Quantcast
Channel: Honey's Anime
Viewing all 4300 articles
Browse latest View live

Los 10 mejores animes Hentai de sirvientas (Maids)

$
0
0
Cuando se habla de sirvientas, la gente normal se hace una idea mental de la típica señora con indumentaria victoriana recatada, obediente y de aspecto afable. Pero si nos referimos concretamente a las maid del anime, nuestra visión cambia por completo, ¿verdad? Los deberes de estas criadas pueden llegar a ser algo diferentes pero muy […]

La​ ​amistad​ ​según​ ​el​ ​anime

$
0
0
[ad_top1 class="mt40"]

“Amigos idiotas, amistades no humanas y rivalidades eternas”

El mundo del anime se funde en una pletórica algarabía de amistades tan variadas que definirlas todas sería casi imposible. Por suerte para nosotros, algunas amistades y personalidades de los protagonistas son más frecuentes en el anime que otras; llamándolo clichés o no, cada uno de esos lazos afectivos resultan tan fascinantes como los arcos argumentales de sus producciones animadas. Para darles una breve introducción de los que se viene, les mencionamos que aquí encontrarán los arquetipos más frecuentes referentes a la amistad en el anime. ¡Pero no demos más vueltas al asunto! A continuación, en Honey’s Anime les presentamos a la amistad según el anime. Estamos seguros que se sentirán identificados con alguno de nuestros tópicos referentes al tema. ¡Disfruta!


[ad_top2 class="mt40"]

1. El mejor amigo del protagonista es un baka

[sourceLink asin="B000TCU4GO" asin_jp="" text="" url="" ]

Si nunca tuviste un amigo descerebrado, no tuviste infancia; ese que siempre te metía en problemas y, aunque siempre buscaba la forma de arruinar tus planes inconscientemente, al final del día terminaba haciéndonos reír a carcajadas con sus payasadas y estupideces. Al contrario de lo que todos podían pensar, él siempre fue una mano derecha, presto para ayudar a quien lo necesite… ¡y lo mismo pasa en el anime! Pero muuuuy exagerado. Por ejemplo, tenemos a Youhei Sunohara, el mejor amigo de Tomoya​,​ protagonista del anime ​Clannad. ​Él es bastante atolondrado y de poco pensar, pero además resulta ser el estudiante con más ausencias en la escuela, superando al mismísimo Tomoya... y decir eso ya es bastante malo. También podríamos nombrar a Gai sensei de Naruto Shippuden, quien es el mejor amigo de Kakashi, y todo un idiota de primera cuando de asuntos ninja no de trata. Otro ejemplo de mejores amigos idiotas es Hideyoshi Sarutobi, de Seto no Hanayome. Él es el mejor amigo de Nagasumi​ Michihio y su peor pesadilla al mismo tiempo. Después de conocerse solo le ha traído problemas al protagonista. También resulta ser un pervertido sin escrúpulos, llegando a comportarse como un ermitaño pervertido, pero a pesar de todas esas malas costumbres depravadas y muy divertidas, Hideyoshi, también es un amigo fiel, hasta​ ​el​ ​punto​ ​de​ ​sacrificar​ ​su​ ​libertad​ ​con​ ​tal​ ​de​ ​estar​ ​al​ ​lado​ ​de​ Kai​,​ ​su​ ​amo.

2.​ ​Amigos​ ​y​ ​rivales​ ​de​ ​por​ ​vida

[sourceLink asin="B01287LA8S" asin_jp="" text="" url="" ]

La amistad sincera, paciente y fuertemente unida por la camaradería es una cosa... y otra mucho mejor es la que conlleva una rivalidad de por medio, pues hace de la misma toda una aventura y lleva a los involucrados a superarse. Es que, ¿quién no tuvo un amigo que daría la vida por ti, pero que te ve como su objetivo a vencer en algún deporte, los estudios, peleas callejeras o por amor? Por ello, en este segmento honraremos algunas de las mejores rivalidades que nos regaló el anime, desde​ ​sus​ ​inicios​ ​hasta​ ​el​ ​día​ ​de​ ​hoy. Comencemos por una de las franquicias del anime más populares del mundo, Yu-gi-Oh!, y la rivalidad que marcó el antes y el después de los duelos de monstruos, la del protagonista, ​Yugi, y Seto​ Kaiba,​ uno de los mejores duelistas del mundo. La misma creció bajo el morbo y la exceptiva mientras el pequeño héroe y su amor por las cartas se enfrentaban a fuertes oponentes para, por fin, estar cara a cara con Seto. Después del épico duelo, Kaiba adquirió respecto por el protagonista y, a partir de allí, se creó una sana y fuerte rivalidad amistosa. ¡Esperen! Aún hay más rivalidades, y ahora te presentamos la de Naruto​ Uzumaki ​y Sasuke Uchiha del anime Naruto. Ellos son los mejores amigos desde siempre, aunque nunca quisieron aceptarlo públicamente, y en sus corazones crearon un lazo de camaradería y rivalidad tan fuerte que, junto a la convicción de protegerse uno al otro y ser más poderoso que su compañero, les permitió llegar a niveles de poder insospechados. Aunque Sasuke desertó de ​Konoha​, el protagonista nunca dejó de considerarlo su mejor amigo y viceversa. Para finalizar, la rivalidad más conocida y entretenida del mundo anime, la de Goku y Vegeta, de la producción animada japonesa Dragon​ Ball Z. Desde el primer momento en que ambos saiyajines​ cruzaron sus caminos en una pelea a muerte por el destino del planeta Tierra, la rivalidad quedó marcada y el anime daría pie a lo que sería una consecución de encuentros cada vez más regulares hasta que los dos protagonistas se hicieron prácticamente familia, la familia​ ​de​ ​los​ Guerreros​ ​Z​. Se podría decir que el momento más emotivo, donde la rivalidad y los lazos de amistad los dos saiyajines se pusieron en juego, fue durante su pelea definitiva en​ ​la​ ​saga​ ​de​ Majin​ ​Boo, ​luego​ ​de​ ​que​ ​Vegeta​ ​se​ ​dejara​ ​manipular​ ​por​ Babidi​.

3.​ ​Amistades​ ​no​ ​deseadas

Como todo en el mundo tiene un pro y un contra, la amistad también, y un ejemplo de ello son aquellas amistades que se concretan por mero interés y egoísmo, esas que solo pueden obtenerse con la ayuda del sujeto que menos se quiere tener de amigo. Para dar un pequeño abrebocas de lo que estamos comentando, aquí presentamos tres de los ejemplos más claros donde el oportunismo, la conveniencia​ ​y​ ​la​ ​amistad​ ​juegan​ ​un​ ​papel​ ​importante. Como Reiner y Bertolt y su interesada amistad con el protagonista de Shingeki no Kyojin, Eren. Lelouch y Suzaku, protagonistas de Code​ Geass, nos plantean una amistad repleta de fraternidad y camaradería, pero para los episodios finales las cosas dejan de ser color de rosa, pues el mártir del anime, Zero, comienza a tomar su amistad con Suzaku como un medio para asegurar la supervivencia de su gente, chantajeando y manipulando a su camarada para que tome su lugar como libertador antes que​ ​él​ ​se​ ​sacrifique​ ​por​ ​la​ ​causa. Hablando de estrategas y súper genios, es necesario tomar en cuenta la cruda y sádica amistad por conveniencia entre ​L y Light Yagami de ​Death Note​. Ambos genios, L es el mejor detective del mundo y Light el protagonista villano mas inteligente y estratega de todos. Ahora, para referirnos a su amistad, imagina que estás encerrado con tu peor enemigo y no tienes otra salida sino cooperar con él en un caso donde eres el primer sospechoso; precisamente por ello pasó Yagami, y tuvo que saber manejar la situación e, inclusive, borrar su mente​ ​para​ ​no​ ​ser​ ​atrapado​ ​por​ ​L.


[ad_middle]

4.​ ​Amistades​ ​más​ ​comunes​ ​de​ ​lo​ ​que​ ​parecen

[sourceLink asin="" asin_jp="B004WYF5QO" text="" url="" ]

En cualquier parte del mundo encontrarás amistades bastante extrañas, y si ves anime todavía más; el mismo nos permite volar la barda de la realidad para hacer de nuestros personajes humanos favoritos los mejores amigos​ ​de​ ​criaturas​ ​mágicas,​ ​de​ ​sus​ ​mascotas​ ​e​ ​inclusive​ ​de​ ​sus​ ​rivales. La primera amistad extrañamente común de la fila es la de Kiba y Akamaru​ de ​Naruto, fortaleciendo el dicho que menciona que los perros son el mejor amigo del hombre, y de los ninjas. Es que durante toda la serie podemos ver a los dos inseparables amigos juntos, literal, pues ninguno se desprende​ ​del​ ​otro,​ ​ni​ ​para​ ​ir​ ​al​ ​baño,​ ​créannos. ¿Y qué podríamos decir de Sakura y Kero, de Carpcaptor​ Sakura? Ambos son una pareja de amigos ejemplar, y cómo no, si nuestra heroína es solo una niña y Kero un monstruo... con forma de gatito adorable y con alas. Además, el vínculo que los une va más allá de ser los protectores de las cartas, sino que se aferra al cariño, la ternura y, por supuesto, el sentido de protección que tiene Kero para con Sakura, regalándonos algo más que una simple relación entre amo​ ​y​ ​siervo. leste presentamos a una de las amistades más extrañamente usuales del anime: la de ​Ash y Pikachu, de ​Pokémon​. Este dúo ha pasado por incontables situaciones de vida o muerte, batallas peligrosas y obstáculos que parecen insuperables. Aunque en un principio su relación no fue nada buena, ambos, con esa tenacidad que tanto los caracteriza, conciliaron uno de los mejores​ ​lazos​ ​afectivos​ ​del​ ​mundo del anime.

5. La amistad es clave para detonar poderes ocultos

[sourceLink asin="" asin_jp="B00DSK43YS" text="" url="" ]

Una de las cosas más sorprendentes que hemos visto en el anime, principalmente en los de género Shounen, son esos saltos de energía momentáneos, esos arrebatos increíbles de fuerza y poder que solo duran unos instantes, donde el protagonista suele desarraigar de los más profundo de su ser cuando ve que su mejor amigo está al borde de la muerte o le están propinando una buena paliza; todo ese ataque de euforia y nuevas habilidades encontradas con un solo motivo, el proteger a su amigo a cualquier costo. Lo más irónico de este tipo de clichés es la inminente derrota por parte del villano, que después de casi ganar la batalla varias veces y haber demostrado superioridad de poder y técnicas, es vencido en unos 30 segundos. ¡Ilógico! Para ilustrarte un poco acerca de lo que te hemos mencionado, te presentamos varias escenas de ello, como cuando Goku de Dragon Ball Z despertó como super saiyajin luego de ver cómo el malvado Freezer asesinaba a Krilin. También cuando Sasuke despertó su sharingan de tres puntos en plena batalla contra Naruto; o cuando el mismo jinchuriki del Kyuubi liberó todo el poder de Kurama después de ver a Hinata a punto de morir a manos de Pain. Por supuesto, no podría faltar Eren, de Shingeki no Kyojin, y su primera transformación a titán cuando uno de los titanes comunes lo engulló y luego iba por sus camaradas.

