Quantcast
Channel: Honey's Anime
Viewing all 4300 articles
Browse latest View live

¡Shirobako tendrá película y se estrena en la primavera 2020!

$
0
0
[sourceLink asin="" asin_jp="" bookwalker_id="" cdj_product_id="NEOBK-1754375" text="" url="" ]

[en]What You Need to Know: [/en][es]Lo que necesitas saber: [/es]

  • Durante el fin de semana, la cuenta oficial de Shirobako en Twitter dejó en claro que esta historia no estaba terminada ni olvidada, ¡y que pronto tendremos una película!
  • Esta película se estrenará en Japón durante la primavera 2020, y contará con Tsutomu Mizushima como director y Michiko Yokote en el guión. Además, Kanami Sekiguchi regresa para la dirección de animación, con el estudio P.A. Works.
  • Shirobako cuenta con un anime de 2 temporadas que se emitió durante 2014 y 2015, y luego una serie de OVAs en formato de especiales.

[en]Source: [/en][es]Fuente: Web oficial[/es]


[balloon_speech align="left" text="AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHHHHHHHHHHHHHHHH" image="bee-surprised2"] [balloon_speech align="right" text="¡Qué buena noticia!" image="honey-happy4"]

[ad_bottom class="mt40"]

EX-ARM confirma su debut para el verano 2020

$
0
0
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="NEOBK-1808866" text="" url="" ]

[en]What You Need to Know: [/en][es]Lo que necesitas saber: [/es]

  • El manga de Ciencia Ficción EX-ARM, escrito por HiRock e ilustrado por Shinya Komi, llegará a la TV en el verano 2020. Con 12 volúmenes a la venta, ¿habías escuchado hablar de esta serie? Quizás no... ¡y no sabes lo que te estás perdiendo!
  • La historia nos presenta a Akira Natsume, quien sufrió un accidente de tránsito. Su cerebro es puesto en una superarma humana y si es que quiere recuperar su cuerpo, tendrá que cooperar con la policía y combatir el crimen.

[balloon_speech align="left" text="¡Waaaaaaaaaa! Me encanta esa vibra Ghost in the Shell" image="bee-wink"] [balloon_speech align="right" text="Esto con un buen guión puede ser la bomba" image="honey-detective"]
[ad_bottom class="mt40"]

Cat Quest II ya tiene fecha, ¡y hasta gameplay!

$
0
0
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

[en]What You Need to Know: [/en][es]Lo que necesitas saber: [/es]

  • ¡PQube y la empresa singapurense The Gentlebros anunciaron la secuela de Cat Quest! Y lo mejor es que no es un anuncio más, sino que viene acompañado del primer tráiler del gameplay.
  • Se trata de un divertido RPG de acción en mundo abierto, donde podrás recorrer mazmorras y enfrentarte a poderosos enemigos para traer la paz al reino.Como novedades, ahora podremos usar armas a distancia y de dos manos, además de tener un segundo personaje que nos acompaña y facilita el modo cooperativo.
  • Cat Quest II llega el 24 de septiembre a PC, sin fecha confirmada (aunque en otoño) para Switch, PS4 y Xbox One. Si quieres ponerte al día, el Cat Quest original está en oferta con un 60% de descuento hasta el 22 de agosto.
  • Cat Quest II - Gameplay Trailer

[en]Source: [/en][es]Fuente: Nota de prensa[/es]


[balloon_speech align="left" text="Cat Quest fue divertido y original, ¿qué se traerán para la secuela?" image="bee-happy1"] [balloon_speech align="right" text="Con que haya más de lo mismo, me alcanza" image="honey-lol"]
[ad_bottom class="mt40"]

The Witcher 3 ya tiene fecha para Nintendo Switch

$
0
0
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

[en]What You Need to Know: [/en][es]Lo que necesitas saber: [/es]

  • The Witcher 3: Wild Hunt Complete Edition, uno de los mejores juegos de su generación, ya tiene fecha de salida en Nintendo Switch. La joya de CD Projekt Red incluso tiene un video anunciando el gameplay, una de las mayores preocupaciones considerando las limitaciones técnicas de la consola híbrida de Nintendo.
  • Quienes prefieran reservar su copia ya pueden hacerlo, sabiendo que The Witcher 3: Wild Hunt Complete Edition llega a las tiendas el 15 de octubre de este mismo 2019.
The Witcher 3: Wild Hunt – Complete Edition | Nintendo Switch Gameplay Overview

[en]Source: [/en][es]Fuente: Nota de prensa[/es]


[balloon_speech align="left" text="No me creo que la Switch pueda con este juegazo..." image="bee-happy1"] [balloon_speech align="right" text="Habrá que ver, pero tengo esperanzas" image="honey-happy4"]
[ad_bottom class="mt40"]

Los 10 personajes más bipolares del anime

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/showphoto?id=22747945" ]

Los mejores personajes de nuestros animes favoritos son aquellos cuya personalidad destaca tanto que se convierten en seres difíciles de olvidar. A unos los apreciamos por tener un optimismo arrollador, a otros por ser sumamente perezosos y en algunos casos estos chicos y chicas del anime nos llegan a simpatizar por ser un tanto malhumorados. Pero hoy hablaremos de aquellos sujetos con rasgos de bipolaridad que nos muestran cómo en el mismo sujeto se pueden desarrollar dos mentalidades distintas. Antes de empezar queremos señalar que los personajes que mostraremos incurren en cambios dramáticos de personalidad, llegando algunos incluso a cambiar físicamente. Así que si quieres adentrarte en las mentes con más dualidades del anime, quédate con nosotros y disfruta de este material que preparamos para ti.

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Johan Liebheart de Monster

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/showphoto?id=4299555593" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="74" item2="Emisión" content2="abril 2004 a septiembre 2005" post_id=""][/es]

Johan Liebheart es el antagonista principal de la serie Monster, este es un personaje que a primera vista parece normal, e incluso cualquiera puede llegar a pensar que es bueno, pero la realidad es otra; ya que en su interior guarda una forma de ser despiadada, convirtiéndolo en un psicópata capaz de asesinar a cualquiera. En la serie este personaje alterna constantemente de personalidades según su conveniencia, a pesar de ello para los demás personajes de la serie resulta casi imposible pensar que el bueno de Johan, es realidad uno de los seres más crueles y sin escrúpulos con el cual han llegado a toparse. Sus actos llegan a ser tan contrastantes con su personalidad inicial que este personaje se ha ganado el título de monstruo.


9. Launch de Dragon Ball

[sourceLink asin="" asin_jp="B00IQ8LDQI" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="153" item2="Emisión" content2="febrero 1986 a abril 1989" post_id=""][/es]

La franquicia Dragon Ball es una de las series más vista en el mundo, la razón principal de ello, es que a todos nos gusta ver como Goku derrota a los malos, pero entre pelea y pelea existen una gama de personajes que sin duda se han robado nuestros corazones. Los más nostálgicos recordamos con cariño las primeras andanzas de nuestro saiyajin favorito, cuando Launch era un personaje recurrente en la serie. Este personaje destaca por padecer de una caso extremo de doble personalidad, los cuales alternaba entre una chica dulce de cabello azul, a una rubia con serios problemas de actitud. Esta última personalidad era en extremo agresiva, usualmente llevaba consigo armamento que utilizaba para disparar a diestra y siniestra. A pesar de ello Launch era un personaje maravilloso que sin duda quisiéramos ver de nuevo acompañado a nuestros héroes de Dragon Ball en sus aventuras.


8. Hotaru Tomoe de Bishoujo Senshi Sailor Moon S

[sourceLink asin="" asin_jp="B00074C49E" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="38" item2="Emisión" content2="marzo 1994 a febrero 1995" post_id=""][/es]

Las Sailor Scout siempre han destacado por ser las grandes protectoras de nuestro sistema solar, siendo en su mayoría chicas amables, que harían lo necesario para defender el amor y la justicia. Pero digamos que Hotaru Tomoe no es una Sailor Scout habitual; ella es la reencarnación de Sailor Saturn. A pesar de ser una poderosa guerrera al principio del anime se nos muestra como una chica frágil con una extraña enfermedad, la cual causa que le duela todo el cuerpo. La razón de la enfermedad de Hotaru es que lleva dentro de ella a la Dama 9, un extraterrestre parasitario del sistema Tau, que ha residido dentro de su cuerpo desde la que era una niña. El rasgo más destacado de esta chica es que sufre de un problema de identidad bastante serio, pues a veces actúa como una chica dulce e inofensiva, capaz de hacer hasta lo imposible por ayudar a sus amigas y en otras ocasiones se vuelve agresiva y malhumorada. A medida avanza la serie iremos descubriendo que en esta valiente guerrera existe la convicción de superar aquello que saca lo peor de ella.


7. Yūgi Moto de Yu-Gi-Oh!

[sourceLink asin="" asin_jp="B00H1S4OTM" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="224" item2="Emisión" content2="abril 2001 a septiembre 2004" post_id=""][/es]

Los mejores duelistas de cartas suelen ser aquellos que combinan, un mazo de monstruos poderosos con una mente capaz de crear las mejores estrategias para ganar. Yūgi Moto es uno de los pocos duelistas que pueden decir que son los mejores del mundo, ya que su habilidad en combate es impresionante. En su día a día Yūgi es un chico tranquilo de voz dulce, pero cuando entra a un duelo su personalidad cambia radicalmente, convirtiéndose en un ser oscuro de voz gruesa y mente tenaz. El secreto de este personaje radica en que posee una reliquia antigua llamado el puzzle milenario el cual le otorga a Yūgi la capacidad de convocar al espíritu de un faraón egipcio. Yami como se hace llamar el faraón, es en muchos aspectos diferente a Yūgi, pues a pesar de tener los mismos rasgos se le ve más serio y decidido, además se nota que su experiencia en duelo es mucho mayor, aunque a veces Yami consulta con Yugi algunas estrategias.


6. Shinomiya Natsuki de Uta no☆Prince-sama♪ Maji Love 1000% [Inglés: Uta no Prince Sama]

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="QECB-35" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="13" item2="Emisión" content2="julio 2011 a septiembre 2011" post_id=""][/es]

Shinomiya Natsuki es el estudiante de la academia Saotome más controversial de todos, la razón de ello es que este sujeto ha desarrollado dos personalidades, las cuales contrastan tanto, que es increíble que convivan en el mismo ser. Originalmente Natsuki se muestra como un sujeto sensible amante de la cocina (aunque no lo haga del todo bien) y apasionado por la música, pero al quitarse los anteojos sale a flote otra personalidad, mucho más agresiva llamado Satsuki. Usualmente Satsuki aparece como una forma de protección a su personalidad inicial, siendo esta una especie de guardaespaldas interno que hará hasta lo imposible para darle su merecido a los que se atrevan a meterse con el tierno de Natsuki; mostrándonos así que no está tan mal tener un alter ego escondido cuando se es un músico sensible.


[ad_middle]

5. Yuno Gasai de Mirai Nikki [Inglés: The Future Diary]

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/the-future-diary/episode-5-voice-memo-736301" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="26" item2="Emisión" content2="octubre 2011 a abril 2012" post_id=""][/es]

Yuno Gasai es una de las yanderes más famosas de todos los tiempos, y hablar de tiempo es algo que le sienta de maravilla a este personaje. Ella junto a su interés amoroso Yukiteru Amano y a otros personajes entrará en una competencia donde el premio es convertirse en el próximo el Dios del Tiempo, para ello el Deus Ex Machina le da a Yuno el diario del amor, con el cual puede saber lo que le sucede a Yukiteru cada 10 minutos. Además de todo esto Yuno padece de una personalidad bipolar, convirtiéndola en ocasiones en una peligrosa asesina capaz de matar sin ningún tipo de remordimiento. Esta cualidad de su personalidad termina siendo sumamente beneficiosa, en un juego donde el objetivo principal es asesinar a todos los participantes ¿Acaso será Yuno la próxima diosa del tiempo? Te recomendamos ver esta excelente serie, para descubrir lo que le depara a esta chica y a su verdadero amor.


4. Saga de Géminis de Saint Seiya [Español. Caballeros del Zodiaco]

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/saint-seiya-sanctuary/episode-45-fear-adrift-in-another-dimension-666225" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="114" item2="Emisión" content2="octubre 1986 a abril 1989" post_id=""][/es]

Los caballeros de oro conforman la élite de la guardia de Atena, los cuales tienen como objetivo velar y proteger a la diosa, pero existe uno de estos santos de oro que hizo caso omiso a su deber y actuó en contra de sus ideales. Saga es el portador de la armadura de géminis y posiblemente el caballero más poderoso de su generación, aunque al principio parece ser un caballero más del santuario, pronto toma posesión del puesto del patriarca matando a Arles para tomar su puesto. A medida termina las saga de las 12 casas nos damos cuenta que Saga sufre de doble personalidad, esto según se explica debido a su signo. Este personaje es capaz de traicionar a todo en lo que cree y lucha cuando su otra personalidad toma posesión de sí, es por este motivo que ha llegado tan cerca de los primeros puestos de este top.


3. Light Yagami de Death Note

[sourceLink asin="B001PU8NTE" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="37" item2="Emisión" content2="octubre 2006 a junio 2007" post_id=""][/es]

Esta serie nos cuenta la historia de Light Yagami, un chico normal que un día se topa con una libreta en el piso, tras recogerla y examinarla se da cuenta que no es cualquier cosa, pues el objeto que tiene en sus manos resulta ser una Death Note, ósea una libreta con el poder de asesinar a cualquiera, con tan solo escribir su nombre en ella. A medida pasan los capítulos podemos ver como Light va tomando actitudes homicidas, llegando a convertirse en una persona fría, y sin escrúpulos que mata sin consideraciones. Este personaje es uno de los que explora de mejor forma, la ambigüedad en las personalidades, ya que sin padecer ningún trastorno, nos muestra cómo el poder puede transformar a una persona normal en un asesino serial. Esta serie cuenta con un excelente manejo de los personajes, y la manera en que se desarrolla la bipolaridad de Light resulta muy bien lograda, por este motivo es uno de los animes que no te debes perder.


2. Lucy de Elfen Lied

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/showphoto?id=23330475" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="13" item2="Emisión" content2="julio 2004 a octubre 2004" post_id=""][/es]

Lucy es una Diclonius, una especie que ha evolucionado recientemente, muy similares en apariencia a los humanos pero con brazos invisibles afilados como cuchillas y que pueden despedazar a quien los rodea. Desde pequeña fue atormentada física y mentalmente por los seres humanos, por lo cual jura vengarse de la humanidad. Cuando escapa de su prisión una bala le alcanza, provocándole un golpe en la cabeza que hace que esta pierda la memoria. Lo que causa en ella una amnesia temporal, adoptando la actitud de una chica inocente llamada Nyu, esta es rescatada por Kōta y Yuka en la playa, los cuales se hacen cargo de ella. En momentos puntuales Lucy recupera su memoria y regresa a su verdadera y peligrosa personalidad, lo que la lleva a comprometer la vida de sus propios amigos, y seres queridos. Por otra parte este personaje esconde muchos secretos detrás de su origen, así que te animamos a conocer toda su historia a través del anime Elfen Lied, eso sí prepárate porque te encontrarás con mucho gore a largo de sus capítulos.


1. Ken Kaneki de Tokyo Ghoul

[sourceLink asin="B00VVQD80Q" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="julio 2014 a septiembre 2014" post_id=""][/es]

Ahora veremos a un chico que ha pasado por más de un cambio de personalidad, condición que le ha merecido el primer puesto de este top. Ken Kaneki es un joven de 18 años de edad, que tras una cita con una hermosa chica llamada Rize Kamishiro es transformado en un Ghoul; una criatura con ansiedad por la carne humana, a pesar de esto Ken trata de sobrellevar su condición y vivir una vida relativamente normal, puesto que para él su nueva condición acarrea más que un simple cambio en sus gustos culinarios. Al principio nuestro protagonista se nos muestra como un chico callado y muy amable, pero a medida pasan los episodios algunas de sus actitudes cambian. Al transformarse en un Ghoul se vuelve más valiente y trata de proteger a sus seres queridos, cuando es víctima de las monstruosas torturas de Yamori, Kaneki cambia radicalmente, dejado de lado esa forma de pensar y, se hace la firme promesa de destruir a todo aquel que se atreva a amenazarlo. A medida avanza el anime veremos que Ken irá adoptando otras personalidades, como consecuencia de sus vivencias, las cuales harán de él un ser mentalmente inestable.


Palabras finales

Como hemos visto, estos chicos y chicas del anime pueden contener en su interior más de una personalidad, debido a ello a veces es difícil encasillarlos, pues su bipolaridad los dota de una profundidad y riqueza narrativa que podemos disfrutar. Ciertamente en los animes cada personaje cuenta, y estos trastornados que les presentamos cuentan el doble, pues sus personalidades llegan a contrastar tanto, que descubrir cuando se comporta de una manera u otra suele ser bastante sencilla. Hemos disfrutado enormemente presentarles estos personajes a ustedes, y esperamos que sean de su agrado. Queremos recomendarles que si tienen alguna duda u opinión al respecto, no olviden escribirlo en la casilla de comentarios. ¡Hasta pronto!

[author author_id="077" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]
[recommendedPost post_id='101768' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='63297' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='210998' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

Las 10 costumbres japonesas más extrañas en el anime

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/blend-s/episode-3-after-the-date-rated-r-749759" ]

Costumbres son costumbres y, si uno está de visita en tierras extranjeras, no es correcto andar señalando con el dedo las cosas que nos parecen raras o fuera de lugar. Sin embargo, nadie nos prohíbe hablar de ellas entre amigos, comentando libremente qué impresión nos han dejado. En el viejo archipiélago nipón, muchos hábitos y situaciones que allí se llevan a cabo pueden resultarnos simpáticas, raras y hasta un poco espeluznantes... La relación entre la cotidianidad japonesa y el anime es tan estrecha que la aparición de elementos culturales en nuestros programas favoritos es casi inevitable. Hoy, en Honey’s hemos decidido acercarles algunas de esas costumbres raras pero entretenidas. Esos momentos triviales que, si bien pueden pasar inadvertidos a los poco versados en el mundo de la animación nipona, para nosotros son escenas que no pueden faltar en ninguna serie. ¿Comenzamos?

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Estornudos y rumores sobre tu persona

[sourceLink asin="B001OMZYHC" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

El famoso kushiami (“estornudo”, en japonés) que tanto aparece en las series niponas tiene su pequeña historia. Supuestamente, cada vez que alguien estornuda, significa que alguna personilla está hablando sobre tu humanidad a tus espaldas. Claro que no debe ser forzosamente una crítica; tranquilamente puede tratarse de un admirador secreto que está todo el tiempo pensando en ti. Hasta hay una especie de regla: con un estornudo, están hablando bien; con dos estornudos, te están criticando; con tres, están hablando pestes y, si pasan los tres… bueno, visita al doctor porque probablemente estés enfermo. Entre los célebres estornudadores del anime se encuentran Allen de D.Gray-man, Asuta Soto de Kasimasi: Girl Meets Girl, Ren Uesugi de They Are My Noble Masters, Gwendal von Voltaire de Kyou Kara Maoh! Third Series, y Akane Tendou de Ranma ½. Más recientemente pudimos ver seguido en esta situación al pobre Homare Koiwai de Net-juu no Susume.


9. Alumnos limpiando el salón

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="Sentai" url="" ]

El tradicional osouji es una costumbre típica de las escuelas japonesas. Los alumnos están encargados de llevar a cabo la limpieza de la institución escolar, y esto va desde pasar un trapo a todos los pupitres hasta barrer y encerar pisos. Totalmente impensado en la mayoría de nuestros países, los maestros japoneses defienden esta práctica diciendo que el colegio no solo se encuentra para educar a los niños y niñas en las materias básicas, sino también para inculcar valores sociales y públicos. ¿A ustedes qué les parece? ¿No sería una buena costumbre para copiar? En nuestras series podemos hallar grandes limpiadores de colegio, como Shinji Ikari y Rei Ayanami en Neon Genesis Evangelion, las chicas de Sakura Trick que se encargan de limpiar la piscina de la escuela (sí, las piscinas también son parte del colegio y hay que limpiarlas), y lo mismo sucede con los muchachos de Free!, quienes directamente se responsabilizan del arreglo y pintura de la pileta para poder dar vida al club de natación escolar.


8. Cartitas de amor en el armario de los zapatos del colegio

[sourceLink asin="" asin_jp="B000AMFGZM" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Los japoneses son muy respetuosos de los espacios, y lo demuestran utilizando distintos calzados dentro y fuera de ciertos lugares. Por ejemplo, en el hogar de uno no se ingresa con el zapato que estuvo en contacto con la calle o la vereda, sino que se cambia por unas pantuflas caseras que suelen estar en la entrada de la casa. En los colegios sucede algo parecido: todo lo que haya pisado suelo exterior debe ser trocado por una especie de mocasín escolar que nunca sale del recinto. Para llevar a cabo el cambio, los estudiantes ingresan a un salón dentro del colegio en el cual hay una especie de gavetas. En ellas están guardados los pares escolares, que son trocados por el alumno al momento de ingreso, y vuelven a ser cambiados por el calzado callejero al sonar el timbre de salida. No es poco común que los más populares hallen siempre alguna que otra carta de amor escondida dentro de su cubículo. Ejemplos animados sobran, como la carta que le deja Ena Saeki a Sousuke Sagara en Full Metal Panic!, la catarata de misivas que reciben las preciosas Ikaros y Nymph en Heaven´s Lost Property, o algo similar en Hajimete no Gal.


7. Escribirse “人” (“hito”) en las manos

[sourceLink asin="B005Q36E92" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Ok, esto sí puede tildarse de raro, aunque la idea básica de este pseudo canibalismo no es tan terrible como parece. Utilizada para calmar a las personas que sienten pánico escénico, esta costumbre trata de escribir con el dedo el ideograma de hito (“persona”, en idioma japonés) tres veces sobre la palma de la otra mano, para luego hacer la mímica que uno se está tragando esa “persona”. Extracto de la frase hito wo nomu (literalmente, “beber gente”), se intenta dar a entender que uno junta valor para “devorar” a su audiencia. Más allá de lo terrible que puede sonar todo esto, en realidad es una práctica que se enseña especialmente a los pequeños para que puedan llevar a cabo presentaciones, actos o hasta lecciones orales sin sufrir por la presión del público. Un lindo ejemplo del cómo estos “comedores de gente” pueden encontrarse en el anime es el de Maruko Sakura en la película de 1990, Chibi Maruko-chan Movie. Si la miran, comprenderán enseguida que no solo no es una costumbre relacionada con nada funesto, sino que además inspira a los infantes a no sentir temor de expresarse ante terceros.


6. Comer fideos sorbiendo con fuerza y ruido

[sourceLink asin="" asin_jp="B01DP9AJQM" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Los afortunados que hayan tenido la posibilidad de poner pie en tierras japonesas, sin duda alguna habrán ido a comer varios platos típicos; dentro de estos, se habrán encontrado frente a un tazón lleno de ramen. Una de las sopas más característica del archipiélago, este manjar viene en varios sabores para elegir, teniendo siempre como principio básico los fideos largos de trigo o arroz más el caldo que los envuelve. Otra cosa típica es hacer ruido al comerlos... ¿Por qué? Porque en nuestro amado Japón, el hacer ruido mientras se comen fideos —al menos, los fideos que pertenecen a la gastronomía nipona— es muestra clara de que el comensal los está disfrutando. Si no nos creen, vayan a buscar pruebas de esto a series como Naruto, One Piece o Dragon Ball. Eso sí, les aclaramos que la sonoridad al comer solo es válida con platos como el ramen, el udon y la soba. ¡Ojo! No lo intenten con el sushi o una hamburguesa... es probable que los miren con muchísima cara de asco. ¡A tener cuidado!


[ad_middle class="mb40"]

5. Máquinas expendedoras por todos lados

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/toradora/episode-9-when-you-go-to-the-sea-656809" ]

En cada país hay algunas cosas que abundan, y en Japón las máquinas expendedoras de bebidas, cigarrillos, golosinas y hasta gashapones más que abundar parecen una peste. Si bien puede que no estén en cada esquina, de alguna manera parecería ser imposible caminar más de tres cuadras y no encontrarse con uno o más de estos aparatitos que escupen productos. No solo eso, los nipones son muy consumidores de todo lo que ese bichejo mecánico tiene para ofertar. Tan cotidiano como las antenas llenas de cables, las calles carentes de veredas o los departamentos monoambiente, las máquinas expendedoras son un elemento infaltable en cualquier fondo de animación que ilustre alguna ciudad o pueblo grande. ¡Son incontables las series en donde se puede ver a varios personajes adquiriendo cosas de ellas! Nichijou, To Aru Kagaku no Railgun, Love Live!, Toradora!, entre tantas otras.


4. Colocarse barbijos cuando uno está resfriado

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/gintama/episode-127-sometimes-you-must-meet-to-understand-516232" ]

¡Otra costumbre un tanto extraña que podríamos adoptar en este lado del mundo! Cuando los japoneses se resfrían, es bastante común verlos andar de aquí para allá, en la calles, con la cara cubierta por un barbijo. Exacto, el mismo barbijo que utilizan los cirujanos para operar. El porqué de esto se debe a la simple razón de cuidarse de empeorar el estado gripal, además de evitar el contagio al resto. Otras razones para usar el famoso “tapa boca” son el polen primaveral y todas las porquerías que el viento importa desde más allá de las fronteras de la isla. Esporas, bacterias, polvillo, arenilla… cualquier cosa volátil es el enemigo que se combate con estos súper barbijos. Un uso menos ortodoxo sería el que le dan las chicas cuando no se encuentran maquilladas y quieren ocultar parte de su rostro… cada loco con su tema. En el anime hay cantidad de ejemplos de gente enferma enmascarada; alguno de ellos son Rei Hino en Sailor Moon, Rin Matsuoka en Free!, Gintoki Sakata de Gintama, Yuuri Katsuki de Yuri!! on ICE y hasta Kyou Souma se ve obligado a cubrirse el rostro en Fruits Basket para poder prepararle una nutritiva sopa de puerro a la enfermita Tooru Honda.


3. Apoyarse en jovencitas...

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="Sentai" url="" ]

Especialmente cuando algún transporte público se encuentra abarrotado de gente. Siendo honestos, esto no es que sea una cuestión cultural japonesa, y tampoco significa que solo sucede en Japón. A pesar de ello, no podemos decir que el personaje del hombre entrado en años que se aprieta contra alguna colegiala en un vagón de tren lleno de pasajeros nos es desconocido. Situación álgida, si bien no tiene nada que ver con la cultura, no quita que sea una “costumbre” bastante frecuente en el público masculino maduro japonés. Ha habido tantos casos de abuso y denuncias que muchas empresas niponas tomaron la decisión de sumar carros exclusivos para damas en sus formaciones. Sea como fuere, no deja de ser algo que hacen seguido, algo que es extraño y que, obviamente, aparece en algunas series de anime, por ejemplo Ore Monogatari!!, o en historias Hentai como Chikan Densha o Gold Throbber.


2. Beber como si nada en un día de semana

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/miss-kobayashis-dragon-maid/episode-13-emperor-of-demise-arrives-it-was-the-final-episode-before-we-knew-it-728825" ]

Reunirse para cenar con compañeros de trabajo no es una actividad que exclusivamente se limite a los japoneses. En varias naciones, las juntadas de empleados de una misma empresa se llevan a cabo, compartiendo ciertos detalles y variando en otros tantos. Asimismo, el fenómeno llamado nomikai (literalmente, “juntarse a beber”) es muy nipón, y consiste en tomar hasta quedar pegado al suelo. Si bien no es obligatorio el consumo de alcohol, los que están bebiendo intentarán que los que no lo hacen lo hagan. Reunión que puede darse en cualquier momento de la semana, el nomikai ayuda a relacionarse más íntimamente con las personas de la oficina, además de poder lograr hasta un aumento gracias a que la bebida nos permitió desinhibirnos y encarar a nuestro jefe. El problema surge en el regreso a casa... Es por demás conocida la escena en donde el salaryman o la office lady derrapan en los pisos de las estaciones de trenes, doblados de borrachos. Por desagradable que les suene la imagen, hay que reconocerles el increíble esfuerzo que hacen para regresar al trabajo el día siguiente, frescos como una lechuga. ¿Animes con borrachines de oficina? Un par de ejemplos serían los personajes de Servant x Service y las chicas de Shirobako. También tuvimos algo similar con Kobayashi de Kobayashi-san Chi no Maid Dragon, o algún nomikai en New Game! y otros animes laborales.


1. Los cafés llenos de gatos o atendidos por chicas en ropa lolita

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/blend-s/episode-10-ill-teach-you-754051" ]

Hemos llegado, finalmente, a la costumbre más extraña de todas: ¡vestirse de muñeca europea del siglo XVIII siendo una jovencita oriental! Moda que desde fines de los años 80 vienen desarrollándose ampliamente entre la juventud, la moda lolita es una tendencia que explota los estilos victorianos y rococó, focalizándose en la vestimenta. Tan popular se volvió este movimiento que traspasó los límites del archipiélago, arribando a lugares muy distantes como la Península Ibérica o Latinoamérica. El Maid Café es, como bien dice su nombre, una cafetería en donde las mozas y mozos se visten con una estética bastante similar. Sirviendo a los clientes con trajecitos muy bonitos y sugestivos de sirvienta europea, las chicas (decimos chicas porque por lo general estos lugares los atienden jovencitas) toman los pedidos y pavonean sus bellos vestidos por todo el salón. Un anime bastante conocido y que comparte esta temática es Kaichou wa Maid-sama!, pero también tenemos a las bellas chicas de Blend S. Los cafés temáticos son toda una moda en Japón, por lo que además tenemos lugares donde ir a merendar o pasar un buen rato en compañía de gatos, conejos, o simplemente rodeados de artículos y adornos inspirados en manga, videojuegos o anime. Luego de ver estas cosas, seguro la próxima salida a un café “convencional” en tu país te parecerá de lo más aburrido...


