↧
Pop Team Epic, anime de Comedia y Surrealismo estrena visuales ¡no te los pierdas!
“No hay oscuridad, solo ignorancia” William Shakespeare
↧
6 animes Hentai parecidos a Oni Chichi
Para los amantes del Hentai, hoy les traemos 6 opciones similares Oni Chichi, clásico de la industria erótica animada bajo la producción de PoRO, los especialistas en OVAs Hentai que han dominado este género durante la última década. Acá nos centraremos en encontrar a personajes pedófilos, chicas sometidas a crueles abusos sexuales y sórdidas tramas […]
↧
↧
Los 10 mejores animes de Deportes


Los asiáticos, y los japoneses en particular, han demostrado a lo largo de los años ser muy apasionados por el deporte, principalmente por el béisbol y el básquet. Tras organizar una Copa Mundial de fútbol de 2002, no solo se desató la fiebre futbolera —más allá que existen varios mangas exitosos al respecto— sino también una comercialización general de la industria deportiva a través de la televisión. El anime no ha desaprovechado esta globalización deportiva y hoy podemos disfrutar de una gran variedad de disciplinas llevadas a la pantalla chica, por lo cual hoy repasaremos 10 de los mejores animes deportivos lanzados en los últimos años. Prepárate, porque la competencia en esta lista es dura... ¡y no será cosa de juegos!
10. Days

- Episodios: 24
- Emisión: julio 2016 a diciembre 2016
Comenzamos con una serie ideal para los amantes del fútbol. En Days la trama gira en torno a dos chicos amantes del balompié, uno considerado como un prodigio, Jin Kazama, y el otro alguien sin muchas habilidades pero con un gran espíritu, Tsukushi Tsukamoto. Ambos se complementarán para llevar al equipo de la preparatoria Seiseki a la gloria deportiva, a pesar de ser los más jóvenes del equipo. Cuando Jin invita a Tsukushi a jugar un partido, este último descubre una ardiente pasión oculta hasta entonces, por lo cual decide integrarse al equipo de su escuela. Allí, deberá adaptarse a un conjunto liderado por Hisahito Mizuki, su capitán, y Atsushi Kimishita, el “10” del equipo y el más popular. Juntos formarán un excelente grupo en el que surgirá una apasionada amistad con algunos rasgos BL, en donde la ambición y el trabajo en equipo marcarán la diferencia.
9. All Out!!

- Episodios: 25
- Emisión: octubre 2016 a marzo 2017
Del fútbol pasamos al rugby, uno de los deportes de contacto más agresivos que existen en competencias por equipo. Sin antecedentes en el anime, All Out!! se la jugó en el otoño de 2016 con una trama clásica en las series deportivas: todo comienza en la preparatoria Kanagawa, en donde un pequeño e impetuoso chico llamado Kenji Gion revolucionará su escuela hasta convertir sus sueños en realidad. ¡Típico Spokon! Kenji se unirá a Takuya Sakizan, el enérgico capitán del conjunto, su subalterno Mutsumi Hachiouji y Sumiaki Iwashimizu, su mejor amigo. Tal vez así puedan echar a andar la maquinaria de un conjunto en el que sobran las ganas, pero aún falta pulir los engranajes que lleven al equipo a lo más alto. Con personalidades mixtas y mucho coraje, este anime combina la acción deportiva con el drama y un toque de romance que te dejarán con ganas de más tras cada episodio.
8. Free! Eternal Summer

- Episodios: 13
- Emisión: julio 2014 a septiembre 2014
Nos sumergimos en las aguas de las piscinas más candentes del anime, las de Free!, serie que en su segunda temporada nos presenta a unos protagonistas a punto de culminar la preparatoria y con un futuro incierto, pero prometedor. El club de natación de la preparatoria Iwatobi está en problemas y podría cerrar por falta de nuevas incorporaciones; por ello, Makoto Tachibana y Haruka Nanase están buscando nuevos talentos que salven al equipo. En la acera de enfrente, el club de natación de la Academia Samezuka se prepara para despedir a Rin Matsuoka, su capitán, quien alista sus planes para seguir su carrera profesional, mientras Makoto y Haruka aun se muestran indecisos. Nuevamente tendremos una hilarante dosis de acción y drama, con algunas incorporaciones inesperadas que pondrán en tela de juicio los vínculos amistosos de estos nadadores que dejan la vida en cada brazada.
7. Baby Steps 2nd. Season

- Episodios: 25
- Emisión: abril 2015 a septiembre 2015
Nos mudamos ahora al deporte blanco: ¡el tenis! En la segunda temporada de Baby Steps retomamos la carrera profesional de Eiichiro Maruo, un joven nipón quien ha decidido jugarse su futuro y desafiar a sus padres para hacer su sueño realidad: ser un profesional del tenis. Para ello, deberá ganar el All-Japan, torneo juvenil en el que las futuras estrellas del ranking mundial demuestran su valía. Aconsejado por su entrenador personal, Ryuuhei Aoi, Eiichiro viaja a los Estados Unidos para continuar con su preparación jugando en la Academia de Florida, en donde podrá foguearse lo suficiente de cara a la gran cita local, el All-Japan. Enfrentándose a nuevos adversarios y a condiciones climáticas muy diferentes, el chico aspira alcanzar el nivel óptimo para seguir adelante con su incipiente carrera. Destaca la trama “realista”, en donde la preparación del protagonista corresponde con la afrontada por un profesional del tenis. Si eres fan de Baby Steps, seguro quedarás más que satisfecho con su segunda entrega.
6. Diamond no Ace: 2nd. Season

- Episodios: 51
- Emisión: abril 2015 a marzo 2016
La primavera es la temporada más esperada por los fanáticos del béisbol en el mundo, ya que allí retornan las Grandes Ligas, la cúspide de la disciplina. En 2015, Production IG y Madhouse la sacaron del estadio con la segunda temporada de Ace of the Diamond, saga que sigue al equipo de la preparatoria Seidou, conjunto liderado por Eijun Sawamura y Satoru Furuya, los ases de la rotación de lanzadores que, con solo 16 años, han logrado afianzarse como las mejores promesas del béisbol nipón. No obstante, Seidou atraviesa un momento complicado de cara a la temporada de otoño, ya que las nuevas incorporaciones no aseguran suplir las bajas sufridas tras el último Torneo Nacional. Nuevamente podremos disfrutar de un anime emocionante como pocos, en donde la ambición por ganar y ser el mejor no conoce límites en sus personajes, garantizando una alta dosis de adrenalina y pasión con cada episodio.
[ad_middle class="mt40 mb40"]
5. Yowamushi Pedal: New Generation

- Episodios: 25
- Emisión: enero 2017 a junio 2017
Si te encantan los deportes, pero también buscas una dosis de Comedia y Drama que te dejará sin aliento, Yowamushi Pedal vuelve con otra temporada en la cual el equipo de la preparatoria Sohoku buscará revalidar el título del Torneo Interhigh, competencia en la que dieron el batacazo al derrotar a los campeones, los ciclistas de la academia Hakone. Para esta temporada, los estudiantes de primer año liderados por Sakamichi Onodera recibirán el testigo de los campeones de tercero, con la dura misión de igualar los logros de sus predecesores. No obstante, Hakone viene repotenciado, y más atrás viene la preparatoria Kyoto Fushimi, así que la competencia será feroz por alcanzar el máximo título de las divisiones juveniles niponas. ¡Acción y adrenalina en dos ruedas para incendiar el asfalto! ¿Qué más podemos pedir?
4. Kuroko no Basket 3rd. Season [Inglés: Kuroko's Basketball 3]

- Episodios: 25
- Emisión: enero 2015 a junio 2015
Tetsuya Kuroko regresa nuevamente a la duela para conducir al equipo de la preparatoria Seirin al ansiado título de la Copa de Invierno, pero para ello la joven promesa deberá vencer a sus antiguos compañeros de Teikou. ¿Qué pasará con la “generación de los milagros”, donde Tetsuya era el sexto hombre y arma secreta? Al iniciar su travesía en Seirin, Tetsuya se ha fijado como meta no solo ganar el máximo título local sino también darles una lección a sus viejos compañeros. Ahora, el joven prodigio pretende demostrar que su forma de jugar es “la correcta”, anteponiendo el trabajo en equipo al talento individual, algo que sus compañeros consideran absurdo. El camino hacia la gloria será espinoso en este genial Shounen, cuya segunda temporada contó con 25 episodios, lanzados al mercado nuevamente por Productions IG.
3. Yuri!!! on ICE

- Episodios: 12
- Emisión: octubre 2016 a diciembre 2016
Nos deslizamos al podio con una obra maestra que ejemplifica a la perfección la majestuosidad y belleza del patinaje artístico sobre hielo. Yuri!!! on ICE basa su argumento en torno a Víctor Nikiforov, un campeón ruso de patinaje que termina uniendo a dos jóvenes prodigios del mismo nombre, a quienes conoció por circunstancias diversas: Yuuri Katsuki, de 23 años, y Yuri Plisetsky, de 15. Katsuki es japonés y se había retirado temporalmente tras un mal resultado internacional, mientras Plisetsky, originario de Rusia, apenas comenzaba su carrera. El destino terminará uniendo a los dos chicos, quienes bajo la tutela de Víctor se embarcan en una larga travesía hacia el Grand Prix, prueba cumbre de la disciplina. En el camino surgirá un posible triángulo amoroso que derretirá el hielo, al tiempo que los jóvenes patinadores crecen personal y profesionalmente. La crítica ha considerado a este anime, visual y conceptualmente, una joya animada. ¿No vas a darle una oportunidad?

2. 3-gatsu no Lion 2nd. Season [Inglés: March Comes in Like a Lion 2]

- Episodios: 22
- Emisión: octubre 2017 - en curso
En el segundo peldaño nos salimos de las competencias físicas y los conjuntos deportivos para adentrarnos en una disciplina mucho más tranquila y psicológica, el shogi, clásico ajedrez nipón. Rei Kiriyama, un solitario chico de 17 años, vive con su familia adoptiva junto a sus tres hermanastras: Akari, Hinata y Momo. Conforme sus aptitudes en el shogi aumentan, la popularidad de Rei van en ascenso, algo que va quebrando lentamente su soledad y timidez. En la segunda temporada de 3-gatsu no Lion, nuestro protagonista aprenderá a confiar más en los demás, mejorando su autoestima a la par de sus habilidades con el tablero de juego, instrumento con el que el chico ha encontrado el verdadero sentido de su existencia. Aunque se salga de la temática convencional deportiva, los fans del anime han sabido valorar la adaptación televisiva del manga creado por Chika Umino, una historia con un argumento muy original orientada más al género Recuentos de la Vida que a lo netamente deportivo, pero que se ha ganado a pulso su lugar entre los mejores animes.

1. Haikyuu!!: Karasuno Koukou VS Shiratorizawa Gakuen Koukou [Ingles: Haikyu!! 3rd. Season]

- Episodios: 10
- Emisión: octubre 2016 a diciembre 2016
¡El trofeo se lo lleva, de lejos, Haikyuu!! en su tercera temporada! Resulta difícil encontrar una mejor expresión de lo que representa la competencia deportiva en el anime, ya que esta historia reúne todos los atributos: acción, pasión, drama y superación personal, ingredientes que Shouyou Hinata y sus compañeros del club de la preparatoria Karasuno reúnen en su totalidad. El equipo conocido como “los cuervos caídos” ha alzado el vuelo y parece indetenible hacia el Torneo Nacional de volleyball juvenil. La próxima piedra en el zapato serán los chicos de la Academia Shiratorizawa, club liderado por Wakatoshi Ushijima, una de las promesas más grandes de Japón. Ahora, Karasuno deberá demostrar de qué está hecho, ya que enfrente tendrá al rival más duro que ha enfrentado hasta el momento. Con solo 10 episodios, Haikyuu!!: Karasuno Koukou VS Shiratorizawa Gakuen Koukou batió récords de audiencia en Japón, consolidándose como el rey de los animes deportivos de la última década.

Palabras finales
Ames o no practicar y ver disciplinas, no puedes evitar engancharte con las tramas de los animes deportivos, esto gracias a sus historias cargadas no solo de acción y adrenalina sino también de pasión y drama, con un toque realista que las hacen únicas en su tipo. Esperamos hayas disfrutado con estas recomendaciones tanto como nosotros, pero seguro haz de tener en mente alguna otra serie reciente que merezca un lugar entre nuestras 10; ¡con tantas buenas opciones nos quedamos cortos! Para unirte al debate y aprovechar al máximo nuestra web, te invitamos a dejarnos tus impresiones en la caja de comentarios y no perder detalle en nuestras redes. Por lo pronto, será hasta una próxima oportunidad. ¡Éxitos y bendiciones!
[en]Original Article Below[/en][es]Versión anterior[/es]

No es el famoso anime Shonen tipo Dragon Ball Z, pero el género ‘deporte’ incluye y abarca muchos tipos diferentes de deportes. De los más comunes, como el fútbol y el baloncesto, a algunos poco convencionales en el anime, como la natación y el ciclismo. Por desgracia, estos tipos de anime rara vez son difundidos en las principales cadenas de televisión fuera de Japón, pero sería una lástima perderse algunos de ellos. Hay muchos animes de deportes (mucho más que sólo 10) pero he intentado hacer una lista de mis 10 mejores. ¡Aquí vamos!
10. Free!

Es un anime con una gran cantidad de fanservice para… ¡las mujeres! Eso es muy raro en la categoría deportes así que tenía que hacerlo notar. Aparte de que es un buen anime con una excelente calidad en los gráficos y se centra en nadar, que es bastante original. La trama sigue a Haruka Nanase, un talentoso nadador que ama sumergirse en el agua. Después de perder una carrera contra su viejo amigo y ex-compañero Rin Matsuoka, decide formar un nuevo equipo con el Iwatobi High school club con el fin de derrotar a sus nuevos rivales.
9. Yowamushi Pedal

Sí, éste es un anime sobre ciclismo, y no, no es en absoluto aburrido como algunas personas podrían pensar, como pensaba yo antes de verla. Con grandes personajes, un buen argumento, mucha diversión y canciones motivadoras, Yowamushi Pedal tiene lo que se necesita para ser parte de este Top 10. Ten en cuenta que también hay 2 películas y una historia paralela. Sakamichi Onoda es un otaku sin amigos. Al ingresar a la escuela secundaria decide entrar en el club de manga para hacer nuevos amigos, pero este club se ha disuelto. Sin embargo, en el intento por encontrar gente que se una al club con el fin de restablecerlo, alguien se da cuenta que él monta su bicicleta en una empinada carretera e inesperadamente le invita a unirse al club de bicicleta.
8. Prince of Tennis

Ahora hablemos de tenis, éste es el anime más famoso en este deporte. Añadidas a las 7 temporadas de la serie, hay muchos OVAs y películas, además de la secuela llamada New Prince of Tennis. Éste es un gran anime que te mantendrá ocupado durante mucho tiempo. La historia se enfoca en un joven prodigio del tenis llamado Echizen Ryoma quien se une a una de las mejores escuela de tenis en Japón a fin de superar su padre, un ex tenista profesional. Él conoce allí a muchos compañeros y tiene que superar muchos obstáculos para encontrar su propio estilo de juego y alcanzar su meta.
7. Captain Tsubasa

¿Qué sería de una lista de los mejores anime de deportes sin Capitán Tsubasa? Este es probablemente el anime más famoso de deportes de todo el mundo. Incluso podríamos decir que es comparable a Dragon Ball Z en su propio género. Es evidente que ha tenido un impacto en muchos de los niños como lo tuvo en mí y siempre tendrá un lugar especial en mi corazón. En total son 227 episodios los que han sido emitidos (incluyendo las secuelas Captain Tsubasa J y Road to 2002), ¡también hay 14 OVAs y 4 películas! Un chico de 11 años llamado Tsubasa Ozora acaba de llegar a su nueva escuela en la ciudad de Nankatsu pero él se impuso rápidamente como el mejor jugador del equipo de fútbol de la escuela. La historia sigue su evolución jugando contra grandes rivales y su participación en el equipo nacional en el que se convertirá en el emblemático capitán.
6. Eyeshield 21

Este es uno de los pocos anime de fútbol americano. Uno que te hace sentir como si estuvieras buscando un club y probando tu suerte en este deporte. También es de gran ayuda para comprender las reglas básicas y las posiciones en el fútbol americano. Yo personalmente lo disfruté mucho. Ten en cuenta que también hay un episodio especial y una película. La trama sigue a Sena, un supuesto nuevo estudiante débil y cobarde de la escuela secundaria, pero con enorme aceleración y velocidad natural. Esto no pasó desapercibido por el diabólico Hiruma, el capitán de los Deimon Devil Bats, un equipo de fútbol americano. En lugar de convertirse en el nuevo director, Sena es lanzado al campo de juego como un misterioso corredor llamado Eyeshield 21. Con Hiruma y Kurita, el equipo empiezan a subir en los rankings y tratan de llegar al Christmas Bowl mientras reclutan nuevos y talentosos jugadores en el camino.
5. Major

Como la mayoría de los anime que aparecen aquí, en éste también se puede encontrar 3 OVAs y 1 película adicionales. Dejando a un lado las habilidades o destrezas irreales que son innumerables en muchos animes de deportes, ésta serie se centra primordialmente en una experiencia real con personajes increíbles y en una historia muy conmovedora que no se te hará indiferente. La historia de Major sigue a Gorou Honda, un joven lanzador de béisbol, hijo del bateador grandeliga Shigeharu Honda, a través de su recorrido desde las ligas menores hasta las ligas majores. Sin embargo, su vida no es tan fácil, junto a su pasión, tendrá que pasar por muchos momentos tanto alegres como dolorosos...

4. Slam Dunk

Esta serie de anime también tiene 4 películas de corta duración, de alrededor de 40 o 45 minutos y algunas historias alternas. Slam Dunk podría ser considerado como un pionero del anime de los deportes, y aunque es un poco viejo, sigue siendo uno de los mejores. Sakuragi Hanamichi es un estudiante de primer año en la escuela Shohoku con una mala reputación: él ha sido rechazado por 50 chicas en mientras estudiaba en la escuela media. Por otra parte, su aspecto le hace a menudo parecer un delincuente. Un día se encuentra con Haruko Akagi e inmediatamente se enamora de ella. Con el fin de ganar su corazón, él pretende amar el baloncesto y se une al equipo escolar. Pronto el baloncesto se convertirá en mucho más importante para él de lo que se habría imaginado…

3. Kuroko no Basket

En tercer lugar tenemos a otro anime de baloncesto, pero uno mucho más reciente. Kuroko no Basket es uno de los anime de deportes más de moda de hoy en día. En comparación con otros animes enumerados aquí, esta serie claramente se muestra con un tono irreal, con abrumadores poderes especiales y movimientos locos. Sin embargo, esto hace que sea muy divertido de ver. A ello se le agrega, los personajes que son realmente agradables y bien distinguidos, y la animación que es genial. Si te gusta el baloncesto o no, no importa si nunca lo has visto, ¡pruébalo! No te arrepentirás. El equipo de baloncesto de la escuela media de Teiko se hizo famoso por su ‘Generación de Milagros’, compuesto por 5 jugadores muy cualificados. Después de ganar varias temporadas una tras otra, el equipo se separa y sus miembros van a diferentes escuelas secundarias. Sin embargo, pocas personas notaron que había un 6to jugador que fue parte de esta generación. Su nombre es Tetsuya Kuroko. En la actualidad es parte del equipo de baloncesto de la escuela secundaria llamada Seirin, con el naturalmente talentoso jugador Taiga Kagami, están planeando derrotar cada uno de los miembros de esta legendaria generación.
2. Haikyuu!!