Palabras finales

La vida nos ha enseñado que los amigos se encuentran en los lugares que menos pensamos, y que no importa la apariencia o la raza sino su corazón y la fidelidad que puedan desarrollar con el pasar del tiempo, al igual que las experiencias mutuas y el sentido de camaradería que se crea cuando conocemos a verdaderas amistades. Si tú eres de los afortunados que tiene a alguien o varios a los que puedas llamar amigo, entonces asegúrate de conservarlos, pues son de los que ya no hay y que valen más que el oro y el diamante. El fin ha llegado, y nosotros de Honey’s​ Anime nos sentimos orgullosos de que formes parte de nuestra familia y que seas nuestro amigo. Te damos gracias por leer nuestros contenidos y compartirlos, despidiéndonos hasta la próxima. ¡Éxitos​ ​y​ ​bendiciones!

[author author_id="075" author="" translator_id=""] [ad_bottom]
[recommendedPost post_id='127140' url='' title='' img='' class='' widget_title=''] [recommendedPost post_id='136361' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

¿Qué es Campear? [Diccionario Gamer] "¡Correr es para débiles! Mejor matar desde el rincón"

$
0
0
El término "camping" es un anglicismo que podemos traducir como “acampar”, y es justamente a lo que se dedica cierto tipo de jugador en los videojuegos FPS. Comúnmente, la forma más popular del término es “campear”, describiendo el comportamiento de quien solo se limita a esconderse y esperar. No existe jugador online que no conozca […]

Reportaje de convención de anime: Comicópolis 2017 (Argentina)

$
0
0
[ad_top1 class="mt40"]

Durante los primeros tres días de septiembre, y ya en su cuarta edición, el festival internacional de historieta llamado Comicópolis ha dado de qué hablar. Varios stands dedicados al manga, anime y el mundo del cómic en general, un espacio exclusivo de firma de autógrafos y un escenario principal donde se desarrollaron diversos eventos, fueron algunas de las cosas que quienes asistieron al evento pudieron disfrutar. ¿Quieres saber cómo fueron estos tres días en el predio La Rural de Buenos Aires, Argentina? ¡Pues solo tienes que leer para averiguarlo! Honey’s Anime estuvo presente, y aquí te dejamos algunas de nuestras impresiones.


[ad_top2 class="mt40"]

Información general del evento

Nombre completo del evento: Comicópolis
Fecha de establecimiento: Comicópolis celebró su primera edición en el año 2013, y tuvo lugar en Tecnópolis, un amplio predio ubicado en Villa Martelli. Durante tres años consecutivos, la convención se realizó allí, siendo las entradas gratuitas. En el año 2016, el evento no pudo tener lugar, volviendo a abrir sus puertas nuevamente este año, mudándose a La Rural.
Duración del evento: 1, 2 y 3 de septiembre de 2017
Costo de las entradas: Un abono para los tres días estuvo a la venta hasta el día anterior del evento, con un costo de $550 argentinos. La entrada para el día viernes tuvo un costo de $198, mientras que para el sábado y domingo, el valor de la entrada fue de $230. También hubo un abono especial llamado “Experiencia Comicópolis” con un costo de $1100.

Contenido del evento

Talleres

  • Taller de acuarela con Lauri Fernandez
  • Taller con Trina Robbins
  • Taller de ilustración infantil con Isol
  • “Star Wars – Recorrido y experiencia con Lucasfilm” con Claudio Aboy
  • El arte de portada según Simon Bisley

Paneles

  • De 2000 A.D. a la Biblia: el salvaje arte de Simon Bisley
  • Charla de Youichi Takahashi
  • #HodorHodorHodor – Especial en Vivo: Game of Thrones: Después del final con Fiorella Sargenti y Luciano Banchero
  • Masterclass con Yōichi Takahashi: Dibujemos a Oliver y Benji
  • Hernán Casciari entrevista a Felipe Piña

Concursos

El sábado 2 de septiembre tuvo lugar en el escenario principal el concurso grupal de cosplay. Durante el mismo, los jueces decidieron los tres mejores cosplays grupales, siendo el primer premio un televisor LED. El domingo fue el turno del concurso de cosplay individual. Poco más de 20 participantes se presentaron sobre el escenario, luciendo los más variados trajes. El premio principal de la jornada fue un viaje a Tokio, a tener lugar durante las celebraciones de halloween.

Invitados

  • Youichi Takahashi
  • Trina Robbins
  • Simon Bisley
  • Jean Yves Ferri
  • Chanti
  • Lunik
  • Claudio Aboy
  • Ignacio Noé
  • Szoka

[ad_middle]

Reseña general del evento

Durante tres días, la gente tuvo la posibilidad de asistir a la IV Edición de Comicópolis, llevada a cabo en el Predio Feria La Rural, ubicado en Palermo, Buenos Aires. Mucho se esperaba de esta convención y la realidad es que no decepcionó. Fue amplia la variedad de invitados nacionales de importante talla así como también figuras internacionales que estuvieron presentes bajo el mismo techo durante la duración de la convención. Como en cualquier convención, los stands con merchandise fueron abundantes, presentando todo tipo de cómics, mangas, peluches, gorros, vasos… ¡había para elegir! Por otro lado, si bien escasos, los puestos de comida ofrecían una amplia variedad de opciones para los diferentes gustos. Se podía optar por comer fuera o dentro, ya que había mesas dispuestas tanto bajo techo como bajo el cielo azul que acompañó durante los primeros dos días de la Comicópolis. El domingo, la lluvia obligó a la gente a permanecer en la parte cerrada del predio, pero no por ello se aguaron las cosas. El concurso de cosplay individual, que tuvo lugar el sábado, no tuvo muchos participantes, pero aun así, la decisión de los jueces demoró un rato, ya que los que se presentaron demostraban haber invertido tiempo y esfuerzo en sus trajes. Por otro lado, el domingo se realizó el concurso más importante y esperado, el de la categoría individual. Al final, y luego de mucha deliberación, se decidió la ganadora, quien va a tener el lujo de viajar a Tokio en el mes de octubre, para experimentar halloween en el país del sol naciente. ¡Y no nos olvidemos del espacio firma! Los fanáticos formaban una larga fila aguardando el momento de conocer a sus ídolos y llevarse a casa algún recuerdo; algunos incluso permanecían cerca de la valla horas antes de que la firma iniciara, demostrando la típica ansiedad de estos eventos. Definitivamente, el entusiasmo de la gente era palpable, tanto en los cosplayers que deambulaban por La Rural como de los niños y padres que observaban con asombro las diferentes exposiciones.

Experiencia personal

Llegar a la convención no fue un gran problema, ya que por suerte se realizó en un lugar accesible al público, sea que vinieran desde las inmediaciones de la ciudad, de alguna provincia del interior o incluso desde otros países. En este sentido, vale destacar también la organización, que se mantuvo puntual a los horarios establecidos en el cronograma (a excepción de algunos eventos que tuvieron lugar el domingo). La gran variedad de stands permitía que el público encontrara diversidad de elementos relacionados con sus intereses, siendo que había para elegir entre cómics, manga e historieta nacional, con diferentes espacios recreativos y talleres ideados para los más pequeños, quienes se interiorizaban en estas artes a la vez que se entretenían. Los cosplayers abundaban y daban alegría al lugar, siempre dispuestos a sacarse fotos, posando en personaje para las cámaras. Otra cosa que cabe destacar es que no eran solo adolescentes y adultos quienes se ponían en la piel de personajes salidos de mangas, cómics o videojuegos, sino también niños pequeños, quienes se paseaban acompañados de sus padres luciendo simpáticos con sus trajes de Ladybug, Spider-Man, Batman e incluso Pennywise, el macabro payaso de la novela “It”de Stephen King. En conclusión, fue una gran oportunidad para acercarse un poco más a la cultura otaku y geek de Argentina y así poder conocer a grandes personalidades, desde cómo son a cómo trabajan. ¡Ahora a hacer el conteo regresivo hasta la próxima edición de esta convención internacional!

Palabras finales

Tras el hiato de 2016, Comicópolis volvió en su cuarta edición con tres días cargados de actividades y cosas por ver. Una dosis justa para los fanáticos del manga y de los cómics, con invitados especiales de ambos rubros que hicieron de la convención un mayor éxito. Estamos ansiosos por ver qué se traen entre manos para la próxima edición de esta convención que supo hacerse un lugar entre las más reconocidas a escala internacional. No dudes en visitar Comicópolis el año que viene si te consideras amante de todas estas cosas… o posiblemente hasta ya formaste parte de ésta edición o las anteriores. ¿Será que alguno de nuestros seguidores también tuvo posibilidad de asistir? Si es así, no dudes en dejar tu comentario, contándonos tus experiencias y momentos favoritos. Por ahora, esto ha sido todo. ¡Hasta pronto, lectores!

[author author_id="" author="Yaz L." translator_id=""] [ad_bottom]

Las 5 mejores parejas BL/Yaoi de Saiyuuki Reload Blast

$
0
0
Es momento para disfrutar de una de las actividades favoritas de los fanáticos que les gusta formar parejas. Se trata de shippear algunos protagonistas del remake de la serie Saiyuuki Reload Blast, que cuenta con un batallón de machos armados de pistolas o armas muy peligrosas, fumando cigarrillos sin parar y realizan un largo viaje […]

Las 10 mejores bandas musicales del anime

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="" text="" url="" ]

Formar parte de una banda musical es una de las experiencias más divertidas y al mismo tiempo más desafiantes que uno puede tener. Desde lidiar con conflictos internos o no saber qué caminos o decisiones tomar, una agrupación musical está llena de obstáculos, y en el anime, estos problemas se multiplican por cien. Incluso cuando la mayoría de animes con bandas musicales pertenecen al género de Recuentos de la Vida y Escolares, debes saber que muchas veces el Drama estará también presente, probando a nuestros protagonistas en su intento por llegar muy alto. ¿Tocas un instrumento musical? ¿Tienes una banda o te apasiona la música? Si es así, entonces este artículo de las 10 mejores bandas musicales del anime ha sido hecho especialmente para ti, ¡esperamos que lo disfrutes!

