Quantcast
Channel: Honey's Anime
Viewing all 4300 articles
Browse latest View live

Las 10 prostitutas más destacadas del anime

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="Sentai" url="" ]

Los placeres de la vida son comer, hacer nuestras necesidades fisiológicas, dormir... y sí, tener sexo. Para las integrantes de este ranking, esto último no es muy disfrutable, pues deben mantener relaciones por dinero y así no morir de hambre, pagar deudas y mantener a la familia. Encontraremos desde calientes madres que se acuestan con quien sea para llevar el sustento a su casa hasta chicas que caen en el bajo mundo de la prostitución por error; salir de allí no es tarea fácil, pues sus vidas siempre están en riesgo. Iniciando este repaso, ¡conozcamos 10 prostitutas del mundo del anime!

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Hinowa de Gintama

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/gintama/episode-278-all-mothers-pack-too-much-food-into-a-lunch-box-and-ruin-the-shape-678789" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="51" item2="Emisión" content2="abril 2015 a marzo 2016" post_id=""][/es]

Nuestra primera prostituta proviene de uno de los animes más laureados en la actualidad; hablamos de Gintama y de la cortesana de Yoshiwara Paradise, Hinowa, también llamada el Sol de Yoshiwara. Hinowa llegó al sucio entorno de la prostitución luego de ser vendida al rey Housen a una edad muy temprana, pero en su futuro se encuentra un destino más grande que solo ganar dinero fornicando. Cuando hablamos de Hinowa debemos mencionar que no solo es una prostituta más, sino que es la de más alto nivel y la más respetada entre todas las que ejercen el oficio más viejo del mundo en Yoshiwara Paradise; tanto así que ningún hombre, después de un decreto impuesto por Housen, puede tocarla... y todas las demás chicas están bajo su mando. Sin duda, esta hermosa señorita, debido al cargo que ejerce dentro de ese contexto de bajo mundo y su destino, es muy bien cotizada entre los pervertidos, aunque jamás podrán tenerla.


9. Aya Hoshino de Super GALS! Kotobuki Ran

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/super-gals/episode-38-heart-aching-otohatas-words-730571" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="52" item2="Emisión" content2="abril 2001 a marzo 2002" post_id=""][/es]

La prostitución es un mundo donde muchas mujeres han caído debido a la necesidad económica o una familia que mantener, pero hay otras que solo lo hacen para obtener “dinero fácil”, comprarse cosas y poder salir con sus amigas. Aya Hoshino es una de esas chicas que venden su cuerpo para disfrutar de la vida, pues casa y alimento tiene de sobra. Si algo podemos destacar de Aya es que no tiene aspecto de prostituta y eso sí que es un punto a favor, pues su oficio puede pasar fácilmente encubierto y ese delicioso cuerpo de colegiala inocente cotiza a un buen precio. Además, y para añadirle ese toque picante y de fantasía, también resulta ser toda una intelectual en la Hounan High School, sacando las mejores calificaciones.


8. Pepe Lima de Michiko to Hatchin

[es][information_general item1 = "Episodios" content1="22" item2="Emisión" content2="octubre 2008 a marzo 2009" post_id=""][/es]

Michiko to Hatchin es una anime peculiar, y es que además de prostitutas, drogas, pandillas y policías, nos regala una ambientación y contexto sumergido en algo parecido a las favelas de Brasil. Claro está que, gracias a ese entorno, podremos encontrarnos con algunas prostitutas como Pepe Lima, chica de la mala vida que estelariza este octavo puesto de la lista. Ella es una de las pocas chicas de todo el ranking que no tuvo un pasado oscuro; en cambio, vivía como una princesa en su castillo hasta que su amado padre falleció y no suficiente con eso, dejó una deuda millonaria con la que la prostituta y bailarina del burdel Rumba tuvo que cargar, además de mantener a su pequeña hermana Lulu. Aunque ella sueña con dejar esa vida de abusos y maltratos por parte de los hombres y sus empleadores, la tiene bien difícil puesto que está en una relación prohibida con un jefe de la mafia.


7. Mako Nakarai de Bokurano

[es][information_general item1 = "Episodios" content1="24" item2="Emisión" content2="abril 2007 a septiembre 2007" post_id=""][/es]

Mako Nakarai sí que es una prostituta que no tiene mucho intelecto al momento de buscar formas para encontrar dinero, y por ello se encuentra en esta lista. Ella es uno de los personajes principales del anime Bokurano que tuvo una niñez difícil, como la mayoría de las otras chicas del ranking. Mako llevó una vida de niña muy maltrecha, donde fue rechazada y condenada por otras personas debido al oficio de su amada madre, el de prostituta. Por otra parte, ella ve a su mamá como un ejemplo a seguir en cuanto a su temperamento y orgullo, y también terminará ejerciendo el mismo trabajo, como hija de la calle. Ella busca decididamente prostituirse solo para tener el dinero suficiente y comprar el material para terminar los trajes del equipo, pero la forma de hacerlo no fue la más correcta.


6. Nao de Mai-HiME

[sourceLink asin="" asin_jp="B000FI8SSS" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="26" item2="Emisión" content2="septiembre 2004 a marzo 2005" post_id=""][/es]

Una prostituta destacable es aquella que consigue dinero sin que le toquen un solo cabello. No piensen que Nao, la chica colegiala y delincuente de Mai-HiME, con algún baile erótico o hechizo, hace que los hombres pervertidos que la contratan satisfagan sus deseos carnales sin ponerle una mano encima... por no decir otra cosa. Esta niña de 14 años es tan astuta como cruel, pues utiliza todo el poder de las redes sociales para encontrar a sus “presas” —o clientes— y luego les cita a algún lugar apartado para hacer de las suyas y robarles todo su dinero; utilizando su Child y amenazándoles con sus aterradoras garras. Por si aquello fuese poco, también tiene la capacidad de persuadir a otras chicas para que formen parte de ese sucio negocio, como lo hizo con la inocente Mikoto Minagi.


[ad_middle]

5. Karen Kasumi de X

[es][information_general item1 = "Episodios" content1="24" item2="Emisión" content2="octubre 2001 a marzo 2002" post_id=""][/es]

Uno de los factores más determinantes por los que una chica termina como prostituta es su crianza. Karen Kasumi tuvo una infancia indeseable hasta para las peores personas, ya que no hay nada más traumático y doloroso para una niña que ser rechazada y maldecida... además de maltratada físicamente por su propia madre, la cual le consideraba como un demonio debido a los poderes de fuego que posee. A pesar de todo, nuestra chica de la noche más fuerte del ranking, termina siendo una buena ciudadana que complace a los hombres y protege a la ciudad al mismo tiempo. Ella forma parte de dos entidades que se contraponen, una es el burdel, llamado Flower, donde ejerce su profesión como fufurufa y donde conoció a Seiichiro Aoki, y la otra es la de los Siete Dragones del Cielo, encargados de proteger a los inocentes.


4. Rune Balot de Mardock Scramble: The First Compression

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="Sentai" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="película" item2="Emisión" content2="octubre 2010" post_id=""][/es]

Rune Balot es la protagonista de la lista que ha sido más expuesta al maltrato físico y emocional, pero que ha salido de las cenizas para estelarizar el papel de personaje principal del anime Mardock Scramble: The First Compression. Su llegada a la prostitución se debe a varios factores, y el primero de ellos fue su terrible infancia, en donde fue violada constantemente por su padre para luego verlo morir a manos de su hermano que la protegía. Luego de terminar como una mujer de la noche y ser abusada sexualmente de manera indefinida en el prostíbulo donde trabaja, Rune ve una luz cuando conoce a Shell. Sin embargo, nada es lo que parece y aquella luz termina convirtiéndose en muerte. Después de un acontecimiento fatídico, pasa de ser una mujer prostituta que no aspiraba a nada en la vida a convertirse en una cyborg gracias al Dr. Easter. Fuerza sobrehumana, súper sentidos y habilidad para controlar dispositivos digitales son solo algunas de las nuevas habilidades que utiliza esta hija de la calle para darle su merecido a aquellos que abusaron de ella en su pasado.


3. Margot Langer (Blue Sophie) de Monster

[es][information_general item1 = "Episodios" content1="74" item2="Emisión" content2="abril 2004 a septiembre 2005" post_id=""][/es]

Llegando al final del ranking nos encontramos con el anime Monster y una de las prostitutas más astutas y estafadoras de todas las que podemos encontrar en el anime. Hablamos de Blue Sophie, alias Margot Langer, apodo que robó de la verdadera prostituta de nombre Halenka Novakova. Lo impresionante de ella no es el usar un alias que no le pertenece sino la forma en que lo utiliza para su propio beneficio, sin importar lo mucho que pueda perjudicar a otros. La impostora prostituta hace el papel de la verdadera Margot muy bien. Luego de encontrarse con la real en un bar y sacarle toda la información de su vida con la ayuda de muchos tragos y una falsa personalidad amable y paciente, cualquiera lo haría. Después de allí, Blue Sophie termina utilizando su nuevo alias para obtener mucho provecho monetario del amante eterno de Halenka, Hans Georg Schuwald, y extorsionar a los hijos de la original Margot Langer. ¡Ten cuidado si te la encuentras! Esta es una estafadora de primera...


2. Mima Kirigoe de Perfect Blue

[sourceLink asin="" asin_jp="B01IY4IZ28" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="película" item2="Emisión" content2="febrero 1998" post_id=""][/es]

Mima Kirigoe es la protagonista de la aclamada película de anime Perfect Blue. Ella se encuentra en este listado y precisamente en el segundo puesto, porque su forma de vender el cuerpo no es a la que todos estamos acostumbrados y tampoco trae consigo una ganancia directa de dinero, sino de fama y renombre. En su desesperación por conseguir encajar en el mundo del espectáculo, y después de salirse de su banda pop, ella se prostituye de forma indirecta para poder conseguir que su carrera de actriz alcance un nuevo nivel. Para ello actúa, en contra de lo que su manager le aconsejó, en escenas de violación muy explicitas que comprometieron su antigua imagen de chica inocente. Para ganar aún más renombre en el arte visual, terminó exhibiendo su cuerpo en una revista de pornografía. Quizás no sea la prostituta clásica, pero no está muy lejos tampoco.


1. Alex Beneddeto de Gangsta

[sourceLink asin="" asin_jp="B00JPYQEHU" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="julio 2015 a septiembre 2015" post_id=""][/es]

El anime Gangsta es uno de aquellos que profundizan en el bajo mundo donde la corrupción policial, las drogas, el alcohol, las pandillas, los asesinatos y las prostitutas son el pan de cada día. Justamente allí es donde entra la prostituta número 1 y más destacada de toda la lista, la señorita voluptuosa Alex Beneddeto. ¡Ella sí que es una buena prostituta!, tan así que hace todo lo que le ordena su proxeneta Barry es cumplido; claro está que bajo amenaza. En sus primeras apariciones en el anime se puede ver cómo ronda por los callejones buscando clientes para poder cumplir con la cuota diaria de dinero que debe entregar a su cuidador. No se conoce mucho de su pasado, pero se sabe que fue abusada sexualmente cuando era más joven y que, después de morir sus familiares, no tuvo otra opción que prostituirse para poder ayudar a su hermano menor y no morir de hambre. Para ello usa todo el poderío de su sensual figura mestiza para captar la atención de todo sádico con dinero que le pase por enfrente, y para su fortuna también de los agentes de Ergastulum, Nicolas y Worick.


Palabras finales

Llegamos al final de nuestro recorrido por el bajo mundo de la prostitución en el anime, y seremos sinceros con ustedes: después de pasar por todas estas prostitutas, hemos quedado en la ruina. Como dato especial para los interesados, si han de pagar los servicios de alguna dama de la noche del top, les recomendamos a Nao de Mai Hime... que es la menos peligrosa de todas. Pero asegúrense de pagarle bien; no querrán que los castiguen por aprovechados. ¿O sí? Honey’s Anime se despide, pero no antes de invitarte a seguir leyendo nuestros artículos y comentar cuánto pagarías por alguna de las chicas del ranking. Tampoco olvides compartir nuestros contenidos con tus amigos y buscar un empleo donde tu cuerpo no termine comprometido. ¡Éxitos y bendiciones!

[author author_id="075" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]
[recommendedPost post_id='178765' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

6 animes parecidos a Märchen Mädchen

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/maerchen-maedchen" ]

Si te gustan la magia y las chicas, seguramente estás siguiendo religiosamente esta serie llamada Märchen Mädchen, estrenada durante esta misma temporada. Su protagonista, Hazuki Kagimura, es una tímida adolescente que no tiene amigos y se refugia en la lectura, imaginando sus propias historias en mundos de fantasía. Un día, y casi sin quererlo, termina descubriendo que existe un mundo mágico al que puede acceder, y allí comienzan una serie de eventos bastante curiosos, graciosos y conmovedores. Entonces, ¿qué otros animes como Märchen Mädchen podemos encontrar? La respuesta es relativamente sencilla, y a continuación te dejamos una lista con 6 opciones que vale la pena descubrir y redescubrir.

[ad_top2 class="mt40"]

Animes similares a Märchen Mädchen

1. Yuuki Yuuna wa Yuusha de Aru [Inglés: Yuki Yuna is a Hero]

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/yuki-yuna-is-a-hero/episode-2-noble-thoughts-661705" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="octubre 2014 a diciembre 2014" post_id=""][/es]

La protagonista de este anime es Yuuna Yuuki, y como indica la versión inglesa del título, es una heroína. ¿Alguna novedad hasta aquí? Claro, no se trata de una heroína como estamos acostumbrados, con máscara y capa, pero sí que tiene sus propios súper poderes. Ella siempre busca ayudar al prójimo y forma parte del club de héroes de su escuela… pero ante un giro del destino, ella y sus amigas deben llevar su heroísmo a niveles insospechados, transformándose en magical girls para salvar el mundo. De chica común a estar rodeada de magia por culpa de un evento casual. ¡Eso suena a Märchen Mädchen! Con personalidades casi opuestas, Yuuna y Hazuki terminan descubriendo un mundo que solo existía en sus cabezas, y donde terminan cobrando parte importante. Si algo caracterizará esta lista son las aventuras protagonizadas por grupos enteramente de chicas, y Yuuki Yuuna wa Yuusha de Aru no es la excepción.


2. Little Witch Academia

[sourceLink asin="" asin_jp="B0711T19ZS" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="___content1___" item2="Emisión" content2="___content2___" post_id=""][/es]

Cuando Atsuko Kagari conoció a la artista itinerante Shiny Chariot, descubrió el hermoso mundo de la magia. Por suerte para ella, existe una forma de seguir sus pasos en el mundo mágico, y así se inscribe en la academia Luna Nova. Lamentablemente para ella, lo que vio en el espectáculo de la maga está muy lejos de lo que enseñan aquí, sin mencionar que casi todos hablan “no tan bien” de la época de Shiny Chariot como alumna. Así todo, esta pequeña se esfuerza por convertirse en una mejor maga cada día, apoyada por sus amigas en increíbles aventuras… producto de la impertinencia de Atsuko. Little Witch Academia es, tal vez, el anime que más se parece a Märchen Mädchen entre los mencionados en la lista. El escenario es una impresionante academia mágica exclusiva para chicas, donde la protagonista es una novata auspiciada por un alto cargo que conoce su potencial. Obviamente, la energía y torpeza de Akko como protagonista no tiene nada que ver con lo visto de Hazuki, pero para esta otra chica la “torpeza” está en sus habilidades sociales.


3. Hina Logi: From Luck & Logic

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/hina-logic-from-luck-logic/episode-12-good-fortune-will-come-to-hinas-who-smile-740197" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="julio 2017 a septiembre 2017" post_id=""][/es]

Apenas hace unos meses pudimos ver Hina Logi, un típico anime escolar con chicas mágicas —secuela de Luck & Logic. En este caso, todas las asistentes a la academia están en entrenamiento, incluyendo a su nueva alumna: la princesa Liones Yelistratova. En una época donde el mundo está bajo amenaza, son estas pequeñas chicas quienes ayudarán a protegernos, pero esta segunda entrega pasa de la acción para mostrarnos más en detalle la relación entre las protagonistas. Desde el primer episodio de Märchen Mädchen queda claro que hay un notorio enfoque hacia el fanservice. ¿Cuántos otros animes muestran a la protagonista desnuda —aunque no se ve nada “importante”— en su primer capítulo? Aunque de forma distinta, Hina Logi también apuesta por algo similar, mezclando la magia con una pareja de chicas que se aman. Con la historia en desarrollo, queda por ver si habrá algún acercamiento entre Hazuki y sus compañeras, pero si te gustan las historias de solo chicas, HIna Logi te da un poco más para tus fantasías.


[ad_middle]

¿Hay algún anime como Märchen Mädchen?

4. Ange Vierge

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/ange-vierge/episode-9-faster-than-anyone-715721" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="julio 2016 a septiembre 2016" post_id=""][/es]

En Ange Vierge la fantasía se nos va de las manos, en un universo que poco tiene que ver con el nuestro. Ante la aparición de misteriosos portales, 5 mundos se fusionan y sus habitantes sufren las consecuencias, con algunas adolescentes obteniendo nuevos “poderes”. Para estas chicas, existe una academia que las recibe y les enseña a manejar mejor sus habilidades; en esta historia seguimos a 5 chicas, una de cada mundo, interactuando y descubriendo más de lo que pasa a su alrededor. La similitud entre Ange Vierge y Märchen Mädchen está en el acceso de un mundo a otro a través de un portal, por más que en este último hablamos de “nuestra realidad” y un mundo mágico, y no 5 mundos totalmente ficticios. Aún así, la clave está en una academia donde se enseña a dominar poderes mágicos, con una currícula integrada solamente por chicas. Un detalle que no debemos dejar pasar es que Ange Vierge también tiene ciertas escenas subidas de tono, otro factor en común y motivo suficiente para que más de un amante de Märchen Mädchen quiera echarle un ojo.


5. Schoolgirl Strikers: Animation Channel

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/schoolgirl-strikers/episode-1-deploy-fifth-force-728495" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="13" item2="Emisión" content2="enero 2017 a abril 2017" post_id=""][/es]

En la academia Goryoukan las cosas podrán parecer normales, pero detrás del altruismo de la enseñanza existe una organización encargada de entrenar chicas para la batalla. El enemigo, en este caso, son unos extraterrestres que llegan a nuestro mundo a través de la cuarta dimensión, pero por suerte estas chicas entrenadas pueden, incluso, acceder a una quinta. Nunca es fácil detener este tipo de amenazas, y menos si hay que viajar entre dimensiones y universos paralelos… Lo similar entre Schoolgirl Strikers y Märchen Mädchen es el viaje entre mundos paralelos, donde una serie de chicas tienen poderes sobrenaturales. Claro está, en Märchen Mädchen no tenemos extraterrestres ni un gran enemigo en común, pero sí que podemos ver a varios grupos de chicas colaborando o compitiendo entre sí, alternando entre sus horas de estudio. Si lo que te gusta de Märchen Mädchen es más bien el torneo en el cual las chicas se enfrentan unas a otras en grupos, debes echarle un vistazo a Schoolgirl Strikers.


6. Toji no Miko

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/katana-maidens-toji-no-miko/episode-1-the-point-of-a-sword-758931" ]
[en][information_general item1 = "Episodes" content1="___content1___" item2="Aired" content2="___content2___" post_id=""][/en]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="24" item2="Emisión" content2="enero 2018 - en curso" post_id=""][/es]

También en esta misma temporada tenemos un anime similar a Märchen Mädchen, llamado Toji no Miko y protagonizado por varias chicas sacerdotisas. Armadas con sus katanas, las integrantes del grupo Tokubetsu Saishi Kitoutai son estudiantes con grandes dotes para el combate con espadas, ahora unidas para derrotar una raza extraterrestre conocida como Aratama. Sin embargo, parte del entrenamiento también es luchar entre ellas, cada una representando a distintos colegios. Justamente, y más allá de tratarse de un anime donde solo veremos chicas adolescentes muy lindas, la idea de Toji no Miko es similar a Märchen Mädchen en cuanto a que existe un torneo interescolar donde las muchachas utilizan sus poderes. Aunque con distinto enfoque, la esencia de ambos animes es casi la misma, dándonos tanto escenas de ambiente escolar como divertidas e interesantes batallas con acción a la medida.


[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/maerchen-maedchen/episode-5-farewell-my-magic-760249" ]

Palabras finales

Märchen Mädchen aún está en desarrollo, y todavía estamos por ver todo el poder de Cinderella, el alter ego de Hazuki tras aceptar el contrato con su Original. Lo que sí tenemos claro es que con lo visto hasta ahora muchos fans de este género estarán contentos, no solo por los enfrentamientos entre las chicas mágicas sino también por los momentos de humor y las escenas eróticas entre chicas. ¡Ahora hay más donde buscar! Con las 6 recomendaciones hechas, nos despedimos hasta alguna otra oportunidad. ¡A disfrutar del anime de temporada!