Con solo 1 temporada completada ya es uno de ¡los mejores animes de deportes que hay hoy en día! No puedo decirles lo mucho que que me emociona este anime tanto así que puedo esperar la próxima temporada, que está prevista para octubre de este año. Una cosa que hace que sea ya muy diferente de las demás series son los personajes, que no son superhéroes. Tienen que enfrentar la derrota antes de llegar a conocer el sabor de la victoria y la necesidad de la practicar duro para ese fin. Además, no encontrarás a ningún con súper habilidades, todo se basa en la realidad. Todo esto te hace sentir mucho más cercano a los personajes. Este anime sigue a Shouyou Hinata, un estudiante de la escuela media apasionado por el voleibol. A pesar de que siempre ha sido el único miembro del club de voleibol de su escuela, nunca dejó de practicar duro hasta que finalmente logró la oportunidad de jugar un torneo con sus compañeros contra otros equipos de escuela media. Lamentablemente, él es el único jugador del equipo con conocimientos básicos en la práctica de este deporte, y que finalmente aplastado por sus primeros opositores liderados por Tobio Kageyama, también conocido como "El Rey de la Corte". Con el fin de mejorar y derrotar a este nuevo rival, Shouyou entra a la secundaria Karasuno, la cual tiene el equipo de voleibol que le hizo descubrir este deporte. Pero él no se esperaba que Tobio también estuviera en el mismo club…
1. Hajime no Ippo

Fue muy dificil decidir, pero elegí a Hajime no Ippo como mi número 1 en la selección en este Top 10. ¿Cuántas veces no me encuentro a mí mismo repitiendo los movimientos de este anime? ¡Un montón de veces! Éste es un gran show, ultra-motivacional y que muestra cómo alguien que se supone que es débil y sin ningún talento puede convertirse en algo realmente bueno a través de la pasión y el trabajo duro. Adicionales a los 75 episodios, también hay 1 episodio especial acerca de del debut de Takamura, 1 OVA, 1 película y 2 continuaciones llamada Hajime no Ippo: New Challenger (26 episodios) y Hajime no Ippo: Rising (25 episodios). ¡Y lo mejor es que la 4ª temporada se estrenará este año! La historia se centra en Makunouchi Ippo, un buen estudiante de secundaria que tiene problemas para hacer amigos ya que pasa todo su tiempo libre ayudando a su madre en su empresa pesquera. Por lo regular se ve intimidado por otros estudiantes y parece incapaz de reaccionar contra ellos hasta que se encuentra con Takamura, un joven que está haciéndose camino como boxeador. En ese momento Ippo descubre una nueva pasión que marca el comienzo de su duro camino hacia gloria.
Palabras finales
¡Ésto fue mi Top 10! Por supuesto, esta es mi opinión y debo repetir que tuve un montón de dificultades para decidir, ya que todos son animes excelentes. ¿Cuál sería su Top 10? ¡Háganos saber abajo en los comentarios!
[recommendedPost post_id='144891' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='80026' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='113795' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='121642' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='140993' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='144891' url='' title='' img='' class='' widget_title='']
↧
Los 10 mejores animes Hentai con ahegao
Una de las más importantes razones por las cuales nos gusta el Hentai, es por la forma en la cual representan el placer que sienten los personajes al tener relaciones sexuales, especialmente la mujer. La forma gráfica a la cual recurre el anime Hentai para que nos demos una idea de cuánto placer está sintiendo […]
↧
Nanatsu no Taizai: Imashime no Fukkatsu (2da temporada) Confirmado para el verano del 2018


[en]Honey’s Highlights[/en][es]Comentarios de Honey[/es]
[balloon_speech align="left" text="¡POR FIN! Después de esa precuela de solo 4 episodios que vimos en verano del 2016, ahora sí tenemos una verdadera segunda temporada" image="bombon-yes1"]
[balloon_speech align="right" text="Excelente. Ya me estaba cansando de ver Fullmetal Alchemist y el y Fullmetal Alchemist: Brotherhood" image="bee-gendou"]
[balloon_speech align="left" text="Estoy mucho más que emocionada, estoy excitada de ver que todos los personajes están de regreso, con los mismos seiyuus y todos. La mejor parte de esta noticia es que será una serie de anime" image="bombon-ecchi2"]
[balloon_speech align="right" text="No sé, la últimas vez también dijeron al principio que Signs of Holy War, y después terminaron siendo solo 4 episodios. Así que no nos confiemos, en vez de ponerme a ver toda la primera temporada prefiero ver otras cosas como Fairy Tail y Magi." image="honey-thinking"]
[en]Promotional Videos / PV[/en][es]Videos Promocionales[/es]
[en]Key Visuals[/en][es]Visuales[/es]
[/hide][en]Official Images / Key Visuals[/en][es]Imágenes oficiales[/es]
[en]Synopsis[/en][es]Sinopsis[/es]
Esta es la segunda temporada oficial de Los Siete Pecados Capitales (Nanatsu no Taizai).
En la era actual el mundo de los humanos y el mundo de los no-humanos han sido separados. Con un enorme pero terrible poder, adorados por muchos, y algunas veces temidos por otros, los Caballeros Santos protegieron el Reino de Liones. La princesa del reino, Elizabeth, sola salió del reino en una travesía para encontrar a ciertas personas.
Ellos son temidos como los más poderosos y oscuros caballeros, quienes traicionaron a su pueblo, e hicieron de los Caballeros Santos sus enemigos; ellos son grandes pecadores, son los Siete Pecados Capitales.
Después de su ardua travesía, la princesa Elizabeth llega a un bar el cual el dueño es un chico llamado Meliodas. Aquí es donde ella, los Siete Pecados Capitales, y el destino del mundo comienzan a cambiar drásticamente. ¡La aventura comienza!
[en]Characters & Voice Actors List[/en][es]Personajes & Seiyuus[/es]
[ua_character
name="Meliodas" voice="Yuki Kaji" desc="Es el encargado del bar portátil llamado Boar Hat mientras viaja por todos lados. Él Luce como un chico muy joven, pero en realidad él es uno de los miembros de Los Siete Pecados Capitales. Él es un poco pervertido, pero es un líder en el que se puede confiar." img='']
[ua_character
name="Elizabeth" voice="Sora Amamiya" desc="Es la tercera princesa del reino de Liones. Ella es la que fue a buscar a Meliodas y a los otros Siete Pecados Capitales para salvar al reino del peligro. Ella es un poco llorona, pero es una princesa muy tierna, tiene mucha fe, y un corazón de oro." img='']
[ua_character
name="Hawk" voice="Misaki Kuno" desc="Es un cerdito que puede hablar el lenguaje humano, una criatura rara hasta en este mundo. Él se sacrificó a sí mismo para salvar a sus compañeros durante la batalla contra Hendrickson y Dreyfus, aunque la consecuencia de esto es que ahora luce muy chiquito. Este cerdito es el tipo de criatura que no puedes odiar, aunque él piense que es el guerrero más fuerte, y le hable a todos con una actitud arrogante." img='']
[ua_character
name="Diane" voice="Aoi Yuuki" desc="Es una de los Siete Pecados Capitales. Es hija de una familia de gigantes, por eso ella es tan alta y más fuerte que los humanos comunes, pero ella es muy inocente. Ella siempre toma la medicina secreta que obtuvo de Merlin para tener el tamaño de un humano." img='']
[ua_character
name="Ban" voice="Tatsuhisa Suzuki" desc="Es uno de los Siete Pecados Capitales. También conocido como el ‘no muerto Ban’. Él siempre está dispuesto a robar cualquier cosa que sea de su interés, y normalmente es indolente con las cosas que no le interesan. Él ama el alcohol, pero se emborracha muy rápido. " img='']
[ua_detailed_info
episodes="24" other_title="Nanatsu no Taizai: Revival of the Commandments, Nanatsu no Taizai 2da temporada, The Seven Deadly Sins 2da temporada" op_song="Howling por FLOW x GRANDRODEO" ed_song="Beautiful por Anly" adaptation_name="Original" adaptation_desc="" adaptation_img='' adaptation_awards="" original_creator="Nakaba Suzuki" director="Tomokazu Tokoro" assistant_director="" script="Yuniko Ayana, Yuuichirou Kido" series_composition="Yuniko Ayana" original_illustrator="" character_design="Keigo Sasaki " animation_director="Tomoko Sudou" sound_director="" music="Hiroyuki Sawano, Takafumi Wada" website_name="Página web oficial" website_url="http://www.7-taizai.net/"]
[en](Credit Honey’s Anime when you use our description.)[/en][es](Dale créditos a Honey’s Anime cuando uses nuestra descripción)[/es]
[ad_bottom class="mt40"] [clipboard_with_credit] [upcoming_anime_baloon_css]↧
↧
Los 5 mejores mangas de Kazuo Umezu



El universo del manga tiene varios géneros, y cada uno tiene a sus “maestros”; en este caso, hablamos de mangas de Terror, donde varios nombres se disputan la corona. Por su popularidad, quizás te veas tentado a decir o pensar que Junji Ito es el mejor, pero aunque obviamente está en el podio, corre cabeza a cabeza con otro señor: Kazuo Umezu. Nacido en 1936, este mangaka es responsable de algunos de los mangas que más miedo le han dado a los japoneses, pero también demostró aptitudes y mucho talento cuando se trata de manejar el humor. En este caso, y por elegir los mejores, nos enfocaremos más en sus trabajos por el género Psicológico o el propio Terror, aunque siempre se mezclan perfectamente con alguna sorpresa que Umezu nos reserve. ¡Veamos las recomendaciones!
5. Watashi wa Shingo [Inglés: My Name is Shingo]

- Género: Seinen, Psicológico, Ciencia Ficción
- Volúmenes: 10
- Publicación: 1982 a 1986
En este caso empezamos sin alusiones directas al Terror, pero solamente porque Umezu quiso darle un enfoque distinto al inicio de la historia; créenos que, sI él lo quisiera, esto bien podría ser una de tus peores pesadillas. La historia empieza como un clásico romance entre dos jóvenes, Satoru y Marin, pero que apenas son niños de primaria. A su encuentro y el enamoramiento del chico se suma un robot, que llega a la compañía del padre de Satoru y cambia su vida para siempre. La historia viene desde la perspectiva de Shingo, el robot que oficia como protagonista mientras nos cuenta los eventos que envuelven su pasado y el vínculo con los que llama sus “padres”. Más tarde que temprano, la búsqueda de Shingo y sus experiencias con la “vida” se vuelven retorcidas, casi tan retorcido como lo que sucede con los otros personajes.
4. 14-sai [Inglés: Fourteen]

- Género: Terror, Sobrenatural
- Volúmenes: 20
- Publicación: 1990 a 1995
El manga empieza con dos chicas que visitan a una adivina, que les dice que una de ellas, Yokko, está embarazada. Si ya estaba sorprendida por haberle revelado su secreto, más aún cuando de la boca de la señora sale una especie de espíritu que las advierte: “todo terminará en 14 años”. ¿Qué es lo que pasará a los 14 años? Aunque tengas que leer el manga, quizás tenga algo que ver con Chicken George, el protagonista de este manga. La historia se traslada rápidamente a una fábrica donde se procesan pollos, donde un obrero descubre una presa de pollo que mutó y tiene un ojo. Así, la evolución termina dando lugar a un adefesio con cabeza de gallo y cuerpo similar al de un humano, con una inteligencia súper desarrollada que le permite planear su más anhelada venganza: aniquilar a los humanos, culpables de tanta violencia contra los suyos. Una premisa curiosa, ¿no?, pero viniendo de Kazuo Umezu, una historia llena de sustos.
[ad_middle class="mb40"]
3. Orochi

- Género: Misterio, Sobrenatural, Terror, Shoujo
- Volúmenes: 5
- Publicación: mayo 1969 a julio 1970
Orochi es la protagonista de este manga, una muchacha capaz de lo peor o lo mejor, pero siempre con unos hermosos ojos —enormes, típicos del Shoujo— y sin borrar la sonrisa de su rostro. En este manga, que se divide en varias historias relacionadas, podemos ver cómo Orochi termina siempre metida en verdaderas historias macabras, lo que nos da a pensar que tiene un imán para todo este tipo de situaciones… además de sus poderes sobrenaturales. Si bien ninguna historia de esta serie tiene desperdicio, una de las mejores es la que abre la obra, protagonizada por las hermanas Emi y Rumi. La cosa es que en su familia hay una maldición que convierte en monstruos a todas las mujeres al cumplir los 18 años, con lunares que empiezan a salir y terminan por cubrir todo su cuerpo y arruinar su belleza. La discordia viene cuando una de ellas, la menor, descubre que es adoptada y no correrá con tal mala suerte, lo que desata la furia y celos de Emi, a pocos días de alcanzar la edad maldita. Cuál es el desenlace entre las hermanas es algo que debes ver, y que solamente es la entrada al espeluznante mundo de Orochi.

2. Hyouryuu Kyoushitsu [Inglés: The Drifting Classroom]

- Género: Terror, Misterio, Sobrenatural
- Volúmenes: 11
- Publicación: 1972 a 1974
The Drifting Classroom es, probablemente, uno de los trabajos más conocidos de Umezu. Como el título indica, la acción se desarrolla en un salón de clases, en una institución muy particular que de la nada termina en una realidad fuera de nuestro mundo. Shou Takamatsu, el protagonista, discute con su madre por llegar tarde a casa, y sin saberlo, esa escena tan desagradable fue la última interacción entre ambos. Ahora, Shou, sus compañeros y los profesores de la Primaria Yamato están atrapados en la escuela, pero sin saber dónde… Lo mejor de este manga es ver cómo Shou pasa de ser un niño problemático a madurar de golpe producto de su instinto de supervivencia. Siendo niños, y en una circunstancia tan extraña y atemorizante, el alumnado termina siendo un caos, y los profesores no es que estén mucho mejor. Sin comida, sin soluciones y con mucho miedo, el chico y los demás apenas sospechan todo lo que está por pasar… porque claro, ellos no son los únicos que están allí.

1. Kami no Hidarite Akuma no Migite [Inglés: God's Left Hand, Devil's Right Hand]

- Género: Terror, Sobrenatural, Seinen, Misterio
- Volúmenes: 6
- Publicación: 1986 a 1989
SI tuviste oportunidad de leer las aventuras de Orochi o simplemente te quedaste con ganas de más al leer nuestra sinopsis, entonces déjanos presentarte a otro personaje muy similar: Sou Yamanobe, el protagonista de God's Left Hand, Devil's Right Hand. La diferencia es que Sou no tiene poderes extraños o, al menos, no voluntarios. Eso, y que generalmente parece ser la víctima en todas las historias. Una de las historias más inquietantes, y la que abre el compilado, es sobre unas extrañas tijeras oxidadas. Tras una pesadilla en la que su hermana pierde los ojos por tener clavadas estas tijeras, Sou se ve envuelto en una aventura nocturna junto a los amigos de su hermana —mayores que él— para investigar el cuerpo de su profesor, muerto por los efectos de una inundación; ahí no solo se encuentran con las tijeras, sino que empiezan los primeros de una serie de macabros y desafortunados eventos. En otra de las narraciones, Sou y su hermana Izumi terminan en un hospital por la muerte de una anciana, donde el chico puede ver los espíritus en pena de los pacientes. Analizando estos espíritus, Sou puede diferenciar rápidamente a las personas sanas de las que están sufriendo y a punto de morir, por lo que pronto termina investigando a otra amiga de su hermana, Miyoko, que parece dominada por un monstruoso y maligno espíritu.

Palabras finales
Los mangas de Kazuo Umezu se distinguen porque tienen cierta magia especial, que tratan el Terror de una forma que mantiene la esencia nipona, pero a la vez juega con elementos de humor y situaciones inverosímiles. Como vimos en este repaso, tampoco es que este hombre se aferre a una única fórmula del éxito, ya que lo ha alcanzado con historias muy distintas entre sí. ¿Tenías idea del talento de Umezu para los mangas de Terror? ¿Cuál es el que más ganas de leerlo te da en la lista, o tu favorito, si es que has leído otros de su autoría? Honey’s Anime dice adiós, y perdón por el susto causado. ¡Hasta otra!
[recommendedPost post_id='186184' url='' title='' img='' class='' widget_title='']
↧
Ranking semanal de música de anime (29 enero 2018)


Lo que necesitas saber:
- Bienvenidos a una nueva edición del ranking semanal de anisong o animúsica de Honey’s Anime, traído a ustedes gracias a las ventas por Amazon Japan.
- La semana pasada disfrutamos del nuevo sencillo de PANDORA debutar en el número 1, mientras que Kenshi Yonezu ocupó los puestos 2 y 3. El nuevo álbum de Touken Ranbu, Walküre, y iDOLM@ASTER debutaron en los puestos 6, 7, y 8. El álbum de Nana Mizuki cayó en 9no lugar.
- ¿Qué nos espera este año? ¿Cuáles de los nuevos lanzamientos serán los que más sonarán esta semana ¡Comencemos!
1. Subió
Lemon by Kenshi Yonezu

2. Bajó
Be The One by PANDORA

3. Igual
MIRACLE BEST - Complete miracle2 Songs by miracle2 from Miracle Tunes!

4. Bajó
BOOTLEG by Kenshi Yonezu

5. ¡Nuevo!
Pop Team Epic All Time Best by V.A.

6. ¡Nuevo!
Hey-day capriccio by Afterglow

7. Igual
Walkure wa Uragiranai by Walkure

8. ¡Nuevo!
Drama CD "PHANTASY STAR ONLINE 2" - Sierra's Report -

9. ¡Nuevo!
THE IDOLM@STER (Idolmaster) STELLA MASTER 01 Vertex Meister by V.A.