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Poppin'Party de BanG Dream!

[sourceLink asin="" asin_jp="B01MUA0NNB" text="" url="" ]
[Information episodes=" 13 " aired=" enero 2017 a marzo 2017 "]

Desde que era niña, Kasumi Toyama siempre soñó con brillar como una estrella en el universo. Muchos años después, en medio de un almacén abandonado, descubre cómo alcanzar este anhelo: tocando la guitarra en una banda musical, y para lograrlo, deberá convencer a cuatro chicas más de su preparatoria para que toquen junto a ella. Es así como empieza esta singular aventura llena de momentos de superación, moe y un gran sentido de compañerismo. Luego de muchos obstáculos, las cinco chicas forman Poppin'Party, sin embargo, no todo queda allí. Su desafío real es pasar las audiciones en un lugar llamado Space para poder tocar en un gran concierto. Aun cuando la banda tiene poco tiempo de formada, ¿podrán tener la oportunidad de presentarse y brillar como las estrellas?


9. The Fallen Moon de Fuuka

[sourceLink asin="" asin_jp="B01N5N2V8J" text="" url="" ]
[Information episodes=" 12 " aired=" enero 2017 a marzo 2017 "]

La búsqueda de uno mismo no solo implica encontrar lo que realmente nos apasiona, sino que también supone ser sinceros con nuestros sentimientos. En este sentido, Fuuka aborda muy bien la cuestión de cómo el talento y el amor surgen naturalmente, y de cómo depende de uno desarrollarlos o no. En este anime, The Fallen Moon es una agrupación formada por excelentes músicos, la mayoría con muchos años de experiencia y con un gran talento y potencial. Si bien se podría decir que Yuu Haruna y Fuuka Akitsuki son la excepción, él aprende a tocar el bajo en unos pocos meses e incluso apoya en las composiciones y ella tiene un talento natural para la música que cualquier profesional envidiaría.


8. In NO hurry to shout de Fukumenkei Noise [Inglés: Anonymous Noise]

[sourceLink asin="" asin_jp="B06XPWZ223" text="" url="" ]
[Information episodes=" 12 " aired=" abril 2017 a junio 2017 "]

Frente al mar y en medio de la playa, Nino Arisugawa solía cantar una melodía llena de esperanza y nostalgia. Luego de que Momo Sakaki, su amor de la infancia, la dejara de un día a otro y sin avisarle, ella encuentra consuelo en seguir cantando, y es así como se encuentra con Kanade “Yuzu” Yuzuriha, un joven compositor que termina enamorándose de ella y de su inigualable voz, aunque de igual manera que Momo, se separa de Nino intempestivamente. Fukumenkei Noise nos presenta a estos personajes muchos años después y ahora en la preparatoria. Allí, luego del encuentro entre Nino y Yuzu, ella se integrará a In NO hurry, una banda liderada por Yuzu, con la finalidad de “alcanzar” a Momo con su voz y reunirse de nuevo con él. ¿Lo conseguirá? ¡Súper recomendable!


7. Club de Música Ligera de White Album 2

[sourceLink asin="B00FP1C6GU" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 13 " aired=" octubre 2013 a diciembre 2013 "]

Y siguiendo con los triángulos amorosos… ¡White Album 2! Haruki Kitahara es un estudiante de preparatoria con muy buenas calificaciones, pero muy ingenuo en temas amorosos. Cuando decide emprender la loca aventura de presentarse en el festival de su escuela, adopta la misión de encontrar a más miembros para el club. Sin embargo, no habría previsto que esta banda supondría complicadas relaciones entre sus miembros. ¿Tendrá futuro una banda en medio de un amor en disputa? Excelente animación, una espectacular banda sonora, ¡este Drama Escolar promete mucho!


6. Lyon de Famille no Member de Tenshi no 3P!

[Information episodes=" 7+ " aired=" julio 2017 - En curso "]

¿Te imaginas ser un apasionado compositor musical y que un día una banda te llame para que les ayudes a interpretar tus propias canciones? ¿Y si esta banda estuviera conformada por tres niñas de primaria? Tenshi no 3P! nos cuenta la historia de Kyou Nukui, el típico hikikomori que se encierra todo el día en su cuarto para estar frente a su computadora. Aun cuando solo es un estudiante de preparatoria, él está completamente inmerso en el mundo de la música, ya que se dedica a tiempo completo a la composición musical y a subir sus audios a internet. La vida de Kyou era normal hasta que el día en que es convocado a un encuentro con una persona a quien le interesaba mucho su música. Jun Gotou no era un adulto como él pensaba, sino una niña de alrededor de diez años, ¡quien además toca la guitarra y canta en una banda musical que desea hacer un gran concierto!


[ad_middle]

5. Coro y algunas veces Club de Bádminton de Tari Tari

[Information episodes=" 13 " aired=" julio 2012 a septiembre 2012 "]

Tari Tari es un hermoso Recuento de la Vida sobre el día a día de Konatsu Miyamoto, una linda estudiante de tercer año de preparatoria quien tiene el sueño de cantar en el recital escolar. Sin embargo, no todo es color de rosa, ya que la responsable del club coral la excluyó de cantar debido a que arruinó la presentación de este club en su segundo año. ¿Qué medidas tomará Konatsu para alcanzar su sueño? Junto a Sawa Okita, su leal y fiel amiga, Wakana Sakai, una talentosa vocalista, Taichi Tanaka, el presidente y único miembro del club de bádminton, y Atsuhiro Maeda, un nuevo estudiante transferido, formarán el club de “Coro y algunas veces Club de Bádminton”. Con el apoyo de sus amigos, Konatsu tendrá la oportunidad de poder cantar en el recital escolar. Pero, ¿esto será suficiente para que acepten su presentación?


4. Dynamite Beans de Tamako Market

[Information episodes=" 12 " aired=" enero 2013 a marzo 2013 "]

Tamako Kitashirakawa es una tierna y adorable estudiante de preparatoria, querida por todos en el distrito comercial de la “montaña conejito”, el lugar donde vive. Como la hija mayor de la familia Kitashirakawa, ella es excelente preparando mochi, un dulce japonés hecho a base de arroz. En este excelente anime, nos adentraremos en su vida diaria, sus excentricidades y sus diversos problemas, sobre todo desde el momento en que se encuentra con un ave parlanchín. Dynamite Beans es una banda que tuvo lugar muchos años atrás en el pasado, cuando el padre de Tamako, Mamedai Kitashirakawa, empezaba a salir con la madre de ella. Si bien en el anime aparece solo una canción de ellos, su pegajosa melodía y su ritmo medio rockero son tan buenos que sin duda te dejarán con ganas de más.


3. Girls Dead Monster de Angel Beats!

[sourceLink asin="" asin_jp="B0043GT17A" text="" url="" ]
[Information episodes=" 13 " aired=" abril 2010 a junio 2010 "]

¡Preparen los pañuelos! Sí, Angel Beats! no solo nos presenta escenas de Drama tan intensas que a muchos nos ha hecho llorar, sino que también incluye a una banda que literalmente está fuera de este mundo: Girls Dead Monster. Muchas agrupaciones musicales tienen objetivos como alcanzar la fama, ser reconocidas como las mejores o ganar mucho dinero, pero esta banda tiene una característica mucho más profunda y lamentable, y es que ha sido creada para ayudarle a su líder a aceptar su trágico destino de la mejor manera. ¿Complicado verdad? Pero, ¿quién encabeza esta banda en el mundo después de la muerte? Masami Iwasawa es la vocalista y guitarrista de este grupo, además de ser quien compone todas sus canciones. Aunque no mencionaremos cómo llegó a este mundo, sí te diremos que ella ha tenido un penoso pasado, el cual la llevó a dedicarse a la música como forma de escapar.


2. Ho-kago Tea Time de K-On!

[Information episodes=" 13 " aired=" abril 2009 a junio 2009 "]

K-On! es una obra maestra de Kyoto Animation sobre la vida de una tierna, torpe y encantadora estudiante llamada Yui Hirasawa. Aunque ella no es de las personas que tienen un objetivo claro o una meta determinada en la vida, luego de entrar por casualidad al Club de Música Ligera, descubre lo mucho que ama compartir divertidos momentos con sus amigas, y a veces tocar la guitarra y cantar en la banda que forman. ¿Estás listo para deliciosos postres, hermosas chicas y mucho moe? Aunque Yui es algo floja con los estudios, esto lo compensa con su gran habilidad para la música, ya que logra tocar la guitarra y cantar al mismo tiempo en muy pocos meses, así como reconocer notas musicales con simplemente escucharlas. Si te gustan las tramas ligeras y el moe es tu filosofía de vida, ¡entonces este anime ha sido hecho especialmente para ti!


1. Orquesta de la preparatoria Kitauji de Hibike! Euphonium [Inglés: Sound! Euphonium]

[sourceLink asin="" asin_jp="B00TA7WGPG" text="" url="" ]
[Information episodes=" 13 " aired=" abril 2015 a julio 2015 "]

Hay muy pocos animes que logran capturar la verdadera esencia de las bandas musicales: sus interminables conflictos, la necesidad de esforzarse y perseverar, y la felicidad de presentarle al mundo lo que realmente sabemos hacer. Hibike! Euphonium es una de estas series que ha alcanzado la perfección por su realismo, su alta calidad en la animación, su excelente banda sonora y su muy bien logrado desarrollo de personajes. ¡Altamente recomendable! Este anime está enfocado en la orquesta musical de la preparatoria Kitauji. Si bien en un inicio esta agrupación suena muy descoordinada y su sonido es bastante malo, deciden trazarse la meta de llegar a las competencias nacionales de orquestas de preparatoria y ganarlas. Para alcanzar este objetivo, deberán no solo ensayar muchísimo, sino también saber lidiar con las dramáticas situaciones a las que se enfrentarán como grupo musical, ¿podrán lograrlo?


Palabras finales

¡Y aquí terminamos este top 10! Como hemos visto, el anime es también un espacio para la música, tanto si se trata de complicados romances o de ligeras aventuras escolares. A diferencia de los clubes escolares, los integrantes de las bandas musicales suelen ser apasionados por la música, creando espectaculares melodías en conjunto y formando lazos muy fuertes entre sí. ¿Qué te pareció esta lista? ¿Qué otro anime agregarías a este top? ¡Esperamos les haya gustado mucho este artículo, y no se olviden de seguirnos en nuestras redes sociales! ¡Hasta la próxima!