[author author_id="098" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]

[El flechazo de Honey] 5 características destacadas de Leonardo Watch (Kekkai Sensen & Beyond)

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/blood-blockade-battlefront/episode-12-spectral-eyes-phantom-vision-part-2-755095" ]

“Cuando te acostumbras a las anormalidades, se vuelven comunes”

¡Busquen pañuelos para Honey-chan!, porque con el personaje que le presentaremos nuestra pequeña enamorada estará babeando más que nunca, y le damos la razón del por qué. Se trata nada más y nada menos que de Leonardo Watch de Kekkai Sensen & Beyond. ¡Bueno, bueno! No lo podemos negar: él es una estupenda dosis de colirio para los ojos con esa sonrisa tan tierna y su lindo cabello marrón. Ya verán, en las 5 características de Leonardo que elegimos hoy, por qué a nuestra querida Honey le explota el corazón por el joven y dulce fotógrafo. ¡Conozcamos más de este guapetón!

  • Episodios: 12
  • Géneros: Acción, Comedia, Fantasía, Shounen, Sobrenatural.
  • Emisión: octubre 2017 a diciembre 2017
  • Productores: Nihon Ad Systems, Mainichi Broadcasting System, TOHO animation y Shueisha.
[ad_top2 class="mt40"]

Introducción a Kekkai Sensen & Beyond (Libre de spoilers)

La ciudad de Hellsalem's Lot, anteriormente New York, es un lugar lleno de rarezas, habitado por criaturas sobrenaturales. En esa ciudad existe una organización secreta llamada Libra, la cual tiene como misión mantener a todos a salvo de los peligros que hay... y los que vendrán. Leonardo Watch es un joven fotógrafo que experimenta un acontecimiento que cambia radicalmente para él y para su hermana Michella la forma de ver las cosas; ¡literalmente! De ahora en adelante, Leonardo hará lo posible para que las cosas sean como antes, pero para lograrlo él debe aventurarse en el mundo infrahumano al que llegó.

Biografía de Leonardo Watch

Leonardo es un fotógrafo de aproximadamente 19 años, aunque parece más joven. Llega a la ciudad de Hellsalem's Lot junto a su familia, con la idea de encontrar una cura para la parálisis de su hermana Michella. Pero lo que encuentra Leo un día mientras tomaba fotos, es a un demonio llamado Riga El Menuhyut, quien le otorga el poder de “Los Ojos que Todo lo Ven”. Durante el encuentro, su hermana concede voluntariamente al demonio su vista a cambio de ese poder, y a raíz de lo acontecido Leo empieza la búsqueda de la cura ahora no solo para hacer caminar a su hermana, sino también para devolverle la vista. Libra, la organización secreta a la cual Leo se une y cuyos miembros tienen poderes sobrehumanos, será ahora la opción para encontrar las respuestas a las penurias de Michella.

Características más destacadas de Leonardo Watch

1. Nobles principios ante todo

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="NEOGDS-259335" text="" url="" ]

Leonardo, a pesar de ser de baja estatura y no poseer fuerza física, contrarresta eso con su valentía y disposición para ayudar a los demás; no importa si son familia o simples desconocidos, a él solo le interesa ver bien a todas las especies, sean humanas o sobrenaturales. Mientras en la ciudad los humanos no aceptan a los seres extraños, Leonardo se hace amigo de ellos. Nuestro noble Leo no tiene prejuicios con nadie: en cuanto las criaturas de Hellsalem's Lot no causen daño, no le interesa si son del mismísimo infierno. Por otra parte, ayudar económicamente a su familia es una de sus prioridades, por lo que teniendo poco tiempo en la ciudad decide salir en busca de un trabajo para cubrir una parte de los gastos de la enfermedad de su hermana. ¡Awww!, ¿no es una ternurita?

2. Es el mejor hermano que una chica puede tener

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Si tienes un hermano que va a luchar contra seres del inframundo para ayudarte, ¡por favor no lo dejes ir! Michella es la hermana de nuestro guapetón Leonardo y ella, además de estar postrada en una silla sin poder caminar, ahora pierde la vista por culpa de un demonio. Para este hermano protector, la búsqueda de las soluciones a las miserias de Michella son cosas de suma importancia. Mientras otros chicos están fastidiando a sus hermanas, Leonardo en cambio está poniendo en riesgo su propia vida por la de Michella. Luego del incidente con el demonio Riga El Menuhyut, el protagonista encuentra en una organización que parece ser el camino hacia las respuestas al qué hacer para recuperarle la visión a Michella. Sí, lo sabemos; todas se enamorarán perdidamente de un chico tan lindo con su hermanita, pero Honey lo vio primero...

3. No abusa de su poder

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/blood-blockade-battlefront/episode-8-desperate-fight-in-the-macro-zone-part-1-755087" ]

A pesar de que a Leonardo se le confirió el extraordinario poder ocular de “Los Ojos que Todo lo ven”, con el que puede hacer daño físico a otros con solo verlos, él no abusa de esta habilidad sacando provecho ni beneficio propio. ¡Todo lo contrario! A pesar de ser reclutado por Libra y que le propongan pagarle una buena cantidad de dinero por sus servicios, él no toma más de lo que cree ganar por ayudarlos. Por si fuera poco, Leonardo tiene un segundo empleo como repartidor de pizzas. Se podrán imaginar lo poco que gana, porque su personalidad justa no le permite abusar del “don” con el que podría sacar el mejor provecho monetario para ayudar a su hermana. Siendo honestos, nosotros usaríamos ese poder para obtener buen dinero…está claro que no somos tan justos como Leonardo.

4. Es muy sólido trabajando en equipo

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Para Leonardo, su líder Klaus Von Reinherz es el modelo a seguir. Él siente que la valentía con que tanto Klaus como sus compañeros de la organización secreta Libra afrontan a sus adversarios y combaten las peligrosas misiones para mantener a salvo la ciudad, son hazañas dignas de admirar, y solo una persona con grandes valores como Leonardo, es capaz de reconocerle a sus compañeros tan respetuosa labor. A pesar de que Zapp Renfro, uno de los compañeros de equipo de Leonardo, es algo —por no decir muy— engreído y grosero con él, aún así nuestro chico humilde no deja de tratarle bien y con respeto. Pero también puede reaccionar escandalosamente cuando algo le molesta con respecto a la actitud de Zapp, aunque aún con todo eso, Leonardo no deja de cuidar y trabajar junto a él.

5. Los ojos azules más poderosos del mundo

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/blood-blockade-battlefront/episode-10-run-lunch-run-to-the-end-731039" ]

Si ya vieron a Leonardo saben que el color azul del mar se queda corto ante los ojos de nuestro chico; aunque es la última característica que mencionaremos, ¡no por ello es menos llamativa! Sus ojos, “Los Ojos que Todo lo Ven”, tienen muchas habilidades como el poder capturar movimientos sumamente rápidos que una persona común no podría. Además, a través de los ojos de otras personas puede hacer que éstas hagan lo que él desee, ejecutando esto para bien y no para el mal de alguien. Leonardo también puede ver la esencia o aura de las personas y criaturas, y de esta manera determinar a qué bando pertenecen, ver sus intenciones y conocer a través de sus ojos el pasado de las mismas. Unos ojos como los de nuestro tierno héroe, que pueden salvar el mundo, no cabe duda que enamoran a cualquiera… ¡y mucho mejor si son tan lindos! ¿Verdad, Honey?


Palabras finales

Algunos hermanos pueden ser insoportables y hasta malos, pero Leonardo es todo lo contrario, y con solo 5 atributos nos hemos quedado cortos. Como vieron, Honey-chan tenía toda la razón sobre Leonardo Watch, y es que este chico no solo la conquistó con su habilidad para ver a través de las personas, sino también con el heroísmo y la ternura hacia su hermana. ¡Uff! Menos mal llegamos al final, porque ya se nos acabaron los pañuelos para sus babas. Ahora es el momento de que comenten qué les pareció el galán de turno, y qué es lo que más les gusta de este personaje. ¡Hasta pronto, chicuelos!

[author author_id="" author="Dari Keit" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]

Los 10 monstruos más impresionantes de Monster Hunter

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="capcom.com" url="http://www.capcom.com/us/" ]

Con la reciente salida de Monster Hunter: World en PS4, una saga tan antigua pero relativamente poco conocida en occidente como Monster Hunter comenzó a hacerse oír. Hasta este momento la saga se abría paso, pero factores como no-tan-buenos gráficos y su dificultad le habían impedido alcanzar la tremenda fama que tiene en Japón; por suerte, este aumento ha llevado a muchas personas nuevas a la saga a preguntarse sobre las entregas anteriores y, sobre todo, por los maravillosos monstruos que se habían perdido hasta ahora. Siendo sinceros, si preguntamos a los viejos fans de Monster Hunter cuáles son los monstruos más memorables y especiales, saldrán a menudo nombres que sonarán a chino para los que se sumaron este año. Por suerte, en este artículo ampliaremos los conocimientos de los nuevos jugadores que deseen saber más del pasado de MH, y refrescaremos la memoria —y los traumas— de los jugadores más veteranos... porque si algo tiene esta saga, son monstruos que merece la pena recordar. Sabemos que muchos esperarán lo típico en listas de Monster Hunter, incluyendo un Rathalos/Rathian, aunque esos son justamente algunos de los que deben quedar fuera, ya que Capcom le da publicidad de sobra con sus distintas formas. Mejor que eso, ¡prepárense para conocer a algunos de los monstruos más memorables de esta gran saga!

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Zinogre

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="capcom.com" url="http://www.capcom.com/us/" ]

Zinogre es una criatura que apareció por primera vez en Monster Hunter Portable 3rd, y desde entonces se ganó una gran cantidad de fans por todas sus características; al fin y al cabo, es raro encontrar un lobo-wyvern eléctrico que encima baila breakdance, no solo para partirte la car sino para hundirte la moral al no poder igualar sus pasos de baile. A pesar de su gran tamaño, esta criatura es extremadamente veloz y ágil, por lo que te puedes llevar más de una sorpresa a la hora de enfrentarlo a él o a cualquiera de sus subespecies. Esta criatura tiene un modo furia un tanto especial, que consiste en llamar a las lumiarañas que viven en su pelaje durante unos segundos, hasta entrar en un modo totalmente cargado en el que procede a liberar una tormenta de rayos sobre el pobre desgraciado que le permitió cargar. Zinogre es un wyvern que carece de alas pero tiene cuernos y patas increíblemente fuertes que aplastan a todo lo que se le opone, mientras que su cuerpo está recubierto de escamas y pelaje que le sirve para protegerse y albergar a las lumiarañas con las que establece una simbiosis para aumentar sus poderes eléctricos. Sus subespecies son el Zinogre Estigio, una variante de color más oscuro, y el Zinogre Tormenta, que se trata de una mutación especialmente poderosa con colores dorados y verdosos, que está siempre en modo furia.


9. Tigrex

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="capcom.com" url="http://www.capcom.com/us/" ]

Apareciendo por primera vez en Monster Hunter Freedom 2, Tigrex demostró ser un muro para los nuevos jugadores; un muro que pega como un camión. Es que, si no fuera que intimida solo con su música o su aspecto, había que añadir sus movimientos salvajes y alocados, propios de una bestia desbocada... y por supuesto, su enorme daño, que acostumbraba a pillar por sorpresa a los jugadores novatos que pensaban que podrían enfrentarlo de entrada. Tigrex se ganó embestida a embestida un hueco en los corazones de los jugadores, tanto que con el tiempo se le crearon formas más peligrosas, como el Tigrex Pardo, el Tigrex Ígneo —un experto en hacerte explotar, literalmente— e incluso formas mejoradas, como el Tigrex Zenit y el Tigrex Guadaña. Tigrex es básicamente un tigre fusionado con un reptil especialmente grande, dando a lugar a un dinosaurio con rayas, cuadrúpedo, capaz de planear pero sobre todo capaz de correr y trepar a toda velocidad, arrasando con todo lo que haya en su camino. Sus formas alternativas no son muy distintas, ya que Tigrex Pardo es más grande y de color marrón, mientras que el Ígneo es de color rojo y produce polvo explosivo como si de un Teostra se tratara. Tigrex Guadaña y Zenit son versiones mejoradas, pero existe también una variedad con poderes electromagnéticos y poco conocida llamada Diorekkusu, que se recubre de una armadura mineral de color azul.


8. Deviljho

En una lista de los monstruos más espectaculares no podía faltar el pepino de la muerte, Deviljho, haciendo su aparición por primera vez en Monster Hunter Tri y ya anunciado para Monster Hunter World. Esta criatura resultaba especialmente impactante no solo por su aspecto atemorizante y su voracidad sin fin, sino porque podía ser invocado por el Qurupecko de rango alto, que era uno de los primeros monstruos que los jugadores de bien entrenados tenían que enfrentar. Sobra decir que Deviljho arrasaba con los pobres jugadores recién llegados al rango alto y, en ocasiones, con todos los otros monstruos de la zona, ya que no es raro ver a Deviljho tratando de matar todo lo que existe a su alrededor. Deviljho es muy parecido a lo que los jugadores de Monster Hunter World conocen como Anjanath, pero de un color verde oscuro y con una mandíbula tan llena de colmillos que estos salen hasta de la barbilla. Deviljho es conocido por su voracidad, y esta característica se mantiene en sus subespecies, el Deviljho Despiadado, un Deviljho en modo furia que cuando se enfurece de verdad crea una niebla alrededor de su cabeza que solo deja entrever unos aterradores ojos rojos. Existen “primos” del Deviljho como el Abiorugu, un monstruo de fuego con el cuerpo lleno de espinas, y el Giaorugu, que es más o menos lo mismo pero de hielo.


7. Rajang

Este es uno de los monstruos más conocidos por su chocante primera impresión… sí, choca contra ti y te parte en 5 trozos. Debutando en Monster Hunter 2, Rajang destaca especialmente por su absurda velocidad y su capacidad de bajarte media vida de un golpe incluso con una armadura buena, lo que le ganó el cariño y el terror de la comunidad. En la versión normal es relativamente manejable con suficiente habilidad, pero es el modo furia donde se sale de control y empieza a rebotar de un lado a otro, disparando rayos de un lado a otro del campo y desintegrando a los cazadores poco preparados que no logren esquivarlo. Rajang separa al niño del hombre, al buen cazador del malo, y derrotarlo o hacerte de sus armaduras es un mérito que no todos pueden alcanzar sin ayuda. Este es un gorila gigante de color marrón que posee ojos rojos, muy similar a un Ozaru con cuernos de la saga Dragon Ball; y es igual de violento y poderoso que éstos, ya que no le cuesta nada arrancar huesos gigantes de la tierra con una sola mano y lanzarlos desde muy lejos con la esperanza de espachurrar a un cazador. Su subespecie se llama Rajang Furioso y no es nada más ni menos que un Rajang que está permanentemente en modo furia, con un aura eléctrica a su alrededor y otra roja que refuerza sus patas delanteras, blindándolas de cualquier daño.


6. Versa Pietru y Makili Pietru

Versa Pietru y Makili Pietru son Elder Dragons que aparecieron por primera vez en Monster Hunter Stories, y ambos encarnan la dualidad de luz/oscuridad. Es importante destacar que, en el caso de Versa Pietru, estamos hablando de un dragón de luz bondadoso, probablemente causa de la naturaleza de Monster Hunter Stories, ya que los demás monstruos de luz en la saga MH son criaturas agresivas y extremadamente peligrosas. Siendo exactos, Versa y Makili son la misma entidad, un Elder Dragon de luz que se ve afectado por una extraña enfermedad que corrompe a los que contagia, volviéndolos criaturas agresivas. El diseño de Pietru es básicamente un Teostra con más cuernos y una coloración clara y suave en el caso de Versa, por lo que es básicamente un león con 4 cuernos gigantes, alas y 4 colas. Al verse afectado por un enlace corrupto entre humano y monstruo, la enfermedad le cambia más allá de lo que antes hizo con otros monstruos, volviéndose Makili más o menos lo mismo pero de colores oscuros, como el púrpura y el rojo, mientras que su pelaje se eriza exageradamente y su expresión pasa de serena a violenta. Si estos relativamente pequeños cambios merecían que a la misma entidad se le asignara otro nombre, no lo sabemos, pero se ve hasta mejor que Teostra.


[ad_middle]

5. Alatreon

Infame por destrozar a todo el que se acercara a él con poca experiencia y causar el caos hasta en los equipos organizados si nos descuidamos, Alatreon es otro Elder Dragon muy especial, ya que es elementalmente inestable. Esto significa que es capaz de emplear varios elementos, pero no controla realmente ninguno a la perfección, siendo estos fuego, hielo, trueno y dragón, a falta del elemento agua para poseerlos todos. Este territorial monstruo cambia los elementos que emplea según donde se encuentre, siendo dragón y fuego los que usa en tierra, mientras que hielo y trueno los emplea cuando se encuentra volando, aunque solo emplea unos pocos ataques de cada elemento debido a su condición, que le impide liberar su verdadero poder. Apareciendo por primera vez en Monster Hunter Tri como un monstruo exclusivo del modo online, este dragón negro es enorme, y cuenta no solo con una cola y dos alas para complementar sus cuatro poderosas patas, sino que además tiene dos enormes cuernos que emplea para embestir y empalar a sus presas. Dado que los mantiene siempre en lo más alto, es algo complicado romperlos en juegos en los que no puedes montar, como son los más antiguos desde el MH 4. Su cuerpo obtiene tonos rojizos cuando está en el suelo, a medio camino entre el brillo del magma y su propia tonalidad al usar los elementos de fuego y dragón; sin embargo, cuando empieza a volar un vaho gélido le rodea y sus escamas se vuelven azul oscuras, indicando perfectamente que se avecina tormenta en la zona.


4. Gore Magala y Shagaru Magala

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="capcom.com" url="http://www.capcom.com/us/" ]

Hay pocas cosas más majestuosas que ver a uno de estos enfurecido, ya sean Gore Magala o Shagaru Magala, sobretodo cuando despliegan sus alas y cuernos, emitiendo un rugido furioso mientras liberan el virus en cantidades masivas a su alrededor. Gore Magala es el “protagonista” de Monster Hunter 4, ya que es el que crea el Virus de Frenesí que está infectando a todos los monstruos y volviéndolos increíblemente agresivos; básicamente, lo mismo que pasa con Pietru. Sin embargo, como pronto descubrimos, el Gore Magala, aún con su increible poder, es solo la forma juvenil de esta especie, que trata por todos los medios de ascender a Shagaru Magala, un dragón dorado que puede aniquilar territorios enteros con su increíblemente potente virus y que de ser dejado en libertad, traería la muerte a todos. Gore Magala es un dragón negro, carente de ojos y con unos sensores en forma de cuernos que despliega en su modo furia. hay que señalar que esta criatura tiene dos garras enormes de las que le salen sus alas, ya que son tanto alas como brazos adicionales que pueden aplastar rocas sin problemas, aunque por si esto fuera poco, también sirven para dispersar su virus por todos lados en forma de pequeños pelillos negros. Llegado cierto punto, el Gore Magala será capaz de mudar su piel, volviéndose un Shagaru, en un estado de furia continuo, con ojos y sensores siempre desplegados como cuernos. También existen más variaciones, como el Gore Magala Caótico, que no pudo mudar la piel bien y se encuentra a medio camino entre un Gore y un Shagaru; por supuesto, también tenemos el Gore Magala Evangelion, que se creó como homenaje a este anime que muchos conocerán.


3. Atoraru-Ka

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="capcom.com" url="http://www.capcom.com/us/" ]

Atoraru-Ka apareció por primera vez en Monster Hunter XX, un juego que ni siquiera ha salido de Japón todavía pero que aún así dio mucho que hablar, a causa de los teasers de esta criatura. Este monstruo es un Neopteron, es decir un insecto, que usa los hilos dorados que crea sobre la marcha para atacar a sus enemigos con piezas de chatarra que recoge del suelo a toda velocidad, usándolos como una especie de mangual. Sin embargo, pelea de otra manera, que es lo que enloqueció a la comunidad de MH que seguía el escaso trasfondo. Atoraru-Ka puede formar un gigantesco mecha de chatarra y manejarlo como un titiritero, mientras se protege dentro de él. Atoraru-Ka es una mantis religiosa enorme, brillante y dorada, que parece tener decoraciones de cristal multicolor en varias partes de su cuerpo, por lo que parece una joya extremadamente hermosa y cara, lo que contrasta en gran manera con su marioneta de vertedero, totalmente desgastada, rota y oxidada. En conjunto, da la apariencia de ser un gigantesco y feroz dragón que protege con su vida una hermosa joya, siendo en este caso el capullo en el que Atoraru-Ka se encierra cuando pilota su mecha.