10. ¡Nuevo!
Journey to the Sunshine by Aqours

Fuente: Amazon
[balloon_speech align="left" text="Algo me dice que Kenshi Yonezu se va a quedar aquí por mucho tiempo. Él era muy popular cuando Peace Sign salió con Boku no Hero Academia" image="bee-music"]
[balloon_speech align="right" text="Yo estoy emocionada por AQOURS, ellas sí dominarán las carteleras" image="mo-happy4"]
[ranking_chart_link position="bottom"]
[ad_dfp position="bottom1" unit_pc1="true" unit_pc2="true" unit_sp1="true" class="mt40"]
↧
Nanatsu no Bitoku, secuela ultra Ecchi y no oficial de sin Nanatsu no Taizai, revela mucho más


[en]Honey’s Highlights[/en][es]Comentarios de Honey[/es]
[balloon_speech align="left" text="¿Las siete virtudes celestiales? Siento que quiero pecar para que estas angelitas vengan a salvarme" image="bee-prev"]
[balloon_speech align="right" text="Esta es una secuela no oficial de sin Nanatsu no Taizai! Aquí tendremos mucha acción sin sensura tal cual como Dios manda. Así que esperen muchos senos rebotando, pantaletitas, y cámaras en ángulos muy bien pensados." image="bombon-ecchi2"]
[balloon_speech align="left" text="Desde hoy declaro a Uriel y Sandalphon mis chicas. Jejejejeje. Esto es como Masou Gakuen HxH pero con ángeles. Aquí tenemos nuestra dosis depravada de la temporada" image="bee-gendou"]
[balloon_speech align="right" text="Yo iba a comparar este anime con Valkyrie Drive: Mermaid. Esto va a ser excelente, gracias Hobby Japan por crear este anime." image="bombon-ecchi1"]
[en]Promotional Videos / PV[/en][es]Videos Promocionales[/es]
[en]Key Visuals[/en][es]Visuales[/es]
___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___
___IMAGE_TITLE___
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___
___IMAGE_TITLE___
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___
___IMAGE_TITLE___
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___
___IMAGE_TITLE___
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ][en]Official Images / Key Visuals[/en][es]Imágenes oficiales[/es]
[en]Synopsis[/en][es]Sinopsis[/es]
La Tierra ha sido tomada por los “Siete Pecados”, demonios del infierno. Al escuchar sobre esto, el Cielo ha enviado siete ángeles como salvadores para hacer de un humano el “verdadero salvador”.
Sin embargo, todos estos ángeles son uno inútiles. Por lo que los ángeles han caído a la Tierra y corren por todos lados buscando a candidatos para ser el salvador...
[en]Characters & Voice Actors List[/en][es]Personajes & Seiyuus[/es]
[ua_character
name="Michael" voice="Yumi Uchiyama" desc="Ángel de la fé.
Michael es el líder de los ángeles quien considera que el rey demonio Lucifer es su rival. Ella es profundamente leal a Dios, y tiene una personalidad celosa. Ella esconde su tremendo potencial, por lo que en su posición actual, su poder no es nada asombroso. Aún así ella es muy competitiva y cuida de sus amigos. Michael es una glotona, le pone huevos a todo, lo que más le encanta son los omelettes. " img='']
[ua_character
name="Uriel" voice="Asami Seto" desc="Ángel de la paciencia.
Uriel es una inteligencia operativa para el cielo. Ella tiene habilidades f´sicas fuera de lo normal y es una usuaria de las llamas. Uriel tiene una personalidad cool y su frase personal es ‘la paciencia es el deber de la inteligencia operativa’ Ella tiene una personalidad estricta, pero en realidad es que Uriel tiene un temperamento difícil cuando se trata de soportar alguna situación." img='']
[ua_character
name="Sariel" voice="Sakura Nakamura" desc="Ángel de la generosidad.
Sariel siempre muestra una sonrisa gentil. Su deber es observar a los humanos y asegurarse que no cometan pecados, pero algunas veces deja pasar algunos hasta los de ella misma. Ella hace las cosas a su propia ritmo y es muy ineficiente. Sariel es la de mayor edad de todos los ángeles, pero ella es muy espontanea y no es el tipo de chica en el que puedes confiar." img='']
[ua_character
name="Sandalphon" voice="Shiori Izawa" desc="Ángel de la diligencia.
Sandalphon trabaja duro y siempre se sacrifica, pero porque ella trabaja admirablemente, todos los demás ángeles la adoran. Sandalphon tiene grandes aspiraciones, y ella es siempre inventando cosas para llegar a ser un ángel de mayor ranking. Todo esto es por su hermanita menor, metatron. Sin embargo ella es muy descuidada, y por esto muchos de sus planes no se materializan.
" img='']
[ua_character
name="Metatron" voice="Ari Ozawa" desc="Ángel de la caridad.
Metatron es un ángel de buena naturaleza quien nunca ha rechazado las plegarias de un humano. Ella no es tan inteligente, por lo que siempre termina herida. Esto causa que su hermana mayor Sandalphon siempre esté preocupada por ella. Si un humano es inyectado con la jeringa que ella siempre lleva, estos se convierten en sádicos masivos. Esta hipocondriaca esta obsesionada con los tratamientos médicos innecesarios. " img='']
[ua_character
name="Raphael" voice="Lynn" desc="Ángel del temperamento.
Raphael es está obsesionada con la moda y su figura, hacer dieta es su hobby. Sin embargo, a ella le encanta las cosas deliciosas, pero con pocas calorías. Raphael se lleva bien con Michael. Ella tiene una personalidad cándida y tiene mucho conocimientos, por lo que la mayoría confía en ella. " img='']
[ua_character
name="Gabriel" voice="Hiyori Niita" desc="Ángel de la castidad.
Gabriel se auto declara el comité de la moral pública de todos los ángeles. Ella cree que los humanos y los ángeles no deberían tener vidas tan desorganizadas, así que siempre se mete a arreglar los problemas de los demás. Ella está siempre muy expuesta, lo que quiere decir que no no se le complica persuadir a las personas. Gabriel es positiva y tiene un autoestima muy alta." img='']
[ua_detailed_info episodes="" other_title="The Seven Heavenly Virtues" op_song="Psychomachia por Yousei Teikoku" ed_song="" adaptation_name="Figurines" adaptation_desc="" adaptation_img='' adaptation_awards="" original_creator="Hobby Japan" director="Shinji Ishihara" assistant_director="" script="" staff1_role="" staff1_name="" staff2_role="" staff2_name="" series_composition="" original_illustrator="Niθ" character_design="Masanori Iizuka" animation_director="Masanori Iizuka" sound_director="Hiroto Morishita" music="" staff3_role="" staff3_name="" staff4_role="" staff4_name="" staff5_role="" staff5_name="" website_name="Página web oficial" website_url="http://7-virtues.net/anime/"]
[en](Credit Honey’s Anime when you use our description.)[/en][es](Dale créditos a Honey’s Anime cuando uses nuestra descripción)[/es]
[ad_bottom class="mt40"] [clipboard_with_credit] [upcoming_anime_baloon_css]↧
Las 10 mujeres más fuertes de los videojuegos


Durante muchos años, los desarrolladores de videojuegos han tenido al género masculino como objetivo principal, creando gran cantidad de personajes hombres protagonistas y dejando a las mujeres a un lado. Por suerte, con el paso del tiempo eso está cambiando y cada vez son más las protagonistas que de los videojuegos que no solo han llegado para enseñar cacho y si acaso salvar la historia, sino que son fuertes, están llenas de personalidad y, si te pasas de la raya, igual no llegas vivo a la vuelta de la esquina. En este artículo os traemos un decálogo con 10 personajes femeninos que destacan por su poder, su fuerza y su capacidad resolutiva a la hora de abrirse paso entre hordas de enemigos. ¡Las chicas al poder!
10. Lucina de Fire Emblem Awakening
Empezamos la lista con uno de los personajes jugables que forman parte de nuestro batallón en Fire Emblem Awakening. En esta primera entrega para Nintendo 3DS, nuestros héroes se ven envueltos en una batalla en la que no solo participan personas del presente, sino que llegan héroes del futuro para ayudarnos. Como pueden adivinar, uno de ellos es Lucina, guerrera e hija del príncipe Chrom. Esta chica de pelo azul es la viva imagen de su padre y llega desde el futuro para avisarnos que una gran catástrofe está por ocurrir… por suerte, también puede ayudarnos a prevenirla. No le falta valor y blande la misma espada que Chrom, la Falchion, muy efectiva contra dragones y wyverns, además de llevar el emblema de la familia real de Ylysse en el iris de su ojo izquierdo. Si decidimos casarnos con ella en el juego quizás se vuelva un poco violenta contra nosotros, pero es un personaje femenino de armas tomar y no dudará en desenvainar su espada para enfrentarse a quien haga falta y proteger el emblema de fuego.
9. Alice Liddell de Alice: Madness Returns

En el puesto número nueve tenemos a Alice Liddell, la protagonista de un juego muy sonado en su momento: Alice: Madness Returns. En esta entrega, Alice vuelve a visitar el País de las Maravillas para encontrarse con que todo está derruido y que sus peores y más psicóticos pensamientos están regresando a su cabeza. Contra todo pronóstico, Alice deberá abrirse paso por el esperpéntico mundo imaginario y salvarse a sí misma de la locura… si es que puede. Alice es una chica jóven y un poco peculiar. Su locura puede ser una de las peores del mundo y su psicótica mente crea verdaderas pesadillas para hacerle frente a ella misma, pero no se detendrá ante nada y en este juego se viste con fabulosos trajes que la convierten en un verdadero peligro. Además, es una maestra con su arma principal, la Espada Vorpal, y si los enemigos se despistan bastará un combo de Alice para tumbar a quien sea. Lo que la hace más temeraria es su modo histeria, y es que cuando está a punto de morir todo se vuelve a escala de grises y el mundo se mueve a cámara lenta, mientras Alice asesta golpes sin descanso a sus enemigos infligiendo una enorme cantidad de daño.
8. Lara Croft de Tomb Raider

Una de las mujeres más famosas y conocidas en el ámbito de los videojuegos es Lara Croft, la famosa arqueóloga. Este personaje, nacido por y para los videojuegos, ha inspirado una gran cantidad de entregas en su propia saga, además de cómics, novelas, cortos de animación y dos películas —con una más en proceso. Su complexión atlética, su ingenio y su actitud temeraria son las que convierten a Lara en un modelo de mujer fuerte en los videojuegos, que puso tan de moda a las heroínas en los 90. A lo largo de todas las numerosas entregas de la saga podemos encontrarnos a Lara en todo tipo de situaciones, desde prendiendo fuego en la propia mansión en la que vive hasta escalando riscos, como una joven malherida con un instinto de supervivencia más duro que el acero. Además, su trabajo consiste en aventurarse en templos que están llenos de trampas mortales en los que deberá resolver acertijos e ingeniárselas para encontrar tesoros, reliquias o localizaciones míticas. Aunque su figura ha sido una de las más explotadas y sexualizadas del mundo de los videojuegos, con las últimas entregas las empresas se están redimiendo un poco, mostrando a una Lara joven cuyas inseguridades y miedos se endurecerán para en un futuro ser una de las mujeres más fieras.
7. Larxene de Kingdom Hearts: Chain of Memories
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Square Enix, Jupiter" item2="Lanzamiento" content2="noviembre 2004" item3="Géneros" content3="RPG de acción, juego de cartas" item4="Plataforma" content4="Game Boy Advance, Playstation 2, Playstation 3, Playstation 4" post_id="" ][/es]En el puesto número 7 vamos a hablar de una chica algo desquiciada y ansiosa de poder. Uno de los personajes que más desafío suponen en Kingdom Hearts: Chain of Memories es Larxene, también conocida como “la ninfa salvaje”. Larxene tiene el pelo rubio y corto con dos largos mechones peinados hacia atrás que se asemejan a unas antenas, viste con la túnica oscura de la Organización XIII y es tan guapa como letal. Además, es el doceavo miembro de la Organización XIII y cuando lucha utiliza unas temibles cuchillas que resemblan kunais, pero también controla la electricidad, lanzando descargas devastadoras a sus enemigos. Lo más curioso de ella es que es el primer personaje femenino jugable de la saga y que, además, todos los otros miembros de la organización son hombres y ella defiende su puesto como cualquiera de ellos. Como uno de los miembros más altos dentro de la organización, es muy inteligente y sabe bien a qué otros miembros arrimarse y cómo jugar sus cartas. En sus diversos encuentros con Sora, Larxene saca su lado más sádico y sarcástico para intentar ridiculizarlo hasta que, dispuesta a todo, ataca a matar para defender los planes de la organización.
6. Widowmaker (Amélie Lacroix) de Overwatch
Ahora es momento de hablar de otra gran mujer, venenosa, fría, calculadora y letal. Su nombre real es Amélie Lacroix y con solo 33 años es una de las asesinas más letales del universo de Overwatch. Viste con un mono ajustado de cuerpo entero de color morado brillante, que le facilita el movimiento y le permite adoptar cualquier posición al apuntar, además de facilitarle las acrobacias que realiza con su gancho, con el que se posiciona en las alturas y sin piedad elimina a sus objetivos. Casada con Gérard Lacroix, fue secuestrada por Talon, organización criminal contraria a Overwatch que rompió su voluntad, suprimió su personalidad y experimentó con su psique. Cuando sus compañeros la encontraron, intentaron que rehiciera su vida, pero al poco tiempo mató a su marido y volvió con Talon, quienes la habían entrenado para ello. Tras esto, experimentaron con su fisiología y redujeron el ritmo cardíaco de Amélie, lo que hizo que dejara de sentir emociones y su cuerpo se enfriara, volviéndose de un tono azulado. Así, con el pulso de acero, los disparos a la cabeza se convirtieron en un juego de niños para Widowmaker, la nueva arma letal humana de Talon.
[ad_middle]
5. The Boss de Metal Gear Solid 3
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Konami" item2="Lanzamiento" content2="noviembre 2004" item3="Géneros" content3="Acción, Aventura, Shooter" item4="Plataforma" content4="Playstation 2, Playstation 3, Xbox 360, 3DS, PS Vita" post_id="" ][/es]Seguimos con The Boss, personaje femenino que pertenece a la saga Metal Gear Solid, más concretamente a Metal Gear Solid 3: Snake Eater. Esta mujer, conocida como la fundadora de la Unidad Cobra y una soldado americana de gran renombre, participó con la unidad en la Segunda Guerra Mundial y consiguió encaminar sus tropas hacia la victoria. The Boss encuentra la felicidad en el fragor de la batalla y aún con su personalidad guerrillera y dura, piensa que un mundo en el que la gente esté unida y reine el respeto es posible. Su lado duro y dedicado a la guerra tiene su origen en las propias batallas que libró y lideró, pues los pocos fallos que cometió tuvieron grandes consecuencias e impacto en la historia, lo que cargó a esta mujer con un gran sentimiento de culpa y un deber muy fuerte para con su patria. Un personaje femenino como ninguno, temido en el campo de batalla, guerrera, líder, figura materna e instructora. Por algo es “el jefe”, ¿no?
4. Samus Aran de Metroid

Pasemos ahora a Samus Aran, la protagonista de una de las sagas más potentes, míticas y seguidas por los fans de la compañía japonesa Nintendo. A lo largo de las numerosas entregas de esta franquicia, Samus Aran se ha enfrentado constantemente a amenazas alienígenas que querían destruir o invadir planetas que no les pertenecían. Engrosando su fama como cazarrecompensas, Samus ha recorrido el espacio enfrentándose a piratas y llevando a algunas razas extraterrestres al exterminio… aunque claro, al principio ni sabíamos que era mujer. En las pocas expresiones que ha habido de la personalidad de Samus durante los juegos se ha podido dilucidar que es una chica fuerte y solitaria, bastante seria y cuyos objetivos no pierde de vista en ningún momento. El papel de esta cazarrecompensas en el mundo de los videojuegos es muy importante, ya que debemos tener en cuenta que durante varios años los jugadores daban por hecho que quien se encontraba dentro de la armadura cibernética era un hombre, pero cuando una chica rubia, de aspecto más bien frágil y delgado salió del traje, probablemente supuso una sorpresa para muchos. Esto visibilizó mucho el papel de la mujer y a día de hoy sigue aportando pequeños granitos como ejemplo de personaje femenino en los videojuegos.
3. Chun-Li de Street Fighter II: The World Warrior

Esta luchadora de los juegos de la saga Street Fighter fue el primer personaje femenino jugable en cualquiera de los títulos de la saga, y en cualquier juego de Lucha individual. En su diseño se puede ver que su fuerte son las patadas y —con las que Chun-Li patea a su rival a una velocidad vertiginosa, en la técnica Hyakuretsukyaku— y el ya famoso Kikou-shou. Casi siempre va vestida con un qipao azul con detalles dorados y botas blancas hasta los gemelos, dejando esas sexies piernas a la vista y con las cintas de cabello que ya son marca registrada. Chun-Li es una luchadora joven y risueña que a lo largo de la historia de Street Fighter II se endurece y adquiere un sentido implacable de la justicia, así como una disciplina irrompible. En su corazón siempre tiene un ardiente sentimiento de justicia y lucha por la protección de los débiles. Lo más interesante es cómo Chun-Li durante toda su vida ha experimentado con diversos estilos de combate como el taekwondo o el karate, llegando a recoger lo que más le gustaba de cada una en un solo estilo, definiéndolo como propio. Una detective de Interpol con tan alto cargo merece respeto, pero además es todo un ejemplo de fuerza, disciplina y dedicación.
2. Aloy de Horizon: Zero Dawn
En el puesto número dos tenemos a Aloy, la protagonista de uno de los títulos más aclamados de 2017, Horizon: Zero Dawn. Esta chica que juega el papel protagonista es una cazadora que maneja el arco con gran maestría. Pertenece a la tribu de los Nora y se le da de maravilla cazar y dominar la fauna mecánica que habita el planeta junto a los humanos. Aloy ha entrenado durante doce años sus habilidades de supervivencia para una ceremonia en la que tendrá que demostrar toda su valía y dar lo mejor de sí. Esta chica presenta un modelo de personaje femenino muy necesario, puesto que es joven, fuerte, valiente y además muy curiosa y con una determinación innata. En su tribu, la tecnología es un tema más bien tabú, pero Aloy ve el mundo desde otra perspectiva y encuentra en ella el apoyo y la ayuda necesarias para su aventura. Durante mucho tiempo fue despreciada y por ello además de fuerte y perspicaz, Aloy es muy compasiva y empática, lo que le da aún más fuerzas y razones para continuar en su aventura a pesar de todas las penurias que le suceden. Ha sido criticada por muchos por no cumplir los cánones de belleza femeninos —y tampoco los de representación, ya que no va nada ligera de ropa— o por romper un poco los esquemas, ya que los consumidores están acostumbrados a ver personajes masculinos en un papel como el de ella, pero sin duda alguna Aloy ha atravesado todas las críticas con una voluntad de acero y como una espléndida aventurera.
1. Cereza (Bayonetta) de Bayonetta

Por último, y encabezando nuestra lista, tenemos a uno de los personajes femeninos más fuertes, liberados, sexies e independientes de los videojuegos. ¡Demos la bienvenida a Bayonetta! La presencia de esta señora es imponente, una bruja moderna cuyas armas principales son la magia y cuatro pistolas. Si por algo se caracteriza es por su gran repertorio de hechizos y habilidades, además de su aspecto inteligente y desenfadado. Con un peinado extravagante, sus gafas y un mono ajustado, Bayonetta se convierte en una mujer liberada y se despoja de parte de su ropa cada vez que lanza un hechizo, pero lo interesante es cómo ella misma controla su sensualidad, establece sus límites y es dueña de su propio cuerpo. Sin pudor alguno, utiliza cada parte de su cuerpo en sus combates y sus conjuros son tan fabulosos como un tacón gigante que cae desde el cielo al mismo tiempo que ella da un pisotón y aplasta al enemigo. Una poderosa bruja con mucho estilo, carácter y actitud propia de una diva de armas tomar. ¡¿Quién no quisiera ser como ella o ver más personajes así?!
Palabras finales
Todos estos personajes son grandes representaciones que las mujeres han encontrado en los videojuegos. Ya sea para admirar o para sentirse identificadas, es buena la diversidad, y es bueno que se muestren cada vez representaciones más reales y diferentes del género femenino. Poco a poco, las empresas de videojuegos están teniendo más en cuenta que su público no solo lo constituyen hombres, sino que es mucho más amplio y que tienen un deber para con la sociedad y sus jugadores. Seguro que nos hemos dejado atrás algún personaje que os ha marcado y que creéis que debería estar en esta lista. Si es así, os invitamos a decirnos en nuestra caja de comentarios quién es y por qué la incluirían. A la espera de más mujeres así en los videojuegos, Honey’s Anime se despide. ¡Hasta la próxima!
[recommendedPost post_id='51780' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='122542' url='' title='' img='' class='' widget_title='']
↧
↧
Los 10 mejores personajes bajitos pero poderosos