[author author_id="085" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]

Los 10 mejores personajes extranjeros en el anime

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]
[sourceLink asin="" asin_jp="B008XG61KG" text="" url="" ]

Los extranjeros en esta lista son aquellos que nacieron o tienen descendencia en algún país distinto de Japón. Estos personajes han vivido su infancia fuera de Japón y por diversas razones han viajado hasta Japón para continuar con sus vidas o cumplir su misión. Algunos de estos personajes poseen rasgos físicos de su país de origen, siendo educados de manera diferente, dificultando adaptarse al idioma y costumbres japonesas. Esperamos que disfrutes de la siguiente lista de los mejores personajes extranjeros en el anime, donde cada persona tiene su propio historia por el cual cambiaron de país.

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Asuka Langley Souryuu de Neon Genesis Evangelion

[sourceLink asin="" asin_jp="B0002YNJIY" text="" url="" ]
[Information episodes=" 114 " aired=" octubre 1986 a abril 1989 " post_id=""]

Asuka es la segunda niña designada a pilotar la unidad 02 de Evangelion, elegida por el instituto Marduk. Asuka es mitad japonesa y mitad alemana por parte de su madre y por parte de su padre es mitad estadounidense. Asuka creció en Alemania debido al trabajo de su madre, que fue parte del GEHIRN de la rama alemana y participó en el Proyecto E. En Alemania, Asuka conoce a Misato Katsuragi y a Ryoji Kaji. De adolescente, Asuka demostró ser un prodigio, ganándose un título universitario y entrando como piloto de Evangelion. Asuka posee rasgos físicos de su herencia alemana como su pelo color rojo llameante y sus ojos azules. A pesar de que Asuka habla fluidamente el japonés, se le dificulta leer y escribir los kanjis.


9. Francis Scott Key Fitzgerald de Bungou Stray Dogs 2da temporada

[Information episodes=" 12 " aired=" octubre 2016 a diciembre 2016 " post_id=""]

Francis es el líder de la organización estadounidense conocido como el gremio, poseyendo una basta fortuna que lo usa con su habilidad llamado el gran Fitzgerald, el cual se hace más fuerte cuanto más gasta. Francis es un norteamericano que creció pobre, pero al conseguir su primer arma vio la posibilidad de ir por el lado de la mafia, hasta llegar a liderar la organización y sociedad oculta más grande. La influencia de Francis no está limitado a Norteamérica, poseyendo derechos extraterritoriales en diversos países incluyendo Japón el cual no pueden ponerlo en custodia. Francis viaja a Japón con el objetivo de traer de vuelta a la vida a su hija con la ayuda del poder del Libro. Francis posee características físicas estadounidense como su alta estatura, su cabello rubio y sus ojos azules.


8. Hyōga de Cisne de Saint Seiya [Español: Los Caballeros del Zodiaco]

[sourceLink asin="" asin_jp="B00KE6LYDW" text="" url="" ]
[Information episodes=" 52 " aired=" octubre 2001 a octubre 2002 " post_id=""]

Hyōga es uno de los caballeros de bronce de Atenea, siendo el santo del cisne, protegido bajo la constelación de Cygnus. Hyōga es de procedencia rusa debido a su madre Natassia. Hyōga vivía solo con su madre en Siberia hasta que en un viaje para ir hasta Japón, el barco naufraga y su madre muere en el frío hielo. Hyōga es enviado a conseguir una armadura de bronce en donde en el sorteo irónicamente le toca entrenar en Siberia. Hyōga es entrenado durante 6 años en Siberia por Camus de Acuario. Después de terminar su entrenamiento, Hyōga consigue la armadura de bronce del cisne al lograr romper el muro de hielo eterno. Hyōga viaja a Japón para entrar al torneo de Galaxian Wars y enfrentarse a los demás caballeros de bronces para escoger los protectores de Atenea.


7. Shampoo de Ranma ½

[sourceLink asin="B00OQRU9CW" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 161 " aired=" abril 1989 a septiembre 1992 " post_id=""]

Shampoo es una de las prometidas de Ranma Saotome, llegando a ser rival de Akane Tendo y Ukyo Kuonji. Shampoo es una guerrera amazona proveniente de China. Shampoo conoció primero a Ranma mujer en su pueblo natal de China Joketsuzoku, donde Ranma y su padre se comieron el premio de una competencia entre guerreras y para defender el honor, Shampoo y Ranma compiten, ganando Ranma. De acuerdo con las leyes tribales chinas, si una de las amazonas chinas pierde ante una mujer extranjera se le otorga el beso de la muerte, es así que Shampoo le otorga dicho beso a Ranma y empieza a seguirlo por todo el mundo. Cuando Shampoo encontró a Ranma en Japón fue como hombre y como volvió a vencerla, le dio un beso de compromiso porque según otra ley de las mujeres amazónicas chinas dice que si es vencida por un hombre forastero tienen que casarse con él. Cuando Shampoo se entera que el hombre que ama y la mujer que odia es la misma persona, regresa a China para entrenar. En China, Shampoo cae en uno de los estanques de Jusenkyo y ahora ella se convierte en gata con el agua fría. Shampoo regresa a Japón para intentar casarse con Ranma.


6. Roberto Sedinho de Captain Tsubasa: Road to 2002 [Español: Supercampeones: Camino a 2002]

[sourceLink asin="" asin_jp="B00007FOP9" text="" url="" ]
[Information episodes=" 52 " aired=" octubre 2001 a octubre 2002 " post_id=""]

Roberto es un ex-jugador profesional de fútbol brasileño que entrenó a Tsubasa Ozora y a sus compañeros de la escuela primaria Nankatsu. Roberto fue el número 10 de la selección brasileña hasta que por un accidente le diagnosticaron desprendimiento de la retina, obligándolo a retirarse del equipo de fútbol. Roberto estando deprimido sigue los consejos de Kodai Ozora y viaja a Japón para encontrar un nuevo propósito a su vida, y es allí que conoce a Tsubasa. Gracias a Tsubasa, Roberto encuentra un nuevo afán por el fútbol como entrenador, sugiriendo a Tsubasa en llevarlo a Brasil para entrenarlo. Lamentablemente Roberto cambia de opinión y viaja él solo a Brasil después de la victoria del campeonato nacional de las primarias japonesas, dejándole una carta a Tsubasa que le decía que no estaba listo para entrenarlo. En Brasil, Roberto se convierte en el entrenador de la división de los juveniles del club de Sao Paulo FC. Años después, Roberto va a ver algunos partidos de Tsubasa en el Torneo Internacional Jr. Juventud, y allí finalmente volvieron a reunirse para cumplir con su promesa, llevandose Roberto a Tsubasa a Brasil.


[ad_middle class="mb40"]

5. Takumi Usui de Kaichou wa Maid Sama

[sourceLink asin="" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 26 " aired=" abril 2010 a septiembre 2010 " post_id=""]

Takumi es el estudiante más popular y cotizado de la preparatoria Seika tanto para las chicas como para los chicos, siendo el primero en descubrir y guardar el secreto de que la presidenta estudiantil, Ayuzawa Misaki, trabajaba de maid en un café. Takumi es de origen británico-japonés, donde su madre, Patricia Walker, fue una señora rica inglés-japonesa y su padre fue el mayordomo. Es por eso que al morir su madre dando luz, Takumi es adoptado por el primo de su madre y criado en secreto. El abuelo inglés de Takumi lo obligó a estudiar en la casa para esconder su existencia, así aprendió muchas habilidades inglesas que lo utiliza en su vida para ayudar a Misaki. Takumi vivió y creció en Inglaterra hasta los 16 años que obtuvo el permiso de vivir en Japón y acudir a una preparatoria como los demás chicos, escogiendo a Seika por azar. La contextura esbelta y alta, el pelo rubio y los ojos verdes de Takumi son características inglesas.


4. Takumi Aldini de Shokugeki no Soma

[sourceLink asin="" asin_jp="B00Z4YSS60" text="" url="" ]
[Information episodes=" 24 " aired=" abril 2015 a septiembre 2015 " post_id=""]

Takumi es uno de los estudiantes de cocina de la generación 92 de primer año en la academia culinaria Tōtsuki. Takumi es un joven proveniente de Italia, teniendo un padre italo-japones. Takumi nació y vivió en Florencia, al igual que su hermano gemelo Isami Aldini. En Florencia, Takumi creció junto a su tío que es dueño del restaurante Trattoria Aldini, empezando a cocinar desde los 5 años, y eventualmente dominó la cocina italiana. Cuando Takumi empezó la secundaria, viajó a Japón para ingresar a Tōtsuki por recomendación de su tío, con el deseo de ser el mejor estudiante para después convertir el Trattoria Aldini en el mejor restaurante de Italia. Las habilidades culinarias de Takumi se basa en la cocina italiana pero también puede combinarlo con la cocina japonesa creando platos italianos-japoneses. Como es natural, Takumi habla italiano, gustandole decir "buon appetito" después de que alguien degustar su comida. Takumi llevó a Japón un obsequio de su padre que es una botella de Aceite de Oliva Aldini como amuleto protector.


3. Sousuke Sagara de Full Metal Panic!

[sourceLink asin="B0009PLM9O" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 24 " aired=" enero 2002 a junio 2002 " post_id=""]

Sousuke es sargento de Mithril, miembro de la unidad SRT y piloto de Arm Slave. Sousuke posee doble nacionalidad, afgano y japonés. De niño, Sousuke nació y vivió en el Medio Oriente, en un país de constante guerra, en donde se hizo de mercenario para sobrevivir. De niño, Sousuke fue criado como musulmán y soldado en Afganistán. De adolescente, Sousuke se unió a la fuerza guerrilla con el nombre de Kashim. Cuando salió de Afganistán, cambió su nombre a Sousuke. Sousuke tuvo una crianza para matar y luchar, vivir en un campo de batalla constante, es por eso que él es bastante inepto para vivir en una sociedad normal y tranquila, y no discute las órdenes que se le da. Pero esto va cambiando poco a poco desde que Sousuke conoció a Kaname Chidori. En los rasgos físicos de Sousuke se aprecia su descendencia del hemisferio oriental como su piel bronceada, su altura y sus ojos marrones. Sousuke es capaz de recitar el corán pero le es difícil de comprender la literatura, poesía e historia japonesa. No se sabe con certeza el lugar de nacimiento de Sousuke y por eso en ocasiones se refieren como Helmajistan como un país ficticio que representa a Afganistán.