2. Disufiroa

Es posible que muchos no conozcan a este increíble monstruo, ya que proviene de Monster Hunter Frontier, y de manera similar a como ocurre en muchos combates de este juego, un enfrentamiento contra este Elder Dragon es totalmente espectacular, generalmente por el área que abarcan las habilidades del monstruo y todos los elementos que controla, que llevan a que en el campo de batalla se desate una lluvia de fuegos artificiales en segundos. Disufiroa tiene asignado un elemento especial llamado Serafín Helado, que combina los elementos fuego, hielo y dragón para crear ataques como llamas congeladas, hielo ardiente y meteoritos de ambos elementos entre otros muchos; se podría decir que este épico dragón está a un paso de ser una forma perfecta de Alatreon, además. Aunque esto sea una bobería, es el único monstruo que no se desploma al morir, sino que se queda erguido, con el pecho henchido mientras se congela su cadáver, quedando en esa posición en la muerte.... a menos que estés jugando la misión de mayor dificultad, porque entonces ese hielo no aguantará mucho. Este monstruo tiene una estructura corporal muy similar a la de Alatreon, por no decir casi la misma, pero ahí acaban las comparaciones, ya que esta criatura está recubierta en su parte superior por espinas y escamas plateadas, mientras que la inferior está repleta de escamas de un rojo oscuro, adornadas con detalles azul claro. Con un aspecto amenazador y hermoso, como un ángel exterminador que ha descendido para llevar al mundo al final, la sensación se refuerza cuando tienes acceso a la forma revivida, que se recubre de colores azules, purpuras y naranjas en las alas o las líneas que surcan su parte inferior, mientras que en su cabeza se forma un enorme y afilado cuerno que no dudará en emplear para destrozar a sus enemigos.


1. Fatalis, Fatalis Carmesí y Fatalis Blanco

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="capcom.com" url="http://www.capcom.com/us/" ]

Los que no han enfrentado a Fatalis pensarán que este monstruo no es ni la mitad de espectacular que otros muchos, sobretodo los últimos de Monster Hunter World… pero si no se impresionan es justamente por desconocer de lo que es capaz. El Fatalis es descrito como “el dragón negro que trae el apocalipsis”, y no es mentira; este dragón es realmente inteligente y malvado, y supuso la pesadilla de muchos jugadores en el Monster Hunter original, donde podía matarte de 1 golpe sin problemas. Fuera de eso, este dragón logra meter el miedo en el cuerpo de sus nuevos retadores mediante su malvada mirada y sus potentes movimientos, que se vuelven más espectaculares y letales a medida que el Fatalis madura y cambia de forma. Fatalis tiene el cuerpo de un dragón normal pero alargado, incluido su enorme cuello, siendo que cambia con la edad el color, elemento y ciertos detalles, como el color negro y cuernos pequeños del Fatalis, los cuernos desiguales y el color rojo del Fatalis Carmesí y la barba del Fatalis Blanco. En Monster Hunter Frontier se le asigna una forma y elemento especial a cada Fatalis en el Rango G, siendo “Llama Negra” el de Fatalis, “Demonio Carmesí” el del Fatalis Carmesí y “Rugido del Emperador” para el Fatalis Blanco. También hay un primo lejano del Fatalis llamado Dira Miralis, una criatura híbrida que vive en aguas ardientes y expulsa magma por su espalda.


Palabras finales

Con esto llegamos al final del artículo y esperamos que les haya ayudado, ya sea a tomar interés por los antecesores del Monster Hunter World o, si ya los conocían e incluso los han cazado, a embarcarse en un viaje de recuerdos alegres sobre esta genial saga. Por supuesto, ¡sabemos que faltan gran cantidad de monstruos igualmente geniales!, como Brachydios, Gogmazios, Amatsumagatsuchi, Diablos, Kushala Daora o incluso los nuevos de Monster Hunter World, entre los que se encuentran algunos geniales como Xeno'jiiva o Nergigante. No nos hemos olvidado de ellos, simplemente no hay espacio para todos. Les recordamos que cualquier comentario, duda o sugerencia sobre el artículo va en la sección dedicada a ellos, incluso preguntas como...como… ¡es la tercera vez que Chameleos roba las notas sobre el artículo! Mejor nos despedimos… ¡Muchas gracias por visitar Honey's Anime y hasta la próxima!

[author author_id="104" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]
[recommendedPost post_id='110194' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

Juushinki Pandora, anime de Ciencia Ficción y Mecha para la primavera del 2018

$
0
0
Leon Lau estaba en medio de la crisis Shouryuu, en la que un equipo de generación de energía se ha creado para reemplazar los recursos que ya están escasos, el Reactor de Elemento, tuvo un problema y soltó un tipo de energía desconocida antes de explotar. Después de la crisis, el ambiente de la Tierra […]

Hisone to Maso-tan, anime de Fantasía y Seinen revela sus videos promocionales

$
0
0
Hisone Amakasu es una oficial de autodefensa, directa e inocente. Ella está luchando consigo misma ya que ella casi siempre hiere a las personas sin querer con su forma de hablar inocente pero muy directa, por lo que ella se ha unido a las fuerzas aéreas de autodefensa, esperando poder mantener distancia con las demás […]

Animes de Ciencia Ficción y Seinen de la primavera del 2018

$
0
0
Aquí les presentamos la información completa y el preview de cada uno de las series de anime de Ciencia Ficción y Seinen para que ya tengan en mente cuáles son las series que se estrenarán en la primavera del 2018! No te olvides en comentar en la caja de comentarios cuáles de estos animes son los que más te interesan ver.
[ad_top2]

1. Beatless

  • Géneros: Ciencia Ficción, Acción, Romance
  • Emisión: 13 de enero del 2018

Beatless se sitúa en un mundo en donde la sociedad ha dejado casi todo en manos de hIE o Humanoid Robots. Un día, Arato Endo de 17 años de edad se encuentra con Lacia, una androide, y ambos intercambian un contrato de propiedad. A primera vista, ella luce como una humana. Existen 5 AI que poseen una increíble alta especificación, tanto que sus habilidades podrían impresionar al mundo entero. Ella es una de los cinco androides que han evolucionado sobrepasando al conocimiento humano. Estas 5 maquinas tienen su propia raison d'être y significado, ellas luchan entre ellas con la esperanza de tomar las habilidades de la otra. Ni los adultos soportan ver cuando estos androides luchan, sin embargo, los jóvenes tratan de hacerse con una relación con estos androides. Ellos no solo están en la búsqueda de una opción para el futuro sino de una respuesta a la relación entre humanos y máquinas. ¿Qué es lo que conectará el mundo humano con estas máquinas que han evolucionado tanto? ¿En una era en donde todo es muy conveniente, qué es lo necesario, y qué es lo importante? En este encuentro único con la Androide Lacia, quien ha evolucionado mucho más allá que los humanos, él deberá encontrar una opción para el futuro y la respuesta a la relación entre humanos y máquina.

Beatless Official - video promocional

[ha_more_button_multi post_id="195043" url="" button_text="¡Si quieres saber más, dale click aquí!" class_position="text-center mt20"]

2. Darling in the FRANXX

  • Géneros: Ciencia Ficción, Fantasía, Mecha
  • Emisión: 13 de enero del 2018

Ellos tenían sueños. Su sueño era poder volar en cielo algún día. Aunque no sabían que el cielo que está más allá del cristal, está mucho más lejos de lo que ellos creen. En el futuro lejano, una ciudad móvil fortificada llamada ‘Plantation’ ha sido construida para moverse por el paisaje en ruinas. Allí, se canta sobre lo mejor de la civilización. Dentro de Plantation existe un establecimiento llamado ‘La Jaula de Pájaros’ que está entrenado pilotos conocidos como Mistilteinn. Aquí es donde viven estos niños que no saben nada del mundo exterior. Ellos no conocen el cielo en su inmensidad. La única misión que tienen es la de pelear… Sus enemigos son los Kyouryuu. Ellos son unas enormes criaturas vivientes llenas de misterio. Para poder enfrentarse a estos enemigos que nunca han visto, los niños se fusionan en robots conocidos como FrankXX. Al pilotear uno, ellos pueden probar su propia existencia. Hay un chico al que todos se refieren como el ‘prodigio anterior’. Su código es 016 y su nombre es Hiro. él se ha salido de la escuela por lo que es considerado como no esencial, ya que si no pueden pilotar un FrankXX quiere decir que no existes. Un día, en frente de sus ojos, una chica misteriosa conocida como ZeroTwo se le aparece. A lo cual ella le dice: “te he encontrado, mi amor”.

Darling in the FRANXX - video promocional

[ha_more_button_multi post_id="191913" url="" button_text="¡Si quieres saber más, dale click aquí!" class_position="text-center mt20"]

3. Devil’s Line

  • Géneros: Acción, Seinen, Vampiros, Romance
  • Emisión: Abril del 2018

Un mundo en el que los demonios y los humanos coexisten. Cada vez que los corazones de estas dos criaturas se acercan, hay un demonio que se encarga de separarlos. ¿Qué le deparará a estos dos, y qué son los demonios? ¡Una de las mejores historias de amor está a punto de comenzar!

Devil’s Line - video promocional

[ha_more_button_multi post_id="161928" url="" button_text="¡Si quieres saber más, dale click aquí!" class_position="text-center mt20"]

4. Ginga Eiyuu Densetsu Die Nue These Kaikou

  • Géneros: Acción, Aventura, Espacio
  • Emisión: Abril del 2018

Unos miles de años en el futuro, la humanidad ha avanzado en el espacio. Ellos se ha separado entre dos poderes diferentes debido a su sistema político. El Imperio Galáctico y la Alianza de los Planetas Libres, una autocracia y una democracia. La disputa entre dos poderes ha continuado por 150 años, y en el espacio infinito este conflicto ha comenzado a repetirse. Ambos poderes continúan luchar esta larga guerra. La caída de la sociedad aristocrática ha estado debilitando al Imperio Galáctico. Más la oligarquía que está emergiendo desde la democracia de la Alianza de los Planetas Libres. Entonces, al final del siglo 8, dos genios llegan y la historia comienza a cambiar. Ellos son Reinhard von Lohengramm, y el mago Yang Wen-li. Estos dos lideran la armada del Imperio y de la Alianza.

Ginga Eiyuu Densetsu Die Nue These Kaikou - video promocional

[ha_more_button_multi post_id="210307" url="" button_text="¡Si quieres saber más, dale click aquí!" class_position="text-center mt20"]

5. Gundam Build Divers

  • Géneros: Acción, Mecha, Ciencia Ficción
  • Emisión: 3 de abril del 2018

En Dimesion, puedes disfrutar de varias misiones usando Gunpla. Esto se lleva a cabo en un videojuego online nuevo conocido como Gunpla Battle Nexus Online (GBN). El estudiante de secundaria Riku Mikami, con su mejor amigo Yukio Hidaka su compañera de clases Momoka Yashiro son llevados a este inmenso nuevo mundo. Dentro de GNB, ellos se convierten en Divers. Allí, ellos conocen a Sara una chica con un poder misterioso que trabaja con Gunpla. Ellos deciden ser un equipo con ella, pero… Kyouya Kujou es un Diver famoso y uno de los campeones a los que Riku admira. Otros Divers crean un sistema conocido como Force. Ellos trabajan bloqueando jugadores conocidos como los Mass Divers que usan herramientas ilegales. Mientras ellos recorren el mundo de Gunpla van a conocer muchos otros personajes y obtener más experiencia, Riku y sus amigos no solo están construyendo Gunpla, ellos están construyendo su propia aventura.

[hide]

Gundam Build Divers - video promocional

[/hide] [ha_more_button_multi post_id="211871" url="" button_text="¡Si quieres saber más, dale click aquí!" class_position="text-center mt20"]
[ad_middle]

6. Hisone to Maso-tan

  • Géneros: Fantasía, Seinen
  • Emisión: 13 de abril del 2018

Hisone Amakasu es una oficial de autodefensa, directa e inocente. Ella está luchando consigo misma ya que ella casi siempre hiere a las personas sin querer con su forma de hablar inocente pero muy directa, por lo que ella se ha unido a las fuerzas aéreas de autodefensa, esperando poder mantener distancia con las demás personas. Esta decisión la guía a encontrarse con su destino el cual cambiará su vida. Un dragón escondido en la base ha escogido a Hisone como su piloto. Cuando él atraviesa los cielos con Hisone, su destino como piloto de dragón está decidido. Se dice que los dragones tienen la llave al futuro del mundo...

Hisone to Maso-tan - video promocional

[ha_more_button_multi post_id="212747" url="" button_text="¡Si quieres saber más, dale click aquí!" class_position="text-center mt20"]

7. Juushinki Pandora

  • Géneros: Acción, Mecha, Ciencia Ficción
  • Emisión: 4 de abril del 2018

Leon Lau estaba en medio de la crisis Shouryuu, en la que un equipo de generación de energía se ha creado para reemplazar los recursos que ya están escasos, el Reactor de Elemento, tuvo un problema y soltó un tipo de energía desconocida antes de explotar. Después de la crisis, el ambiente de la Tierra ha cambiado completamente. Las criaturas vivas, no los humanos, y máquinas han evolucionado, dando a luz a un nuevo tipo de ser que empujara a la humanidad a la extinción, este nuevo ser es conocido como “B.R.A.I.” Siete años después de la crisis Shouryuu, Leon viven es una tierra abandonada, fuera de la ciudad resguardada llamada Neo Shouryuu. Después de vivir con Chloe Lau, con quien está comprometido, él investiga sobre cómo pelear en contra de B.R.A.I. Leon y Chloe viven sin querer recordar el pasado, pero una realidad amenazante se está acercando.

Juushinki Pandora - video promocional

[ha_more_button_multi post_id="212705" url="" button_text="¡Si quieres saber más, dale click aquí!" class_position="text-center mt20"]

8. Piano no Mori

  • Géneros: Música, Drama, Seinen
  • Emisión: 8 de abril del 2018

TBA

[hide]

Piano no Mori - video promocional

[/hide] [ha_more_button_multi post_id="208646" url="" button_text="¡Si quieres saber más, dale click aquí!" class_position="text-center mt20"]

9. Steins;Gate 0

  • Géneros: Ciencia Ficción, Thriller
  • Emisión: Abril del 2018

Este es un final alternativo de Steins;Gate, situado en la línea del tiempo del Beta World de la novela ligera. Okabe ya se rindió de salvar a Kurisu y ha regresado a su vida normal, pero aún sufre de recuerdos repentinos de los eventos sucedido en las líneas de los mundos que cruzó, y de la muerte de Kurisu. Él ha caído en el desespero, y Mayuri, quien lo ha convencido de visitar una clínica mental, más los hombres del laboratorio están preocupados por él. Poco antes hasta los Kyouma Hououin han sido sellados… Allí es cuando Okabe conoce a los amigos de Kurisu y se hace voluntario para ser sujeto de estudio de Amadeus, un sistema computacional en el cual la memoria de Kurisu ha sido guardada. Usando esta aplicación, él se puede comunicar con Kurisu. Entonces un día, una chica llega al laboratoria pidiendo consejos, una chica que se parece mucho a Kurisu.

Steins;Gate 0 - video promocional

[ha_more_button_multi post_id="165509" url="" button_text="¡Si quieres saber más, dale click aquí!" class_position="text-center mt20"]

10. Tokyo Ghoul: re

  • Géneros: Fantasía, Terror, Acción, Psicológico
  • Emisión: 3 de abril del 2018

Esta historia ocurre dos años en el futuro de Tokyo Ghoul Root A. Tokyo continúa sumido en la desesperación y sometido por las criaturas que se comen a los humanos en las sombras. Estos mounstros que habitan en las sombras y cuyo origen es un misterio, asaltan a la humanidad en las calles de Tokio. En el CCG, la única agencia que investiga los incidentes conectados con los Ghouls y que también los resuelva, Haise Sasaki ha sido asignado con una única orden. La cual es supervisar a 4 niños problemáticos conocido como Quinx mientras tiene que lidiar con sus propios sufrimientos.

Tokyo Ghoul:re - video promocional

[ha_more_button_multi post_id="199010" url="" button_text="¡Si quieres saber más, dale click aquí!" class_position="text-center mt20"]

[recommendedPost post_id='184448' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [ad_bottom]

Los 10 personajes viudos más destacados de los videojuegos

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="hellblade.com" url="http://www.hellblade.com/" ]

Los videojuegos han pasado de ser una simple distracción a ser parte fundamental de la actualidad, esto debido a la gran influencia que ha tenido la industria en la cultura popular, creando personajes tan icónicos que se han transformado en figuras mundialmente reconocidas, en algunos casos extrapolándose a eventos que nada tienen que ver con el mundo de los videojuegos. Pero crear un personajes con tanta relevancia no es algo tan simple; los jugadores ya no se conforman con héroes planos que se dediquen a aplastar tortugas sin ton ni son, y hoy en día el público exige productos con una alta carga narrativa, con personajes motivados por su pasado, y que tengan un contexto que sustente el pacto ficcional entre el jugador y el juego. Por esta razón, en Honey’s Anime hemos decidido hablar de aquellos personajes motivados por la muerte de su ser amado, aquellos viudos que han hecho proezas extraordinarias con tal de vengar o traer de vuelta a esa persona especial, algunos incluso siendo capaces de desafiar a los mismos dioses. ¿Quieres ver de quiénes se trata?

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Quentin de Dragon Age II

[es][information_general item1 = "Compañía" content1="BioWare" item2="Lanzamiento" content2="Marzo del 2011" item3="Géneros" content3="RPG, Acción, Aventura" item4="Plataforma" content4="PlayStation 3, Xbox 360" post_id="" ][/es]

En Dragon Age II tomaremos el papel de Hawke, un personaje que puede ser masculino o femenino dependiendo de la elección del jugador. Nuestra tarea principal será enfrentarnos a engendros oscuros los cuales atacan la ciudad de nuestro héroe, matando a una gran cantidad de habitantes. A pesar de que este videojuego desempeña las mecánicas clásicas de todo RPG, también nos cuenta una historia interesante con personajes memorables, que harán de esta una aventura inolvidable. Quentin es un hechicero muy poderoso adiestrado en el arte de la necromancia, el cual es capaz de traer a la vida toda clase de espectros con alto poder de destrucción. Tras la muerte de su esposa, Quentin perdió la cordura transformándose en un villano muy peligroso, al cual debemos enfrentarnos si queremos salvar al mundo de las garras del mal. Este personaje nos manifiesta su locura con unos diálogos bien delineados, convirtiéndolo en uno de los viudos más peligrosos y geniales de este ranking.


9. Superman de Injustice: Gods Among Us

[sourceLink asin="B0716S3X98" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="NetherRealm Studios" item2="Lanzamiento" content2="abril 2013" item3="Géneros" content3="Lucha" item4="Plataforma" content4="PlayStation 3, Xbox 360, PC, Wii U" post_id="" ][/es]

Superman es una figura mundialmente reconocida, ya sea por su aparición en los comics, en el cine, la TV o en los videojuegos. Esencialmente, el “hombre de acero” se ha mantenido igual a través de los años: noble, justo y con una moral intachable; en Injustice Gods Among Us, sin embargo, veremos una faceta más oscura del superhéroe de mayas azules. En esta historia alternativa creada para los videojuegos, el Joker ha logrado dañar al hombre más poderoso del mundo, matando a su compañera sentimental, Lois Lane, y a su hijo no nacido. Cegado por la ira, Superman decide asesinar al payaso, no sin antes dejar su humanidad para transformarse en un dictador con superpoderes. A pesar de su gran poder, este régimen es desafiado por algunos excompañeros de la antigua Liga de la Justicia y otros villanos que no simpatizan con la dictadura Kriptoniana. Aunque esta versión de nuestro héroe favorito dista mucho de lo que estamos acostumbrados a ver, ciertamente parece más humano y vulnerable, cualidades que pocas veces se le atribuyen al héroe extraterrestre, pero que sin duda nos alegra encontrar como una alternativa a la versión habitual.


8. Lucian de League of Legends

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Riot Games" item2="Lanzamiento" content2="octubre 2009" item3="Géneros" content3="MOBA" item4="Plataforma" content4="PC" post_id="" ][/es]

League of Legends es un videojuego que siempre se ha caracterizado por el nivel de cuidado e ingenio que tienen sus creadores, especialmente a la hora de concebir un nuevo personaje. Todo el trabajo técnico y artístico se une de una forma magistral para incluir campeones que expandan de manera natural el lore de Luna Terra. El objetivo de esta dedicación tan exhaustiva en el desarrollo de personajes, es lograr que ninguno de ellos se sienta repetitivo y que todos proporcionen al jugador un nivel de empatía tal que elegir a un campeón no solo dependa de sus habilidades en el juego. Lucian es un guerrero que se dedica a combatir el mal de Luna Terra, y su gran velocidad y puntería precisa lo han transformado en uno de los valientes más temidos de este mundo mágico. Movido por la sed de venganza, Lucían siempre anda en búsqueda del espectro llamado Thresh, el cual mantiene cautiva el alma de su difunta esposa. Lucian porta dos armas antiguas que lo ayudan a exterminar a los no muertos y purgar sus almas de las Islas de la Sombra. A pesar de saber que el alma de su esposa está perdida, nunca pierde la esperanza de que algún día sea capaz de conseguir que descanse en paz.


