tails” Prower? Ese sí que fue un bromance de la vieja escuela… ¡pero también vimos otros 10 fantásticos! Tras ver a estos chicos que sienten gran amor y respeto por sus amigos, queda en ustedes completar la lista con más ejemplos, siempre en la casilla de comentarios. Mientras tanto, nosotros nos volvemos a seguir investigando, jugando y preparando artículos. ¡hasta la próxima!

[author author_id="098" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]
[recommendedPost post_id='162757' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='173684' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

10 animes que fueron mejores que el manga original

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"][ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/gintama/gintama-season-2-eps-202-252-gintama-pv-1-573090" ]

A lo largo de la historia de la animación japonesa, pocos mangas famosos y laureados por la crítica y el público —en un millar de obras y autores— se han visto superados por sus adaptaciones al anime. Aunque suele decirse que un manga siempre es mejor por diversos motivos, en nuestro listado del día de hoy presentamos animes que, por su calidad gráfica, desarrollo inigualable de los personajes, musicalización y argumento; llenan nuestras expectativas y más. ¡Conozcamos los animes que rompen el molde!

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Kochira Katsushikaku Kameari Kouenmae Hashutsujo

[sourceLink asin="" asin_jp="B000JMKBYO" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="373" item2="Emisión" content2="junio 1996 a diciembre 2004" post_id=""][/es]

El primer anime de nuestras recomendaciones, Kochira Katsushikaku Kameari Kouenmae Hashutsujo, está basado en el manga del mismo nombre creado por Osamu Akimoto. Su adaptación al anime, desde que empezó a ser emitida en la década de los 90, le dio aún más fama a este gran manga, llevándolo no solo al público japonés sino también a otros países de todo el mundo. La trascendencia de la producción animada fue tal que el manga siguió publicándose hasta 2016 y fue adaptada a otros formatos. La trama del anime y el manga relata la historia de Kankichi Ryoutsu y su vida como policía en la Comisaría de Kameari. El protagonista es la antítesis de lo que es un buen policía y diariamente se le puede ver creando las estrategias más locas para conseguir dinero fácil, cosa que nunca pasa porque todo le sale mal y siempre termina implicando en ello a su desgraciado amigo Keiichi Nakagawa. ¡Lo bueno es que termina sacándonos muchas carcajadas con sus disparates!


9. Hunter x Hunter

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/hunter-x-hunter/episode-94-friend-x-and-x-journey-642329" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="148" item2="Emisión" content2="octubre 2011 a septiembre 2014" post_id=""][/es]

Hunter x Hunter es uno de los mangas más vendidos, y su adaptación al anime se encuentra entre las 20 mejores de toda la historia gracias a la increíble animación, seguimiento fiel a la compleja trama de la historieta y el desarrollo profundo de los personajes. El anime tuvo su primera adaptación en 1999 y posteriormente, debido a la magnitud de fama y buenas críticas que recibió, fue adaptada en 3 especiales con formato OVA, para luego presentarse nuevamente como serie de TV sin seguir la línea argumental de sus precuelas pero aferrándose con mejor arte y animación al manga. La historia relata la búsqueda incansable y todos los desafíos mortales que debe pasar el protagonista, Gon Freecss, para encontrar a su desaparecido padre, siguiendo sus pasos al convertirse en cazador. Cada episodio del anime muestra cómo Gon va superando los obstáculos que se presentan en sus aventuras junto a Kurapika y sus otros compañeros, haciendo frente a los villanos más crueles y sanguinarios de la Phantom Troupe.


8. Initial D Second Stage

[sourceLink asin="" asin_jp="B009K26R6K" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="13" item2="Emisión" content2="octubre 1999 a enero 2000" post_id=""][/es]

Uno de los mangas adaptados al anime que tratan sobre carreras automovilísticas más famosos de la historia es Initial D Second Stage, creado por el mangaka Shuuichi Shigeno. El anime resultó ser más popular que la historieta y a lo largo de sus 6 temporadas, en las cuales se incluye un largometraje, se puede ver el por qué. Además de una gran animación y excelente musicalización en cada una de las carreras que se presentan, la producción Seinen cuenta con una innovadora propuesta argumental fiel al manga, que brilla con el poder de la animación. La trama del anime se ambienta en la prefectura de Gunma, en Japón, y relata los inicios de la vida como corredor de carreras callejeras, principalmente de drift, del protagonista Takumi Fujiwara. Todo comienza cuando, en un día común de distribución de tofu a un hotel en el Monte Akina, Takumi sobrepasa con facilidad en el Toyota Sprinter de su padre al que es el mejor corredor callejero, Ryosuke Takahashi. Resulta lógico que disfrutemos más de las carreras en animación que en dibujos estáticos, ¿no?


7. Sazae-san

[sourceLink asin="" asin_jp="4594064388" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="7500+" item2="Emisión" content2="octubre 1969 – en curso" post_id=""][/es]

La dibujante japonesa Machiko Hasegawa se voló la barda con Sazae-san, y muestra de ello se puede ver con la adaptación al anime que aún, después de más de 7500 episodios, sigue en emisión. El éxito del anime más largo de la historia se debe a varios factores interesantes, y el más resaltante de ellos es el contexto que se le dio a la trama, apoyándose en los géneros Recuentos de la vida y Comedia. Además, sigue fiel a la animación hecha a mano, y para la actualidad eso le convierte en un anime único y de antaño. Sazae-san narra la vida cotidiana de la familia Isono-Fuguta, estelarizada por la protagonista nada femenina y madre de hogar, Sazae Fuguta. Ella debe afrontar el reto de todas las chicas del mundo, según el tradicionalismo, encontrando un marido para empezar una familia, cosa que termina haciendo con Masou Fuguta, en la ajetreada ciudad de Tokio.


6. Crayon Shin-chan

[sourceLink asin="B009TT0A1W" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="1200+" item2="Emisión" content2="abril 1992 – en curso" post_id=""][/es]

Creado por Yoshito Usui, el manga Crayon Shin-chan alcanzó el éxito rápidamente gracias a la historia de este chico problemático e inteligente pero de mente algo perversa. Si bien el manga consigue buena recepción, su adaptación al anime fue un boom, siendo evidente en sus más de 1000 episodios y contando. Además, la versión serializada para TV —en contraposición con el manga— no ha parado de emitirse incluso a pesar de la muerte de su creador, cosa que dice mucho de un anime. La producción animada cuenta con una trama que, si bien a primera impresión parece ser la típica historia de un niño que da muchos problemas, Shin-chan, resulta ser bastante más elaborada y se apoya en la crítica social del Japón tradicionalista. También desenmascara el pensamiento en los personajes adultos con los que el niño interactúa, como sus padres, respecto a las normas cotidianas de la población, dándole ese toque de comedia satírica que tanto amamos.


[ad_middle class="mb40"]

5. Captain Tsubasa [Español: Supercampeones]

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="MHCL-681" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="128" item2="Emisión" content2="octubre 1983 a marzo 1986" post_id=""][/es]

Una de las obras ilustradas que se convirtieron en un ícono mundial en poco tiempo es Captain Tsubasa, especialmente en su adaptación al anime. El manga creado por Youichi Takahashi tuvo un objetivo bastante claro: motivar a los ciudadanos de Japón a aficionarse por el “deporte rey”, el fútbol, cosa que logró sin mayor esfuerzo después de su adaptación animada. A partir de allí, la selección japonesa de la vida real ha clasificado cinco veces consecutivas a la cita mundialista después de jamás haberlo hecho... ¿será coincidencia? El anime se hizo tan popular debido a la historia del carismático aspirante a futbolista profesional, Tsubasa Oozora (mejor conocido entre los hispanos como Oliver Atom) y su largo trayecto hacia su meta. Allí podemos ver cómo enfrenta cada partido y entrenamiento con fervor y valentía de la mano de su entrenador y compañeros de equipo, y claro, de los rivales que serán clave para que mejore cada día más hasta llegar a la gloria máxima del fútbol. Aunque el manga es muy bueno y despertó varios “clones”, todavía estamos por ver un anime que lo supere.


4. Nintama Rantarou

[sourceLink asin="B00BT0S1XI" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="1888+" item2="Emisión" content2="abril 1993 – en curso" post_id=""][/es]

Creada por Soubee Amako, la obra titulada Rakudai Ninja Rantarou desde sus inicios en la década de los 80 cautivó al público infantil y a sus padres con las aventuras repletas de comedia de los tres peores ninjas de la historia, Rantarou, Kirimaru y Shinbei. La adaptación al anime a principios de los 90 la ha convertido en otra de las obras que perduran en el tiempo y que siguen trasmitiéndose semana tras semana, alegrando las tardes del público nipón infantil y ofreciéndoles contenido entretenido que fomenta los valores de la creatividad y el compañerismo sobre la adversidad. El anime, al igual que el manga, está basado en la hilarante historia de Rantarou y su paso por una escuela ninja para convertirse en un maestro del ninjutsu de élite y romper la maldición generacional de su familia, donde todos son ninjas de bajo rango. Allí se une a sus dos nuevos mejores amigos para convertirse en el trío más desordenado y problemático de la academia, donde juntos nos harán morir de la risa al intentar cumplir con las misiones improvisadamente.


3. Kuroko no Basket

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/kurokos-basketball/episode-45-of-course-its-not-easy-649355" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="25" item2="Emisión" content2="abril 2012 a septiembre 2012" post_id=""][/es]

Aunque la primera aparición del manga Kuroko no Basket es relativamente nueva, alcanzó rápidamente a los amantes de los géneros Deporte y Comedia, y para el 2009 ya se había posicionado como un manga que todo amante del Shounen tenía que leer. Su adaptación al anime no tardó en llegar y la historia de los basquetbolistas dotados con habilidades fantásticas fue un éxito rotundo gracias a la diversidad de historias y partidos repletos de adrenalina, algo de drama y claro está, de jugadas prodigiosas que nos dejan con la boca abierta. La trama del anime centra su atención en la “generación de los milagros”, un grupo de jugadores estrellas, en total 6, que llevaron a su equipo en la secundaria a consagrarse como uno de los mejores en Japón. Ahora ya graduados y entrando en la nueva etapa académica como estudiantes de preparatoria, el protagonista Tetsuya Kuroko y sus demás compañeros se han separado, y cada uno de ellos representa una institución diferente con la que buscan la gloria deportiva... cueste lo que cueste.

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/kurokos-basketball/episode-73-why-dont-you-give-up-668939" ]

2. Gintama

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/gintama/episode-127-sometimes-you-must-meet-to-understand-516232" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="201" item2="Emisión" content2="abril 2006 a marzo 2010" post_id=""][/es]

No hay mucho que decir de Gintama que no se haya dicho antes, y es que la obra maestra de Hideaki Sorachi es una de las más populares en la actualidad y constantemente se mantiene entre los mangas más vendidos en los últimos años; además, su adaptación al anime está entre los más vistos. La historia del ex samurái trabajando como freelance junto a sus otros compañeros en la era Edo no parecía ser muy llamativa, pero fue su contexto fantástico con aliens y batallas por doquier, además de una crítica camuflada a la sociedad nipona utilizando sátiras, lo que atrapó al público mundial. La trama del anime nos lleva en principio a una guerra entre los samuráis protectores del Edo y los extraterrestres invasores llamados Amanto. Luego de perder la batalla final y ser sometidos por los aliens, los samuráis rápidamente quedan desempleados pues ya no se pueden portar espadas en la ciudad, y allí es donde entra nuestro protagonista Gintoki Sakata y su grupo de trabajadores independientes, los cuales están dispuestos a realizar los trabajos más peligrosos y extraños con tal de subsistir.

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/gintama/episode-167-smooth-polygons-smooth-mens-hearts-too-531212" ]

1. Lupin III

[sourceLink asin="B015FTZHSK" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="23" item2="Emisión" content2="octubre 1971 a marzo 1972" post_id=""][/es]

Lupin III consiguió con cierta rapidez, en sus primeros volúmenes, meterse entre los 50 mangas más comprados para su época; además, la obra de Monkey Punch consiguió posicionarse permanentemente en el puesto 38 de los mejores mangas. Tuvieron que pasar 4 años después de esa primera publicación para que la adaptación al anime hiciera su entrada triunfal con las aventuras de Arsène Lupin III, un ladrón reconocido mundialmente, para luego seguir con una lista larga de producciones en formato de serie, OVA y película. Arsène es el hijo de un reconocido ladrón y él tomó el mismo camino, pero consigue fama al robar artefactos valiosos alrededor de todo el planeta, junto a sus compinches Daisuke Jigen, Fujiko Mine y Goemon Ishikawa XIII. La trama consigue posicionarse gracias a que cada episodio cuenta una historia diferente, o mejor dicho, un robo distinto; además, también vemos la persecución por parte del inspector Koichi Zenigata.

[sourceLink asin="" asin_jp="B014G6BPSO" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Palabras finales

Hemos llegado al final de nuestro artículo y de todas nuestras recomendaciones. Vimos mangas que se hicieron grandes y sus adaptaciones al anime que han sido aún mejores, pero lo más resaltante de todo es la considerable cantidad, dentro del ranking, que plantea tramas con género Recuentos de la vida y Comedia. ¿Por qué será tan difícil que un anime supere al manga? Honey’s Anime se despide esperando que puedas disfrutar, si no lo has hecho, de estos 10 ejemplos, o que incluso nos cites algún otro que no hayamos mencionado. ¡Éxitos y bendiciones!