2. Rodrigo de Hungry Heart: Wild Striker

[hide]
___DVD_IMAGE___(Alignment:center LinkTo:none Size:w300)
[sourceLink asin="" asin_jp="" text="" url="" ]
[/hide] [Information episodes=" 52 " aired=" septiembre 2002 a septiembre 2003 " post_id=""]

Rodrigo es un jugador de fútbol que vino a Japón como estudiante de intercambio desde Brasil. A pesar de que Rodrigo fue elegido por su talento, es también muy egoísta, egocéntrico y sólo impulsado por el dinero. Rodrigo dejó su país natal por el anhelo de convertirse en futbolista profesional para ayudar a su gran familia, debido a que en Brasil hay demasiada competencia al ser un país futbolero, teniendo menos posibilidades de llegar a ser profesional. Rodrigo llegó al instituto Akanegaoka con una beca que depende de su participación en los partidos de fútbol, queriendo llamar la atención de los cazatalentos. Poco a poco Rodrigo se dará cuenta que es mejor jugando en equipo, cambiando su actitud, especializándose en ser el creador de jugadas, además de poder jugar como delantero o centro, convirtiéndose en un jugador importante. Al ser Rodrigo extranjero, se le dificulta muchas veces entender el idioma, pero esto le ayudó en un partido donde sus rivales se especializaba en las provocación verbales, algo que no cayó Rodrigo por no entender el lenguaje japonés. Rodrigo tampoco es muy conocedor de las costumbres japonesas, ocasionándole en más de una ocasión diversas confusiones. Con quienes se lleva mejor Rodrigo son con Kanō Kyōsuke y Sakai Jefferson Kōji.


1. Shaoran Li de Sakura Card Captor

[sourceLink asin="B014F2L0C0" asin_jp="" text="" url="" ]
[Information episodes=" 70 " aired=" abril 1998 a marzo 2000 " post_id=""]

Shaoran es descendiente del mago Clow Reed y por eso él cree que tiene la obligación por ser el más indicado para heredar las Cartas Clow y no Sakura Kinomoto. Shaoran es de origen Chino, más precisamente de Hong Kong, siendo miembro del clan Li de dicha ciudad, como lo fue la madre de Clow. Shaoran viajó a la ciudad de Tomoeda en Japón para recolectar las cartas cuando Sakura las esparció. Como Shaoran nació en Hong Kong, es allí donde viven sus cuatro hermanas y su madre; su padre ya falleció. El nombre de Shaoran tiene su origen en Chino el cual significa lobato o lobezno, y el apellido Li es un apellido común en China y significa cerezo. La prima de Shaoran, Meilin Li, también viaja hasta Tomoeda para acompañar a Shaoran. Una vez terminada la misión, Shaoran debe de regresar a Hong Kong, no sin antes declararse a Sakura, teniendo un motivo para regresar a Japón.


Palabras finales

Este fue nuestro top 10 de los mejores personajes extranjeros en el anime, esperamos que te hayan agradado. Estos personajes extranjeros han tenido que enfrentar dificultades tanto en su país de origen como en Japón. En algunos casos, el destino de estos personajes es regresar a su país y en otros han podido encontrar una nueva y mejor vida, aunque no puedan ocultar sus raíces. En esta lista quedaron afuera mucho otros extranjeros que deseamos que si conoces alguno nos lo compartas en esta página o en las redes sociales.

[author author_id="057" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"] [hide]
Who is the Gaijin now? lol
[/hide]

Los 10 mejores mangas de Masakazu Katsura

$
0
0
Masakazu Katsura es uno de los mangakas japoneses más famosos de finales de los noventa en todo el mundo. Salto a la fama internacional con su laureada Video Girl Ai, que demostraba que era posible hacer un Shounen más dramático y romántico que muchísimos shoujos, pero si bien fueron tanto Video Girl Ai, y sus […]

Los 10 finales más trágicos del manga

$
0
0
Ya hemos hablado antes de cómo los finales de manga, y de cómo algunos funcionan y otros no, dependiendo del lector y de la historia. Pero hay otro tipo de finales que no van en la categoría de “Mejor” o “Peor”, y esos son los que son fieles a su historia, lo que los hace […]

Shoujo Shuumatsu Ryokou (Girl’s Last Tour), anime postapocalíptico confirmado para el otoño del 2017

$
0
0
Ya ha pasado un mucho tiempo desde que la cultura humana, la cual había prosperado, llegara a su fin. En el fin del mundo, la mayoría de la humanidad ha desaparecido, hasta las demás criaturas vivientes han desaparecido casi en su totalidad. Ahora las ciudades lucen como complejos laberintos de ruinas sin nadie que los […]

Cool Headed Hoozuki, comedia sobrenatural revela fecha de emisión y video promocional estilo karaoke

$
0
0
Esta es la segunda temporada de Hoozuki no Reitetsu. La historia es sobre el infierno. Como ya se sabe, el infierno está rebosante de muerte. El Gran Rey Enma es asistido por su diputado Hoozuki. Cuando decimos “asistido”, significa que Hoozuki es el que se hace cargo de los castigos a los muertos, comanda a […]

Imouto Sae Ireba Ii, ¡anime de Comedia y Romance revela su sinopsis y personajes!

$
0
0
“Si tan solo tuviera una hermanita mi vida sería perfecta… así que, ¿por qué no tengo una?” Itsuki Hashima es un escritor obsesionado con las imouto (hermanitas) y solo escribe historias sobre hermanitas. Alrededor de él hay varios individuos con gran variedad de personalidades. Entre ellos está el novelista pervertido, Nayuta Kani, la universitaria, Miyako […]

Reportaje: Youichi Takahashi en Comicópolis 2017 (Argentina)

$
0
0

Muchas fueron las cosas que tuvieron lugar durante la cuarta edición de Comicópolis, la convención internacional que tiene al cómic como eje central, pero que año a año agrega más cosas vinculadas al manga y anime. A lo largo del fin de semana, los invitados especiales hicieron acto de presencia en el predio de La Rural, tanto firmando autógrafos para los fanáticos como dando charlas en el escenario principal. Uno de los invitados más destacados fue, sin duda, Youichi Takahashi, cuya esperada visita emocionó a gente de todas las edades, seguidores acérrimos de su popular manga Captain Tsubasa, o Supercampeones, como se conoció en Argentina y América Latina en general. A continuación, les contaremos cómo fue su paso por Comicópolis.

Información general del evento

Nombre completo del evento: Comicópolis
Lugar del evento: Predio Feria de Buenos Aires La Rural, Av. Sarmiento 2704 – Palermo, Buenos Aires, Argentina
Fecha de establecimiento: Comicópolis celebró su primera edición en el año 2013, y tuvo lugar en Tecnópolis, un amplio predio ubicado en Villa Martelli. Durante tres años consecutivos, la convención se realizó allí, siendo las entradas gratuitas. En el año 2016, el evento no pudo tener lugar, volviendo a abrir sus puertas nuevamente este año, mudándose a La Rural.
Duración del evento: 1, 2 y 3 de septiembre de 2017
Costo de las entradas: Un abono para los tres días estuvo a la venta hasta el día anterior del evento, con un costo de $550 argentinos. La entrada para el día viernes tuvo un costo de $198, mientras que para el sábado y domingo, el valor de la entrada fue de $230. También hubo un abono especial llamado “Experiencia Comicópolis” con un costo de $1100.
Organizadores: Asociación Civil Viñetas Sueltas

¿Quién es Youichi Takahashi?

[sourceLink asin="" asin_jp="B0026RB8V0" text="" url="" ]

Primero, debemos comenzar por introducir a este ilustre señor, ¿no les parece? Youichi Takahashi nació el 28 de julio de 1960 en Katsushika, Tokio. Desde que era joven, manifestó interés en los deportes, participando junto a sus amigos en el club de béisbol. Su verdadera pasión por el fútbol comenzó, según comentó durante la convención, durante el mundial de 1978, que justamente tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina. Desde ese momento, desarrolló un gusto por el deporte que lo llevó a plantearse la idea de un manga cuya temática girase en torno al mismo. Es así como, al cumplir 21 años, publica Captain Tsubasa, ese manga icónico que marcó a una generación y que, además, llevó la atención de la población nipona hacia un deporte que no gozaba de demasiada popularidad. Pero este manga no fue la única obra que el autor publicó. Siempre fiel a la temática de deportes, Takahashi ha creado otros mangas que exploran el tenis, el boxeo y el béisbol: Ace!, Chibi, Hungry Heart, Pride, Sho no Densetsu, entre otros. Los mangas creados por Takahashi han servido como inspiración a jóvenes y adultos para comenzar a practicar el deporte, un clásico que, sino todos, casi todos conocen o han escuchado mencionar.


Su paso por Comicópolis

[sourceLink asin="" asin_jp="4088793471" text="" url="" ]
[sourceLink asin="" asin_jp="408880130X" text="" url="" ]

El segundo día de la convención, sábado 2 de septiembre, Youichi Takahashi estuvo presente en el espacio firma, donde ya la gente aguardaba ansiosa su llegada. Fueron algo más de 62 afortunados los que consiguieron un autógrafo del mangaka, quien, a pesar de no entender ni una sola palabra en español, sonreía alegre para las cámaras y aceptaba apretones de mano a diestra y siniestra. Algunos se presentaban con el manga de Captain Tsubasa bajo el brazo, tanto en su versión japonesa como en español; otros llevaban dibujos, e incluso alguien se presentó con una pelota de fútbol, a lo que el japonés reaccionó con una mirada de asombro. Durante la tarde de ese mismo día, se apersonó en el escenario principal acompañado de un traductor, para iniciar el ciclo correspondiente a su charla. Primero respondió algunas preguntas que habían sido armadas previamente, hablando lo justo y necesario, demostrando un poco la incomodidad que sentía al estar frente a un público que hablaba un idioma completamente distinto al suyo. Después, se le dio la oportunidad a los asistentes de hacer sus propias preguntas. Algunos lo hacían en español, pero otros, más valientes, se animaron a saludarlo en japonés, e incluso uno se tomó el trabajo de preguntar enteramente en el idioma nativo del mangaka. Con el correr de las preguntas, Takahashi se fue sintiendo más a gusto con el público, y se animó a brindar respuestas un poco más extensas e incluso a elevar un poco el tono de voz, que al principio era casi inaudible, aún con la ayuda del micrófono. Las preguntas del público fueron variadas, aunque algunos insistían con inquirir lo mismo una y otra vez: ¿se enfrentará el equipo de Oliver a algún equipo argentino en su próximo proyecto? Pese a que la pregunta fue formulada un poco más de cinco veces, por diferentes personas, Takahashi respondió siempre con suma educación, declarando que no todavía no tiene muy planeado cómo será el mencionado proyecto. Desde adultos nostálgicos hasta tímidos niños, fueron varias las personas que se animaron a preguntar, y recibieron cada respuesta con una ronda de aplausos. El domingo la dinámica fue distinta. A las dos de la tarde, Youichi Takahashi estaba sobre el escenario principal listo para comenzar a dibujar algunos de los personajes de Captain Tsubasa. Al tiempo que dibujaba, el público pudo nuevamente hacerle preguntas. “¿Qué es lo que más le cuesta dibujar?”, preguntó un chico. Traductor de por medio, el sensei respondió: “Siempre dejo los ojos para el final. Es lo que más me cuesta, porque me preocupa darle la expresividad adecuada a la mirada. Dependiendo de la personalidad del personaje, debo darle la mirada correspondiente.” Una mujer preguntó por el significado del nombre del personaje principal, y así el público supo que Tsubasa Ozora (la versión original de Oliver Atom) significa “grandes alas del cielo” ya que, según explicó Takahashi, el personaje las necesitaba para alcanzar sus sueños y metas. “¿Basa sus personajes en algún jugador en particular?” preguntó otro. La respuesta fue bastante escueta: un simple “no”. Luego de realizar varios dibujos, se dio por finalizado el evento. Hacia las cinco de la tarde, Youichi volvió al espacio firma, donde aguardaba una gran cantidad de fanáticos, incluso más que el día anterior. Nadie quería quedarse sin su autógrafo, y los que se encontraban hacia el final de la fila miraban ansiosos ya que no sabían si tendrían la oportunidad de conseguir una firma. Al igual que el sábado por la tarde, la jornada del mangaka concluyó sobre el escenario principal, donde volvió a dar una charla para el público, y se les permitió nuevamente realizar preguntas. A esta altura, Takahashi ya estaba mucho más cómodo ante la gente y el idioma diferente, y respondía con mayor soltura las preguntas que el traductor le murmuraba casi al oído.