7. James Sunderland de Silent Hill 2

[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Team Silent" item2="Lanzamiento" content2="septiembre 2001" item3="Géneros" content3="Terror de Supervivencia" item4="Plataforma" content4="PlayStation 2" post_id="" ][/es]

Silent Hill 2 es uno de los clásicos más icónicos en el género de videojuegos de Terror de Supervivencia, y al igual de sus otras entregas este título viene con una historia muy bien contada, que nos sumerge en un mundo donde lo paranormal está a la orden del día. En esta secuela encarnamos a James Sunderland, un personaje que recibe una carta de su esposa pidiéndole encontrarse con ella en el pueblo llamado Silent Hill. Lo singular de este suceso es que su esposa está muerta, así que intrigado por obvias razones, James decide ir a investigar... pero lo que se encontrará en este pueblo cambiará su vida para siempre. A medida avanza el juego descubrimos que este pueblo está habitado por una gran cantidad de monstruos, que constantemente tratan de atacarnos. La razón oculta de este hecho es mucho más intrigante, ya que Silent Hill tiene la cualidad de materializar los demonios internos de cada persona. Mostrándonos que nuestro protagonista está lleno de culpa por la muerte de su esposa, James es un personaje muy bien planteado, que sin ser precisamente bueno logra causar simpatía entre nosotros, convirtiéndolo así en uno de los viudos más importantes en el mundo de los videojuegos.


6. Senua de Hellblade: Senua's Sacrifice

[sourceLink asin="" asin_jp="B074TBHHDB" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Ninja Theory" item2="Lanzamiento" content2="agosto 2017" item3="Géneros" content3="Acción, Aventura, Puzzles" item4="Plataforma" content4="PlayStation 4, PC" post_id="" ][/es]

El luto es un proceso doloroso que afecta a las personas de forma imprevisible, y esto precisamente es lo que nos trata de mostrar Hellblade. En este videojuego tomaremos el mando de Senua, una guerrera picta que tras la muerte de su pareja sentimental, decide emprender un viaje con el fin de rescatar su alma de la diosa Hela. Los desafíos a los que se enfrenta nuestra protagonista no son para nada triviales, ya que este videojuego no solo pretende sumergirnos en un mundo primitivo con prácticas arcaicas sino que también nos introduce en la mente del personaje, compartiendo con nosotros un poco de su neurosis. Senua es un personaje que, debido a sus limitaciones históricas, cree que es perseguida por una entidad misteriosa —voces que escucha en su cabeza— que en realidad es producto de una enfermedad mental, que afecta a nuestra heroína. Hellblade ha logrado desvelar la mente del personaje de una forma tan sutil que apenas si nos damos cuenta que esas voces aparentemente sin sentido, forman parte de un muy elaborado argumento que nos ayuda a entender el mundo distorsionado de Senua.


[ad_middle]

5. Dominic Santiago de Gears of War 3

[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Epic Games" item2="Lanzamiento" content2="noviembre 2011" item3="Géneros" content3="Shooter, Acción" item4="Plataforma" content4="Xbox 360, Xbox One" post_id="" ][/es]

Cuando pensamos en la saga Gears of War, nos imaginamos caos, muerte y destrucción, pues en general así se desenvuelve la trama de este excelente videojuego. Aquí formamos parte de una organización llamada Gears, la cual está en constante guerra con seres humanos y otras razas que cohabitan en el mismo planeta. A pesar de que esta armada tiene una gran cantidad de soldados, pocos destacan tanto como Dominic Santiago, el hermano menor de Carlos Santiago, quien muere en la Guerra de los Péndulos. Aunque la muerte de su hermano fue muy perturbadora para Dominic, no se compararía con el dolor de perder a su amada esposa María. Antes de los sucesos de Gears of War 3, Dominic se perfilaba como un personaje alegre, valiente y decidido, pero tras la desaparición física de su esposa, nuestro héroe cambia radicalmente de actitud, muchas veces rayando en la locura. ¡Y todo el proceso pudimos verlo en los juegos previos! Lamentablemente, el final de este soldado es lamentable. Sin dudas, Dominic es uno de esos personajes que marcan un antes y un después en la era de los videojuegos, con el cual simpatizamos desde el primer minuto.


4. Wander de Shadow of Colossus

[sourceLink asin="B071WPKD5P" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Team IC0" item2="Lanzamiento" content2="octubre 2005" item3="Géneros" content3="Acción, Aventura" item4="Plataforma" content4="PlayStation 3, PlayStation 4" post_id="" ][/es]

Shadow of Colossus es un videojuego que nos pone en el papel de Wander, un joven que después de perder a su amada, la doncella llamada Mono, decide hacer un pacto con Dormin, una criatura oscura con grandes poderes que habita en la Tierra Prohibida. Éste le propone a Wander que asesine a 16 colosos a cambio de la vida de Mono, tarea que deberá desempeñar nuestro protagonista sin tener idea de la serie de consecuencias que puede desencadenar. Este videojuego nos muestra que son muy pocos los límites que no se puedan superar por el bienestar del verdadero amor, pues Wander solo cuenta con su fiel corcel llamado Agro y una espada mágica que robó de su aldea, para enfrentarse a esta serie de criaturas de tamaño descomunal. Aunque Shadow of Colossus parece ser un videojuego que únicamente nos narra la aventura épica de un chico movido por el amor, también nos muestra que en la esencia de la humanidad radica el egoísmo, y el deseo de conservar a nuestros seres queridos a pesar de que eso signifique liberar una amenaza mucho más perjudicial. Aunque la motivación de Wander es sumamente legitima, las acciones que debe desempeñar para llegar a su cometido ponen en duda su moral. Precisamente, esta ambigüedad en las acciones de nuestro héroe lo hace un personaje tan interesante, fresco y profundo que nos reafirma ese viejo refrán que dice: “el camino al infierno está lleno de buenas intenciones”.


3. Dante de Dante's Inferno

[sourceLink asin="B001NX6GBK" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Visceral Games" item2="Lanzamiento" content2="febrero 2010" item3="Géneros" content3="Acción, Aventura" item4="Plataforma" content4="PlayStation 3, Xbox 360, PSP" post_id="" ][/es]

Hablando del infierno, ha llegado la hora de mencionar un personaje que fue capaz de bajar hasta el mismo abismo del demonio con tal de rescatar a su esposa. Dante's Inferno es un videojuego basado en el poema sacro la Divina Comedia. Aunque el protagonista del videojuego comparte el mismo nombre del autor florentino, son pocas las similitudes que se les pueden atribuir. En esta versión, Dante es un cruzado que tras un largo periodo en la guerra decide regresar a su casa; acto seguido encuentra que su esposa ha sido asesinada, y por razones que desconoce Lucifer ha decidido reclamar su alma. Tras ver esto, Dante decide emprender un viaje en los círculos del infierno. Sin dudas, desafiar al rey del inframundo y a sus huestes del mal es una proeza difícil de superar, pero nuestro protagonista es un guerrero formidable, con grandes habilidades que lo hacen destacar del resto de los mortales. Aunque Dante es un hombre al servicio de Dios, a medida que avancemos encontraremos que no es tan santo como pensamos, y que detrás de ese yelmo en forma de cruz yace un ser humano capaz de pecar y buscar la redención por su ser amado.


2. Rost de Horizon Zero Dawn

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Guerrilla Games" item2="Lanzamiento" content2="febrero 2017" item3="Géneros" content3="Acción, Aventura, RPG" item4="Plataforma" content4="PlayStation 4" post_id="" ][/es]

Horizon Zero Dawn es un videojuego que goza de muchas virtudes, como una buena banda sonora, excelente apartado visual y una jugabilidad bien trabajada. Pero lo que más destaca de este videojuego es su forma de atraparnos, con una narrativa interesante y bien argumentada, y algunos pequeños secretos que nos ponen a pensar si este videojuego debió nacer como una novela y no como un CD para la PlayStation. Este título nos adentramos en el mundo de Aloy, una chica fuerte, decidida y con un gran talento para la caza de máquinas. Muchas de esas cualidades las aprendió de su padre no biológico, Rost, el cual ha velado por ella desde que era muy joven. En las primeras cinemáticas de Horizon Zero Dawn se nos deja claro que Rost es un paria, un marginado de la tribu Nora. La razón de ello es que, tras un ataque a la aldea, la hija y la esposa de Rost son raptadas por una tribu rival, los cuales terminan asesinando a sus seres queridos. Triste y con un profundo resentimiento hacia sí mismo por no poder hacer nada, Rost decide alejarse de los demás. A pesar de que este no es un personaje jugable y sus apariciones son muy limitadas, debemos decir que su presencia es fundamental para contextualizar el videojuego, ya que dota de humanidad a un mundo gobernado por máquinas.


1. Kratos de God of War

[sourceLink asin="B0002XL3BA" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="SCE Santa Monica Studio" item2="Lanzamiento" content2="marzo 2005" item3="Géneros" content3="Acción, Aventura" item4="Plataforma" content4="PlayStation 2, PlayStation 3, PlayStation 4, PlayStation Vita" post_id="" ][/es]

Ha llegado la hora de hacer temblar a los dioses, pues el personaje que presentaremos a continuación no le teme a ninguna deidad. Kratos fue criado en Esparta, una ciudad de Grecia caracterizada por ser la cuna de los mejores guerreros. Desde muy pequeño, este personaje mostró una gran fuerza y una destreza sin igual para la batalla, cualidades que lo llevarían al rango de General de la milicia espartana. Tras algún tiempo en el frente de la guerra, el espartano crea una afición por la victoria que lo lleva a pactar con el mismísimo Ares, con tal de no perder ninguna batalla. Bajo las órdenes del dios de la guerra, Kratos es enviado a diezmar aldeas enteras en su nombre, matando a hombres, niños y mujeres por igual. Segado por el poder que le había concedido Ares, Kratos termina con la vida de su mujer y su hija por accidente, acto seguido una maldición hace que su piel se tiña con las cenizas de su familia, dándole el característico color gris que vemos en el videojuego. Este personaje lleva el luto a otro nivel, pues nunca podrá borrar de su piel el acto tan atroz que cometió. A pesar de ello, Kratos es uno de los personajes más queridos de los videojuegos y estamos ansiosos por el estreno de la nueva entrega del asesino de dioses, en el cual lo veremos en su faceta como padre al venir acompañado de Atreus.


Palabras finales

Como pudiste ver, esta vez decidimos enfocarnos en la relevancia que tiene el estatus sentimental de los personajes en los videojuegos, para evitar que la experiencia de jugar se convierta en una fórmula tediosa y carente de originalidad. Aunque hablamos de los personajes que de alguna u otra manera quedaron viudos y de cómo este hecho afecta su personalidad y orienta la trama del juego, son muchas las excusas que se pueden encontrar para contextualizar el gameplay. Esperamos que este repaso sido de tu agrado, y si tienes en mente algún otro viudo que merezca la pena ser mencionado, te animamos a que comentes su nombre y un poco de su historia. ¡Hasta pronto!

[author author_id="" author="José Delgado" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]
[recommendedPost post_id='191283' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

Doreiku: The Animation, anime psicológico y suspenso revela sus personajes y videos promocionales

$
0
0
[ua_basic_info name="Doreiku: The Animation" genre="Psicológico, Thriller" airing="Primavera 2018" studios="Zero-G, TNK" img='' post_id1="" related_name1="" post_id2="" related_name2=""] [sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="NEOBK-1379380" text="" url="" ] [hide]

[en]Honey’s Highlights[/en][es]Comentarios de Honey[/es]

[balloon_speech align="left" text="___say_something___" image="bee-happy1"] [balloon_speech align="right" text="___say_something___" image="honey-happy1"] [balloon_speech align="left" text="___say_something___" image="bee-happy1"] [balloon_speech align="right" text="___say_something___" image="honey-happy1"]
[/hide]

[en]Promotional Videos / PV[/en][es]Videos Promocionales[/es]

[hide]

[en]Key Visuals[/en][es]Visuales[/es]

___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___

___IMAGE_TITLE___

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___

___IMAGE_TITLE___

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___

___IMAGE_TITLE___

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___

___IMAGE_TITLE___

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[/hide]

[en]Official Images / Key Visuals[/en][es]Imágenes oficiales[/es]

[en]Synopsis[/en][es]Sinopsis[/es]

“SCM” - un dispositivo que puede convertir a cualquiera en tu esclavo. Si ganas, te conviertes en un maestro, si pierdes, te conviertes en un esclavo. Venganza, amor, odio… las personas usan SCM por varias razones. ¿Victoria o sumisión? Así comienza el juego de supervivencia.

[en]Characters & Voice Actors List[/en][es]Personajes & Seiyuus[/es]

[ua_character name="Eia Arakawa" voice="Hibiku Yamamura" desc="Eia es un freeter que está aburrida de su vida diaria. Cuando ella conoce a Yuuga ella aprende sobre lo que es el SCM. Ella tiende a ser calmada y seria, pero su fuerte sentido de la justicia la fuerza a mostrar su lado feroz y ayuda a los demás. Su habilidades de discernimiento son excelentes." img='']
[ua_character name="Yuuga Oota" voice="Ryouta Suzuki" desc="Yuuga es un individuo ambicioso que estaba buscando algo que lo entusiasmara cuando le cayó en las manos un SCM. Ahora que posee uno él está absolutamente seguro de sus pensamientos y habilidades. Él siempre está pendiente de las batallas y no teme en exponerse al peligro." img='']
[ua_character name="Juria Katsushika" voice="Sayaka Senbogi" desc="Juria es una anfitriona (hostess) trabaja en Kabukicho. Ella lleva dentro sí sentimientos fanáticos sobre alguien." img='']
[ua_character name="Seiya Shinjuku" voice="Hikaru Midorikawa" desc="De todos los host que trabajan en Kabukicho, Seiya es el número 1. Él traicionó a Ayaka y está planeando usar un SCM para hacerla su esclava." img='']
[ua_character name="Ayaka Tokushima" voice="Suzuka Kinoshita" desc="Ayaka es lolita gótica que continúa financiando las actividades de Seiya. Ella sueña con el día de convertirlo en su esclavo." img='']
[ua_character name="Ataru Chuuo" voice="Katsuyuki Konishi" desc="Ataru es un hombre de negocios que siempre usa trajes. Él tiene una mente brillante y todos a su alrededor confían en él. Él puede parecer cruel algunas veces, pero él tiene su lado gentil. " img='']
[ua_character name="Rushie Suginami" voice="Nozomi Nishida" desc="Rushie es un oficinista callado al que le encantan las películas de terror. Después de haber sido asaltado por un hombre que conoció en línea, ella obtiene un SCM el cual usa para su venganza." img='']
[ua_character name="Masakazu Meguro" voice="Yasuhiko Kawazu" desc="Masakazu tiene una personalidad trágica y no conoce las consecuencias de sus acciones. Él es un hombre inútil al que lo convirtieron en un esclavo vía un SCM. " img='']
[ad_middle class="mt40"]
[ua_detailed_info episodes="" other_title="" op_song="" ed_song="" adaptation_name="Manga" adaptation_desc="" adaptation_img='' adaptation_awards="" original_creator="Hiroto Ooishi, Shinichi Okada" director="Ryouichi Kuraya" assistant_director="" script="Ryouichi Kuraya" staff1_role="" staff1_name="" staff2_role="" staff2_name="" series_composition="Ryouichi Kuraya" original_illustrator="Hiroto Ooishi" character_design="Junji Gotou" animation_director="Junji Gotou" sound_director="Nobuyuki Abe" music="Naoyuki Osada" staff3_role="" staff3_name="" staff4_role="" staff4_name="" staff5_role="" staff5_name="" website_name="Página web oficial" website_url="http://doreiku-anime.com/"]

[en](Credit Honey’s Anime when you use our description.)[/en][es](Dale créditos a Honey’s Anime cuando uses nuestra descripción)[/es]

[ad_bottom class="mt40"] [clipboard_with_credit] [upcoming_anime_baloon_css]

Layton Mystery Tanteisha: Katri no Nazotoki File, anime de detectives anuncia su fecha de emisión

$
0
0
El lema de la agencia de detectives Layton es “No importa cuál sea el misterio, nosotros lo resolveremos”. La hija del profesor Layton, Katrielle Layton, junto con su perro hablante Sheri y su asistente Ernest Greeves, se hacen cargo de la agencia de detectives. Diariamente, ellos resuelven situaciones extrañas que ocurren en Londres. Al principio, […]

Lostorage conflated WIXOSS, ¡revela su visual oficial y fecha de emisión!

$
0
0
[ua_basic_info name="Lostorage conflated WIXOSS" genre="Drama, Videojuegos, Psicológico" airing="7 de abril del 2018" studios="J.C. Staff" img='' post_id1="" related_name1="" post_id2="" related_name2=""] [sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="HV-1000634524" text="" url="" ] [hide]

[en]Honey’s Highlights[/en][es]Comentarios de Honey[/es]

[balloon_speech align="left" text="___say_something___" image="bee-happy1"] [balloon_speech align="right" text="___say_something___" image="honey-happy1"] [balloon_speech align="left" text="___say_something___" image="bee-happy1"] [balloon_speech align="right" text="___say_something___" image="honey-happy1"]
[/hide]

[en]Promotional Videos / PV[/en][es]Videos Promocionales[/es]

[hide]

[en]Key Visuals[/en][es]Visuales[/es]

___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___

___IMAGE_TITLE___

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___

___IMAGE_TITLE___

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___

___IMAGE_TITLE___

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___

___IMAGE_TITLE___

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[/hide]

[en]Official Images / Key Visuals[/en][es]Imágenes oficiales[/es]

[hide]

[en]Synopsis[/en][es]Sinopsis[/es]

___TEXT___
[/hide]

[en]Characters & Voice Actors List[/en][es]Personajes & Seiyuus[/es]

[ua_character name="Kiyoi Mizushima" voice="Saori Oonishi" desc="" img='']
[ua_character name="Suzuko Homura" voice="Chinami Hashimoto" desc="" img='']
[ua_character name="Ruuko Kominato" voice="Ai Kayano" desc="" img='']
[ua_character name="Ayumi Sakaguchi" voice="Hitomi Oowada" desc="" img='']
[ua_character name="Amika Hashimoto" voice="Hitomi Oowada" desc="" img='']
[ua_character name="Chinatsu Midorikawa" voice="Yuka Iguchi" desc="" img='']
[ua_character name="Hanna Mikage" voice="Yuriko Kubo" desc="" img='']
[ad_middle class="mt40"]
[ua_detailed_info episodes="" other_title="" op_song="UNLOCK por Yuka Iguchi" ed_song="I por Cyua" adaptation_name="Juego de cartas" adaptation_desc="" adaptation_img='' adaptation_awards="" original_creator="LRIG" director="Risako Yoshida" assistant_director="" script="" staff1_role="" staff1_name="" staff2_role="" staff2_name="" series_composition="Michihiro Tsuchiya" original_illustrator="Chiyomi Sara, Hiroto*, Kuuta Sakai, Manatsu Suzuki" character_design="Takamitsu Satou" animation_director="" sound_director="Yoshikazu Iwanami" music="Maiko Iuchi" staff3_role="" staff3_name="" staff4_role="" staff4_name="" staff5_role="" staff5_name="" website_name="Página web oficial" website_url="http://lostorage-wixoss.com/index.html "]

[en](Credit Honey’s Anime when you use our description.)[/en][es](Dale créditos a Honey’s Anime cuando uses nuestra descripción)[/es]

[ad_bottom class="mt40"] [clipboard_with_credit] [upcoming_anime_baloon_css]

6 mangas parecidos a Takane to Hana

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="NEOBK-2147598" text="" url="" ]

Takane to Hana es un manga Shoujo que relata los cómicos encuentros de Hana, una estudiante de escuela secundaria, y Takane, un apuesto hombre de negocios. Al reemplazar a su hermana en una entrevista de matrimonio, la joven Hana no espera encontrarse con un hombre hosco que la trata de vulgar, ¡hay que ver qué falta de educación! Pero en vez de rechazar al candidato, decide seguir con la charada, ocultándole a Takane su verdadera identidad. Si disfrutas de las historias con una buena dosis de comedia y un par de protagonistas que son como el agua y el aceite, entonces de seguro vas a encontrar más de una buena recomendación en la lista que hemos armado. ¡Veamos cuáles son los 6 mangas más parecidos a Takane to Hana!