La imagen de un ser poderoso posee ciertas características un poco clásicas. Los que detentan gran estatura, anchas espaldas o gran masa corporal, tienden a darnos una sensación de fuerza sobrehumana, y hasta es posible que sean capaces de intimidarnos. Cual niño rebelde, en el increíble universo del anime esta regla se rompe bastante seguido, y no son pocos los personajes de corta talla que detentan enormes poderes. Con la curiosidad que ya nos caracteriza, en Honey’s Anime nos decidimos a investigar sobre el asunto de los bajitos pero poderosos, encontrando información más que interesante. Pequeños, pero no enanos, los personajes que van desde 1.40 a 1.60 metros de altura se hallan presentes en los más variados y populares títulos de nuestro estimada animación nipona. Tras hacer una selección un poco dificultosa, logramos sacar en limpio los 10 personajes de esta lista de hoy, ¡y aquí se los presentamos!
10. Kenshin Himura de Rurouni Kenshin: Meiji Kenkaku Romantan [Inglés: Samurai X]

A finales de la era de Edo (mediados del siglo XIX), Japón era un país caótico sumido en una guerra entre dos facciones: los que estaban en contra del shogun, y los que lo protegían. Espadazo va, espadazo viene, la paz llega con la caída de los Tokugawa, permitiendo el ingreso de los extranjeros y las novedades del mundo exterior al archipiélago. Esto trajo el descarte de los samuráis, y mientras varios de ellos se reubicaron en empleos de diferentes rubros, otros menos suertudos acabaron como vagabundos. Kenshin Himura, un errante que debido a su metro cincuenta y ocho de estatura y su rostro juvenil genera cualquier sentimiento menos el de respeto, cruza su destino con la joven dueña del Dojo Kamiya, Kaoru. Ayudando a esta última con la administración del lugar, con el fluir de la historia nos vamos enterando que no solo es un excelente samurái, sino que también fue un ser temido y respetado. Tildado en sus años mozos como Hitokiri Battōsai —”el destajador”—, Kenshin intentará escapar de su sangriento pasado, mientras éste se presenta en forma de rivales que lo obligan a tomar la senda de la espada y desatar el temible hombre que mora en él.
9. Rukia Kuchiki de Bleach

Ichigo Kurosaki, un violento pero justiciero quinceañero, posee el extraño poder de ver espíritus. Una noche, cuando se encaminaba a dejarle flores a una pequeña fallecida, se topa con un bicho horroroso que lo ataca, y con una shinigami que lo defiende. De regreso en casa, Ichigo piensa en los extraños eventos cuando la shinigami se materializa de la nada. Al caer en la cuenta que Ichigo puede verla sin problemas, la extraña le explica que su trabajo es enviar las almas errantes a la Sociedad de Almas, y tener bajo control a esos espíritus maléficos llamados Hollow. La cosechadora, cuyo nombre es Rukia Kuchiki, es una mujercita de 1.44 de altura, con una fisonomía casi infantil. Sin embargo, desde un principio demuestra gran habilidad con la espada y grandes poderes de encantamiento. Malherida por intentar salvar a la familia Kurosaki, la chica se ve obligada a transferir toda su fuerza a Ichigo, tomándolo como reemplazo temporario. Convertido en un shinigami y a la espera de la rehabilitación de Rukia, nuestro irascible protagonista trabajará para la Sociedad de Almas, bajo la tutela de esta inteligente y aguerrida bajita.
8. Hiei de Yu☆Yu☆Hakusho

Los espíritus nos persiguen desde el puesto número 9 hasta el 8. Clásico de principios de los 90, este anime trata de las aventuras de Yusuke Urameshi y sus amigos. Para poder salvarle la vida a un niño, Yuusuke salta enfrente de un auto y es arrollado en lugar del primero. Trágicamente perdiendo su vida, el muchacho se convierte en un fantasma y es, precisamente en ese instante, que la bella y simpática Botan hace su entrada. Esta guía de los muertos le comenta que hay una oportunidad de recuperar su vida: cumplir ciertas misiones como detective espiritual. Camarada de Yusuke, Hiei es un demonio de fuego y asesino profesional. Abandonado en su más tierna infancia por su madre, el pequeñín fue adoptado por una banda de maleantes que le enseñó a matar. Fuerte debido a sus raíces diabólicas, además de capacidades físicas sobre humanas, Hiei posee un tercer ojo que suele estar tapado con una bandana. Al descubrirlo, puede convertirse en un monstruito con un potencial de destrucción bastante interesante. Temible guerrero, este diablillo es una de esas personas bajitas que es mejor tenerlas de amigas.
7. Killua Zoldyck de Hunter x Hunter

A Yoshihiro Togashi, autor tanto de Yu☆Yu☆Hakusho como de Hunter x Hunter, se le dan bien dos cosas: la creación de historias de aventuras y el diseño de protagonistas bajitos pero poderosos. Gon Freecs, tras descubrir que su padre no solo sigue con vida sino también que es un afamado cazador, decide ir tras sus pasos y presentarse al examen que lo habilite a unirse a la misma actividad. Allí hallará nuevos compañeros, los cuales le serán de gran ayuda al momento de enfrentar todos los retos y monstruos que el futuro habrá de deparar. No son secretos los grandes debates de fanáticos en la red sobre quién es más poderoso entre Gon Freecs y Killua Zoldyck. Nuestra decisión se basa en el hecho que Killua, con su simple metro cincuenta y ocho de estatura, pertenece a una familia de asesinos, siendo entrenado desde la cuna para convertirse en un arma letal. Gon, si bien es más bajo que nuestro amigo de albos cabellos, va puliendo su capacidad de combate ya de adolescente, además de tener una forma de ser bastante menos agresiva. ¿Ustedes que piensan? ¿Hemos elegido bien?
6. Homura Akemi de Mahou Shoujo Madoka☆Magica [Inglés: Puella Magi Madoka Magica]

Madoka Kaname es una simpática estudiante de secundario, con una familia preciosa y unas amigas divinas. Su vida es perfecta, excepto por unos extraños sueños que tratan de campos de batallas y muchachitas en problemas. Como los sueños son eso y nada más, la jovencita no le da mucha importancia, hasta que llega una nueva estudiante a su colegio: Homura Akemi. Reconociéndola enseguida, Madoka intenta buscar en su cabeza una explicación, y todas sus dudas serán disipadas por Kyuubey, un espíritu con forma de gato que promete cumplir cualquier deseo a la jovencita que se convierta en una guerrera mágica y pelee contra las malvadas brujas. Preciosura de 1.55 de alto, Homura es —muy justificadamente— uno de los personajes más populares de Madoka Magica. Misteriosa, con un aspecto sobrio y distante, nuestra elegida se destaca por su cara bonita, sus buenas calificaciones y su gran capacidad combativa. Sin muestras de miedo, no importa qué tan terrible sea su adversario, esta niñita nos deja en claro que la cuestión de la altura es irrelevante si una tiene poderes... y un par de bazucas, o un escudo.
[ad_middle]
5. Lina Inverse de Slayers

Los que andan en alrededor de los 30 años recordarán esta clásica serie de los noventa. Relatando las andanzas de la hechicera y cazarrecompensas Lina Inverse, Slayers nos invita a un mundo fantástico lleno de magia y aventuras. Lina va sin rumbo fijo, pero en su viaje conocerá tres personajes que habrán de sumársele en el recorrido, resultando en un grupo bastante disparejo pero totalmente divertido. Gourry Gabriev es un caballero andante, Amelia Wil Tesla Saillune una princesa que utiliza también la magia y la mejor amiga de Lina, y Zelgadiss Graywords es un humano mezclado con un golem y un demonio. Yendo siempre detrás del dinero, Lina es una poderosa maga que no pasa el metro cincuenta… 1.47, para ser exactos. Chiquitita pero letal, desde el primer capítulo de la serie nos muestra su potencial cuando se planta sin que se le mueva un pelo a un grupo de bandidos conocidos como los Dragon Fangs. Este genio de los conjuros maneja la magia blanca, la negra, sortilegios chamánicos y hasta es capaz de luchar cuerpo a cuerpo gracias a una pequeña espada que siempre la acompaña. ¡Qué poder!
4. Tatsumaki (Tornado of Terror) de One Punch Man

¿Cansados de la aplastante rutina de tener que ir a trabajar a una oficina todos los días? ¿No soportan más a su jefe, y los días de vacaciones no compensan las largas horas de labor?Aquí les traemos la solución: ¡abandonen todo, vayan tras sus sueños, entrenen hasta que se les caiga el cabello y conviértanse en un superhéroe! Si no nos creen, miren que bien le ha ido a nuestro amigo Saitama, quien realizó todas estas actividades y hoy día es un campeón de la justicia. En su camino de heroísmo, Saitama se enrola en la Asociación de Héroes para convertirse en un paladín certificado. Dentro de esta sociedad hay distintos niveles, y en el más alto de estos se encuentra Tatsumaki, también conocida como Tornado of Terror. Con cabellos y ojos esmeralda, Tatsumaki es una heroína cuya capacidad de lucha es tan temible como la del mismo Saitama. Dueña de una fuerza sin igual, esta mujercita también goza de la habilidad de la telekinesis. Bonita, pero por demás peligrosa, este personaje tiene muy merecido este cuarto lugar.
3. Meliodas de Nanatsu no Taizai [Inglés: The Seven Deadly Sins]

Un caballero en armadura ingresa a la posada Boar Hat, dejando a todos boquiabiertos cuando se desmaya en medio del salón. Dentro se encuentra una bella muchacha de nombre Elizabeth, la cual está a la búsqueda los guerreros legendarios conocidos como “los 7 pecados capitales”; su misión es encontrarlos, reunirlos y regresar con ellos a su país natal, Liones. De esta manera, y si los convence, la jovencita intentará sacar a patadas a un grupo militar que tomó por la fuerza el reino. ¿Será capaz de encontrar a estos paladines del bien, y lograr que luchen por su justa empresa? El dueño del Boar Hat es Meliodas. Pequeñín de 1.52 metros de altura, cabellos rubios y cara de bebé, este muchachito no es otro que el representante de la ira y capitán del grupo. Aparentemente, no hay nada en este universo que pueda abatirlo pero, además, tiene un sistema inmunológico privilegiado, ya que no hay herida que no le sane en un tiempo récord. Amable, tranquilo y con gran sentido del humor, Meliodas oculta un pasado oscuro y milenario que explica todo su infernal poder… y deben ver el anime para descubrirlo.
2. Eucliwood Hellscythe de Kore wa Zombie Desu ka? [Inglés: Is This a Zombie?]

¡La muerte regresa a nuestro listado de la mano de Kore wa Zombie Desu ka?! Ayumu Aikawa, el protagonista de este Harem Sobrenatural, es liquidado por un asesino serial y vuelto a la vida por la nigromante Eucliwood Hellscythe. Ahora, convertido en un zombie, Ayumu intentará mejorar sus capacidades de muerto vivo para lograr capturar al desgraciado que le privó de seguir respirando. Mucho humor, escenas ecchi y chicas lindas a granel son los ingredientes principales en esta historia nacida de la novela ligera homónima. Partiendo de la base que la chica revive muertos, ya podemos decir que esta niña de metro cincuenta y cinco tiene algo especial. Agraciada con una fuerza tal que puede llegar a romper huesos con solo tocarlos, Eucliwood es la mezcla perfecta entre preciosura y poder ilimitado. Originaria del inframundo, la armadura que viste sirve para controlar su energía. También está obligada a comunicarse por medio de notas, evitando hablar a toda costa porque, en caso de hacerlo, cada palabra que diga se convertirá en realidad. Linda, fuerte… ¡y peligrosísima!
1. Zeno-sama de Dragon Ball Super

¿Todavía queda gente que no conoce la saga Dragon Ball? Goku es uno de esos protagonistas que, gracias a las sagas de la serie, podemos darnos el gusto de verlo crecer, envejecer y hasta morir y revivir. Dragon Ball Super es una nueva entrega de sus aventuras, narrando una historia que comienza luego de la derrota de Majin Buu. Entrenando sin descanso, nuestro amado saiyajin encuentra rivales que lo llevan más allá de este universo, y hasta propicia un torneo tan interesante como peligroso. Existen 12 universos, y sobre todos ellos gobierna Zeno-sama. Poderoso a un nivel inimaginable, su propio nombre significa “rey de todo” en japonés. Muy chiquitín —aunque no podemos saber cuánto, ya que no está especificado en su perfil—, Zeno es un ente que suele tener un temperamento afable… hasta que pierde los estribos y, en un ataque de ira o simplemente por diversión, destruye algún que otro planeta. ¡No en balde todos los dioses le temen! Lo curioso es que gracias a los actos de Goku ahora tenemos 2 copias de este mismo ser, que al menos juegan entre ellos y se mantienen distraídos...
Palabras finales
Debatiendo con los conocimientos que uno posee de Japón, probablemente podamos encontrar el porqué de tantos personajes bajos y poderosos: por años y años, la corta estatura ha sido una de las características más predominantes entre los nipones. El cambio radical en su alimentación —provocado por su apertura al mundo occidental, y a nuevas comidas— ha logrado generaciones más estilizadas y altas, pero todo este fenómeno viene sucediendo hará unos 50 años… los héroes de antaño, los que esgrimían tan ágilmente esas espadas a favor de su señor, a duras penas llegaban al metro sesenta. ¡Y es así cómo, quizás, esa idea de pequeño pero poderoso se haya transferido a nuestro amado anime! Grandes maestros de artes marciales y espadachines han sabido imponer respeto con una fisonomía baja y delgada. Ya lo saben, estimados y estimadas: a no subestimar a ningún corto de estatura, que podría ser un asesino de primera línea o un dios destructor, pequeñito y caprichoso. ¡A cuidarse de los bajitos! ¿Cuál es tu personaje favorito entre los bajitos y poderosos? ¿Olvidamos alguno? ¡Que lluevan los comentarios, que nos vemos en la próxima!
[recommendedPost post_id='32452' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='97284' url='' title='' img='' class='' widget_title='']
↧
Los 10 mejores videojuegos filosóficos
Los videojuegos son un medio artístico que nos entretiene y nos maravilla, pero como cualquier otro medio artístico, también nos cuestiona y nos hace pensar… y ni hablar de cuando nos bajan línea y nos dejan un fuerte o disimulado mensaje sobre tal o cual tema. En esta oportunidad, Honey’s Anime se eleva y te […]
↧
Yowamushi Pedal GLORY LINE, revela su video promocional, no te pierdas la 4ta temporada de este clásico anime de deportes


[en]Honey’s Highlights[/en][es]Comentarios de Honey[/es]
[balloon_speech align="left" text="Estoy tan emocionada de ver que Yowamushi Pedal está de regreso. ¡Adoro esta serie!" image="honey-love"]
[balloon_speech align="right" text="Supuse que iba a tener otra temporada. A este punto, los fans saben que es uno de los mejores animes de deportes que hay. Lo tiene todo: pasión, sudor, gloria, trabajo en equipo…" image="bombon-happy2"]
[balloon_speech align="left" text="Tienes razon. Haikyuu y Kuroko no Basket también son de lo mejor" image="mo-thinking"]
[balloon_speech align="right" text="No, no es que nadie supera a esos chicos hermosos pedaleando y los elementos BL. jejejeje…" image="bombon-ecchi1"]
[en]Promotional Videos / PV[/en][es]Videos Promocionales[/es]
[en]Key Visuals[/en][es]Visuales[/es]
[/hide][en]Official Images / Key Visuals[/en][es]Imágenes oficiales[/es]
[en]Synopsis[/en][es]Sinopsis[/es]
Esta es la 4ª temporada de Yowamushi Pedal.
Sakamichi Onodera, miembro de primer año del club de bicicletas de la preparatoria Sohoku, junto con sus compañeros de clase, Shunsuke Imaizumi y Shoukichi Naruko y Shingo Kinjou, Yuusuke Makishima y Jin Tadokoro, participaron en el torneo internacional como el equipo Sohoku. Luchando a través de carreras difíciles con escuelas rivales como la academia Hakone y la prepa Kyoto Fushimi, lograron una victoria espectacular.
Ahora que ha pasado ese sofocante verano, los estudiantes de tercer año se preparan para retirarse del club, y el equipo de "nueva generación" comienza a correr hacia su meta - convertirse en campeones de Inter High una vez más!
Three Episode Impression
[ua_synopsis text=""][en]Characters & Voice Actors List[/en][es]Personajes & Seiyuus[/es]
[ua_character
name="Sakamichi Onoda" voice="Daiki Yamashita" desc="Un otaku que ama las figuras y el anime y va a Akihabara todos los días en bicicleta. Tiene una cadencia extraordinariamente alta, una habilidad de pedaleo que aprendió sin darse cuenta en sus viajes diarios sobre su bici de abuelita. Después de conocer a Imaizumi y Naruko, decide probar su suerte montando una bicicleta de carretera. Después de pasar por un entrenamiento duro y entrar en el Inter High, se cargó las esperanzas del equipo y los llevó a una victoria espectacular. Un candidato para el as de la nueva generación.
" img='']
[ua_character
name="Shunsuke Imaizumi" voice="Kousuke Toriumi" desc="Apto en todo, se destaca en carrera corta y escalada. Ha sido famoso desde sus días de secundaria. Debajo de su fresco exterior arde un espíritu de lucha intensa. Habiendo jurando venganza sobre un cierto individuo contra quien perdió una vez, él se entrenó para permanecer estoico. Es el primero en notar el potencial de Sakamichi. Durante el torneo, comenzó a creer en montar para el equipo y contribuyó en gran medida a la victoria de éste. Está tratando de ser el as de la nueva generación.
" img='']
[ua_character
name="Shoukichi Naruko" voice="Jun Fukushima" desc="Un velocista de Osaka que ama todo lo llamativo y no quiere nada más que destacarse de la multitud. Se convirtió en un velocista porque cree que el ser rápido lo hará destacar. Aunque carece un poco en cuanto a físico, se enfrenta a la adversidad con su espíritu competitivo inherente y su fuerza de voluntad. Inspiró al equipo durante Inter High con su ciclismo apasionado. El as velocista de la nueva generación." img='']
[ua_character
name="Hajime Aoyagi" voice="Yoshitsugu Matsuoka" desc="Un tranquilo estudiante de segundo año en Sohoku. Trabaja increíblemente en equipo con Teshima como 'Team Futari' y es lo suficientemente talentoso como para haber ganado varias carreras. A pesar de que perdió en la carrera durante el entrenamiento y no pudo participar en Inter High, apoyó al equipo como un miembro de apoyo. Con su fuerte espíritu de lucha, dirige a los miembros del equipo Sohoku junto a Teshima." img='']
[ua_character
name="Junta Teshima" voice="Daisuke Kishio" desc="Un estudiante de segundo año en Sohoku y un ingenioso estratega. Forma un fantástico equipo con su amigo jurado Aoyagi como 'Team Futari'. A pesar de que perdió en la carrera durante el entrenamiento y no pudo participar en Inter High, apoyó al equipo como un miembro de apoyo. Con el objetivo de ganar otra vez en Inter High, toma la posición de capitán de equipo para la nueva generación. " img='']
[ua_detailed_info episodes="25" other_title="YowaPeda 4ta temporada" op_song="Boku no Koe por Rhythmic Toy World" ed_song="Carry the Hope por THE HIGH CADENCE" adaptation_name="Manga" adaptation_desc="" adaptation_img='' adaptation_awards="" original_creator="Wataru Watanabe" director="Osamu Nabeshima" assistant_director="" staff1_role="Art Director" staff1_name="Shunichirou Yoshihara" staff2_role="" staff2_name="" script="" series_composition="Kurasumi Sunayama" original_illustrator="" character_design="Yukiko Ban" animation_director="" sound_director="Takeshi Takadera" music="Kan Sawada" website_name="Página web oficial" website_url="http://yowapeda.com/"]
[en](Credit Honey’s Anime when you use our description.)[/en][es](Dale créditos a Honey’s Anime cuando uses nuestra descripción)[/es]
[ad_bottom class="mt40"] [clipboard_with_credit] [upcoming_anime_baloon_css]↧
Los 10 mejores animes Hentai producidos por Pink Pineapple
Así como hay estudios dedicados a elaborar esas series que disfrutamos cada semana por su historia y aventuras, también hay otros que se dedican a hacer realidad los sueños ocultos de muchos. ¿O pensabas que el Hentai se hacía solo? En esta ocasión, les presentamos Los 10 mejores animes Hentai del estudio Pink Pineapple, bastante […]
↧
↧
Ranking semanal de novelas ligeras (30 enero 2018)