Experiencia personal

[sourceLink asin="" asin_jp="B003E838RW" text="" url="" ]

Aunque al principio no se mostraba cómodo ante un público que no compartía su idioma, poco a poco Youichi Takahashi fue entrando en calor y terminó por sentirse a gusto. Fiel a lo que se espera de un nativo de la tierra del sol naciente, fue en extremo educado y puntual, respondió a todas las preguntas y obsequió a los fanáticos con sonrisas amables. Al momento de firmar, nunca se negó a sacarse fotos e incluso parecía disfrutarlo, volteando siempre para mirar a la cámara. Eso sí, sonriendo incómodamente, como si ser el centro de atención le causara vergüenza. Aquellos que tuvieron el placer de presenciar sus charlas, quedaron encantados con su sencillez, y quienes obtuvieron su firma, contentos, no solo por la firma en sí, sino también por la foto junto a la persona que admiran, además de la cálida sensación tras el apretón de manos. Personalmente, Youichi Takahashi fue todo lo que esperaba y más. Si bien un poco tímido al principio, se notaba que estaba contento, sobre todo al ver el impacto de su obra a nivel internacional. También estaba sorprendido, como manifestó luego en una de las charlas, ya que no pensaba que Captain Tsubasa fuera tan popular fuera del país de origen. Tanto fanáticos como curiosos disfrutaron la visita del reconocido mangaka, quien demostró que la barrera del idioma no significa nada cuando se trata de pasiones, en este caso el deporte y el dibujo. En cuanto a mí, tuve la oportunidad de conseguir su firma y de intercambiar algunas palabras... en un japonés bastante deplorable.


Palabras finales

El paso de Youichi Takahashi por Argentina no terminó en la convención. Muy por el contrario, el japonés aprovechó de lleno su visita a Buenos Aires y decidió ir a la cancha a presenciar el partido entre las selecciones de Argentina y Venezuela, demostrando ser un amante del deporte y, como mencionó durante una de sus charlas, de Lionel Messi. A pesar de ser una obra publicada hace varios años, Captain Tsubasa (para nosotros, Supercampeones) no pierde su magia, lo que demuestra que Takahashi ha logrado transmitir la pasión por el fútbol y, además, ha servido de inspiración para que varios chicos decidan comenzar a practicar el deporte, incluso varios profesionales, como el español Fernando Torres, el francés Zinedine Zidane o el propio Lionel Messi. Su visita a Comicópolis será recordada siempre por aquellos que asistieron a la convención, puesto que fue un gran acontecimiento en la vida de muchos de los allí presentes. Ahora, nos preguntamos si Takahashi regresará algún día al país, ya sea en otra convención o simplemente para disfrutar de un paseo por los lugares más importantes relacionados con el fútbol, quizá pasando desapercibido. Hasta aquí hemos llegado con este artículo especial, y esperamos que lo hayan disfrutado. ¿Tuvieron la oportunidad de asistir a este evento? ¿Qué harían si tienen a Youichi Takahashi en frente? No olviden dejarnos sus comentarios. ¡Hasta la próxima!
[author author_id="" author="Yaz L." translator_id=""]
[recommendedPost post_id='174953' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

Los 10 mangas más sobrevalorados

$
0
0
Hay mangas que todos te recomiendan. Mangas que todos tus conocidos dicen que es el mejor manga del mundo, y que siempre está en la lista de los 10 mejores. Que algunas personas dicen que si no haz leído, no te puedes llamar fan del manga. Y claro, está la idea implícita de que te […]

Los 10 mejores personajes del anime con personalidad doble

$
0
0
El trastorno de identidad disociativo se define como la existencia de dos —o más— personalidades dentro de un mismo cuerpo, cada una con un comportamiento distinto. Este tema se ha tratado mucho más de lo que la mayoría de la gente piensa en el mundo del manga y del anime, y por esa razón, vamos […]

Osomatsu-san 2da temporada ¡revela su fecha de emisión y video promocional!

$
0
0
Esta es la segunda temporada de Osomatsu-san. Nadie puede detener la historia de estos seis hermanos y sus aventuras salvajes...

Reportaje: Youichi Takahashi en Comicópolis 2017 (Argentina)

$
0
0

Muchas fueron las cosas que tuvieron lugar durante la cuarta edición de Comicópolis, la convención internacional que tiene al cómic como eje central, pero que año a año agrega más cosas vinculadas al manga y anime. A lo largo del fin de semana, los invitados especiales hicieron acto de presencia en el predio de La Rural, tanto firmando autógrafos para los fanáticos como dando charlas en el escenario principal. Uno de los invitados más destacados fue, sin duda, Youichi Takahashi, cuya esperada visita emocionó a gente de todas las edades, seguidores acérrimos de su popular manga Captain Tsubasa, o Supercampeones, como se conoció en Argentina y América Latina en general. A continuación, les contaremos cómo fue su paso por Comicópolis.

Información general del evento

Nombre completo del evento: Comicópolis
Lugar del evento: Predio Feria de Buenos Aires La Rural, Av. Sarmiento 2704 – Palermo, Buenos Aires, Argentina
Fecha de establecimiento: Comicópolis celebró su primera edición en el año 2013, y tuvo lugar en Tecnópolis, un amplio predio ubicado en Villa Martelli. Durante tres años consecutivos, la convención se realizó allí, siendo las entradas gratuitas. En el año 2016, el evento no pudo tener lugar, volviendo a abrir sus puertas nuevamente este año, mudándose a La Rural.
Duración del evento: 1, 2 y 3 de septiembre de 2017
Costo de las entradas: Un abono para los tres días estuvo a la venta hasta el día anterior del evento, con un costo de $550 argentinos. La entrada para el día viernes tuvo un costo de $198, mientras que para el sábado y domingo, el valor de la entrada fue de $230. También hubo un abono especial llamado “Experiencia Comicópolis” con un costo de $1100.
Organizadores: Asociación Civil Viñetas Sueltas

¿Quién es Youichi Takahashi?

[sourceLink asin="" asin_jp="B0026RB8V0" text="" url="" ]

Primero, debemos comenzar por introducir a este ilustre señor, ¿no les parece? Youichi Takahashi nació el 28 de julio de 1960 en Katsushika, Tokio. Desde que era joven, manifestó interés en los deportes, participando junto a sus amigos en el club de béisbol. Su verdadera pasión por el fútbol comenzó, según comentó durante la convención, durante el mundial de 1978, que justamente tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina. Desde ese momento, desarrolló un gusto por el deporte que lo llevó a plantearse la idea de un manga cuya temática girase en torno al mismo. Es así como, al cumplir 21 años, publica Captain Tsubasa, ese manga icónico que marcó a una generación y que, además, llevó la atención de la población nipona hacia un deporte que no gozaba de demasiada popularidad. Pero este manga no fue la única obra que el autor publicó. Siempre fiel a la temática de deportes, Takahashi ha creado otros mangas que exploran el tenis, el boxeo y el béisbol: Ace!, Chibi, Hungry Heart, Pride, Sho no Densetsu, entre otros. Los mangas creados por Takahashi han servido como inspiración a jóvenes y adultos para comenzar a practicar el deporte, un clásico que, sino todos, casi todos conocen o han escuchado mencionar.


Su paso por Comicópolis

[sourceLink asin="" asin_jp="4088793471" text="" url="" ]
[sourceLink asin="" asin_jp="408880130X" text="" url="" ]