[ad_top2 class="mt40"]

Mangas similares a Takane to Hana

1. Oresama Teacher

[sourceLink asin="" asin_jp="459221532X" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Izumi Tsubaki" item2="Género" content2="Comedia, Escolar, Shoujo" item3 = "Volúmenes" content3="23+" item4="Publicado" content4="julio 2007 – en curso" post_id="" ][/es]

Mafuyu Kurosaki no es la típica florecilla inocente que cabe esperar en un Shoujo. Por el contrario, ella solía liderar una banda de yankees y se metía siempre en problemas, pero tras ser expulsada de la escuela decide cambiar su actitud. Determinada a comenzar de cero, Mafuyu se propone adoptar una actitud más femenina al ingresar en la nueva escuela. Sin embargo, las cosas podrían llegar a complicarse, pues la gente que la rodea despierta los antiguos impulsos que tanto quiere dejar atrás. Con una protagonista que se sale de la norma, Oresama Teacher es un manga que destila comedia. Mafuyu es muy similar a Hana, con una personalidad fresca y gamberra, siempre metiéndose en situaciones de lo más hilarantes. El romance en Oresama Teacher no es tan visible al comienzo, pero a medida que la historia avanza se dejan entrever los sentimientos de los personajes. Si decides darle una oportunidad a este manga, te recomendamos que lo leas en un lugar privado, puesto que no podrás aguantar la risa.


2. Dengeki Daisy

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="NEOBK-51781" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Authors" content1="Kyousuke Motomi" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Kyousuke Motomi" item2="Género" content2="Comedia, Drama, Romance, Shoujo" item3 = "Volúmenes" content3="16" item4="Publicado" content4="mayo 2007 a diciembre 2013" post_id="" ][/es]

Tras la muerte de su hermano, a Teru Kurebayashi no le queda ningún pariente con vida, pero eso no le afecta ya que tiene a alguien mucho más importante en su vida, alguien que siempre está allí cuando lo necesita. Teru no conoce al misterioso Daisy en persona, pero confía ciegamente en él, y todos los días le manda mensajes para hacerle saber cómo está y contarle sus inquietudes. Debido a una deuda pendiente, Teru se ve obligada a trabajar como asistente del portero de la escuela, Tasuku Kurosaki, un hombre apuesto pero tiránico que siempre le está jugando bromas y molestándola. ¿Quién es exactamente este hombre? Takane to Hana y Dengeki Daisy cuentan con protagonistas que aún son estudiantes de secundaria, y que tienen personalidad muy similares. Ambas son divertidas, ocurrentes y no temen en decir lo que piensan. Por otro lado, Takane y Kurosaki son hombres envueltos por un velo de misterio, que andan con cuidado de no revelar mucho sobre ellos mismos o lo que están pensando. Dengeki Daisy tiene un trasfondo un tanto dramático y no faltarán las lágrimas, pero aun así, no deja de ser una historia plagada de momentos cómicos que sin duda alguna te harán reír.


3. Seishun Away

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="NEOBK-1985825" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Koota" item2="Género" content2="Comedia, Romance, Escolar, Shoujo" item3 = "Volúmenes" content3="3" item4="Publicado" content4="abril 2015 a julio 2016" post_id="" ][/es]

Hayate Fujisawa no es la típica estudiante de escuela secundaria, femenina y dedicada a la moda. Por el contrario, ella es miembro del equipo de fútbol de la escuela… ¡la única chica en un equipo plagado de chicos! Cuando el estudiante destacado del instituto, Yuuto Asahina, la invita a salir, la joven no se lo puede creer. Así comienza una adorable relación entre dos personas con personalidades totalmente opuestas. Es poco frecuente encontrar una heroína de un manga Shoujo que se comporte con determinación y no se sienta inhibida ante la posibilidad de un nuevo romance, pero tanto Hana como Hayate demuestran que no necesitan ser damiselas en apuros para atraer la atención de un posible pretendiente. Ellas son chicas independientes y con una actitud un tanto tomboy; no les importa ir vestidas a la moda, ni actuar de manera femenina. ¡También son ocurrentes y graciosas! Seishun Away y Takane to Hana tienen una trama interesante y entretenida, que invita a seguir leyendo. Es que uno no puede evitar querer saber qué sucede con la pareja protagonista. ¿En cuántos líos y enredos se meterán?


[ad_middle]

¿Hay algún manga similar a Takane to Hana?

4. Takane no Hana nara Ochitekoi!!

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="NEOBK-1929096" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Ayano Natsume" item2="Género" content2="Comedia, Romance, Escolar" item3 = "Volúmenes" content3="5+" item4="Publicado" content4="septiembre 2015 – en curso" post_id="" ][/es]

Cuando se es el joven más apuesto e inteligente de la escuela, lo lógico es que todas las chicas caigan rendidas y suspirando a tus pies, ¿no? Kouta Shirashi sabe que nadie puede resistirse a sus encantos, incluso la bella pero aparentemente distante Kaori Kurokawa. Ahora, ¿qué pasa cuando Kaori demuestra ser un príncipe en potencia? ¿Podrá Kouta hacer gala de sus habilidades y conquistarla? Al final del día, ¿quién conquistará a quién? Está claro que la trama de Takane no Hana nara Ochitekoi!! tiene gran potencial para hacer estallar de risa a los lectores. El título no es lo único que tienen de parecido estos dos mangas: Kouta y Takane se caracterizan por hacer gala de una personalidad tsundere. Ambos se niegan a admitir sus sentimientos, incluso si simplemente tienen que reconocer que están pasándola bien en compañía de las chicas. Si bien Hana no es una experta seductora ni mucho menos, enamora con su personalidad refrescante y actitudes graciosas, al igual que Kaori. Romance y Comedia son dos ingredientes esenciales en estas historias, ya que al juntar las dos cosas se logra una combinación explosiva. Están advertidos, ¡prepárense para reír sin parar!


5. Ouran High School Host Club

[sourceLink asin="" asin_jp="4592180828" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Bisco Hatori" item2="Género" content2="Comedia, Romance, Escolar, Shoujo, Harem" item3 = "Volúmenes" content3="18" item4="Publicado" content4="julio 2002 a septiembre 2010" post_id="" ][/es]

A la prestigiosa Academia Ouran asisten los jóvenes más ricos del país, con la excepción de un alumno: Haruhi Fujioka. Ella proviene de una familia humilde y se ha ganado un lugar en el instituto como estudiante becada, pero su permanencia allí corre peligro tras meterse en un grave problema. Luego de romper una vasija muy cara, la joven debe unirse al Host Club para poder saldar su deuda. ¿Podrá Haruhi convertirse en una host y evitar que los demás descubran que es una chica? No es un misterio por qué Ouran High School Host Club es un éxito rotundo entre los amantes de la buena comedia. Las situaciones que tienen lugar son en extremo graciosas, con un grupo de personajes que se comportan de manera comiquísima. Haruhi y Hana no se callan nada, siempre dicen lo que piensan y no temen hacerle frente a las personas, por más que se trate de un rico heredero. Por otro lado, Takane y Tamaki gozan de una buena posición económica, y se ven atraídos por chicas que no pertenecen al mismo círculo social que ellos. No faltan los momentos en los que estos dos analizan la manera de pensar de los pobretones, comparando los lujos que ellos tienen con la simpleza de la vida de las dos chicas. Como el resto de los mangas en nuestra lista, si están buscando reír hasta que les duela el estómago, ¡no busquen más!


6. Hana ni Arashi

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="NEOBK-1707847" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "Authors" content1="___content1___" item2="Genres" content2="___content2___" item3 = "Volumes" content3="___content3___" item4="Published" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Mangaka" content1="Shigeyoshi Takagi" item2="Género" content2="Comedia, Romance, Shoujo" item3 = "Volúmenes" content3="2" item4="Publicado" content4="diciembre 2005 a agosto 2008" post_id="" ][/es]

Lo único que Riko Kunimi quiere es tener una vida normal. Traumatizada por haber sido rechazada debido a que “no es normal”, la joven intenta ocultar la extraña habilidad que posee. Un día, un rico heredero llamado Ran Tachibana se presenta en su salón de clases y le propone matrimonio. Riko solo hace lo que cualquier jovencita en su situación haría y lo rechaza, pero Ran no está dispuesto a darse por vencido. ¿Qué pasará ahora? Los protagonistas masculinos de Hana ni Arashi y Takane to Hana son dos ikemen con una billetera abultada, herederos de una gran fortuna. Por alguna razón, se ven atraídos a estas dos jovencitas que todavía asisten a la secundaria y que, además, no demuestran interés alguno en ellos. Riko y Hana no se muestran impresionadas ante la riqueza de sus pretendientes y actúan como si no fuera nada del otro mundo que un hombre apuesto y millonario esté interesado en ellas. Es de esperar que, por las actitudes de los personajes principales, se den muchos momentos de tensión romántica salpicada por toques de comedia. No podemos evitar preguntarnos si al final triunfará el amor. ¡Habrá que seguir leyendo para averiguarlo!


[sourceLink asin="2820324746" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Palabras finales

Terminamos este artículo secándonos las lágrimas, y no solo porque nos cause tristeza haber llegado al final, sino porque todos estos mangas son tan graciosos que no podemos parar de reír. Seguro te han dado ganas de leer alguno de los 6 mangas parecidos a Takane to Hana, ¿no es así? Como siempre, no dudes en dejar un comentario y decirnos qué te ha parecido el artículo. ¿Estás disfrutando de Takane to Hana? Ojalá que sí, o que al menos puedas hacerlo con alguna de estas 6 otras opciones. ¡hasta la próxima!

[author author_id="095" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]
[recommendedPost post_id='32049' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='155868' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

Los 10 mejores videojuegos con el arte más hermoso

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="bluepointgames.com" url="http://bluepointgames.com/" ]

La competencia en el mundo de los videojuegos es muy grande. Empresas muy potentes y realmente trabajadoras cada vez lanzan títulos más atractivos e interesantes, con historias inigualables y mecánicas novedosas e interesantes. Pero para muchos jugadores, lo más importante —o al menos en gran parte— es el aspecto visual, y con esto no nos referimos únicamente a los gráficos, sino a lo artístico. Cada vez se emplean más recursos en hacer que los videojuegos luzcan bonitos y tengan señas de identidad que los hagan diferentes y únicos, y desde Honey’s Anime os traemos hoy una lista de 10 videojuegos que destacan por todo el trabajo que sus creadores han invertido para enamorar los ojos del jugador. Hablaremos de 10 juegos que se han ganado su fama gracias a su belleza y el fantástico equipo detrás de ella.

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Child of Light

[sourceLink asin="B00UI0JKW6" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Ubisoft Montreal" item2="Lanzamiento" content2="julio 2014" item3="Géneros" content3="Plataformas, RPG" item4="Plataforma" content4="PC, PlayStation 3, PlayStation 4, PSVita, Wii U, Xbox 360, Xbox One" post_id="" ][/es]

Empezamos con este videojuego de desplazamiento lateral en el que Aurora, la hija de un duque, enferma y termina dormida, solo para despertar misteriosamente en un altar del mundo de Lemuria. La reina de la oscuridad, Umbra, ha robado el sol, la luna y las estrellas del lugar, elementos que Aurora tendrá que recuperar para poder volver a su mundo. Esta fantástica aventura tiene tintes de RPG con combates por turnos y un interesante sistema de batalla, pero sobresale el diseño curioso y trabajado. Los escenarios y los diseños de los personajes están hechos a mano, lo que ya de por sí supone un gran esfuerzo. Las gamas de colores utilizadas y la ambientación nos sumergen de lleno en la historia y nos muestran Lemuria como un precioso mundo lleno de vegetación, fauna y excepcionales compañeros, originales y carismáticos, que forman parte de nuestro equipo. En las batallas controlamos a Aurora y otro personaje más a nuestra elección, mientras que el resto del equipo sirve como mera sustitución. Además, durante la exploración y las batallas podemos controlar a Igniculus, una luciérnaga que nos acompaña durante el viaje para ralentizar enemigos y curar a los aliados. Una aventura corta, pero mágica e intensa con una banda sonora encantadora.


9. Bloodborne

[sourceLink asin="B00KVR4HEC" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="From Software" item2="Lanzamiento" content2="marzo 2015" item3="Géneros" content3="RPG, Acción" item4="Plataforma" content4="PlayStation 4" post_id="" ][/es]

Este RPG de Acción es uno de los mejores títulos de PlayStation 4, que cautivó con su historia y su inigualable estilo a millones de jugadores. Bajo la dirección de Hidetaka Miyazaki, Bloodborne se convierte en un hermano perfecto para títulos como Dark Souls y Demon’s Souls. Su historia se centra en Yharnam, una ciudad de estilo gótico reconocida por sus prodigiosos tratamientos y sus avances médicos mediante el uso de la sangre. En algún punto de la historia de su sociedad, los tratamientos degeneraron a los habitantes y los hicieron mutar en horribles criaturas, contra las que tenemos que luchar para sobrevivir y encontrar lo que el protagonista busca, el elemento conocido como “sangre pálida”. Este juego nos deleita con un estilo realista y gótico que nos sumerge en un ambiente oscuro y lúgubre. La ciudad de Yharnam está plagada de monstruos con un diseño espectacular; tanto los jefes finales como los enemigos tienen detrás un increíble y pensado trabajo en su creación y concepto, algo que aumenta aún más la inmersión del jugador en la historia. La gama de tonos grises y azulados crea una atmósfera fría en la que la tensión y el estado de alerta son elementos constantes, y la arquitectura gigantesca de la ciudad es enrevesada y se caracteriza por un claro horror vacui bastante visible. Bloodborne lleva a sus espaldas un gran trabajo y mucho tiempo puesto en su diseño artístico y visual, el cual crea una atmósfera perfecta para enmarcar una historia digna del mismísimo H.P. Lovecraft.


8. Flower

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Thatgamecompany" item2="Lanzamiento" content2="febrero 2009" item3="Géneros" content3="Aventura" item4="Plataforma" content4="PlayStation 3" post_id="" ][/es]

Flower es una aventura poética y maravillosa que llega de la mano de Thatgamecompany. Esta empresa lo desarrolló para PlayStation 3 y posteriormente se haría un port a PlayStation 4. La idea principal del juego era construir una aventura que deje a un lado el desafío y la dificultad para centrarse más en transmitir emociones al jugador, lo que lo convierte en un juego fácil pero intenso y relajante. Con un diseño heredado de anteriores títulos de la compañía, como Flow, Flower se nos presenta como una delicada brisa, y es que como jugadores nosotros tomamos el control del viento mientras empuja el pétalo de una flor. Mientras este pétalo viaja por nuestra corriente, recorre coloridos paisajes y escenarios simples pero llenos de belleza. En estos escenarios hay otras flores y, si pasamos cerca de ellas, se abrirán dejando volar sus pétalos junto al nuestro hasta tener una corriente llena de ellos. Además, abrir flores puede tener efectos tan geniales como que una parte del escenario que yace muerta, reviva y se reactive. Es una experiencia relajada pero visualmente deliciosa y atractiva, perfecta para cualquier amante del arte en los videojuegos.


7. Ori and the Blind Forest

[sourceLink asin="B01EJNUMQ0" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Moon Studios" item2="Lanzamiento" content2="marzo 2015" item3="Géneros" content3="Plataformas, Aventura" item4="Plataforma" content4="PC, Xbox One" post_id="" ][/es]

Ahora es el turno de otra fantástica aventura desarrollada para PC y Xbox One. Ori and the Blind Forest es un juego de Plataformas, con mecánicas del llamado Metroidvania. Esto toma su nombre de dos grandes sagas como Metroid y Castlevania, y se caracteriza por tener un mundo parcialmente abierto y lleno de zonas accesibles pero a las que durante el principio de la historia es imposible llegar. Así, tendremos que recorrer el mapa constantemente con las habilidades y objetos que obtengamos para acceder a nuevos niveles. Ori, la criatura protagonista de la aventura, se lanza en un viaje por el bosque de Nibel para restaurar la energía del Árbol del Espíritu. Ori and the Blind Forest ofrece una visión increíblemente satisfactoria de los videojuegos en dos dimensiones; con un arte de aspecto tradicional, el viaje de Ori nos resultará visualmente encantador, mientras disfrutamos de los bellos parajes localizados dentro del bosque y nos dejamos llevar por el inteligente uso del color para controlar las emociones de las escenas y la luz como principal elemento visual y narrativo. Algo a destacar son las escenas oscuras y nocturnas del juego, que convierten los paisajes en toda una maravilla.


6. Okami

[sourceLink asin="" asin_jp="B075L78GSL" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Clover Studio, Ready at dawn, Capcom, Hexadrive" item2="Lanzamiento" content2="abril 2006" item3="Géneros" content3="Acción, Aventura, Rol" item4="Plataforma" content4="PlayStation 2, Wii, PlayStation 3, PlayStation 4" post_id="" ][/es]

En el número 6 vamos a hablar de otro mítico juego y pieza destacada como ejemplo del arte en el mundo de los videojuegos: Okami. Esta obra ha tenido varios ports desde que fue lanzada por primera vez para PlayStation 2 en el año 2006, y su último lanzamiento ha sido en PlayStation 4, obteniendo de nuevo un gran número de ventas. En su historia, situada en un Japón antiguo y ficticio, la diosa Amaterasu reencarnada en forma de lobo blanco se enfrenta a demonios que han destrozado la Tierra, para restaurarla poco a poco y librarla de la amenaza que se cierne sobre ella. Este juego es tan conocido por su auténtico e inusual estilo visual, mezclando la técnica cel shading con el arte tradicional japonés para crear una atmósfera y un entorno cautivadores y visualmente espectaculares, utilizando la acuarela y el grabado sobre madera japonés como base conceptual. Este trabajado concepto visual acabó dando la idea principal de Okami, donde el jugador —con el arma de Amaterasu, el pincel celestial— formará parte del propio diseño como el encargado de restaurar las tierras, lo que da un giro a la jugabilidad y presenta una nueva experiencia inmersiva.


[ad_middle]

5. Journey

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Thatgamecompany" item2="Lanzamiento" content2="marzo 2012" item3="Géneros" content3="Aventuras" item4="Plataforma" content4="PlayStation 3, PlayStation 4" post_id="" ][/es]

Journey es una aventura del mismo tipo que Flower, algo simple y no muy complicado cuya intención principal es dar un giro al arte de los videojuegos y, mediante lo visual y la sustracción, crear un viaje de sensaciones y emociones. En esta historia controlaremos a un personaje que despierta en el desierto, ataviado con ropajes parecidos a los de un beduino y sin mapa o pista alguna más que la necesidad de dirigirnos a una gran montaña visible en la lejanía. Si jugamos online, durante el viaje podemos encontrarnos con otros jugadores, aunque no sabemos ni sus nombres ni podemos comunicarnos con ellos, excepto por algunos sonidos. En Journey, las sensaciones son lo primordial. Así como en juegos como Monument Valley, el diseño y los colores son los principales protagonistas. Escenarios simples en los que se utiliza la iluminación y los distintos tonos de sombra para crear volumen y profundidad y una gama de colores muy bien elegida, son elementos importantes durante nuestro viaje. Es indescriptible la sensación de descubrimiento y el ritmo tan bueno que ofrece el hecho de tener siempre a la vista nuestro destino, pero recorrer escenarios tan pintorescos y variados hasta que lo alcanzamos. Journey es un juego mágico lleno de referentes y que aplica de forma exquisita el gusto artístico al videojuego.


4. Shadow of the Colossus

[sourceLink asin="B071WPKD5P" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Team IC0" item2="Lanzamiento" content2="octubre 2005" item3="Géneros" content3="Acción, Aventura" item4="Plataforma" content4="PlayStation 2, PlayStation 3, PlayStation 4" post_id="" ][/es]

En el número cuatro tenemos esta gran y recién relanzada aventura por parte del Team IC0 y del ingeniosos Fumito Ueda, precursor del diseño por sustracción. En esta aventura, Wander, un joven aventurero lleva a su novia a un lugar llamado Tierra Prohibida. para iniciar una importante misión a cambio de resucitar a su querida. La misión consiste en derrotar a unos colosos que custodian distintas zonas de este mundo, y Wander tendrá que enfrentarse contra los enemigos más grandes que alguna vez hemos visto. Tanto renombre tiene este título que aún no hace un mes que se ha lanzado un remake para PlayStation 4, que está haciendo a una generación de jugadores revivir esta gran aventura. Shadow of the Colossus es un completo desafío para cualquier otro juego que quiera destacar por su diseño y su apartado artístico, y es que el diseño por sustracción de Fumito Ueda hace maravillas. La Tierra Prohibida es un lugar inhóspito y desolado, con vastos terrenos inexplorados que aparentemente están vacíos pero que guardan un exquisito trabajo de diseño arquitectónico, pues los pocos edificios que podemos encontrar son realmente bellos. La parte interesante llega cuando nos enfrentamos a los colosos, gigantescas criaturas hechas de piedra por las que tendremos que escalar para buscar sus puntos débiles y darles donde más les duele. El diseño de casi todas las criaturas es realmente inteligente, pues están formadas por partes de edificios derruidos y perfectamente diseñadas para que al jugador le sea necesario buscar la forma correcta para escalar y derrotarlas. Shadow of the Colossus es toda una obra maestra y un regalo para los ojos de cualquier jugador que se atreva a aventurarse en él.