Lo que necesitas saber:
- Bienvenidos al primer ranking semanal de las novelas ligeras más vendidas en Japón del 2018.
- En la semana pasada el único sobreviviente fue Re:Zero kara Hajimeru Isekai Seikatsu 1. Algunos debutantes fueron Sword Art Online 1 Aincrad en el puesto número 1, Date a Live 9 en el puesto 6, Death March kara Hajimeru Isekai Kyousoukyoku 1 en el puesto 8 y Kusuriya no Hitorigoto 2 en el puesto 10.
- Esta semana tenemos muchas novelas ligeras nuevas en el ranking, ¡Veamos cuáles son!
1. ¡Nuevo!
Hangoku no Ouji

2. ¡Nuevo!
NieR:Automata Mijikai Hanashi

3. ¡Nuevo!
Kusunoki Mebuki wa Yuusha de Aru

4. ¡Nuevo!
Campione! 10

5. ¡Nuevo!
Ore, Twintail ni Narimasu 1

6. ¡Nuevo!
Accel World 12

7. Bajó
Overlord 4

8. ¡Nuevo!
Magika no Kenshi to Shouka Vasreus

9. ¡Nuevo!
Bungou Stray Dogs - Dazai Osamu to Kuro no Jidai

10. ¡Nuevo!
Sword Art Online 15

Fuente: CD Japan
[balloon_speech align="left" text="Magika no Kenshi llamó mi atención con esa portada… no puedo esperar a leerlo a ver qué tal eso" image="bombon-kiss1"]
[balloon_speech align="right" text="Todo cambió tan rápido. Desearía que algunas de estas series se quedaran en el ranking por un tiempo más largo" image="honey-confused"]
[ranking_chart_link position="bottom"]
[ad_dfp position="bottom1" unit_pc1="true" unit_pc2="true" unit_sp1="true" class="mt40"]
↧
Spiritpact -Bond of the Underworld- (2da temporada) anuncia su debut en febrero del 2018


[en]Honey’s Highlights[/en][es]Comentarios de Honey[/es]
[balloon_speech align="left" text="___say_something___" image="bee-happy1"]
[balloon_speech align="right" text="___say_something___" image="honey-happy1"]
[balloon_speech align="left" text="___say_something___" image="bee-happy1"]
[balloon_speech align="right" text="___say_something___" image="honey-happy1"]
[en]Promotional Videos / PV[/en][es]Video Promocional[/es]
[en]Key Visuals[/en][es]Visuales[/es]
[en]Synopsis[/en][es]Sinopsis[/es]
Tanmoku Ki es un Youmeishi, un sacerdote responsable de preservar el balance entre el mundo humano y el mundo de los espiritus. Poniendo su propia vida en doso, él no solo es perseguido por los espíritus malignos que quieren su poder espiritual, sino también por las personas que quieren heredar su estatuto. Pero Tanmoku Ki no está solo, a su lado pelea con él You Keika, su espíritu sombra. ¿Será la relación entre ellos simplemente de Youmeishi y su espíritu sombra? ¿Por qué el destino los puso juntos?.
En esta nueva temporada descubriremos la historia del pasado del Tanmoku Ki, quien aprenderá a través de sus recuerdos quién era el ancestro Rakugetsu?
[en]Characters & Voice Actors List[/en][es]Personajes & Seiyuus[/es]
[ua_character
name="Keika You" voice="Yuichi Iguchi" desc="Cuando él estaba vivo, era un chico de 23 años viviendo en la pobreza. Aunque sus ancestros eran exorcistas, él trabajaba como un adivino sin éxito. Para poder vivir, You tenía una tienda de reparación de computadoras. Él vivía en un apartamento que no era ni lujoso ni tan viejo, y aunque algunas veces hacía molestar a sus vecinos, todos se llevaban bien.
Ahora que está muerto, él luce como un chico de 14 años. La forma en la que luce tu espíritu después de morir es la forma que tenías en el tiempo más importante de tu vida. Los 14 años fue el momento más importante en la vida de You." img='']

[ua_character
name="Ki Tanmoku" voice="Shunsuke Takeuchi" desc="Es un hombre de 18 años con cabello platinado que trabaja como un Youmeishi. Él tiene grandes poderes y apariencia digna, pero está lleno de misterios incluyendo su pasado familiar. Él por casualidad se encuentra con Keita You y por alguna razón lo convierte en su Eirei (Espíritu sombra)... " img='']

[ua_character
name="Shouken Shinryuu" voice="Takuya Satou" desc="Shouken es un guardián enviado por la familia Tanmoku. La persona que él debe proteger es Ki Tanmoku. Él es un individuo rudo, con una sola idea en la mente. Él ha jurado su lealtad a Ki Tanmoku, pero todos a su alrededor creen que él está ocultando algo..." img='']

[ua_character
name="Shiyou Shin" voice="Rumi Ookubo" desc="Shiyou es una chica de 18 años quien debido a su condición especial ha sido designada para ser la prometida de Ki Tanmoku. Las familias de ambos decidieron el compromiso, pero ella ama profundamente a Ki. Ella se está deshaciendo de su pasado de delincuente para poder convertirse en la mejor esposa que pueda ser no solo por Tanmoku sino por toda su familia. Shiyou tiene una cara y cuerpo muy hermoso, pero por dentro es una otaku que ama los videojuegos. Ella cuida de Kenka You y Ki Tanmoku." img='']

[ua_character
name="Jiun Tanmoku" voice="Hitomi Nabatame" desc="" img='']
[ua_character
name="Jimei Tanmoku" voice="Takahiro Miyake" desc="" img='']
[ua_character
name="Tetsu In" voice="Noriaki Sugiyama" desc="" img='']
[ua_character
name="Kau" voice="Yui Sorami" desc="" img='']
[ua_detailed_info episodes="" other_title="Ling Qi 2" op_song="Taion por Shuuta Sueyoshi" ed_song="I’ll be there por Roys" adaptation_name="Manhua " adaptation_desc="" adaptation_img='' adaptation_awards="" original_creator="Ping Zi" director="Li Haolin" assistant_director="" script="" staff1_role="" staff1_name="" staff2_role="" staff2_name="" series_composition="" original_illustrator="" character_design="Eunkyung Kwon" animation_director="Eunkyung Kwon" sound_director="" music="" staff3_role="" staff3_name="" staff4_role="" staff4_name="" staff5_role="" staff5_name="" website_name="Página web oficial" website_url="http://spiritpact2.com/ "]
[en](Credit Honey’s Anime when you use our description.)[/en][es](Dale créditos a Honey’s Anime cuando uses nuestra descripción)[/es]
[ad_bottom class="mt40"] [clipboard_with_credit] [upcoming_anime_baloon_css]↧
Los 10 videojuegos más esperados para 2018


Cada vez que llega el final de un año, nos frotamos las manos con la llegada del siguiente; sin embargo, no es que la ansiedad nazca en diciembre, sino que existen juegos anunciados hace ya varios meses… e incluso años. Ya en pleno 2018, no hay mejor forma de empezarlo que derramando un poco de baba, contando los días para la salida de algunos de los videojuegos más esperados del año… si es que no los posponen, claro. Si estás perdido y no tienes ni la más pálida idea de lo que está por venir, mejor siéntate a leer y ve preparando alarmas y alertas en el calendario, porque estos juegos seguro que nos van a tener horas, días y semanas pegados al puro vicio.
10. Vampyr
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="DONTNOD Entertainment" item2="Lanzamiento" content2="primavera 2018" item3="Géneros" content3="Acción, RPG" item4="Plataforma" content4="PlayStation 4, PC, Xbox One" post_id="" ][/es]
El último registro que tenemos sobre juegos RPG con temática de vampiros es la saga Vampire: The Masquerade, que a día de hoy sigue siendo excelente pero el paso de los años y el avance de la tecnología le han dejado ya un sabor a poco. Recogiendo el guante y con mucha inspiración en eso llega Vampyr, un juego ambicioso pero con el respaldo de DONTNOD, creadores de Life is Strange. Si bien Vampyr estaba programado para estrenarse en 2017, ciertos problemas y mejoras llevaron al equipo a replantear su salida y posponerla para la primera mitad de 2018, aún sin fecha exacta. Ambientado en Londres del siglo XX, la lucha entre mantener la humanidad o aceptar el vampirismo es el mayor problema del doctor Jonathan Reid, y allí entramos nosotros para descubrir un mundo de posibilidades y varios encuentros con las criaturas de la noche. Sin dudas, la experiencia nos hace imaginar un gran peso en la narrativa, pero al parecer la acción tampoco estará descuidada.
9. Dragon Ball FighterZ

[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Arc System Works, Bandai Namco Entertainment" item2="Lanzamiento" content2="enero 2018" item3="Géneros" content3="Acción, Lucha, RPG" item4="Plataforma" content4="PC, PlayStation 4, Xbox One" post_id="" ][/es]
Dragon Ball ha tenido mejores días en cuanto a adaptaciones de videojuegos, pero últimamente, la saga Xenoverse demostró que las aburridas mecánicas y el grindeo son difíciles de disimular incluso cuando vas con el respaldo de una licencia archipopular como esta. En cuanto a los combates, seguramente Budokai Tenkaichi también empezaba a quedar lejos en el tiempo. Entonces, ¿por qué no probar con algo diferente? Habemos quienes nunca disfrutamos del aspecto 3D de los personajes en los videojuegos de Dragon Ball, así que Dragon Ball FighterZ podría ser la solución. Quizás los pocos personajes disponibles son una pega en comparación a juegos pasados, pero si este proyecto va bien no dudéis que vendrán más DLCs, o una secuela mejorada. De paso, este título parece estar mayormente basado en Dragon Ball Z, la etapa más exitosa y memorable hasta ahora… pero también tendremos al poderoso Goku SS Blue, por ejemplo.
8. Spider-Man

[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Insomniac Games" item2="Lanzamiento" content2="2018" item3="Géneros" content3="Acción, Aventura" item4="Plataforma" content4="PlayStation 4" post_id="" ][/es]
Tener PlayStation 4 seguirá dando su frutos en 2018, pues los exclusivos que llegarán realmente valen la pena… y lo notarás en esta misma lista. El primero que nombraremos es la nueva entrega de Spider-Man, un reboot muy esperado y potenciado además por la llegada del héroe arácnido al Universo Cinematográfico de Marvel. Obviamente, poder controlar a Spider-Man es siempre un placer, siendo uno de los 3 personajes más populares salidos de los cómics. A todos nos queda un buen recuerdo de los juegos de Spider-Man, pero esta vez hay mejoras que seguro multiplicarán por mucho las cosas: mundo abierto y mucho más grande, gráficos más coloridos y pulidos, ¡y la aparición de Miles Morales! Así es, señoras y señores, no solo tendremos a Peter Parker —el Spider-Man de toda la vida— sino que aparentemente también vendrá el Ultimate Spider-Man (para los que no siguen los cómics, un Spider-Man de un universo alternativo llamado Ultimate). Lamentablemente, aún no tenemos fecha exacta.
7. Detroit: Become Human

[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Quantic Dream" item2="Lanzamiento" content2="2018" item3="Géneros" content3="Acción, Aventura" item4="Plataforma" content4="PlayStation 4" post_id="" ][/es]
En este caso seguimos con otro videojuego sin fecha concreta y exclusivo de PlayStation 4, y para explicar el hype alcanza con decir dos palabras: Quantic Dream. Con juegos como Heavy Rain o Beyond: Two Souls a cuestas, este nuevo drama interactivo tiene todas las de ganar. Incluso, lo que más llama la atención aquí es el apartado gráfico, que nos cautivó a todos con el primer e impresionante tráiler y dejó en claro la potencia de estas consolas. Si no nos crees, tómate una pausa para buscar el tráiler en YouTube… ¡no tiene desperdicio! Los protagonistas son 3 androides que, como indica el título del juego, buscarán “volverse humanos” pero de formas muy distintas: camuflarse entre los hombres y mujeres, dar derechos a los androides para estar a la altura de las personas o simplemente eliminar a los androides rebeldes para así garantizar la seguridad humana. A decir verdad, todavía no se conoce mucho sobre la jugabilidad y sus mecánicas, pero eso poco importa cuando prometen una historia tan atrapante.
6. Metro Exodus

[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="4A Games" item2="Lanzamiento" content2="2018" item3="Géneros" content3="FPS, Acción" item4="Plataforma" content4="Xbox One, PC, PlayStation 4" post_id="" ][/es]
Para los amantes de los FPS puros y duros, 2018 también nos tiene preparada una esperada secuela: Metro Exodus, basado en las ya famosas novelas de Dmitry Glukhovsky. Artyom será otra vez nuestro personaje a controlar, en una Rusia arrasada por un desastre nuclear y colmada de monstruos mutantes y otros humanos que no son mucho más buenos. Puesto así, no solo atrae a los que disfrutaron con Metro: Last Night —la precuela directa— sino quizás también a los que se engancharon con Fallout 4. El paso del tiempo es un factor clave, no solo por los peligros que llegan con la noche sino también por los que acarrea el cambio en el clima. Nuestro objetivo es llegar con vida al este ruso y, en el camino, unir gente a nuestra causa, pero si decimos que el mundo a explorar es mayor que el anterior, no hace falta ser muy listo para notar que no será nada fácil lograrlo. Sin dudas, Metro Exodus dará que hablar, y mejor estar atentos cuando anuncien su fecha exacta de salida.
[ad_middle]
5. Far Cry 5

[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Ubisoft" item2="Lanzamiento" content2="marzo 2018" item3="Géneros" content3="Acción, FPS" item4="Plataforma" content4="Xbox One, PC, PlayStation 4" post_id="" ][/es]
Tras un desvío que nos dejó en la prehistoria, Far Cry retoma el tronco principal y finalmente nos llega Far Cry 5, ambientado en un pequeño pueblo de Montana donde un culto religioso gana popularidad y pone en peligro la armonía. ¿Te apuntas a una guerra civil en una zona rural y virtualmente aislada de la civilización? Ojalá que sí, porque es una de las mejores propuestas para 2018. La jugabilidad seguirá siendo más o menos la misma que en versiones anteriores, con altas dosis de acción y balas, una historia con suficiente peso para mantenernos interesados y todo un vasto terreno por descubrir. Quizás una de las mayores novedades es el anuncio de una campaña cooperativa y la mejora del editor de mapas, por lo que no tienes excusa para volver a rejugarlo más allá del primer final, tal vez con distintos amigos o probando rutas alternativas y distintos métodos de combate.
4. God of War (2018)

[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="SCE Santa Monica Studio" item2="Lanzamiento" content2="abril 2018" item3="Géneros" content3="Aventura, Acción" item4="Plataforma" content4="PlayStation 4" post_id="" ][/es]
Quizás resulte un poco complicado explicar God of War desde su título, pero en realidad es un reboot de la saga que toma el mismo nombre de la primera entrega, pero ubicándose como secuela a God of War III. ¿Cansado de la mitología griega? Entonces quizás sea el momento para volver a la saga, porque aunque Kratos sigue siendo el protagonista, esta vez la cosa tomará caminos bastante diferentes, centrados en la mitología nórdica. Algo inevitable desde que vimos el primer tráiler y anuncio del juego es la aparición de un personaje muy especial: el hijo de Kratos, Atreus. Al principio, la historia nos muestra cómo este espectacular guerrero intenta pasar su conocimiento al pequeño mediante un duro entrenamiento, pero viendo lo que le sucedió a sus pares en Grecia, los dioses nórdicos no van a dejar que Kratos lleve una vida normal, y mucho menos que forme a una segunda amenaza.
3. Red Dead Redemption 2

[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Rockstar Games" item2="Lanzamiento" content2="primavera 2018" item3="Géneros" content3="Aventura, Acción" item4="Plataforma" content4="PlayStation 4, Xbox One" post_id="" ][/es]
Cada vez que Rockstar Games anuncia un juego el mundo se paraliza, pero esta vez aún más por tratarse de una secuela que muchos soñaban pero que pocos imaginaban posible: Red Dead Redemption 2. John Marston fue el gran protagonista de la primera entrega, pero esta vez tendremos un nuevo elenco encabezado por Arthur Morgan, vinculado a la banda Dutch’s Gang. En los primeros tráilers nos llama poderosamente la atención lo bien cuidados que están los paisajes, por lo que recorrer ese entorno tanto a caballo como a pie promete ser toda una aventura en sí misma. Igualmente, acción es lo que caracteriza a Rockstar Games, así que podemos dar por sentado que los duelos con otros bandidos o con los representantes de la ley estarán tan trabajados como sus gráficos. Si Red Dead Redemption fue una agradable sorpresa, Red Dead Redemption 2 pinta ser la gran confirmación.

2. Kingdom Hearts III

[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Square Enix" item2="Lanzamiento" content2="2018" item3="Géneros" content3="JRPG, Acción, Aventura" item4="Plataforma" content4="PlayStation 4, Xbox One" post_id="" ][/es]
Al principio, esta curiosa mezcla entre el mundo de Disney y los videojuegos JRPG parecía ser una aberración, pero a fuerza de grandes juegos Square Enix nos fue convenciendo y hoy, Kingdom Hearts ya es una saga de culto y de recomendación obligada. La novedad es que ya no será un título exclusivo de Sony, y aunque no llegue a las portátiles de Nintendo o los usuarios de PC se sigan lamentando, al menos tendremos Kingdom Hearts III disponible en Xbox One… como para darle un poco más de vida a esta consola. Aunque sea difícil iniciarse en esta mitología tan avanzada, seguramente sea un buen juego en sí mismo, pero tiene muchísimo más valor para quienes siguen los acontecimientos de Kingdom Hearts desde el principio. Con una inminente batalla final a la vuelta de la esquina, el pasado y el presente de varios de nuestros héroes se pone en juego. Asimismo, la aparición de un mundo basado en la serie Toy Story es una de los atractivos secundarios, por lo que esta secuela a Dream Drop Distance estará sin dudas en nuestro radar.

