

La pedofilia es un tema bastante serio véase por donde se le vea, por lo que se debe tener sumo cuidado a la hora de emitir juicios al respecto. De esta manera, es sumamente relevante informarnos al respecto, ya que opiniones desinformadas no pueden llevar a más que un empeoramiento del problema. Así, debemos admitir que aunque realidad y ficción a veces sean asuntos completamente distintos, en muchas ocasiones uno termina influenciando al otro en cuanto opiniones y actitudes se refiere, por lo que a pesar de que parezca sencillo los medios tienen una extrema responsabilidad en cuanto a todo aquello que representan. Siguiendo la línea de todo lo anteriormente dicho, el anime como medio de representación cada vez gana más fuerza debido a la gran cantidad de personas que siguen el gran número de animes existentes. Debemos tomar en cuenta que, a pesar de que resulte conflictivo, la pedofilia en el anime es un tema recurrente que en muchas ocasiones hasta llega a pasar desapercibido. Es por esto por lo que en esta ocasión en Honey’s Anime nos dimos a la tarea de investigar cómo es representado este tema tan delicado en el anime y más que emitir juicios definitivos al respecto, invitar a la reflexión respecto a la manera en que percibimos esta relación pedofilia-anime.
[ad_top2 class="mt40"]¿Qué necesitamos saber acerca de la pedofilia?

Para hablar de este tema sin arriesgarnos a malentendidos, debemos comenzar por delimitar qué es lo que está considerado como pedofilia, ya que muchos de nosotros solemos presentar confusión respecto a este término, así como juicios que, aunque no lo parezcan son parte del problema. Así, la pedofilia es definida como la “atracción erótica o sexual que una persona adulta siente hacia niños o adolescentes” según el Diccionario de la Real Academia Española. No obstante, hay que tener en cuenta muchas otras definiciones que consideran a la pedofilia como un desorden psiquiátrico diagnosticado en personas que tengan al menos dieciséis años y sean al menos cinco años mayor al niño/a pre-puberto/a al que sienten atracción para que esta pueda ser diagnosticada como tal. Ahora bien, resulta indispensable tomar en cuenta que a pesar de que los términos “pedofilia” y “pederastia” sean muchas veces utilizadas como sinónimos, en realidad refieren a dos cosas distintas. Siendo más específicos, una persona pedófila es aquella que hemos descrito anteriormente, por lo que este término únicamente refiere al hecho de que una persona se sienta atraída por niños o pre-pubertos, mientras que una persona pederasta es aquella que comete un acto de abuso sexual a menores de edad. Es sumamente importante considerar esto a la hora de formular nuestros juicios ya que, además del hecho de que la pedofilia únicamente refiere a la atracción y no al acto de abuso sexual, no todas las personas que cometen actos pederastas son pedófilas y esto mismo aplica a la inversa. Por otro lado, es innegable que en nuestra sociedad existe un extremo prejuicio a la pedofilia, ya que se considera que las personas que cuentan con este tipo de desorden psiquiátrico deberían ser enviadas a la cárcel. Sin embargo, muchas personas pedófilas son conscientes de su problema y desean buscar ayuda para solucionarlo. De esta manera, la concepción errónea de la sociedad al considerar a estas personas como criminales lo único que provoca es que aquellas que cuentan con este desorden no busquen ayuda psicológica y psiquiátrica adecuada, lo que resulta contraproducente.
Normalización de la pedofilia

Ahora que ya contamos con un poco más de información con respecto al tema, ahora sí podemos movernos al mundo del anime para ver cómo la pedofilia es representada a través de este. Por esto mismo el primer paso que debemos tomar es el de admitir que una gran cantidad de veces el anime no sale bien parado. Todos aquellos que somos fans del anime conocemos los términos de lolicon (aquellos/as atraídos/as por personajes femeninos de características inocentes y aniñadas) y shotacon (que es lo mismo que el anterior pero referido a personajes masculinos), así como el amplio repertorio de personajes que son de este tipo. Comencemos con casos como el de Hisoka de Hunter x Hunter, un personaje que en mucho más de una ocasión representa atracción sexual por personajes que son menores de edad, como el caso de Gon, por el que incluso llega a tener una erección. Y si esto no fuera lo suficientemente preocupante, este tipo de escenas es representada como si fuera cómica. Otro ejemplo de esto es Minoru de Hajimete no Gal, quien además de ser representado con una abierta atracción hacia niñas menores de edad, este aspecto de su persona es recurrente y representada con el único fin de que sea divertido para los espectadores. Es importante destacar esto porque en ambos casos los personajes son representados como pedófilos por simple recurso humorístico, resultando en una representación sumamente superficial respecto al tema y sin presentar solución alguna. Otra cosa sería si los personajes mostrarán cierto desarrollo respecto a este desorden, pero, al contrario, se quedan estancados en el mismo punto. Ahora bien, la pedofilia usada como chiste recurrente no es el único problema en la representación del anime, sino que en muchos otros casos podemos encontrar historias que, además de representar a un personaje atraído por un menor de edad, tenga una relación romántica con este. Tal es el caso de Kodomo no Jikan, anime que gira en torno a la relación de un profesor de primaria de 23 años y su alumna que comienza la historia con 7 años. Y claro, no podemos ni comenzar a hablar sobre aquellos animes del género Hentai que representan sin ninguna censura contenido sexual entre niños menores de edad o pre-pubertos y adultos…
[ad_middle]
Otras caracterizaciones