Palabras finales

Ya sea por un viaje o por el internet, la posibilidad de conocer otras culturas y sus costumbres nos enriquece como personas. Japón, con todos sus siglos de historia y evolución, tiene para mostrarnos cientos de cosas que probablemente nos sorprendan. Obviamente, no todo lo que tocan los nipones es o se convierte en oro; cada uno tiene su propio gusto y escala de valores, y lo que a unos les parece normal, a otros podría resultar grotesco e irritante. La cuestión es saber respetar. Si bien hay algunas cuestiones en este listado que puedan llegar a ser un poco chocantes, cuando las vemos animadas son tomadas como algo natural, y muchas veces en tono cómico. ¡Cualquier momento se ve mejor cuando se lo plasma en el anime! ¿No lo creen así? Y ustedes, estimados y estimadas, ¿Qué costumbre rara japonesa conocen que no hayamos nombrado aquí? Despidiéndonos hasta el próximo encuentro, ponemos punto final. Jya na!

[author author_id="088" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]
[recommendedPost post_id='125392' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='107057' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='121602' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

Los 8 mejores animes Hentai de misterio

$
0
0
¿Alguna vez te habías parado a pensar cómo sería el resultado si juntases tus dos géneros favoritos? Lo mismo pasa con el Hentai. El género del misterio sigue siendo un favorito entre todos los fanáticos del anime, ya que, entre escena erótica y otra, mola encontrarse con tramas profundas y sucesos inesperados que nos hagan […]

Las 10 mejores películas de anime para niños

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="B0002YN0FG" text="" url="" ]

Las películas anime proporcionan una gran alternativa de entretenimiento para todas las edades, con animaciones que han ganado una gran fama internacional por sus tramas que abarcan temas profundos como la contaminación, la discriminación y las relaciones humanas. Pero son pocas las películas que encontramos dirigidas parcial o totalmente a un público infantil en comparación a las que abarcan al público familiar, juvenil y maduro. Por tal motivo decidimos dedicar el siguiente top a los pequeños de la casa, con películas que aunque se pueden encontrar referencias a temas un poco más profundos, el eje principal es la aventura y la amistad. ¡Comencemos!

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Mononoke Hime [Inglés: Princess Mononoke]

[sourceLink asin="B01COZGWLY" asin_jp="" text="" url="" ]
  • Emisión: julio 1997

El ataque inesperado al pueblo Emishi por un jabalí demoníaco, obliga al joven príncipe Ashitaka, a poner su vida en juego para poder defender a su tribu. Pero cuando todo parecía haber terminado la bestia con su último aliento le coloca una maldición en su brazo derecho, la cual le otorga poderes demoníacos a cambio de perder gradualmente su vida. Ahora bajo el consejo de los ancianos de su pueblo el joven príncipe emprende un viaje hacia el oeste en busca de una cura, viéndose envuelto para su mala suerte, en el conflicto entre la Lady Eboshi de Tatara, la ciudad de hierro, y la princesa San junto a los espíritus del bosque, quienes están molestos por la explotación de la naturaleza que tiene la ciudad. Princess Mononoke es una historia muy linda donde las fuerzas de la naturaleza luchan contra la humanidad por su supervivencia, dando una perfecta representación a la conexión de la tecnología, cada día más avanzada, y la naturaleza, que se ve afectada por este avance, mientras que muestra un camino para lograr la armonía entre las dos.


9. Digimon Adventure Movie [Inglés: Digimon: The Movie]

[sourceLink asin="" asin_jp="B00005HQDV" text="" url="" ]
  • Emisión: marzo 1999

Digimon: The Movie es una película corta que cuenta los hechos de cómo Taichi y Hikari Yagami, entran en contacto por primera vez con los Digimon cuatro años antes de lo ocurrido en la conocida serie de televisión, mostrándoles una nueva realidad, donde el mundo digital y el real están conectados a pesar de que no lo sabemos. La historia narra cómo los hermanos encuentran un Digihuevo del que sale un Botamon y como este evoluciona para enfrentarse a un Parrotmon. Después que la batalla termina, al ser todavía muy pequeños Taichi y Hikari piensan que todo lo que ocurrió fue un simple sueño o una fantasía, olvidándose poco a poco de lo ocurrido en la película, hasta que más adelante cuando comienza la serie les explican que el haber encontrado el Digihuevo es lo que los convirtió en “Niños Elegidos”. Esta película es ideal para un público infantil mostrándoles el origen del mundo de aventuras que entretuvo a varias generaciones en el pasado, y que con cada nueva temporada va acercándose abriéndose paso entre las nuevas generaciones.


8. Guskou Budori no Denki [Inglés: The Life of Budori Gusuko]

[sourceLink asin="" asin_jp="B009CUT6SQ" text="" url="" ]
  • Emisión: julio 2012

Budori Gusuko vive junto a sus padres y su hermana menor en el bosque de Ihatobu. Pero cuando una avalancha de sequías y desastres naturales se desatan, poco a poco va perdiendo a sus familiares, viéndose obligado a abandonar su hogar para buscar trabajo y un lugar donde vivir. Así después de pasar por varios sucesos termina trabajando para los científicos de una universidad en la ciudad, quienes realizan estudios sobre el efecto positivo de erupciones volcánicas artificiales dentro de un laboratorio. Ahora cuando los desastres naturales vuelven a ocurrir, en forma de una oleada extrema de frío con el fin de no volver a pasar la misma experiencia que vivió con sus padres, decide dejar su trabajo en el departamento de erupciones volcánicas con el fin de buscar una forma de salvar a los demás sin importar el precio que deba pagar. Esta novela se basa en la novela de Kenji Miyazawa, considerado en Japón como el más grande escritor infantil del siglo XX, The Life of Budori Gusuko esconde, bajo un dulce y cuidado dibujo, un relato de formación embebido de ecologismo que reflexiona sobre el lugar que ocupamos en el mundo.


7. Mi vecino Totoro [Japonés: Tonari no Totoro]

[sourceLink asin="B002ZTQV8Y" asin_jp="" text="" url="" ]
  • Emisión: abril 1988

En esta ocasión nos encontramos con otra súper producción de Studio Ghibli y la cual fue dirigida por Hayao Miyazaki. Mi vecino Totoro nos traslada a un Japón post-guerra, para contar la historia del profesor universitario Tatsuo Kusakabe y sus dos hijas, Satsuki y Mei, quienes se trasladan a una antigua residencia rural con el fin de estar más cerca del hospital donde se encuentra hospitalizada la madre de las niñas, Yasuko, a causa de tuberculosis. A medida que las niñas se familiarizan con la vida rural, Mei, la menor de las dos hermanas, persigue a través de la casa unos pequeños espíritus hacia el bosque, donde encuentra una criatura parecida a un conejo un día. Este personaje resultó ser Totoro un espíritu protector del bosque del que pronto se hará amigo, y no mucho tiempo después su hermana mayor Satsuki, también conoce a Totoro, y así este misterioso espíritu llenará su vida de aventuras mágicas en la naturaleza. Una película dirigida al público infantil donde muestra cómo se ven afectados los niños por las dificultades que pueden presentar sus padres, mientras busca relacionarte con la belleza y el misticismo de la naturaleza, con el fin de promover en los más pequeños un amor y ganas de cuidar de ella.


6. Karigurashi no Arrietty [Inglés: The Secret World of Arrietty]

[sourceLink asin="" asin_jp="B00361FLDQ" text="" url="" ]
  • Emisión: julio 2010

Otra gran película producida por Studio Ghibli y dirigida por Hiromasa Yonebayashi, Karigurashi no Arrietty, está basada en un libro publicado por primera vez en 1952, The Borrowers, por Mary Norton. Como toda película producida por este estudio cuenta con una hermosura cromática y una gran banda sonora que acompañan de principio a fin la narración de esta historia. Karigurashi no Arrietty narra la historia de una familia de diminutos; seres con una estatura no mayor a diez centímetros, que viven ocultos bajo las tablas de una antigua mansión campestre. La principal ley de estos diminutos seres es que nunca deben dejarse ver por los seres humanos, pero un dia su tranquila existencia se ve amenazada cuando Arrietty, una audaz adolescente, es vista accidentalmente por Sho, un niño que recientemente se había mudado a la mansión por problemas de salud. Una historia familiar que demuestra a los más pequeños y al público en general la importancia de la amistad y el valor.


[ad_middle class="mb40"]

5. Stand By Me Doraemon

[sourceLink asin="B014VZALNK" asin_jp="" text="" url="" ]
  • Emisión: agosto 2014

Doraemon es un gato robótico del siglo 22 y es conocido como un cuidador, ya que el apoyo de sus gadgets futuristas se encarga de ayudar a las personas que lo necesiten. Un día Doraemon es enviado al pasado para ayudar y hacer feliz a Nobi Nobita por su tataranieto Sewashi Nobi, con el fin de evitar que el futuro de este perezoso y desafortunado niño tenga un futuro desastroso y sombrío. Aunque Doraemon no está entusiasmado con esta idea, además que al conocer a Nobita los dos tienen un mal comienzo evitando que se ellos se lleven bien, con el paso del tiempo se van conociendo mejor el uno al otro hasta convertirse en grandes amigos. Stand By Me Doraemon se centra en cómo después de todas sus aventuras en la serie este tierno gato cumple su misión y debe volver al futuro, teniendo que separarse del niño quien se convirtió en su mejor amigo. Esta película nos muestra el valor de una amistad sincera, así como debemos empezar a crecer por nuestra propia cuenta sin valerse de la ayuda de los demás, dando un paso desde la niñez tierna e inocente a una juventud un poco más madura.


4. Pokemon: Kimi ni Kimeta!

[sourceLink asin="" asin_jp="B073XXT7M8" text="" url="" ]
  • Emisión: julio 2017

Existe un mundo habitado por misteriosas y poderosas criaturas llamadas Pocket Monsters o Pokémon para abreviar, que durante mucho tiempo han interactuado pacíficamente con los humanos, haciéndose amigos o peleando juntos en torneos. El sueño de muchos niños incluido Satoshi es convertirse algún día en un entrenador Pokémon para viajar por el mundo y lograr convertirse en el futuro en un Maestro Pokémon. Pero cuando llega el momento de recibir su primer Pokémon el profesor local le entrega un Pikachu, aunque este al principio no era nada cooperativo con Satoshi, a pesar de que este sólo quería ser amigo de Pikachu. Pokemon: Kimi ni Kimeta! narra los hechos de cómo los dos llegaron a convertirse en mejores amigos dando inicio a las innumerables aventuras que vivirán después, una película muy divertida y tierna para que los pequeños de la casa disfruten y conozcan un poco más de uno de sus personajes favoritos.


3. Gake no Ue no Ponyo [Inglés: Ponyo]

[sourceLink asin="B002ZTQVGQ" asin_jp="" text="" url="" ]
  • Emisión: julio 2008

Sousuke es un pequeño niño de cinco años que vive con su madre junto al mar, un día caminando por la orilla de la playa se encuentra con un pequeño pez atrapado en un frasco de vidrio por lo tanto el pequeño lo rescata y lleva junto a él a su hogar en una pequeña cubeta, lo que no sabía es que este pequeño pez era un espíritu nacido de un humano con la diosa Granmamare. Ahora Ponyo deberá junto a Sousuke superar las dificultades para poder estar juntos, esforzándose porque sus padres acepten y aprueben su decisión de estar juntos. La historia de esta animación nos cuenta cómo los dos personajes emprenden una aventura que los lleva a entablar una hermosa amistad que después se convierte en un lindo e inocente amor, permitiendo con la historia de su travesía entretener al público, además que muestra la inocencia característica de los más pequeños.

[sourceLink asin="" asin_jp="B001DDCY8Y" text="" url="" ]

2. El Castillo Ambulante [Inglés: Howl's Moving Castle]

[sourceLink asin="B00YWAAAFO" asin_jp="" text="" url="" ]
  • Emisión: noviembre 2004

El castillo ambulante es una historia que sigue la línea de otras producciones de Studio Ghibli, como El viaje de Chihiro y El castillo en el cielo, las cuales se encuentran dentro de las grandes obras de este estudio. La historia gira entorno a la vida de Sophie, una chica ordinaria, que considera que su vida es mediocre al no poder hacer algo que realmente le guste, ya que debe trabajar en su tienda familiar de sombreros. Pero su vida da un giro repentino cuando el castillo del mago Howl aparca cerca del pueblo, ya que por confusión la bruja malvada que es enemiga del famoso mago, transforma a Sophie en una anciana de 90 años, por lo cual ahora deberá emprender una aventura para recuperar su vida. Esta película está llena de sorprendentes escenarios y personajes encantadores y a veces un poco excéntricos que te harán divertir desde el comienzo. Además el mundo entorno al mago Howl está lleno de cosas sorprendentes como un castillo ambulante, una puerta mágica que te transporta a diferentes lugares y un pequeño demonio que lleva las riendas de la casa y la magia de Howl. Una película de carácter familiar que permitirá al público una momento muy agradable y divertido.

[sourceLink asin="" asin_jp="B000E1KQAO" text="" url="" ]

1. Sen to Chihiro no Kamikakushi [Inglés: Spirited Away]

[sourceLink asin="B00005JLEU" asin_jp="" text="" url="" ]
  • Emisión: julio 2001

Chihiro es una niña de diez años que sin esperarlo se adentrará en un mundo donde lo mágico y lo extraordinario forman parte de la realidad. Su aventura comienza cuando la pequeña Chihiro en compañía de sus padres va en camino a un nuevo hogar por razones laborales de su padre. Como todo niño que debe afrontar un gran cambio ella se encuentra devastada por tener que dejar atrás a sus amigos y se siente inconforme de que su despedida solo haya podido ser a través de un pequeño y moribundo ramo de flores. Esta película muestra la gran imaginación del director para plasmar todos los detalles que aparecen en la animación, siendo una historia que representa los mayores temores de Chihiro. Spirited Away nos lleva a un viaje lleno de imaginación, donde cada uno de los personajes dejará una lección especial a la joven Chihiro, aprendiendo a valorar el amor que sus padres le dan así como las cosas que tiene. La película también tiene una gran connotación ambiental, donde demuestra de forma divertida como la contaminación va destruyendo el mundo poco a poco. Esta historia se puede disfrutar a cualquier edad, con los personajes excéntricos que aparecen en ella y que representa a la naturaleza, como el dragón Haku, quien es el espíritu de un río que ya casi ha desaparecido entre las construcciones urbanas.

[sourceLink asin="" asin_jp="B00SM4TF9I" text="" url="" ]

Palabras finales

Aunque las películas que presentamos en este top están dirigidas principalmente al público infantil, pueden ser disfrutadas por toda la familia, mostrando hermosas historias que casi siempre guardan un significado más profundo del que podemos ver a simple vista. Las películas de animación infantil tienen una gran variedad pero lamentablemente no podemos abarcar todas, así que te presentamos estas otras que también pueden disfrutar los más pequeños de la casa: Summer Wars, Wolf Children, Toki wo Kakeru Shoujo y Hotarubi no Mori e. Esperamos que les haya gustado, así que coméntanos cuál de ellas fue tu favorita o si conoces otra que deba estar incluida, y no olviden visitarnos en las redes sociales.

[author author_id="077" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]
[recommendedPost post_id='213926' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

¿Qué es Smut? [Definición] "Historias atrevidas, sin caer en el Hentai"

$
0
0
[ad_top1 class="mt40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="NEOBK-29134" text="" url="" ]
[sourceLink asin="4088478193" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Si llegaste a este artículo es porque estás buscando respuestas, ¿no es así? Pues no te preocupes, en Honey’s Anime haremos lo que esté en nuestro poder para brindarte la información que necesitas. En esta oportunidad, nuestro trabajo es echar un poco de luz sobre la definición de una palabra que podemos encontrar en el mundo del manga y del anime… y que aunque muchos reconocen, hay otros que la estarán descubriendo ahora. ¿Listos para leer un poco sobre el subgénero Smut? Eso sí, puede que las cosas se pongan un poco calurosas por aquí, están advertidos.


[ad_top2 class="mt40"]

Entonces… ¿de qué hablamos al referirnos al Smut?

itadakimasu-manga
[sourceLink asin="" asin_jp="B00BHTQO08" text="" url="" ]

Primero, antes de adentrarnos en un terreno más profundo, debemos definir esta palabra. “Smut” es un término que, generalmente, se usa de manera negativa para referirse a cierto contenido relacionado con el sexo y lo obsceno. Poco se sabe de su origen, más que surge en Gran Bretaña y que, a lo largo de los años, se ha acuñado como un término para referirse a aquel material que genera cierto grado de incomodidad o rechazo por tener contenido sexual bordando en lo explícito. ¡Pero cuidado! El Smut está lejos de ser Hentai, aunque puede bordar en lo pornográfico, sugerente y atrevido. Si bien ese concepto sobre el Smut sigue en vigencia, hoy en día la palabra adquiere un nuevo significado que, si bien no se aleja mucho del original, tiene otras connotaciones. En el mundo del manga, el Smut en un subgénero que generalmente se puede ver en el Shoujo o en el Josei, ya que es, más que nada, un producto enfocado hacia el público femenino; por supuesto, también lo encontramos en el Yaoi, algo que las fujoshis agradecen plenamente. Cabe señalar que el Smut es ampliamente utilizado en el mundillo del fan fiction, relatos hechos por fans que han adquirido una inmensa popularidad.


El Smut y el manga

Kaikan Phrase manga
[sourceLink asin="159116205X" asin_jp="" text="" url="" ]

Como ya mencionamos anteriormente, el Smut es una categoría enfocada principalmente al público femenino. Por ello, las historias que suelen caer dentro de esta categoría pertenecen, en su mayoría, al Shoujo, Josei e incluso, al Yaoi. Igualmente, no debemos olvidar mencionar también al Yuri, un género que ha ido creciendo en popularidad y que se planta como fuerte rival del Yaoi. En los mangas Smut abundan las ocasiones sugerentes entre los personajes, diálogos subidos de tono, intercambio de miradas significativas e, incluso, escenas sexuales, algunas de ellas más explícitas que otras. Como suele pasar con el manga, muchas veces aquellos paneles que presentan situaciones sexuales entre los personajes se encuentran sometidas a algún tipo de censura, ya sea un no tan disimulado desenfoque que empaña el dibujo, una franja blanca o incluso un destello ubicado estratégicamente sobre las partes más privadas de los personajes. ¡No de desilusionen! No todos los mangas Smut cuentan con esta censura, y se pueden disfrutar en todo su esplendor, sin ningún tipo de intervención o edición. Si bien hay una amplia variedad de mangakas que se dedican a producir historias con este tipo de contenido, hay que reconocer que hay ciertos artistas que se destacan de entre los demás. Una de las mangakas más prolíferas en este género es, sin duda alguna, Mayu Shinjou. A lo largo de su carrera, ha cosechado innumerables éxitos y se ha hecho con un gran club de fans que están pendientes de todas sus publicaciones. Las protagonistas de esta mangaka son chicas de mirada inocente, que bordan en la idiotez… ¡y de grandes pechos! Por otro lado, los protagonistas masculinos son hombres independientes, muchas veces posesivos y en extremo atractivos, con rasgos afilados y penetrantes ojos. Los mangas de Shinjou se caracterizan por tener un elevado contenido de escenas sexuales entre los protagonistas, que muchas veces están al límite de la violación. Recientemente, la mangaka ha decidido dejar el mundo del Shoujo y volcarse en el Yaoi. ¡Los fans de Shinjou y del Yaoi estén atentos! Otra mangaka dedicada al género Smut es Maki Enjouji. Sus historias, a diferencia de las de Shinjou, se desarrollan dentro del Josei, por lo que las tramas tratan con temas más profundos pertenecientes al mundo de los adultos, alejados ya de la secundaria. Otra cosa que caracteriza las obras de Enjouji es que, si bien la tensión sexual entre sus personajes es palpable, es mucho más sutil cuando se trata de dibujar las escenas de sexo. Un balance justo entre trama, intimidad y relación entre los personajes. Ahora bien, seguro que quieres saber un poco más sobre el manga y el Smut, ¿verdad que si? No te preocupes, a continuación, hemos armado una breve selección de mangas que combinan una trama interesante con la dosis justa de pasión y desnudez.


[ad_middle]

1. Hapi Mary: Happy Marriage?!

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="NEOBK-71366" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Maki Enjouji" item2="Género" content2="Comedia, Drama, Romance, Josei" item3 = "Volúmenes" content3="10" item4="Publicado" content4="enero 2009 a junio 2012" post_id="" ][/es]

Todos los problemas de Chiwa Takanashi están relacionados con los hombres. Por culpa de su padre y sus negocios fallidos, ella debe trabajar a tiempo completo en una oficina y durante las noches, como camarera en un bar. Una de esas noches, uno de los clientes la enfurece y la lleva a perder su empleo. ¿Es que las desgracias la persiguen? Pero todo no hace sino empeorar cuando el jefe de la compañía en la que trabaja durante los días la llama a su oficina para informarle que… ¡¿tienen que casarse?! Chiwa no sabe de qué habla Hokuto Mamiya, pero hay algo que sí sabe: un matrimonio entre ellos dos parece destinado a fallar. Aquí tenemos un manga por la aclamada Maki Enjouji, un Josei divertido y un buen paso para iniciarse en el mundo del manga Smut. La historia es atractiva desde el comienzo, con la premisa de una boda entre dos extraños que nada saben el uno del otro. Chiwa y Hokuto son como el agua y el aceite y sus personalidades distan de ser compatibles, pero cuando están juntos se enciende la chispa. Hapi Mari no hace mucho uso de escenas que involucran desnudez, lo que lo hace una lectura bastante tranquila para lo que es el Smut. Por otro lado, los dibujos son impecables, atraen la vista del lector y lo llevan a querer seguir leyendo. Si quieres ver cómo serían Hokuto y Chiwa en la vida real, les comentamos que Hapi Mari tiene una adaptación live action japonesa, con Dean Fujioka y Nana Seino en los papeles protagónicos.

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="NEOBK-1333316" text="" url="" ]

2. Starlike Words

[sourceLink asin="" asin_jp="479640158X" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Junko" item2="Género" content2="Comedia, Romance, Escolar, Yaoi" item3 = "Volúmenes" content3="1" item4="Publicado" content4="abril 2010 a junio 2010" post_id="" ][/es]

Subaru Igawa jamás rechaza un favor sexual, y por ello es conocido como el estudiante más promiscuo de la escuela. Aun así, involucrarse en una relación seria sin estar enamorado está fuera de sus planes. Todo esto cambia cuando se topa con una hermosa pintura y la revelación que le llega a continuación: quien quiera que haya pintado ese cuadro, es su verdadero amor. Ganarse el corazón de Shizuka Nagayama le resultará difícil, no solo porque se trata de un chico callado y cerrado, sino porque Subaru parece no poder dejar de lado su estilo de vida promiscuo. Si se trata de Yaoi, Junko es una de las mangakas más aclamadas, con una extensa colección de mangas del género. En Starlike Words, como en la mayoría de los Yaoi, abundan los paneles en donde ambos personajes interactúan. Si bien es común que la anatomía de los personajes sea censurada, ya sea con destellos blancos o la clásica franja negra, en este manga podemos deleitarnos con momentos entre Subaru y Shizuka sin ningún tipo de entorpecimiento visual. ¡No se puede pedir más! Con Starlike Words, Junko demuestra por qué es una de las mejores en lo que hace.


3. Haou Airen

[sourceLink asin="3770465326" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Mayu Shinjou" item2="Género" content2="Acción, Drama, Romance, Shoujo" item3 = "Volúmenes" content3="9" item4="Publicado" content4="febrero 2002 a marzo 2004" post_id="" ][/es]

Un día, mientras volvía a su hogar, Kurumi Akino se encuentra con un extraño malherido; bBuena e inocente, decide llevarlo a su casa y curar sus heridas. A la mañana siguiente, el extraño ha desaparecido, dejando atrás una cadena con un dragón. Kurumi no se imagina que, al llegar a la escuela, un grupo de hombres la espera para llevarla en un avión privado a China, a encontrarse con el hombre que ha salvado. Lo que Kurumi descubre sobre Hakuron la dejará sin palabras… Finalmente tenemos un manga de Mayu Shinjou, la aclamada mangaka dentro del Smut. Los personajes tienen el sello característico de Shinjou: una protagonista boba e inocente que confía en el hombre equivocado. Ella, una belleza de grandes pechos y mirada soñadora; él, un hombre despiadado y posesivo que hará lo que sea necesario para obtener lo que quiere. En Haou Airen, las escenas de sexo abundan, primero peligrosamente cerca de la violación, pasando de violentas a pasionales. El Smut está a la orden del día y, a diferencia de otros mangas de este tipo, no hay censura alguna. Las opiniones respecto de este manga están divididas, ya que la trama resulta chocante para algunos lectores. Cierto es que el estilo de Mayu Shinjou no es para cualquiera...

[sourceLink asin="3770468139" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Palabras finales

Y así llegamos al final de este artículo. Esperamos que hayan podido aclarar sus dudas o entender un poco mejor de qué se trata esto del Smut. Recuerden que no deben asociarlo con el Hentai, ya que son dos entidades aparte, si bien pueden aparecer juntas. Lo otro a tener en cuenta es que, si bien es un género principalmente enfocado hacia el público femenino,¡eso no quiere decir que los hombres no puedan disfrutarlo también!Por último, y más importante aún, no se sientan sucios si consumen material de este tipo, ya que no hay nada malo en ello. ¡Disfruten y lean! Ahora sí, ha llegado la hora de la despedida. No se olviden de dejar sus comentarios y decirnos qué les pareció el artículo. ¡Hasta la próxima!

[author author_id="095" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]
[recommendedPost post_id='188056' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

Los 10 mejores perros de los videojuegos

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="B00YQ1NOPM" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

El perro es el mejor amigo del hombre, y por lo tanto también debemos agradecer cuando podemos disfrutar de su compañía en las aventuras que nos proponen los videojuegos. Además, ¿quién no ha sufrido por proteger a un perrito o derramado litros de lágrimas cuando nos toca ver uno morir en algún cutscene? Vale, hay otros que sí que se hacen odiar… Como en Honey’s nos encantan los animales, dediquemos un espacio a los canes, que se lo tienen bien merecido. ¿Quién es un buen chico? ¡Los de esta lista son buenos chicos! Si tienes suficientes huesos preparados, demos paso a estos peludos personajes.

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. El perro de Duck Hunt

[sourceLink asin="B015QLDMRK" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Nintendo" item2="Lanzamiento" content2="abril 1984" item3="Géneros" content3="Shooter" item4="Plataforma" content4="NES" post_id="" ][/es]

¡El perro más odiado de los videojuegos no podía faltar! Eso sí, tal vez es hasta ahora que te enteras que el perro de Duck Hunt tenía nombre… pero tranquilidad, que tampoco es para avergonzarse. Mr. Peepers, como se conoció a este perro en alguna traducción, saltó a la fama por reírse de nosotros cuando no lográbamos atinar a los patos del juego, por lo que rápidamente pasaba de ser nuestro compañero de caza a nuestra peor pesadilla… porque convengamos que era difícil acertar a los patos con el zapper. Con el paso de los años, la consola NES quedó de lado, pero el mito del perro con risa burlona seguía vivo. Así, la gran prueba de su popularidad es que Duck Hunt forma parte de Super Smash Bros. 4, donde si bien no aparece entre los mejores personajes a nivel competitivo se lleva la simpatía de los jugadores casuales.


9. Whiskey de Commandos 2: Men of Courage

[sourceLink asin="B00005Y3ZV" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Pyro Studios" item2="Lanzamiento" content2="septiembre 2001" item3="Géneros" content3="Estrategia, Acción" item4="Plataforma" content4="PC, PlayStation 2, Xbox" post_id="" ][/es]

Dejemos los perros “no queridos” y demos paso a uno que tal vez no muchos recuerden, pero que pertenece a una saga me marcó historia, creó un género y enorgulleció a los españoles (porque sí, este juego es español). Whiskey es un perro blanco, de raza bull terrier, que nos encontramos por las calles francesas durante la misión “Night of the Wolves”. En un contexto de guerra, quizás podría ser peligroso perder el tiempo con un perro, pero Whiskey termina demostrando ser un valioso miembro del equipo. En un principio no podemos controlarlo, pero una vez lo encontramos y pasa a nuestro equipo, se vuelve vital para completar nuestros objetivos. Simplemente con ladrar y distraer soldados, Whiskey ya nos abre camino y se vuelve pieza clave para nuestro sigilo. Además, ¿quién podría dispararle a un pichicho? Ni siquiera los soldados enemigos harían tal cosa, así que también tenemos piedra libre para pasearnos con él y estudiar el mapa.