El segundo día de la convención, sábado 2 de septiembre, Youichi Takahashi estuvo presente en el espacio firma, donde ya la gente aguardaba ansiosa su llegada. Fueron algo más de 62 afortunados los que consiguieron un autógrafo del mangaka, quien, a pesar de no entender ni una sola palabra en español, sonreía alegre para las cámaras y aceptaba apretones de mano a diestra y siniestra. Algunos se presentaban con el manga de Captain Tsubasa bajo el brazo, tanto en su versión japonesa como en español; otros llevaban dibujos, e incluso alguien se presentó con una pelota de fútbol, a lo que el japonés reaccionó con una mirada de asombro. Durante la tarde de ese mismo día, se apersonó en el escenario principal acompañado de un traductor, para iniciar el ciclo correspondiente a su charla. Primero respondió algunas preguntas que habían sido armadas previamente, hablando lo justo y necesario, demostrando un poco la incomodidad que sentía al estar frente a un público que hablaba un idioma completamente distinto al suyo. Después, se le dio la oportunidad a los asistentes de hacer sus propias preguntas. Algunos lo hacían en español, pero otros, más valientes, se animaron a saludarlo en japonés, e incluso uno se tomó el trabajo de preguntar enteramente en el idioma nativo del mangaka. Con el correr de las preguntas, Takahashi se fue sintiendo más a gusto con el público, y se animó a brindar respuestas un poco más extensas e incluso a elevar un poco el tono de voz, que al principio era casi inaudible, aún con la ayuda del micrófono. Las preguntas del público fueron variadas, aunque algunos insistían con inquirir lo mismo una y otra vez: ¿se enfrentará el equipo de Oliver a algún equipo argentino en su próximo proyecto? Pese a que la pregunta fue formulada un poco más de cinco veces, por diferentes personas, Takahashi respondió siempre con suma educación, declarando que no todavía no tiene muy planeado cómo será el mencionado proyecto. Desde adultos nostálgicos hasta tímidos niños, fueron varias las personas que se animaron a preguntar, y recibieron cada respuesta con una ronda de aplausos. El domingo la dinámica fue distinta. A las dos de la tarde, Youichi Takahashi estaba sobre el escenario principal listo para comenzar a dibujar algunos de los personajes de Captain Tsubasa. Al tiempo que dibujaba, el público pudo nuevamente hacerle preguntas. “¿Qué es lo que más le cuesta dibujar?”, preguntó un chico. Traductor de por medio, el sensei respondió: “Siempre dejo los ojos para el final. Es lo que más me cuesta, porque me preocupa darle la expresividad adecuada a la mirada. Dependiendo de la personalidad del personaje, debo darle la mirada correspondiente.” Una mujer preguntó por el significado del nombre del personaje principal, y así el público supo que Tsubasa Ozora (la versión original de Oliver Atom) significa “grandes alas del cielo” ya que, según explicó Takahashi, el personaje las necesitaba para alcanzar sus sueños y metas. “¿Basa sus personajes en algún jugador en particular?” preguntó otro. La respuesta fue bastante escueta: un simple “no”. Luego de realizar varios dibujos, se dio por finalizado el evento. Hacia las cinco de la tarde, Youichi volvió al espacio firma, donde aguardaba una gran cantidad de fanáticos, incluso más que el día anterior. Nadie quería quedarse sin su autógrafo, y los que se encontraban hacia el final de la fila miraban ansiosos ya que no sabían si tendrían la oportunidad de conseguir una firma. Al igual que el sábado por la tarde, la jornada del mangaka concluyó sobre el escenario principal, donde volvió a dar una charla para el público, y se les permitió nuevamente realizar preguntas. A esta altura, Takahashi ya estaba mucho más cómodo ante la gente y el idioma diferente, y respondía con mayor soltura las preguntas que el traductor le murmuraba casi al oído.


Experiencia personal

[sourceLink asin="" asin_jp="B003E838RW" text="" url="" ]

Aunque al principio no se mostraba cómodo ante un público que no compartía su idioma, poco a poco Youichi Takahashi fue entrando en calor y terminó por sentirse a gusto. Fiel a lo que se espera de un nativo de la tierra del sol naciente, fue en extremo educado y puntual, respondió a todas las preguntas y obsequió a los fanáticos con sonrisas amables. Al momento de firmar, nunca se negó a sacarse fotos e incluso parecía disfrutarlo, volteando siempre para mirar a la cámara. Eso sí, sonriendo incómodamente, como si ser el centro de atención le causara vergüenza. Aquellos que tuvieron el placer de presenciar sus charlas, quedaron encantados con su sencillez, y quienes obtuvieron su firma, contentos, no solo por la firma en sí, sino también por la foto junto a la persona que admiran, además de la cálida sensación tras el apretón de manos. Personalmente, Youichi Takahashi fue todo lo que esperaba y más. Si bien un poco tímido al principio, se notaba que estaba contento, sobre todo al ver el impacto de su obra a nivel internacional. También estaba sorprendido, como manifestó luego en una de las charlas, ya que no pensaba que Captain Tsubasa fuera tan popular fuera del país de origen. Tanto fanáticos como curiosos disfrutaron la visita del reconocido mangaka, quien demostró que la barrera del idioma no significa nada cuando se trata de pasiones, en este caso el deporte y el dibujo. En cuanto a mí, tuve la oportunidad de conseguir su firma y de intercambiar algunas palabras... en un japonés bastante deplorable.


Palabras finales

El paso de Youichi Takahashi por Argentina no terminó en la convención. Muy por el contrario, el japonés aprovechó de lleno su visita a Buenos Aires y decidió ir a la cancha a presenciar el partido entre las selecciones de Argentina y Venezuela, demostrando ser un amante del deporte y, como mencionó durante una de sus charlas, de Lionel Messi. A pesar de ser una obra publicada hace varios años, Captain Tsubasa (para nosotros, Supercampeones) no pierde su magia, lo que demuestra que Takahashi ha logrado transmitir la pasión por el fútbol y, además, ha servido de inspiración para que varios chicos decidan comenzar a practicar el deporte, incluso varios profesionales, como el español Fernando Torres, el francés Zinedine Zidane o el propio Lionel Messi. Su visita a Comicópolis será recordada siempre por aquellos que asistieron a la convención, puesto que fue un gran acontecimiento en la vida de muchos de los allí presentes. Ahora, nos preguntamos si Takahashi regresará algún día al país, ya sea en otra convención o simplemente para disfrutar de un paseo por los lugares más importantes relacionados con el fútbol, quizá pasando desapercibido. Hasta aquí hemos llegado con este artículo especial, y esperamos que lo hayan disfrutado. ¿Tuvieron la oportunidad de asistir a este evento? ¿Qué harían si tienen a Youichi Takahashi en frente? No olviden dejarnos sus comentarios. ¡Hasta la próxima!
[author author_id="" author="Yaz L." translator_id=""]
[recommendedPost post_id='174953' url='' title='' img='' class='' widget_title='']

Las 10 mejores películas de anime Ecchi/Harem

$
0
0
[ad_top1 class="mb40"]

El anime siempre se ha caracterizado por tener una amplia clasificación de géneros, los cuales suelen combinarse entre sí. Sin embargo, el combinar el Romance o la Comedia con un Harem, suele convertirse en historias sumamente divertidas; pero cuando se suma el Ecchi… ¡Son toda una bomba! Pues cuantos fans masculinos han deseado ser el protagonista de más de uno de estos títulos, pues desean estar rodeados de hermosas chicas que suelen mostrar sus atributos y ropa interiore. Pero, ¿qué sucede cuando en se combinan el Ecchi y el Harem en las películas? Sorprendentemente nos hemos dado cuenta de que las películas de este tipo de historias, son pocas, casi podríamos considerarlas como el Santo Grial de películas anime. Con eso en mente, traemos para tí algunos títulos que podrían interesarte, cabe mencionar que la mayoría de estas películas, son spin-offs o secuelas de la serie de anime existente, pero son igual de entretenidas que las series. ¡Comencemos con nuestro conteo!

[ad_top2 class="mt40 mb40"]

10. Meiji Tokyo Renka: Gengetsu no Sayokyoku, Meikoi [Inglés:Meiji Tokyo Renka Movie: Yumihara no Serenade]

[sourceLink asin="" asin_jp="B01B47RVEU" text="" url="" ]
  • Emisión: julio 2015

Meiji Tokio Renka Movie: Yumihara no Serenade se basa en una serie de juegos otome titulado Meiji Tokyo Renka. Este anime nos presenta la historia de Mei Ayazuki, que tiene una vida normal. Su vida cambia cuando conoce a Charlie, un mago. Charlie transporta a Mei a la era Meiji, a partir de este momento se encontrará con muchas figuras históricas de dicho periodo histórico, y por supuesto, la historia no estaría completa sin que ella se enamorara de ellos. Como podemos darnos cuenta, Meiji Tokyo Renka Movie: Yumihara no Serenata no es el harem tradicional, sino es un harem inverso, pues la chica se encuentra rodeada y cortejada por un grupo de chicos. Y como en cualquier juego otome o anime de este género, los chicos son demasiado apuestos. Algo que destaca a esta película, es que es una historia original, sin mencionar que todos los chicos se basan en personajes históricos reales, haciendo que esta película sea especialmente atractiva para los fans de la historia japonesa. Aunque este título, no es una historia ecchi, si nos presenta el concepto de harem y momentos llenos de fanservice.


9. Hayate no Gotoku! Heaven Is a Place on Earth [Inglés: Hayate the Combat Butler! Movie]

[sourceLink asin="" asin_jp="B0065UIS7Q" text="" url="" ]
  • Emisión: agosto 2011

Hayate no Gotoku! Heaven is a Place on Earth es una película basada en la popular serie de anime Hayate no Gotoku. La historia nos presenta a Hayate, un joven talentoso pero desafortunado que sirve de mayordomo a Nagi Sanzenin, quien pertenece a una de las familias más ricas de Japón. Hayate siempre hace todo lo posible para servir a Nagi fielmente, pero gracias a su mala suerte, siempre está tratando de resolver muchos problemas e infortunios. Y, por supuesto, siempre tratando de proteger a Nagi. La película inicia mostrando a Hayate y Nagi viajando a una hermosa casa en el campo para el final de las vacaciones de verano. Pero lo que significa ser unas vacaciones relajantes toma un giro inesperado cuando ¡un espíritu intenta separar a Hayate y Nagi! ¿Qué hará el desafortunado mayordomo esta vez? Al igual que el anime original, Hayate no Gotoku! Heaven Is a Place on The Earth es una Comedia Harem combinada con escenas ecchi. A pesar de su mala suerte, Hayate siempre logra robar los corazones de las mujeres a su alrededor y la película no es diferente. No hay escasez de chicas hermosas en esta historia para que el espectador pueda disfrutar. De hecho, podríamos considerar a Hayate como el único chico de la historia, el cual interactúa con el harem de chicas encabezado por Nagi. ¡Disfrutemos junto a ellos de su viaje!


8. Gekijouban Date A Live [Inglés: Date a Live the Movie: Mayuri Judgment]

[sourceLink asin="" asin_jp="B017H6ICYK" text="" url="" ]
  • Emisión: agosto 2015

Date a Live the Movie: Mayuri Judgment es una historia original supervisada por el autor de la novela ligera de Date a Live. La película nos muestra que la Datewar estaba a punto de terminar y la vida de Shidou Itsuka volvería a la normalidad. Sin embargo, sin previo aviso, apareció una misteriosa esfera y una extraña y misteriosa joven. Parece que la vida normal de Shidou tendrá que esperar, pues volverá a hacer que los espíritus se enamoren de él. Está película es un Harem romántico acompañado por fanservice, muy similar a su serie. Teniendo en cuenta la línea de la trama es que Shidou tiene que hacer que los espíritus se enamoran de él, y estos espíritus convenientemente toman la forma de chicas sexys. Además, como siempre, hay más de un espíritu a la vez que conforman el harem. Si te gusta la Ciencia Ficción y la Acción, con algo de Lucha combinado con un Harem que da muchos momentos ecchi, no se pierda Date a Live the Movie!