[author author_id="075" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]
[recommendedPost post_id='163432' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

Los 5 mejores mangas de Osamu Akimoto

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

La carrera de Osamu Akimoto comenzó en la década de los 70, cuando apenas tenía 20 años. Su primera labor en la industria otaku fue como colaborador de la animación de Kagaku Ninja-tai Gatchaman, serie lanzada en octubre de 1972 que duró 2 años al aire en los que se estrenaron 105 episodios. Allí nació su pasión por la demografía Shounen, la cual quedaría reflejada en la que, hasta el momento, ha sido su obra más exitosa, el manga Kochira Katsushikaku Kameari Kouenmae Hashutsujo. La excéntrica aventura policial se convirtió en una saga emblemática de la animación nipona, con la cual ha ganado importantes reconocimientos y elogios generalizados de la crítica. A continuación, repasaremos los cinco mejores trabajos de Osamu Akimoto, un mangaka que ha labrado una carrera que no destaca por su masiva producción sino por la calidad de sus contenidos. “De lo bueno, poco”, reza el adagio, pero Akimoto ha sabido dosificar su ingenio a lo largo de casi 50 años de actividad continua. ¡Conozcamos sus mejores obras!

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

5. Finder: Kyoto Jogakuin Monogatari [Inglés: Finder: Kyoto Girls' School Story]

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
  • Género: Escolar, Recuentos de la Vida, Seinen
  • Volúmenes: desconocidos
  • Publicación: febrero 2017 - en curso

Iniciamos con la obra más reciente de Osamu Akimoto, una de las cuatro sorpresas prometidas por el autor para 2017. En Finder: Kyoto Jogakuin Monogatari podemos disfrutar de una clásica historieta con una trama escolar, en la que cuatro chicas llamadas Takako, Subame, Chidori y Suzume, harán lo imposible para consolidarse como las únicas idols de su preparatoria. Ubicada en las afueras de Kyoto, la escuela exclusiva para jovencitas será el escenario ideal para que las protagonistas vivan su adolescencia en plenitud como típicas amantes del cosplay. Lucir impecables y siempre a la moda será una de las premisas de un cuarteto apasionado por la fotografía y las redes sociales; prácticamente no se desprenden de sus celulares en todo el día. El manga es serializado por la Young Jump hace un año, pero aún no cuenta con una versión oficial en inglés.


4. Mr. Clice

[sourceLink asin="" asin_jp="4088812719" cdj_product_id="" text="" url="" ]
  • Género: Acción, Aventura, Comedia, Shounen, Policial
  • Volúmenes: desconocidos
  • Publicación: noviembre 1985 - en curso

Avanzamos con uno de los clásicos del Shounen de todos los tiempos que aún continúa en publicación. Desde su lanzamiento en noviembre de 1985 en la Shounen Jump, Mr. Clice arrasó en el mercado nipón gracias a su divertido y original argumento. Con 6 volúmenes completados, Osamu Akimoto aún tiene muchas aventuras que contar del controvertido agente secreto Jin Clice quien, debido a su arriesgado trabajo, deberá alterar su vida radicalmente. En una de sus misiones, Clice fue herido mortalmente y su cuerpo quedó en muy mal estado, razón por la cual la agencia encargada del Programa de Espionaje Élite japonés decide tomar una decisión controversial para mantenerlo vivo: Jin deberá convertirse en un cyborg, y su cerebro pasará al cuerpo de una exuberante tenista recientemente fallecida. Ahora, el otrora galán será un bomboncito a prueba de todo, asegurando una ilimitada cantidad de situaciones embarazosas tratando de cumplir con su trabajo mientras se acostumbra a su nuevo cuerpo.


[ad_middle class="mb40"]

3. Tokyo Fukagawa Sandaime [Inglés: Tokyo Fukagawa Third Generation]

  • Género: Recuentos de la Vida, Seinen
  • Volúmenes: 1
  • Publicación: 1987 a 1990

En este manga, Osamu Akimoto optó por una saga familiar. La familia Fukawa posee una larga tradición de carpinteros que podría llegar a su fin si el próximo líder de la familia, Shizuka Fukawa, opta por estudiar una carrera universitaria y dejar el trabajo manual que, hasta ese entonces, ha sido el principal ingreso de su hogar. Su abuelo se opone férreamente a ello e intenta por todos los medios persuadir a la joven de continuar el negocio familiar, mientras su padre es mucho más flexible y entiende la necesidad e importancia de la educación superior para su hija, quien así se convertiría la primera profesional académica de los Fuwaka. Aunque tiene claro que la carpintería es un oficio masculino por excelencia, Shizuka nunca se ha sentido incómoda con sus labores, pero la idea de trabajar en el ámbito corporativo es tentadora. Este seinen fue serializado por la Super Jump, en donde su publicación finalizó en 1990.


2. Black Tiger

[sourceLink asin="" asin_jp="4088908023" cdj_product_id="" text="" url="" ]
  • Género: Acción, Histórico, Seinen
  • Volúmenes: desconocidos
  • Publicación: diciembre 2016 - en curso

A finales de 2016, Osamu Akimoto nos sorprendió con una historieta cuyo estilo era completamente diferente a sus trabajos anteriores; y es que en Black Tiger el mangaka apostó por una trama violenta en la que las balas y la sed de venganza marcan el hilo argumentativo de la misma. Apenas culminada la guerra civil en Estados Unidos (1865) el gobierno emite una serie de “licencias para matar” con la finalidad de que los cazarrecompensas limpiaran todo el territorio sur del país, exterminando los focos rebeldes que restaban. La misteriosa Pistolera J es la protagonista, una bella y voluptuosa bandolera que recorre la frontera norteamericana en busca de aventuras armada de su inseparable Hunting Tiger 55. Apodada como Black Tiger, la hermosa tiradora se encargará de exterminar a forajidos dotados de armas diabólicas. Con un toque sobrenatural, mucha acción y tintes históricos, este Seinen es una de las mejores creaciones de Akimoto, quien una vez más logró sorprendernos saliendo de su demografía por excelencia, el Shounen.


1. Kochira Katsushikaku Kameari Kouenmae Hashutsujo (Kochikame)

[sourceLink asin="" asin_jp="B071X3YQRG" cdj_product_id="" text="" url="" ]
  • Género: Comedia, Shounen, Recuentos de la vida, Policial
  • Volúmenes: 200
  • Publicación: septiembre 1976 a septiembre 2016

Como comentamos al principio, este manga es la obra maestra de Osamu Akimoto, una de las historietas niponas de mayor duración en el mercado. Además, se consolidó como un hito de la industria del manga a lo largo de cuatro décadas, en las que la historia pasó a ser saga y la saga de transformó en leyenda. Kochira Katsushikaku Kameari Kouenmae Hashutsujo, mejor conocida como Kochikame, narra el día a día de una comisaría japonesa integrada por un excéntrico grupo de funcionarios policiales que, con sus ocurrencias, nos harán reír sin parar mientras cumplen con su “deber”. Todo ocurre alrededor de la comisaría del parque de Kameari, en el distrito Katsushika de Tokio. Allí, un policía llamado Ryotsu Kankichi se roba —valga la ironía— toda la atención con su particular personalidad, la cual reúne una serie de arquetipos asociados con la incompetencia policial. Ese precisamente es el toque genial de la historia, la forma en que el autor ha sabido mezclar el humor y la excentricidad de sus personajes con una cara real del oficio policial, en donde la codicia, la apatía, la pereza y la ambición van siempre de la mano al mal que aqueja a todo cuerpo de seguridad en el mundo: la corrupción. De una forma atrevida e hilarante, Kochikame juega con estos estereotipos que la gente se ha resignado a aceptar, ya que los funcionarios ejemplares ni siquiera en la ficción se pueden ver.

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="NEOBK-1988628" text="" url="" ]

Palabras finales

Así culminamos este repaso por los mejores aportes que el ingenio de Osamu Akimoto ha dejado en el mundo otaku hasta la fecha. Esperamos contar por muchos años más con el trabajo de este genial autor que siempre nos recuerda que lo bueno se hace esperar, ya que no suele publicar obras tan a menudo… ¡pero más esperamos hayan disfrutado este recorrido! Como siempre, los invitamos a participar con sus comentarios y seguir pegados al panal de Honey’s Anime, conociendo más del mundo otaku y sus creadores. ¡Éxitos y bendiciones!

[author author_id="075" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]

6 películas de anime parecidas a Kaze no Tani no Nausicaä (Nausicaä del Valle del Viento)

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="B008B9UXMM" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Eran los años ochenta, antes de la fundación oficial de ese legendario estudio de anime llamado Studio Ghibli. Existía la necesidad de producir una película que pudiera ponerlos en el mapa, pero esa película tendría una mejor oportunidad si existía un manga para respaldarla, por lo que el legendario director Hayao Miyazaki dedicaría 13 años de su vida a dibujar Kaze no Tani no Nausicaä. Este es el viaje post-apocalíptico de una princesa dividida entre su amor por todas las criaturas y la guerra que pone en peligro a su nación. Adaptado en una película en 1984, Nausicaä fue un éxito instantáneo, y la imagen de nuestra heroína sigue siendo reconocible en las calles de Japón. Mucho antes de la nueva versión de Disney con princesas como heroínas, Nausicaä era una joven guerrera, científica y líder. Pero ¿qué otras historias hacen que los seres humanos se enfrenten a las duras verdades sobre lo que estamos haciendo en este mundo? ¿Qué otros héroes jóvenes se han enfrentado a peligros por encima de su edad y han tenido un corazón lo suficientemente sincero como para conquistar a amigos y enemigos? ¡Sigue leyendo para descubrir películas como Nausicaä!

[ad_top2 class="mt40"]

Películas de anime parecidas a Kaze no Tani no Nausicaä

1. Kaze wo Mita Shounen [Inglés: The Boy who Saw the Wind]

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="VWDX-9036" text="" url="" ]
  • Emisión: julio 2000

C.W. Nicol nació en Gran Bretaña, pero para los años ochenta ya había viajado mucho por el mundo. Estudió silvicultura en Japón y se convirtió en ciudadano japonés. Nicol ha escrito muchas obras literarias en japonés, abogando por el medio ambiente, y una de sus obras fue el libro infantil Kaze wo Mita Shounen, que inspiró esta película. Amon es un chico con poderes extraños. Su padre ha inventado armas para su país, el Imperio de la Serpiente Dorada, sin embargo, cuando los poderes de Amon despiertan su padre decide que la familia debe huir... con consecuencias fatales. Ahora que Amon está solo en el mundo, viaja a una isla donde encuentra una tribu que lo ayuda a aprender a volar y a hablar con los animales. Cuando Amon se encuentra con Maria y el ejército de la Serpiente Dorada viene tras ellos, deciden detenerlos de una vez por todas. Suena muy emocionante, ¿verdad? Bueno, déjennos decirles que esta es una película contra la guerra, al igual que Nausicaä. El elenco joven es autosuficiente pero lo suficientemente torpe como para ser realista también. Ambas películas también tienen elementos de fantasía combinados con tecnología antigua. ¡Ah!, y lo dan todo por el medio ambiente.


2. Arete Hime [Inglés: Princess Arete]

[sourceLink asin="" asin_jp="B000075AVK" cdj_product_id="" text="" url="" ]
  • Emisión: julio 2001

Había una vez, una pequeña princesa en su castillo. Todos los caballeros del reino compiten por su mano en matrimonio, pero lo único que quiere la princesa Arete es viajar y conocer gente real, en lugar de solo leer libros. ¿Qué hará cuando el viejo hechicero Boax llegue prometiendo hacer de ella una verdadera princesa? Sí, sabemos que esto suena tan estereotípico que es posible que desees vomitar, pero espera un poco; ¡prometemos que las cosas mejorarán! Arete tiene que tomar sus propias decisiones en un viaje súper épico —tan épico como Nausicaä— con toda la magia y la aventura que ella y nosotros anhelamos. La historia se centra en la protagonista femenina y en cómo crece, además de que es una princesa también. ¿Y mencionamos los lindos animales que encuentra a su alrededor? Si te gustan los cuentos de hadas retro, tanto Arete como Nausicaä satisfarán tus apetitos.


3. Gin Iro no Kami no Agito [Inglés: Origin: Spirits of the Past]

[sourceLink asin="B000NJTAKO" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
  • Emisión: enero 2006

¿Qué sucede cuando juegas demasiado con tus plantas en el laboratorio? Bueno, podrían vengarse, tal como lo hicieron en esta película. En Gin Iro no Kami no Agito, los humanos están disminuyendo en un mundo post-apocalíptico, donde tienen que luchar contra el bosque para sobrevivir. Nuestro protagonista es Agito, que un día conoce a Tula, una chica que viene del pasado. Cuando el pueblo de Ragna descubre que Tula tiene la llave para destruir completamente el bosque, la secuestran, lo que obliga a Agito a hacer un pacto con el bosque para salvarla. ¿Alguien mencionó un bosque contra humanos? Sí, esa es Nausicaä para ti otra vez. El protagonista también tiene que crecer y entender a las otras criaturas vivientes para "ganar" la guerra. Ambas películas son esencialmente antiguerra ¡y vaya que tienen buena música!. Y tampoco olvidemos la combinación de fantasía y tecnología...


[ad_middle]

¿Hay alguna película de anime como Kaze no Tani no Nausicaä (Nausicaä del Valle del Viento)?

4. Hoshi wo Ou Kodomo [Inglés: Children Who Chase Lost Voices]

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="Sentai" url="" ]
  • Emisión: mayo 2011

Asuna Watase es una estudiante modelo que se ocupa de la casa mientras su madre trabaja. Su pasatiempo favorito es subir a las montañas con un refrigerio y sintonizar una extraña radio donde puede escuchar melodías misteriosas. Un día, un niño llamado Shun la salva de una peligrosa criatura en su camino hacia las montañas. Sin embargo, cuanto más quiere saber Asuna sobre el chico, más peligrosa se vuelve la aventura. Hoshi wo Ou Kodomo es una película con una protagonista que no se quedará sentada esperando ser salvada, al igual que Nausicaä. Aunque la historia está llena de fantasía y la belleza de la naturaleza al principio, se vuelve mucho más grave a medida que progresa en ambas películas. Los adultos también son un contraste con los protagonistas más jóvenes, que presentan sus obsesiones y ambiciones frente a una visión más compasiva de la vida. Con personajes bien desarrollados, acciones y preguntas universales, ambas películas hacen un gran trabajo entreteniendo y maravillando al mismo tiempo.