1. Monster Hunter: World

[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Capcom" item2="Lanzamiento" content2="enero 2018" item3="Géneros" content3="Aventura, JRPG, Acción," item4="Plataforma" content4="PlayStation 4, Xbox One, PC" post_id="" ][/es]
¡Por fín llegamos al juego más esperado del año 2018! ¿Y saben qué es lo mejor? Que realmente no tendremos que esperar tanto, pues su lanzamiento será en el mes de enero… al menos en consolas, porque la salida en PC se retrasó y aún no tiene fecha clara. Hablamos de Monster Hunter: World, la mayor y más ambiciosa entrega de la famosa saga de Capcom, con imponentes gráficos y un mundo fabuloso —y lleno de monstruos— por explorar. Quizás lo más atractivo siga siendo el modo cooperativo, donde hasta 4 jugadores pueden compartir la campaña, aunque salir de caza en solitario tampoco está tan mal. Cambios en el clima, ciclo de día y noche, áreas secretas, ecosistemas que se alteran con la escasez o superpoblación de ciertos monstruos y ni que hablar de las conexiones entre áreas comunes —a diferencia de juegos anteriores, donde cada zona estaba separada de otras; Monster Hunter: World será un desafío todavía mayor a los ya vistos, así que ve preparando tu equipo de caza, porque quedan pocos días para la aventura.
Bonus: Death Stranding

[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Kojima Productions" item2="Lanzamiento" content2="enero 2018" item3="Géneros" content3="desconocido" item4="Plataforma" content4="PlayStation 4" post_id="" ][/es]
¡¿Y cómo nos íbamos a olvidar de Death Stranding?! Tras la salida de Hideo Kojima —una leyenda viviente en el mundo de los videojuegos— de Konami, es mucha la expectativa creada alrededor de su primer juego “independiente”, en el que nuevamente cuenta con la colaboración de Norman Reedus y Guillermo Del Toro. Si aparece como bonus es porque Kojima ha expresado su voluntad de tenerlo listo en 2018, aunque todavía no está terminado y podrían aparecer inconvenientes que lo pasen a 2019; además, lo ponemos como exclusivo de PS4, pero ya está claro que será solo por 18 meses, llegando luego a PC. Literalmente, lo único que conocemos de Death Stranding es lo que se vio en los videos de anuncio, tan crípticos como suelen ser los mensajes de Kojima. No tenemos certezas de sus personajes, de su trama y mucho menos de sus mecánicas o género, pero no hay forma de no confiar en un maestro entre los maestros, ¿verdad? Quizás tengamos más novedades en la próxima E3 o el Tokyo Game Show, aunque aún falta mucho para eso… y si Death Stranding no llega en 2018, ya ven que hay otras magníficas opciones para matar el tiempo.
Palabras finales
Estamos a pocos días de poder probar al menos uno de los juegos nombrados, y ojalá ninguno de estos títulos nos defraude. ¡Contamos con ustedes! Seguro esta Navidad son muchos los que por fin podrán poner sus manos sobre una nueva consola o una PC mejorada, así que dejen este artículo en favoritos, porque les va a servir de mucho. Con la satisfacción del deber cumplido y la alegría de compartir con ustedes nuestro hype, le ponemos final a este artículo. ¿Cuál es el juego de 2018 que más esperan ustedes? ¡A comentar y debatir!
↧
Los 10 peores gobiernos del manga



Para que una sociedad avance, es necesaria una organización, un gobierno que mantenga la ley y se asegure de proteger a sus ciudadanos. O por lo menos, esa es la teoría; lamentablemente en la vida real tenemos muchos ejemplos de gobiernos que parece han olvidado la parte de servir a los ciudadanos y prefieren servir a otros intereses, o a sus propios bolsillos. Y si bien podemos hablar de muchas dictaduras reales que han llegado a grados increíbles de crueldad, cuando hablamos de la ficción es donde vemos que aún hay cosas que ningún gobierno real haría –por lo menos no sin arriesgarse a una revolución interna, o a una nueva guerra mundial. Por tanto, en esta lista vamos a visitar los diez gobiernos del manga que definitivamente no queremos ver imitados en la vida real. Recuerden, sólo son los gobiernos del manga, así que no veremos algunas de las dictaduras más crueles que han aparecido en el anime – si el manga ha sido adaptado a la pantalla, no entrará en este conteo.
10. Japón en Jisatsutou [Inglés: Suicide Island]

[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Mori, Kouji" item2="Género" content2="Misterio, Drama, Psicológico, Seinen" item3 = "Volúmenes" content3="17" item4="Publicado" content4="2008 -2016" post_id="" ][/es]
El suicidio en Japón es un problema serio. Pero no sólo es por la cantidad de suicidios exitosos cada año; el gobierno también gasta una gran cantidad de dinero y recursos en el tratamiento de las personas que no logran suicidarse. Para solucionar este problema, y debido a una baja del presupuesto general, se toma una nueva resolución: al recibir a un paciente que ha intentado quitarse la vida, los doctores, tras haberlos estabilizado, podrán preguntarle una vez si realmente desea morir, o quiere intentar seguir con su vida. Si el paciente responde que no, el gobierno Japonés cumplirá su deseo, al menos en papel: se expedirá un acta de defunción y la persona será declarada muerta. El problema es que esto no significa que van a matarlos, sino que serán desterrados del país a una isla desierta, donde podrán volver a intentar suicidarse, o crear una nueva vida. A primera vista, el gobierno Japonés en Jisatsutou no suena tan cruel. Antes de enviar a los suicidas a su destierro se aseguran que estén sanos, y están respetando los deseos de sus ciudadanos al no tomar medidas extremas para mantenerlos con vida. El problema es que sabemos que los suicidios no son causados por solo una racha de mala suerte, o una muy mala experiencia. La mayoría son causados por depresión u otros problemas mentales que requieren tratamiento constante: el enviar al paciente a una isla desierta y lavarse las manos de su estado –sin siquiera consultar a sus familiares- es una forma muy perversa de apatía. Y es justo por esa apatía que el gobierno Japonés en Jisatsutou abre nuestra lista en el décimo lugar.
9. Wolfram de Wolfsmund en Wolfsmund

[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Kuji, Mitsuhisa" item2="Género" content2="Acción, Drama, Histórico, Seinen" item3 = "Volúmenes" content3="8" item4="Publicado" content4="2009 - 2016" post_id="" ][/es]
En el siglo XIV, cada pueblo era gobernado por un noble en su castillo. Existía cierta confianza de que los nobles cuidarán a los ciudadanos comunes. En los Alpes, sin embargo, los cantones de Schwyz, Uri y Unterwalden han sido tomados por el Duque Leopoldo un cruel lord Austriaco. Y no sólo el es cruel, pero su sirviente Wolfram, el amo del castillo Wolfsmund, es aún peor. Se rumora que no es humano, y para asegurarse que nadie pueda cruzar por sus dominios, mata no sólo a quienes intentan hacerlo sin permiso, sino también a sus familias. Tiene un rostro amable, pero eso sólo oculta lo cruel que es. Niños, mujeres, ancianos, nadie puede recibir misericordia en Wolfsmund. Si bien no vemos mucho de la vida diaria en el pueblo a faldas de Wolfsmund, es bastante notorio que Wolfram usa las constantes ejecuciones para mantener a la población controlada y temerosa. Los constantes rumores de su nacimiento solo ayudan a crear más miedo, y por tanto es más fácil para él descubrir a los espías de otros pueblos que por supuesto, creen en dichas leyendas. Cada vez que alguien llega a las puertas de su castillo, hay quienes esperan que este sea al grupo que pueda finalmente cruzar y demostrar que Wolfram no es infalible… pero al día siguiente sus cadáveres muestran lo contrario. Por la crueldad que muestra y la falta de misericordia que tiene incluso con sus propios soldados, Wolfram como gobernante se gana a pulso el noveno lugar de la lista.
8. Tiphares en Gunnm [Inglés: Battle Angel Alita]

[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Kishiro Yukito" item2="Género" content2="Acción, Ciencia Ficción, Seinen" item3 = "Volúmenes" content3="9" item4="Publicado" content4="1990- 1995" post_id="" ][/es]
Imagina una ciudad en el cielo, donde la gente es libre de toda preocupación, pueden vivir sin trabajar, y no temen que el crimen los afecte. Esa es la ciudad de Tiphares, que flota encima del Deshuesadero, y gobierna sobre este con un puño de hierro. Porque, al final, ninguna utopía puede funcionar sin que en algún otro sitio haya una distopía. Algunas personas en el Deshuesadero sueñan con poder llegar a Tiphares, ya sea comprando su pasaje con suficientes créditos, o rompiendo las reglas establecidas y construyendo máquinas voladoras. Ninguna de esas soluciones funciona, aún si la gente no lo sabe. Parte de la economía del mismo Deshuesadero se sostiene a base de esos incautos que desean llegar al cielo. Al principio de Gunnm, Tiphares parece ser sólo una parte de la misma distopía presentada en el mundo de Gally –Alita en las traducciones. Ella no tiene mucho interés en la ciudad en el Cielo, y el hecho de que su “padre” Ido haya sido antes un ciudadano de la misma que fue exiliado, no viene a relucir. No es hasta que Alita conoce a Hugo, un chico huérfano con el sueño de llegar a vivir en las nubes, cuando comenzamos a ver la verdad tras el gobierno de Tiphares, una verdad que resulta tan sorprendente como cruel. Por la manera en la que tratan a los ciudadanos del Deshuesadero, y la poca humanidad mostrada por el Gobierno central, Tiphares se gana el octavo lugar en nuestra lista.
7. El Cielo en Defense Devil

[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Yoon, In-wan (Historia), Yang, Kyung-il (Arte)" item2="Género" content2="Comedia, Acción, Demonios, Misterio, Drama, Ecchi, Romance Shounen, Sobrenatural, Psicológico" item3 = "Volúmenes" content3="10" item4="Publicado" content4="2009 – 2011" post_id="" ][/es]
Cuando uno piensa en la vida después de la muerte, el Cielo es el lugar a donde llegan las almas buenas, y el Infierno donde aquellos que lo merecen reciben castigo eterno, ¿Verdad? Sin embargo, en el mundo de Kucabara, el segundo hijo del Rey del Infierno, las cosas no son tan simples. Una vez que el Cielo demostró su superioridad en poder contra el Infierno, los demonios tuvieron que rendirse ante los ángeles y volverse sus esclavos de manera literal para evitar la destrucción absoluta de su mundo y sus familias. Cada 50 años, los demonios deben entregarle al cielo una cantidad adecuada de “materia obscura”, que cosechan de las almas que son castigadas por sus pecados, o corren el riesgo de ser destruidos completamente. El problema aquí es que los demonios no son por naturaleza malignos. De hecho, el mismo Kucabara esta más interesado en salvar a aquellos que no merecen un castigo divino, que en torturar a los seres humanos. El único ángel que conocemos en la historia, por el contrario, fue exiliado del cielo por manipular a los humanos para matarse entre ellos –y la historia se encarga de insinuar que no fue tanto por la manipulación en sí, sino porque decidió quedarse con la materia obscura que crearon dichas muertes. Debido a lo indiferentes que son los ángeles ante la vida humana, y a que el giro final muestra que ni Dios está de acuerdo con su gobierno, el Cielo se gana el séptimo lugar en nuestra lista.
6. El Gobierno de Tokio en Yokokuhan [Inglés: Prophecy]

[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Tsutsui, Tetsuya" item2="Género" content2="Mystery, Police, Seinen" item3 = "Volúmenes" content3="3" item4="Publicado" content4="2011 - 2013" post_id="" ][/es]
Los vigilantes urbanos son ilegales en la vida real por múltiples razones: uno no puede ser jurado, juez y ejecutor; las leyes existen para proteger a los inocentes de ser acusados injustamente, y todos merecen un juicio justo que un vigilante callejero puede no darles. Pero cuando la justicia no llega, o puede ser fácilmente comprada por aquellos con dinero, es muy fácil que aquellos que no tienen el dinero puedan comenzar a desear que los vigilantes existan porque pueden castigar a los culpables que han escapado a la ley porque el gobierno es corrupto. En el caso de Tokio en Yokokuhan, las cosas aparentan ser normales: La policía investiga a los culpables, y los castiga de acuerdo a la ley. Pero cuando se enfrentan a un vigilante de nombre Paperman, las cosas comienzan a ser menos claras. Sí, la policía de crímenes cibernéticos sigue la letra de la ley, pero en ocasiones parecen olvidar el espíritu de la misma de proteger a los ciudadanos. Por su parte, las víctimas de Paperman van de aquellos que usan las redes sociales para abusar de otros, a compañías multimillonarias que usan su dinero para escapar el castigo del gobierno. Por la manera en que el gobierno parece ignorar a los más pobres, y la forma en que castigan cruelmente a los culpables de crímenes menores dejando ir a aquellos que rompen la ley de manera más grave, Tokio en Yokokuhan tiene el sexto lugar de nuestra lista.
[ad_middle class="mb40"]
5. La reina Datura Metel Mitragyna en Dokuhime [Inglés: Poison Princess]

[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Mihara, Mitsukazu" item2="Género" content2="Drama, Fantasía, Terror, Romance, Josei" item3 = "Volúmenes" content3="5" item4="Publicado" content4="2002 – 2012" post_id="" ][/es]
Ya vimos en Wolfram que el medioevo era una época ideal para gobiernos tiránicos. Al tener pocos habitantes, comparados con una ciudad moderna, era mucho más sencillo mantener a los rebeldes a identificados y controlados. Pero donde en Wolfram uno podía creer que la crueldad estaba localizada en una sola parte del reino, para los habitantes de Mitragyna no hay lugar donde puedan esconderse de la crueldad de su reina, Datura Metel Mitragyna. Bajo su reinado, las familias pueden perder a sus hijas a manos de la casa Cantarella, donde serán torturadas y envenenadas constantemente para volverse las mejores asesinas del mundo. Además de ello, su majestad mantiene controlado a su reino con venenos, y tiene constantes planes para destruir a los reinos vecinos, o anexarlos a su propio dominio. Ante el mundo, es una mujer vana, que piensa que matar a todo un grupo de invitados a un banquete es divertido. Pero pocos sospechan que también es capaz de envenenar el agua de uno de sus propios pueblos únicamente para probar un punto sobre el poder que tiene sobre sus súbditos. Por su crueldad, y porque el sufrimiento de su pueblo parece no tener fin, el Reinado de Mitragyna se gana el quinto lugar de nuestra lista.
4. El Orfanato en Yakusoku no Neverland [Inglés: The Promised Neverland]

[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Demizu, Posuka (Arte), Shirai, Kaiu (Historia)" item2="Género" content2="Misterio, Horror, Ciencia Ficción, Shounen" item3 = "Volúmenes" content3="7" item4="Publicado" content4="2016 – en curso" post_id="" ][/es]
Hay muy pocas cosas más crueles que el cariño falso, y no hay mejor prisión que la creada por lealtad. Eso es con lo que cuenta la casa de Grace Field, el orfanato que es escenario de Yakusoku No Neverland. Cuenta como un gobierno, porque tras la destrucción de la humanidad, no hay nadie más que diga que puede o no hacerse. Para los huérfanos que viven en la casa, es un paraíso. Madre es estricta con sus horarios, todos deben comer juntos, y es necesario que hagan exámenes constantes para demostrar su aprendizaje, y no pueden salir más allá del bosque que rodea el orfanato, pero aparte de ello, les da su cariño, los mantiene alimentados, y todos los que viven ahí son como una familia. Pero por supuesto, no puede ser un paraíso si esta en esta lista. Y la verdad es bastante terrible: Madre no tiene ningún cariño por los niños que viven en Grace Field. La única razón por la cual los mantiene sanos y bien alimentados es porque está cuidando una granja humana. Todos los niños “adoptados”, son en realidad asesinados por su carne y sus cerebros, que son cosechados cuando cumplen entre 6 y 12 años. Los que descubren esta realidad comienzan un peligroso juego de gato y ratón contra Madre para poder escapar, pero ahí es donde la verdadera crueldad de la situación golpea a los lectores. Madre solo los ve como ganado, pero ellos sí la veían como su verdadera madre y es su traición el golpe más cruel de todos. Por la manera en que Madre oculta su maldad, y el hecho de que los niños son literal carne de cañón, el orfanato Grace Field tiene el cuarto lugar de nuestra lista.
3. El programa en Battle Royale

[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Taguchi, Masayuki (Arte), Takami, Koushun (Historia)" item2="Género" content2="Acción, Drama, Horror, Psicológico, Seinen." item3 = "Volúmenes" content3="15" item4="Publicado" content4="2000 -2005" post_id="" ][/es]
Debido a una alta tasa de criminalidad entre los adolescentes, el gobierno de Japón decidió instaurar “el programa”, un sistema que mantiene a la población controlada. El Programa es muy sencillo: Cada año, un grupo de tercero de preparatoria es elegido al azar, y enviado a una locación desierta elegida de la misma manera. Dicha locación no se repite nunca, para evitar que alguien pueda interferir con el Programa una vez que esta en proceso. Una vez que el grupo llega a la locación, les colocan unos collares explosivos, y se les entrega una mochila con un mapa, raciones que deben durarles tres días, y un arma, también al azar. De ahí en adelante, las reglas son sencillas: Deben matarse entre ellos. Antes del tercer día, debe quedar sólo un estudiante, que será perdonado y declarado ganador. Pero sí por cualquier razón al terminar el tercer día queda más de un sobreviviente, los explosivos en sus collares explotaran de inmediato. Exactamente cual es el propósito del Programa, y como es que mantiene a la población controlada, es una de las cosas que jamás se explican en las diferentes versiones de Battle Royale. Pero eso no cambia el hecho de que cualquier gobierno que obligue a adolescentes a matarse entre ellos, y que desaparezca a cualquier adulto que intente acabar con esa practica, es un mal gobierno. Lo más terrible es que incluso si el “juego” que seguimos en el manga no termina con la muerte de todos los participantes, no logran hacer nada para evitar que el próximo año se vuelva a repetir. El Gobierno tras el Programa sigue en pie, y nada parece poder detenerlo. Por lo cruel de la situación que crea, y como hace que los mismos jóvenes sean los ejecutores de sus órdenes, el Programa se gana el tercer lugar de nuestra lista.

2. El partido de amigo en 20th Century Boys

[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Urasawa, Naoki" item2="Género" content2="Misterio, Drama, Histórico, Ciencia Ficción, Psicológico, Seinen" item3 = "Volúmenes" content3="22" item4="Publicado" content4="1999 – 2006" post_id="" ][/es]
Muchos villanos de las series de nuestra infancia tenían por meta el dominar al mundo. El problema era que no parecían tener muy claro cómo lograrlo, y tampoco el que hacer con el mundo una vez que lo dominan. Este no es el caso de Amigo, quien aunque no lo admitiera se inspiró en muchos de esos villanos –y en el juego infantil de Kenji, su mayor rival- para su plan de dominación mundial. Le costó mucho trabajo, años de infiltrarse en todas las ramas del gobierno japonés, y el presentar una imagen afable ante el público. Culpar a sus enemigos de las acciones más extremas de su culto, y crear un partido político para lograr dominar Japón de manera legal fueron sólo los últimos pasos. Y pese a todos los intentos de Kenji para evitarlo, Amigo domina Japón, Una vez que Amigo se vuelve el gobernante de Japón, las cosas empeoran en el país poco a poco. Guerras entre mafiosos se dan abiertamente, y la policía en lugar de detenerlas, se encarga de avivar las llamas y matar a cualquiera que sea testigo de dicha corrupción. Cualquiera que hable en contra del gobierno, así sea un mangaka al que nadie lee, termina en una prisión de alta seguridad. Y los adolescentes que aún van a la escuela, si llegan a dudar de la versión oficial de los eventos del Año Nuevo Sangriento, donde Amigo se enfrentó valientemente a la Facción de Kenji, son enviados a la Tierra de Amigo, a ser reprogramados. Y ya que las cosas empeoran conforme Amigo, y más tarde el Nuevo Amigo, continúan buscando su meta final de la destrucción absoluta de la humanidad, el Gobierno de Amigo se gana el segundo lugar de nuestra lista.