Ahora bien, ya que hemos hablado de aquellos casos en los que la pedofilia es representada sin ninguna clase de impedimento, también resulta relevante hablar sobre todos aquellos casos que pasan desapercibidos por no ser completamente explícitos, lo que no significa que sean menos preocupantes. Un caso que presenta cierta confusión es el de Souta Takanashi del anime Working!, quien se define a sí mismo como “mini-con” ya que muestra cierta preferencia por las chicas de características infantiles como su compañera de clase y de trabajo Popura, sin embargo podemos verlo en otra ocasión animado por ver a una niña. En el anime se explica que debido a que él tiene tres hermanas mayores que lo molestan desarrolló cierto rechazo por las mujeres mayores, pero aun así resulta un poco inquietante. Por otro lado, en muchas ocasiones el anime nos muestra parejas con una diferencia de edad bastante marcada, como es el caso de los padres de Sakura Kinomoto de Sakura Card Captor, quienes se conocieron mientras eran maestro y alumna en la preparatoria. Un caso similar es el que se nos presenta en el anime Oku-sama wa Joshi Kosei, cuya trama gira en torno a una estudiante de preparatoria de 17 años que está casada con su profesor de física. Es cierto que ambos casos no presentan una cercanía tan acertada con la definición que proporcionamos anteriormente, pero cabe destacar el hecho de que en ambos casos las chicas involucradas no son ni más ni menos que menores de edad. Ahora bien, hay otras representaciones que no entran en los casos que hemos expuesto hasta el momento. Un gran ejemplo de esto sería el anime Paranoia Agent donde se nos presenta un caso más cercano a la realidad mostrándonos el punto de vista de la víctima.
Contexto actual fuera del anime

Es cierto que hay mucho que decir todavía sobre la representación de la pedofilia en el anime, no obstante, resulta igual de importante hablar aunque sea un poco sobre el contexto actual fuera de este, sobre todo en Japón que es el país donde se genera esta clase de contenido. Comenzando por el hecho de que la posesión de pornografía infantil no era considerada ilegal hasta el 2014, Japón es un país bastante abierto en lo que se refiere a la falta de censura y leyes respecto a representaciones que envuelvan a menores de edad, por lo que la comercialización de mangas y animes con contenido sexual implícito que cuente con personajes infantiles y adolescentes no cuenta con ninguna clase de traba, lo que puede llevar a la normalización de este tipo de conductas como hemos mencionado anteriormente. Un caso para destacar respecto a este tema es el de Nobuhiro Watsuki, autor de Rurouni Kenshin, quien hace algunos meses fue juzgado ante la ley por la posesión de pornografía infantil. Cabe destacar que en entrevistas hechas anteriormente al autor este había confesado sentir atracción por niñas de edad secundaria. Organizaciones mundiales tales como la ONU y la evidenciación de todo estos temas en Japón a través de documentales exigen un cambio respecto a los contenidos que sexualicen a menores, sin embargo parece que la sociedad nipona aún tiene un largo camino por delante.
Palabras finales
Cuando existe un problema en la sociedad, muchas veces lo peor que se puede hacer es fingir que no existe, ya que esto genera opiniones desinformadas respecto a el, en este caso la pedofilia. Así como no podemos condenar gravemente el hecho de que la violencia sea representada en los videojuegos ya que esto no lleva a que los jugadores a que sean violentos, no podemos emitir juicios definitivos respecto a la representación de la pedofilia en el anime ya que no contamos con la información completa respecto al tema. Sin embargo, lo que sí podemos juzgar es la manera en la que este tema es llevado a la práctica, ya que resulta completamente diferente el hecho de que la pedofilia sea representada como comedia en un anime o como una conducta normalizada comparado con un anime que represente la pedofilia como una conducta incorrecta. Regresando al ejemplo de los videojuegos, no se puede condenar que mediante estos se represente la violencia con el fin de llevar al jugador a reflexionar sobre el daño que esta puede llegar a ocasionar. Así, el propósito de este artículo no es el de juzgar rotundamente y promover la idea de que el anime esté relacionado con la pedofilia así como las personas que lo miran, sino que esperamos que todos aquellos que lean esta editorial puedan reflexionar y generar sus propios juicios respecto a cómo son representados ciertos temas tan delicados como la pedofilia a través del anime.
[author author_id="102" author="" translator_id=""] [ad_bottom]