5. Sakasama no Patema [Inglés: Patema Inverted]

[sourceLink asin="B00009Y3P8" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
  • Emisión: noviembre 2013

Patema es parte de la realeza en una civilización subterránea que tiene una compleja red de túneles. A menudo siente curiosidad por todo, por lo que entra en una zona prohibida y termina cayendo al cielo. Luego es atrapada por Age, una estudiante inconformista de Aiga, una nación totalitaria. Patema descubre que se la considera una "invertida" y una aberración, pero Age la protege y juntos encontrarán los orígenes de sus mundos. ¿Guerra y mensaje contra la guerra? Oh sí. ¿Jóvenes protagonistas? Por supuesto. ¿Viaje y aventura? ¡Puedes apostarlo! Sin embargo, el punto principal que Nausicaä y Patema pueden tener en común no es tan obvio. Los personajes de ambas películas tienen que trabajar duro para superar sus miedos a lo desconocido y trabajar con todos los involucrados. Aunque no parezca, todo está conectado y ambos mundos son hermosos.


6. Mononoke Hime [Inglés: Princess Mononoke]

[sourceLink asin="" asin_jp="B00IK8D5AG" cdj_product_id="" text="" url="" ]
  • Emisión: julio 1997

Esto es Japón, en una época en que los espíritus caminaban juntos con la gente. Un joven príncipe llamado Ashitaka es maldecido cuando dispara una flecha a un espíritu envenenado, y por lo tanto abandona su pueblo y se va al oeste con la esperanza de encontrar una cura. Así es como conocerá a la Iron Village, su poderosa líder Lady Eboshi y a las criaturas del bosque. Sin embargo, todos deben tener cuidado con San, una chica criada por espíritus lobos que está en desacuerdo con Iron Village. No pudimos evitar mencionar otra de las películas más legendarias de Studio Ghibli. Como Hayao Miyazaki también la creó, los paralelismos entre Nausicaä y San son muchos. Poderosas protagonistas femeninas unen las películas, pero están en desacuerdo con otras líderes femeninas poderosas y maduras; estas adultas no son perversas, aunque generalmente abogan por medidas violentas. Además, las alegorías del conflicto entre la naturaleza y la tecnología son demasiadas para mencionarlas. Nausicaä y Mononoke Hime son dos historias al estilo Ghibli en su mejor momento, conmovedoras y apasionadas. Y por favor, no te olvides de la increíble música de Joe Hisaishi en ambos casos.


[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/showphoto?id=14234525#s=3" ]

Palabras finales

Los mensajes de Kaze no Tani no Nausicaä todavía están vivos hoy. Una chica puede ser la que salva el día, pero no necesariamente con violencia: no olvidemos cómo la compasión de Nausicaä nació al comprender y explorar el mundo que la rodeaba. ¿Ya viste estas películas? ¿Qué otras te recuerdan a Kaze no Tani no Nausicaä? No olvides que estamos abiertos a todos sus comentarios y sugerencias. ¡Nos vemos pronto!

[author author_id="046" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]
[recommendedPost post_id='179131' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='203056' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

Los 10 mejores perros de los videojuegos

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="B00YQ1NOPM" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

El perro es el mejor amigo del hombre, y por lo tanto también debemos agradecer cuando podemos disfrutar de su compañía en las aventuras que nos proponen los videojuegos. Además, ¿quién no ha sufrido por proteger a un perrito o derramado litros de lágrimas cuando nos toca ver uno morir en algún cutscene? Vale, hay otros que sí que se hacen odiar… Como en Honey’s nos encantan los animales, dediquemos un espacio a los canes, que se lo tienen bien merecido. ¿Quién es un buen chico? ¡Los de esta lista son buenos chicos! Si tienes suficientes huesos preparados, demos paso a estos peludos personajes.

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. El perro de Duck Hunt

[sourceLink asin="B015QLDMRK" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Nintendo" item2="Lanzamiento" content2="abril 1984" item3="Géneros" content3="Shooter" item4="Plataforma" content4="NES" post_id="" ][/es]

¡El perro más odiado de los videojuegos no podía faltar! Eso sí, tal vez es hasta ahora que te enteras que el perro de Duck Hunt tenía nombre… pero tranquilidad, que tampoco es para avergonzarse. Mr. Peepers, como se conoció a este perro en alguna traducción, saltó a la fama por reírse de nosotros cuando no lográbamos atinar a los patos del juego, por lo que rápidamente pasaba de ser nuestro compañero de caza a nuestra peor pesadilla… porque convengamos que era difícil acertar a los patos con el zapper. Con el paso de los años, la consola NES quedó de lado, pero el mito del perro con risa burlona seguía vivo. Así, la gran prueba de su popularidad es que Duck Hunt forma parte de Super Smash Bros. 4, donde si bien no aparece entre los mejores personajes a nivel competitivo se lleva la simpatía de los jugadores casuales.


9. Whiskey de Commandos 2: Men of Courage

[sourceLink asin="B00005Y3ZV" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Pyro Studios" item2="Lanzamiento" content2="septiembre 2001" item3="Géneros" content3="Estrategia, Acción" item4="Plataforma" content4="PC, PlayStation 2, Xbox" post_id="" ][/es]

Dejemos los perros “no queridos” y demos paso a uno que tal vez no muchos recuerden, pero que pertenece a una saga me marcó historia, creó un género y enorgulleció a los españoles (porque sí, este juego es español). Whiskey es un perro blanco, de raza bull terrier, que nos encontramos por las calles francesas durante la misión “Night of the Wolves”. En un contexto de guerra, quizás podría ser peligroso perder el tiempo con un perro, pero Whiskey termina demostrando ser un valioso miembro del equipo. En un principio no podemos controlarlo, pero una vez lo encontramos y pasa a nuestro equipo, se vuelve vital para completar nuestros objetivos. Simplemente con ladrar y distraer soldados, Whiskey ya nos abre camino y se vuelve pieza clave para nuestro sigilo. Además, ¿quién podría dispararle a un pichicho? Ni siquiera los soldados enemigos harían tal cosa, así que también tenemos piedra libre para pasearnos con él y estudiar el mapa.


8. Totakeke (K.K. Slider) de Animal Crossing

[sourceLink asin="B01NA78QGI" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Nintendo" item2="Lanzamiento" content2="abril 2001" item3="Géneros" content3="Simulador, Aventura" item4="Plataforma" content4="Nintendo 64, Game Cube" post_id="" ][/es]

Totakeke es otro perro blanco y muy popular entre los amantes de la saga Animal Crossing, e incluso entre los que nunca lo han jugado pero tienen vista alguna imagen. ¿Cómo no reconocer al perro de cara melancólica y enormes cejas negras que toca la guitarra? ¡Ese es Totakeke! Por su talento, su carisma o vaya a saber qué, es uno de los personajes que han aparecido en todos y cada uno de los juegos, ayudando a establecerse como una de las mascotas principales del juego. Su función en el pueblo es la de trovador, un músico itinerante que cuenta en su repertorio con cientos de canciones. La verdad es que, aunque lo veamos de aquí para allá con la guitarra, o incluso a veces en función de DJ, su música viene en todos los géneros y estilos, y con una gran variación instrumental. Te podrán gustar más o menos sus canciones, ¡pero nadie puede negar que este perro tiene talento musical!


7. Gral. Pepper de Star Fox

[sourceLink asin="B001AMO7S8" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Nintendo" item2="Lanzamiento" content2="febrero 1993" item3="Géneros" content3="Acción, Shooter" item4="Plataforma" content4="SNES" post_id="" ][/es]

Cualquiera puede conocer a Fox McCloud, el zorro espacial que protagoniza una de las franquicias que Nintendo aspira revivir. Sin embargo, quienes han jugado las últimas entregas quizás no conozcan al General Pepper, un sabueso ya entrado en años que lidera el Ejército Comeriano. Su misión principal es la de asignarnos misiones y darnos toda la información necesaria para alcanzar el éxito, siendo así un gran capitán que vela por la seguridad del Sistema Lylat. Aunque a nivel jugable conocemos al Equipo Star Fox actual, Pepper fue un gran soldado también en su juventud. De hecho, formó el equipo de la generación anterior de Star Fox, junto a otros héroes como Peppy Hare o el padre de Fox, James McCloud. Justamente, Peppy Hare es quien lo reemplazó al mando tras su retiro, a partir de Star Fox Command.


6. Annoying Dog de Undertale

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="PLJM-16095" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="tobyfox" item2="Lanzamiento" content2="septiembre 2015" item3="Géneros" content3="RPG" item4="Plataforma" content4="PC, PS Vita, PlayStation 4" post_id="" ][/es]

Si nos guiamos por su nombre, Annoying Dog podría ser un perro molesto, revoltoso y de esos que se hacen odiar. No obstante, este personaje se ha ganado muchísimos fans a lo largo de sus apariciones, generalmente frustrando de forma imprudente e involuntaria los planes de los demás personajes de Undertale. Como curiosidad, también es cierto que Annoying Dog es la representación en el juego, según él, de Toby Fox, el propio diseñador. Aunque no es más que una “mancha” de píxeles blancos, podríamos decir que este perro tiene rasgos de la raza samoyedo, cosa que podemos ver no solo por su contextura física sino también por su “sonrisa”. Su gran compañero es Papyrus, pero Annoying Dog se ha convertido en un chiste recurrente y aparece en infinidad de situaciones, a veces a simple vista y otras únicamente tras una serie concreta de acciones.


[ad_middle]

5. Hewie de Haunting Ground

[sourceLink asin="B0007WWYLY" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Capcom" item2="Lanzamiento" content2="abril 2005" item3="Géneros" content3="Terror de Supervivencia, Acción" item4="Plataforma" content4="PlayStation 2" post_id="" ][/es]

¡Seguimos con los perros blancos! Uno puede ser casualidad, dos quizás también, pero ya tener tantos no es más que la confirmación de un fetiche por los perros albinos en los videojuegos. Igualmente, Hewie se destaca entre los otros por su contexto, en un juego de Terror. Haunting Ground basa su historia, en parte, a un elemento conocido como Azoth, que vendría a ser algo así como la energía vital de cada ser vivo. Por eso mismo, este perro estaba cautivo y era explotado por Riccardo, dueño del castillo en que están atrapados el perro y la protagonista, Fiona. Cuando Fiona rescata a Hewie empiezan a trabajar juntos en encontrar una salida… o bueno, en teoría. Una de las mecánicas interesantes de Haunting Ground es que, si bien el perro es una compañía muy útil, no cuidarlo hace que Hewie nos pierda el respeto y hasta nos ataque. ¡Al fin un perro que se hace respetar! Así todo, con la belleza de este pastor alemán y el amor que muchos tenemos por los animales, no es tan fácil descubrir esa faceta de él.


4. Saint Angelo di Roma de Final Fantasy VIII

[sourceLink asin="B000040OEH" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Square Enix" item2="Lanzamiento" content2="febrero 1999" item3="Géneros" content3="JRPG" item4="Plataforma" content4="PlayStation, PC" post_id="" ][/es]

Todos podemos encariñarnos con un perro, pero siendo honestos con nosotros mismos, es probable que tengamos un cuidado especial si se trata de un perro de pedigree. Bueno, no conocemos la línea sanguínea de la compañera de Rinoa, pero con un nombre tan distinguido como Saint Angelo di Roma es imposible no tomarla en serio. ¡Ah! Sí, dijimos “la compañera”... porque a pesar de su nombre Angelo es una bella señorita de 4 patas. En la saga Final Fantasy estamos acostumbrados a varias criaturas fantásticas, como los chocobos o moogles, así que cuando nos toca ver un perro ya es un toque a mencionar. Además, Angelo participa en los ataques de Rinoa cuando alcanza su Límite, ¡¿y quién no le haría mimos a esta preciosura cuando encuentra ítems en batalla o destroza a los enemigos con Wishing Star?! Salir a caminar con tu perro siempre es lindo, pero en Final Fantasy VIII se vuelve todavía más útil si quieres entrenar a Angelo y enseñarle nuevos ataques de los que encontramos en revistas...


3. El perro de Fable II

[sourceLink asin="B000FRVAD4" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Lionhead Studios" item2="Lanzamiento" content2="octubre 2008" item3="Géneros" content3="RPG, Acción" item4="Plataforma" content4="Xbox 360" post_id="" ][/es]

La primera vez que encontramos a este perro nos genera cierta tristeza: no solo tenemos que salvarlo de un idiota que parece querer atacarlo, sino que tras ayudarlo Rose dice que no podemos quedárnoslo porque “no tenemos comida ni para nosotros”. Hasta ese momento, este perro callejero no parece más que otro personaje del montón, pero luego nos salva la vida y ya no hay cómo decirle que no. Si bien este perro no tiene nombre, la ventaja es que es el único de la lista al que podemos llamar como queramos, y eso permite otro nivel de vínculo entre perro y jugador. ¿Quién no le ha puesto a este perro el mismo que su mascota real? La función de este perro es ayudarnos a encontrar objetos y tesoros, pero además puede atacar a ciertos enemigos. Por si fuera poco, y al igual que Angelo, este perro también puede aprender trucos si encontramos ciertos libros. Si vamos más allá, nuestra forma de jugar también altera la apariencia del perro, haciendo que este simple animalito sea motivo para volver a jugar Fable II una y otra vez.