8. Totakeke (K.K. Slider) de Animal Crossing

[sourceLink asin="B01NA78QGI" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Nintendo" item2="Lanzamiento" content2="abril 2001" item3="Géneros" content3="Simulador, Aventura" item4="Plataforma" content4="Nintendo 64, Game Cube" post_id="" ][/es]

Totakeke es otro perro blanco y muy popular entre los amantes de la saga Animal Crossing, e incluso entre los que nunca lo han jugado pero tienen vista alguna imagen. ¿Cómo no reconocer al perro de cara melancólica y enormes cejas negras que toca la guitarra? ¡Ese es Totakeke! Por su talento, su carisma o vaya a saber qué, es uno de los personajes que han aparecido en todos y cada uno de los juegos, ayudando a establecerse como una de las mascotas principales del juego. Su función en el pueblo es la de trovador, un músico itinerante que cuenta en su repertorio con cientos de canciones. La verdad es que, aunque lo veamos de aquí para allá con la guitarra, o incluso a veces en función de DJ, su música viene en todos los géneros y estilos, y con una gran variación instrumental. Te podrán gustar más o menos sus canciones, ¡pero nadie puede negar que este perro tiene talento musical!


7. Gral. Pepper de Star Fox

[sourceLink asin="B001AMO7S8" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Nintendo" item2="Lanzamiento" content2="febrero 1993" item3="Géneros" content3="Acción, Shooter" item4="Plataforma" content4="SNES" post_id="" ][/es]

Cualquiera puede conocer a Fox McCloud, el zorro espacial que protagoniza una de las franquicias que Nintendo aspira revivir. Sin embargo, quienes han jugado las últimas entregas quizás no conozcan al General Pepper, un sabueso ya entrado en años que lidera el Ejército Comeriano. Su misión principal es la de asignarnos misiones y darnos toda la información necesaria para alcanzar el éxito, siendo así un gran capitán que vela por la seguridad del Sistema Lylat. Aunque a nivel jugable conocemos al Equipo Star Fox actual, Pepper fue un gran soldado también en su juventud. De hecho, formó el equipo de la generación anterior de Star Fox, junto a otros héroes como Peppy Hare o el padre de Fox, James McCloud. Justamente, Peppy Hare es quien lo reemplazó al mando tras su retiro, a partir de Star Fox Command.


6. Annoying Dog de Undertale

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="PLJM-16095" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="tobyfox" item2="Lanzamiento" content2="septiembre 2015" item3="Géneros" content3="RPG" item4="Plataforma" content4="PC, PS Vita, PlayStation 4" post_id="" ][/es]

Si nos guiamos por su nombre, Annoying Dog podría ser un perro molesto, revoltoso y de esos que se hacen odiar. No obstante, este personaje se ha ganado muchísimos fans a lo largo de sus apariciones, generalmente frustrando de forma imprudente e involuntaria los planes de los demás personajes de Undertale. Como curiosidad, también es cierto que Annoying Dog es la representación en el juego, según él, de Toby Fox, el propio diseñador. Aunque no es más que una “mancha” de píxeles blancos, podríamos decir que este perro tiene rasgos de la raza samoyedo, cosa que podemos ver no solo por su contextura física sino también por su “sonrisa”. Su gran compañero es Papyrus, pero Annoying Dog se ha convertido en un chiste recurrente y aparece en infinidad de situaciones, a veces a simple vista y otras únicamente tras una serie concreta de acciones.


[ad_middle]

5. Hewie de Haunting Ground

[sourceLink asin="B0007WWYLY" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Capcom" item2="Lanzamiento" content2="abril 2005" item3="Géneros" content3="Terror de Supervivencia, Acción" item4="Plataforma" content4="PlayStation 2" post_id="" ][/es]

¡Seguimos con los perros blancos! Uno puede ser casualidad, dos quizás también, pero ya tener tantos no es más que la confirmación de un fetiche por los perros albinos en los videojuegos. Igualmente, Hewie se destaca entre los otros por su contexto, en un juego de Terror. Haunting Ground basa su historia, en parte, a un elemento conocido como Azoth, que vendría a ser algo así como la energía vital de cada ser vivo. Por eso mismo, este perro estaba cautivo y era explotado por Riccardo, dueño del castillo en que están atrapados el perro y la protagonista, Fiona. Cuando Fiona rescata a Hewie empiezan a trabajar juntos en encontrar una salida… o bueno, en teoría. Una de las mecánicas interesantes de Haunting Ground es que, si bien el perro es una compañía muy útil, no cuidarlo hace que Hewie nos pierda el respeto y hasta nos ataque. ¡Al fin un perro que se hace respetar! Así todo, con la belleza de este pastor alemán y el amor que muchos tenemos por los animales, no es tan fácil descubrir esa faceta de él.


4. Saint Angelo di Roma de Final Fantasy VIII

[sourceLink asin="B000040OEH" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Square Enix" item2="Lanzamiento" content2="febrero 1999" item3="Géneros" content3="JRPG" item4="Plataforma" content4="PlayStation, PC" post_id="" ][/es]

Todos podemos encariñarnos con un perro, pero siendo honestos con nosotros mismos, es probable que tengamos un cuidado especial si se trata de un perro de pedigree. Bueno, no conocemos la línea sanguínea de la compañera de Rinoa, pero con un nombre tan distinguido como Saint Angelo di Roma es imposible no tomarla en serio. ¡Ah! Sí, dijimos “la compañera”... porque a pesar de su nombre Angelo es una bella señorita de 4 patas. En la saga Final Fantasy estamos acostumbrados a varias criaturas fantásticas, como los chocobos o moogles, así que cuando nos toca ver un perro ya es un toque a mencionar. Además, Angelo participa en los ataques de Rinoa cuando alcanza su Límite, ¡¿y quién no le haría mimos a esta preciosura cuando encuentra ítems en batalla o destroza a los enemigos con Wishing Star?! Salir a caminar con tu perro siempre es lindo, pero en Final Fantasy VIII se vuelve todavía más útil si quieres entrenar a Angelo y enseñarle nuevos ataques de los que encontramos en revistas...


3. El perro de Fable II

[sourceLink asin="B000FRVAD4" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Lionhead Studios" item2="Lanzamiento" content2="octubre 2008" item3="Géneros" content3="RPG, Acción" item4="Plataforma" content4="Xbox 360" post_id="" ][/es]

La primera vez que encontramos a este perro nos genera cierta tristeza: no solo tenemos que salvarlo de un idiota que parece querer atacarlo, sino que tras ayudarlo Rose dice que no podemos quedárnoslo porque “no tenemos comida ni para nosotros”. Hasta ese momento, este perro callejero no parece más que otro personaje del montón, pero luego nos salva la vida y ya no hay cómo decirle que no. Si bien este perro no tiene nombre, la ventaja es que es el único de la lista al que podemos llamar como queramos, y eso permite otro nivel de vínculo entre perro y jugador. ¿Quién no le ha puesto a este perro el mismo que su mascota real? La función de este perro es ayudarnos a encontrar objetos y tesoros, pero además puede atacar a ciertos enemigos. Por si fuera poco, y al igual que Angelo, este perro también puede aprender trucos si encontramos ciertos libros. Si vamos más allá, nuestra forma de jugar también altera la apariencia del perro, haciendo que este simple animalito sea motivo para volver a jugar Fable II una y otra vez.


2. D-Dog (Diamond Dog) de Metal Gear Solid V: The Phantom Pain

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Kojima Productions, Konami" item2="Lanzamiento" content2="septiembre 2015" item3="Géneros" content3="Acción, Shooter" item4="Plataforma" content4="PC, PlayStation 3, PlayStation 4, Xbox One, Xbox 360" post_id="" ][/es]

MGS V será marcado para siempre como el último Metal Gear Solid de Kojima, y ese que estuvo marcado por la controversia con Konami. Entre los personajes, también fue el debut de Quiet y D-Dog. Este perro perteneciente a filas de Diamond Dog nos ayuda en varias misiones, y se ha vuelto uno de los favoritos de los jugadores una vez lo consiguen. Esto no es solo por lo que logra en batalla, sino también por su historia y apariencia al aplicarle algunos trajes. D-Dog es un perro de combate, quizás una cruza con lobo, y lo que más destaca de él es que perdió su ojo derecho, por lo que es fácilmente asociable a Snake ya que ambos usan un parche. Este perro es hermoso tanto de cachorro como de adulto, y en combate es la pareja perfecta: no solo puede identificar elementos o personas en el mapa, sino que puede distraer momentáneamente a los enemigos o hasta asesinarlos. Y no, no los mata al morderlos… ¡los degüella con un cuchillo!


1. Dogmeat de Fallout 4

[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Bethesda Game Studios" item2="Lanzamiento" content2="noviembre 2015" item3="Géneros" content3="RPG, Acción, Shooter" item4="Plataforma" content4="PC, PlayStation 4, Xbox One" post_id="" ][/es]

El puesto número 1 se lo lleva Dogmeat, el perro de Fallout 4 que encontramos en los primeros minutos del juego. Si bien tenemos varios compañeros, Dogmeat es uno de los más elegidos; a diferencia de otros compañeros que tienen su historia, como Nick Valentine, Curie o Cait, Dogmeat se gana nuestro corazón por ser un perro, con el valor de seguir con vida en un mundo post-apocalíptico sin su dueño. Dogmeat puede atacar, buscar objetos o armas y alertarnos de enemigos en la cercanía. Sin embargo, el mejor dato es que no puede morir, ahorrándonos el dolor que eso significaría. Otra cosa que vale destacar es que “Dogmeat” ya es una marca registrada en la saga Fallout, ya que siempre encontramos un perro llamado así. Este pastor alemán es tan útil como otros de la lista, pero la popularidad del juego en el que aparece y ese “linaje” de los Dogmeat en Fallout lo ponen a la cabeza del ranking.


Palabras finales

¿Qué opinas de estos 10 perros? ¿Recuerdas alguno más que quieras mencionar? En realidad, dejamos de lado algunos con apariciones menores o incluso a Rush Coil, el perro robótico que ayudaba a Mega Man. Los perros de los videojuegos nos encantan, pero tienen esa desventaja de no poder abrazarlos. Podemos estar seguros que seguiremos teniendo perros en nuestras sagas favoritas, y quizás alguno se convierta en la nueva sensación. Honey’s Anime se despide, dando varias vueltas sobre nosotros mismos antes de echarnos a dormir una buena siesta. Mientras tanto, los dejamos libres para que sigan disfrutando de nuestros artículos. ¡Hasta pronto!

[author author_id="098" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]
[recommendedPost post_id='173783' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

Los 10 animes con los finales más felices

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
kimi-ni-todoke-dvd
[sourceLink asin="B005C3045G" asin_jp="" text="" url="" ]

Existen finales aburridos, inesperados, tristes, abiertos y como no, los felices. Los finales felices te dejan con una sensación de satisfacción y mucha alegría, al ver que después de todo los buenos y malos momentos que han pasado los personajes, pudieron hacer sus sueños realidad. En esta lista de los finales más felices del anime, se han querido resaltar a aquellos que tuvieron que afrontar muchos tipos de dificultades, principalmente en sus sentimientos, para que al final pudiera decirse “Y vivieron felices para siempre”. ¡Esperamos que lo disfrutes! Advertencia: Este artículo contiene muchos SPOILERS, por favor procede con precaución.

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Kimi ni Todoke 2da temporada

kimi-ni-todoke-2nd-season-dvd
[sourceLink asin="B005C39HQS" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 12 " aired=" enero 2011 a marzo 2011 " post_id=""]

Sawako Kuronuma es apodada Sadako porque su apariencia es similar a la niña de "The Ring"; y aunque todos les temen, ella empieza a esforzarse para llevarse bien con todos, teniendo el impulso de Kazehaya Shouta y de sus amigas Ayane Yano y Chizuru Yoshida. En el transcurso de la serie, Sawako pasa muchas dificultades para ser comprendida, además de entender sus sentimientos y los de Kazehaya. A pesar de que Sawako y Kazehaya se quieren, hay muchos malos entendidos, como que Kazehaya piensa que ella sólo lo admira, o que Sawako piensa que él quiere a alguien más. Al final Sawako toma el valor de declararse, y Kazehaya le contesta al frente de todos con un “te quiero”, convirtiéndose formalmente en novios. Lo último que queda es resolver los cabos sueltos, como confirmar su amor, rechazar las envidias de las demás chicas y dea su eterna rival Ume Kurumizawa y agradecer a los que los ayudaron a formar su relación. Mientras se muestran las letras del final de la segunda temporada, finalmente se aprecia una cita oficial entre Sawako y Kazehaya.


9. Love Hina

love hina DVD
[sourceLink asin="B005HVWWD0" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 24 " aired=" abril 2000 a septiembre 2000 " post_id=""]

Keitarō Urashima desea entrar a la Universidad de Tōdai para reencontrarse con la niña con quien prometió durante su infancia casarse y vivir felices para siempre. Keitarō también es el administrador de la posada de su abuela donde viven sólo mujeres, ocasionando muchos inconveniente y malos entendidos. Durante el final de la serie, están remodelando la posada y Keitarō se queda con Mutsumi Otohime por ser rechazado por Naru Narusegawa, debido a que se cree que Mutsumi es la niña de su promesa. Pero Keitarō escapa para encontrarse con Naru y decirle que no podrá cumplir la promesa de entrar juntos a Tōdai, pero que él no se rendirá ni con la universidad ni con ella; Naru le responde que lo esperara un año más y lo arrastra de vuelta a la posada. Al final, Mutsumi le cuenta a Naru que ella sólo escuchó la promesa entre los dos niños y es posible que Keitarō lo haya malinterpretado; volviendo todo a la normalidad. Para completar el final, en el especial de Love Hina Christmas Special Silent Eve, Keitarō se le declara a Naru. Y por último, en las tres ovas de Love Hina Again, Keitarō por fin entró a la universidad pero nunca asistió por romperse el pie, además de llegar la hermana de Keitarō, Urashima Kanako, para quedarselo. Al final de la serie de OVAs se rompe el hechizo de una capilla que embrujó a Keitarō y a Kanako para que estuvieran juntos; y por fin Naru le dice “te quiero” a Keitarō. Keitarō le da un anillo, Naru lo besa y escapan en un aeroplano hacia Tōdai.


8. InuYasha Kanketsu-Hen [Inglés: InuYasha: The Final Act]

inuyasha-kanketsu-hen-dvd
[sourceLink asin="" asin_jp="B002RT6NP8" text="" url="" ]
[Information episodes=" 26 " aired=" octubre 2009 a marzo 2010 " post_id=""]

Kagome Higurashi es llevada al pasado, por ser la reencarnación de la sacerdotisa Kikyō y poseer en su interior la perla de Shikon. Allí conoce a un medio-demonio llamado InuYasha quien la ayuda a recolectar todos los fragmentos de la perla. En su largo viaje conocen nuevos amigos y muchos enemigos, siendo Naraku el más poderoso. Al final, Naraku fue derrotado, pero Kagome es absorbida por la perla. En el último capítulo, Inuyasha va a rescatar a Kagome, mientras ella es engañada por la perla para pedir algún deseo; gracias al sentimiento mutuo entre Kagome e Inuyasha, él logró llegar a donde Kagome, y después de un beso ella deseó que la perla desapareciera para siempre. Tres años han pasado desde este suceso, Miroku y Sango se casaron y tuvieron a su tercer hijo; mientras que Shippō aprobó el examen de demonio zorro. Inuyasha fue el único que regresó al pasado, mientras que Kagome volvió a su propia época, desde entonces no se han vuelto a ver debido a que el pozo dejó de funcionar, pero Inuyasha la sigue esperando. Kagome se graduó del instituto, pero ella quería volver a ver a Inuyasha; con este fuerte deseo se abrió el pasaje que conecta las dos épocas y Kagome vuelve con Inuyasha. Las últimas escenas son de como le va en la vida de los personajes en las diferentes épocas, terminando Kagome e Inuyasha juntos.


7. Chobits

Chobits dvd
[sourceLink asin="B0000TG49M" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 26 " aired=" abril 2002 a septiembre 2002 " post_id=""]

Hideki Motosuwa se muda a Tokio para rendir los exámenes a la universidad; una noche se encuentra con Chii, un Persocon tirado en la basura, al encenderla ve que no posee memoria, así que Hideki tiene que enseñarle cosas básicas como a un niño. En el transcurso de la serie se ve las diversas dificultades que pasa Hideki para adaptarse a Chii y los pensamientos que conlleva enamorarse de una máquina; además de que se entera que ella es un Persocon legendario de la serie "Chobits", que son capaces de procesar sentimientos. En el último capítulo, Chii le confiesa a Hideki que lo ama y él le corresponde; al encontrar Chii a esa persona sólo para ella, su programación empieza a funcionar. Ella desaparece y en su lugar aparece Freya, esto es debido a que Chii piensa que no puede hacer nada por él por ser una Persocon. Freya le pide a Chitose Hibiya que la desactive y así lo hace. Estando todos los datos borrados, Hideki no se da por vencido e intenta hablarle a Chii, indicando que la felicidad es estar con la persona que ama, tal vez sea doloroso pero más doloroso es estar alejado del ser amado; con estas palabras Chii regresa. Al final se ve las imágenes de la vida de las personas que intervinieron en la serie.


6. Midori no Hibi [Inglés: Midori Days]

midori-kasugano-midori-no-hibi-dvd
[sourceLink asin="" asin_jp="B004W5Z13K" text="" url="" ]
[Information episodes=" 13 " aired=" abril 2004 a junio 2004 " post_id=""]

Todo comienza cuando Midori Kasugano llega a ser la mano derecha de Seiji Sawamura; ella siempre estuvo enamorada de Seiji pero él no sabía de su existencia. Saiji pasa muchas dificultades al tener a una chica como mano, desde no poder pelear, esconderla y resolver cómo devolver el alma de Midori a su cuerpo inconsciente. Al final, Midori logra dejar la mano de Seijo y volver a su cuerpo, pero olvidó todo lo que pasó estando en la mano de Seiji. Por otro lado, Takako Ayase se le declara a Seiji, pero lamentamente no es correspondida; igual Ayase le hace comprender a Seiji que es amor lo que siente por Midori. Mientras Seiji intenta volver a su vida normal, Midori nota que ha perdido algo importante. Seiji encuentra el diario que Midori escribió cuando estaba convertida como mano e intentó devolverlo, pero solo llego al portal de su casa; eso bastó para que Midori lo viera y saliera a buscarlo. Al final Midori logra encontrarse con Seiji y armándose de valor le dice sus verdaderos sentimientos, y él la acepta. En medio de las letras se ven escenas de que están juntos como pareja.


[ad_middle class="mb40"]

5. Cardcaptor Sakura

Cardcaptor Sakura dvd
[sourceLink asin="B00MAL6QGO" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 70 " aired=" abril 1998 a marzo 2000 " post_id=""]

Sakura Kinomoto accidentalmente liberó las Cartas Clow; ahora debe atraparlas y después transformarlas en Carta Sakura. En el transcurso de la serie se ve los problemas que tiene Sakura para lograr su cometido, pero también debe reconocer sus sentimientos. Después de saber que Eriol Hiragizawa es la encarnación del mago Clow Reed y de transformar todas las cartas, vuelve la paz. Pero Sakura está intranquila por la declaración amorosa que le hizo Shaoran Li. Sakura, Shaoran y Tomoyo van a la casa de Eriol quien les explica que todo fue planeado por Clow; pero no se esperaba los sentimientos que se formaron. Shaoran recibe la orden de su madre de regresar a Hong Kong y al enterarse Sakura de esto, bota una lágrima que se transforma en una carta que demuestra sus sentimientos. Sakura llega a encontrar a Shaoran en el aeropuerto y aunque ella no pudo decir nada acepta el oso de peluche que Shaoran hizo para ella, y la promesa de volverse a ver. Aquí acaba el anime, pero les recomendamos ver la película: “La carta sellada”, en donde Shaoran y Meiling Li regresan a Japón de vacaciones, pero además deben sellar la última carta a costa del sentimiento más importante. Al final, el que se sacrifica para sellar la carta es Shaoran, por esta razón Sakura por fin toma el valor para declararsele; afortunadamente Shaoran no perdió el sentimiento que tenía por Sakura, terminando con un abrazo.


4. Toradora!

toradora-dvd
[sourceLink asin="B005CE4D3E" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 25 " aired=" octubre 2008 a marzo 2009 " post_id=""]

Al principio Taiga Aisaka estaba enamorada de Yuusaku Kitamura y Takasu Ryuuji estaba enamorado de Minori Kushieda; y por capricho del destino, Taiga y Takasu terminan haciendo un trato para ayudarse mutuamente para ser correspondidos. Mientras Taiga y Ryuuji se ayudaban, más fuerte se volvía el sentimiento entre ellos; al darse cuenta lo que sentían mutuamente, llegan al extremo de escapar para vivir juntos. Pero esto solo sería huir de la realidad, es por eso que regresan para vivir juntos en la casa de Ryuuji. Al final, Taiga decidió enfrentar su vida e irse a vivir con su madre. A Ryuuji le dolió mucho esta decisión pero lo aceptó; además que todos se sienten aliviados después de recibir un mensaje de Taiga en donde se muestra la imagen de una única estrella, interpretado como “voy a esforzarme”. Después de la ceremonia de graduación, Ryuuji ve la sombra de Taiga en la ventana del salón de clases, él sale corriendo pero al llegar no hay nadie, sin embargo Takasu abre un armario y dentro está Taiga; es allí que por fin Takasu le dice a Taiga “te amo”.


3. Kimi no Na Wa [Inglés: Your Name]

kimi-no-na-wa
[sourceLink asin="" asin_jp="4041047803" text="" url="" ]
[Information episodes=" Película " aired=" agosto 2016 " post_id=""]

Mitsuha Miyamizu, una joven del pueblo de Itomori, y Taki Tachibana, un joven que vive en Tokio, se intercambian de almas de vez en cuando, viviendo la vida del otro y utilizando su cuerpo como recipiente; pero al despertar solo quedan recuerdos borrosos de lo sucedido. Esto dejó de suceder después que pasó un cometa por encima de Japón. Queriendo Taki encontrarse con Mitsuha, él viaja a Itomori para enterarse que el pueblo fue destruido hace tres años por la caída de un pedazo de aquel cometa y que todos los del pueblo murieron. Entre Taki y Miyamizu, previnieron la muerte de los aldeanos; y aunque por fin se vieron de frente, cuando se separaron, poco a poco se fueron olvidando. Pasaron 8 años desde que el cometa se estrelló, Taki y Mitsuha no recuerda nada pero siempre viven con la sensación de estar buscando algo o a alguien. Al final ellos se ven entre las ventanas del subterráneo, los dos salen para encontrarse frente de una escaleras, Taki subía y Mitsuha baja sin decirse nada. Taki sin aguantarse le pregunta “¿de dónde te conozco?”, lo cual ella responde con lágrimas en los ojos “digo lo mismo”; con una sonrisa en sus rostros terminan preguntando a la vez “¿cual es tu nombre?”.

kimi-no-na-wa-wallpaper
[sourceLink asin="" asin_jp="B01M4QQ3BR" text="" url="" ]

2. Zero no Tsukaima F [Español: La magia de Zero]

Zero no Tsukaima F dvd
[sourceLink asin="B01CI2LGO6" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 12 " aired=" enero 2012 a marzo 2012 " post_id=""]

Louise Francoise es una maga que al principio no controla sus poderes, trayendo como familiar a un plebeyo de Japón llamado Hiraga Saito; pero resulta que ella es la portadora de la magia más poderosa llamada El vacío. En el transcurso de la serie, van aumentando los conflictos, pero a la vez estos jóvenes se van haciendo más poderosos y reconociendo sus propios sentimientos. Para la última batalla, Louise prefirió mandar a Saito de vuelta a Japón, que verlo muerto por su propio poder en una lucha que no le correspondía. Comienza la pelea contra el Antiguo Dragón y van perdiendo; pero en ese mismo día hay un eclipse que Saito atraviesa con un avión de combate para regresar, llegando a rescatar a Louise de ser devorada por el dragón. Con la promesa de Saito hacia Louise de que no moriría y con un beso, ellos deciden atacar juntos. Al lanzar Louise el hechizo, incrementado por el poder de Saito, derrotaron al dragón. Parecía que Saito murió debido a la absorción de su poder, pero afortunadamente sobrevivió. Con esta alegría, Saito le pide a Louise que se case con él, y ella acepta. Este anime termina en la boda de Louise y Saito, y la ida de ambos a Japón para tocar la puerta de la casa de Saito.

zero-no-tsukaima-f-capture-2
[sourceLink asin="B006LSSKXO" asin_jp="" text="" url="" ]

1. Marmalade Boy

Marmalade Boy dvd
[sourceLink asin="B00019JQPK" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 76 " aired=" marzo 1994 a septiembre 1995 " post_id=""]

Miki Koishikawa es una chica que fue rechazada por Yuu Matsuura, e inesperadamente sus padres se divorcian y se casan con los padres de Yuu, terminando viviendo juntos. A lo largo de la historia hubo muchas dificultades para estar unidos, incluyendo enterarse que son hermanos, haciendo imposible casarse o tener hijos; con este temor escaparon de la casa. Después de mucho reflexionar, decidieron estar juntos sin importar las consecuencias; ellos comparten su decisión con sus amigos y con sus padres. Una vez confesado todo a sus padres, ellos les aclaran que no son hermanos sino que el supuesto hermano murió al nacer, además que le dan su consentimiento para estar juntos. Al final de la serie se ve la boda entre Meiko Akizuki y Shinichi Namura, además de varios emparejamientos por todos lados; al final los padres de Miki y Yuu les dan a todos la buena nueva de que van a tener nuevos hijos. Todo termina con escenas de los besos que hubieron en la serie, siendo el último el de Miki y Yuu vestidos para casarse.

marmalade-boy-wallpaper
[sourceLink asin="" asin_jp="B0009H9Y3I" text="" url="" ]

Palabras finales

Y este fue nuestro top 10 de los finales más felices, esperamos que te hayas llenado de alegría. Muchos de las parejas no se llevaron bien al principio y otros apostaron por otra persona, dificultando entender sus propios sentimientos, pero al final se quedaron con el ser amado. Algunos de estos animes son colegiales y otros son más de ciencia ficción, siendo las historias muy variadas, pero poseen en común los géneros de comedia y romance; y que al final lo que cuenta es terminar felices. Queremos conocer cuál es tu final feliz preferido, así te pedimos que dejes algún comentario.

[author author_id="057" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]

Los 10 mejores ítems futuristas del anime

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="B00HFC547A" asin_jp="" text="" url="" ]

¡El futuro está aquí! En Honey’s Anime hemos traído el futuro a tus manos para darte la oportunidad de conocer los adelantos tecnológicos de los tiempos que están por venir. La ciencia avanza sólo con aquellos que visualizan los cambios y tienen ideas revolucionarias para convertirse en agentes de cambio en el anime. Lo cierto es que los objetos provenientes del futuro o presentados en la actualidad pero con características sui generis, siempre han cautivado nuestra atención, es por eso que hoy daremos un recorrido para conocer los mejores objetos por los cuales pagaríamos todo lo que no tenemos para conseguirlos; acompáñanos en este viaje a la modernidad.

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Disco de Duelo de Yu-Gi-Oh!

[Information episodes=" 224 " aired=" abril 2000 a septiembre 2004 "]

La introducción de este objeto causó una revolución en la industria del TCG (Trading Card Game) porque permitió al anime de Yu-Gi-Oh! Duelo de Monstruos alcanzar altos índices de popularidad, pues su diseño resultó ser moderno, jovial y brindó a sus portadores el estilo suficiente para hacer poses dramáticas al usar cada carta. Lo cierto es que el disco del duelo es una herramienta compleja que escanea las cartas, las identifica y proyecta en forma de un holograma viviente cuya capacidad es tan potente que sus usuarios pueden sentir y casi hasta oler estas imágenes tridimensionales. Si recordamos, durante el Reino de los Duelistas se usaban unas gigantescas plataformas para el duelo, las cuales Seto Kaiba considera como obsoletas y arcaicas. Es por eso que desarrolló a través de la Corporación Kaiba, los discos de duelos que renovaron el juego, este concepto ha evolucionado desde esa era hasta el futuro muy avanzado como el de Yu-Gi-Oh 5D ampliando modelos y estilos personalizados.


9. Persocom de Chobits

[sourceLink asin="B0000TG49M" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 26 " aired=" abril 2002 a septiembre 2002 "]

Tanto en la vida real como en la ciencia ficción, es un deseo crear una inteligencia artificial capaz de sentir, lastimosamente sólo es posible en el cine, anime y literatura. El hombre, en su afán de ver hacia el futuro, crea las Persocom, computadoras de apariencia hermosa femenina que, además de funcionar como las convencionales máquinas, tienen características humanoides reales como el sentir, aunque se considere un mito inicialmente dentro de Chobits. En nuestro mundo más que un mito es algo inalcanzable en este momento ya que sólo podremos experimentar ese escenario en el futuro. El detalle tan especial de las Persocom es que prácticamente, más que una computadora, es una novia perfecta que podemos modelar al instalarle distintos softwares para que aprendan tareas nuevas.


8. AllMate de DRAMAtical Murder

[sourceLink asin="" asin_jp="B00BB6X522" text="" url="" ]
[Information episodes=" 12 " aired=" julio 2014 a septiembre 2014 "]

Los Allmate de DRAMAtical Murder vienen siendo unas avanzadas vidas artificiales dotadas de una gran inteligencia que son de gran utilidad en el cibermundo, especialmente como ofensiva y defensa en el juego Rhyme. También pueden ser útiles como una computadora mientras lucen como una adorable mascota, como es el caso Ren, el AllMate de Aoba. Seguramente pensarás que ya existen inteligencias artificiales, pero estas son especiales porque pueden investigar por ti en la red, espacios virtuales y hacer tus compras en línea.