1. El gobierno en Ikigami [Inglés: Ikigami: The Ultimate Limit]

[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Mase, Motoro" item2="Género" content2="Acción, Misterio, Drama, Psicológico, Seinen" item3 = "Volúmenes" content3="10" item4="Publicado" content4="2005 – 2012" post_id="" ][/es]
Uno siempre debe vivir la vida al máximo, como si cada día fuera el último de su vida. Este es un consejo que se da para poder aprovechar el tiempo, cumplir los sueños, y dar lo mejor de sí, pero en el mundo de Ikigami, el gobierno de un país cercano a Japón, ha llevado esta filosofía a un extremo terrible. Al entrar a primero de primaria, todos los niños del país reciben una inyección especial. La mayoría de estas inyecciones son completamente inofensivas, pero una cantidad considerable incluyen una nanocápsula, programada para explotar y matar de una embolia a quien la porta. El momento de la muerte se tiene programado de manera exacta, entre los 19 y los 21 años del sujeto. Hasta ese momento nadie sabe quienes pueden morir, y quienes tendrán una vida plena, cuando les llega una notificación de que les quedan 24 horas de vida. Kengo Fujimoto, quien debe entregar dichas notificaciones en persona, muy pronto comienza a descubrir que las cosas no son tan sencillas. Conforme entrega cada sentencia, comienza a preguntarse exactamente como es que matar a una parte de la población puede crear en otros el comprender el valor de vivir. Más importante aún, se da cuenta de que expresar en voz alta dichas dudas, lo pondría en la mira de la policía especial para la protección del Acta. Y que es muy posible que la colocación de las capsulas no sólo no es completamente anónima, sino que tampoco es al azar. Debido a que este gobierno activamente mata a gente inocente para mantenerse en el poder, no hay duda de que merecen el primer lugar de nuestra lista.

Palabras finales
Hay una única ventaja a los terribles gobiernos que podemos encontrar en el manga y es que siempre habrá algún rebelde dispuesto a arriesgar la vida para cambiar al mundo. No importa lo cruel que sea el castigo, o las consecuencias que el héroe deba sufrir, si encontramos uno de estos gobiernos al principio de un manga, sabemos que hay una gran posibilidad de que lo veamos caer al final. Pero díganos… ¿Cuál es su dictadura favorita del manga? ¿Está en esta lista, o tuvimos que omitirla? Déjenoslo saber en los comentarios, y también díganos si están de acuerdo con el orden que les dimos.
[recommendedPost post_id='145380' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='203242' url='' title='' img='' class='' widget_title='']
↧
↧
Los 10 mejores animes producidos por MAPPA

¡Es el momento de preparar una hoja y un bolígrafo y apuntar todos los geniales animes de los que hablaremos en esta lista! Y es que hablamos ni más ni menos que del estudio MAPPA, que fue fundado en el año 2011, y que en los años que ha estado trabajando produciendo anime o películas, y hasta la actualidad, se ha ganado una muy buena reputación, por otorgar a los espectadores obras de todo tipo, y con estilos la mar de variados. MAPPA fue creado por el fundador de Madhouse, Masao Maruyama, en el año citado anteriormente, y cuyo objetivo fue el de establecer un estudio que brindara creatividad y calidad sobretodo, y que poco a poco con el paso del tiempo, se ha hecho con un buen hueco en la industria del anime y además, ¡con todo tipo de animes que no puedes dejar pasar sin echar un vistazo a esta variada lista de los diez mejores trabajos del estudio!
10. Shoukoku no Altair [Inglés: Altair: A Record of Battles]

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="24" item2="Emisión" content2="julio 2017 a diciembre 2017" post_id=""][/es]
¿Eres un fanático de las batallas, las estrategias, las guerras y todo tipo de materiales relacionados? ¡Pues Shoukoku no Altair tiene las armas listas para que vayas a verlo! Hablamos de un anime de Aventura, Histórico, Drama y Fantasía, en el que nos adentramos en el viaje de Mahmut, un joven pasha que tratará de buscar la paz a toda costa junto a su águila Iskender. La guerra está haciéndose sonar, y es que, en el país de Mahmut, el conflicto cada vez está más cerca por culpa de un Imperio que actúa de forma violenta y agresiva contra ellos, dividiendo la situación en pacifistas y belicistas; mientras que el joven recorrerá distintos lugares en su aventura para lograr cumplir con su objetivo… El de salvar al país que pertenece de la guerra, con la política como medio. ¿Podrá el chico detener la situación?
9. Garo: Honoo no Kokuin

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="24" item2="Emisión" content2="octubre 2014 a marzo 2014" post_id=""][/es]
¡Abran paso, que llega otro buen espectáculo del que puede que nunca hubieras escuchado nada! Es el turno de Garo: Honoo no Kokuin, un anime que mezcla distintos géneros como Acción, Demonios, Sobrenatural, Magia y Fantasía, en el que nos adentraremos en un reino donde comenzó una purga contra los Caballeros Makai y los Sacerdotes, servidores del bien que tienen la capacidad de luchar contra seres demoníacos. Tras la ejecución de la llamada como última bruja, nace un niño, Leon Luis, que es rescatado por su padre German, uno de los Caballeros Makai, y tras pasar los años y habiendo crecido Leon Luis, su padre le entrega la Armadura Makai. Los demonios amenazarán el hogar del joven, y su ayuda será solicitado por parte del príncipe Alfonso. ¿Podrá detener el joven Leon Luis junto a su padre el ataque que pone en peligro a su tierra?
8. Kakegurui [Inglés: Kakegurui: Compulsive Gambler]

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="julio 2017 a octubre 2017" post_id=""][/es]
¿Estás listo para una buena dosis de expresiones alocadas, miradas penetrantes y apuestas? ¡Kakegurui es el anime perfecto para eso! En este anime de, nos adentramos en una extraña y curiosa academia de prestigio, la Academia Privada Hyakkaou, donde sus estudiantes ponen en juego al realizar apuestas entre ellos, el orgullo de sus familias y su patrimonio. Para el joven Ryouta Suzuki, que termina fracasando en sus partidas, ese lugar es un infierno, hasta que llega una nueva estudiante que revolucionará la academia. La joven transferida, Yumeko Jabami, parece una chica cualquiera, atractiva y dócil, sin embargo, tras decidir realizar su primera apuesta contra Meari Saotome, una popular estudiante, quedará demostrado que a esta chica no le gusta apostar para ganar, sino que le apasiona arriesgar hasta cualquier extremo, hasta enfrentar situaciones lo más peligrosas y arriesgadas posible. ¿Qué se traerá Yumeko entre manos, será todo por simple diversión?
7. Shingeki no Bahamut [Inglés: Rage of Bahamut]

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="36" item2="Emisión" content2="octubre 2014 a diciembre 2014" post_id=""][/es]
¡En el pasado, el dragón Bahamut acabó arrasando y dejando devastada a la tierra de Mistarcia, sin embargo, las divinidades lograron sellarlo con dificultad, y lograr acabar con la terrible situación! Miles de años después, nos adentramos nuevamente en Mistarcia, un lugar donde conviven los humanos junto a los demonios y los dioses, y donde encontraremos a Favaro Leone, un despreocupado hombre que trabaja como cazarrecompensas, y que demostrará su gran rivalidad contra Kaisar Lidfard, un noble cazarrecompensas. La vida del divertido Favaro terminará dando un completo giro tras conocer de forma inesperada a una joven chica que no parece saber nada, y que resulta realmente misteriosa, además de ocultar un fuerte poder. Su nombre es Amira, una chica que lleva consigo la mitad de la llave que protege la frágil paz en la que se encuentra el mundo, que acabará cuando de comienzo la batalla entre dioses y demonios. ¡Shingeki no Bahamut es un anime de Acción, Aventura, Demonios, Fantasía, Magia y Sobrenatural que no puedes perderte! ¿A qué conducirá el extraño encuentro del cazarrecompensas y la chica?
6. Inuyashiki [Inglés: Inuyashiki: Last Hero]

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="11" item2="Emisión" content2="octubre 2017 a diciembre 2017" post_id=""][/es]
¿Nunca imaginaste un anime en el que el protagonista fuese ni más ni menos que un hombre mayor, y además, un héroe? Inuyashiki es un reciente anime de Acción, Drama, Psicológico y Ciencia Ficción, donde Ichirou Inuyashiki, el protagonista de la historia, un hombre de 58 años que carece de suerte, y que está condenado a la muerte por un cáncer y a la soledad por parte de su familia que no le presta mucha atención, pero inesperadamente, mientras paseaba, un fuerte destello de luz choca contra la tierra del lugar donde se encuentra… El hombre, al despertar, no tiene ni la menor herida o rasguño tras el suceso, al contrario, se va dando cuenta de cómo nota algo diferente en su cuerpo, sus dolores han desaparecido, se nota con mucha más fuerza, y además, capaz de ayudar a gente que necesita ayuda, con esto, Inuyashiki se va dando cuenta de que su cuerpo ya no es como era, y que lo más similar a lo que ahora se parece, es a una máquina, con una enorme cantidad de dispositivos en el interior de su cuerpo. Pero… el hombre no es el único que ha obtenido este extraño poder, Hiro Shishigami, un estudiante que se encontraba en el mismo lugar donde se dio el destello, también los tiene, y no parece tener intención de usarlos para un buen propósito… ¿No te dieron ganas de descubrir esta historia?
[ad_middle class="mb40"]
5. Ushio to Tora [Inglés: Ushio and Tora]

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="39" item2="Emisión" content2="julio 2015 a diciembre 2015" post_id=""][/es]
¿Estás preparado? ¡Es el momento de sacar a lucir a Ushio to Tora, un anime de Acción, Aventura, Comedia, Demonios, Shounen y Sobrenatural! En este anime conocemos a Ushio Aotsuki, un joven estudiante, hijo de un sacerdote que no hace mucho caso a lo que dice su padre, hasta que descubre mientras trabajaba en el templo en ausencia de su padre, que en el sótano hay un fantasma, y además armado con la Lanza de la Bestia. Se trata de Tora, una bestia destructiva que termina obligando al joven a liberarlo del sello que le retiene, pero que se niega a hacerlo hasta que, tras comenzar un ataque de fantasmas que pone en riesgo a su hogar y sus amigos, decide hacerle caso, lo que hará que Tora preste su fascinante poder al joven, con el que emprenderá un viaje espiritual en un mundo hasta ahora desconocido para Ushio. ¡Tiene muy buena pinta!
4. Zankyou no Terror [Inglés: Terror in Resonance]

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="11" item2="Emisión" content2="julio 2014 a septiembre 2014" post_id=""][/es]
¿Deseas sumergirte en ataques terroristas y explosiones junto a los protagonistas de Zankyou no Terror? Este anime, de Misterio, Psicológico y Suspense, cuya producción y guión es original del estudio MAPPA, nos introduce a dos jóvenes que se esconden bajo el nombre Sphinx, y que actúan realizando ataques terroristas de tanto en tanto, logrando escapar sin ser capturados, y sin lograr conocer sus identidades, poniendo a prueba las capacidades de la policía japonesa para atraparles. Si decides ver este anime, conocerás la verdadera historia oculta tras los jóvenes terroristas, Nine y Twelve, y el encuentro con Lisa Mishima, una chica que huye de su hogar, y a la que le cambiará la vida tras conocer a los dos chicos. ¡Toda una historia de terrorismo y un profundo significado tras los ataques terroristas realizados, que tendrás que ir descubriendo episodio tras episodio!
3. Yuri!!! on ICE

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="octubre 2016 a diciembre 2016" post_id=""][/es]
¡El anime que revolucionó el final del 2016 a lo grande! Yuri!!! on Ice es un anime que une la Comedia y el Deporte, en una historia de superación, donde nos adentramos en la vida de Yuuri Katsuki, un joven de 23 años, que aplastado tras su fracaso en el campeonato de patinaje sobre hielo, en el Grand Prix Finale, decide retirarse hundido regresando a su hogar junto a su familia, pero, cuando creía que todo ya estaba perdido… un hombre al que siempre admiró apareció para cambiar su vida. El profesional y campeón del mundo Victor Nikiforov, vio un vídeo del joven patinando e imitando una de sus actuaciones, y el hombre hace una inesperada aparición en casa de Yuuri, y no podía ser para otra cosa que para ofrecer al chico su entrenamiento personalizado, y ayudarle a convertirse en el campeón del mundo, teniendo que enfrentarse a otros rivales como Yuri Plisetski en su camino a ser el mejor y alzar a Japón a la victoria. ¡Tienes que ver esta historia!

2. Sakamichi no Apollon [Inglés: Kids on the Slope]

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="abril 2012 a junio 2012" post_id=""][/es]
¡Que resuene la música en todos los costados! Sakamichi no Apollon es un emocionante anime de Drama, Música, Romance y Escolar, en el que vivimos la historia de Kaoru Nishimi, un joven pianista muy introvertido, y todo un empollón, que llega a un nuevo instituto, donde como de costumbre, va preparado para no hacer amigos e introducirse como siempre en su profunda soledad, pero… ¡El encuentro con el joven problemático Sentarou Kawabuchi, hará que la vida de Kaoru comience a llenarse de color y sentido! Sentarou adora el jazz, y esto hace que Kaoru se interese, por lo que ambos irán forjando una gran amistad, encontrándose habitualmente con su nuevo amigo en el sótano de una tienda de discos que es propiedad de un familiar de la joven Ritsuko Mukae, una tímida chica que trata con mucha amabilidad a Kaoru, y que conoce a Sentarou desde hace mucho tiempo. ¡Prepara tu mente para introducirse en un mundo de amistad, amor, y muchísimas melodías!

1. Hajime no Ippo: Rising [Inglés: Hajime No Ippo: The Fighting!]

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="25" item2="Emisión" content2="octubre 2014 a marzo 2014" post_id=""][/es]
¡Rendirse no es una palabra digna de un soñador! Hajime no Ippo: Rising es la tercera temporada del conocido anime Hajime no Ippo, pero esta vez producido por MAPPA, un anime de Comedia, Deporte y Drama, en el que volveremos a introducirnos en la batalla de Ippo Makunouchi por ser el mejor. ¡Si disfrutaste con sus anteriores temporadas, no hay motivo para no hacerlo con esta y seguir viendo a Ippo luchando por ser más y más fuerte, acompañado de sus compañeros del Gimnasio Kamogawa, Mamoru Takamura o Masaru Aoki, junto a los que seguirá poniendo gran empeño para fortalecerse con el objetivo de abrirse paso en el mundo profesional del boxeo, entrando al ring a darlo todo! ¿Te apuntas a ver el duro camino de Ippo por ser el mejor?

Palabras finales
¡Esto ha sido todo, seguro que entre estos diez fantástico animes del estudio MAPPA, habrás encontrado al menos uno que te hará pasar momentos inolvidables! ¡Sea o no ese el caso, queremos que nos cuentes tu opinión, experiencias con el estudio, todo lo que se te ocurra en los comentarios, pues estamos deseando leerte; y también queremos que nos sigas para no perderte nada, por eso, no olvides seguirnos en Twitter y Facebook! ¡Hasta la próxima ocasión!
↧
Toji no Miko, anime original de Acción Sobrenatural para el invierno del 2018


[en]Honey’s Highlights[/en][es]Comentarios de Honey[/es]
[balloon_speech align="left" text="Fighting sword girls going up against supernatural beings and mild shoujo-ai vibes? Ahhhhhh I smell new waifus!" image="bee-douche"]
[balloon_speech align="right" text="Didn't we already see this in Schoolgirl Strikers? Black Bullet? Qualidea Code?" image="bombon-surprised1"]
[balloon_speech align="left" text="Noooooo. Ugh. No. This is different with all of the cute girls and swords!! None of the others had such a central item like swords!" image="bee-ugh"]
[balloon_speech align="right" text="This is that original anime from Studio Gokumi... so this is about par for the course. Let's see how it does. It has two cours." image="honey-thinking2"]
[en]Promotional Videos / PV[/en][es]Videos Promocionales[/es]
[en]Key Visuals[/en][es]Visuales[/es]
___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___
___IMAGE_TITLE___
[sourceLink asin="" asin_jp="" text="" url="" ]
___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___
___IMAGE_TITLE___
[sourceLink asin="" asin_jp="" text="" url="" ]
___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___
___IMAGE_TITLE___
[sourceLink asin="" asin_jp="" text="" url="" ]
___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___
___IMAGE_TITLE___
[sourceLink asin="" asin_jp="" text="" url="" ][en]Official Images / Key Visuals[/en][es]Imágenes oficiales[/es]
[en]Synopsis[/en][es]Sinopsis[/es]
Desde tiempos ancestrales, las damas de los templos (Miko) han exorcizando a criaturas grotescas conocidas como Aratama (Almas Salvajes) cuando han amenazado al mundo humano. Estas chicas vestidas con uniforme de marinero y equipadas con espadas son conocidas como las Toji.
Las Toji son parte de la policía como un escuadrón de rituales especiales. Ellas poseen el permiso oficial del gobierno para llevar espadas. La mayoría de las Toji son estudiantes que atienden a 5 niveles diferentes de escuelas de entrenamiento en el país. Estas chicas tienen una vida normal de estudiantes de preparatoria, pero algunas veces el deber llama, y con las espadas en la mano, demostrarán sus poderes sobrenaturales para proteger a la humanidad.
[en]Characters & Voice Actors List[/en][es]Personajes & Seiyuus[/es]
[ua_character
name="Kanami Etou" voice="Kaede Hondo" desc="Kanami es una estudiante del segundo año de secundaria en la Academia Minoseki y tiene 13 años. Su espada es Chidori. Ella tiene mucho talento para la espada, y aunque ella solo está en la secundaria, ella tiene las habilidades para ser la representante de la escuela. Es brillante y directa, ella tiene muchos amigos. Kanami está loca por las técnicas de la espada y siempre está hablando sobre ello, tanto que hasta sus ojos cambian de color. Despierta o dormida, ella solo piensa en el entrenamiento. Aun en sus sueños ella está entrenando. Ella ama las competencias y siempre está desesperada por conocer a su siguiente oponente y conocer sus habilidades y técnicas. " img='']
[ua_character
name="Hiyori Juujou" voice="Saori Oonishi" desc="Hiyori es una estudiante de 14 años y está en la Academia de Hiragi. Su espada es Kogarasumaru. Es seria y cool, un poco estoica. Más que nadie, ella tiene un fuerte sentido de responsabilidad como Toji, y siempre que toma una decisión no hay nada ni nadie que la haga cambiar de opinión. Hiyori no se perdonaría si a ella misma o otros si fallaran. Ella tiene una velocidad impresionante con su espada. Es una de las Toji más prominentes." img='']
[ua_character
name="Mai Yanase" voice="Azumi Waki" desc="Mai es una estudiante de secundaria de 13 años de la Academia Minoseki. Su espada es Magoroku Kanemoto. Mai es la hija del representante de la empresa Yanase Group. Ella tiene dos hermanas. Ella cuida de lo demás siempre como una hermana mayor y siempre piensa en sus amigos. Ella es una de la Toji más fuertes en su academia y trabaja muy duro en su entrenamiento. Su pasatiempo es hacer dulces, ella cree que sus galletas son las mejores. " img='']
[ua_character
name="Sayaka Itomi" voice="Hina Kino" desc="Sayaka tiene 12 años y está en el primer año de secundaria de la Academia para chicas Kamabu. Su espada es Myouhou Muramasa. Aunque ella es muy joven ella es una genio entre las Toji, también es la más veloz con la espada. Ella siempre hace lo mejor en cada deber que se le da, pero se le hace difícil la comunicación con otros. " img='']
[ua_character
name="Kaoru Mashiko" voice="Risae Matsuda" desc="Kaoru es una chica de 15 años y es estudiante del primer año en la Academia de chicas Osafune. Su espada es Nenekirimaru. Ella no habla mucho y prefiere tomarse todo con calma para no gastar energía. Ella usa el ‘ore’ para hablar de ella misma. Es una guerrera poderosa, a pesar de su corta estatura. Ella tiene una criatura guardián que siempre va con ella llamada Nene, el cual es un espíritu salvaje. " img='']
[ua_character
name="Ellen Kohakura" voice="Eri Suzuki" desc="Ellen es una chica de 15 años y estudiante del primer año de la Academia para chicas Osafune. Su espada es Echizen Yatsugu. Ellen tiene un padre japonés y una madre americana. Ella hace sonreía a todos con su estilo inocente. Kaoru es una buena compañera. Cuando conoce a las personas por primera vez, ella pretende ser tímida, pero de una vez le da sobrenombres a las personas. " img='']
[ua_character
name="Maki Shidou" voice="Yumi Uchiyama" desc="Maki es la cabeza de la familia de guardias Origami. Ella es la top 1 en los torneos de Toji. Ella tiene convicciones fuertes y es muy firme. La espada de Maki es muy pesada y eficiente. Su deber principal es proteger a Murasaki Origami. Maki es muy popular entre hombres y mujeres." img='']
[ua_character
name="Suzuka Korehana" voice="M.A.O" desc="Suzuka es la segunda comandante de la familia Origami. Es la hija de la famosa familia Korehana de Kioto. Ella tiene elegancia, y en los torneos de Toji siempre llega al segundo lugar. Ella tiene un rol político en la familia Murasaki, y se le confían las órdenes directas y las tácticas, ya que tiene habilidades especiales para comandar y llevar a cabo su deber. " img='']
[ua_detailed_info episodes="24" other_title="" op_song="Save you Save me por Kanami Etou (Kaede Hondo), Hiyori Juujou (Saori Oonishi), Mai Yanase (Azumi Waki), Sayaka Itomi (Hina Kino), Kaoru Mashiko (Risae Matsuda), Ellen Kohakura (Eri Suzuki)" ed_song="Kokoro no Memoria por Kanami Etou (Kaede Hondo), Hiyori Juujou (Saori Oonishi), Mai Yanase (Azumi Waki), Sayaka Itomi (Hina Kino), Kaoru Mashiko (Risae Matsuda), Ellen Kohakura (Eri Suzuki)" adaptation_name="Original" adaptation_desc="" adaptation_img='' adaptation_awards="" original_creator="" director="Koudai Kakimoto" assistant_director="" script="" staff1_role="" staff1_name="" staff2_role="" staff2_name="" series_composition="Tatsuya Takahashi" original_illustrator="" character_design="Yoshinori Shizuma" animation_director="Yuuko Yahiro, Kenji Oota" sound_director="Satoki Iida" music="Yukari Hashimoto" staff3_role="" staff3_name="" staff4_role="" staff4_name="" staff5_role="" staff5_name="" website_name="Página web oficial" website_url="http://tojinomiko.jp/"]
[en](Credit Honey’s Anime when you use our description.)[/en][es](Dale créditos a Honey’s Anime cuando uses nuestra descripción)[/es]
[ad_bottom class="mt40"] [clipboard_with_credit] [upcoming_anime_baloon_css]↧
Los 10 mejores mangas psicológicos del 2017