2. D-Dog (Diamond Dog) de Metal Gear Solid V: The Phantom Pain

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Kojima Productions, Konami" item2="Lanzamiento" content2="septiembre 2015" item3="Géneros" content3="Acción, Shooter" item4="Plataforma" content4="PC, PlayStation 3, PlayStation 4, Xbox One, Xbox 360" post_id="" ][/es]

MGS V será marcado para siempre como el último Metal Gear Solid de Kojima, y ese que estuvo marcado por la controversia con Konami. Entre los personajes, también fue el debut de Quiet y D-Dog. Este perro perteneciente a filas de Diamond Dog nos ayuda en varias misiones, y se ha vuelto uno de los favoritos de los jugadores una vez lo consiguen. Esto no es solo por lo que logra en batalla, sino también por su historia y apariencia al aplicarle algunos trajes. D-Dog es un perro de combate, quizás una cruza con lobo, y lo que más destaca de él es que perdió su ojo derecho, por lo que es fácilmente asociable a Snake ya que ambos usan un parche. Este perro es hermoso tanto de cachorro como de adulto, y en combate es la pareja perfecta: no solo puede identificar elementos o personas en el mapa, sino que puede distraer momentáneamente a los enemigos o hasta asesinarlos. Y no, no los mata al morderlos… ¡los degüella con un cuchillo!


1. Dogmeat de Fallout 4

[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Bethesda Game Studios" item2="Lanzamiento" content2="noviembre 2015" item3="Géneros" content3="RPG, Acción, Shooter" item4="Plataforma" content4="PC, PlayStation 4, Xbox One" post_id="" ][/es]

El puesto número 1 se lo lleva Dogmeat, el perro de Fallout 4 que encontramos en los primeros minutos del juego. Si bien tenemos varios compañeros, Dogmeat es uno de los más elegidos; a diferencia de otros compañeros que tienen su historia, como Nick Valentine, Curie o Cait, Dogmeat se gana nuestro corazón por ser un perro, con el valor de seguir con vida en un mundo post-apocalíptico sin su dueño. Dogmeat puede atacar, buscar objetos o armas y alertarnos de enemigos en la cercanía. Sin embargo, el mejor dato es que no puede morir, ahorrándonos el dolor que eso significaría. Otra cosa que vale destacar es que “Dogmeat” ya es una marca registrada en la saga Fallout, ya que siempre encontramos un perro llamado así. Este pastor alemán es tan útil como otros de la lista, pero la popularidad del juego en el que aparece y ese “linaje” de los Dogmeat en Fallout lo ponen a la cabeza del ranking.


Palabras finales

¿Qué opinas de estos 10 perros? ¿Recuerdas alguno más que quieras mencionar? En realidad, dejamos de lado algunos con apariciones menores o incluso a Rush Coil, el perro robótico que ayudaba a Mega Man. Los perros de los videojuegos nos encantan, pero tienen esa desventaja de no poder abrazarlos. Podemos estar seguros que seguiremos teniendo perros en nuestras sagas favoritas, y quizás alguno se convierta en la nueva sensación. Honey’s Anime se despide, dando varias vueltas sobre nosotros mismos antes de echarnos a dormir una buena siesta. Mientras tanto, los dejamos libres para que sigan disfrutando de nuestros artículos. ¡Hasta pronto!

[author author_id="098" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]
[recommendedPost post_id='173783' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

Los 10 mejores pokémones de la 5ta generación (Pokédex Unova/Teselia)

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="pokemon.com" url="https://www.pokemon.com/us/pokedex/kyurem" ]
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="pokemon.com" url="https://www.pokemon.com/us/pokedex/kyurem" ]

A día de hoy, con un número tan grande de especies de pokémones a la espalda, a veces se nos olvida el viaje tan grande que ha hecho la saga y los cambios que ha sufrido. Uno de los cambios más importantes quizás se produjera con unas ediciones infravaloradas por muchos y muy queridas por pocos, pero no por ello menos especiales: Pokémon Blanco y Negro, que llegaron con una generación y región completamente nueva, además de con una historia de estilo diferente a lo que estábamos acostumbrados. Aunque muchas veces los pokémones de la quinta generación pasan desapercibidos, desde Honey’s Anime os traemos una lista de los que creemos que son los diez mejores. ¡Prepara tus pokébolas!

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Chandelure

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="pokemon.com" url="http://www.pokemon.com/us/pokedex/chandelure" ]
  • Pokédex #: 609

Comenzamos la lista con este pokémon con forma de candelabro y original de la quinta generación, Chandelure, de tipos Fantasma y Fuego. Es la forma evolucionada de Lampent mediante una Piedra Noche, y su nombre proviene de la combinación de las palabras “chandelier” (“candelabro”, en inglés) y “lure” (“señuelo”). Con su sus llamas, Chandelure quema las almas de los humanos que encuentra para llevarlas al inframundo, dejando su cuerpo como una cáscara vacía. El diseño de este pokémon es excepcional, siguiendo la estela de los anteriores pokémones Fantasma, caracterizados en su mayoría por tener cierto aspecto mono al mismo tiempo que lúgubre. Este pokémon presenta una buena estrategia al aprender muchos movimientos de tipo Fuego, que combinados con Fantasma y con su gran estadística de ataque especial lo convierten en una gran elección para un equipo. En el anime también ha hecho sus pinitos siendo integrante del equipo de algunos entrenadores e incluso de uno los contendientes en la Liga de Teselia.


9. Axew

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="pokemon.com" url="https://www.pokemon.com/us/pokedex/axew" ]
  • Pokédex #: 610

Como ya ocurrió en la segunda generación con Larvitar, en la quinta vuelven a darnos una pequeña criatura de aspecto mono e inofensivo que acaba convirtiéndose en uno de los pokémones más potentes del juego. En este caso es Axew, un pokémon de tipo Dragón cuyo nombre está compuesto por las palabras “axe” (“hacha”) y “chew” (“masticar”). Tiene como formas evolucionadas a Fraxure y después a Haxorus, un pokémon con una potencia de ataque envidiable que recuerda mucho a Tyranitar. Esta pequeña especie también tarda mucho en alcanzar su forma evolucionada debido al gran potencial que alcanza, y su apariencia es la de un pequeño dinosaurio. En el juego vemos que su hábitat preferido son las cuevas y su índice de aparición es bastante bajo. Tiene dos grandes colmillos que asoman por los laterales de su boca y que se rompen con frecuencia, pero se endurecen cuando vuelven a crecer. En el anime podemos ver que Axew es un pokémon mono y fiero al mismo tiempo, que pone mucho empeño y fuerza a la hora de combatir. Es el pokémon principal de Iris, la líder de gimnasio de tipo Dragón y compañera de Ash durante su aventura en Teselia.


8. Tepig

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="pokemon.com" url="https://www.pokemon.com/us/pokedex/tepig" ]
  • Pokédex #: 498

Tepig es uno de los iniciales de la quinta generación, el de tipo Fuego. Tiene aspecto de cerdo pequeñito y es de color naranja y negro con una cola parecida a la de Spoink. Al igual que la cola de Spoink es la fuente de su poder psíquico, Tepig absorbe luz del sol por la suya que después transforma en energía pura para fortalecer sus ataques de tipo Fuego. La última forma evolucionada de Tepig es Emboar, quien presenta un poco más de diversidad en cuanto a estrategia puesto que con naturaleza favorable, tanto su ataque como su ataque especial son bastante altos; aunque este es de tipos Fuego y Lucha y la mayoría de movimientos que aprende son físicos, también tiene unos cuantos movimientos especiales interesantes. En el anime, Tepig es uno de los pokémones principales de Ash, el tercero que atrapa exactamente. Parecida a la forma en la que obtuvo a Charmander, Tepig también es un pokémon abandonado que forma un vínculo con el protagonista y se deja capturar fácilmente.


7. Meloetta

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="pokemon.com" url="https://www.pokemon.com/us/pokedex/meloetta" ]
  • Pokédex #: 648

Meloetta es uno de los pokémones singulares de la quinta generación. Es de tipo Normal y Psíquico y gracias a su movimiento característico, Canto Arcaico, puede cambiar entre su forma canto y forma baile. Su nombre proviene de las palabras “melody” y “pirouette”, una mezcla entre melodía y pirueta, haciendo referencia a sus 2 formas. En su forma danza adquiere el tipo Lucha en lugar de Psíquico, lo que amplía un poco las estrategias a usar para este pokémon. Aunque no aprende muchos movimientos de tipo Lucha, los que sí conoce dan bastante juego en los combates... ¡y sí que aprende una gran cantidad de movimientos de tipo Psíquico! Aún así, la verdadera fortaleza de Meloetta —y la cuestión a vigilar a la hora de entrenarla— es la forma que se quiere usar, puesto que depende de la que tengamos activa, Meloetta tendrá más ataque o más ataque especial. Este pokémon también aparece en la serie de animación y, además, es el principal protagonista de uno de los cortos que se emiten previos a la proyección de las películas.


6. Zekrom

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="pokemon.com" url="https://www.pokemon.com/us/pokedex/zekrom" ]
  • Pokédex #: 644

En el número seis tenemos a Zekrom, un pokémon que presenta una novedosa combinación de tipos y que, a su vez, siendo un pokémon legendario es la cara de la portada de Pokémon Blanco. Este pokémon tipo Dragón y Eléctrico es la contraparte de Reshiram, legendario principal de Pokémon Negro, y de tipo Dragón y Fuego. El nombre de Zekrom proviene del término japonés “kuromu”, que puede traducirse como “volverse negro”. Al contrario que Reshiram, quien representa el Yang, Zekrom representa el Yin, la realidad. Su cuerpo está cubierto de conductos por los que circula la electricidad que genera en una turbina alojada en su propia cola, con la que crea tormentas y potentes ataques de tipo Eléctrico. En Pokémon Negro 2 se descubre que tanto Reshiram como Zekrom pueden fusionar su ADN con el de Kyurem —un pokémon legendario de tipo Dragón y Hielo— gracias a un objeto llamado Punta ADN. Sus movimientos característicos son Ataque Fulgor y Rayo Fusión, que si se utiliza en una batalla doble tras haber usado Llama fusión de Reshiram, duplica su potencia a 200 y viceversa. Además de sus diversas apariciones en el anime, Zekrom también aparece en tres películas, empezando por las dos versiones de las 14ª película y apareciendo brevemente en la 15ª y en la 18ª, luchando contra Hoopa-U.


[ad_middle]

5. Victini

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="pokemon.com" url="https://www.pokemon.com/us/pokedex/victini" ]
  • Pokédex Regional #: 000
  • Pokédex Nacional #: 494

Este simpático pokémon es probablementes de los más icónicos de esta generación. Es de tipo Psíquico y Fuego y encabeza la pokédex regional de la región de Teselia con el número #000, algo nunca visto antes en otro pokémon. Se dice que este pokémon almacena una gran cantidad de energía dentro de su cuerpo y que atrae la victoria. Cuando lo encontramos en el juego, lleva 200 años encerrado en la Isla Jardín Libertad, donde se le puso a salvo para que los villanos no utilizaran su poder para hacer el mal. Junto con la salida de las ediciones Pokémon Blanco y Negro se activó un evento cuyo código de desbloqueo estaba incluído en la caja del juego, y estuvo disponible solo durante un par de meses. Fue este evento el que hizo a Victini tan conocido entre los jugadores y que más gente aún lo comprara de salida. Cuando se dice que Victini atrae las victorias para quien lo lleve en su equipo es la pura verdad, y es que su habilidad Tinovictoria hace que aumente la precisión, tanto suya como del resto del equipo, en todo tipo de combates.


4. Hydreigon

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="pokemon.com" url="https://www.pokemon.com/us/pokedex/hydreigon" ]
  • Pokédex #: 635

Hydreigon es un pokémon de tipo Dragón muy característico de esta quinta generación, algo así como en la primera lo fue Dragonite. Su nombre hace referencia a la criatura mitológica griega que poseía varias cabezas, y es un pokémon fiero y de gran fuerza, así como enemigo natural de Haxorus, la última evolución de Axew. Como dato curioso, aunque tiene tres cabezas, las dos situadas en lo que parecen ser sus brazos carecen de cerebro. La potencia de Hydreigon reside mayormente en su ataque especial, puesto que con naturaleza favorable, es la estadística que más alta tiene. La mayoría de los ataques que aprende por nivel son de tipo físico excepto por Pulso Dragón, un movimiento bastante potente. Sin embargo, sí que puede aprender una gran cantidad de MTs que nos serán de ayuda para completar el set de movimientos perfectos para este fiero pokémon. Hydreigon aparece varias veces a lo largo del anime y también en las dos versiones de la 14ª película, siendo normal en la versión de Reshiram y variocolor en la versión de Zekrom.


3. Excadrill

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="pokemon.com" url="https://www.pokemon.com/us/pokedex/excadrill" ]
  • Pokédex #: 530

Este pokémon de tipo Tierra y Acero tiene apariencia de topo y posee unas fuertes garras que cuando junta con el cuerno de su cabeza puede simular la forma de un taladro y excavar muy rápido y grandes profundidades. Excadrill es un pokémon violento y territorial, además de muy competitivo, que también posee una amplia variedad de ataques que puede aprender. La principal fortaleza de Excadrill es su desmesurada estadística en ataque, que con naturaleza favorable puede alcanzar hasta 405 puntos; esto, combinado con algunos movimientos físicos que puede aprender, como Terremoto, Garra metal o Avalancha, lo convierten en una verdadera amenaza y una buena elección para dejar K.O. a ciertos rivales de un solo golpe. Excadrill aparece en varias ocasiones en el anime, destacando la vez en la que el Axew de Iris es secuestrado y ella utiliza su propio Excadrill para rescatarlo.