7. Ángeles de Battle Doll Angelic Layer

[sourceLink asin="" asin_jp="B002WB08A2" text="" url="" ]
[Information episodes=" 26 " aired=" abril 2001 a septiembre 2001 "]

Para las personas competitivas, los ángeles de Battle Doll Angelic Layer son el item perfecto para pasar horas de entretenimiento. Un invento orientado hacia la onda de los juegos, quizás uno de los más excitantes porque permiten a su dueño customizar sus estados de ataque, defensa y velocidad según las preferencia. En el episodio #1 de Battle Doll Angelic Layer apreciamos lo impresionante que es el proceso de creación de un ángel, cuando Misaki Suzuhara haciendo uso de una especie de pequeña computadora conectada al huevo del ángel logra darle forma e identidad gracias a la ciencia avanzada a su muñeca a quien llama Hikari. Estas muñecas se nos presentan como último en entretenimiento porque podemos vestirlas con estilo y en competencias de Angelic Layer hacer un gran espectáculo para el público al controlar esta muñeca con nuestra mente.


6. Sirviente Holográfico de Psycho-Pass

[sourceLink asin="" asin_jp="B00FF03MW8" text="" url="" ]
[Information episodes=" 22 " aired=" octubre 2012 a marzo 2013 "]

El avance de la ciencia implica también un avance de la comodidad para todos aquellos que tienen acceso a ella. La sociedad japonesa, específicamente la del universo de Psycho-Pass, tienen la fortuna de vivir en la era del holograma, poderosas imágenes virtuales que están presentes en ambientes exteriores e interiores para hacer ver a los ciudadanos realidades convenientes, oportunas y necesarias. Nuestra protagonista Akane Tsunemori, posee un simpático sirviente holográfico llamado Candy, este tiene forma de medusa rosada, es bastante amable y suele ocuparse de todas la tareas del hogar como preparar deliciosas comidas para Akane, decorar el departamento sin que esta tenga que mover un dedo y por encima de todo, es un excelente despertador ¿qué más se puede pedir?


[ad_middle]

5. Luna Pelota de Sailor Moon Crystal

[sourceLink asin="" asin_jp="B01DSYX8Z8" text="" url="" ]
[Information episodes=" 26 " aired=" julio 2014 a julio 2015 "]

Si tienes que escapar de tu tiempo, ir al pasado y sólo te dejan llevar un único objeto, ¿qué llevarías? si fueras Chibiusa, seguramente pensarías en Luna Pelota, un juguete o mejor dicho, herramienta idónea que, te ayudaría en la supervivencia en casi cualquier lugar al que te dirijas. La razón por la cual este gadget ocupa la quinta posición es porque puede transformarse en un centenar de objetos útiles, por ejemplo: ¿quieres hipnotizar una familia entera? Luna Pelota se transforma en una sombrilla con un espiral y al hacerla girar puedes lograr el cometido, ¿no puedes dormir? En Sailor Moon R, Chibiusa conviritó a su Luna Pelota en un biberón con un potente somnífero para dormir a las sailors scouts. Además de todo eso, puede servir de comunicador para llamar a larga distancias, especialmente a Sailor Pluto quien resguarda la puerta del espacio y tiempo.


4. Wing Zero de Mobile Suit Gundam Wing

[sourceLink asin="B0001BMMGI" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 49 " aired=" abril 1995 a marzo 1996 "]

En realidad tener un robot para pilotear debe ser impresionante, existen una gran cantidad de modelos y animes donde podemos apreciar diferentes máquinas de combate, pero después de considerarlas, nos inclinamos por el Wing Zero del anime Mobile Suit Gundam Wing. Si hablamos de su estética, podemos empezar por su primera aparición en el episodio #24, en cual se le aprecia como una nave en el espacio que, después de recibir varios impactos y explosiones sin recibir ni un sólo rasguño, pasa a convertirse a su versión de batalla para destruir colonias completas, claramente nosotros no lo deseamos para destruir, sino para viajar y presumirlos, quizás usar sus rifles Trin Busters, Beam Saber y Wing Shield sea un poco abusivo. Como dato curioso para pilotear esta moderna creación, se debe tener una mente extremadamente estable porque el exceso de información puede afectar severamente a quien se decida por operar al Wing Zero.


3. Cápsulas de Dragon Ball Super

[sourceLink asin="" asin_jp="B01HMGOXCA" text="" url="" ]
[Information episodes=" 92+ " aired=" julio 2015 - En emisión "]

¡Pequeña por fuera, grande por dentro! No, no hablamos de pokébolas, sólo de las famosas cápsulas que conocimos en Dragon Ball y que convirtieron a la Corporación Cápsula en el imperio millonario que hoy conocemos. Estas cápsulas son un invento del padre de Bulma, el Doctor Brief cuyo concepto futurista era el de facilitar el transporte de objetos grandes y pesados. Al final de la saga de Zamasu de Dragon Ball Super en el episodio #67 vimos como Bulma le dio a Trunks del Futuro un equipamiento de cápsulas con suficiente suministros de comida, ropa, medicinas para ayudar a los sobrevivientes humanos del futuro alternativo.


2. Bala Medicinal de control de DNA de DNA²

[sourceLink asin="B0000844HS" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 12 " aired=" octubre 1994 a diciembre 1994 "]

Curiosamente uno de los objetos futuristas que más pueden beneficiar la sociedad del presente es, la Bala Medicinal de Control de DNA, lástimosamente su diseño no es tan moderno o estético como esperaríamos de un modificador del DNA, pues como su nombre lo indica, es una bala y para que funcione debe ser disparada por un revolver, sí, realmente funciona así, de hecho, el objetivo de la bala muere momentáneamente hasta despertar y así mostrar los resultados al ojo público, tal cual presenciamos en el episodio #1 de DNA² en el cual Junta recibe el balazo en todo el pecho gracias a la señorita del futuro Aoi Karin quien buscaba prevenir el nacimiento del mega playboy. Paradójicamente, Aoi termina fallando en la misión y convierte a Junta en lo que más temía, así que le toca quedarse en el presente para enmendar su cómico error y evitar la sobrepoblación de la tierra.


1. Gantz Suit de Gantz

[Information episodes=" 13 " aired=" abril 2004 a junio 2004 "]

Existen muchas invenciones que podrían hacer nuestra vida en el presente más excitante, ahora a continuación, conoceremos un invento que nos permite entrar directamente al calor de las batallas sin sufrir mayor trauma, esa invención es el traje de Gantz, una moderna armadura corporal que se ciñe al cuerpo y le brinda a su portador súper fuerza, súper velocidad, resistencia y una enorme capacidad para saltar grandes distancias como lo apreciamos en el episodio #19 de Gantz, en que el equipo enfrenta a un montón de estatuas, entre todas ellas, una llama la atención por su colosal tamaño, la cual es derribada por Kei Kurono, quien luego de dispararle en la frente en la estatua con forma de Buda, decide dar un súper salto para entrar en la herida y destruirla desde adentro. Además de las habilidades que ofrece, este traje luce bien en el cuerpo y te puede ser muy útil para labores diarias.


Palabras finales

Volvamos al presente chicos, lastimosamente en nuestra sociedad actual aún no existen artefactos tan modernos, pero estamos en el camino, mientras tanto puedes experimentar los adelantos del futuro a través del anime, así que puedes contarnos ahora ¿cuáles son tus objetos del futuro favoritos? ¿Están en esta lista? ¡Anímate y haznos saber en la caja de comentarios sobre tus preferencias, acá en Honey’s Anime nos encanta conocer tu opinión.

[author author_id="066" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]

Los 5 mejores mangas de Machiko Hasegawa

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="4770010095" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Hoy en día tenemos muchas mangakas talentosas para elegir, pero hubo un momento en que los mangakas eran solo hombres, y una de las pioneras en el mundo del manga fue Machiko Hasegawa. Nacida en 1920, publicó sus primeros cómics en la revista Shoujo Club a los 14 años. A los 16 años, Hasegawa se convirtió en aprendiz de otro legendario mangaka llamado Suiho Tagawa. Sin embargo, su trabajo llegó a su punto máximo en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. A veces comparada con el estadounidense Charles M. Schultz y el argentino Quino, Hasegawa le dio vida al manga en la época en que las historietas cortas en los periódicos eran algo común. ¿Te gustaría conocer más sobre la obra de esta mujer? ¡Repasemos algunas de sus mejores creaciones!

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

5. Nakayoshi Techou

[sourceLink asin="" asin_jp="4022613432" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item2="Genres" content2="Comedy, School, Shoujo" item3 = "Volumes" content3="2" item4="Published" content4="1940 - 1951" ][/en]
[es][information_general item2="Género" content2="Comedia, Escolar, Shoujo" item3 = "Volúmenes" content3="2" item4="Publicado" content4="1940 a 1951" post_id="" ][/es]

Este fue el segundo trabajo seriado de Hasegawa, publicado tanto en un único tomo como en otro que se dividía en 2 volúmenes. Nakayoshi Techou es la historia de la amistad entre tres chicas en la escuela. Primero conocemos a Umeko, una chica alegre e inocente que se traslada de Hokkaido a Tokio. Se hace amiga de la independiente Matsuko y de la inteligente pero tímida Takeko. Juntas, vivirán varias aventuras divertidas. Lo que es particularmente interesante sobre Nakayoshi Techou es que se dividió en dos partes. La primera fue publicada antes de la Segunda Guerra Mundial y la segunda después de la guerra. En la primera parte se observa que hubo algo de censura en el manga, lo que a Hasegawa no le gustó nada y se evidencia en la diferencia entre ambas partes, incluso en los personajes. Si tienes curiosidad acerca de cómo fue uno de los primeros mangas Shoujo de la historia, puedes tratar de encontrar Nakayoshi Techou.


4. Apron Oba-san

[sourceLink asin="" asin_jp="4022613335" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item2="Genres" content2="Comedy, Shoujo, Slice of Life" item3 = "Volumes" content3="7" item4="Published" content4="June, 1957 - July, 1965" ][/en]
[es][information_general item2="Género" content2="Comedia, Shoujo, Recuentos de la Vida" item3 = "Volúmenes" content3="7" item4="Publicado" content4="junio 1957 a julio 1965" post_id="" ][/es]

Este manga fue publicado en una versión de 7 volúmenes y como parte de los Trabajos Completos de Machiko Hasegawa en 4 volúmenes; también tuvo tres encarnaciones de dorama de televisión en 1959, 1963 y 1983. La historia se desarrolla en la década de 1930, en lo que se llama el período Showa. Una pensión es el testigo silencioso de los males y luchas de la sociedad, y su gerente es nuestra protagonista, Apron Oba-san. Entre una mezcla de historia y humor, podemos encontrar algunos personajes típicos que todavía están vivos en Japón: el hombre asalariado, el estudiante con exceso de tarea, el universitario trabajando a tiempo parcial... y muchos más personajes que interactúan en estas páginas. Un punto interesante sobre Apron Oba-san es que la autora hizo apariciones especiales en ella por primera vez, y hasta tiene algunos crossovers con Sazae-san.


[ad_middle class="mb40"]

3. Manga Koufukuron

[en][information_general item2="Genres" content2="Comedy, Shoujo" item3 = "Volumes" content3="6" item4="Published" content4="1967" ][/en]
[es][information_general item2="Género" content2="Comedia, Shoujo" item3 = "Volúmenes" content3="6" item4="Publicado" content4="1967" post_id="" ][/es]

Esta es otra rareza de los últimos años de Machiko Hasegawa. Escrito como un cuento de hadas, Manga Koufukuron nos lleva a pensar que otra comedia de la autora, pero en realidad, está lleno de humor negro y capas complejas de psicología humana. Manga Koufukuron también se considera una obra hermana de Ijiwaru Baasan, y su historia sigue a dos dioses en el cielo: uno de los cuales es amable, mientras que el otro es desagradable. El dios desagradable crea planes detallados para hacer de la vida de un bebé pronto a nacer un infierno, con mala suerte en todo momento; sin embargo, el dios bondadoso detiene al dios desagradable casi siempre. Las intervenciones constantes de los dos crean un camino retorcido de dificultades pero también de satisfacciones para el humano a medida que avanza en la vida, sin darse cuenta de que alguien está interfiriendo. Si eres del tipo otaku filosófico, seguramente disfrutarás de esta reflexión sobre la vida humana.


2. Ijiwaru Baasan [Inglés: Granny Mischief]

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="NEOBK-1609089" text="" url="" ]
[en][information_general item2="Genres" content2="Comedy, Shoujo" item3 = "Volumes" content3="6" item4="Published" content4="January, 1966 - July, 1971" ][/en]
[es][information_general item2="Género" content2="Comedia, Shoujo" item3 = "Volúmenes" content3="6" item4="Publicado" content4="enero 1966 a julio 1971" post_id="" ][/es]

En los años 60, Hasegawa estaba un poco cansada de que la mayor parte de su trabajo fuera crítica social, así que se inspiró en un cómic estadounidense de Bob Battle sobre un anciano egoísta para Ijiwaru Baasan. Por supuesto, ella creó un personaje femenino desagradable y cómico como protagonista. Ijiwaru Baasan tuvo varias versiones manga de 6, 4 y 2 volúmenes. La última fue compilada en Trabajos Completos de Machiko Hasegawa en 1997. El manga tuvo tanto éxito que tuvo dos versiones de anime, una en 1970 y otra en 1996, y hasta hubo versiones de dorama en 1967, 1971, 1981 y 2009. Aunque todos se refieren a la protagonista como Ijiwaru Baasan, su verdadero nombre es Ishi Ijiwaru. Ella pasa su tiempo haciendo bromas a la gente y, a veces, ayudándoles, pero solo por su propio bien. ¡Ijiwaru incluso tiene citas y es muy vengativa con los hombres que la traicionan! La familia de esta señora se turna para cuidarla, pero también le cede la responsabilidad a un establecimiento de cuidado para ancianos de vez en cuando. Aquí podemos ver que, aunque este manga es principalmente cómico, también vislumbramos los problemas de una sociedad envejecida y el cuidado de los mayores... especialmente si se trata de una anciana tan chispita como Ijiwaru. Este manga es definitivamente para las personas que aman el humor y a las ancianas amargadas de la edad moderna.

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="NEOBK-1732404" text="" url="" ]

1. Sazae-san [Inglés: The Wonderful World of Sazae-san]

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="NEOBK-80409" text="" url="" ]
[en][information_general item2="Genres" content2="Comedy, Shoujo, Slice of life" item3 = "Volumes" content3="45" item4="Published" content4="April, 1946 - February, 1974" ][/en]
[es][information_general item2="Género" content2="Comedia, Shoujo, Recuentos de la Vida" item3 = "Volúmenes" content3="45" item4="Publicado" content4="abril 1946 a febrero 1974" post_id="" ][/es]

Se dice que Hasegawa se inspiró en el mar para crear su obra maestra, Sazae-san. Su ambición era crear la imagen de la familia japonesa después de la Segunda Guerra Mundial. Sazae-san ha tenido varias encarnaciones en dorama y posee el récord mundial Guinness como la serie con la emisión al aire más larga. Sazae-san nos cuenta la vida cotidiana de Sazae Isono, una mujer de 27 años que está más interesada en su caballo que en ser femenina o encontrar un marido. Sin embargo, ella se casa con el amable Masuo Fuguta, quien se muda con la familia Isono.. lo contrario a la costumbre habitual, en caso de que no lo hayas notado. Sazae pasa su tiempo entre las tareas domésticas diarias (cuidando de su hermano, hermana y su hijo) y su activismo con su grupo de liberación femenina. Aunque ella ordena a Masuo a menudo —un escándalo en esos años— y se mete en problemas con frecuencia, la mayor parte del manga está lleno de la apreciación por las pequeñas cosas en la vida. Si tienes curiosidad acerca de cómo era el mundo sin tecnología moderna en Japón, definitivamente debes leer Sazae-san. Además, si quieres encontrar los primeros mensajes audaces del feminismo en el manga, ¡debes leer Sazae-san!

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="NEOBK-1942765" text="" url="" ]

Palabras finales

Incluso para los japoneses modernos, las obras de Machiko Hasegawa pueden ser estéticamente poco atractivas. Sin embargo, definitivamente tenemos que leer el manga en el contexto de su propia época, cuando este estilo de dibujo era más típico. Además, si olvidamos por un momento que son mangas, los personajes de Hasegawa tienen una viveza que ha trascendido la prueba del tiempo: en un momento en que otros mangakas soñaban con un futuro utópico lleno de tecnología, Hasegawa estaba planteando preguntas difíciles enraizadas en el presente con humor. La posición de las mujeres en la sociedad estaba cambiando rápidamente en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, y era la misión de vida de Hasegawa dar los primeros ejemplos feministas a toda una generación. Por eso y mucho más, no podemos dejar de honrar a la “madrina del manga”. ¡Larga vida a su memoria y legado! ¿Qué manga de Machiko Hasegawa te gusta? ¿Cuál es tu personaje favorito? No olvides que estamos abiertos a todos tus comentarios y sugerencias. ¡Nos vemos pronto!

[author author_id="046" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]
[recommendedPost post_id='84585' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='179148' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

Los 10 mejores mangakas Hentai

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]

Seguramente eres un hábil lector de mangas, y muy seguramente tengas tus mangas favoritos de Hentai, pero muchas veces las historias son muy cortas y probablemente no te has fijado quién es la mente maestra detrás de la suculenta historia. Puede que los mangakas Hentai no sean tan famosos en occidente y es por eso que en este artículo te ilustraremos con los mejores mangakas de este género erótico. Estamos seguros que probablemente conoces algunos de estos títulos pero no sabías de quien era la historia. ¡Comenzamos!

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Nishi Iori

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]

Nishi Iori, al igual que otros mangakas Hentai, comenzó realizando doujinshis Hentai de diversos personajes y series de anime del momento, como es el caso de Evangelion y Magic Knight Rayearth. En sus mangas Hentai, Iori tiene un trazo específico en sus personajes, con un diseño tradicional que nos remite a manga de los años 90. La mayoría de sus historias son lolicon, por lo que sus personajes femeninos suelen ser marcados con el estilo moe. Algunas de sus obras más reconocidas son: Seifuku Giga ~ Shian Cosplay Tanhenshuu ~, Shojo Bitch, The Progression of Things, Sex Angel Mai, y The Masturbation Support Comitee.


9. Oda Non

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]

Oda es un mangaka que se reconoce por el buen diseño de personajes en sus mangas y doujinshis Hentai, su creatividad lo ha llevado a participar en el diseño de personajes de diversas series de animes Ecchi como : Bikini Warriors y Queen’s Blade. Su experiencia en la producción de animaciones Hentai diseñando personajes le dio el mérito para crear Musuko no Tomodachi ni Okasarete, un anime Hentai original. Las historias de Oda son variadas, nos presenta historias eróticas desde milfs hasta colegialas. Su diseño de personajes en los mangas son igual de buenos que en el diseño de los animes en los que ha trabajado, muchas veces viendo a bellas mujeres con grandes pechos protagonizar sus historias. Algunos de sus trabajos están en Non Virgin, un volumen que recopila varias de sus historias como: Musuko no Tomodachi ni Okasarete, Manatsu no Yoru no Inmu, Rin to Shite y Boku no Yuki-sensei. Si dudas te recomendamos leer Osananajimi CONTI nyuu y te aseguramos que después de hacerlo verás a tu amiga gamer de otra manera.


8. Maru Marui

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]

Otro gran mangaka que tenemos en esta lista es Maru Marui, aunque por ahora ni una de sus obras tienen una adaptación en anime, podemos apreciar su vasto recopilatorio de mangas Hentai. El estilo de dibujo de Marui es reconocible, aunque sus personajes tienen un ligero aspecto infantil, la chicas que dibuja son hermosas, con un aspecto tierno pero con grandes pechos y culos redondos y esponjosos que hipnotizan a los protagonistas (y lectores) de sus historias. Uno de los aspectos que caracteriza sus obras además del diseño de sus protagonistas, son la diferentes y originales situaciones que ocurren en el manga, desde inventos tecnológicos para tener sexo aunque a la pareja los separe la distancia, hasta los tríos más comunes en el colegio. Algunas de sus obras más populares son: Chiralism No Owari, Ran Drop!, Futanarikko Fantasia, Hattara Yarachau!? Ero Seal, y muchos de sus mangas One Shot son recopilados en los siguientes volúmenes: Dangyakukei Joshi, Fuwa-Toro♥Jusei Chuudoku!, Cherry & Gal's↑↑, Kemopai: Sakusei Girls. Maru Marui es un mangaka muy prolifero que siempre está sacando nuevos trabajos por lo que si eres fan de sus historias nunca te cansarás de ellas.


7. Kishi Fueta

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]

Kishi Fueta es un mangaka que tiene una gran cantidad de mangas Hentai. Su estilo de dibujo es estilizado, muestra mujeres con enormes pechos, la mayoría siendo colegialas, pero también muestra una característica que a muchos lectores les gusta: hermosas chicas en traje de baño. El estilo de sus historias puede ser clásico, sexo estilo vainilla y paizuris con las grandes oppais, sin embargo sus historias jamás aburren y son divertidas. Sus historias tienen mujeres mayores, relaciones incestuosas, enfermeras y maestras que disfrutan de tener sexo en la escuela y con sus alumnos, hasta hermosas chicas elfas muy inocentes. Sus mangas más reconocidos son: Chu Berozu, Batsu Game de Yankee Onna ni Kokuttemita, Fukuyama san, High Elf x High School, Imouto ga Kita!, Shinzui Summer Ver, Tenshi na Anego, Kanojo ga Ero Shitagi ni Kigaetara...♥ y Biishiki Laser. Variedad y sabrosura es lo que encontrarás en todas las obras de Kishi Fueta.


6. Hiromitsu Takeda

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]

Takeda es un gran autor de mangas Hentai y doujishis; sus obras son muy diversas y no tiene dificultad en hacer una obra erótica o un manga Shonen, pero claro, en ambos tipos de género tienen su sello: chicas lindas muy pechugonas. Takeda es autor del manga Maken-Ki!, el cual también tienen anime, siendo una historia llena de chicas sexys y muchas escenas de fanservice. Aunque este es hasta ahora la única serie de acción que tiene, Takeda es más popular con sus mangas Hentai, los cuales también han tenido adaptaciones al anime, como: Inshitsu Otaku ni Ikareru Kanojo, y su anime Hentai más actual: Kedamono-tachi no Sumu Ie de, que se trata sobre una chica que es obligada a tener sexo con el hermanastro y padrastro de su novio para descubrir su propio lado perverso. No todos los mangakas Hentai llegan a tener una adaptación en animación de sus obras, y aunque Takeda tienen dos trabajos adaptados, sus otros mangas no se quedan atrás, algunos de sus doujinshi y mangas Hentai más famosos son: Ajisai no Chiru Koro ni, Ima♡Ria, Tsundero, Lovely Knight Yurika, Ima Ria AE, OshieAi y Sister Breeder . Takeda tiene una gran adaptabilidad para cambiar las situaciones de sus historias, así que en sus mangas habrá desde relaciones incestuosas, violaciones, netorare, y más.


[ad_middle class="mb40"]

5. Michiking

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]https://twitter.com/mitibmg20/status/869107391240953856
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]

Michiking es uno de los mangakas Hentai más populares; sus obras tienen historias eróticas muy diversas, desde aquellas que ocurren en un club escolar, de amos y sirvientas, shotacon, incesto, milf y hasta lindas chicas con kemonomimis. Una de sus historias más conocidas es el manga Kinyoku-bu: Joseito-tachi ni Choukyou Seikyouiku Jisshu o Abstinence club, en el que nos cuenta el erótico entrenamiento de una estudiante con su profesor para que no se sienta agredida por las miradas lascivas de sus compañeros de clase que siempre están mirando sus enormes pechos. Otras muy buenas historias eróticas de este mangaka son: Seductive Nap, Ane Taiken Shuukan: Namaiki Imouto-tachi to One Shota Ecchi!?, S&M Rendezvous, Shuujuu Triangle y por supuesto que un volumen que recopila varias de sus historias en : Shuujuu Exctasy. Déjate cautivar con el trazo limpio que tiene Michiking que complementa muy bien cada historia erótica.


4. Shiwasu no Okina

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]

Shiwasu no Okina es uno de los mangakas Hentai mas populares del momento, tanto sus obras originales como sus doujinshis tienen popularidad. A comparación de los demás, su estilo de dibujo suele cambiar según la historia, ya sea al estilo moe y loli con historias lolicon a un estilo con mujeres muy voluptuosas cuando se trata de milfs. Las historias de Shiwasu han sido adaptadas al anime y también gozan de popularidad, como: Peace Hame!, Nudist Beach ni Shuugaku Ryokou de!! The Animation, Yarimoku Beach ni Shuugakuryokou de!! The Animation, aunque estamos seguros que tal vez ya los has visto y sabes que la calidad de los trabajos de Shiwasu es realmente alta. Algunos de los mangas Hentai más populares son: Aibuka! Club Activities as an Idol!, Girlfriend Boyfriend Girlfriend, Comic EroChari, Nosewasure, Sei Sou Tsui Dan Sha, Noisy sex in the morning y Pochaco Kawaii Kawaii.


3. Mizuki Mikuni

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]

Los magas de Mikuni Mizuki son fáciles de identificar por su estilo de dibujo, que suele ser con un trazo limpio y sus personajes femeninos tienen cuerpos bien proporcionados que no caen en la exageración. Con una mirada sensual, las protagonistas de estos mangas eróticos harán que tus ojos no puedan alejarse de ellas. Si tu gusto en mangas de este género van más a las historias de jovencitas y colegialas, Mizuki es el autor perfecto. Las situaciones que encontramos en sus mangas son de Comedia y Romance, que al momento de cambiarlo con el sexo ofrecen una perspectiva bastante excitante. Algunos de sus mangas e historias reconocidas son: Sunao ni Narenai!, Akujo Kousatsu, Encounter, Haijin Gamer Funtouki, Defense Line y Natsu to Kaito.


2. Shindo L

[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]

Uno de los mayores exponente de manga Hentai tanto en Occidente como en Oriente es Shindo L; este mangaka es de nacionalidad americana pero su talento en los mangas ha hecho que se encabece como uno de los mejores mangakas Hentai. Su estilo de dibujo es variado así como en la diversidad de géneros en sus historias eróticas; en su diseño de personajes Shindo L muestra desde chicas voluptuosas, hermosas colegialas, chicas de pechos pequeños y chicas furry; sus historias son igualmente de variadas: desde bestialismo, incesto, futanari, tentáculos hasta colegialas y enfermeras. Hace poco su obra TSF Monogatari tuvo una adaptación al anime, la cual, al igual que su manga fue muy bien recibida por el público. Algunos de sus mangas más populares son: Bestiary 3, Derenashi, Dance Dance, Emergence, Toriero, Comic EroChari, Dame da Kono Ojousama Hayaku Nantoka Shinai to, Junai Irregulars, ShindoL no Bunka Jinruigak y TSF Monogatari Append. Cabe mencionar que el plus de las historias de Shindo L es que muestra en un inicio a sus protagonistas como chicas inocentes, las cuales terminan siendo ninfómanas.


1. DISTANCE

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="NEOBK-1082494" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]

Quizá, Distance es uno de los mangakas más reconocidos fuera y dentro de Japón por sus ilustraciones e historia eŕoticas. Distance ya ha debutado en el mundo del anime Hentai con una de sus famosas obras: HHH Triple Ecchi, en donde se muestran diversas historias eróticas basados en sus mangas One Shot. Distance es reconocido por su estilo de dibujo, ilustra a mujeres con apariencia madura, grandes pechos, que por lo regular suelen ser chicas pervertidas. De sus mangas más reconocidos son: B-Chiku, Anekomori, Hinata Hinata, Girls Lacrosse Club, Motenai Girls, Ochiru Tenshi, Joshi Luck!, HHH Triple H♥Bangai-hen, Shichau? DISTANCE es un mangaka muy prolifero por lo que siempre, y con mucho gusto, veremos nuevos mangas; sus historias suelen estar en situaciones de Romance y Comedia, pero siempre en distintas circunstancias, podemos tener una historia incestuosa, una de colegiales, con milfs, enfermeras y los siempre necesarios harems. Un plus de este mangaka es que siempre veremos a las hermosas protagonistas de estas historias ser muy pervertidas y disfrutar del sexo con quien sea.


Palabras finales

Esperamos que te haya gustado este top 10 de los mejores mangakas Hentai. Después de un ardua investigación decidimos elegir a estos mangakas por su popularidad y cantidad de trabajos que tienen. Y aunque algunos mangakas sean tan bueno como para recibir un premio para los mejores mangas suculentos, sabemos que muchos mangakas se nos escaparon de esta lista y otros más ya no tuvieron lugar, alguno de ellos que queremos mencionar por sus buenos trabajos son: Taniguchi san, Zucchini, Shikishiro Konomi, Kagano Shouta, Mizuryu Kei y Nanase Mizuho. Si hay algún mangaka que se nos pasó en esta lista dinos en los comentarios. ¡Nos seguimos leyendo!

[author author_id="080" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]
[recommendedPost post_id='185372' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

Los 10 mejores videojuegos de Terror para jugar en Halloween

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="B072JYW3D7" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

En este terrorífico día los muertos salen a pasearse y pedir dulces, pero algunos prefieren quedarse en casa, mando en mano, pasando la tarde jugando a sus juegos favoritos de miedo. Pero ¿qué hay de aquellos que buscan juegos nuevos? ¿Y para los que quieren empezar ahora con el género? ¡Esta es vuestra ocasión! En este decálogo de Honey’s Anime os traemos una lista de juegos que serán la piedra angular de vuestra noche de Halloween perfecta, ya sea para jugar solos, acompañados o incluso para escapar de asesinos en serie de forma cooperativa. ¡Agarraos fuerte las manos, que empezamos!