3. The Legend Of Zelda: Breath of the Wild

[sourceLink asin="" asin_jp="B01N12HJHQ" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Nintendo, Monolith Soft" item2="Lanzamiento" content2="marzo 2017" item3="Géneros" content3="Acción, Aventura, RPG" item4="Plataforma" content4="Wii U, Nintendo Switch" post_id="" ][/es]

La gran y más reciente aventura de la saga The Legend of Zelda es una de las más sonadas de la saga. En esta entrega, Link se despierta tras un profundo letargo de 100 años para encontrar un Hyrule devastado y destruido por la guerra y las fuerzas oscuras de Ganondorf. Su deber es recorrer este lugar reuniendo toda la fuerza que pueda para enfrentarse otra vez a su eterno enemigo, para así garantizar la paz una vez más. Algo por lo que la saga The Legend of Zelda es bastante conocida es por sus curiosos cambios de diseño y estilo artístico. Mientras que otras míticas sagas lo mantienen a lo largo de sus entregas y títulos, TLoZ decide ser poco consistente y así variar un poco. Si ya pudimos disfrutar de un trabajo sublime con The Legend of Zelda: The Wind Waker, cuyo colorido diseño cartoon nos cautivó, esta vez traen ese uso del color, las luces y las sombras a un estilo más realista, en el que han creado un Hyrule abierto para que nosotros lo exploremos. El trabajo de iluminación sobre los vastos territorios de este país es inmejorable y el diseño de personajes muy acertado. Todo está cuidado al más mínimo detalle, desde objetos del entorno hasta comida, enemigos, armas y la gran cantidad de atuendos que Link puede vestir. Si estáis buscando una aventura larga y queréis educar y darle un gusto a vuestro ojo mientras jugáis, Breath of the Wild es un título 100% recomendable.

[sourceLink asin="B00KWF803C" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

2. Cuphead

[sourceLink asin="B073ZR63P8" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="StudioMDHR" item2="Lanzamiento" content2="septiembre 2017" item3="Géneros" content3="Plataformas" item4="Plataforma" content4="PC, Xbox One" post_id="" ][/es]

En el número dos traemos otra de las estrellas de este pasado año que ha arrasado con las ventas y ha reunido a un gran número de fans, además de inspirar el trabajo de muchos jóvenes artistas. Cuphead cuenta la historia de dos hermanos que viven con su abuelo y que descubren que se les da bastante bien jugar y apostar en un casino. Al ver su éxito, el dueño del casino les propone un reto que ellos deberán superar, comenzando así la aventura de estos dos curiosos personajes. La prensa y los jugadores coincidían en algo sobre Cuphead, y es que tiene un trabajo artístico refinado y exquisito. Basándose en los dibujos animados de los años 30, típicos de compañías como Walt Disney Studios, Cuphead intenta emular la versatilidad y el surrealismo de estas imágenes, utilizando desde los diseños mismos hasta los trazos, el estilo de animación e incluso los colores. Esto lo hace de forma muy conceptual y cerrada, creando una estética sólida y muy completa, casi sin ningún fallo. Esto, mezclado con su elevado nivel de dificultad, hace de Cuphead un juego para disfrutar... y un dulce desafío.

[sourceLink asin="B073ZR63P8" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

1. Persona 5

[sourceLink asin="B01GKHJPAC" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[en][information_general item1 = "System" content1="___content1___" item2="Publisher" content2="___content2___" item3="Developer" content3="___content3___" item4="Release Dates" content4="___content4___" post_id="" ][/en]
[es][information_general item1 = "Compañía" content1="Atlus" item2="Lanzamiento" content2="septiembre 2016" item3="Géneros" content3="JPRG" item4="Plataforma" content4="PlayStation 3, PlayStation 4" post_id="" ][/es]

En el número 1 es la última entrega de Persona, la rama más comercial de la saga Megami Tensei. En este título, unos adolescentes que se podrían considerar más bien marginados, se conocen y aúnan fuerzas contra un mal mayor, una amenaza que se cierne sobre la ciudad de Tokio en la que los habitantes están empezando a comportarse de forma extraña y a sufrir lavados cerebrales o accidentes en condiciones muy extrañas. Ahora es el turno de estos chicos, los Phantom Thieves, de robar corazones y enfrentarse en el metaverso contra los demonios que asolan la ciudad, para así llegar al origen de este problema. Ya en Persona 4, la entrega anterior y original de PlayStation 2, Atlus hizo un buen trabajo en cuanto al concepto y al diseño del juego, utilizando una amplia gama de colores y representando así las personalidades de sus protagonistas. Esta vez se han tomado su tiempo y han construido algo que podría considerarse una obra teatral en forma de videojuegos, pues nada está fuera de lugar en Persona 5. Desde el diseño de los escenarios, los atuendos hasta los menús y la propia tipografía o las pantallas de carga, todo está perfectamente pensado para crear una narrativa continua que en ningún momento saque al jugador de esta historia de ladrones. Para reiterar esto, Atlus ha introducido en el propio juego líneas de personajes que te hablan sobre la estética y lo importante que es, y es que ellos mismos son conscientes del gran trabajo que han realizado y no quieren dejar a nadie indiferente. Desde luego, el arte de Persona 5 ha llegado para robarnos el corazón, y por eso le damos el premio mayor.

[sourceLink asin="B01GKHJP98" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Palabras finales

La creación de un videojuego ya se considera un arte en sí, pero, ¿no es fantástico cuando se pone tanto trabajo y se tiene especial cuidado en las pequeñas cosas? En Honey’s Anime creemos que eso es lo que realmente marca la diferencia. El trabajo, la atención al detalle y la forma de contar la historia visualmente es lo que nos sumerge como jugadores en ella y nos hace estar pegados a la pantalla. Seguro que nos hemos dejado atrás otros videojuegos que son verdaderas joyas del diseño y el arte, ¿no es así? Por eso, os invitamos a que los compartáis con nosotros en los comentarios y nos enseñéis vuestros favoritos y por qué os gustan tanto. ¡Hasta la próxima!

[author author_id="096" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]
[recommendedPost post_id='145545' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

Mahou Shoujo Site, anime de Terror, Sobrenatural y Psicológico revela sus videos promocionales

$
0
0
[ua_basic_info name="Mahou Shoujo Site" genre="Terror, Sobrenatural, Psicológico" airing="7 de abril del 2018" studios="Production doA" img='' post_id1="" related_name1="" post_id2="" related_name2=""] [sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="NEOBK-1622065" text="" url="" ] [hide]

[en]Honey’s Highlights[/en][es]Comentarios de Honey[/es]

[balloon_speech align="left" text="___say_something___" image="bee-happy1"] [balloon_speech align="right" text="___say_something___" image="honey-happy1"] [balloon_speech align="left" text="___say_something___" image="bee-happy1"] [balloon_speech align="right" text="___say_something___" image="honey-happy1"]
[/hide]

[en]Promotional Videos / PV[/en][es]Video Promocional[/es]

[hide]

[en]Key Visuals[/en][es]Visuales[/es]

___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___

___IMAGE_TITLE___

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___

___IMAGE_TITLE___

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___

___IMAGE_TITLE___

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
___IMAGE_(Alignment:center LinkTo:none Size:w225h350 / change alt="___IMAGE_TITLE___" )___

___IMAGE_TITLE___

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[/hide]

[en]Official Images / Key Visuals[/en][es]Imágenes oficiales[/es]

[en]Synopsis[/en][es]Sinopsis[/es]

Aya Asagiri es una estudiante de la secundaria quien ha sido molestada pesadamente en la escuela, y en casa por su hermano extremadamente abusivo. Un día, la computadora en su cuarto se conecta a un extraño sitio llamado Mahou Shoujo Site (Sitio de Chicas Mágicas). Aya recibe una vara de ese sitio y se convierte en una chica mágica. Cuando ella siente que está siendo perseguida o molestada terriblemente, ella solo tiene usar su vara y sus atormentadores desaparecerán. Ellos son transportados a un lugar muy lejano en donde sufrirán una muerte horrible. Aya no quiere matar a las personas y está atormentada con sentimientos de culpa. Mientras ella lucha con esto, ella conoce a otra chica que también ha recibido una vara del Mahou Shoujo Site, su compañera de clases Tsuyuno Yatsumura. Ambas están atrapadas en este destino cruel que les espera como Chicas Mágicas.

[en]Characters & Voice Actors List[/en][es]Personajes & Seiyuus[/es]

[ua_character name="Aya Asagiri" voice="Yuuko Oono" desc="Edad: 14 Fecha de nacimiento: 8 de abril Signo: Aries Estatura: 145cm Peso: 41kg Tipo de sangre: A" img='']
[ua_character name="Tsuyuno Yatsumura" voice="Himika Akaneya" desc="Edad: 14 Fecha de nacimiento: 9 de abril Signo: Aries Estatura: 152cm Peso: 43kg Tipo de sangre: AB" img='']
[ua_character name="Rina Shioi" voice="Aina Suzuki" desc="Edad: 13 Fecha de nacimiento: 8 de diciembre Signo: Sagitarios Estatura: 147cm Peso: 42kg Tipo de sangre: B" img='']
[ua_character name="Nijimi Anazawa" voice="Yuu Serizawa" desc="Edad: 14 Fecha de nacimiento: 5 de julio Signo: Cancer Estatura: 146cm Peso: 40kg Tipo de sangre: AB" img='']
[ua_character name="Sarina Shizukume" voice="Haruka Yamazaki" desc="Edad: 14 Fecha de nacimiento: 25 de abril Signo: Aries Estatura: 156 cm Peso: 45 kg Tipo de sangre: O" img='']
[ad_middle class="mt40"]
[ua_detailed_info episodes="12" other_title="" op_song="Changing point por i☆Ris" ed_song="Zenzen Tomodachi por Haruka Yamazaki" adaptation_name="Manga" adaptation_desc="" adaptation_img='' adaptation_awards="" original_creator="Kentarou Satou" director="Tadahito Matsubayash" assistant_director="" script="" staff1_role="" staff1_name="" staff2_role="" staff2_name="" series_composition="Takayo Ikami" original_illustrator="Kentarou Satou" character_design="" animation_director="" sound_director="" music="" staff3_role="" staff3_name="" staff4_role="" staff4_name="" staff5_role="" staff5_name="" website_name="Página web oficial" website_url="http://mahoushoujyo-anime.com/ "]

[en](Credit Honey’s Anime when you use our description.)[/en][es](Dale créditos a Honey’s Anime cuando uses nuestra descripción)[/es]

[ad_bottom class="mt40"] [clipboard_with_credit] [upcoming_anime_baloon_css]

[El flechazo de Mo-chan] 5 características destacadas de Nanachi (Made in Abyss)

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="ZMAZ-11542" text="" url="" ]

“Ya suéltame, por favor”

Hoy es un día muy especial, queridos lectores de Honey’s Anime. ¿Saben por qué? Pues, ¡porque le ha tocado el turno a Mo-chan de elegir un personaje del que enamorarse! Estamos hablando de Nanachi, la adorable criaturita que acompaña a los protagonistas de Made in Abyss en su travesía hacia lo más profundo del Abismo. ¿Cuáles son las características que destacan a Nanachi y despiertan pasión en Mo-chan? ¡Sigamos leyendo para averiguarlas!

  • Episodios: 13
  • Género: Ciencia Ficción, Aventura, Drama, Misterio, Fantasía
  • Emisión: julio 2017 a septiembre 2017
  • Productores: Media Factory, AT-X, Takeshobo, Sony Music Communications, Kadokawa Media House, Cygames, Kanetsu Co., LTD.
[ad_top2 class="mt40"]

Introducción a Made in Abyss (Libre de spoilers)

Riko está decidida a adentrarse en las profundidades del Abismo y convertirse en una exploradora igual que su madre. Pero como ella es tan solo una novata, no se le permite ir más allá de la capa superficial de este gran agujero. Tras encontrar a Reg, un niño robot que solo puede haber sido fabricado con elementos provenientes de lo más profundo del Abismo, Riko decide embarcarse en una expedición muy peligrosa en compañía de su nuevo amigo. Sin embargo, no será tan fácil para estos dos niños, puesto que el Abismo es un lugar cruel y lleno de criaturas peligrosas…

Biografía de Nanachi

A temprana edad, perdió tanto su hogar como su familia, por lo que se vio obligado a vivir en la parte más pobre de la ciudad, junto con otros niños huérfanos. Su vida cambia cuando es reclutado por Bondrewd y llevado al Abismo junto con otros niños. Allí conoce a Mitty y rápidamente se hacen grandes amigos, pasando tiempo juntos, compartiendo sueños y temores. Cuando Mitty es llevada a la sala de experimentos, Nanachi la sigue, terminando también dentro de una cápsula que luego es bajada al nivel más profundo del Abismo. Al subir las cápsulas, ambos niños se han convertido en Narehate, criaturas que solían ser humanos pero que han sufrido de la maldición del último nivel del Abismo. No se sabe a ciencia cierta si era una niña o un niño antes de convertirse en un Narehate, e incluso Nanachi se refiere a sí mismo con un pronombre ambiguo.

Características más destacadas de Nanachi

1. Es muy hábil en el manejo de las medicinas

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Luego de escapar de la base de Bondrewd, Nanachi camina sin rumbo junto a su amiga Mitty. Tras deambular sin dirección alguna, llegan a un claro donde establecen su campamento, y entre las muchas cosas que se pueden encontrar en la casita hay un gran surtido de medicinas que Nanachi utiliza para curar sus heridas y las de su amiga. Cuando este Narehate se encuentra con Reg y Riko por primera vez, la situación amerita un médico con urgencia. Por suerte para estos dos, ¡se han topado con un experto en el campo de la medicina! Nanachi sabe exactamente qué hacer y cómo lograr que Riko no pierda el brazo, y manda a Reg en busca de una extensa lista de materiales que servirán para crear un antídoto contra el veneno que corre por las venas de la niña. Lejos de ser impresionable, Nanachi pronto se da a la tarea de crear el antídoto, además de entablillar, vendar y coser el brazo de Riko. ¡Qué suerte la de estos dos por haber conseguido un compañero tan inteligente y capaz!

2. Sabe valerse por su cuenta

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Alguien que ha vivido tanto tiempo en los confines del Abismo tiene que aprender a hacer las cosas por su cuenta, puesto que allí no hay nadie que pueda ayudar en caso de emergencia. Nanachi ha sabido desde pequeño que el mundo es un lugar cruel, por lo que, antes incluso de ingresar al Abismo, sabe cómo arreglarse sin depender de nadie. Ya sea para conseguir comida o crear medicinas, esta adorable criatura ha aprendido todo lo necesario, y se encarga de cuidar tanto de sí mismo como de su amiga Mitty. Nanachi es también un cazador y pescador consumado, sabiendo utilizar una amplia variedad de herramientas para llevar la comida a la mesa. Como el tiempo en el abismo corre con mayor lentitud que sobre la superficie, no se sabe muy bien cuánto ha pasado el Narehate allí abajo, pero está claro que no ha desperdiciado ni un solo día en aprender a hacer todo tipo de tareas. Eso sí, es cierto que Nanachi sabe hacer una gran variedad de cosas, pero también algunas otras se le dan fatal. ¡La cocina simplemente no es lo suyo!

3. Deja todo para acompañar a sus amigos al Abismo

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Al principio cauteloso, Nanachi se acerca a Reg luego de escucharlo llorar sobre el cuerpo aparentemente sin vida de Riko. Es que no es fácil confiar en extraños luego de todo lo que ha tenido que sufrir. Aun así, y en contra de su naturaleza desconfiada, Nanachi los guía hacia su choza, donde instala a Riko y se dispone a salvar su brazo roto. Día tras día, vigila que todo esté en orden y que la niña vaya en camino a una pronta recuperación. Una vez que Riko está lista para continuar con su aventura hacia las profundidades del Abismo, le pide a Nanachi que se una a ella y Reg. El Narehate se muestra reacio al principio, pero finalmente decide ir con ellos, abandonando así la seguridad y comodidad de su casa en el claro. Sin duda alguna, no es fácil para Nanachi desprenderse de su amiga Mitty, pero está decidido a abandonarlo todo para seguir a sus amigos al fondo del Abismo. Sabe que allí será de gran ayuda, por sus conocimientos médicos y porque ha podido regresar con vida del nivel más profundo del cráter.

4. No puede con su naturaleza tsundere

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

No hace falta observar demasiado a Nanachi para darnos cuenta que es un tsundere con todas las letras. Negándose en un principio a ayudar a Riko y Reg, termina cediendo y llevándolos a su cabaña, donde no solo les provee de un techo y una cama donde dormir, sino que también crea una medicina para salvar a la niña. Una vez que Riko está mejor, podemos ver cómo la apariencia tierna y estrujable de Nanachi le llama la atención a la curiosa niña, quien no duda en abrazarlo y frotar sus mejillas contra el pelaje del Narehate. Claro, Nanachi se sonroja y le pide a Riko que lo suelte, pero podemos ver que claramente estaba disfrutando de la situación. Por si quedan dudas, Nanachi se niega a acompañarlos en el resto de su aventura, solo para tener un cambio de parecer a último momento, empacar sus cosas y dejar atrás la vida que conoce para empezar una aventura junto a sus nuevos amigos. Después de todo, ¿quién no tiene debilidad por los tsunderes?

5. ¡Parece un conejito de peluche!

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Obviamente, tampoco podemos dejar de lado este último punto, ¿verdad? Es que la apariencia de Nanachi es lo que más llama la atención a simple vista. Con orejas largas y en punta como las de un conejo, y un pelaje marrón que parece de lo más suave, este personaje es la definición de “apapachable”. ¿Quién no querría estrujarlo? O, incluso, rascar su barriga... Además de las orejas, tiene pelo blanco que conserva de su forma humana, ojos amarillos y dos bigotes en cada mejilla. Lo único que lo diferencia de un conejo es su cola, mucho más grande y de apariencia esponjosa; eso, y que generalmente va vestido con unos pantalones que le quedan un poco grandes. De todas formas, no se puede negar que parece un peluche del tamaño de un niño, ¡y que dan muchas ganas de abrazarlo! Tal vez Nanachi no estaría muy contento, pero no se pierde nada con intentar.


Palabras finales

¡Ahora no quedan dudas de por qué Nanachi ha flechado a Mo-chan! Es una criatura tan tierna que se merecía un poco de atención. ¿Están de acuerdo? No duden en dejar su comentario; queremos saber cuáles son las características que ustedes destacan de este Narehate tsundere, habitante del Abismo. Y como ya hemos llegado al final, por hoy solo queda decir ¡hasta la próxima!

[author author_id="095" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]
[recommendedPost post_id='171885' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

Animes de Misterio y Suspenso de la primavera del 2018

$
0
0
Aquí les presentamos la información completa y el preview de cada uno de las series de anime de Misterio y Suspenso para que ya tengan en mente cuáles son las series que se estrenarán en la primavera del 2018! No te olvides en comentar en la caja de comentarios cuáles de estos animes son los que más te interesan ver.
[ad_top2]

1. Doreiku: The Animation

  • Géneros: Psicológico, Thriller
  • Emisión: Primavera 2018

“SCM” - un dispositivo que puede convertir a cualquiera en tu esclavo. Si ganas, te conviertes en un maestro, si pierdes, te conviertes en un esclavo. Venganza, amor, odio… las personas usan SCM por varias razones. ¿Victoria o sumisión? Así comienza el juego de supervivencia.

Doreiku: The Animation - video promocional

[ha_more_button_multi post_id="212775 212775" url="" button_text="¡Si quieres saber más, dale click aquí!" class_position="text-center mt20"]

2. Layton Mystery Tanteisha: Katri no Nazotoki File

  • Géneros: Juego, Misterio, Aventura
  • Emisión: 8 de abril del 2018

El lema de la agencia de detectives Layton es “No importa cuál sea el misterio, nosotros lo resolveremos”. La hija del profesor Layton, Katrielle Layton, junto con su perro hablante Sheri y su asistente Ernest Greeves, se hacen cargo de la agencia de detectives. Diariamente, ellos resuelven situaciones extrañas que ocurren en Londres. Al principio, ella comenzó a trabajar en la agencia como ayudante de su padre, Hershel Layton, quien un día desapareció. Gracias a su forma de pensar y sus habilidades para resolver misterios ella gradualmente se hizo famosa y ahora cada vez más obtiene más clientes para su agencia.