2. Kyurem

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="pokemon.com" url="https://www.pokemon.com/us/pokedex/kyurem" ]
  • Pokédex #: 646

Kyurem es un pokémon de tipo Dragón y Hielo mencionado anteriormente en el apartado correspondiente a Zekrom. Este pokémon recibe su nombre del término japonés “kyuurei”, que significa “enfriamiento rápido” y también de “kyouruu”, que se traduce como “dinosaurio”, debido a su aspecto. Se dice que Kyurem representa el frío y la pérdida de energía, puesto que se cree que vino en un meteorito y arrasó con lo que encontró a su paso. La leyenda habla de que este pokémon tiene la capacidad de absorber energía y crear grandes heladas, haciendo incluso desaparecer a personas que salían por las noches cerca del lugar donde se estrelló, Pueblo Ladrillo. También se cree que como Zekrom y Reshiram representan el Yin y el Yang, o que estos antes formaban parte de un ser superior y vivían en armonía, pero que al separarse dejaron tras de sí una cáscara vacía que dio lugara esta criatura, lo que explicaría que gracias al objeto Punta ADN el código genético de Kyurem pueda mezclarse con el de Reshiram y el de Zekrom para dar lugar a Kyurem Negro o a Kyurem Blanco, mascotas de las ediciones Pokémon Blanco 2 y Negro 2.


1. Zoroark

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="pokemon.com" url="https://www.pokemon.com/us/pokedex/zoroark" ]
  • Pokédex #: 571

¡En el número uno tenemos a Zoroark!, todo un bombazo en la presentación la quinta generación de Pokémon ya que es uno de los llamados “pokémones adelantados”, los que se muestran y aparecen tanto en el anime como en películas mucho antes de conocer nada de las siguientes ediciones o generaciones. Este pokémon es de tipo Siniestro y su preevolución es Zorua. Tiene el aspecto de un zorro de color gris con una larga melena roja, que se apoya sobre sus dos patas traseras para luchar. Zoroark posee una habilidad muy peculiar, Ilusión, que le permite transformarse en otros pokémones para evitar ser identificado. En el caso de los juegos, cuando saquemos a Zoroark a combatir, este tendrá el aspecto del pokémon que tengamos colocado en el último lugar de nuestro equipo, pero seguirá teniendo sus estadísticas y sus propios movimientos. Zoroark es tan querido por los fans que tiene su propia película, siendo esta la 13ª de la saga. En esta película un Zoroark hembra es obligado a crear una ilusión, haciendo creer que un Entei, un Raikou y un Suicune variocolor están atacando una ciudad y así aterrorizar a sus habitantes a cambio de la seguridad de alguien muy importante para ella.


Palabras finales

Aunque sí que es verdad que la quinta generación de Pokémon no es de las más aclamadas, trajo muchas cosas buenas a la saga, como nuevas combinaciones de tipos, una gran cantidad de historia y en cuanto a los juegos, una generación que —aunque a veces flaquea— tiene diseños muy interesantes y carismáticos, además de una visión diferente aplicada a la jugabilidad de los mismos. Hay tantos pokémones que es difícil no dejar atrás a muchos de vuestros favoritos y seguro que hay alguno en especial que os hubiera gustado ver en esta lista. Si es así, ¡no dudéis en dejarlo en los comentarios! Estaremos encantados de leeros y que los demás lectores disfruten de vuestro aporte. Esperamos que os haya gustado, y que quizás sientan ganas de volver a Unova/Teselia a revivir grandes aventuras. ¡Hasta la próxima!

[author author_id="096" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]

Los 10 mejores autores de novelas ligeras

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="NEOBK-2184779" text="" url="" ]
[sourceLink asin="" asin_jp="B073G9PNN4" cdj_product_id="" text="" url="" ]

La escritura es un arte y uno de los medios de expresión más completos y enriquecedores para el ser humano. Esta increíble habilidad es el producto de años de estudio y lectura, por lo que se puede decir que los grandes autores son el resultado de la lectura y la escritura prolífera. En el caso en particular de las novelas ligeras, los escritores en conjunto, algunas veces, a los artistas o ilustradores, nos abren las puertas a una amplia gama de información donde unen lo mejor y más importante para ellos de su cultura y experiencias, con mundos fantásticos en los que la imaginación desempeña el papel principal para poder disfrutar de un inolvidable viaje a través de sus obras. Se puede decir que en Asia existe una innumerable cantidad de escritores que alguna vez han tenido o siguen teniendo sus novelas en lo más alto, pero como no podemos incluirlos a todos, te hemos traído una recopilación con los autores que en la actualidad están teniendo mucha repercusión a través de sus obras en la comunidad de habla hispana. ¡Comencemos!

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Hajime Kanzaka

[sourceLink asin="" asin_jp="B0093SY2YK" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Hay autores que nunca pasan de moda, y Hajime Kanzaka, es uno de estos. Éste escritor japonés de 54 años originario de Osaka, ha tenido una larga carrera conocida por muchos, gracias a obras como Slayers y Lost Universe, novelas ligeras cuya popularidad les llevó a ser adaptadas en diferentes materiales para el disfrute de los fans. Kanzaka, siendo un aficionado de la ciencia ficción y la fantasía, desde su juventud se dedicó a escribir en sus cuadernos innumerables historias de ficción en conjunto a sus amigos, para después intercambiar ideas y críticas entre sí. Por otra parte, además de incurrir en el mundo de la literatura, Hajime Kanzaka, ha incursionado en el mundo del manga, sin embargo sus obras sobre éste último, no han logrado tener el mismo nivel de reconocimiento, que en su momento gozaron sus novelas ligeras. Éste autor es un vivido ejemplo de cómo los sueños se pueden volver realidad, y que para poder cumplirlos o avanzar en el camino hacia ello, solo hace falta arriesgarse y tener perseverancia.


9. Nam Heesung

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

El avance tecnológico de Corea es cada vez mayor, así que naturalmente los juegos también avanzan, acercándose lento pero seguro a un punto donde ya no pueda distinguirse el mundo real de la realidad virtual. Tomando esto como referencia muchos autores han incursionado en el mundo de la tecnología, para crear fantásticas historia, que nos den un abreboca de los posibles logros de la humanidad en el futuro, y uno de estos autores es Nam Heesung. Pocos escritores como Nam Heesung han conseguido captar la atención de miles de personas a nivel mundial con una novela basada en la realidad virtual, puesto que es difícil conseguir que este tipo de historia no se vuelva repetitiva y tediosa. De las novelas de éste escritor ya se puede imaginar que lo llevó a la fama y reconocimiento fue The Legendary Moonlight Sculptor, pero indiscutiblemente novelas como Dawn Traveler, Monarch of Darkness y Millenial Wizard también son una buena referencia de éste autor.


8. Koushi Tachibana

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Entre los diversos autores de hoy en día, Koushi Tachibana, es uno que es muy conocido por el público en general, debido a la larga trayectoria que tiene la franquicia de Date a Live. Una serie de novelas ligeras que narra la historia del joven Itsuka Shidou, quien tendrá que pasar por una serie de eventos con el fin de detener que los llamados “desastres”, se salgan de control destruyendo ciudades enteras, y por lo tanto asesinando millones de personas. A pesar de la larga trayectoria de este escritor, poco se sabe realmente de él, puesto que se ha mantenido bajo el anonimato que le da su seudónimo, sin embargo el mismo se mantiene constantemente activo a través de su cuenta en twitter, red social mediante la cual hace llegar a sus seguidores las noticias más recientes de sus trabajos. Puede que la obra más conocida de éste autor sea Date a Live, pero no nos podemos olvidar de otras de sus novelas como lo son Qualidea Code: Itsuka Sekai wo Sukuu Tame ni y Soukyuu no Karma, las cuales también te llenarán de mucha diversión.


7. Ichiei Ishibumi

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

El género Fantasía, es uno el cual tiene muchos fanáticos, especialmente si va acompañado de un poco de Ecchi, para complacer los corazones perversos de muchos. Por lo tanto cuando se habla de autores que destaquen por este tipo de novelas ligeras no se puede excluir a Ichiei Ishibumi, quien después del lanzamiento de High School DxD, adquirió gran fama a nivel internacional. Esta fantástica saga que nos mezcla dioses, demonios y ángeles en una misma historia, en la cual no todos son lo que aparentan ser, ha tenido al igual que las obras de autores anteriores, diversas adaptaciones en el medio visual y también dispone de mucho material coleccionable. Aunque el éxito y repercusión de Ichiei Ishibumi se debe principalmente a High School DxD, no se deben pasar por alto otras novelas ligeras de éste escritor como Denpachi y Slash/Dog.


6. I Eat Tomatoes

En la actualidad son cada vez más conocidas y buscadas por los lectores del mundo, las historias de las novelas ligeras chinas, puesto que en su mayoría se basan en aventuras impresionantes, que no solo nos cuentan un poco de su cultura y creencias, sino que nos permiten imaginarnos el crecimiento y el desarrollo que puede tener un personaje a lo largo de su vida, y sin duda alguna Wo Chi Xihongshi mejor conocido como I Eat Tomatoes es un experto en el área. Sus historias de nos transportan a una travesía de principio a fin sobre las vivencias y cambios que experimentan los personajes debido a ellas, logrando fascinarnos y atraparnos desde el momento en que empiezas a leer una de sus historias. Las novelas ligeras más destacadas de este autor son Panlong o Coiling Dragon, Xingchenbian o Stellar Transformations y Desolate Era, aunque no es ningún secreto que de las tres y la que lo hizo ganar fama internacional fue Coiling Dragon, gracias a la impresionante aventura que nos presenta.


[ad_middle]

5. Yuyuko Takemiya

[sourceLink asin="" asin_jp="4840233535" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Las chicas no podían faltar entre los mejores escritores de novelas ligeras, y es que la autora de Toradora, Yuyuko Takemiya, simplemente no podía quedar por fuera. Con ya 20 años en el ramo de las novelas ligeras, esta escritora japonesa, que parece conocer el secreto de la eterna juventud, nos ha compartido a través de sus historias a personajes maravillosos, divertidos y con mucha personalidad, mientras se desarrollan romances fuera de lo común o contra toda expectativa, considerando la primera impresión de ellos que nos suele presentar al inicio. Al pensar en Yuyuko Takemiya, lo primero que viene a la mente es como ya mencionamos, Toradora!, pero esta no es su única novela ligera Watashitachi no Tamura-kun, su novela debut, y Golden Time, poseen una historia muy bien desarrollada, que además de sacarte muchas risas te pueden hacer llorar, enojar, dudar o sentir la más profunda de las melancolías cuando sabes que el fin ha llegado.


4. Fujino Omori

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Muchos autores de hoy en día optan por publicar sus obras bajo seudónimos, para así disfrutar lo mejor de dos mundos, su identidad como novelista y su vida cotidiana. Estos pueden tener mucha experiencia como escritores o ser relativamente nuevos, como por ejemplo, Fujino Omori. Para este autor, aunque no ha pasado mucho tiempo desde su debut, su talento e ingenio al redactar, llevaron su primera novela ligera a ganar gran fama en Japón, y posteriormente a su lanzamiento en otros medios como anime y manga, logró arraigarse como una de las historias favoritas de muchos otakus del mundo. Dungeon ni Deai wo Motomeru no wa Machigatteiru Darou ka, siendo la primera novela y posterior saga de Omori, nos expone un mundo lleno de fantasía donde sus protagonistas viven en una lucha constante, con el fin de cumplir y saciar sus ansias de aventura. Si bien DanMachi es la única novela ligera del autor hasta la fecha, nos demuestra que aún le queda mucho que dar, puesto que con solo el inicio de su carrera ya consiguió catapultarse hasta nuevas alturas.


3. Yuu Kamiya

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Yuu Kamiya es uno de esos novelistas, que demuestran que no todos los escritores de novelas ligeras deben ser por regla asiáticos, o 100% asiáticos, ya que el mismo es un japonés-brasileño. Éste joven chico cuyo verdadero nombre es Thiago Furukawa Lucas, consiguió ser además uno de los primeros mangakas, de origen no japonés en conseguir éxito en el país del sol naciente. Su trabajo ilustrado más famoso hasta la fecha es Itsuka Tenma no Kuro Usagi, una novela de Takaya Kagami, así como No Game No Life, la cual es también una novela su autoría, siendo incluso adaptada a anime y manga, esta última bajo el arte de su esposa Mashiro Hiiragi. Los logros conseguidos por sus obras no se detienen aquí, puesto que recientemente también publicó en conjunto a Himana Tsubaki la novela Clockwork Planet, que asimismo cuenta ya con sus propias adaptaciones.


2. Nishio Ishin

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Nishio Ishin, es un novelista y escritor de manga japonés, quien se ha hecho ampliamente conocido gracias a sus muchas obras, su nombre frecuentemente es escrito como NisiOisiN, con el fin de enfatizar que su seudónimo es un palíndromo. A la edad de veinte años debutó con la novela Kubikiri Cycle, por la que ganó el 23º Premio Mephisto. Sus obras se caracterizan principalmente por estar orientadas a la fantasía y el romance, mezclando un poco de acción en ellas. Entre sus obras de mayor renombre se encuentran Bakemonogatari, Katanagatari, Monogatari Series y Death Note Another Note: Los Angeles BB Renzoku Satsujin Jiken, contando las primeras tres con diferentes adaptaciones. A pesar de tener un estilo orientado hacia el romance y la comedia, no lo aplica como una regla fija cosa que se demuestra en obras como Katanagatari, historia la cual es capaz de atraparte desde el comienzo, y que a medida se va desarrollando puede conseguir sorprender a más de uno.