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Killing Floor

[sourceLink asin="B002IYR0KO" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Shatterline Productions, Tripwire Interactive" item2="Lanzamiento" content2="mayo 2009" item3="Géneros" content3="FPS, Acción" item4="Plataforma" content4="PC" post_id="" ][/es]

En Killing Floor, debido a que uno de los puntos fuertes es su modo cooperativo, los jugadores formarán equipos que eliminarán hordas de criaturas parecidas a zombies, para al final derrotar al boss del nivel. A lo largo de los niveles podremos encontrarnos un puesto ambulante que nos vende armas, mejores y munición, además de la que podemos encontrarnos por el mapa. Este puesto deambula y cambia de posición horda tras horda para hacer que los jugadores y el equipo se muevan y adapten. La forma más segura de ganar es organizarse con los compañeros e intentar garantizar su supervivencia, tanto para realizar transacciones o confiar en que alguien pueda curar al resto cuando esté en peligro. Unas habilidades iniciales seleccionadas al comienzo de la partida determinarán nuestro rol durante el resto de ésta, así como nuestra capacidad y utilidad para el equipo. En Killing Floor, otro de los puntos a favor es la posibilidad de configurar la partida, desde los monstruos que aparecen hasta el número de oleadas o el número de monstruos en concreto. Este título supone una gran apuesta para pasar la tarde de Halloween frente a la pantalla con nuestros amigos.


9. Amnesia: The Dark Descent

[sourceLink asin="B004FZ9822" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Frictional Games" item2="Lanzamiento" content2="septiembre 2010" item3="Géneros" content3="Terror de Supervivencia, Aventura" item4="Plataforma" content4="PlayStation 4, PC" post_id="" ][/es]

Frictional Games desarrolló para PC y PlayStation 4 un juego que nos sitúa en el papel de Daniel, quien despierta en un castillo casi sin recuerdos sobre su identidad o qué hace allí. Su memoria apenas le da para recordar su nombre, su origen y que hay algo que lo persigue. Tras leer una nota que se dejó a sí mismo antes de desmayarse, se dispone a descender a los pisos inferiores del castillo para enfrentarse a su enemigo, mientras que en su camino encuentra textos escritos por él que lo ayudan a recuperar su memoria. Amnesia es un juego de aventura y exploración en el que no podremos usar ningún tipo de arma, dependiendo así de nuestra inteligencia para escapar y evitar a las criaturas que habitan el castillo. Como en anteriores juegos de la compañía, Amnesia mantiene las mecánicas que implican una interacción física del personaje con objetos del entorno para resolver puzzles. Como en otros juegos basados en la literatura de H. P. Lovecraft e incluso en los numerosos juegos de mesa que sus obras han inspirado, la cordura es un elemento importantísimo en la jugabilidad, ya que además de la barra de salud Daniel tiene un indicador de cordura que bajará cuando esté demasiado tiempo a oscuras u observe a un monstruo demasiado tiempo. Un juego experto en transmitir tensión y suspenso, perfecto para una tarde de miedo.


8. Dreadout

[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Digital Happiness" item2="Lanzamiento" content2="mayo 2014" item3="Géneros" content3="Terror de Supervivencia" item4="Plataforma" content4="PC" post_id="" ][/es]

Dreadout es un juego indie de terror desarrollado para PC. En Dreadout, un grupo de estudiantes en mitad de su viaje de estudios de secundaria se desvían de su camino hacia una ciudad abandonada. En ella comienzan a suceder extraños fenómenos que anuncian que nada bueno está por llegar, pero entonces, en el interior de Linda Meilinda —la protagonista— despiertan unos poderes espirituales que la ayudarán a protegerse a sí misma y a sus amigos. Durante el juego y a medida que avanzamos por la isla, encontraremos varios fantasmas de las leyendas indonesias. Podremos hacer fotografías a los fantasmas que vayamos encontrando y Linda apuntará en su cuaderno los datos principales de cada una de las criaturas. Cuando Linda muere despierta en un sitio parecido al limbo, completamente a oscuras, en el que unas velas aparecen para guiarla en su camino de vuelta; cada vez que muere, sin embargo, las velas se van alejando más y se hace más difícil volver.


7. Perception

[es][information_general item1 = "Compañía" content1="The Deep End Games" item2="Lanzamiento" content2="mayo 2017" item3="Géneros" content3="Aventura, Terror" item4="Plataforma" content4="PC, Playstation 4, Xbox One, Nintendo Switch" post_id="" ][/es]

Perception sigue la historia de Cassie, una mujer invidente que utiliza la ecolocalización, la capacidad de los humanos para detectar objetos en su entorno mediante el eco. Asumiendo el papel de Cassie debemos explorar mediante nuestra singular habilidad una gran mansión en Gloucester, Massachusetts. Durante el juego, la ceguera de Cassie marcará el ritmo, las pautas y la mecánica jugable al completo; la ecolocalización será lo único que nos permita establecer contacto con nuestro entorno siempre y cuando haya algún tipo de sonido que haga las veces de intermediario. Por ejemplo, nuestros propios pasos o una simple gota de agua pueden servir para que el escenario se ilumine lo suficiente como para obtener algún esbozo de lo que hay a nuestro alrededor. Cassie también lleva consigo una lata como objeto permanente que, al golpearla, le permite obtener gran cantidad de información sobre su entorno... pero que puede alertar a la invencible presencia que habita la casa y hacer que comience a perseguirnos.


6. DOOM

[sourceLink asin="B0002IBEJQ" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="id Software" item2="Lanzamiento" content2="diciembre 1993" item3="Géneros" content3="FPS" item4="Plataforma" content4="PC, Sega 32X, Atari Jaguar, SNES, PlayStation, Sega Saturn, Game Boy Advance, Xbox 360" post_id="" ][/es]

Este juego de disparos en primera persona cuenta la historia de un marine enviado a una estación espacial en Fobos, una luna de Marte, en la que un fallo en un experimento de teleportación abre las puertas a una dimensión desconocida. De allí comienzan a surgir un sinfín de criaturas demoníacas y macabras, que definieron lo que a la postre sería uno de los pioneros del género FPS. Nivel tras nivel, nuestro objetivo principal en DOOM es localizar un interruptor de salida que nos permitirá avanzar al siguiente. Durante los niveles nos encontraremos trabas como enemigos, lugares radiactivos por los que no podremos pasar o puertas cerradas que nos obligan a buscar cómo atravesarlas. Podremos conseguir mejoras tanto en nuestras armas como en la capacidad de salud o habilidades del personaje. DOOM, es un juego tan polémico como aclamado, pero que no puede faltar en ninguna lista de los juegos más terroríficos.


[ad_middle]

5. Friday the 13th: The Game

[sourceLink asin="B074FF955H" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="IIIFonic, Gun Media" item2="Lanzamiento" content2="mayo 2017" item3="Géneros" content3="Terror de Supervivencia" item4="Plataforma" content4="PC, PlayStation 4, Xbox One" post_id="" ][/es]

Esta propuesta nos permite controlar al famoso asesino de la máscara, Jason Voorhees. En Friday the 13th: The Game nos meteremos en la piel del asesino para perseguir a las víctimas de siempre, siguiendo los mismos estereotipos que se seguían en el cine, para no perder la costumbre. En este caso, Gun Media ha sabido mantener y revivir el toque nostálgico de los slasher de los 80 para atraer a los fanáticos de la saga, recreando por ejemplo el Campamento Crystal Lake a la perfección, haciendo posible que lugares y momentos de las películas sean reconocibles en el juego. Uno de los jugadores controla a Jason mientras que otros siete jugadores deben encarnar a las víctimas e intentar huir del despiadado asesino. Estos personajes volverán a representar todos los estereotipos de las películas a las que este género nos tiene tan acostumbrados, como la chica rubia, la chica tímida, el chico deportista, el chico o chica de color. Algo muy curioso sobre el juego es que, tras acabar una partida, Friday the 13th generará automáticamente un tráiler al más puro estilo slasher ochentero que mostrará los momentos más sangrientos y destacados de esta. Sin duda alguna, un juego que aportará muchísima diversión a una tarde de Halloween con los amigos.


4. Until Dawn

[sourceLink asin="B00MV7KVP4" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Supermassive Games" item2="Lanzamiento" content2="agosto 2015" item3="Géneros" content3="Drama Interactivo, Survival horror" item4="Plataforma" content4="PlayStation 4" post_id="" ][/es]

Este juego tuvo una gran acogida gracias a sus mecánicas novedosas, elementos de terror y banda sonora. En Until Dawn, ocho amigos quedan atrapados en una estancia de montaña. Tras un tiempo de convivencia normal, todo se empieza a volver oscuro y frenético cuando dos de las chicas del grupo —que son hermanas— desaparecen y son dadas por muertas. Al año siguiente, los amigos vuelven a visitar el lugar, y tanto ellos como sus relaciones han evolucionado; esto, junto con la presencia de alguien más en los alrededores, asienta un siniestro ambiente para una espectacular historia. Until Dawn está diseñado para ser jugado varias veces, ya que todo el contenido y las posibles historias que se pueden desarrollar no se pueden ver jugándolo una sola vez. Como en muchos otros de mecánicas y género similar, las decisiones del propio jugador cobran un papel muy importante en el desarrollo y tipo de historia, por lo que Until Dawn goza de un grandísimo número de posibilidades y finales. El propio juego está dotado de un sistema que registrará las distintas decisiones y los descubrimientos que el jugador realiza, para que este así pueda juntarlas y tener un informe consistente sobre la historia del sitio y el mal que lo acecha.


3. The Evil Within 2

[sourceLink asin="B072JYW3D7" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Tango Gameworks" item2="Lanzamiento" content2="octubre 2017" item3="Géneros" content3="Survival Horror" item4="Plataforma" content4="PC, PlayStation 4, Xbox One" post_id="" ][/es]

Este título sirve, obviamente, como secuela directa de The Evil Within, en el que Sebastian Castellanos vuelve a ser el protagonista de la historia. Tres años después de los sucesos en el hospital psiquiátrico Beacon, Sebastian está al límite de la miseria hasta que Juli Kidman, una antigua compañera lo encuentra y le comunica que Lily, su hija, está viva y necesita su ayuda para traerla de vuelta. Así, Sebastian volverá a embarcarse en una terrorífica aventura plagada de peligros para ayudar a su compañeraa traer a su hija con vida. En esta segunda entrega viajaremos a través de Union. Como jugadores, controlaremos a Sebastian a través de enormes mapas por los que podremos avanzar de distintas formas. Con respecto a los enemigos, podremos enfrentarnos directamente a ellos utilizando armas o mediante mecánicas de sigilo, ocultarnos de su vista para pasar desapercibidos. Todo esto está acompañado por una mecánica de fabricación que nos permitirá recolectar material para crear munición y otros objetos. La historia de Sebastian, recién lanzada al mundo, es el compañero perfecto para estas fechas.

[sourceLink asin="B072JYW3D7" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

2. White Day: A Labyrinth Named School

[sourceLink asin="B073N4PGN1" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="ROI Games, Gachyon Soft" item2="Lanzamiento" content2="noviembre 2015" item3="Géneros" content3="Survival Horror" item4="Plataforma" content4="PC, PlayStation 4, Móviles" post_id="" ][/es]

Este juego es un remake del lanzado con el mismo nombre en 2001; desde su salida, White Day: A Labyrinth Named School ha tenido unos cuantos remakes y ports a distintas plataformas. El juego se desarrolla en Corea del Sur, en un instituto en el que controlamos a Lee Hui-min, un estudiante nuevo que entra fuera del horario escolar en las instalaciones para intentar preparar una sorpresa para la chica que le gusta. Dentro del instituto, Lee se encontrará con compañeros que lo ayudarán a avanzar por él, mientras que también utiliza el sigilo para ocultarse del guarda y evita los terrores que atacan el edificio de noche. En el instituto de Lee, una de las mecánicas más repetitivas del juego —que a veces puede llegar incluso a ser más incordio que debería— es el guarda, quien no para de hacer rondas de seguridad en toda la noche y nos perseguirá si simplemente intuye que andamos cerca, escucha un ruido o ve un mínimo resquicio de luz. Además, a medida que avanzamos por el instituto encontraremos zonas inaccesibles a las que podremos entrar buscando objetos e investigando el propio piso en el que nos encontramos. Nuestra investigación va acompañada de unos cuantos screamers, fantasmas coreanos que podremos encontrar y muchos puzzles por resolver. No sé si merece la pena pasar por tanto para sorprender a alguien, pero lo que sí es seguro es que merece mucho la pena jugarlo.

[sourceLink asin="B073N4PGN1" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

1. Dead by Daylight

[sourceLink asin="" asin_jp="B06WVKKHJM" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Behaviour Interactive" item2="Lanzamiento" content2="junio 2016" item3="Géneros" content3="Survival Horror" item4="Plataforma" content4="PC, Playstation 4, Xbox One" post_id="" ][/es]

En el cooperativo Dead by Daylight, unos jugarán como víctimas y otro de ellos podrá elegir entre distintos tipos de asesino; obviamente, tendrá que cogerlos y aniquilarlos a todos antes de que escapen. The Entity, un ser sobrenatural, despierta de un extenso letargo y trae a la realidad a asesinos en serie, tomando así un trozo de su alma y dándoles vida de nuevo para repetir el proceso una y otra vez. Cuando somos víctimas podemos utilizar mecánicas de sigilo e interactuar con distintos objetos para escondernos y abrirnos paso por el escenario. Por otra parte, el elenco de asesinos jugables es bastante amplio, y cada uno tiene sus propias habilidades y formas de ser jugado. Nuestro objetivo es encontrar a las víctimas y colgarlas de ganchos, dejándolas moribundas mientras buscamos a otra nueva, pero con cuidado, porque alguno de sus compañeros puede llegar y rescatarlos. Dead by Daylight tuvo una gran acogida y, como ves, es una de las experiencias cooperativas más divertidas y terroríficas.

[sourceLink asin="B06WVKKHJM" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Palabras finales

Todos estos juegos de los que hemos hablado pertenecen en su mayoría al género de Terror y son perfectos para jugar en Halloween, solo o igualmente acompañado. Son todos de carácter distinto, pero lo verdaderamente interesante es cómo los desarrolladores y directores no se limitan a copiar sus tramas, a no ser que esa sea precisamente la intención, lo que da un aire fresco al género y trae propuestas bastante interesantes. Si entre la lista habéis echado en falta algún juego de estos que te hacen temblar de miedo y queréis compartirlo, no tenéis más que dejarlo en los comentarios. Ahora todos tenemos algo más que hacer en este divertido y tétrico Halloween. ¡Hasta otra!

[author author_id="096" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]
[recommendedPost post_id='202913' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='206714' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='206729' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

Los 10 mejores animes para ver en Halloween 2019

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="Sentai" url="" ]

Octubre es un mes de transición; en el hemisferio norte comienza a enfriarse el ambiente y los días empiezan a ser más cortos, por lo que la oscuridad de la noche llega más temprano. Además, en este mes tenemos una de las festividades más incomprendidas del año: Halloween, esa en donde los niños salen a pedir dulces y se organizan fiestas de disfraces donde podemos dar rienda suelta a nuestra imaginación. Las raíces del Halloween se remontan a un ritual celta en donde los pobladores se ataviaban en vestidos harapientos y gastados utilizando máscaras en alusión a demonios, para tratar de alejar a los malos espíritus que en esta época del año traen desgracia a las comunidades. Dejando la historia de lado, no podemos negar que es una festividad que llama la atención, y a pesar de que en el anime no se trata el tema como tal, existen muchas obras que debido a la temática podemos disfrutarlas dentro del contexto de este ambiente. Ya sea por el terror que nos hacen pasar o por la atmósfera opresiva de algunas obras bien ejecutadas, ¡estos son los animes que debemos ver en Halloween de 2019!

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Corpse Party: Tortured Soul

[sourceLink asin="Sentai" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="4" item2="Emisión" content2="julio 2013" post_id=""][/es]

Corpse Party inicio como un videojuego y fue tanta su popularidad que se creó un manga y varias OVAs; en esta serie ,el sadismo, la sangre y el gore están a la orden del dia. Corpse Party: Tortured Soul nos remite al terror visceral, en donde los escenarios y la ambientación sirven para transmitir ese sentimiento de soledad y terror que solo los japoneses saben plasmar… aunque debemos dejar en claro que se suele explotar los clichés de la vida escolar y en ocasiones los personajes se rompen por nada. Tenemos un grupo de chicos de instituto, quienes un día de limpieza de la escuela aprovechan el ambiente relajado para contar historias de terror en lo que realizan sus labores. Ellos llevan a cabo un pequeño ritual para despedirse de una de sus compañeras, pero de repente, el piso comienza a sacudirse y ellos caen dentro del agujero, apareciendo en un instituto bastante diferente. Ahora tendrán que sobrevivir en este contexto hostil, en donde los entes asesinos se encuentran en cada esquina de la escuela.


9. Youjuu Toshi [Inglés: Wicked City]

[sourceLink asin="B019EMB5TY" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="película" item2="Emisión" content2="abril 1987" post_id=""][/es]

Wicked City es una de esas obras que deben de estar en nuestro repertorio, pues a pesar de que la historia no es gran cosa, la trama se centra en tratar de mantener la paz entre el mundo de los demonios y los humanos. Esto se logra mediante acuerdos de paz que se renuevan cada cientos de años, pero una facción de estos están dispuesto a que no se lleve a cabo la renovación de ese tratado, por lo que se desata una lucha entre las fuerzas humanas y los demonios con el fin de que se logre la paz o terminar el tratado de una vez por todas. Wicked City apela al morbo del espectador, y esto no es malo, ya que si acudimos a este tipo de películas es justamente por eso. Las modificaciones corporales, lo grotesco y lo surreal están a la orden del día, y el diseño de los demonios es por demás bueno. Esta serie se ha vuelto un clásico del Terror en el anime, una película obligada para cualquier amante del horror y las deformaciones corpóreas.


8. Umineko no Naku Koro ni

[sourceLink asin="B003Y5U15C" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="26" item2="Emisión" content2="julio 2009 a diciembre 2009" post_id=""][/es]

Como alternativa a Higurashi no Naku Koro ni tuvimos una historia diferente pero igual de tétrica, con una temática que va del Misterio al Terror, con tintes de Psicológico. Umineko es una serie interesante y entretenida, que a pesar de contar solo con 26 episodios se da tiempo para llevarse a fuego lento y darnos el tiempo de conocer lo que está pasando, presentando poco a poco a los personajes. Puede que la trama no sea rompedora, pero sin duda nos tendrá intrigados la mayor parte del tiempo. Battler Ushiromiya viaja a isla la Rokkenjima, en donde toda su familia se reunirá ya que el jefe de familia, Kenzo Ushiromiya, se encuentra moribundo y es necesario saber para quién quedará la herencia... pero la repartición no será sencilla. Ellos tendrán que descifrar el misterio de la bruja Beatrice para poderse quedarse con la herencia, aunque los miembros de la familia comenzarán a morir de diversas y extrañas maneras, pues Beatrice tiene otros planes.


7. Ghost Hunt

[sourceLink asin="B002FOQXUK" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="25" item2="Emisión" content2="octubre 2006 a marzo 2007" post_id=""][/es]

Ghost Hunt es una serie que sabe cómo lograr su cometido y hacernos sentir temor, manejando muy bien el misterio y las actividades paranormales, que están a la orden del día. Tal como su nombre lo indica, la historia se centra en una pequeña institución dedicada a tratar temas de índole paranormal, pero aún así se da el tiempo de ser entretenida y divertida. Mai Taniyama es una chica de secundaria que gusta de contar historias de terror a sus amigas hasta que, en un momento determinado, uno de sus compañeros le dice que realmente sus historias podrían atraer a los espíritus. Cierto día, ella se adentra a uno de los edificios abandonados de los que hace uso en sus relatos; después de ser detenida por un hombre misterioso, éste resulta lastimado y ella tiene que reemplazarlo en su trabajo dentro de Shibuya Psychic Research, compañía liderada por Shibuya Kazuya, un joven que se dedica a investigar hechos paranormales. Ahora, Mai tendrá que aprender todo acerca del mundo paranormal para poder llevar a cabo su nueva labor.


6. Boogiepop wa Warawanai: Boogiepop Phantom

[sourceLink asin="" asin_jp="B007CZ3FKS" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="enero 2000 a marzo 2000" post_id=""][/es]

Desde el momento en que decidimos ver este anime podemos encontrarnos con una atmósfera y un tipo de animación opresiva, apagada, todo esto aderezado con una cámara que tira a la visión de túnel que tiene la serie. Junto con el diseño de personajes y, sobre todo, el tono en sepia que se utiliza, dan un aura tétrica al anime. Todos estos elementos vuelven a Boogiepop Phantom una serie que si bien puede catalogarse como un thriller psicológico, también contiene elementos de horror y misterio, una serie que sabe jugar con la curiosidad del espectador. Boogiepop Phantom se ambienta en una ciudad sin nombre, en donde un extraño haz de luz iluminó uno de los edificios de la ciudad y a partir de esta experiencia se comenzaron a suscitar extraños acontecimientos. Conoceremos la historia de diversos personajes y cómo sobrellevan su vida después de este evento. Existen una gran cantidad de rumores acerca de un shinigami que ronda la ciudad y quien se cree que ha provocado la desaparición de varios estudiantes. A pesar de que se da una conclusión al final, la trama puede resultar un tanto compleja en un principio, lo cual también ayuda en su ambientación.


[ad_middle class="mb40"]

5. Gakkougurashi!

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="Sentai" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="julio 2015 a septiembre 2015" post_id=""][/es]

No es muy común ver zombies dentro de la animación japonesa —prefieren los entes paranormales—, pero cuando se deciden a hacer uso de los no muertos resultan obras muy bien hechas, como Gakkou Gurashi. Además de zombies, este anime tiene lolis, estudiantes de instituto que tienen que lidiar con la amenaza de los muertos vivientes mientras sobrellevan el estado de negación que vive una de sus compañeras. En Gakkou Gurashi, un grupo de chicas se vieron forzadas a vivir dentro de la escuela después de que una pandemia convirtió a todos en zombies. Yuki Takeya es una chica muy positiva y energética, quien forma parte del club de la vida escolar. Yuki vive en negación a lo que sucede y es deber de sus compañeras protegerla de los zombies que acechan la escuela. ¡Un anime que sin duda debemos ver en este Halloween.


4. Kikumana

[hide]
___DVD_IMAGE___(Alignment:center LinkTo:none Size:w300)
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[/hide]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="1 ONA" item2="Emisión" content2="julio 2001" post_id=""][/es]

Mucho tiempo antes de Pale Cocoon, Yasuhiro Yoshiura nos entregó un cortometraje el cual se empeña principalmente en crear una atmósfera oscura y opresiva. Haciendo gala de un diseño funesto y una banda sonora exquisita llega Kikumana, otra muy buena adición para ver en Halloween. Desde el primer segundo la atmósfera de este corto animado nos atrapa, y los elementos surrealistas en el diseño de los pocos personajes que podemos ver, son realmente tétricos. Este es un corto para analizarlo y pudiese ser una representación de la depresión, pero bien vale la pena dar tu interpretación personal.


3. Yami Shibai

[sourceLink asin="B019KDX9TQ" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="13" item2="Emisión" content2="julio 20013 a septiembre 2013" post_id=""][/es]

No hay nada mejor para ocasionarnos terror que las historias cortas, esas que pueden mantener la tensión en nosotros sin darnos tiempo a racionalizar lo que estamos escuchando, dejándonos en suspenso y con una sensación extraña en el cuerpo. Eso es justamente lo que hace Yami Shibai, una serie de historias cortas de fantasmas japoneses... y sabemos que en tierras niponas existe un talento especial para crear leyendas urbanas e historias de terror. Contadas por el Cuentacuentos que reune a los niños de la plaza en cada caída del sol, estas historias no sorprenden por su elemento gráfico sino por lo extrañas que pueden llegar a ser. Con yami Shibai tendremos una buena cantidad de historias de fantasmas para sobrellevar este Halloween.

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="Sentai" url="" ]

2. Gyo

[sourceLink asin="" asin_jp="B005IAKQ0Q" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="1 OVA" item2="Emisión" content2="febrero 2012" post_id=""][/es]

En ningún ranking de mangas o animes de horror puede faltar Junji Ito; este autor sabe cómo trasladar nuestras peores pesadillas a sus obras, y sin duda en más de alguna ocasión llegó a quitarnos el sueño con sus retorcidas historias. Si nos adentramos en esta película pronto nos daremos cuenta de la gran imaginación que tiene Ito para lograr que nos sintamos horrorizados, utilizando en Gyo unos monstruos marinos que se mueven gracias a patas mecánicas. Gyo nos pone en una trama por demás interesante, ya que dentro del Terror estamos acostumbrados a los psicópatas o los entes sobrenaturales; aquí tenemos que cuidarnos de los peces... y uno que otro humano infectado. Seguiremos la historia de Takashi y Kaori, una joven pareja que se encuentran comprometidos pero que para su mala suerte están separados cuando las bestias marinas comienzan a emerger del océano para acabar con todo lo que este a su paso. En medio de este caos, Kaori tendrá que buscar a su prometido y salvarse de esta amenaza.

[sourceLink asin="" asin_jp="4091860826" cdj_product_id="" text="" url="" ]

1. Chika Gentou Gekiga: Shoujo Tsubaki

[sourceLink asin="B007BTY17G" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="1" item2="Emisión" content2="mayo 1992" post_id=""][/es]

Mejor conocida en nuestras tierras como Midori, la niña de las camelias, esta es una animación que ha sufrido de mucha censura debido a la temática cruda y lo extraña que puede resultar la trama de esta película de animación. De hecho, fue destruida casi en su totalidad por las autoridades japonesas por las escenas de violencia explícita y las deformidades corporales de los personajes; fue tanto el disgusto que causó esta animación que se tuvieron que recortar 6 minutos de largometraje. Violaciones, mutilaciones y abuso de menores son lo que podemos encontrar en esta película... y un perrito aplastado y con las vísceras expuestas. Midori es una chica que vive con su madre después de que su padre las abandonara, y se ve en la necesidad de vender flores para poder ayudar económicamente a su madre enferma. Después de un dia de trabajo y de encontrarse con un misterioso hombre dueño de un circo de fenómenos, Midori regresa solo para darse cuenta que su madre ha sido consumida por ratas. Ya sin familiares, decide irse con el hombre del circo, pero pronto se dará cuenta de que su infierno está por aún por comenzar.

[sourceLink asin="" asin_jp="B00BW2E2MC" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Palabras finales

Como ya lo dijimos, Halloween es una festividad muy incomprendida, pero a pesar de eso se ha llegado a adoptar en diferentes partes del mundo. Películas, mangas y anime han dado cuenta de esta festividad que se ha propagado también por Japón, realizando sus propios festejos. Para seguir en este tren, aquí tienen sugeridas 10 obras interesantes, y esperamos que les gusten. Con un disfraz y degustando los dulces que salimos a pedir, ¡nada mejor que un anime de Terror! ya en el final, Honey's Anime se despide, invitándolos a reencontrarnos pronto. ¡Nos leemos hasta la próxima!

[author author_id="089" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]

[en]Original Article Below[/en][es]Versión anterior[/es]

Bleach Halloween wallpaper
[sourceLink asin="" asin_jp="" text="Bleach Magazine OP Image" url="" ]

Nuevamente se acerca esa época del año donde los espíritus, demonios y otras criaturas de la noche salen a hacer de las suyas, donde los niños se disfrazan de sus monstruos preferidos y azotan las calles en busca de dulces y otras delicias, donde calabazas y escobas embrujadas adornan las casas y un oscuro sentido del humor se pasea por las calles. Halloween está a punto de llegar y como lectores de Honey’s Anime, creo que ya saben lo que eso significa. Así es, el día de las brujas nos trae consigo una nueva lista de anime lleno de los temas oscuros, demoniacos e intrigantes.

10. Night Warriors: Darkstalker's Revenge

Vampire Hunter dvd
[sourceLink asin="B000BU9V36" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 4 " aired=" marzo de 1997 a marzo de 1998 "]

Abrimos nuestra lista con un puñado de criaturas oscuras inspiradas por monstruos clásicos en una OVA basada en el clásico videojuego de lucha de Capcom, que no tiene nada que ver con Ryu y sus Hadoukens. Por supuesto hablamos de Darkstalkers, una joya de culto de los 90’s que nos presenta su adaptación del famoso juego en 4 episodios llenos de batallas entre vampiros, hombres lobo y demonios de toda clase. Esta historia que nos presenta la lucha entre la vampiresa favorita de los gamers, Morrigan Aensland y su rival Demitri Maximoff por el control del mundo de los demonios. Con un estilo de animación que se conserva bastante bien aún hoy en día y una atractiva banda sonora, esta OVA te mantendrá enganchado conociendo la historia de sus endemoniadamente divertidos personajes, con énfasis en Morrigan, como ya lo mencionamos, quien busca lo mejor para su gente, Demitri quien desea gobernar con puño de hierro, y otros como la gatita Felicia y el lobo Talbain que desean mantenerse fuera del conflicto. A esto añádele a Donovan, un hombre maldito buscando la cura de su aflicción, y Pyron, un extraterrestre que busca conquistar la tierra, y tienes la receta perfecta de acción y terror para acompañar a tus golosinas de Halloween.