Layton Mystery Tanteisha: Katri no Nazotoki File - video promocional

[ha_more_button_multi post_id="212779" url="" button_text="¡Si quieres saber más, dale click aquí!" class_position="text-center mt20"]

3. Lostorage conflated WIXOSS

  • Géneros: Drama, Videojuegos, Psicológico
  • Emisión: 7 de abril del 2018
[hide]

___TEXT___

[/hide]

Lostorage conflated WIXOSS - video promocional

[ha_more_button_multi post_id="212784" url="" button_text="¡Si quieres saber más, dale click aquí!" class_position="text-center mt20"]
[ad_middle]

4. Mahou Shoujo Site

  • Géneros: Terror, Sobrenatural, Psicológico
  • Emisión: 7 de abril del 2018

Aya Asagiri es una estudiante de la secundaria quien ha sido molestada pesadamente en la escuela, y en casa por su hermano extremadamente abusivo. Un día, la computadora en su cuarto se conecta a un extraño sitio llamado Mahou Shoujo Site (Sitio de Chicas Mágicas). Aya recibe una vara de ese sitio y se convierte en una chica mágica. Cuando ella siente que está siendo perseguida o molestada terriblemente, ella solo tiene usar su vara y sus atormentadores desaparecerán. Ellos son transportados a un lugar muy lejano en donde sufrirán una muerte horrible. Aya no quiere matar a las personas y está atormentada con sentimientos de culpa. Mientras ella lucha con esto, ella conoce a otra chica que también ha recibido una vara del Mahou Shoujo Site, su compañera de clases Tsuyuno Yatsumura. Ambas están atrapadas en este destino cruel que les espera como Chicas Mágicas.

Mahou Shoujo Site - video promocional

[ha_more_button_multi post_id="212798" url="" button_text="¡Si quieres saber más, dale click aquí!" class_position="text-center mt20"]

5. Steins;Gate 0

  • Géneros: Ciencia Ficción, Thriller
  • Emisión: Abril del 2018

Este es un final alternativo de Steins;Gate, situado en la línea del tiempo del Beta World de la novela ligera. Okabe ya se rindió de salvar a Kurisu y ha regresado a su vida normal, pero aún sufre de recuerdos repentinos de los eventos sucedido en las líneas de los mundos que cruzó, y de la muerte de Kurisu. Él ha caído en el desespero, y Mayuri, quien lo ha convencido de visitar una clínica mental, más los hombres del laboratorio están preocupados por él. Poco antes hasta los Kyouma Hououin han sido sellados… Allí es cuando Okabe conoce a los amigos de Kurisu y se hace voluntario para ser sujeto de estudio de Amadeus, un sistema computacional en el cual la memoria de Kurisu ha sido guardada. Usando esta aplicación, él se puede comunicar con Kurisu. Entonces un día, una chica llega al laboratoria pidiendo consejos, una chica que se parece mucho a Kurisu.

Steins;Gate 0 - video promocional

[ha_more_button_multi post_id="165509" url="" button_text="¡Si quieres saber más, dale click aquí!" class_position="text-center mt20"]
[hide]

6. ___TITLE___

  • Géneros: ___GENRE_CONTENT___
  • Air Date: ___DATE___

___TEXT___

___ANIME_TITLE_ Official PV

[ha_more_button_multi post_id="___ID___" url="" button_text="Want to know more? Click here!" class_position="text-center mt20"]

7. ___TITLE___

  • Genres: ___GENRE_CONTENT___
  • Air Date: ___DATE___

___TEXT___

___ANIME_TITLE_ Official PV

[ha_more_button_multi post_id="___ID___" url="" button_text="Want to know more? Click here!" class_position="text-center mt20"]

8. ___TITLE___

  • Genres: ___GENRE_CONTENT___
  • Air Date: ___DATE___

___TEXT___

___ANIME_TITLE_ Official PV

[ha_more_button_multi post_id="___ID___" url="" button_text="Want to know more? Click here!" class_position="text-center mt20"]
[/hide]
[recommendedPost post_id='184448' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [ad_bottom]

Los 10 mejores colosos de Shadow of the Colossus (2018)

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="B071WPKD5P" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Mirando atrás, casi pareciera que Shadow of the Colossus salió hace solo unos pocos años, pero la verdad es que en realidad salió a la venta en 2005. El tiempo pasa realmente rápido, aunque hay que reconocer que se ha facilitado un poco para los fans de esta aventura por la salida de The Last Guardian, que fue creado por el mismo equipo. Para los que no lo sepan, Shadows of the Colossus nos pone en una tierra vacía, carente de habitantes salvo unos lagartos gigantes y 16 colosos (conocidos como Colossi), unas criaturas de roca y carne que protegen en su interior un oscuro poder. El protagonista, conocido como Wander, llega a estas desoladas tierras a lomos de su caballo Agro y llevando el cadáver de su amada Mono, resuelto a pactar con una oscura entidad conocida como Dormin y apostarlo todo por la posibilidad de volver a verla sonreir. El comienzo del juego se cierra con el pacto entre Dormin y Wander, siendo las condiciones que si el joven logra derrotar a los 16 colosos que rondan ese lugar, podrá volver a Mono a la vida, aunque no será una tarea sencilla…

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Basaran

En un campo desolado en el que los géiseres explotan sin control y expulsan litros de agua hirviendo, espera Basaran, un coloso cuadrúpedo que no podrás derrotar sin la ayuda del fiel Agro. Esto da lugar a un combate que si bien es épico —sobre todo cuando esquivas los disparos de energía de Basaran, surgiendo desde la oscuridad— puede volverse frustrante, ya que el secreto para derrotarlo radica en lo géiseres a su alrededor, y en ocasiones parece negarse categóricamente a pasar por encima de estos, por mucho que intentes llevarlo. En el remake se utilizó la misma programación que en el original con unos pocos cambios añadidos, por lo que bugs como este están todavía presentes. Así todo, es terriblemente divertido ver cómo Wander sale propulsado una gran distancia hacia arriba solo por estar agarrado a una zona del coloso cuando este realiza cierto movimiento


9. Pelagia

Pelagia es una criatura enorme que descansa plácidamente en un lago hasta que Wander se presenta, abandonando en ese momento su apariencia de islote para surgir en toda su majestuosidad ante el héroe. Este combate es especial, no solo por lo hermoso del escenario y lo curiosa que es la criatura, sino también porque en cierto momento tienes que golpear sus cuernos para dirigirlo en la dirección adecuada. Dominar y dirigir a una criatura gigantesca realmente te hace sentirte poderoso, lástima que este combate se pueda volver algo frustrante a causa de algún que otro bug de IA que dificulta que Pelagia pose sus gigantescas patas en la plataforma cuando es necesario. Es una pelea muy emocionante que se ha ganado un lugar en esta isla.


8. Cenobia

Cenobia es un coloso que pertenece al grupo de los “pequeños”, lo que viene a decir que no te puede matar de un pisotón pero igual te puede destrozar si logra embestirte una sola vez, principalmente por lo que tarda Wander en levantarse. Este coloso, que recuerda a un toro acorazado, es un espíritu de destrucción y es por esto mismo que su lucha es una de las más interesantes, ya que te lleva a estar un rato dando vueltas y esquivando embestidas de este enemigo invulnerable... hasta que se te ocurre subirte a algo alto, solo para ver cómo esta temible bestia lo derriba de un cabezazo, dándote a entender que hay que seguir un proceso. En ocasiones, Cenobia se negará a seguir derrumbando columnas sin motivo aparente a pesar de ser provocado. En general, es especial no solo por la criatura, realmente majestuosa, sino por el escenario con el que te ves obligado a interactuar durante todo el combate, quizás más que con ningún otro coloso.


7. Celosia

Este es a la vez uno de los colosos más pequeños de los 16 existentes, y uno de los más agresivos; puedes estar seguro que desde que te enfoque, Celosia intentará embestirte sin parar hasta que ya no te puedas mover más. Este enemigo se enfrenta en unas ruinas antiguas y cerradas, similar a Cenobia, y lo que hace tan especial al combate, aparte del emocionante cuadrúpedo y el escenario en sí, es que por primera vez nos muestra un comportamiento animal instintivo. Parte de derrotar a Celosia es asustarlo con una antorcha en llamas hasta que se caiga por un precipicio, y cuando la armadura de este coloso se rompe, es hora de bajar junto a él y acabar con su vida. Por desgracia, esto en ocasiones se puede ver dificultado porque te ha tocado un Celosia dubitativo que no tiene claro si embestir la estructura en la que te has subido o no, ignorando todas las flechas que le lances para cabrearlo.


6. Valus

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="bluepointgames.com" text="" url="http://bluepointgames.com/" ]

Sabemos que muchos pensarán “¿el primer coloso? ¡Valus es aburrido!”... y en cierta manera tienen razón. Valus está aquí más por su ambientación que por sus mecánicas, ya que al ser el primero es el más sencillo, lo que no quita que sea una entrada triunfal a las Tierras Prohibidas para los nuevos cazadores, henchidos de orgullo tras derrotar a esta imponente bestia armada con una gigantesca porra. Tras el chocante y misterioso inicio de la aventura, en la que nos ponemos en marcha a lomos del fiel Agro, es una dosis de realidad el ver a Valus andando tan pacífico, a su rollo, y darnos cuenta de que estamos en esas tierras desérticas para matarlo. Mucha gente se llega a sentir mal al herir la pierna de Valus para hacerlo caer, y más al ver por primera vez los chorros de sangre negra que emanan de la herida, marcando un bautizo maldito para Wander, atado a Dormin por su pacto.


[ad_middle]

5. Dirge

Para todos los fans de los tiburones, tenemos buenas noticias… aunque para los que tengan pánico a la posibilidad de criaturas gigantes que te persigan medio sumergidas, este coloso es horrible. Dirge es una especie de tiburón de arena con un aspecto escalofriante, que tratara de devorar tanto a Wander como a Agro en el momento en el que pongan un pie en su arenoso territorio. ¡No parará de intentarlo una y otra vez!, ya sea persiguiéndote incansablemente hasta que uno de sus enormes ojos se encuentre con una flecha, o surgiendo de la nada, mandíbulas preparadas para tomarse un entrante. Puntos especiales para este terrorífico monstruo por un error especialmente conocido en el que Dirge abandonará la arena para empezar a volar, a veces a través del techo o hacia el jugador, causando más de un apuro y muchos, muchísimos sudores fríos al ver esa terrible masa de ojos brillantes volando hacia ti. Con el remake, tristemente el error sigue ahí… aunque los gráficos mejorados son el compañero perfecto para un fallo que resulta en pesadillas.


4. Gaius

[sourceLink asin="B071WPKD5P" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Si preguntas a la comunidad de Shadow of the Colossus cuál es su coloso favorito, el tercero saldrá entre los más votados. El paso a la PS4 ha favorecido especialmente a este titán larguirucho, que ahora cuenta con pelo en alta definición junto a las rocas que conforman su armadura, logrando así ser una foto perfecta sobretodo cuando subes corriendo por su espada. Gaius es bastante simple, una criatura gigantesca que aparece pronto en el juego, surgido casi de la nada y mucho más alto que sus predecesores. Además, es el primero que introduce realmente la interacción con el entorno como un puzzle a resolver para poder trepar y alcanzar sus puntos débiles. Gaius es en general el primero que presenta una verdadera dificultad al comienzo del juego, siendo una imponente marca que enamora a gran cantidad de jugadores.


3. Phalanx

[sourceLink asin="B071WPKD5P" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]

Hay pocas cosas mas impresionantes en el mundo de los videojuegos que ver a Phalanx salir despedido del desierto, echando arena por todos lados y produciendo pequeños diablos de polvo. Por si esto fuera poco, luego ves a este coloso en toda su enormidad surcando los cielos de manera espectacular. Phalanx parece ser capaz de mantenerse en el aire mediante el uso de unos sacos situados en su cuerpo, que se hinchan y deshinchan según sea necesario; si fueran dañados por algo, Phalanx se vería obligado si no a aterrizar, a volar lo suficientemente bajo como para que Wander pueda acceder. Este coloso es el más pacífico, ya que aún cuando es dañado por Wander, nunca le ataca directamente. Pero no por esto está indefenso, ya que puede causar daño tanto sea arrojando al protagonista al suelo con sus movimientos o hundiéndose en la arena del desierto, dejando al héroe con un palmo de narices.


2. Hydrus

Hydrus supone tanto uno de los colosos más hermosos y favorecidos por el paso a la PS4, como la mayor pesadilla de la gente con fobia al agua profunda. Este coloso es una anguila gigante con 3 espinas eléctricas en su lomo, que emplea para lanzar descargas en un área relativamente corta a su alrededor. Esta misma electricidad es la mayor pista para poder ver a Hydrus en las oscuras aguas del lago en el que reside. Curiosamente, este coloso puede perder su única forma de agresión si las marcas cercanas a sus espinas son dañadas, siendo entonces su única esperanza el que Wander se ahogue durante el tiempo que pasa dentro del agua, sujeto al cuerpo del coloso y esperando a que surja de nuevo para poder seguir avanzando. Por suerte para la gente con fobias, de todos los monstruos marinos que podrían haber en este juego, el único presente es una afable anguila.


1. Avion

En el puesto número 1, Avion es la criatura que a más gente asombra en Shadow of the Colossus, tal vez por su imponente figura, por el combate en sí —que te lleva a los cielos encaramado a esta gigantesca ave— o incluso detalles tan pequeños pero importantes como los efectos mejorados cuando Avion pasa rozando el agua con sus alas, dispuesto a acabar con Wander. De manera similar a como pasaba con Phalanx, hay algo realmente inspirador y fantástico en encontrarte encaramado al pelaje de Avion, viendo el viento curvarse en sus alas y el escenario pasar a gran velocidad mientras tratas de alcanzar los puntos necesarios para derrotar a la bestia. Por supuesto, como también pasaba con Hydrus, tener un escenario repleto de agua profunda es aterrador para gente con ciertas fobias, lo que hace que una caída puesta ahí como un amortiguador, se vuelva una experiencia casi aterradora que combina el miedo a caer desde una gran altura con el del agua profunda y oscura.


Palabras finales

Con esto llegamos al final del artículo, que esperamos les haya ayudado a decidirse si por fin merece la pena comprar un juego que ha salido ya por tercera vez (bueno, siempre valió la pena…). Es posible que para muchos que ya jugaron el original en PS2 o el remaster en PS3, pagar por el mismo juego sea tontería; para los nuevos, esta es la oportunidad de conocer uno de los videojuegos más famosos de la historia, con gráficos imponentes. Como siempre, les recordamos que la sección de comentarios está disponible para cualquier sugerencia u opinión sobre este artículo, incluyendo experiencias sobre este juego o incluso sobre las versiones pasadas. ¡Muchas gracias por visitar Honey's Anime y hasta la próxima!

[author author_id="097" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]

Los 10 mejores personajes de anime con enfermedades mentales

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="Sentai" url="" ]

Quizás en algún momento hemos sentido que tenemos un leve problema mental, ¿no?, pero hay algunos que se toman muy en serio eso de los pegues psicológicos, hasta el grado de afectar sus vidas y las de otros permanentemente. Hoy en Honey’s Anime les traemos el listado de los 10 personajes con enfermedades mentales más claramente marcadas, así que preparen sus medicinas, pues este ranking hará que analicemos nuestros comportamientos. Aunque nos tomamos este tipo de enfermedades muy en serio, también nos tomamos ciertas libertades para analizar el anime. A veces, cuando tenemos algún “síntoma” tratamos todo a la ligera y casi que le faltamos el respeto a la enfermedad en sí. Esta vez, los personajes mencionados sí que nos harán pensar…

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Shiina Mashiro de Sakurasou no Pet na Kanojo

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="Sentai" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="24" item2="Emisión" content2="octubre 2012 a marzo 2013" post_id=""][/es]

Pintora reconocida mundialmente y hermosa chica, esa es Shiina Mashiro de Sakurasou no Pet na Kanojo. Su historia comienza cuando, en un impulso por convertirse en una mangaka, ella abandona sin pensarlo dos veces su exitosa carrera como artista de la acuarela y se muda a Japón. Al comienzo, Shiina parece poseer el típico estereotipo kuudere, pero en el desarrollo del anime se puede ver que, claramente, ella padece el síndrome de Asperger. Este es un trastorno mental que afecta la interacción social y las capacidades comunicativas en general, pero además, provoca que actividades cotidianas le sean totalmente extrañas hasta el punto de no saber qué hacer o decir. Esto se nota cuando Sorata Kanda termina haciéndose cargo de todas las actividades cotidianas de la artista, pues ella no tiene la capacidad de comprender cómo es el funcionamiento de las cosas, al punto que inclusive escoger su ropa le es ajeno a su razonamiento ya que carece de algo muy importante: sentido común.


9. Lucy de Elfen Lied

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="Sentai" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="13" item2="Emisión" content2="julio 2004 a octubre 2004" post_id=""][/es]

Lucy sufre cambios repentinos de personalidad debido a acontecimientos traumáticos en su niñez, que marcan un antes y un después en su cabeza. Ella mata sin piedad a unos niños que asesinan a su perrito, despertando desde ese momento su psicopatía asesina. En el desarrollo de Elfen Lied se puede ver cómo Lucy experimenta tantos traumas que agravan aún más su trastorno asesino, y uno de esos horrendos momentos fue su confinamiento, experimentación y tortura por parte del gobierno, luego de matar sangrientamente a personas cercanas a su amigo de la niñez, Kouta. Lucy consigue salir de su encierro y deja a su paso un gran número de muertes, incluso inocentes, pero un disparo hecho a su cabeza la libera del casco que le había sido impuesto, perdiendo el sentido de la realidad, la memoria y desarrollando un trastorno de doble personalidad. Al final, padece también del llamado estado de fuga, donde una personalidad no sabe ni recuerda nada de la otra.


8. Tatsuhiro Satou de NHK ni Youkoso! [Inglés: Welcome to the NHK!]

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/welcome-to-the-n-h-k/episode-2-welcome-to-the-creator-748471" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="24" item2="Emisión" content2="julio 2006 a diciembre 2006" post_id=""][/es]

NHK ni Youkoso! es un anime en donde veremos suficientes personajes con “toques técnicos” en la mente para hacer un ensayo sobre enfermedades mentales. Pero hoy nos enfocaremos en su protagonista principal, Tatsuhiro Satou, y todos los trastornos que desarrolla luego de convertirse en un hikikomori que, aunque no es una enfermedad mental sí, puede ser un indicativo de poseer alguna. Los trastornos de Tatsuhiro van desde un latente estado de pánico gracias a constantes burlas que recibe cuando ingresa a la universidad, hasta agorafobia, miedo a los espacios abiertos. A pesar de todo, lo de pasársela encerrado por 4 años no es tan grave; el problema es cuando el personaje principal desarrolla trastorno delirante y delirio de persecución, que le causan severas alucinaciones y una distorsión de la realidad donde piensa que es víctima de una conspiración.


7. Tomoko Koroki de Watashi ga Motenai no wa Dou Kangaetemo Omaera ga Warui! (WataMote)

[sourceLink asin="B00DTV0ZJI" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="julio 2013 a septiembre 2013" post_id=""][/es]

Intereses extraños, mucha imaginación —que en ocasiones la lleva al hospital— y una personalidad introvertida y bastante asocial; así es la mente enferma de Tomoko Koroki. El anime comúnmente llamado por sus fans WataMote, muestra la vida de Tomoko y todos sus padecimientos mentales que van desde una timidez arraigada hasta un severo caso de ansiedad social, trastorno psicológico que infunde en la protagonista miedo por socializar. Su trastorno la lleva a sumergirse en el mundo de los juegos de citas, donde es toda una master, para llenar el vacío que deja la falta de interacción directa con sus compañeros en la escuela. Tal es el grado de ansiedad que se genera en Tomoko que solo el saludar le causa irritación y en algunos casos sudoración. Su trastorno en particular se debe a que teme ser ridiculizada en el acto de socializar, por su aspecto frívolo y su propia aptitud errante.


6. Lain Iwakura de Serial Experiments Lain

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/serial-experiments-lain/episode-11-infornography-737573" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="13" item2="Emisión" content2="julio 1998 a septiembre 1998" post_id=""][/es]

Lain Iwakura no es la chica típica que socializa fácilmente con sus compañeros de clase o crea alguna relación efímera con extraños; en cambio, ella es retraída, tímida y bastante depresiva. Sus problemas mentales van desde la pérdida de identidad, donde termina cuestionándose quién es y cuál es su propósito, hasta el estado de soledad debido a que no tiene familia y socializar le causa ansiedad. La falta de relaciones humanas, familia y específicamente las habilidades naturales de empatía que ayudan a crear lazos, son las causas principales del trastorno depresivo de Lain. En el anime se le puede ver algunas veces rompiendo en llanto debido a lo antes mencionado y además termina envuelta en el mundo de la internet, donde se siente más cómoda y termina desarrollando disonancias entre la realidad y lo ficticio del mundo digital.