1. Reki Kawahara

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

El creador de la famosa saga de Accel World y Sword Art Online, no podía faltar y mucho menos llevarse un bajo lugar entre los autores de novelas ligeras. Siendo originario de la Prefectura de Gunma, Japón, Kawahara, se involucró en el mundo artístico de forma oficial hace ya diez años, al ingresar a la quinta edición de los premios Dengeki Novel Prize de la editorial ASCII Media Works, con su novela Accel World, llevándose el Grand Prize. Para el autor este premio resultó, en la razón que le abrió las puertas en el ramo editorial, llegando a publicar hasta el año 2012, 12 volúmenes de la novela. Si bien su primer contrato editorial no vino sino hasta después de Accel World, Reki Kawahara, ya había creado para ese momento la popular obra Sword Art Online, de forma online. Sus historias suelen ser divertidas y llenas de aventuras, aunque también nos muestran las complicaciones que pueden surgir si se le da un mal uso a la tecnología, especialmente a los videojuegos, los cuales mantienen y seguirán generando mucha popularidad en el transcurso del tiempo.


Palabras finales

Los escritores de novelas ligeras ponen siempre mucho esfuerzo, tiempo y dedicación en la creación de sus obras para que estas puedan ser publicadas y ser bien recibidas por el público en general. Por lo tanto, como dicen en muchas novelas de género Wuxia, Xianxia & Xuanhuan «lo que es basura para algunos, para otros es un gran tesoro», es decir que no importa realmente quién es el mejor escritor y quien no, puesto que no todos en el mundo tienen los mismo gustos, así que si piensas que algún autor quedó por fuera, te invitamos a compartirlo con nosotros en la sección de comentarios. ¡Hasta la próxima!

[author author_id="077" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]

6 animes parecidos a Sanrio Danshi

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/sanrio-boys" ]

Sanrio es un gran conglomerado con múltiples mascotas. Desde la más conocida que es Hello Kitty, hasta algunos menos famosos como Pom Pom Purin. Y por mucho tiempo, parecía que sólo las niñas podían volverse fanáticas de algo tan tierno como lo que producía Sanrio porque las cosas tiernas son solo para chicas. Ese es el problema que Kouta Hasegawa ha tenido toda su vida. Adora los productos que tienen a Pom Pom Purin, pero cuando era joven y mucho más abierto sobre sus gustos, sólo terminaba siendo víctima de burlas. Así que para cuando cumplió 17 años, ya había aprendido a esconder sus gustos, y su pasión por las cosas tiernas, incluso si le costó su relación cercana con su abuela, ya fallecida. Pero cuando se encuentra un llavero de My Melody que le pertenece a Yuu Mizuno, las cosas comienzan a cambiar en su vida. Para su sorpresa, a Yuu no le causa ningún conflicto admitir que le gusta la pequeña conejita, y poco a poco, Kouta comienza a conocer a más chicos que buscan los tiernos productos de Sanrio con tanto gusto como él. Sanrio Danshi es una de las series más nuevas de Studio Pierrot y Sanrio, y es la adaptación de una serie en la web que Sanrio usó para promover sus productos. Dado que consiguió suficientes fans para que adaptaran dos mangas sobre los chicos, una serie animada no es sorpresa. Después de todo ¿Quién no adora las series donde podemos ver a chicos guapos ayudándose unos a los otros y siendo buenos amigos? Añadan un poco de comedia, con una pizca de romance, y tienes una serie ganadora en las manos. Pero una vez que terminas Sanrio Danshi ¿Qué más puedes disfrutar?

[ad_top2 class="mt40"]

Animes similares a Sanrio Danshi

1. Show by Rock!!

[sourceLink asin="B01LZ7TL7C" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="12" item2="Aired" content2="April 2015 – Jun 2015" ][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="abril 2015 – junio 2015" post_id=""][/es]

Cyan Hijirikawa ama la música, pero como es demasiado tímida, no puede ni siquiera unirse al club de música de su escuela. Pero cuando se gana una guitarra llamada Strawberry Heart en un juego electrónico, termina siendo llevada al mundo electrónico dentro del mismo, donde se convierte en una chica gato. Ahí, con el poder de Strawberry Heart, descubre que puede vencer monstruos. Ya que no hay forma de que regrese al mundo real, se une a la banda Plasmagica, y poco a poco descubre que tiene el talento para cumplir sus sueños y salvar al mundo. A primera vista, lo único que tienen en común Show By Rock!! y Sanrio Danshi es que ambas son franquicias creadas por Sanrio para expandir su público meta. En el caso de Show By Rock!!, el interés principal era alcanzar a una audiencia de más edad a la acostumbrada, pero manteniendo los diseños tiernos. Sin embargo, hay otras similitudes. Por ejemplo, Cyan y Kouta aprenden a ser más abiertos sobre sus gustos y sus sueños, y ambos tienen amigos que los apoyan, así como ellos apoyan a sus amigos. Eso hace a ambas series geniales para ver si lo que quieres es seguir amistades legendarias en la pantalla.

Show By Rock - Corto


2. Binan Koukou Chikyuu Bouei-Bu Love! [Inglés: Cute High Earth Defense Club Love!]

[sourceLink asin="B01I2Z9FGO" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="12" item2="Aired" content2="Jan 2015 – Mar 2015" ][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="enero 2015 – marzo 2015" post_id=""][/es]

En Yufuin, Atsushi Kinugawa, Io Naruko y Ryuu Zaou son el Club de Defensa Terrestre, un club escolar que fue formado bajo la premisa de “no queremos hacer nada, y el nombre asegura que nadie nos moleste”. Y les funcionó, hasta el día que un tejón australiano rosa le cae encima a En y a Atsushi mientras disfrutan de un baño en los baños públicos que pertenecen a la familia de Yumoto Hakone, un estudiante más joven en su escuela. El tejón, que en realidad es un extraterrestre, insiste que ellos deben salvar a la tierra. Mientras que En y Atsushi no se ven muy entusiasmados por la idea, Yumoto lo sigue hasta el cuarto que el club usa para sus reuniones. Es ahí donde el tejón les da a todos unos “amorazaletes” que los convierten en el verdadero Club de Defensa de la Tierra. Donde Cute High Earth Defense Club es una parodia del género de chicas mágicas, y Sanrio Danshi es un anime más sutil sobre la vida diaria, ambos tienen un reparto de chicos muy guapos con pocas mujeres alrededor de ellos. También son un grupo de amigos muy unidos, incluso si Yumoto al principio parece no embonar bien con ellos, debido a su energía y su deseo honesto de ayudar siendo uno de los Guerreros del Amor. Pero más importante, ambas son series que logran desafiar estereotipos y mostrar que los chicos también pueden disfrutar de la ternura de cuando en cuando.

Cute High Earth Defense Club Love! - Corto


3. Starmyu

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/starmyu-season-2" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="12" item2="Aired" content2="Oct 2015 – Dec 2015" ][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="octubre 2015 – diciembre 2015" post_id=""][/es]

Yuuta Hoshitani tiene un sueño: quiere aprender a bailar justo como un misterioso chico de pelo blanco que un día vio bailando bajo la lluvia. Quiere aprender danza para poder comunicar sus sentimientos con sus movimientos. Y es por eso que se inscribe en la escuela que tiene un programa de música especial para aquellos cuya pasión está en las artes. Ahí conoce a otros cuatro chicos con aspiraciones similares, Tooru Nayuki, Kaito Tsukigami, Kakeru Tengenji, y Shuu Kuga, que son seleccionados para formar un grupo especial con él. Y este es el principio de su carrera en preparatoria, pero también de los retos de dedicarse a un arte, bajo el tutelaje del estricto y misterioso Itsuki Otori, quien curiosamente tiene el cabello blanco. La similitud principal entre Starmyu y Sanrio Danshi es, por supuesto, el grupo de amigos que se apoyan entre sí. Pero más allá tenemos la idea general de seguir tus sueños, y hacer lo necesario para ser feliz. No sigue el ángulo de un hobby más femenino que algunos chicos estarían avergonzados de tener, pero eso es porque la danza ya no es vista como un hobby exclusivamente femenino, pero si mantiene el apoyo mutuo y las grandes amistades que se forman. Si esa es tu predilección con chicos muy guapos, Starmyu es una gran forma de seguir disfrutando después de Sanrio Danshi.

Starmyu - Corto


[ad_middle]

¿Hay algún anime como Sario Danshi?

4. Free! [Inglés: Free!-Iwatobi Swim Club]

[sourceLink asin="B00LF9LLJE" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="12" item2="Aired" content2="Jul 2013 – Sept 2013" ][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="julio 2013 – septiembre 2013" post_id=""][/es]

No hay nada que Haruka Nanase ame más que el agua. Bueno, posiblemente el nadar en ella, pero tras una carrera de relevos con sus mejores amigos en la primaria, es muy raro que tenga la ocasión de hacerlo. Sin embargo, al entrar a la preparatoria dos de esos amigos, Nagisa Hazuki y Makoto Tachibana, lo convencen de reiniciar el club de natación de su escuela. Pero las cosas se complican un poco cuando su tercer amigo de la infancia, Rin Matsuoka, regresa de Australia. Rin ha cambiado bastante, y se inscribió en la escuela rival que tiene un mejor equipo de natación, porque su sueño es llegar a ser un nadador olímpico… y vencer a Haruka para demostrar de una vez por todas que es el mejor nadador de los dos. Free! es un anime bellísimo para los que aman la natación y un poco de fanservice con chicos guapos. También tiene un hermoso mensaje de cómo las amistades evolucionan, cosa nada común en los animes basados en la preparatoria. La gente cambia, y alguien que antes no era tu amigo podría convertirse en un aliado de por vida, mientras que las rivalidades escolares pueden ser vencidas con el poder de la amistad. Todo eso hace que Free! sea un gran anime y, como puedes ver, uno que tiene mucho en común con la premisa básica de Sanrio Danshi: confía en tus amigos para seguir tus sueños.

Free! - Corto


5. Tsuritama

[sourceLink asin="B00CJ7XZP4" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="12" item2="Aired" content2="Apr 2012 – Jun 2012" ][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="abril 2012 – junio 2012" post_id=""][/es]

Yuki Sanada nunca ha tenido la oportunidad de hacer muchos amigos. De hecho, es alguien que sufre de lo que se puede llamar “ansiedad social” porque, desde que vive con su abuela, se mudan muy seguido, y eso hace que Yuki se congele cuando tiene que hablar en público, y sienta que se ahoga. Pero en el último pueblo al que llegan, Yuki conoce a Haru, un chico que jura ser un extraterrestre y que decide de inmediato que quiere ser el mejor amigo de Yuki. Para demostrar su amistad, Haru lo convence de ir a un viaje de pesca con Natsuki, otro estudiante que es un gran pescador, y Akira, un hombre misterioso que constantemente sigue a Haru. Aunque Tsuritama tiene muchos elementos sobrenaturales y eso lo hace una serie más de ciencia ficción que de vida diaria como la mayoría de la series de este artículo, pero la base sigue siendo la amistad. Gracias a Haru, Natsuki y Yuki comienzan a salir de sus respectivos caparazones, y se vuelven muy leales al grupo de amigos. Añadan a eso el que todo comienza con un hobby poco usual para los jóvenes, ya que pescar tiende a ser visto como una actividad para adultos mayores, y eso les recordará las mejores partes de Sanrio Danshi, sin ser una copia exacta.

Tsuritama - Corto


6. Cheer Danshi!! [Inglés: Cheer Boys!!]

[sourceLink asin="" asin_jp="B01HXC8F5O" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="12" item2="Aired" content2="Jul 2016 – Sept 2016" ][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="julio 2016 – septiembre 2016" post_id=""][/es]

Haruki Bandou sabe bien lo difícil que es vivir para cumplir las expectativas de tu familia. Después de todo, ha practicado judo desde su infancia porque su familia tiene un dojo, pero en realidad no le gusta mucho el deporte. Cuando se lesiona el hombro en su primer año de universidad, toma la oportunidad para renunciar al club de judo y no volver a practicarlo, porque quiere encontrar lo que realmente desea hacer. El problema es que su mejor amigo, Kazuma Hashimoto tiene otros planes: él también renunció al club de judo pero fue por una idea muy particular. Quiere formar el primer equipo masculino de porristas para la universidad Meishin, y necesita la ayuda de Haruki para lograrlo. Así que Haruki decide apoyar a su amigo, a pesar de sus miedos porque el ser porrista es considerado una actividad exclusivamente femenina, y juntos se enfrentan a los retos por venir. Si lo que amaron en Sanrio Danshi fue la manera en que se retan los roles de género tradicionales, donde los chicos pueden hacer lo que desean incluso si es considerado femenino, Cheer Danshi!! va a ser genial para ti. Además, es uno de los pocos anime que existen que están basados en una historia real, en particular la del grupo de porristas masculinos Shockers, de la Universidad Waseda. Si te gusta el trabajo de los porristas como un deporte competitivo, este anime será una excelente adición a tu lista de series por ver, y tiene suficiente foco en la amistad y su importancia para ir mano a mano con Sanrio Danshi.

Cheer Danshi!! - Corto


[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/sanrio-boys/episode-8-sparkling-rhapsody-759047" ]

Palabras finales

Estamos entrando a una era en que la sociedad está descubriendo que los gustos no tienen géneros. Que no hay “actividades femeninas” y “actividades masculinas”, y que todos podemos ser felices y estar orgullosos de lo que nos gusta, nuestros hobbies y nuestros amigos. Pero si somos honestos, aún no llegamos a ese balance perfecto, y mucha gente sufre de acoso y burlas porque les gustan cosas “poco adecuadas” para su género. Así que siempre es un poco de aire fresco el tener recuerdos de que siempre podemos encontrar amigos que tengan nuestros mismos gustos, y ver cómo ocurre aunque sea en el mundo de la ficción. Dicho eso, ¿Cuál es tu anime favorito de la lista? ¿Qué pensaste de Sanrio Danshi? ¡Déjanoslo saber en los comentarios!