9. Wicked City

youjuu-toshi-dvd
[sourceLink asin="B019EMB5TY" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" Película " aired=" abril 1987 "]

En esta posición tenemos a una de las películas anime más comentada de los 80’s, se trata de Wicked City, que para su tiempo fue un lanzamiento controversial fuera de Japón pero a la vez ayudó a consolidar el atractivo del anime en occidente. Después de esta pequeña lección de historia seguramente te preguntas ¿Qué tiene de especial? Pues fácil, la respuesta es una colección de imágenes sádicas, retorcidas y aterradoras que nos presenta una historia llena de violencia y un estilo de animación japonés clásico pero con todo el estilo de Hollywood. La trama que nos presenta nos cuenta sobre un mundo oscuro paralelo al nuestro y que es hogar para los seres más aberrantes y aterradores que se hayan visto, sin embargo un tratado de paz existe entre ambas dimensiones que impide toda clase de conflictos. La continuidad de este tratado de paz recae en manos de Taki, nuestro protagonista, quien deberá afrontar toda clase de horrores venimos del mundo oscuro con tal de asegurar la supervivencia de la humanidad. Pero no te quedes con nuestra palabra, busca esta escalofriante película y deléitate con sus poderosas imágenes y escenas de violencia y terror, será la velada ideal para la noche del 31 de octubre.


8. Corpse Party: Tortured Souls

Corpse Party dvd
[sourceLink asin="B015UBO3SI" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 4 " aired=" julio 2013 "]

Si te consideras fanático del Gore explícito y tienes tolerancia a la violencia extrema, no te quedes leyendo esto, ve inmediatamente a buscar Corpse Party, si esto no te convence y deseas saber, más, estás en el lugar indicado. Visualmente te podemos comentar lo bien realizado de esta OVA, las escenas de violencia representadas son altamente entretenidas y reflejan de manera atractiva la intención de sus creadores. Pero seguro te preguntas ¿de qué se trata la historia? Presta atención. Satoshi, Naomi y otros 7 estudiantes se reúnen en la Academia Kisaragi para realizar un ritual de amistad utilizando una figura de papel conocida como Sachiko. Hasta ahora todo suena como cualquier juego inocente, pero lo que los jóvenes no saben es que estas figuras de papel están relacionadas a eventos terroríficos que tuvieron lugar en la Acamedia Heavenly Host, sobre la cual está construida la propia escuela donde se encuentran. Como es de esperarse todo esto desencadena en una serie de eventos sobrenaturales que culminan en algunas de las escenas más perturbadoras jamás vista en el anime, si esto te parece atractivo, no dudes en darle un vistazo a esta serie, no te arrepentirás.


7. Parasyte -the maxim-

Parasyte dvd
[sourceLink asin="B019KDXAFY" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 24 " aired=" octubre 2014 a marzo 2015 "]

Parasyte continúa la estética de hiperviolencia y Gore con la cuentan Wicked City y Corpse Party, pero mezcla estos elementos con una estética de Ciencia Ficción y una trama que busca ser más intelectual por mérito de pertenecer al género de Thriller o Misterio. Y es que una historia de extraterrestres que invaden y se apoderan del cuerpo de los humanos es la receta perfecta para un anime que desarrolla sus misterios de manera metódica con el fin de atrapar a la audiencia. Parasyte es la historia de Shinichi Izumi, quien lleva una vida ordinaria sin mucho que contar, pero cuya existencia toma un giro espeluznante al intentar ser asimilado por un parásito extraterrestre que busca controlar su cerebro. Por azares del destino Shinichi logra salvarse de ser asimilado por el parásito y ambos se fusionan manteniendo ambos control sobre sus respectivas personalidades. El resto de habitantes no son tan suertudos, pues los parásitos se apoderan de sus cuerpos, mutándolos de maneras terribles. El Gore está a la orden del día en esta escalofriante serie que te mantendrá sospechando de todo personaje, pues cualquiera podría estar infectado esperando la oportunidad para atacar y devorar a nuevas víctimas.


6. Devilman: Tanjou-hen y Devilman: Yochou Sirene-hen

[2_images_in_row character='devilman-the-birth-dvd' anime='devilman-demon-bird-dvd']
[sourceLink asin="B00000JL4M" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 2 OVAs " aired=" noviembre 1987 a febrero 1990 "]

En la posición 6 tenemos un clásico del anime, basado en la obra del legendario Go Nagai, creador de Mazinger y Cutie Honey. Devilman se compone de dos OVAs que nos cuentan la historia de Akira, un joven normal viviendo en Tokio, cuya vida se convierte en una pesadilla cuando un viejo amigo, Ryo, reaparece con extrañas noticias, se aproxima una guerra por parte del mundo de los demonios y Akira es el elegido para enfrentarse a tal aterradora amenaza. Los temas que trata Devilman nos cuentan sobre identidad, propósito y el aceptar nuestro destino, todo esto bajo una estética sobre demonios, ángeles y el mismísimo apocalipsis, sin dejar de lado por supuesto escenas de terror puro, en una trama que nos llevará desde el origen de Devilman, la única salvación de la humanidad, hasta su enfrentamiento con poderosos rivales como Sirene, quien busca vengarse de Devilman por usurpar el poder Amon, quien funciona como la fuente del poder demoníaco usado por Akira. Esto es un clásico que no debes dejar de ver, también recomendable es la adaptación anime realizada en los 70’s.


5. Vampire Hunter D: Bloodlust

Vampire Hunter D DVD
[sourceLink asin="B00004Y7JH" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" Película " aired=" agosto 2000 "]

De demonios superhéroes a vampiros milenarios, continuamos esta lista con una de las producciones más famosas de la reconocida casa productora Madhouse, nos referimos a Vampire Hunter D: Bloodlust. Popular por su impecable estilo de animación y gran fluidez como pocas veces visto en el mundo de la animación, trayendo a la vista una historia de romance gótico que simplemente no podíamos dejar de mencionar para todos aquellos amantes del vampirismo, la estética victoriana y steampunk. Bloodlust es la historia de D, un legendario cazador de vampiro, quien es a su vez un híbrido de un padre vampiro y madre humana, quien se ve involucrado en una trama de intriga, misterio y conspiraciones bajo el ropaje de una historia de amor plagada de toda clase de criaturas fantásticas. D deberá entonces decidir si decide tomar las cosas a la ligera y aceptar la misión por la que se le ha pagado, o descubrir la verdadera naturaleza de su objetivo. El reconocido vampiro Meier Link, a lo largo de su odisea se enfrentará a toda clase de obstáculos, desde su competencia, los hermanos Markus, hasta los poderosos Barbarois que harán lo imposible por destruirlo.


4. Shiki

shiki dvd
[sourceLink asin="B007BMIG6U" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 22 " aired=" julio 2010 a diciembre 2010 "]

Una pequeña villa remota, nuevos y misteriosos vecinos, muertes misteriosas... bajo estas premisas comienza la historia de Shiki, un intrigante anime basado en la novela del mismo nombre que nos narra el misterio de lo que aparenta ser una epidemia que aqueja a la población de Sotoba, pero que como no podía ser de otra forma, la realidad es más impactante de lo que se aprecia a simple vista. A través de los ojos del doctor Toshio Ozaki y el joven antisocial Natsuno Yuuki, conoceremos la verdadera naturaleza de lo que ocurre realmente en Sotoba cuando cae el sol, y extrañas figuras salen a jugar. Shiki juega con una interpretación interesante del mito vampírico, visto desde el lente de la cultura japonesa, y dando protagonismo a dos personajes completamente disparejos y no precisamente heroicos, lo cual también le otorga originalidad y hace más madura y oscura a esta excelente serie.


3. Berserk

Berserk dvd
[sourceLink asin="B000065AYM" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 25 " aired=" octubre 1997 a abril 1998 "]

En una lista de esta naturaleza no podemos dejar de lado los clásicos, y junto a Vampire Hunter D y Devilman encontramos a la legendaria Berserk, famosa por su estética europea medieval y por lo excesivo de su uso del elemento Gore en diversas escenas tanto de acción como dramáticas, además de tratar temas como la soledad del guerrero, o la naturaleza misma del hombre y su capacidad para hacer el bien y el mal, esto último eleva sus componente de horror en gran medida durante la duración de la serie. Llena de imágenes icónicas en el anime, Berserk es la historia del mercenario Guts y Griffith, líder de la Banda del Halcón, a través de los cuales veremos distintos puntos de vista sobre lo que significa ser humano, y los horrores a los que se someten las personas cuando no siguen reglas y lo único que importa es la codicia y el poder. Berserk es un clásico sofisticado lleno de piezas perturbadoras que se quedaran contigo luego de haber visto la serie.

Berserk wallpaper
[sourceLink asin="" asin_jp="" text="Comic market Event Image" url="http://animeanime.jp/article/2016/07/11/29420.html" ]

2. Deadman Wonderland

Deadman Wonderland dvd
[sourceLink asin="B004V70F7G" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 22 " aired=" abril 2011 a julio 2011 "]

Deadman Wonderland es uno de los animes más destacados de los últimos años, siendo una espectacular mezcla de géneros entre Acción, Ciencia Ficción y Horror, lo que la hace bastante original y contribuye a su popularidad. Entre lo más destacado de esta serie está lo inusual de la locación donde ocurre la trama, pues se establece de un parque de diversiones que le da el título a este anime, y que sirve como escenario para las escenas de horror a las que se verá sometido Ganta, nuestro protagonista. Ganta era un joven estudiante para quien la vida era normal hasta que una sangrienta tragedia lo pone en el ojo de huracán y termina acusado de una masacre que no cometió, sentenciado a la prisión Deadman Wonderland que a su vez funciona como parque de diversiones operado por prisioneros, ¿bastante original no? Como ya se podrán imaginar, esta prisión es hogar para toda clase de horrores inhumanos y Ganta deberá seguir las reglas del juego si desea sobrevivir, además de buscar una manera de limpiar su nombre trayendo al responsable de su desgracia a la justicia.

DEADMAN WONDERLAND wallpaper
[sourceLink asin="" asin_jp="" text="DEADMAN WONDERLAND Official Illustrator Presents" url="" ]

1. Gantz

Gantz dvd
[sourceLink asin="B0009PLM7Q" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 13 " aired=" abril 2004 a junio 2004 "]

En la primera posición tenemos a una joya del anime de Ciencia Ficción y Horror, conocido por su considerable nivel de violencia, Gantz se destaca por ser una producción intelectual que nos recordará a otros animes del estilo de Serial Experiment Lain pero obviamente con elementos de Gore bastante subidos de tono. Gantz es un anime que inicia con la muerte de sus protagonistas. siendo despedazados por un tren de metro; una escena que asegura que nunca habrá una caminata por el parque recogiendo flores. La trama de Gantz puede llegar a ser bastante extraña, pero definitivamente es exótica y diferente, además de que se presta para la clase de preguntas que se le plantean al espectador. Básicamente al morir las personas entrar a formar parte de un juego siniestro donde están a merced de un misterioso ser llamado Gantz, y deberán formar parte de sus endemoniados planes. Kei Kurono y Masaru Kato se encontraran que no hay salvación luego de la muerte, que no existe un paraíso aguardando su llegada, solo el horror de Gantz, a quien deben servir o verse sometidos a morir una y otra vez. Si se sienten confundidos, no son los únicos, pero las respuestas a todas las incógnitas están en Gantz, un escalofriante anime y digno número uno de nuestra lista.

gantz-o-manga-wallpaper
[sourceLink asin="" asin_jp="B005JXSPK0" text="" url="" ]

El anime de terror toma muchas formas, desde usar elementos clásicos del género como monstruos o historias sobre fantasía hasta conceptos más cercanos a la realidad como aquellos vistos en series de Ciencia Ficción. La versatilidad de este tipo de anime le permite llegar a todo tipo de público y de esta manera llenar las expectativas de muchas personas fanáticas a las historias de miedo. Esperamos que este top 10 haya sido del agrado de nuestros lectores, y que se inspiren a buscar estas y otras series más para celebrar este Halloween como debe ser, disfrutando las historias las espeluznantes, perturbadores, sádicas y sangrientas que el anime tiene para ofrecer.


[author author_id="" author="XimenaChan" translator_id=""] [ad_middle class="mt40 mb40"]
Original Article Below

[article_update_area_css]
One Piece Halloween Wallpaper

El anime es algo increíble. Tiene que haber, literalmente un anime para cada temporada y cada ocasión imaginable. Claro, hay algunos que se adaptan a la ocasión mejor que otros; vida escolar, drama, romance, acción. Pero ¿Qué hay con los feriados? Algunos programas recientemente han tenido episodios de Halloween, pero ¿Cómo serían las series en donde todo el mundo vive en un Halloween perpétuo? ¿Qué tal sería un anime que te de piel de gallina ya que es demasiado espeluznante? ¿Qué te parecería una trama tan psicológicamente aterradora que pueda compararse con las mejores películas de terror que se ven en la pantalla grande? Bueno ¡bienvenidos a esta lista! que te hará entrar en modo de Halloween, o más bien establecerá el ambiente de Halloween. Ya sea a través del terror, elementos de Halloween, o simplemente el horror puro, estas series te llevarán en un viaje hacía lo que ¡realmente es el Halloween!

10. Soul Eater

Soul Eater DVD
[Information episodes=" 51 " aired="abril del 2008 a marzo del 2009 " language="es"]

Soull Eater entra en el puesto #10 por una buena razón. Soul Eater muestra perfectamente elementos de Halloween. Dioses de la muerte, los seres malvados enfurecidos, el sol y la luna son espeluznantes, etc. Soul Eater es un gran comienzo para esta lista porque no da un miedo aterrador en sí, pero muestra al espectador mundo sería el mundo si existieran los dioses de la muerte, las brujas y otros seres similares. Soul Eater es muy entretenido de principio a fin, y creo que lo disfrutarás mucho ya que te ayudará a entrar que en un estado de ánimo halloweenesco. Soul Eater sigue la historia de tres weapon meisters (maestros de armas) y sus armas humanas. El objetivo es hacer una guadaña de la muerte, el arma definitiva, para lograr esto deben consumir 99 almas humanas malignas, y el alma de una bruja. Los personajes son mostrados con sus armas pero también como estudiantes de la Death Weapon Meister Academy donde se les ve en su entrenamiento para convertirse en el ¡máximo Shinigami! (Dios de la muerte)

Soul Eater wallpaper

9. High School of the Dead

highschool of the dead dvd
[Information episodes=" 12 " aired="julio del 2010 a septiembre del 2010 " language="es"]

Parece que realmente no se puede tener un espectáculo aterrador sin zombies o algún tipo de criatura no muerta. Dicho esto, High School of the Dead es otro gran espectáculo fantasmal con más altas dosis de adrenalina que de miedo, pero que aún así te trae un montón de zombies, así que por eso ha entrado en el puesto #9. ¿Qué pasa si despiertas un día, vienes a la escuela, y de repente el 99% del cuerpo estudiantil ahora son zombies que quieren comerte? Bueno me entra el pánico y brinco. Lamentablemente, sin embargo, un grupo de estudiantes y la enfermera de la escuela se encuentran atrapados en el techo de ésta. Sin nada más que hacer, tienen que luchar para salir, matando a sus ex compañeros de clase en el camino y sobrevivir. Una vez que están afuera notan que todo es igual a dentro de la escuela. Los zombies están vagando por todos lados tratando de matarlos también. Presas del pánico y terror, ahora deben tratar de encontrar un lugar seguro, mientras escapan de los horrores de una invasión zombie.

highschool of the dead wallpaper

8. Paranoia Agent

Paranoia Agent
[Information episodes=" 13 " aired="febrero del 2004 a mayo del 2004 " language="es"]

Paranoia Agent no es tan sangriento o aventurero como las otras dos series. Este anime es un thriller psicológico. Lo que es realmente perturbador, entre muchas cosas en esta serie es la animación. Ésta pasa de ser muy brillante, a muy oscura rápidamente por lo que hay que prestar atención. Paranoia Agent no es tan psicológicamente inquietante como otras series que están más abajo en esta lista, pero sigue siendo un gran show que te dará escalofríos en preparación para Halloween. ¡Asegúrate de verla en la oscuridad! Paranoia Agent se trata de lil slugger, un chico que misteriosamente recorre las calles con patines de oro con un bate dorado torcido. ¿Qué quiere hacer con él? Él asalta a las personas. A medida que más y más personas se convierten en sus víctimas, dos detectives tratan de intervenir, bajo su propio riesgo, para resolver el misterio detrás del lil slugger y llegar al fondo de todos estos ataques antes de que alguien más sea atacado y pierda su cordura en el proceso.

Paranoia Agent wallpaper

7. Kakurenbo: Hide & Seek

Kakurenbo Hide & Seek dvd
[Information episodes=" 1 " aired="septiembre del 2004 " language="es"]

Kakurenbo está en el puesto #7 y por una buena razón. En realidad es una película muy corta pero es perfecta para la ocasión. Para poner las cosas sin rodeos; es espeluznante. Llena de suspenso, este es otro anime que es genial para ver en la noche y en la oscuridad. Kakurenbo es también una metáfora perfecta. ¡Déjame saber en los comentarios si sabes de qué se trata! Kakurenbo narra la historia de un juego que se lleva a cabo en una ciudad abandonada. ¿Qué tipo de juego es?, te preguntarás, Bueno es un juego parecido a... capturar la bandera mezclado con jugar al escondite. El juego se llama Otokoyo que significa cacería humana en español. Hay un problema, sin embargo, los equipos dos: aquellos que juegan el juego y la misma ciudad vieja y abandonada. Mientras más juegan, la ciudad comienza a luchar y defenderse más. ¿Podrán estos niños sobrevivir el tiempo suficiente para ganar?

Kakurenbo Hide & Seek wallpaper

6. Tokyo Ghoul

0.TokyoGhoul
[Information episodes=" 12 " aired="julio del 2014 a septiembre del 2014" language="es"]

Sí ya sé, guarden sus látigos, apaguen la hogera. Pensaron que Tokyo Ghoul estaría más abajo en esta lista. Bueno en otras listas sí, pero para el tema de Halloween, este anime está en el puesto #6. Lo que pone a Tokyo Ghoul aquí es, obviamente, el elemento de terror, así como la sangre, la violencia y las luchas. A veces es muy gráfico para ser un programa que se emitió en la televisión, Tokyo Ghoul es un gran anime para Halloween. Kaneki era un estudiante universitario ordinario, pero un día, es atacado por una vampiro muy mortal y poderosa, Rize. De alguna manera logra matarla y sobrevivir, los médicos toman partes de Rize, una vez que esta muere, y las ponen en el cuerpo de Kaneki. Ellos no sabían que ella era una Ghoul. Ahora, cuando Kaneki despierta, ya no puede comer comida normal ya que con solo pensar en ésta se le revuelve el estómago. ¿Qué se le antoja? Carne humana, Sangre. El show comienza desde allí introduciendo a nuevos personajes que también son Ghouls y que le enseñan al personaje principal a vivir y mezclarse en la sociedad. ¿Por qué? Debido a que él no quiere ser descubierto por miedo a lo que pueda pasarle.

tokyo ghoul wallpaper

5. Higurashi no Naku koro ni (When They Cry) ((y todas las temporadas anteriores))

higurashi no naku koroni dvd
[Information episodes=" 26 " aired="abril del 2006 a septiembre del 2006 " language="es"]

Higurashi tiene que ser uno de los animes más espantoso que he visto en mi vida. Fue increíblemente aterrador verlo. Sin embargo, al mismo tiempo, es un rompecabezas gigantesco que requiere ser visto hasta el final para entender todo completamente. Es perfecto para Halloween porque este show tiene gore, horror, y por encima de todo, es psicológicamente perturbador. Paranoia Agent es como sumergir el dedo del pie en una piscina para ver si el agua está fría. Higurashi es como que te lanzan en el Océano Ártico. Higurashi comienza con Keiichi Maebara que acababa de mudarse a la pequeña ciudad de Hinamizawa (esto se basa en una verdadera ciudad en Japón, ¡Busca Shirakawa-go!) La vida parece estar adaptándose bien para él en su pequeña escuela en la que se lleva bien con sus compañeros de clase. De hecho tan bien, que forman un club juntos donde juegan. Sólo que un día, los juegos dejan de ser divertidos. La gente comienza a ser lastimada. ¡Alguien viene hacia Keiichi! Justo cuando parece que todo ha terminado para él, ¿reinicia la temporada? En la mitad de la trama se reinicia la historia y ahora ésta es contada desde la perspectiva de otra persona. Pero las cosas son diferentes ahora. ¿Qué está pasando? ¿Qué está sucediendo? Hay que seguir viendo para averiguarlo.

higurashi no naku koroni wallpaper

4. Vampire Hunter D

Vampire Hunter D DVD
[Information episodes=" 1 (Película) " aired=" diciembre de 1985 " language="es"]

¿Qué sería de una noche de Halloween sin una buena película de vampiros? No, no estoy hablando de esa ridícula novela donde los chicos brillan y llevan demasiado maquillaje, estoy hablando de ¡vampiros reales! Este anime tiene toda la cosa post-apocalíptica que suele ser más apto para zombie. Para asegurarse de que la película no se ponga demasiado tediosa, ¡ésta tiene un evento que agita toda la trama! Esta película es bastante antigua (ya casi 30 años) pero se destaca fácilmente por sí misma como una gran manera de ¡emocionarte para el Halloween! 10.000 años en el futuro, la sociedad tal como la conocemos se ha derrumbado. ¿Qué ha pasado?, te preguntas. Bueno, ahora existen monstruos libremente atacando a la gente. Es una vuelta atrás a siglos antiguos y de cómo las personas sobreviven. Esta sociedad está gobernada por un despiadado conde vampiro. Él toma a una chica y la muerde, luego ella contrata la ayuda de un viajero llamado D. Bueno D es el mejor cazador de vampiros en todo el mundo y se hace cargo de ésta nueva misión. ¡Esta película no te decepcionará!

Vampire-Hunter-D-wallpaper

3. Jigoku Shoujo (Hell Girl)

Hell Girl
[Information episodes=" 26 " aired="octubre del 2005 a abril del 2006 2006 " language="es"]

Jigoku Shoujo cae en el puesto #3. O sea, este anime tiene la palabra infierno en el título. Es perfecto para Halloween. Lleno de asesinatos, traiciones, vudú, maldiciones y definitivamente algunas personas mentalmente inestables, ¡Jigoku Shoujo es perfecto para Halloween! Además hay que mencionar, se ve mucho del infierno, ¡lo cual hace que sea un ambiente tipo de Halloween permanente! ¿Alguna vez has odiado a alguien hasta el punto en el odio te consume? Quizás estaban un matón. Tal vez son un antiguo amigo. Tal vez te hicieron un gran daño y nunca has sido capaz de superarlo. Bueno, tengo buenas, y tal vez potencialmente malas, noticias para tí. Si accedes a un sitio web llamado ‘correspondencia del infierno a medianoche’ con un corazón lleno de venganza, podrás convocar a Hell Girl. ¿Qué hace ella? Ella ofrecerá llevar a la persona que más odias al infierno inmediatamente. Esto tiene un precio, y ¡tendrás que ver la serie para ver cuál es el precio!

jigoku shoujo wallpaper

2. Blood+

Blood+
[Information episodes=" 50 " aired="octubre del 2005 a septiembre del 2006" language="es"]

Blood+ es otro programa que es perfecto para Halloween. ¿Por qué?, te preguntas. Bueno, tiene monstruos, tiene vampiros, tiene muchísimo suspenso así como también uno de los peores sufrimientos que te puedas imaginar. Familias son destruidas. Personas son destruidas. Además, el título tiene la palabra ‘sangre’ en él. ¿Qué más se puede pedir? En Blood+ existen estas criaturas llamadas Chiropterans (Quirópteros) que pueden transformarse en la forma de un ser humano. ¿Por qué son peligroso? Debido a que cazan y matan a la gente. Hay una organización especial llamada Red Shield que protege a los humanos de estos monstruos, los caza y los extermina. Saya era sólo una chica común de secundaria hasta que un día pierde todo un año de su vida. Simplemente ha desaparecido en un instante y ella no puede recordar nada. Su familia fue destrozada de la manera más dolorosa posible, y ahora está en busca de venganza.

blood+ wallpaper

1. Hellsing Ultimate

hellsingultimate
[Information episodes=" 10 " aired="febrero del 2006 a diciembre del 2012 " language="es"]

¡Hellsing Ultimate es el número uno en mi lista! Sí así es, es Hellsing Ultimate! ¡El anime perfecto para Halloween! Tiene vampiros, zombies, nazis (eww, asco), espíritus necrófagos, lucha, horror, sacerdotes psicóticos, sangre, lo tiene todo. ¡Oh! No te olvides del ejército de esqueletos muertos vivientes. Si alguna vez hubo un show perfecto para ver para durante Halloween, sería este anime sin duda. Es espeluznante, oscuro y violento. Sirve perfecto como un slasher de Halloween ¿no te parece? Hellsing es el nombre de una organización británica secreta que mantiene a salvo la gente común de los vampiros y otras criaturas oscuras de la noche. Hellsing está dirigida por Integra Wingates Hellsing, un ser humano normal. Entonces, ¿cómo protege ella a todo el mundo? Pues, ella tiene un profundo y oscuro secreto. Ella tiene al mayor exterminador de vampiros del mundo a la mano, Alucard. Ah, y él es un vampiro también! Sin embargo, los monstruos son cada vez más valientes, más oscuros y más violentos. Una antigua guerra se está gestando y la organización Hellsing va a necesitar todo lo que puedan, tal vez incluso préstamos del mismo infierno, para luchar …

hellsing ultimate wallpaper

Bakuman Halloween Wallpaper

¡Al fin! ¡Lo hicimos otra vez! ¡Aquí estamos en el final de otra lista! Esta vez, sin embargo, es para Halloween. Espero que puedas ver todo en esta lista antes de que llegue Halloween. Tal vez incluso te asustes a ti mismo en el proceso. Algunas menciones de honor que quiero lanzar son, Boogiepop Phantom, xxxHolic, Serial Experiments Lain y Ghost Hunt. Por favor, chequea éstas también si necesitas de varias historias diferentes e interesantes. ¿Hay algo que habrías cambiado de esta lista? ¡Déjalo en los comentarios!

[author author_id="005" author=""]
[recommendedPost post_id='102150' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='184331' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

Las 10 chicas más tenebrosas del anime

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
Another wallpaper
[sourceLink asin="" asin_jp="4041000017" text="" url="" ]

Halloween está cada vez más cerca y es hora de ponernos a tono. Ésta es la época del año en que combinamos todo lo oscuro, terrorífico y malvado en el mundo con muchas golosinas y especiales de TV. Por supuesto, también hay un lugar para el animé en esta fecha tan escalofriante. El animé puede sin duda ser lo suficientemente oscuro y tenebroso como para ganarse su lugar en Halloween, especialmente considerando cuántos personajes siniestros del animé podemos encontrar. Por esa razón, vamos a mirar de cerca a algunas de las chicas más temibles y sombrías del animé. Ya saben, aquellas que llegan a ser tan perturbadoras como Sadako (búsquenla rápidamente en imágenes de Google si no están seguros de quién se trata). ¡Ahora siéntense con sus palomitas de maíz para disfrutar nuestra lista de las 10 chicas más tenebrosas del animé!

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Kaede Fuyou de Shuffle!

[2_images_in_row character='Kaede Fuyou Shuffle!' anime='shuffle-dvd']
[sourceLink asin="B005HVWVU4" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 24 " aired="Julio de 2005 a Enero de 2006"]

Kaede Fuyou es del tipo de chica dulce que le encanta cocinarte y cuidarte. Ella es tan buena y cariñosa que no podrías imaginar una mejor compañera de cuarto. O eso es lo que aparenta… En el fondo, Kaede es en realidad una de las yandere más locas de todos los tiempos. No permitas que otra mujer se te acerque en su presencia o enfrentarás las horribles consecuencias. Kaede es amiga de la infancia de Rin Tsuchimi y ha estado viviendo junto a él desde que quedó huérfana al perder a sus padres en un accidente de auto. Kaede no es realmente malvada ni tampoco es una bruja engañosa como muchas otras en nuestra lista. De hecho, Kaede es una ternura absoluta la mayor parte del tiempo. El problema es que está tan obsesivamente enamorada de Rin que en ocasiones puede experimentar algún que otro brote psicótico violento si ve a otras chicas cerca de él. Sin embargo, por más peligrosa que pueda resultar, lo más perturbador y tenebroso acerca de esta chica es la cara de psicópata que pone cuando está a punto de perder la cabeza. Esa mirada tan escalofriante es la señal para que corras por tu vida.