Todos los géneros cuentan con límites bien establecidos que nos permiten conocer los parámetros bajo los cuales se desarrollan cierto tipo de historias, lo que muchas veces nos facilita la tarea de buscar un anime o un manga según bajo ciertos criterios. En ciertos casos, hay algunas temáticas que, a pesar de tener características bien definidas, es posible encontrarlas en todo tipo de géneros, como es el caso de los animes y mangas psicológicos. Drama, Acción, Romance, en más de una ocasión podemos dejarnos llevar por este tipo de géneros creyendo que nos encontramos dentro de una historia convencional donde el bien siempre triunfa por encima del mal. Bueno, todos aquellos que se han topado con un título del género Psicológico bien sabrán el conflicto moral que estos logran provocar en ti, provocando que tus convicciones acerca del bien y el mal flaqueen en más de una ocasión. Pero no solo es eso, ya que el género psicológico se destaca principalmente por desarrollar la psique de los personajes, esto es, su ideología y convicciones morales. Por otro lado, se caracterizan también por lograr meterse dentro de tu cabeza haciendo que le des y le des vueltas una y otra vez, así que si decides ver títulos como Death Note, Yojouhan Shinwa Taikei o Puella Magi Madoka Magica ya estás advertido. Dicho esto, al tratarse de un género tan interesante, nunca está de más hacerle un reconocimiento a todos aquellos mangas psicológicos que, la mayoría aún en emisión, lograron sorprendernos a lo largo del 2017 y que seguramente continuarán con buena reputación los años que vienen.
10. Rengoku Deadroll

[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Homura Kawamoto (Historia) y Hideaki Yoshimura (Historia y Arte)" item2="Género" content2="Acción, Shounen, Juego, Psicológico, Thriller" item3 = "Volúmenes" content3="6" item4="Publicado" content4="noviembre 2015 a septiembre 2017" post_id="" ][/es]
Finalizado en 2017 con 24 capítulos, Rengoku Deadroll nos presenta la historia de Sakai Hiroaki; un estudiante de preparatoria perfecto que, tras tratar de evitar un suicidio, muere, y cuando despierta se encuentra en un purgatorio con almas que al igual que él, se ven obligadas a jugar una serie de juegos a muerte de nunca acabar. La razón por la que este manga entra dentro de este top es porque se trata de una historia donde el pensamiento de los personajes es sumamente importante, demostrándonos así que, a pesar de que algunos de los juegos no se centran en eso, los competidores pueden ganar mediante la manipulación de los otros jugadores, jugando con su mente. Eso es lo que vuelve a Rengoku Deadroll un título sumamente interesante ya que todas las personas dentro del juego saben perfectamente que los otros harán todo lo posible por verlos caer, así que, ¡que comience la batalla de intelectos!
9. Prison Lab

[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Kantetsu (Historia) y Chiho Mizuze (Historia y Arte)" item2="Género" content2="Horror, Psicológico" item3 = "Volúmenes" content3="4" item4="Publicado" content4="febrero 2016 – En curso" post_id="" ][/es]
Metiéndonos en el género Psicológico mezclado con el Terror, Prison Lab resulta un manga bastante completo, uniendo lo mejor de ambos géneros. Cuenta la historia de Aito Eyama, un chico que, siendo víctima de bullying por parte de sus compañeros de clase, recibe una carta para jugar un juego: encerrar a cualquier persona que desee y torturarla por un mes. Por supuesto, este juego tiene sus pros y sus contras ya que además de poder torturar a la persona que quiera, puede ganar 10 millones de yenes. Eso si la persona que tiene cautiva no adivina quién es, ya que de lo contrario todo el dinero irá para el cautivo. Nuestro protagonista elige a Aya Kirishima, la líder de sus compañeros de clase, poniendo todo de sí para que ella no se dé cuenta de su identidad. No obstante, la trama de Prison Lab no solo gira entorno a Aito, sino que además podemos ver a una gama de personajes que se encuentran en la misma situación y que podemos conocer todas sus motivaciones, metiéndonos de manera efectiva en la psicología de cada personaje. Si lo tuyo son los duelos mentales mezclados con horror y una representación única de los personajes, este título puede cumplir con tus expectativas.
8. Shounen Shoujo [Inglés: Ill Boy, Ill Girl]

[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Isin Nisio (Historia) y Akira Akatsuki (Arte)" item2="Género" content2="Misterio, Drama, Shounen, Psicológico" item3 = "Volúmenes" content3="3" item4="Publicado" content4="enero 2016 a abril 2017" post_id="" ][/es]
Del autor de otros títulos tales como Bakemonogatari y Medaka Box; Shounen Shoujo nos cuenta la historia de un chico que, al enterarse que cuenta con una rara enfermedad que lo matará en cuanto cumpla los doce años, lejos de entristecerse o tratar de encontrar una cura se llena de ilusión por la idea de que, cuando él muera, la enfermedad tendrá el nombre de él. Claro, si es el primero que muere a causa de ella, lo que parece bastante difícil debido a que se ha encontrado una chica mayor que él con la misma enfermedad, por lo que se decide a asesinarla antes de que esta muera a manos de la rara afección. Tras esta premisa, Shounen Shoujo se trata de un manga Psicológico en toda regla, ya que nos mete en una historia repleta llena de conflictos principalmente mentales, introduciéndonos a la mente del protagonista y al mismo tiempo, desarrollando ciertos misterios acerca de aquella chica que parece extremadamente optimista. Además, una de las características que más destaca de este título es que a través de la enfermedad de ambos chicos podemos ver el mundo que les rodea, observando la realidad tal y como la miran ellos.
7. Platinum End

[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Tsugumi Ohba (Historia) y Takeshi Obata (Arte)" item2="Género" content2="Drama, Shounen, Supernatural, Psicológico" item3 = "Volúmenes" content3="7" item4="Publicado" content4="noviembre 2015 – En curso" post_id="" ][/es]
Después de meterse en campos más optimistas con Bakuman, el dúo dinámico creador de Death Note regresa con un título psicológico y supernatural que a más de un fanático aun nos tiene con altas expectativas: Platinum End. Este manga nos cuenta la historia de Mirai Kakehashi, un chico que tras perder a su familia y pasar a las manos de familiares abusivos, decide quitarse la vida. No obstante, un ángel llamado Nasse lo detiene prometiéndole la felicidad. Por supuesto, no todo es color de rosa ya que esta felicidad no suele ser convencional, al mismo tiempo de que al aceptar la ayuda de Nasse, Mirai se mete en una extraña competencia de 999 días. Platinum End resulta un título interesante si lo consideramos dentro del género Psicológico ya que nos mete de lleno en las ambigüedades morales que ya bien conocemos de Death Note, y aunque no por esto son menos efectivas parece que la historia de Mirai se encuentra apenas en un punto inicial, por lo que necesita pasar algún tiempo para ver si llega a diferenciarse de su predecesor.
6. Zettai Zetsubou Shoujo: Danganronpa Another Episode [Inglés: Ultra Despair Girls: Danganronpa Another Episode the Manga]

[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Spike Chunsoft (Historia) y Hajime Touya (Historia y Arte)" item2="Género" content2="Misterio, Psicológico" item3 = "Volúmenes" content3="3" item4="Publicado" content4="enero 2015 a julio 2017" post_id="" ][/es]
Si estás familiarizado con los videojuegos o anime de misterios, seguro en alguna ocasión has oído hablar de Danganronpa, un videojuego que además de contar con las interesantes mecánicas detectivescas vistas en otros juegos, cuenta además con una historia que nunca deja de sorprendernos por su trama un poco más adulta. Pues bien, Zettai Zetsubou Shoujo: Danganronpa Another Episode se trata de una historia ubicada en este mismo universo y para los que conocen los primeros capítulos de la historia bien sabrán que todo comienza con un grupo de personas encerradas y condenadas a un juego asesino donde solo puede sobrevivir el mejor, sin embargo, en el manga que hemos mencionado en esta ocasión todo ocurre fuera, en un mundo al borde la destrucción. Situaciones al borde del límite, personajes que son presionados constantemente para lograr sobrevivir, un montón de apariciones de personajes vistos en otros títulos de Danganronpa, todo esto y más abunda en Zettai Zetsubou Shoujo y te prometemos que a pesar de que sea un universo ya conocido aún tiene mucho que contar.
[ad_middle class="mb40"]
5. Harmony

[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Keikaku Itou (Historia) y Fumi Minato (Arte)" item2="Género" content2="Ciencia Ficción, Psicológico" item3 = "Volúmenes" content3="2" item4="Publicado" content4="abril 2015 – En curso" post_id="" ][/es]
Las sociedades utópicas y con avances tecnológicos han sido una temática recurrente desde que el género de ciencia ficción surgió. No obstante, mangas como Harmony nos demuestra que este tema está lejos de ser exprimido en su totalidad, mostrándonos nuevas posibilidades. Mucho de esto se lo podemos atribuir al hecho de que también se trate de un manga del tipo Psicológico, lo que nos permite ahondar en la sociedad ideal que nos muestra y todas las fallas dentro de sí, demostrándolas con los habitantes de esta. Además de esto, Harmony tiene un tema sumamente interesante dentro de sí, relacionado con el aspecto científico de una sociedad que al tener como principal objetivo la homeostasis, controla a sus habitantes mediante su salud, lo cual resulta en una falta de libertad de su propio cuerpo.
4. Yuukoku no Moriarty [Inglés: Moriarty the Patriot]

[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Ryousuke Takeuchi (Historia) y Hikaru Miyoshi (Arte)" item2="Género" content2="Misterio, Shounen, Psicológico" item3 = "Volúmenes" content3="5" item4="Publicado" content4="agosto 2016 – En curso" post_id="" ][/es]
Una de las mayores características del anime y el manga es su increíble capacidad de lograr empatía en nosotros, metiéndonos en los zapatos de los personajes de manera efectiva ya que podemos comprender cada una de las motivaciones detrás de sus actos y haciéndonos sentir que su actuar es el más adecuado. Este también es el caso de Yuukoku no Moriarty. En este título nos encontramos con una curiosa situación: nuestro protagonista no se trata ni más ni menos que James Moriarty, archienemigo del famoso Sherlock Holmes, del que seguramente ya has oído hablar. El encanto de Yuukoku no Moriarty asimismo como la razón por la cual se encuentra en este top es por el hecho de que este manga logra una ambigüedad moral tan efectiva que es imposible llegar a pensar en algún momento que las malas acciones de Moriarty en realidad no son tan malas.
3. Beastars

[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Paru Itagaki" item2="Género" content2="Drama, Shounen, Slice of Life, Psicológico" item3 = "Volúmenes" content3="5" item4="Publicado" content4="septiembre 2016 – En curso" post_id="" ][/es]
Ahora, si hasta el momento no te ha convencido ninguno de los títulos anteriormente mencionados por el hecho de que se limitan a enfrentamientos psicológicos, misterios y hasta un asunto policiaco, a partir de este puesto nos enfocaremos en títulos que nos muestran que el género psicológico va mucho más allá de la moral y personajes mentalmente dañados. Contrario a lo que podríamos pensar, Beastars se trata de un título que no podemos tomar tan a la ligera, ya que detrás de unos personajes que son animales antropomórficos nos encontramos con un paralelo casi exacto a nuestra sociedad y como los prejuicios afectan nuestras relaciones, como ejemplo podemos tomar a nuestro protagonista: Legosi, el lobo, que a pesar de su intimidante apariencia nos demuestra un corazón amable y sensible. Los sentimientos de los personajes son comprensibles y dejan ver nuestra naturaleza humana, pero al contar con una metáfora bastante accesible para todos, logra generar la reflexión de nuestra parte a través de los múltiples personajes presentados.

2. Kaguya-sama wa Kokurasetai: Tensai-tachi no Renai Zunousen [Inglés: Kaguya-sama: Love is War/ Kaguya Wants to be Confessed to: The Geniuses’ War of Love and Brains]

[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Aka Akasaka" item2="Género" content2="Comedia, Romance, Escolar, Psicológico, Seinen" item3 = "Volúmenes" content3="8" item4="Publicado" content4="mayo 2015 – En curso" post_id="" ][/es]
¿Has escuchado ese famoso dicho que va como “el que se enamora primero pierde”? La verdad es que nosotros tampoco, pero a este manga le va como anillo al dedo, es más, esa es su trama principal. Contándonos la historia de Miyuki Shirogane y Kaguya Shinomiya, podemos observar una historia bastante entretenida acerca de dos chicos perfectos que mediante una serie de enfrentamientos psicológicos tienen como meta que el otro se declare primero. Kaguya-sama wa Kokurasetai: Tensai-tachi no Renai Zunousen bien podría ser considerada como una parodia del género Psicológico, pero en realidad es la viva muestra de que cualquier recurso puede ser tomado siempre y cuando se sepa utilizarlo. Así, además de contar con un montón de situaciones divertidísimas, nos muestra lo entretenidos que podemos estar de solo ver a un par de adolescentes tratando de salir juntos.

1. Shimanami Tasogare

[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Yuhki Kamatani" item2="Género" content2="Drama, Recuentos de la Vida, Psicológico, Seinen" item3 = "Volúmenes" content3="3" item4="Publicado" content4="marzo 2015 – En curso" post_id="" ][/es]
¡Llegamos al puesto número uno! Es cierto que a través de cada uno de los puestos hemos ido explorando cada una de las facetas del género Psicológico por lo que no podemos realmente decir que haya títulos realmente por encima de otros, pero la razón por la cual Shimanami Tasogare se encuentra en el primer puesto es simple: es capaz de mostrarnos de manera real una problemática que vivimos actualmente, la intolerancia. El que todos seamos diferentes no es gran noticia, solo hace falta ver a las personas que nos rodea para que nos demos cuenta de ello. Sin embargo, un problema al que nos enfrentamos actualmente y que no parece tener solución pronto es el hecho de que al parecer hay ciertas diferencias imposibles de conciliar los unos con los otros. Esto lo podemos ver con el protagonista, Tasuku Kaname, un estudiante de preparatoria al cual sus compañeros acusan de ser gay –lo cual es cierto– después de ver cierto contenido en su teléfono celular. Pero también podemos observar una múltiple gama de personajes que, lidiando con sus propios problemas, deciden apoyarse entre sí sin importar que el resto del mundo se niegue a aceptarlos. Por otro lado y no menos importante, otra de las razones por las cuales Shimanami Tasogare se lleva el primer puesto es por el hecho de que, al hacer uso de distintas metáforas visuales así como un estilo de dibujo bien pulido, resulta ser un manga que no cuenta con ningún tipo de deficiencias.
Palabras finales
A través de estos títulos pudimos observar que a pesar de que el género Psicológico se enfoca en la psique de los personajes, el campo que puede llegar a abarcar es realmente amplio y sumamente interesante para todos aquellos que quieran darle una oportunidad. Además de que estos títulos resultan una experiencia sumamente agradable para el lector bajo una perspectiva de narrativa y entretenimiento, resultan también un gran ejercicio para la reflexión respecto a nuestros propios valores, ya que a pesar de que nuestra sociedad nos indica que es correcto tal o cual comportamiento, es posible que nosotros juzguemos por nuestra propia cuenta y, quien sabe, quizá en una de esas podamos volvernos en dioses del nuevo mundo… Y ahora en serio, esperamos que todos estos mangas o al menos uno de ellos haya sido de su agrado o les den una oportunidad, todo con el fin de lograr que los mangas Psicológicos lleguen a obtener el reconocimiento que bien se merecen, principalmente aquellos que hemos mencionado en el top y que, lamentablemente, terminaron en el 2017. De la misma manera, si hay algún título de este género que quieras compartir o creas un verdadero representante del género, ¡déjalo en la caja de comentarios para que todos lo podamos conocer!
↧