[author author_id="071" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]
[recommendedPost post_id='168459' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

¿Qué es realidad aumentada? (AR) [Diccionario Gamer]

$
0
0
Tal vez muchos ya estén acostumbrados a escuchar hablar sobre realidad virtual, pero el sistema VR no es la única forma de representar objetos 3D en un espacio ficticio. ¿Conoces la realidad aumentada? SI es así, nunca está de más repasar un poco más sobre su historia y aplicaciones… pero si no tienes idea de […]

Los 10 mejores pokémones de la 4ta generación (Pokédex Sinnoh)

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

La saga Pokémon nos ha dejado infinidad de recuerdos a lo largo de los años, ya sea por el anime, los juegos, películas o incluso mangas, de los que no ha habido precisamente pocos. Pero si realmente queremos señalar algo que Pokémon ha producido en grandes cantidades, debemos hablar de los pokémones en sí, que a día de hoy suman 807, aproximadamente. De toda esa enorme cantidad, hoy nos enfocamos en la cuarta generación, que nos llevó a la región de Sinnoh en las entregas Perla, Diamante y Platino, donde nos enfrentamos al cruel Team Galaxia y a su líder Helio. Estas entregas supusieron el salto a la Nintendo DS, pero lo más importante es lo que su historia nos cuenta, con un dúo legendario que controla el tiempo y el espacio y una bestia oscura que fue encerrada en una dimensión alternativa por nada más y nada menos que el dios de los pokémones. ¡Bienvenidos a la quinta generación!

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Rotom

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="pokemon.com" url="https://www.pokemon.com/us/pokedex/rotom" ]
  • Pokédex #: 479

Rotom es un pokémon de tipo Eléctrico y Fantasma muy particular, ya que se suele esconder en aparatos electrónicos para causar estragos cuando se siente con ganas de bromear. Aunque fue introducido en Perla y Diamante, no fue hasta un evento especial de Platino, que te daba una llave para poder acceder a un cuarto lleno de máquinas, que se revelaron las formas alternas de Rotom, surgidas al introducirse en distintos aparatos. A partir de Blanco y Negro, Rotom cambia su segundo tipo por otro distinto, dependiendo del electrodoméstico en el que se introduzca, pudiendo ser de Fuego, Agua, Hielo, Planta o Volador. La forma normal de Rotom es redondeada, con un cono en la cabeza, siendo esto su cuerpo entero, de un color naranja que resalta con el plasma azul que lo recubre. Sin embargo, tanto el cuerpo como el plasma cambian de forma según el electrodoméstico, por lo que en forma cortahojas el plasma será verde, en forma horno es rojo, en forma lavadora es azul, en forma nevera lila y en forma ventilador queda amarilla. En cierta manera, se da a entender que el plasma sobresale y toma formas distintas porque son aparatos especializados para Rotom, ya que la Rotomdex no muestra este característico plasma y está especialmente hecha para este fantasmilla.


9. Gallade

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="pokemon.com" url="https://www.pokemon.com/us/pokedex/gallade" ]
  • Pokédex #: 475

En la tercera generación se introdujo la línea evolutiva de Ralts, que culminaba en la femenina Gardevoir... lo que provocó gran cantidad de bromas cada vez que aparecía un Gardevoir macho. Esto se solucionó al implementar a Gallade, una contraparte masculina de tipo Psíquico y Lucha que, al contrario que Gardevoir, pelea cuerpo a cuerpo con unas espadas extensibles que surgen de sus codos. Son este potencial, sus tipos y su moveset lo que le hacen un rival temible para gran cantidad de pokémones. Gallade tiene la mitad inferior de su cuerpo de color blanco, mientras que la superior es verde salvo por su cara, que también es blanca, y un penacho de color azul en la cabeza. Tanto sus sensores —situados en el pecho y la espalda— como sus ojos son de un color rojo oscuro, sin embargo, en su forma Mega Gallade su cuerpo entero se vuelve blanco, salvo por las cuchillas rojas mejoradas en sus brazos, su casco verde con penacho azul y unas extensiones similares a una capa que se forman desde su espalda, que recuerdan a unas alas azules en el interior.


8. Spiritomb

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="pokemon.com" url="https://www.pokemon.com/us/pokedex/spiritomb" ]
  • Pokédex #: 442

Spiritomb es un pokémon de tipo Fantasma y Siniestro muy particular, ya no solo por su forma sino por las leyendas que rodean su nacimiento. Se dice que Spiritomb nació de la fusión de 108 espíritus malignos que se condensaron en una bola gaseosa que sembró el caos a su paso, por lo que fue sellada en una roca y encerrada en alguna estructura donde no pudiera ser liberado. Esto mismo se puede ver en la cuarta generación, donde hay que cumplir ciertos requisitos relacionados con el subterráneo y con la Piedra Espíritu que alberga a esta criatura antes de poder enfrentarla. El diseño de este pokémon es simple, ya que se compone de una bola de gas violeta con círculos y una malvada cara de color verde, mientras que una de sus pupilas tiene forma de espiral. El cuerpo al completo de Spiritomb está contenido dentro de una Piedra Espíritu, que tiene unas marcas similares a una cara y está agrietada en casi su totalidad, siendo esta grieta el escape de nuestro gaseoso pokémon hacia el mundo exterior.


7. Magnezone

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="pokemon.com" url="https://www.pokemon.com/us/pokedex/magnezone" ]
  • Pokédex #: 462

Este es uno de los muchos pokémones de primera generación que consiguieron nuevas evoluciones con la llegada de la cuarta, insuflando así nueva vida a un pokémon en desuso como Magneton, y creando a uno de los tanques más irritantes si usas pokémones de tipo Acero. Sus tipos Eléctrico y Acero reflejan el magnetismo tan importante para este pokémon, que no solo se mantiene unido y a flote mediante el magnetismo puro y duro sino que necesita un campo magnético especial para poder evolucionar a su forma final. Magnezone tiene un aspecto muy particular, lo que no es raro si tenemos en cuenta a sus formas previas, ya que recuerda a un OVNI gris y con 3 cabezas. Los Magnemite que formaban los laterales de Magneton se han combinado aún más hasta formar una especie de brazos en Magnezone, que tiene enormes imanes a modo de “manos” y un tornillo en cada hombro, mientras que la enorme cabeza principal tiene un ojo de iris rojo y una antena amarilla, que destaca especialmente con el color plateado de su cuerpo.


6. Togekiss

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="pokemon.com" url="https://www.pokemon.com/us/pokedex/togekiss" ]
  • Pokédex #: 468

La gente que vio la serie cerca de su comienzo, en la saga de Johto, es posible que reconozcan en este adorable pokémon de tipo Hada y Volador el mismo rostro del Togepi, que nació de un huevo al cuidado de Misty. Quizás sea más sencillo de reconocer como uno de los pokémones de Maya (Dawn), la compañera de la temporada de Perla y Diamante. El caso es que por donde flota este pequeñín, la alegría y el amor brotan trayendo épocas de paz en los territorios, haciendo así honor a su aspecto y, sobre todo, a su fama. Togekiss recuerda vagamente a una paloma blanca, a menudo relacionada con la paz y la santidad, como ocurre con Togekiss. Su cuerpecito blanco y sus rechonchas alas, adornado junto a los detalles de rojo y azul no solo en su cabeza sino salpicados por su cuerpo, son capaces de enternecer hasta al más duro y enfadado, que probablemente querrá abrazarlo como si de un peluche volador se tratara. Togepi ya es lindo, Togetic es divertido, pero el regordete Togekiss se lleva todos los premios.


[ad_middle]

5. Garchomp

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="pokemon.com" url="https://www.pokemon.com/us/pokedex/garchomp" ]
  • Pokédex #: 445

A la gente a la que le gusten los tiburones, ¡buenas noticias! Garchomp es un pokémon de tipo Dragón y Tierra que a su vez es la última forma de Gabite, y una pesadilla en el competitivo por sus altos stats y su acceso a ataques generalmente devastadores, como Terremoto. Si esto fuera poco, ¡encima puede megaevolucionar! Básicamente, todo esto viene a respaldar la fama que tiene de ser una criatura que habita enterrado en la arena del desierto, esperando para destrozar a las insensatas presas que se atrevan a cruzar su territorio. Su cabeza recuerda a la de un tiburón martillo, pero luego tiene un cuerpo largo, en su mayoría azul y lleno de pinchos. El resto de este pokémon nos muestra a un feroz depredador con patas delanteras en forma de guadaña y una cola de animal marino. Su forma Mega Garchomp no cambia tanto, pero añade muchos más pinchos por todo el cuerpo, algunos de color rojo, al mismo tiempo que define mucho más las guadañas y colorea su filo de rojo también, marcando además la mandíbula inferior de este monstruo para ponerla a la par de la superior, dándole un aspecto especialmente vicioso.


4. Lucario

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="pokemon.com" url="https://www.pokemon.com/us/pokedex/lucario" ]
  • Pokédex #: 448

Lucario es un pokémon que se usó para promocionar la cuarta generación junto a su forma anterior, Riolu, y sobra decir que al poco tiempo protagonizó su propia película, “Lucario y el misterio de Mew”. Este pokémon de tipo Lucha y Aacero demuestra ser un combatiente versátil y relativamente resistente a causa de sus tipos, sin contar con que su llegada añadió el movimiento especial Esfera Aural, un movimiento de Lucha bastante potente que tiene la característica de nunca fallar (salvo que se den situaciones especiales), y que se creía único de Lucario. Recordando a una entidad a medio camino entre un perro y un chacal bípedo, su cuerpo es azul de base, pero tiene marcas negras en patas, cintura y cabeza. Su pecho de color amarillo contrasta con el rojo de sus ojos y los pinchos que le brotan del pecho y las patas delanteras. Mega Lucario, por otro lado, aumenta las marcas negras por todo el cuerpo, vuelve la cola de color amarillo y especialmente tupida, a la vez que colorea las patas delanteras y traseras de rojo y les añade pinchos extra. Los sensores de su cabeza se alargan y pintan la punta de rojo, dándole un aspecto de guerrero tribal.


3. Darkrai

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="pokemon.com" url="https://www.pokemon.com/us/pokedex/darkrai" ]
  • Pokédex #: 491

Este entra en la categoría de pokémones míticos, lo que indica que Darkrai es hasta más raro que los legendarios. Su tipo Siniestro representa a las pesadillas mismas, así que de haber varios, la gente tendría pánico a la simple idea de caer dormido; esas pesadillas tienen una contraparte, que son los sueños que crea Cresselia. Lo que no tiene contraparte es lo potente que era a nivel de competitivo hasta Sol y Luna, donde nerfearon su movimiento especial Brecha Negra bajando de manera dramática su precisión y afectando así su sinergia con la pasiva Mal Sueño, que hace a los oponentes dormidos perder 1/8 de vida por turno. A pesar de su oscura naturaleza, o quizás por ella, Darkrai logró protagonizar una película, llamada “El desafío de Darkrai”. A pesar de ser de tipo Siniestro, Darkrai tiene un sorprendente parecido con un fantasma, probablemente a causa de su papel como causante de pesadillas. Su cuerpo es negro en su totalidad salvo por su pelo blanco y largo, y tiene una decoración alrededor del cuello de color rojo y con forma de mandíbula inferior, lo que le da un aspecto más aterrador que concuerda con sus fríos ojos azules. Cabe destacar que, a pesar de parecer un torso sin piernas, en realidad si tiene unas piernas delgadas, que solo se muestran en la película.


2. Giratina

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="pokemon.com" url="https://www.pokemon.com/us/pokedex/giratina" ]
  • Pokédex #: 487

En el trío de la creación se escondía una terrible criatura de tipo Fantasma y Dragón, y mientras que sus compañeros Palkia y Dialga controlan el espacio y el tiempo respectivamente, Giratina es el guardián del Mundo Distorsión, una dimensión paralela que aunque se puede visitar en el juego, no recibe un vistazo más intensivo hasta la película “Giratina y el defensor de los cielos”. Esa es la primera vez que vemos la forma original de Giratina, creada especialmente para Pokémon Platino. En cuanto a su movimiento especial, esta temible criatura puede usar Golpe Umbrío, un movimiento en el que vuelve al Mundo Distorsión por un turno para atacar al siguiente con un devastador golpe. La primera forma con la que se le conoce consiste en una criatura larga con 6 patas, cuyo cuerpo es principalmente gris y negro, pero que cuenta con numerosas decoraciones doradas en forma de costillas en el torso, alrededor de las patas y también formando un casco. En la parte delantera de su torso se intercalan líneas rojas y negras, además de sus alas, que son negras y tienen 3 garras de color rojo cada una. La forma original solo es posible de obtener si Giratina está en el Mundo Distorsión o tiene equipada la Griseosfera, y es cuando recuerda a una serpiente gigante con un diseño muy similar a su otra forma, pero con mayor cantidad de pinchos dorados, unas garras de oscuridad donde antes estaban sus alas y un casco con un diseño distinto, siendo estos solo algunos de los cambios más destacables de esta magnífica criatura.


1. Arceus

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="pokemon.com" url="https://www.pokemon.com/us/pokedex/arceus" ]
  • Pokédex #: 493

Los mitos antiguos que se revelaron en la región de Sinnoh sitúan a este pokémon legendario de tipo Normal en el orígen del universo; como tal, se le considera el dios supremo, creador no solo del trío de la creación sino de criaturas tan particulares como Mew, lo que dio lugar a una gran controversia entre los fans. Sea como sea, sus 720 stats totales de base, su habilidad para cambiar de tipo según la tabla que tenga equipada y su ataque especial Sentencia hacen de esta criatura una bestia especialmente temible y versátil para todo tipo de equipos. Es una verdadera lástima que Arceus fuera imposible de alcanzar en la cuarta generación donde se le introdujo, ya que el objeto clave necesario para esto, la Flauta Azur, nunca fue distribuida. La mejor manera de definir su aspecto es como la de un qilin, es decir, una criatura cuadrúpeda con cuernos y una larga melena de color gris, que conjunta con su parte inferior de color negro y contrasta con la mayor parte de su cuerpo, que es blanco. La única alteración a esto una serie de adornos dorados en las patas y un anillo dorado alrededor de su estómago, incrustado de piedras verdes, al igual que sus ojos. ¡¿Y ya hablamos que puede adaptarse a todos los tipos existentes?! Esto cambia también su apariencia, ya que tanto las partes grises como las doradas pueden cambiar si Arceus entra en contacto con una de las tablas elementales, adoptando así un color acorde al nuevo elemento que domina.