9. Rize Kamishiro de Tokyo Ghoul

[2_images_in_row character='kamishiro rize profile' anime='Tokyo Ghoul dvd']
[sourceLink asin="B00Q8RQPN0" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 12 " aired="Julio de 2014 a Septiembre de 2014"]

Todos conocen a Rize Kamishiro como la chica ghoul sexy que muere intentando comerse a Kaneki y acaba por convertirse en su donante de órganos. Pero Rize es mucho más que sólo eso (aunque no le restamos importancia a la donación de órganos). Hablando en serio, Rize es uno de los ghouls más retorcidos y sanguinarios que hemos visto, y eso ya es decir bastante. Rize es tan siniestra que no le basta con devorar gente viva. Esta belleza de ghoul necesita torturar psicológicamente a sus presas tal como lo hizo con Kaneki, seduciéndolo primero antes de arrancarle un pedazo de hombro de un mordisco. Rize no sólo se hace un festín con tu carne; ella también se alimenta de tu miedo y se regocija al verte correr por tu vida mientras se prepara para saborear tus deliciosas vísceras. :P


8. Miyu Yamano de Vampire Princess Miyu

[2_images_in_row character='miyu-yamano-kyuuketsuhime-miyu' anime='Kyuuketsuhime Miyu dvd']
[sourceLink asin="B00005B8U6" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 4 OVAs " aired="Julio de 1988 a Abril de 1989"]

Si estamos hablando de chicas tenebrosas entonces definitivamente necesitamos al menos una vampiresa en nuestra lista. La Princesa Vampira Miyu, también conocida como Miyu Yamano, es una pequeña y sombría vampira con la apariencia de una niña de 13 años pero que es en realidad mucho mayor. A pesar de ser una vampira, Miyu no es realmente maligna como uno esperaría. De hecho, su trabajo consiste en cazar demonios conocidos como Shinma. Sin embargo, Miyu tampoco es ninguna santa. Ella puede ser muy oscura y siniestra; al fin y al cabo no deja de ser un demonio chupasangre. A pesar de que Miyu tiene buenas intenciones y que elige a sus víctimas muy cuidadosamente, de vez en cuando ella disfruta jugar con las vidas humanas. Siendo un demonio inmortal, Miyu no tiene mucha empatía hacia los humanos e incluso puede permitir que la gente muera delante de ella. No dejen que su imagen de chica buena los engañe; esta vampiresa puede ser muy tenebrosa.


7. Shion Sonozaki de Higurashi no Naku Koro ni

[2_images_in_row character='Sonozaki Shion Higurashi no Naku Koro Ni' anime='Higurashi no Naku Koro ni rei dvd']
[sourceLink asin="B002BWD75U" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 26 " aired="Abril de 2006 a septiembre de 2006"]

Shion Sonozaki es una de nuestras asesinas psicópatas favoritas. Ella es la gemela idéntica de Mion Sonozaki, lo cual ya se pone un poco escalofriante. En ocasiones, estas dos chicas intercambian sus identidades, lo cual resulta algo perturbador ya que no puedes saber si le estás hablando a la gemela alegre y divertida o a la que es capaz de secuestrarte y apuñalarte hasta la muerte. Así es, Shion Sonozaki puede salirse un poquito de control a veces. Cuando sus emociones se alteran demasiado, ella puede experimentar episodios psicóticos que la llevan a asesinar gente de las formas más retorcidas y horripilantes. Y por si lo de matar gente no fuera suficiente, Shion se ríe como una desquiciada en el proceso. No se metan con esta chica.


6. Misaki Mei de Another

[2_images_in_row character='Misaki Mei Another' anime='Another Another dvd']
[sourceLink asin="B006L16ZY2" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 12 " aired="Enero de 2012 a marzo de 2012"]

Misaki Mei es por lejos la niña más dulce y adorable en nuestra lista, aunque eso no cambia el hecho de que es espantosamente tenebrosa. Misaki ha estado asustando a todos en la escuela desde el primer día de clases. No es ninguna sorpresa que el resto de los estudiantes se rehúsen a hablarle. La primera chica en morir en Another (en esa épica escena de las escaleras) de hecho muere luego de ser espantada por la mera presencia de Misaki. ¿Pero cómo puede dar tanto miedo esta inofensiva jovencita tan kawaii? No queremos spoilear nada en caso de que aún no haya visto este increíble animé, pero la razón por la que Misaki Mei es tan tenebrosa es porque nos pasamos la mayor parte de la serie preguntándonos si está viva o muerta. Cosas extrañas suceden a su alrededor, nadie más que el protagonista se atreve a hablar con ella, se sienta en un pupitre viejo y deteriorado y lleva un parche en el ojo por alguna razón misteriosa. Todo acerca de ella nos lleva a pensar que puede tratarse de un fantasma que trae muerte a quienes la rodean, aunque no podemos dejar de cuestionar esta idea, que por cierto es lo que hace que esta serie sea tan genial.


5. Palm Siberia from Hunter x Hunter (2011)

[2_images_in_row character='Palm Siberia Hunter x Hunter' anime='Hunter X Hunter dvd']
[sourceLink asin="" asin_jp="B00GLH3F6C" text="" url="" ]
[Information episodes=" 148 " aired="Octubre de 2011 a septiembre de 2014"]

Aquí es donde nos empezamos a poner realmente tenebrosos. Ya que mencionamos a Sadako anteriormente (o Samara en la versión americana de El Aro / La Llamada), no podemos evitar pensar en esta próxima chica. Palm Siberia es una cazadora con un look particularmente escalofriante. Ella tiene el cabello oscuro y desaliñado, una piel muy pálida y suele llevar un vestido largo de un rosa tenue. Además, Palm emana un aura sombría y espeluznante causada por el estrés. A pesar de su muy perturbadora imagen que nos hace sentir que puede salir de la pantalla en cualquier momento para llevarse nuestras almas, Palm es en realidad una mujer agradable con cálidos sentimientos por Gon. Claro que, tal y como podemos juzgar por su escalofriante apariencia, ella no es precisamente la mujer más cuerda. Palm tiene un temperamento algo volátil y puede tener brotes de locura y violencia. Aparte de todo eso ella es bastante normal…


4. Yuno Gasai de Mirai Nikki

[2_images_in_row character='gasai-yuno-mirai-nikki' anime='Mirai Nikki dvd']
[sourceLink asin="B01302GZSK" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 26 " aired="Octubre de 2011 a Abril de 2012"]

Y ya que estamos hablando de temperamento (no, no vamos a hablar de Trump, eso sería demasiado tenebroso) y brotes psicóticos violentos, obviamente debemos mencionar a la reina de las yandere, Yuno Gasai. Yuno es por mucho una de las chicas más atemorizantes del animé, principalmente porque es completamente impredecible. Cuando crees que has visto su lado más oscuro y psicópata, de pronto te encuentras con otro esqueleto en su armario (a menudo literalmente). Yuno es capaz de absolutamente cualquier cosa con tal de estar con el objeto de su obsesión, su amado Yuki. Ella puede llegar a drogarlo y secuestrarlo, e incluso sería capaz de asesinarlo si eso le permitiera mantenerlo a su lado. Aun así, lo más terrorífico de Yuno es su bipolaridad. Cómo cambia de una chica dulce y amorosa en una psicópata asesina serial en cuestión de segundos es tan genial como escalofriante. Eso y sus ojos de loca; ¡esos ojos sí que dan miedo!


3. Ai Enma de Jigoku Shoujo

[2_images_in_row character='jigoku Shoujo enma AI' anime='Hell Girl dvd']
[sourceLink asin="B0014567UC" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 26 " aired="Octubre de 2005 a Abril de 2006"]

Es hora de adentrarnos en lo fantasmagórico. Ai Enma es una niña muy tenebrosa que reside en un mundo de penumbras. Es conocida como Hell Girl porque su trabajo consiste en llevar las almas de sus víctimas directo al infierno. Se dice que puedes contactar con ella en un sitio web que sólo está disponible a medianoche (¿qué harán después, fantasmas Youtubers?) y escribir el nombre de la persona que odias para que Hell Girl vaya a tomar su alma. La historia puede sonar algo cliché, pero Ai Enma es un personaje excelente y súper terrorífico. Ella ha estado llevando a cabo venganzas por más de 400 años. Ese es su castigo por liberar su propio odio contra la gente la sacrificó y convertir su aldea en cenizas. En serio, ¿cómo entra tanto odio en una niña tan pequeña?

hell girl wallpaper
[sourceLink asin="B007TQEP6S" asin_jp="" text="" url="" ]

2. Megumi Shimizu de Shiki

[2_images_in_row character='Shimizu Megumi Shiki' anime='shiki dvd']
[sourceLink asin="B007BMIG6U" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 22 " aired="Julio de 2010 a diciembre de 2010"]

Por supuesto, una sola vampiresa no es suficiente para hacer una buena lista de personajes tenebrosos. Es por eso que también tenemos a la sexy y espeluznante Megumi Shimizu. Ella es uno de los Shikis más voraces y terroríficos. Megumi es un demonio sediento de sangre capaz de actos monstruosos tales como asesinar al padre de su amiga. Megumi odia tanto a los pueblerinos por no aceptar su excentricidad en vida que disfruta de asesinarlos y hacerlos sufrir. Aunque si hay algo que disfruta aún más, eso es escabullirse en las habitaciones de los hombres jóvenes. Megumi no deja de ser una chica y, como tal, es atraída por jóvenes apuestos como Natsuno, a quien ella ama stalkear. Megumi es el tipo de vampira que puede aparecer por debajo de tu cama cuando menos lo esperas para darte el susto de tu vida…

shiki wallpaper
[sourceLink asin="" asin_jp="" text="Página web oficial" url="http://www.okiagari.net/gallery/index.html" ]

1. Sachiko Shinozaki de Corpse Party: Tortured Souls

[2_images_in_row character='Sachiko Shinozaki Corpse Party' anime='Corpse Party dvd']
[sourceLink asin="B00CFSTU1U" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 4 OVAs " aired=" Julio 2013 "]

Y finalmente tenemos a la niña fantasma más tenebrosa y aterradora en la historia del animé. Sachiko Shinozaki es sinónimo de gore y terror. Ella fue asesinada por el director de su escuela de una forma tan brutal que maldijo todo el lugar con su muerte, e incluso varias generaciones más tarde su espíritu continúa acechando el lugar. Para una niña de siete años, Sachiko es un poco más sádica y sangrienta de lo que esperaríamos. Ella disfruta de ver a la gente sufrir tanto física como psicológicamente, y suele ponerse bastante creativa a la hora de torturar, mutilar y asesinar a sus víctimas. A Sachiko le gusta colgar personas casi tanto como le gusta desmembrarlas y despedazarlas, aunque muchas veces se conforma con simplemente sacarles los ojos y cortarles la lengua con su arma favorita, las tijeras. Así es, Sachiko es tan sangrienta y terrorífica que te dejará sin habla (literalmente).

corpse-party-wallpaper
[sourceLink asin="" asin_jp="" text="Página web oficial" url="http://blog.5pb.jp/corpse/2015/09/09/twitter1%E4%B8%87%E4%BA%BA%E7%AA%81%E7%A0%B4%E8%A8%98%E5%BF%B5%E5%A3%81%E7%B4%99%E3%83%97%E3%83%AC%E3%82%BC%E3%83%B3%E3%83%88%EF%BC%81/pc_1920x1200_a/" ]

Bueno, así termina nuestra lista de chicas tenebrosas del animé. Esperamos que les haya gustado y que se les contagie el espíritu de noche de brujas. Nos gustaría saber qué opinan ustedes de estas chicas tan espeluznantes, o también pueden nombrarnos a alguna otra que hayamos omitido. Compartan con nosotros en los comentarios y tengan un horripilante Halloween! (con muchos dulces y animé por supuesto) ˆ-ˆ

[author author_id="018" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]
[recommendedPost post_id='104796' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='103792' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='121505' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

Las 10 mejores brujas del anime

$
0
0
[ad_top1 class=""]
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/izetta-the-last-witch/episode-2-scars-and-gunfire-720955" ]

El mes del terror ya está entre nosotros y qué mejor manera de celebrarlo que recordando a los personajes que dieron vida a la leyenda: ¡las brujas! Hoy la magia y la hechicería se apoderan de Honey’s para traer ante ti un fantástico top con las más poderosas, divertidas y aterradoras brujas del anime; quienes con su magia y su encanto nos han llenado la cabeza de ilusiones y alocadas fantasías. ¡Así que monta tu escoba, agita tu varita y junta a tu aquelarre! Que nuestro fantástico top encantado está a punto de empezar…

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Rurumo de Majimoji Rurumo (TV)

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/magimoji-rurumo/episode-1-i-will-grant-you-your-wish-657079" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="julio 2014 a septiembre 2014" post_id=""][/es]

Nuestra primera integrante del top llega bajo la pequeña figura de Rurumo: una joven bruja quien, tras ser invocada al mundo humano por Shibaki (un estudiante amante de las mujeres) y negarse a tomar el alma de este, ha sido rebajada a ser una simple aprendiz de bruja. Pero no hay mal que por bien no venga, pues Rurumo pronto descubre que la única forma de regresar a su vida normal es obligando a Shibaki a utilizar sus 666 tickets mágicos de deseos, ignorando que cada deseo que pida acortará la vida de Shibaki. Las brujas en el anime rompieron con todos los estereotipos ya conocidos (véase la clásica anciana decrépita con nariz ganchuda) para traernos versiones más modernas y moe de estos personajes, siendo Rurumo un perfecto ejemplo de ello. Inexpresiva y aun así muy divertida, la singular personalidad de Rurumo consigue brindarle ese toque perfecto de Comedia al anime, mientras que sus torpezas harán la vida imposible para nuestro protagonista cada vez que este trate de pedir un deseo.


9. Chise de Mahou Tsukai no Yome [Inglés: The Ancient Magus’ Bride]

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/the-ancient-magus-bride/episode-1-april-showers-bring-may-flowers-749399" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="24" item2="Emisión" content2="octubre 2017 – En curso" post_id=""][/es]

Hatori Chise es una joven chica quien ha sufrido una vida de desdicha y maltratos debido a un extraño poder que le permite ver e interactuar con todo tipo de criaturas y monstruos mágicos. Cansada de su vida vacía y en busca de un verdadero hogar, Chise decide venderse al mejor postor terminando así en manos de Elías: un misterioso mago de apariencia tenebrosa, quien decide tomar a Chise no sólo como su aprendiz, sino también como su esposa. La joven novia del Mago de la Espina nos robó el corazón esta temporada de otoño; y a pesar de que su camino como maga recién acaba de iniciar, no nos cabe duda de las grandes hazañas que logrará como bruja en el futuro. Y no podía ser para menos pues Chise no sólo está siendo entrenada por un talentoso mago como Elías, sino que además es una Sleigh Beggy: una humana con un inmenso poder mágico.


8. Izetta de Shuumatsu no Izetta [Inglés: Izetta: The Last Witch]

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/izetta-the-last-witch/episode-2-scars-and-gunfire-720955" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="octubre 2016 a diciembre 2016" post_id=""][/es]

Ambientada en una versión alternativa de la Segunda Guerra Mundial; la historia de Izetta nos transporta a un mundo dominado por la guerra; en el cual Finé, la joven princesa del reino Eylsdat, en busca de salvar a su pueblo de la amenaza de la guerra decide utilizar un arma secreta extremadamente poderosa: Izetta, la última bruja. Izetta es una joven bruja de quince años, quien tras ser salvada de los germanos por la princesa Finé, se pone a su servicio como arma del imperio; rompiendo así el juramento hecho a su abuela: no intervenir en asuntos de los humanos. Esta poderosa bruja es la última descendiente de un clan que posee el poder de manipular mágicamente cualquier cosa que toca, habilidad que Izetta utilizará para subyugar a sus enemigos y sembrar el caos en el campo de batalla, ganando así su apodo como Izetta, la Bruja Roja de Eylsdat.


7. Masane Amaha de Witchblade

[sourceLink asin="B005DEUEX6" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="24" item2="Emisión" content2="abril 2006 a septiembre 2006" post_id=""][/es]

Basada en un comic estadounidense, el anime de Wtichblade nos presenta un enfoque diferente de la historia con nuevos personajes, de entre los cuales conoceremos a nuestra siguiente bruja del top: Masane. Esta hermosa y voluptuosa mujer es la joven madre soltera de Rihoko, una misteriosa niña a quien deberá proteger de misteriosos enemigos con el poder de la Witchblade: un artefacto legendario que otorga a su poseedor un inmenso poder mágico. Masane es una bruja que rompe estándares incluso en el anime: ya no tenemos a una típica bruja adolescente con báculo y varita, sino a una poderosa mujer adulta que utiliza la magia del Witchblade para hacer pedazos a sus oponentes. Luego de perder la memoria tras la catástrofe de Tokio y de convertirse en la madre de Rihoko, Masane poco a poco se involucrará en peligroso mundo de las brujas; quienes amenazarán la pacífica vida diaria de ella y su supuesta hija. ¿Podrá Masane descubrir la verdadera identidad de Rihoko?


6. Bayoneta de Bayonetta: Bloody Fate

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/bayonetta-bloody-fate/bayonetta-bloody-fate-bayonetta-bloody-fate-744723" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="1" item2="Emisión" content2="noviembre 2013" post_id=""][/es]

Las brujas sensuales se siguen apoderando de nuestro top con la llegada de Bayonetta, la sexy y mítica bruja basada en el videojuego del mismo nombre. Esta película que adapta de forma resumida la historia del juego, narra la historia de Bayonetta: una poderosa bruja quien, tras despertar de su sueño de 500 años, inicia una violenta cruzada para recuperar su identidad y su pasado enfrentando al mismísimo cielo e infierno por igual. Con un estilo de pelea muy similar al de Dante de Devil May Cry (aunque con la diferencia de que usa cuatro pistolas y no dos), tenemos ante nosotros a otra bruja que rompe todos los esquemas derrochando erotismo con cada paso que da. Pero que su belleza no te engañe, pues esta mítica bruja es tan mortífera como sensual y no dudará en hacer trizas a quien se cruce en su camino con tal de obtener las respuestas que busca su memoria perdida.


[ad_middle class="mt40 mb40"]

5. Yamraiha de Magi: The Labyrinth of Magic

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/magi/episode-18-kingdom-of-sindria-612273" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="25" item2="Emisión" content2="octubre 2012 a marzo 2013" post_id=""][/es]

El mundo de Magi gira en torno a la legendaria mitología creada alrededor de la clásica historia de Las Mil y Una Noches, en el que seguiremos las aventuras del pequeño Aladdin: un misterioso niño quien, tras vivir encerrado en una lámpara mágica durante años, decide aventurarse por el mundo junto a su Genio Ugo y sus mejores amigos Alibaba y Morgiana. Durante su viaje, Aladdin llegará a la exótica tierra de Sindria, en donde será instruido por nuestra siguiente integrante del top: Yamraiha. Esta simpática maga (bruja en el mundo de Magi) es una poderosa hechicera que domina la magia de agua y que forma parte de los 8 Generales de Sindria, bajo el mando del mismísimo Sinbad; así como también es una miembro importante de la Academia Magnostadt. Tras conocer a Aladdin y notar su falta de conocimiento mágico, Yamraiha decidirá convertirse en su primera maestra dando lugar así a la introducción de nuestro protagonista al mundo de la magia y, por tanto, de su destino como Magi.


4. Arusu de Mahou Shoujo-tai Arusu [Inglés: Tweeny Witches]

[sourceLink asin="" asin_jp="B000666S86" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="40" item2="Emisión" content2="abril 2004 a marzo 2005" post_id=""][/es]

Popularmente conocido como Tweeny Witches, este increíble anime Mahou Shoujo relata las aventuras de Arusu: una joven encantada por la magia, quien cree en ella desde lo más profundo de su corazón. Este sentimiento será puesto a prueba cuando Arusu sea transportada a un extraño mundo dominado por la magia y la hechicería, en donde las brujas utilizan su poder para capturar a unos misteriosos seres conocidos como Espíritus. Como no podía ser de otra manera, la llegada de nuestra protagonista al mundo de las brujas altera por completo el orden establecido; pues Arusu, tras poner en libertad a los Espíritus, provoca que sus amigas Eva y Sheila sean maldecidas poniendo al mundo en peligro al mismo tiempo. Sin embargo, los errores y los fallos no detendrán a nuestra intrépida protagonista; quien, armada con su skate, su valentía y su misterioso talento mágico, buscará reparar el daño salvando al mundo mágico que tanto ama.


3. Maria de Junketsu no Maria [Inglés: Maria the Virgin Witch]

[sourceLink asin="B00RVCEEFW" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="enero 2015 a marzo 2015" post_id=""][/es]

¡La bruja virgen favorita de todos arriba a nuestro top! La historia de Junketsu no Maria transcurre en una Francia fantástica, en el que la mítica Guerra de los 100 Años ha empezado a ser detenida por una poderosa bruja harta de la misma: María. Esta extravagante y poderosa bruja utilizará sus poderes para detener los conflictos en el mundo mientras evita caer en la trampa del amor; pues en el momento que María pierda su virginidad, también perderá con ella sus poderes mágicos. María es una bruja adorable y bondadosa que rechaza la guerra y la violencia sin sentido. Por desgracia, su decisión de intervenir en la vida de los humanos será el motivo por el que también será castigada por el arcángel Michael, quien hechizará a María para que, al perder su virginidad, pierda también sus poderes de bruja. Sin embargo, ni Dios ni la iglesia frenarán las honestas intenciones de nuestra poderosa bruja; pues ella seguirá valiéndose de su magia y sus Familiares (Artemis y Priapus) para poner fin a esos 100 años de guerra. ¿Pero, podrá María evitar caer en la tentación del amor?


2. Merlin de Nanatsu no Taizai [Inglés: The Seven Deadly Sins]

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="24" item2="Emisión" content2="octubre 2014 a marzo 2015" post_id=""][/es]

Mientras esperamos impacientes el regreso de los legendarios caballeros conocidos como los 7 Pecados Capitales, recordamos a uno de sus integrantes más populares y misteriosos hasta la fecha: Merlín. Evidentemente basada en el viejo hechicero perteneciente a la leyenda del Rey Arturo (aunque con el sexo cambiado), Merlin es la penúltima integrante los 7 Pecados en aparecer frente ante Meliodas y Elizabeth, en el momento preciso para ayudarlos en la batalla. Originaria de Belialuin, Merlin es representada por el Pecado Capital de la Gula siendo su símbolo el Jabalí. De momento, el pasado y acciones de esta misteriosa y poderosa hechicera son desconocidos, pero sabemos que tuvo un papel bastante activo durante su tiempo de servicio con los otros Pecados Capitales. Y aunque no guarda ningún respeto especial por nadie, ha asegurado fervientemente que si hay alguien que no desea como enemigo es Meliodas.


1. Sucy de Little Witch Academia (TV)

[es][information_general item1 = "Episodios" content1="25" item2="Emisión" content2="enero 2017 a junio 2017 " post_id=""][/es]

Irreverente, loca y traviesa; nuestro puesto número uno sólo podía ser para la bruja más demente y divertida del anime: Sucy de Little Witch Academia. Esta alocada brujita será presentada al inicio del anime como una futura amiga de Akko (nuestra protagonista), uniéndose en sus aventuras por la academia mágica Luna Nova, así como en su búsqueda de la misteriosa Shiny Chariot: la bruja que Akko más admira. Si hay un personaje que reúne en sí los mejores elementos clásicos de las brujas antiguas y los junta con los clichés actuales, es Sucy sin lugar a dudas. Esta joven bruja de apariencia sombría nos brindará con sus bizarros experimentos los mejores momentos del anime, atormentando con ellos a nuestra inocente Akko. Fanática de las pociones y del ocultismo, Sucy junto a Akko y Lotte pondrán patas arriba la academia en más de una ocasión con sus perversos experimentos. Y aunque parece que el alma de esta joven bruja es completamente negra, sabemos que en el fondo aprecia mucho a sus amigas con quienes compartirá sin dudarlo sus macabros descubrimientos (como conejillos de indias, claro).


Palabras finales

Misteriosas y secretas, las brujas nos han aterrado y encantado con sus historias y su magia durante generaciones enteras. El anime no podía desaprovechar estos fantásticos personajes; así que, como con muchos otros tantos monstruos clásicos de occidente, empezó a crear sus propias caracterizaciones de estos intrigantes seres: algunas buenas, otras malvadas, aquellas que hicieron pactos con demonios u otras que adquirieron su poder de la naturaleza. Esperamos seguir contando en el futuro con más de estas singulares apariciones para que nos diviertan como Rurumo, nos emocionen como Bayonetta o nos encanten como Sucy. ¡Y hasta aquí nuestro top! ¿Lograste quedar hechizado? ¡Ojalá que sí! Si disfrutaste de estas simpáticas brujas del anime, no te olvides de dejar tus pulgares arriba y de compartir este artículo por todas tus redes sociales. Y si nos faltó alguna, ¡coméntala aquí abajo! para que así se agrande aún más el aquelarre. Nos despedimos, ¡hasta la próxima!

[author author_id="090" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40 mb40"]
[en]Original Article Below[/en][es]Versión anterior[/es]

[sourceLink asin="B015RKNYOG" asin_jp="" text="" url="" ]

Yamada-kun to Nananin no Majo

Halloween se acerca a nosotros rápidamente. Los días cada vez son más cortos mientras que las noches se hacen más largas. Cuando piensas en Halloween, ¿qué te viene a la mente? ¿Dulces? ¿Disfraces? ¿Películas y programas de miedo? ¿Y qué sobre los personajes? Ahhh sí, las brujas son bastante fundamentales para la imagen de Halloween. ¿Qué imagen te viene a la mente cuando piensas en una bruja? ¿Tal vez una señora vieja con un caldero, un gato negro, y una nariz grande?. En el anime, las brujas vienen en muchas formas diferentes. ¡Eso es lo bueno del anime! Hay brujas buenas, brujas malas y brujos neutros. Algunos te ayudarán, te harán daño, y algunos simplemente ven arder el mundo. Algunas brujas visten como una bruja normal, mientras que otras se visten como personas normales. ¡Echemos un vistazo a 10 brujas diferentes!

10. Kiki de Kiki’s Delivery Service

[sourceLink asin="B002ZTQVLG" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 1 " aired=" julio de 1989 " language="es"]

Kiki: Entregas a Domicilio se trata de una bruja de trece años llamada Kiki que deja su pueblo para entrenarse como una bruja. Una vez que llega a un pueblo, ella toma un trabajo en una panadería como repartidora a domicilio en su escoba a cambio de quedarse allí. Ella va alrededor de la ciudad realizando varias diligencias junto con su fiel gato negro Jiji. Hay un punto en el que ella pierde sus poderes y es incapaz de hablar con Jiji, pero luego es capaz de superarlo y recuperarse por completo. Kiki establece el escenario de este artículo por varias razones. Ella de plano es una bruja y se refiere a sí misma como una. Ella puede volar en una escoba. Ella también tiene un gato negro. Estas son tres razones estereotipadas que hacen de ella un personaje que hay que ver. Ahora lo que la convierte en una buena bruja es su seriedad en ayudar a los demás. Kiki siempre trata de ayudar y ella siempre da un paso adelante por los demás. Por lo tanto, ella es una bruja buena y una muy agradable de ver. ¡Si no has visto esta película, entonces, te la recomiendo!

[hide]
Kiki’s Delivery Service wallpaper
[/hide]

9. Beatrice de Umineko no Naku Koro ni (Umineko: when they cry)

[sourceLink asin="B002FTKQP8" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 26 " aired=" julio del 2009 a diciembre del 2009 " language="es"]

Umineko comienza mostrando miembros de una familia muy adinerados que llegan a una isla llamada Rokkenjima. Ellos están allí para discutir cómo tratar las finanzas de la familia, así como también para discutir cómo dividir la riqueza de la cabeza de la familia que está muriendo. El jefe de la familia, Kinzo, tiene otras cosas en su mente. En los últimos años, ha estado incursionando en la magia negra y quiere conocer a su único y verdadero amor. Su nombre es la bruja de oro, Beatrice. Kinzo comienza una ceremonia para reanimarla y encontrarse con ella, pero mientras lo hace un tifón golpea la isla dejando a todos atrapados. Sin saber en qué se ha metido, varios asesinatos comienzan a suceder en la casa. Beatriz aparece en muchos puntos de la serie y muestra ser un personaje prominente. En esta serie, la bruja Beatrice, es un antagonista y desempeña principalmente el papel de una villana. Ella primero aparece cuando Battler se niega a aceptar que todo el mundo ha sido asesinado por medio de la magia. Ella viste en un hermoso vestido victoriano y puede aparecer en una ráfaga de mariposas de oro. Ella tiene el poder de convocar a los demonios para que le sirvan. Ella se involucra en negocios con seres humanos, pero solo hace las cosas a su manera y es muy traviesa. Ella es una supuesta amante de Kinzo del pasado que fue encerrada en la isla hasta su muerte alrededor de tres décadas antes de dar lugar a los acontecimientos de la serie. Ella es esencialmente una bruja mala más que un ser neutro.

[hide]
Beatrice Umineki no Naku Koro ni wallpaper
[/hide]

8. Arachne Gorgon de Soul Eater

[hide]
[imageCharacterWithAnime character='Arachne Gorgon Soul Eater' anime='Soul Eater dvd']
[sourceLink asin="" asin_jp="" text="" url="" ]
[/hide] [Information episodes=" 51 " aired=" abril del 2008 a marzo del 2009 " language="es"]

Soul Eater sigue Maka, Black Star, y Death the Kid que están estudiantes matriculados en la Death Weapon Meister Academy. Allí, estudian cómo ser dioses de la muerte y entrenan para hacer del arma máxima, una guadaña de la muerte. Para ello, sus socios, las armas, deben consumir 99 almas humanas malignas y una sola alma de bruja. Arachne aparece como la segunda villana más importante después de medusa más adelante en la serie. Arachne, al igual que su nombre, toma la forma de una araña. Ella es la más antigua de las tres hermanas gorgonas. Arachne es única en el sentido de que es rechazada por sus compañeros demonios y brujas. Es así porque ella creó la primera arma de la muerte hace 800 años fusionado las almas de sus compañeros brujas y demonios en un arma. Ella fue traicionada por su hermana Medusa y desde entonces ha estado escondida. Ella vuelve a aparecer en el show, cuando Medusa es derrotada. Normalmente las brujas pueden tomar la forma de un murciélago o un gato negro, pero fiel a su naturaleza, Arachne pueden tomar la forma de un sinnúmero de pequeñas arañas negras. Arachne es una bruja malvada que busca despertar a Asura, el mal supremo y consumir su poder. Mientras ella tiene éxito en el despertar de Asura, toma el control de ella y consume su alma para hacerse más poderosa.