[ad_middle]

5. Yuki Takeya de Gakkougurashi!

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="Sentai" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="julio 2015 a septiembre 2015" post_id=""][/es]

La vida puede llegar a ser tan dura que aceptar la realidad de todo lo que nos pasa, a veces, no es la mejor opción, y Yuki Takeya sabe bien de eso. Después de un apocalipsis zombie, 4 chicas supervivientes se recluyen en su academia y forman un club junto a una de sus maestras, para tratar de hacer una vida relativamente buena, cultivando sus propios alimentos y encargándose de los muertos vivientes que vienen a por ellas desde las afueras. En su club, todas deben realizar actividades específicas como vigilar o preparar la comida; la tarea en general siempre es cuidar de Yuki, y eso incluye a su perro. La psicosis de la protagonista de Gakkougurashi! la llevó a distorsionar su realidad para creer fervientemente que el apocalipsis no sucedió y todo sigue como antes, hasta el punto en que el encontrarse con zombies en la escuela, para ella es como toparse con alguno de sus compañeros de clase. En el anime observamos cómo Yuki trastorna su sentido de la realidad y personalidad, y de vez en cuando estalla su otra realidad en donde se da cuenta del caos a su alrededor.


4. Tetsou Shima de Akira

[sourceLink asin="" asin_jp="B00005O0B9" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="película" item2="Emisión" content2="julio 1988" post_id=""][/es]

Akira, además de ser una de las películas de anime más laureadas de la historia, también es contenedora de personajes muy bien desarrollados, como Tetsou Shima y su complejo de inferioridad, que lo lleva a sufrir un trastorno esquizotípico de la personalidad. En la película, Tetsou aparece como el mejor amigo de Shoutarou Kaneda, juntos forman parte de la banda Los Cápsulas, pero Tetsou empieza a sentir envidia del poderío de su amigo y se enfrasca en sí mismo porque se cree inferior. Allí empieza a desarrollarse su enfermedad mental, pero la experimentación y tortura por parte del gobierno la agravan. Además del déficit social e interpersonal que el personaje posee, y la distorsión de la realidad que se crea luego de despertar sus poderes psíquicos, Tetsou manifiesta claramente un estallido de todos los sentimientos reprimidos cuando no tenía su poder psíquico. En ese momento el trastorno que engloba todo lo antes mencionado se hace latente, y los homicidios a sangre fría comienzan.


3. Kaori Fujimiya de Isshuukan Friends

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="Sentai" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="12" item2="Emisión" content2="abril 2014 a junio 2014" post_id=""][/es]

Imaginen que despiertan un día sin recordar nada de lo que pasó una semana antes y que, además, las personas a tu alrededor se ven afectas por ello. Así es la vida de Kaori Fujimiya de Isshuukan Friends. La trama del anime cuenta la historia de la ya mencionada Kaori y Yuki, su compañero de clases que tratará, por todos los medios, de quedar grabado en la memoria de la olvidadiza chica. La enfermedad mental de Kaori Fujimiya es simple: padece de amnesia anterógrada, es decir, que todo lo que haga no lo recordará a largo plazo; más específicamente, después de 7 días ella olvidará todo como si le formatearan la mente. Todo se debe a una lesión en el hipotálamo luego de darse un golpe muy fuerte en la cabeza, pero para alegría de muchos, su nuevo amigo le da una esperanza más allá de los benditos 7 días.


2. Yuno Gasai de Mirai Nikki

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/the-future-diary/episode-5-voice-memo-736301" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="26" item2="Emisión" content2="octubre 2011 a abril 2012" post_id=""][/es]

Si no fuese por el personaje del primer puesto del listado diríamos que Yuno Gasai del anime Mirai Nikki es la protagonista más loca de todos. Ella padece de varios trastornos psicológicos que afectan directamente su vida, la de Yukiteru Amano y todo el que se le acerque a él. Yuno es considerada como la típica yandere del anime que presenta para la mayoría una personalidad tierna y apacible, pero por dentro es una asesina de primer nivel. Yuno padece de dos trastornos bien arraigados a su enfermiza personalidad; el primero de ellos es el trastorno obsesivo-compulsivo, específicamente por el protagonista del anime, Yukiteru. Su obsesión por él es tal que frecuentemente lo está acechando e inclusive lo rapta, pero lo peor del caso es cuando le ve con otra chica, sacando lo peor de su otra enfermedad mental: la de psicopatía. Sus celos, combinados con la falta de algún tornillo en su cabeza, la hacen actuar sin escrúpulos contra los otros participantes del juego, hasta el punto de mandarlos al otro mundo de la forma más cruel y sanguinaria. Todo sea por el amor y mantener a salvo a nuestro amado o amada, ¿no?


1. Lelouch Lamperouge de Code Geass: Hangyaku no Lelouch

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/code-geass/episode-39-turn-14-geass-hunt-740703" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="25" item2="Emisión" content2="octubre 2006 a julio 2007" post_id=""][/es]

El anime Code Geass es emblemático por su trama, que innovó para la época con un mundo bélico futurista y personajes de diferentes castas y personalidades; por supuesto, la más pronunciada y desarrollada de todas es la del protagonista, Lelouch Lamperouge. Nuestro antihéroe sufre de rasgos psicóticos desenfrenados que lo han llevado a cumplir todos sus enfermizos objetivos, uno de ellos es la demencia y el otro la psicopatía. Los comportamientos de Lelouch lo han llevado a la cúspide de la locura por obtener el poder absoluto y vengarse de su padre. Todos los traumas que vivió de pequeño, como el ver morir a su madre, causaron una explosión de inestabilidad mental en él hasta llegar al punto de no sentir empatía o remordimiento al momento de ejecutar cruelmente alguna acción, cosa que lo convierte en un sociópata. Su Geass le permite dar órdenes incuestionables a cualquiera, y eso ha hecho que su enfermedad mental se agrave, teniendo la herramienta para alimentar ese vacío de poder e influencia que necesita para conseguir sus locas metas de dominio mundial. Por supuesto, añadido a todo lo que ya mencionamos, nuestro querido Lelouch también desarrolla el trastorno demencial caracterizado por alterar la razón y la conducta junto a la memoria. ¿Existirá algún psiquiatra que pueda tratar a Zero?


Palabras finales

Los trastornos psicológicos que presentan los personajes en esta lista, como vimos, afectaron desde sus estados de ánimo hasta sus pensamientos y, por supuesto, sus comportamientos. La demencia en el anime, bastante naturalizada, parece ser más común de lo que pensamos. Como siempre, les invitamos a seguir disfrutando de nuestros contenidos y comentar si tienen algún otro personaje con enfermedades mentales que se pueda incluir. ¡Éxitos y bendiciones!

[author author_id="075" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]
[recommendedPost post_id='183662' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

[El flechazo de Bee-kun] 5 características destacadas de Erika Aoyama (Animegataris)

$
0
0
¡Alabados sean los que inventaron el anime! ¿Por qué decimos esto? Porque el anime crea un mundo de fantasía divertido, con sus propias reglas; además, nos desenchufa un poco de la realidad y nos permite relajarnos, sumado a que podemos compartir este gusto o pasión con otra gente que también está en “la misma onda”, […]

Los 10 personajes de anime con la mejor suerte

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/konosuba-gods-blessing-on-this-wonderful-world/episode-1-give-me-deliverance-from-this-judicial-injustice-727589" ]

La suerte es ese don innato que tienen pocos y que contribuye a que, aquel que la porte, reciba muchas bendiciones y, por supuesto, todo le salga bien. En el anime podemos encontrar una variedad amplia de personajes que tienen a la suerte de su lado, y que apelarán a ella las veces que sean necesarias para conseguir sus objetivos o simplemente vivir la buena vida. En el artículo del día de hoy, veremos a aquellos personajes del anime que tienen la suerte a su favor y que, por más que se metan en problemas, siempre van a salir beneficiados de ello. ¡No esperemos más! Vayamos al listado de los más suertudos del anime, y esperemos que se nos contagie un poco de sus buenas vibras.

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Touma Kamijou de Toaru Majutsu no Index II [Inglés: A Certain Magical Index II]

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="24" item2="Emisión" content2="octubre 2010 a abril 2011" post_id=""][/es]

Se estarán preguntando cómo alguien con tan mala suerte como Touma Kamijou, al cual llaman “el dios de la plaga”, podría ser parte del ranking de los personajes más afortunados del anime. Es porque su racha infinita de acontecimientos desafortunados terminan siendo una bendición inesperada para nuestro protagonista del anime Toaru Majutsu no Index II. El Imagine Breaker, poder en su mano derecha que anula todo lo sobrenatural incluyendo su buena suerte, es la raíz de todos sus males y de todas sus bendiciones, pues aunque le quita la suerte también ha permitido hacer aliados importantes que eran enemigos, como Kaori Kanzaki y Motoharu Tsuchimikado. Además, lo ha utilizado para derrotar contrincantes extremadamente fuertes, por ejemplo al más poderoso Esper, Accelerator. Su buena suerte es tal, y esto es lo más importante de todo, que todas las chicas terminan deseándolo, hasta el punto de enamorarse de él.


9. Lucy Heartfilia de Fairy Tail

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/fairy-tail/episode-101-the-challenger-697221" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="175" item2="Emisión" content2="octubre 2009 a marzo 2013" post_id=""][/es]

Fairy Tail es considerado como uno de los animes Seinen más representativos, y en él encontramos a nuestro siguiente personaje con más suerte: Lucy Heartfilia y su incontinente sentido de la intromisión en asuntos que no le conciernen, pero que terminan beneficiándola, como su entrada al gremio mágico Fairy Tail. Sí, la suerte ronda a esta chica por más peligrosa y difícil que pueda ser la situación en la que se encuentre. En el anime se puede ver cómo en un embrollo con un mago estafador termina siendo salvada por Natsu Dragneel y Happy, para luego ser llevada al gremio con ayuda del protagonista masculino y posteriormente es nombrada, sin siquiera hacer alguna prueba de valor, como una miembro más de Fairy Tail. ¿Así o más suertuda? Quizás esa voluptuosidad tuvo algo que ver…


8. Kazuma Satou de Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku wo! OVA [Inglés: KonoSuba OVA, A Blessing to this Wonderful Choker!]

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/konosuba-gods-blessing-on-this-wonderful-world/episode-10-final-flame-for-this-over-the-top-fortress-692411" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="1" item2="Emisión" content2="junio 2016" post_id=""][/es]

Decir que Kazuma Satou no es un suertudo de primera seria blasfemia. Y claro, sabemos que están pensando que además de morir y tener que derrotar al Rey Demonio junto a una diosa llamada Aqua, que es una total incompetente y fastidiosa, no es muy buena suerte... pero las razones que le presentaremos a continuación le harán cambiar de parecer. Primero, viajar a través de un mundo de fantasía con 3 chicas muy sexies que harán lo que sea por él, ya es una razón de bastante peso para decir que tiene buena suerte. Además, en la primera OVA del anime podemos ver cómo las chicas terminan haciendo realidad todos los deseos pervertidos de Kazuma “gracias” a un peligroso collar que podría matarlo. ¿Acaso no es uno de los personajes masculinos con más suerte de todo el anime? Al menos lo fue por un buen rato...


7. Shintarou Midorima de Kuroko no Basket 3rd Season [Inglés: Kuroko's Basketball 3]

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/kurokos-basketball/episode-56-i-will-give-them-to-you-668905" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="25" item2="Emisión" content2="enero 2015 a junio 2015" post_id=""][/es]

Shintarou Midorima es uno de los basquetbolistas pertenecientes a la Generación de los Milagros del anime Kuroko no Basket. Él posee habilidades deportivas excepcionales dentro de la cancha y su especialidad, entre varias, es el tiro largo y la increíble precisión que tiene para encestar con ello. Pero si hemos de destacar algo en él es todo lo que hace para que las cosas le salgan bien en el terreno de juego y en su vida personal. Shintarou es tan obsesivo con todo lo relacionado a la suerte que realiza un extraño movimiento y ritual para que sus manos siempre estén bien en cada partido. Además, siempre lleva todo tipo de amuletos para asegurarse de atraer las buenas vibras. ¿Quieres más? Por si fuese poco, su propio signo del zodiaco es una referencia de la suerte, pues nació en un 7 de julio (el número 7 es considerado como uno de los de más suerte… y por eso le damos este lugar).


6. Conan Edogawa de Detective Conan [Inglés: Case Closed]

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/case-closed/episode-852-the-descent-into-hell-tour-of-love-oita-chapter-732045" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="892+" item2="Emisión" content2="enero 1996 – en curso" post_id=""][/es]

Detective Conan es uno de los animes más extensos en episodios de la historia de la animación japonesa, y aún se encuentra en emisión. La trama cuenta las vivencias del famoso detective Shinichi Kudo, atrapado en el cuerpo de un niño llamado Conan Edogawa. Inteligencia, deducción, astucia, una mirada inocente y mucha buena suerte caracterizan a Conan y su capacidad para resolver los casos criminales más difíciles. Lo impresionante de la buena suerte de nuestro protagonista es que siempre está en lo correcto, y es que a él las pistas, sospechas y testigos se le sirven en bandeja de plata. Además, y esto sí que es lo que le hace un personaje con mucha buena suerte —pero perjudica a los que están a su alrededor, a cualquier parte que va se encuentra casi por arte de magia con un caso. Lo malo es que la mayoría son homicidios, violaciones y robos. ¡Procuremos no estar muy cerca de él, por nuestro bien!


[ad_middle]

5. Mr. Satan de Dragon Ball Z

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/dragon-ball-super/episode-73-gohans-misfortune-an-unexpected-great-saiyaman-movie-723759" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="291" item2="Emisión" content2="abril 1989 a enero 1996" post_id=""][/es]

Emblemático, divertido, y legendario es el anime Dragon Ball Z. La serie de Toei y Akira Toriyama nos ha dado muchas alegrías y grandes batallas épicas, pero esta vez es hora de hablar del personaje del anime que tiene la mejor suerte de todos ellos. Nos referimos al gran campeón de las artes marciales, Mr. Satan. La suerte de Mr. Satan le brota por las venas, y es que es tan suertudo que ha estado a centímetros de los antagonistas más peligrosos, Cell y Majin Boo, y sigue vivo. Además, ha hecho de este último una especie de mascota amistosa que lo protege. ¿Podría ser más afortunado? ¡Claro que sí! Él ha recibido todos los créditos de varias batallas ganadas por los Guerreros Z. También termina siendo el suegro de Gohan, hijo del ser más poderoso del universo, Goku. Y no hablemos de su monstruosa fortuna conseguida gracias a las victorias que le fueron atribuidas y el honor de ser llamado el “salvador del planeta”; por supuesto, también ganó varios torneos mundiales de artes marciales donde, por suerte, los protagonistas no participaron.


4. Monkey D. Luffy de One Piece

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/one-piece/episode-820-to-reach-sanji-luffys-vengeful-hell-bent-dash-753987" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="825+" item2="Emisión" content2="octubre 1999 – en curso" post_id=""][/es]

Monkey D. Luffy puede ser muchas cosas; idiota, imprudente, impulsivo y fastidioso... también uno de los piratas más poderosos de todos, pero lo que más resalta en él es lo suertudo que puede llegar a ser. El protagonista de One Piece ha estado al borde de la muerte tantas veces como episodios tiene el anime, y en todas esas situaciones ha salido victorioso o por lo menos vivo. Su increíble suerte es considerada por algunos integrantes de Los Sombreros de Paja como una milagro divino, y es que es tan suertudo que luego de ser 2 veces envenenado, por Magellan y Hyouzou, sobrevive y sin aplicarse antídoto alguno. ¡Solo resiste a las toxinas a pura fuerza de voluntad! Por si fuese poco, queda vivo después de ser ejecutado por Buggy y escapa de marines en Loguetown gracias a una ilógica aparición de una tormenta. Luffy también tiene buena suerte con las chicas, tanto así que logra enamorar por accidente a Boa Hancock, una mujer que odia a los hombres. ¿Algo más? Claro que sí, el pirata es tan afortunado que tomó la única manzana buena de una cesta repleta de frutos explosivos.


3. Rito Yuuki de To LOVE-Ru Darkness 2nd Specials

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/to-love-ru-darkness/episode-6-manservant-competition-682447" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="2" item2="Emisión" content2="febrero 2016" post_id=""][/es]

Llegando al segundo puesto del ranking nos encontramos al protagonista de To LOVE-Ru Darkness 2nd Specials, quien es el personaje con mayor autocontrol sexual del mundo anime. Sin embargo, justamente eso lo lleva a situaciones comprometidas con un centenar de chicas que terminan siendo manoseadas por Rito Yuuki. ¿Acaso eso no es buena suerte en su máximo esplendor? Nuestro pervertido chico tiene tan buena fortuna que cada vez que tropieza —y son muchas veces— termina cayendo sobre los pechos u otras partes privadas del cuerpo de sus compañeras. ¡Su buena suerte es tal que una vez manoseo a Lala, Haruna y Momo al mismo tiempo en plena caída! También se ha comprometido con Lala, una sexy alienígena, quien le ha permitido estar con ella y con Momo al mismo tiempo, además de dejarle carta abierta para tener su propio harem.


2. Nagito Komaeda de Super Danganronpa 2.5: Komaeda Nagito to Sekai no Hakaimono

[sourceLink asin="" asin_jp="" cdj_product_id="" text="crunchyroll" url="http://www.crunchyroll.com/showphoto?id=12884994031" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="1" item2="Emisión" content2="enero 2017" post_id=""][/es]

Nagito Komaeda es uno de esos casos que no tienen aparente explicación, y es que cada desafortunada situación en su vida —las cuales son muchas— terminan regalándole una bendición de esas que solo consigue alguien con muy buena suerte. El protagonista de Super Danganronpa 2.5: Komaeda Nagito to Sekai no Hakaimono, se puede decir que es un severo caso de suerte... mala y buena, donde se verá en situaciones de alto peligro y mucha fortuna monetaria. Nagito resulta tener tan buena suerte que se sube a un avión que posteriormente es tomado por terroristas, y a los mismos les cae un meteorito encima. El problema es que también se cargó a sus padres, pero no se sientan mal por Nagito pues heredó toda la multimillonaria fortuna de sus padres... y al no tener más parientes, es libre de hacer lo que le plazca. También lo raptan con la buena suerte de ser liberado por no existir nadie que pudiera pagar su rescate, y para colmo se encuentra un billete de lotería con el que gana 3 millones de yenes.


1. Lucky Man de Tottemo! Lucky Man

[sourceLink asin="" asin_jp="B00005EN54" cdj_product_id="" text="" url="" ]
[es][information_general item1 = "Episodios" content1="50" item2="Emisión" content2="abril 1994 a marzo 1995" post_id=""][/es]

El primer puesto de todo el listado es para el personaje principal del anime Tottemo! Lucky Man, llamado Lucky Man; no podría ser otro, ya que su propio nombre lo indica es el “hombre con suerte”. El protagonista es tan suertudo que sin necesidad de poderes sobrenaturales, fuerza sobrehumana o alguna habilidad especial, se carga a todos los antagonistas que le hacen frente. La suerte de Lucky man es tan fantástica que podríamos apostar por él en un enfrentamiento contra el mismísimo Zeno-sama de Dragon Ball Super, pero enfoquémonos en su batalla contra el alienígena tipo mantis que invade la Tierra y asesina al chico con el que el superhéroe hace una especie de fusión, Yoichi Tsuitenai. El nuevo Yoichi transformado en un mini Lucky Man se hace de la mejor suerte del universo para derrotar al extraterrestre, de la forma más ridícula y fácil. ¿Cómo es posible que sus enemigos cercenen sus propios cuerpos como lo hizo el alien del primer episodio? ¡Fácil! Es por la buena fortuna del “hombre con suerte”. En el episodio 10 se puede observar todo el esplendor de sus buenas vibras cuando vence al luchador enmascarado gracias a que se resbala con sudor y termina derribándolo con el propio impulso de su caída, para luego sacarlo del ring en un movimiento que sale de la nada.


Palabras finales

La suerte es un factor de influencia que favorece en ciertas situaciones de la vida cotidiana, difíciles y contadas con los dedos de una mano. En el anime, estos personajes generalmente son cómicos, mostrándonos lo ridículo que puede ser todo cuando lo imposible se vuelve la norma. Honey’s Anime se despide de ustedes deseándoles la mejor de las suertes en su vida, ¡pero no se aferren a eso! Aunque no es malo depender de ella de vez en cuando, debemos tener cuidado cuando se convierte en un resabio, pues podemos terminar dependiendo exclusivamente de factores ajenos... y cuando se acaba esa racha es donde vienen los problemas. ¡Éxitos y bendiciones!

[author author_id="075" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]
[recommendedPost post_id='202832' url='' title='' img='' class='' widget_title='']
Viewing all 4300 articles
Browse latest View live