Palabras finales

Es posible que a muchos no les gustara esta nueva región ni los diseños de los legendarios, pero es innegable que la cuarta generación marcó un antes y un después en el mundo pokémon en cuanto a su envergadura, de manera similar a como hizo la sexta generación con los ultraportales. ¿Aprovecharán Nintendo y Game Freak esta mina de oro cuando llegue el inevitable remake? Solo el tiempo lo dirá... Con esto llegamos al final del artículo, y como siempre les recordamos que cualquier comentario, duda o sugerencia pueden dejárnosla en la sección de comentarios. ¿Fue Arceus el único dios creador? ¡Muchas gracias por visitar Honey's Anime y hasta la próxima!

[author author_id="097" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]

[El flechazo de Honey] 5 características destacadas de Ichirou Inuyashiki (Inuyashiki)

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="NEOBK-2080741" text="" url="" ]

¡Hoy toca un caramelito con bastante experiencia! Ichirou Inuyashiki es el personaje principal del anime Inuyashiki, y ha flechado a nuestra querida abejita Honey-chan gracias a su inquebrantable moral, a pesar de las adversidades... y todas las habilidades de cyborg que posee. Como dice el refrán, “mientras más arrugada la pasa, más dulce el sabor”... ¿no? Si están de acuerdo, vamos de una vez por todas a conocer estas 5 características de Ichirou Inuyashiki que tanto enloquecen a Honey. ¡Empecemos ya!

  • Episodios: 11
  • Géneros: Acción, Drama, Psicológico, Ciencia ficción, Seinen.
  • Emisión: octubre 2017 a diciembre 2017
  • Productores: Aniplex, Dentsu, Kodansha,Fuji TV, DMM pictures
[ad_top2 class="mt40"]

Introducción de Inuyashiki (Libre de spoilers)

Compuesto por varios géneros como el de Acción y Ciencia Ficción, Inuyashiki es un anime muy entretenido gracias a sus fieras peleas entre los protagonistas y ese toque extraterrestre que tanto le aporta a la trama por su influencia sobre los personajes y sus transformaciones corporales. La historia del anime relata la vida sedentaria que lleva el héroe y anciano Ichirou Inuyashiki, junto a su cambio radical luego del extraño acontecimiento ocurrido en el parque de la ciudad. En contraste con ello, también cuenta las vivencias del antagonista Hiro y su transformación psicológica, luego de también obtener habilidades sobrehumanas mecanizadas.

Biografía de Ichirou Inuyashiki

Los comienzos de su historia nos presentan a Ichirou Inuyashiki como un anciano sedentario que no comparte momentos especiales con amigos, ya que no los posee, ni con su familia la cual no le presta mucha atención. La situación del protagonista empeora cuando va al médico y se entera que tiene cáncer, cosa que empeora después de contarles a sus parientes pues ninguno tuvo interés en ayudarle. Luego, en un acontecimiento inesperado y provocado por agentes extraterrestres, Ichirou vuelve su vida un mar de acción y actos heroicos en toda la ciudad, y es allí donde se siente vivo otra vez.

Características más destacadas de Ichirou Inuyashiki

1. Tiene cuerpo de cyborg

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Un cuerpo totalmente robótico e idéntico a su cuerpo humano de anciano arrugado y con problemas graves de salud, gracias a la mimética, es una de las razones por las que nuestra quería Honey-chan ha quedado flechada por Ichirou Inuyashiki. Su nueva fisionomía cyborg se debe al trasplante de consciencia del protagonista que hicieron los seres extraterrestres, luego de acabar con la vida del vejestorio quejumbroso en el parque. Ahora, con una aparente inmortalidad, nuestro Ichirou se ha vuelto inmune a cualquier enfermedad y envejecer ya no es un problema. Lo más impresionante de su nuevo cuerpo han sido las dotes físicas como la fuerza sobrehumana, con la que le patea el trasero a los maleantes que se aprovechan de los inocentes, a pesar de no saber artes marciales. Su resistencia corporal es otro factor clave de su indiscutible victoria en batalla, y es que su cuerpo es tan resistente que ni los misiles de su rival, Hiro Shishigami, lo pueden dañar con gravedad. Además, posee la capacidad para regenerar su cuerpo con rapidez y revivir personas que han fallecido en la brevedad. Se podría decir que su debilidad es el agua, y con ello nos referimos a que si no consume líquidos luego de una batalla, podría dejar de funcionar óptimamente por deshidratación.

2. Sabiduría, valentía y buen corazón

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Al contrario de su rival y homólogo corporal, Hiro Shishigami, luego de conseguir su nuevo cuerpo, Ichirou se convierte en un valiente servidor público que lucha contra el mal de las calles y otras amenazas externas al planeta, sin importar que su vida peligre. Además, gracias a su avanzada edad, él posee uno de los poderes más interesantes de todos, la sabiduría, fundamental para luchar contra Hiro y su mentalidad astuta. También tiene una alta moral y sentido de hacer el bien, inclusive cuando todos le dieron la espalda como ser humano común. Tanto es su buen corazón que hace a un lado el odio y el remordimiento que tenía hacia sus seres más cercanos, solo para poder convertirse en el héroe indiscutible de la ciudad.

3. Está armado hasta los dientes

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="ANZX-14211" text="" url="" ]

Como ya habíamos mencionado, Ichirou Inuyashiki posee un cuerpo robótico que le da grandes beneficios, pero nuestra Honey-chan no solo se enamoró de él por eso. Nuestro heroico anciano también resulta ser un portador de un arsenal con sistemas de armas de alto alcance y gran destrucción… ideales para proteger a Honey si alguien quiere hacerle daño. Pero ¿quién querría dañar a una abejita tan linda? Una de sus armas más usadas y poderosas se encuentra en su brazo, y es tal su poder que hasta puede desintegrar enormes pilares metálicos. Este anciano puede volar e incluso autodestruirse y ocasionar una explosión con un alcance parecido al de una bomba atómica. Así que, humanidad, ¡por favor no lo defrauden!.

4. Manipulación ilimitada de la tecnología e informática

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Podemos decir con total seguridad que Ichirou Inuyashiki es un viejo que está al tanto de las nuevas tecnologías; después de todo, es un cyborg hecho de tecnología alienígena avanzada. La parte más importante de su cuerpo es su cerebro robótico, que hace las veces de la computadora más potente y funcional del mundo, capaz de alterar la seguridad digital de cualquier institución, organización o celular a placer. Además, puede manipular cualquier artefacto electrónico, desde celulares hasta aviones, gracias a sus habilidades de tecnokinesis, cosa que le permite convertirlas en potenciales armas. Su nuevo cuerpo le permite evolucionar con el paso del tiempo y transformar su naturaleza para adaptarla a sus necesidades, como por ejemplo convertir sus dedos en una entrada USB o una antena inalámbrica. ¡Qué útil!

5. Sentidos humanos y robóticos

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Ichirou Inuyashiki también adquiere sentidos humanos agudizados al millón por ciento, y es que su visión tiene un alcance de hasta 10 km de distancia, cosa que le permite detectar enemigos sin que ellos se den cuenta que los está observando. Otro sentido que mejora cibernéticamente ha sido su capacidad auditiva, con la que puede escuchar gritos o murmullos con distancias largas de por medio. ¡Inclusive es capaz de escuchar lo que dice su familia desde el espacio! Sus sentidos no sólo son humanos sino también robóticos, como poder controlar de forma inalámbrica la tecnología, entrar a cualquier servidor sin importar la seguridad que posea o comunicarse con otros desde lugares remotos que no tienen vestigios tecnológicos. Gracias a esta interfaz cibernética él va aprendiendo y mutando sus sentidos de cyborg para adaptarse a todos los entornos, cosa que causa la total admiración de nuestra amiga Honey-chan.


Palabras finales

Ichirou nos ha enseñado que la adversidad se debe contrarrestar con valentía y ganas de vivir para ayudar a los demás, y eso ha dejado a Honey más que enamorada. Después de todo, este hombre es la voz de la experiencia. Lamentablemente, Honey’s Anime se despide, pero sería estupendo que compartieran alguna otra característica que destaque a nuestro viejo pero heroico protagonista de Inuyashiki. ¿Qué es lo que más les gusta de este personaje? ¡Éxitos y bendiciones!

[author author_id="075" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"] Recommended Post= Recommended Post=
[recommendedPost post_id='191869' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='203050' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

Uma Musume: Pretty Derby, anime de chicas idols caballos, revela su video promocional largo

$
0
0
[ua_basic_info name="Uma Musume: Pretty Derby" genre="Recuentos de la Vida, Idol, Deportes" airing="2 de abril del 2018" studios="P.A. Works" img='' post_id1="" related_name1="" post_id2="" related_name2=""] [sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="LACM-34688" text="" url="" ] [hide]

[en]Honey’s Highlights[/en][es]Comentarios de Honey[/es]

[balloon_speech align="left" text="___say_something___" image="bee-happy1"] [balloon_speech align="right" text="___say_something___" image="honey-happy1"] [balloon_speech align="left" text="___say_something___" image="bee-happy1"] [balloon_speech align="right" text="___say_something___" image="honey-happy1"]
[/hide]

[en]Promotional Videos / PV[/en][es]Videos Promocionales[/es]

[hide]

[en]Key Visuals[/en][es]Visuales[/es]

___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___

___IMAGE_TITLE___

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___

___IMAGE_TITLE___

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___

___IMAGE_TITLE___

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___

___IMAGE_TITLE___

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[/hide]

[en]Official Images / Key Visuals[/en][es]Imágenes oficiales[/es]

[en]Synopsis[/en][es]Sinopsis[/es]

La realidad en la que vivimos es la misma que la de esta historia. Bueno… excepto por una cosa. En este mundo, hay una existencia especial. Esta es conocida como Uma Musume y ella son idols populares que tienen habilidades sobrehumanas de correo muy rápido y que también poseen una belleza sin igual. El sueño de estas Uma Musume es el de crear un deporte de entretenimiento conocido como las series Twinkle. Pero, ¿qué es esto? ¡Es una feroz carrera de caballos! Rodeadas por el fervor y la pasión de una audiencia masiva, las puertas están a punto de abrirse.

[en]Characters & Voice Actors List[/en][es]Personajes & Seiyuus[/es]

[ua_character name="Special Week" voice="Azumi Waki" desc="Fecha de nacimiento: 2 de mayo Estatura: 158cm Medidas: 79-57-81" img='']
[ua_character name="Silence Suzuka" voice="Marika Kouno" desc="Fecha de nacimiento: 1ro de mayo Estatura: 161cm Medidas: 70-53-79" img='']
[ua_character name="Toukai Teio" voice="Machico" desc="Fecha de nacimiento: 20 de abril Estatura: 150cm Medidas: 77-54-76" img='']
[ua_character name="Vodka" voice="Sayaka Oohashi" desc="Fecha de nacimiento: 4 de abril Estatura: 165cm Medidas: 76-55-78" img='']
[ua_character name="Daiwa Scarlet" voice="Chisaki Kimura" desc="Fecha de nacimiento: 13 de mayo Estatura: 163cm Medidas: 93-56-82" img='']
[ua_character name="Gold Ship" voice="Hitomi Ueda" desc="Fecha de nacimiento: 6 de marzo Estatura: 170 cm Medidas: 88-55-88" img='']
[ua_character name="Mejiro McQueen" voice="Saori Oonishi" desc="Fecha de nacimiento: 3 de abril Estatura: 159cm Medidas: 71-54-76" img='']
[ua_character name="Trainer" voice="Kouji Okino" desc="Es el entrenador del equipo Spica. " img='']
[ua_character name="Hana Toujou" voice="Megumi Toyoguchi" desc="Hana es la entrenadora del equipo más fuerte de la academia Torsen." img='']
[ad_middle class="mt40"]
[ua_detailed_info episodes="" other_title="" op_song="Make Debut! por Special Week, Silence Suzuka, Toukai Teio, Vodka, Daiwa Scarlet, Gold Ship, y Mejiro McQueen" ed_song="Growup Shine! por Special Week, Silence Suzuka, Toukai Teio, Vodka, Daiwa Scarlet, Gold Ship, y Mejiro McQueen" adaptation_name="Games" adaptation_desc="" adaptation_img='' adaptation_awards="" original_creator="Cygames" director="Kei Okawa" assistant_director="Tomoaki Oota" script="" staff1_role="" staff1_name="" staff2_role="" staff2_name="" series_composition="Akihiro Ishihara, Masafumi Sugiura" original_illustrator="" character_design="Yousuke Kabashima" animation_director="Yousuke Kabashima" sound_director="Yuuichi Morita" music="UTAMARO movement" staff3_role="" staff3_name="" staff4_role="" staff4_name="" staff5_role="" staff5_name="" website_name="Página web oficial" website_url="https://umamusume.jp/anime/"]

[en](Credit Honey’s Anime when you use our description.)[/en][es](Dale créditos a Honey’s Anime cuando uses nuestra descripción)[/es]

[ad_bottom class="mt40"] [clipboard_with_credit] [upcoming_anime_baloon_css]
Viewing all 4300 articles
Browse latest View live