[hide]
Arachne Gorgon Soul Eater wallpaper
[/hide]

7. Yoshika Miyafuji de Strike Witches

[sourceLink asin="B0049TC8BC" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 12 " aired=" julio del 2008 a septiembre del 2008 " language="es"]

En 1944 el Neuroi ha llegado a la Tierra y comienza a atacar. El ejército no es eficaz en derribar a estos enemigos. Así, la humanidad vuelve sus esperanzas hacia una nueva táctica. Bienvenidos a la Dependencia Común de Combate 501 llamada efectivamente las Strike Witches. Usando magia, ella se paran en los motores de un avión con sólo sus piernas y pueden volar en el cielo. Ellas son capaces de acercarse lo suficiente para combatir con eficacia el Neuroi. Miyafuji es una de esas chica en esta unidad! Miyafuji es una joven de 15 años de edad. Ella es lo que uno llamaría una buena bruja. Ella utiliza sus poderes para el bien. Lo bueno de Miyafuji y de Las Strike Witches, es que es muy diferente de la idea de lo que significa ser una bruja. No hay una tienda espeluznante, o un pago, o un aspecto antiestético, (Véase más adelante, por ejemplo). El padre de Miyafuji es quien diseñó las unidades de las Strike Witches. Su padre fue asesinado y al principio, Miyafuji está en contra de la lucha pero finalmente llega el momento cuando ella tiene que usar su magia para proteger a las personas que ama.

[hide]
Yoshika Miyafuji Strike Witches wallpaper
[/hide]

6. Louise de Zero no Tsukaima (The Familiar of Zero)

[sourceLink asin="" asin_jp="B00UF9DMH4" text="" url="" ]
[Information episodes=" 13 " aired=" julio del 2006 a septiembre del 2006 " language="es"]

Volvemos a la brujas más tradicionales, ¡Louise es nuestro número 6! En la Academia Trisein, Louise estudia magia, pero está fallando miserablemente en ello por alguna razón. En una prueba en la que se suponía que iba a invocar a un familiar. Cuando lanza el hechizo, ¡convoca a un ser humano! Desafortunadamente, una vez que un familiar ha sido convocado, no se puede deshacer. Ahora Saito debe vivir con Louise y ser su siervo. Louise es bastante violenta y mala con Saito, ella le hace dormir en el heno, lo golpea con una fusta, y le hace actuar como su esclavo. Louise es una bruja única, ya que ella nunca tiene éxito en un primer intento. No es hasta después que se descubre que Louise es un usuario raro de la magia "cero". Louise tiene un buen corazón y ella hace valer su condición de noble para salvar a otros. Ella finalmente empezar a tratar a Saito mejor. Su magia es que ella puede lanzar un hechizo de explosión gigante. Como Miyafuji, Louise es una bruja única, razón por la cual ella está en esta lista también.

[hide]
Zero no Tsukaima wallpapaer2
[/hide]

5. Robin Sena de Witch Hunter Robin

[sourceLink asin="B00006S2O7" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 26 " aired=" julio del 2002 a diciembre del 2002 " language="es"]

En el futuro, las brujas son perseguidas por otros usuarios de brujería, o sea brujas. Robin es una bruja de 15 años trabajando para el gobierno japonés en la división STN-J de la caza de brujas. La singularidad de su división es que mientras cazan brujos, no los matan. En cambio, los mantienen con vida para aprender cómo y por qué se convirtieron en las brujos. Robin es una bruja buena. Ella trabaja para ayudar a entender por qué las brujas se convierten en lo que son. La capacidad de Robin es que ella puede manipular el fuego. También puede utilizar sus poderes para crear escudos y bloquear a otras magias. Usando sus poderes hace que su vista se disminuya. Ella puede solucionar este problema con el uso de gafas, pero su orgullo lindamente no le permite usarlas. Robin empieza a alejarse en contra del sistema cuando comienza a cuestionar a dónde envían a los brujos una vez que son capturados. Con el tiempo tiene que luchar contra el sistema y trabaja con el fin de buscar la verdad. Robin también puede emplear la fuerza letal si es necesario.

[hide]
Witch Hunter Robin wallpaper
[/hide]

4. Kagari Ayaka de Witch Craft Works

[sourceLink asin="" asin_jp="B00NP76XP6" text="" url="" ]
[Information episodes=" 12 " aired=" enero del 2014 a marzo del 2014 " language="es"]

La belleza #1 de la escuela, Kagari Ayaka se sienta junto a Takamiya Honoka. Honoka es un estudiante normal y nunca ha hablado con Ayaka. Un día ocurre un accidente en la escuela y una gran parte de los muros de la escuela colapsan. Cuando está a punto de ser aplastado, ¡ella lo salva! Sin embargo ella está montada en una escoba, y usando un sombrero puntiagudo de una bruja y un manto. De repente, él es ahora el protegido de Ayaka, una poderosa bruja de fuego. Otras brujas está tratando de atacar a la escuela por él, ya que quieren la materia blanca que lleva dentro de él. Ayaka patea traseros. Ella no tiene ningún problema en hacer explotar todo con su magia de fuego ya que ella es toda una poderosa bruja de fuego. Ella no sólo puede echar fuego, también puede manipularlo. Ella también tiene un hechizo impermeable con el cuál no puede ser dañada, siempre y cuando Honoka crea en ella y esté cerca. Sólo se supone que debe proteger a Honoka de otras brujas, pero no dudará en darle a cualquiera una patada en el trasero en la vida escolar cotidiana si percibe amenaza o intimidación hacia Honoka. Por estas razones, ¡se sienta cómodamente en el número cuatro!

[hide]
Witch Craft Works wallpaper
[/hide]

3. Ruby Tojo de Rosario + Vampire

[sourceLink asin="" asin_jp="B001A1Q4IK" text="" url="" ]
[Information episodes=" 13 " aired=" enro del 2008 a marzo del 2008 " language="es"]

¡Me gustaría señalar que Rosario + Vampire es un anime perfecto para entrar en el estado de ánimo de Halloween con todos sus personajes sobrenaturales! Tsukune Aono un día mete la pata y de alguna manera termina asistiendo a la Academia Youkai, ¡una escuela para monstruos! Él planea huir hasta que conoce a la hermosa Moka y decide quedarse y ver de qué se trata la escuela. Por desgracia para él, ¡ella es un vampiro todo-poderoso cuando se quita el rosario alrededor de su cuello! Finalmente, Tsukune se reúne con una variedad de personajes, como un súcubo, una bruja, un hada de la nieve y así sucesivamente. Ruby Tojo comienza como un antagonista y ella está en busca de sangre. Ruby es en realidad una bruja rara que comienza siendo un bruja mala y luego con el tiempo se vuelve hacia el lado bueno. Ella odia a los humanos debido a que un conductor ebrio mató a sus padres. Ella tiene un salto de corazón cuando conoce a Tsukune. Ella en realidad no es una estudiante de la Academia Youkai, sino más bien una asistente del director ¡Impresionante! Lo que la hace tan genial sin embargo, son sus habilidades y formas de magia. Ella puede controlar diversas formas de plantas y animales como muestra cuando se vuelve loca. Su estilo principal es usar los cuervos. Ella tiene cuervos que traen su varita en algunas escenas, su forma principal es una figura humanoide de sí misma con seis series de alas gigantes de cuervo. ¡Estas alas están afiladas se pueden utilizar para atacar! ¡Caramba!

[hide]
Rosario + Vampire wallpaper
[/hide]

2. Yubaba de El Viaje de Chihiro

[sourceLink asin="B0002YN06A" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 1 " aired=" julio del 2001 " language="es"]

El viaje de Chihiro, sigue a Chihiro cuando ella se muda con su familia a su nuevo hogar. Se topan con un parque temático abandonado. De pronto sus padres se convierten en cerdos gigantes y Chihiro es llevada a escondidas a una casa de baños gigante que da servicio a los espíritus por un chico llamado Haku. Ella trabaja allí para tratar de salvar a sus padres mientras sirve a la dueña de la casa de baños, una bruja todo-poderosa llamada Yubaba. Yubaba revive el estereotipo de bruja. Ella es para nada una bruja buena. Ella prefiere travesuras a cualquier otra cosa. Ella tiene una nariz gigante con una enorme verruga en ella. ¡Ella es una señora vieja! que utiliza diversas formas de magia para hacer cumplir sus órdenes. Es aterradora cuando se siente insultada o enojada. ¡Ella es muy codiciosa y sólo se preocupa de sí misma! Ella también puede transformarse. Yubaba a menudo toma la forma de un pájaro gigante. También es la hace los contratos con la gente para trabajar en su casa de baños tomando sus nombres. ¡Ella es una bruja verdadera bruja hasta la médula!

[hide]
Yubaba Spirited Away wallpaper
[/hide]

1. Yuuko Ichihara de xxxHOLiC

[sourceLink asin="" asin_jp="B00175T66Q" text="" url="" ]
[Information episodes=" 24 " aired=" abril del 2006 a septiembre del 2006 " language="es"]

Yuuko Ichihara tiene una tienda atendida por Mau y Moro quiénes son sus sirvientes. Un día, un joven llamado Watanuki se topa con su tienda. Él está siendo atacado por espíritus que se sienten atraídos por él. Ella le ofrece un trato; Yuuko le quitará esta maldición si Watanuki trabaja para ella en su tienda hasta que se pague la deuda. Él está de acuerdo y así comienza uno de los cuentos más interesantes jamás contado. Yuuko tiene que ser el número uno para una miríada de razones. En primer lugar, ella es la bruja del espacio y el tiempo. Ella tampoco pierde el tiempo. Todo tiene un precio. Gente de diferentes dimensiones vienen a visitarla y a su tienda para sus servicios. Ella viste muy a la moda y siempre diferente para cada ocasión, en vez de usar el típico sombrero negro y vestido negro de las brujas. En lugar de montar una escoba, ella usa portales abiertos. Ella rara vez levantará un dedo y hay una razón para ello. Ningún ser sería tan tonto como para desafiarla a usar su poder real. Esto es lo que hace de Yuuko la bruja máxima. Ella tiene el poder de destruir el mundo si quisiera, pero en lugar de eso se mantiene en calma y distante sin necesidad de declarar su poder. Ella tiene la capacidad, entre muchas, para comunicarse con Watanuki en tiempo real a través de las dimensiones, así como en dejar los portales abiertos para que otros viajen a través de ellos. Yuuko también se destaca por ser una de las brujas más deseadas en toda la galaxia / de todo el tiempo cuando Watanuki tiene que limpiar su almacén. Ella comenta que todo tiene un precio y estas son las cosas que la gente le han pagado por sus servicios. Es por eso que Yuuko es el número uno!

[hide]
Yuuko Ichihara xxxHOLiC wallpaper
[/hide]

[hide]
puella magi madoka magica wallpaper

Puella Magi Madoka Magica

[/hide]

Palabras finales

Aquí estamos en el final de otro artículo y es casi un poco triste. ¡Me gusta mucho hacer estas listas y espero que estés disfrutando de su lectura! ¿Qué piensas acerca de mi selección de brujas? ¿Hay alguien que tú añadirías o reemplazarias? ¡Déjame saber abajo en los comentarios! Alternativamente, se puede comentar y decirme que ¡Yuuko es el más grande y merece su lugar también! ¡Hasta la próxima!

[author author_id="005" author=""] Traducido por: Angie Vásquez
[recommendedPost post_id='102150' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

Los 10 mejores mangas de Terror

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="4022140569" text="" url="" ]

Para los fans de las buenas historias de terror, desde Honey's Anime os traemos un decálogo con los que consideramos los diez mejores mangas de este género. El género de terror en el manga es extenso y contiene muchas obras, pero sin duda algunas de ellas destacan sobre todas las demás. Como buenos fans del terror y lo espeluznante, conoceréis autores y algunas obras de las que aquí se hablarán como Junji Ito o Masasumi Kakizaki o los Nishioka Kyoudai, verdaderas mentes maestras de este género, y si no las conocéis o queréis recomendaciones de miedo, nunca es tarde para empezar por algunas de las mejores. ¡Esperamos que disfruten de la lista!

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Doubt [Inglés: Rabbit Doubt]

[sourceLink asin="886634334X" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information_manga volumes="4" published="diciembre 2007 - febrero 2009" mangaka="Yoshiki Tonogai" genres="Horror, Misterio, Psicológico, Shounen"]

En Doubt, un grupo de jóvenes se ve involucrado en un juego que se ha puesto de moda en Japón, “Rabbit Doubt”. Quiénes participan pasan a ser considerados una manada de conejos, y entre todos ellos, hay un jugador que es un lobo en secreto. El juego se desarrolla sobre rondas en las que el lobo ha de eliminar a un jugador, lo que quiere decir matarlo, y en la que al final los conejos tienen que juzgar y determinar quién es el lobo para cazarlo y castigarlo. Cuando se hace un Rabbit Doubt los concursantes no siempre se encuentran en persona, pero en este caso, Rei Hazama, Hajime Komaba, Eiji Hoshi y Mitsuki Houyama lo han hecho, justo a tiempo para descubrir que el lobo de su grupo ya ha hecho su primer movimiento. Si eres fan de juegos como Danganronpa o la saga Zero Escape y también te gustan obras como Mirai Nikki o King’s Game, sin duda este manga te fascinará. Quizá en el género de juegos de supervivencia haya obras muy buenas e interesantes como las que ya hemos comentado, que en su momento dejaron el listón muy alto. Desde luego, no todas las historias son para todo el mundo, pero si por algo destaca Doubt es por su simbología y la idea tan potente que supone representar a los jugadores como animales y depredadores. Además, el arte del manga no deja nada que desear. Durante la historia, hay escenas realmente aterradoras y muy bien ambientadas, mezcladas con momentos de violencia pura y dura que no dejarán a nadie indiferente.


9. Kami no Kodomo [Inglés: God’s Child]

[sourceLink asin="" asin_jp="4778321278" text="" url="" ]
[Information_manga volumes="1" published="enero 2009 a marzo 2010" mangaka="Nishioka Kyoudai" genres="Horror, Psicológico"]

En este manga, los hermanos Nishioka —que trabajan bajo el seudónimo Nishioka Kyoudai— nos presentan algo que podríamos llamar una versión actualizada, artística y muy poética de la ya famosa conocida Monster, y es que Kami no Kodomo nos cuenta igualmente la historia de un niño sociópata que crece y desarrolla su mente para casi convertirse en un enviado de Dios al mundo. El marco narrativo de la historia es bastante simple, y quizás se adentre menos en ciertos aspectos de la mente del sociópata, pero su corta duración lo hace más intenso todavía, pues podemos apreciar de una forma más contundente la evolución del protagonista y cómo sus asesinatos se vuelven más sanguinarios en un periodo más corto de tiempo. Lo bueno de Kami no Kodomo es sin duda su estilo. Si por algo se caracterizan las obras de los hermanos Nishioka son por ser bizarras, intensas, retorcidas, pero sobre todo por ser poéticas en sí mismas, tanto narrativa como visualmente. Kami no Kodomo nos vuelve a deleitar con un estilo simple y perturbador, en algunos momentos casi picassiano. Este estilo descuadrado y simple hace que el lector se pueda introducir aún más y entender la turbulenta mente del protagonista, y creemos que esto, junto con la poética del lenguaje y la historia narrada en primera persona, hacen de esta obra corta una pieza clave para los fans de un buen manga de terror.


8. Tomie

[sourceLink asin="1421590565" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information_manga volumes="3" published="1987 a 2000" mangaka="Junji Ito" genres="Horror, Sobrenatural, Drama, Josei"]

En el número 8 os traemos la obra Tomie, de la mano del genio de terror Junji Ito. Como es lógico, este maestro no podía faltar en nuestro decálogo. En Tomie podremos conocer la historia de una chica que tiene el poder de hacer que los hombres se enamoren locamente de ella. Aunque de primeras la trama no parezca atractiva, la opinión del lector cambia cuando ven la verdadera naturaleza de Tomie. Una chica que los enamorará hasta los huesos y que les dará calabazas de la peor forma posible, muriendo, para luego regenerarse, enamorar a otro hombre y volver a partirle el corazón. Lo verdaderamente interesante de Tomie es cómo la vida de esta criatura está contada en forma de arcos narrativos pequeños y ver cómo terminan cada una de esas historias, además de la forma de un ser tan frío y calculador de enamorar a tantos hombres para luego romperlos. Aunque todos ya sabemos esto, el verdadero punto fuerte y lo que quizás le da a la trama la mayor parte del poder es el arte de Junji Ito, y es que al igual que el gran Satoshi Kon, Junji dibuja de una forma más realista y proporcionada, cuidando las formas y texturas, acercando así más los personajes a la realidad, y creando en el lector un nivel de miedo y angustia superior al simple susto.


7. Tenkuu Shinpan [Inglés: High-rise Invasion]

[sourceLink asin="" asin_jp="B00K1ZQWCE" text="" url="" ]
[Information_manga volumes="9" published="diciembre 2013 - En Curso" mangaka="Tsuina Miura, Takahiro Oba" genres="Horror, Acción, Misterio"]

En Tenkuu Shinpan nos cuentan la historia de una chica de instituto, Yuri Honjou, un personaje que se ve atrapada en un mundo extraño, en el que nada más llegar, un hombre enmascarado se presenta ante ella y comete un acto de violencia explícita ante sus ojos. Tras esto, Yuri une fuerzas con otras personas encerradas en ese bizarro mundo para encontrar una forma de escapar de allí, además de descubrir quiénes son los terroristas enmascarados y cuál es su objetivo. En un principio Tenkuu Shinpan puede parecer que tiene una trama típica y trillada en lo que a historia y tipo de personajes se refiere, pues al principio, estos parecen planos e insulsos, sin ninguna profundidad. Pero para nuestra sorpresa, a medida que avanza la historia, podemos ver cómo de pronto estos personajes evolucionan y se convierten en héroes y antihéroes a partes iguales, haciendo de esta forma que el lector pueda tomarles algo más de cariño. Además, Tenkuu Shinpan se caracteriza por tener una trama llena de giros de guión y un arte refinado y delicado, incluso a la hora de mostrar escenas gore, el simple elemento de la máscara y la forma en la que está diseñada, crean una atmósfera y un tono muy correcto para este tipo de historia.


6. Mahou Shoujo Oriko★Magica

[sourceLink asin="" asin_jp="4832245287" text="" url="" ]
[Information_manga volumes="2" published="mayo 2011 a junio 2011" mangaka="Magica Quartet, Kuroe Mura" genres="Horror, Chicas Mágicas, Fantasía y Drama"]

Mahou Shoujo Oriko★Magica es una historia paralela a la muy conocida Mahou Shoujo Madoka Magica. En esta entrega conoceremos a Yuma Chitose, una chica que vive una vida tranquila hasta el día en el que sus padres son asesinados por una bruja frente a ella. Más tarde, Yuma es rescatada por Sakura Kyouko, una chica mágica. Cuando Yuma ve que con ese poder podría defenderse y ser autosuficiente, decide convertirse en chica mágica, pero Sakura la disuade de esa idea. Esto funciona hasta que entra en juego Oriko Mikuni, quien Kyuubey dice que está muy interesada en Yuma y su pontencial. ¿Quién es Oriko y qué busca en Yuma? ¿Acabará Oriko por firmar el pacto y convertirse en una chica mágica? Este manga cuenta una historia quizás algo más normal que la de Mahou Shoujo Madoka Magica pero igual de intensa. Algo muy bueno es que ambos comparten algunos personajes, por lo que veremos de nuevo a Sakura Kyoujo como ya hemos dicho, a Kyuubei e incluso a Mami Tomoe. El estilo artístico del manga difiere un poco del original, siendo este algo más deformado y retorcido, algo que no concuerda mucho con el comienzo tan feliz de la serie, pero que se adapta perfectamente a la trama en cuanto esta se acerca a sus partes más oscuras e incluso la intensifica. Si viste Mahou Shoujo Madoka Magica y te gustó, no de deberías perderte este gran spin off.


[ad_middle class="mb40"]

5. Gyo [Inglés: Gyo: The Death-Stench Creeps]

[sourceLink asin="1421579154" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information_manga volumes="2" published="noviembre 2001 a abril 2002" mangaka="Junji Ito" genres="Horror, Misterio, Drama, Ciencia Ficción, Psicológico, Seinen"]

En Gyo, Junji Ito vuelve a demostrar su gran habilidad para crear historias realmente terroríficas. El manga está compuesto de diecinueve capítulos, algunos pertenecientes a una trama principal que se narra durante los dos volúmenes y otros dos capítulos que son historias independientes, sin jugar ningún papel canónico en el tronco principal de la historia. El protagonista, Tadashi, es un chico que junto con otros tres compañeros, intentarán resolver el misterio y arreglar el destrozo que están causando todos esos monstruos con forma de pez. Como ya hemos comentado, en cuanto a terror se refiere, Junji Ito es el maestro por excelencia, y esto se demuestra mirando al manga de horror en general. Lo característico de este manga y lo que lo convierte en una obra clave para los fans del terror es que en él no hay elementos típicos que uno suela encontrar en una historia de horror, como fantasmas, chicas pálidas vestidas de blanco y de pelo largo, no, en este hay peces. Peces que Junji ha dibujado a pleno detalle, perfilando todos y cada uno de los dientes, algo que dará lugar a escenas realmente grotescas y sangrientas. Además, la trama, aunque algo cliché, tiene puntos muy imprevisibles y giros que harán al lector no poder despegar los ojos de las páginas.


4. Shuuen no Shiori [Inglés: Bookmark Of Demise]

[sourceLink asin="" asin_jp="4040662709" text="" url="" ]
[Information_manga volumes="7" published="diciembre 2012 a diciembre 2015" mangaka="Yuki Amino, Suzumu" genres="Horror, Misterio, Escolar, Sobrenatural, Josei"]

En Shuuen no Shiori, los protagonistas, A-ya, C-ta, D-ne y B-ko, cuatro alumnos que encuentran su vida un poco aburrida, están hablando de leyendas urbanas cuando encuentran un misterioso libro. Tras investigar un poco, descubren que el libro se puede usar para realizar un ritual que da comienzo a un juego de supervivencia. En este juego, un zorro da las órdenes a los jugadores y ellos deben llevar a cabo una serie de “misiones” relacionadas con diferentes leyendas urbanas. Si no lo hacen, el zorro se encargará personalmente de acabar con el desertor. Entre ellos, como en todo buen juego de supervivencia, hay un traidor que juega para el bando contrario. Shuuen no Shiori originalmente era una saga de canciones de Vocaloid que contaba esta misma historia, la cual posteriormente fue transcrita a novela ligera y finalmente adaptada a formato manga. Lo más interesante de esta la cantidad de giros de guión inesperados y la forma en la que la historia está narrada, pues a pesar de haber poco plantel de personajes y pensar que descubrir al traidor será algo fácil, Suzumu, el autor, ha dado un giro más a las historias de este tipo, trayendo un aire fresco y sumiendo al lector dentro de la historia por completo.


3. Mahou Shoujo Of The End [Inglés: Magical Girl Apocalypse]

[sourceLink asin="1626920788" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information_manga volumes="14 (se sigue publicando)" published="junio 2012 - En curso" mangaka="Kentarou Satou" genres="Horror, Misterio, Acción, Sobrenatural y Shounen."]

Con Mahou Shoujo Of The End tenemos uno de los grandes giro por excelencia junto con Mahou Shoujo Madoka Magica (aunque no estén relacionadas) al género de chicas mágicas. En este manga Kogami Kii, un estudiante, se ve envuelto en un apocalipsis, pero no zombie, si no de chicas mágicas. Nada más comenzar el manga, Kogami presencia cómo una de esas chicas mágicas malas hace que estalle la cabeza de uno de los profesores del instituto, para después hacer lo mismo con el resto de compañeros. Tras esto, todos los asesinados se levantan vestidos de negro y repitiendo la palabra “magical” sin cesar mientras persiguen a Kogami. Ahora es el momento de él y los otros supervivientes de encontrar la forma de escapar la gran horda de chicas mágicas malignas que caen del cielo y encontrar la razón de ser de estas criaturas. En Mahou Shoujo Of The End podemos disfrutar de un arte peculiar y fantástico. Un diseño de personajes muy variado y un diseño de enemigos fantástico, y es que todas las chicas mágicas malignas son diferentes. Estas tienen diseños muy originales y trabajados, pasando por lo mono y lo adorable a lo realmente desagradable y grotesco. Algo muy bueno de este manga es su concepto y cómo está aplicado a la narrativa de la historia. Un mundo que está invadido por millones de magical girls malignas que son capaces de matar personas casi con sólo mirarlas es un evento de proporciones épicas. Además, el guión guarda unas cuantas sorpresas con respecto a los personajes que quizás dejen a más de un lector desubicado.

[sourceLink asin="" asin_jp="4253220401" text="" url="" ]

2. Hideout

[sourceLink asin="" asin_jp="4091836135" text="" url="" ]
[Information_manga volumes="1" published="julio 2010 a agosto 2010" mangaka="Masasumi Kakizaki" genres="Horror, Psicológico, Acción, Seinen"]

La historia de Hideout comienza cuando Miki Kirishima y su marido, Seiichi Kirishima se van de vacaciones a una isla a modo de retiro para alejarse de la vida que llevan, la cuál se encuentra en un punto algo turbulento, tanto emocional como psicológicamente. Estas vacaciones se verán interrumpidas por una bestia que habita en una cueva de la isla y que necesita saciar urgentemente su sed de sangre. La presencia de esta criatura y las tensiones entre Miki y Seiichi harán de sus vacaciones una experiencia totalmente contraria a la que ellos deseaban; una pesadilla. Este manga, Hideout, a pesar de ser corto y tener sólo un volúmen, consigue atrapar al lector e introducirlo en la historia de muchas formas, y una de ellas es narrando la historia en primera persona desde el punto de vista de Seiichi. Además, en los nueve capítulos que tienen, también introducen algunos flashbacks, lo que ayuda al lector a comprender un poco más la historia de la pareja y cómo han llegado a verse en la necesidad de ese retiro. Por último, como en otros de los mangas que hemos comentado, el arte es excepcional, y es que no hay buen manga de terror sin buena mano para el dibujo. Hideout nos hará disfrutar de escenas y viñetas extremadamente detalladas, con trazos precisos y un lineart grueso y contundente que hace las expresiones de los personajes y las distintas escenas se graben en nuestras retinas.


1. Tokyo Ghoul

[sourceLink asin="1421580365" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information_manga volumes="14" published="septiembre 2011 a septiembre 2014" mangaka="Sui Ishida" genres="Horror, Acción, Sobrenatural, Misterio, Drama, Psicológico, Seinen."]

En el número uno tenemos Tokyo Ghoul, uno de nuestros favoritos, que viene de la mano de Sui Ishida. Tokyo Ghoul cuenta la historia de Kaneki Ken, quien en busca del amor, tiene la mala suerte de enzarzarse en una cita con un ghoul muy peligroso de uno de los distritos de su ciudad. Tras un accidente en el que ese ghoul muere, a Kaneki le trasplantan órganos de este y entonces Kaneki pasa a ser mitad ghoul mitad humano. Lo que los ghouls llaman un cíclople (ghoul con un sólo ojo). Ahora Kaneki tendrá que plantearse cómo quiere llevar su vida, en quién puede confiar y sobre todo, cómo seguir adelante para poder sobrevivir pero sin dejar de lado su moral como persona y ser humano. Tokyo Ghoul sin duda es uno de los mangas que más nos ha fascinado y es por muchos motivos. Comenzamos diciendo que este es el primer trabajo de Sui Ishida en ilustración digital, por lo que en los primeros tomos, el arte puede ser algo más caótico y deformado, pero no llega a desentonar con la atmósfera de la trama. Su estilo mejora posteriormente conforme avanza la obra. Además, Tokyo Ghoul desarrolla mucho a Kaneki, entonces cuando se plantea un dilema moral, o Kaneki se ve en una encrucijada, es muy fácil ponerse en su lugar y pensar en qué haría uno mismo. Tiene un factor sentimental y psicológico muy fuerte, y eso es algo que pocas veces se consigue transmitir y muchas veces se pierde entre la propia narrativa.Sin duda esta obra es crucial para todo aquel fan de un buen seinen que además.


Palabras finales

Como habéis podido leer, en este decálogo hemos hecho un repaso por grandes obras de terror. A todos los fans del terror nos gustaría que estas oscuras historias a veces duraran un poco más, ya que muchas de ellas se caracterizan por ser más cortas y concisas, pero no por ello menos intensas o de menos calidad. Desde HoneyFeed os recomendamos que investigueis sobre el género y miréis secuelas, precuelas o incluso spin offs de muchas de estas obras, que están exactamente a la misma altura. Y no os olvidéis, si sois fans del buen terror y consideráis que hay obras que deberían haber aparecido en el decálogo y no están, no dudéis en comentarlas y ayudarnos a todos a ampliar nuestro catálogo. Cuando se trata de miedo, nunca es demasiado. Esperamos que os haya gustado y os sirva de ayuda. ¡Hasta la próxima!

[author author_id="096" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]
[recommendedPost post_id='100869' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='35269' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='108823' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='142427' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

Los 5 mejores animes Hentai de vampiros

$
0
0
Los vampiros siempre están de moda, tanto en la literatura como en la gran pantalla (no, los vampiros de Crepúsculo no cuentan). Y en el anime no iba a ser menos. ¿Quién no querría recibir una pequeña mordida por un joven y hermoso vampiro? ¿O estar esclavizado bajo las órdenes de una loli súcubo cuyo […]
Viewing all 4300 articles
Browse latest View live