7. Gekijouban Heart no Kuni no Alice: Wonderful Wonder World [Inglés: Heart no Kuni no Alice: Wonderful Wonder Wonderland]

[sourceLink asin="B006JJZCEA" asin_jp="" text="" url="" ]
  • Emisión: julio 2011

Todos conocemos, por lo menos hemos escuchado, la historia de Alicia en el País de las Maravillas, pero como siempre, el anime puede presentarnos historias clásicas muy a su manera y estilo. Está película, nos presenta a una Alice inteligente, segura de sí misma y confiada. La historia comienza cuando Alice es secuestrada por un joven con... ¡orejas de conejo! Ella es llevada involuntariamente al País de las Maravillas y todo lo que le espera allí en una historia que combina Romance, Acción, sangre, y muchos chicos bishounen. Además, nos presenta un poco de la mafia existente entre los caballeros lo que lleva a una gran cantidad de intriga y aventura para Alice. Heart no Kuni no Alice es una película de Harem Inverso, lo que hace que posea un estilo otome, todos los jóvenes son guapos y cada uno con su propia personalidad e intereses diversos. Cualquiera que sea la clase de chico bishounen que te guste, lo más probable es que esté representado en alguna parte del País de las Maravillas.


6. Sora no Otoshimono: Tokeijikake no Angeloid [Inglés: Heaven's Lost Property the Movie: The Angeloid of Clockwork]

[sourceLink asin="" asin_jp="B0064M88ZM" text="" url="" ]
  • Emisión: junio 2011

Sora no Otoshimono: Tokeijikake no Angeloid es otra entrega derivada del anime Sora no Otoshimono. La historia sigue a Tomoki y el New World Discovery Club en otra aventura. A diferencia de la serie, la película sigue a una chica llamada Hiyori Kazane y su historia de cómo se enamoró de Tomoki y estuvo involucrada en la serie de anime a pesar de que nunca había aparecido en la pantalla. Eventualmente, Hiyori también se une al New World Discovery Club para acercarse a Tomoki, provocando mucha controversia y celos de las otras chicas, pero sus sentimientos por él nunca cambian. Pero cuando Hiyori desaparece repentinamente, Tomoki es el único que la recuerda, ¿qué significa eso? ¿Qué será de Hiyori? Sora no Otoshimono: Tokeijikake no Angeloid puede tener un protagonista femenino pero es una película de harem fiel a la serie de TV. Hiyori es la chica principal, pero está lejos de ser la única, y todas esas chicas guapas pasan mucho tiempo luchando por Tomoki y dejan ver cuánto han avanzado en sus intentos de conquista. Está película nos presenta algunos grandes momentos ecchi, desde Tomoki asignando tareas embarazosa a Hiyori entre otras escenas más típicas de momentos románticos. Y por supuesto, ¡hay acción de Ciencia Ficción y la intriga para mantener la historia más interesante! Sora no Otoshimono: Tokeijikake no Angeloid es una gran opción para los fans del anime Ecchi Harem, porque tiene un montón de chicas y un montón de elementos ecchi para disfrutar junto a una buena historia.


[ad_middle class="mb40"]

5. Trinity Seven Movie: Eternity Library to Alchemic Girl

[sourceLink asin="" asin_jp="B01NCWGV05" text="" url="" ]
  • Emisión: febrero de 2017

Trinity Seven Movie: Eternity Library to Alchemic Girl se basa en el anime Trinity Seven pero con una nueva historia. En este filme Arata toca accidentalmente el grimorio mágico de Lilith, provocando que aparezca una chica misteriosa que responde al nombre de Lilim que trata a Lilith y Arata como sus padres. Mientras tanto, la Biblioteca de la Eternidad, el hogar del Señor Demonio Blanco, también se ha abierto. Gracias al deseo de dominar el mundo, el Señor Demonio Blanco planea matar a Arata ya las Trinity Seven. La historia original de Trinity Seven es conocida por ser una gran serie de Harem ecchi llena de Comedia y Aventura, ¡y la película también combinan todos esos elementos! Arata pasa su tiempo rodeado por un montón de chicas sexys y poderosas, luchando junto a ellas, e involucrándose en algunas situaciones de candente ecchi. Por supuesto, se puede esperar un gran fanservice junto a un gran equilibrio de acción, ecchi y comedia, así como una buena historia que hace que no sólo sea divertido de ver, sino también una buena película.


4. Toaru Majutsu no Index: Endymion no Kiseki [Inglés: A Certain Magical Index the Movie: The Miracle of Endymion]

[sourceLink asin="" asin_jp="B00CWYYMQA" text="" url="" ]
  • Emisión: febrero 2013

Toaru Majutsu Index: Endymion no Kiseki, está basada en el anime popular Toaru Majutsu no Index. El argumento se centra en una amenaza terrible contra la ciudad Academia, la cual por fin gozaba de paz. Dicha amenaza se conoce bajo el nombre de El ascensor espacial Endymion. Un día, cuando su finalización se acerca, Kamijou e Index se encuentran con una chica de nivel 0 llamada Meigo Arisa. Index y Arisa tienen una misteriosa conexión. Mientras que los tres están disfrutando de su tiempo después de la escuela, Stiyl (que ha traído a otros magos) de repente ataca. Su objetivo es Arisa. Bellas y hermosas chicas que regalan escenas de fanservice y ecchi, permitiendo deleitar la pupila de los chicos. También destaca porque algunas de las chicas, a pesar de no poseer marcadas curvas, logran robar la atención y corazón del espectador, sin olvidar que también hay una mezcla de chicas lolitas. Sin mencionar que, es una historia con un buen argumento, el cual está lleno de Comedia, Acción y algunas intrigas.


3. Strike Witches Movie

[sourceLink asin="B00NNKBUF8" asin_jp="" text="" url="" ]
  • Emisión: marzo 2012

Strike Witches: The Movie, es un filme derivado del anime Strike Witches. Está historia se centra en Yoshika después de haber agotado sus reservas mágicas en la destrucción de una colmena de Neuroi para salvar a Mio. Unos meses después, Yoshika se fija un nuevo objetivo: convertirse en médico. La suerte está de su lado, pues Shizuka Hattori le informa a Yoshika que estudiara en el extranjero en una prestigiosa escuela de medicina en Helvetia. Sin embargo, después de algunos acontecimientos, Yoshika y su compañera Shizuka se ven envueltas en un combate contra unos Neurol, los cuales logran herir a Yoshika de gravedad. ¿Yoshika logrará recuperarse de la herida? ¿Qué sucederá con sus poderes de curación? Strike Witches: The Movie, a pesar de no considerarse una película Harem, destaca por ser un filme de estilo ecchi, ya que las chicas siempre muestran piel, ya sea con sus piernas al descubierto gracias a su uniforme de escuela o al equipo de batalla que deben utilizar. Sin embargo, también hay escenas en que aparecen en trajes de baño de dos piezas que resaltan las curvas de algunas de las chicas. También debemos destacar que la historia es original, ya que es una exquisita combinación entre hechos históricos reales y mezcla de fantasía de la cual caracteriza al anime. Una perfecta combinación entre una historia de corte Militar, Acción, magia y, por supuesto, ecchi.

[sourceLink asin="" asin_jp="B006WYPARG" text="" url="" ]

2. Inukami! The Movie: Tokumei Reiteki Sousakan Karina Shirou!

[sourceLink asin="" asin_jp="B000RSTVW8" text="" url="" ]
  • Emisión: abril 2007

Inukami! The Movie: Tokumei Reiteki Sousakan Karina Shirou! es una película deriva del anime Inukami!. La historia inicia cuando Keita y Yoko concluyen el trabajo de salvar al clan de las ranas de las manos de un demonio víbora. Como agradecimiento, la aldea entrega su tesoro más valioso, una enorme estatua de su dios rana. Keita, desilusionado por no conseguir un pago valioso, invita a las inukamis a una pequeña fiesta en su apartamento para olvidar las penas. Como siempre, la situación se descontrola entre las chicas y Karina se retira para llevar un extraño artefacto maldito a la jefatura. Al día siguiente se enteran que Karina había sido encontrada sin vida en la orilla del río. En el velorio, Souke, Hake y las inukamis se preguntan sobre qué es lo que ocurrió la noche anterior. Mientras tanto, Keita, al al dirigirse al velatorio, es perseguido por unos encapuchados misteriosos que atrapan a todos los degenerados de la ciudad. Kaoru comienza a sospechar que estos sujetos, que se hacen llamar Proyecto K, están involucrados con la muerte de Karina. Desde el primer episodio del anime de Inukami!, queda muy claro que es una anime Ecchi Harem, lo cual no podía faltar en la película derivada. Keita siempre es rodeado de hermosas chicas, las cuales en más de una ocasión aprovecharan para mostrarse en ropa interior o completamente desnudas, lo cual agradecen los fans de dicho título. No podemos dejar de mencionar que está película, es un título que no solamente combina ecchi y harem, sino que se complementa con elementos de Fantasía, agia, Comedia y Romance.

[sourceLink asin="B000H5U05S" asin_jp="" text="" url="" ]

1. No Game No Life: Zero

  • Emisión: julio 2017

No Game No Life: Zero es una película derivada del exitoso anime No Game No Life, el cual nos presentó a Sora y Shiro, un par de hermanos hikikomori, que llegan a Disboard, un mundo regido por los juegos de cualquier tipo. Gracias a su talento con jugadores estrategas, consiguen convertirse en los reyes de la raza Imanity. Ahora en la recién entrega de No Game No Life: Zero, nos presentan parte de la historia de Disboard 6,000 años antes de la llegada de los actuales reyes de los Imanity. La historia cuenta que en el pasado se desarrolló en una guerra conocida como la Guerra Eterna, la cual logró destruir la Tierra, los cielos e incluso estrellas, consiguiendo casi la desaparición de la humanidad. En medio del caos y la destrucción, un joven llamado Riku conduce a la humanidad hacia el mañana en que su corazón creía. Un día, en las ruinas de una ciudad de Elfos, conoce a Shuvi, una ex-machina exiliada. Shuvi desee saber lo que significa tener un corazón humano, por lo cual le pide ayuda a Riku. No Game No Life Zero, nos presenta una historia sumamente entretenida, llena de emoción, sin mencionar que tiene momentos ecchi y muestra a hermosas chicas que rondan alrededor de Riku. Otra prueba contundente de que está película es una historia ecchi es el hecho de que Shuvi aparece en más de una vez apenas tapando los “tesoros familiares” y, llegado el momento, se puede apreciar su cuerpo completamente desnudo. Está película es amplia recomendada, ya que, al situarse en medio de un escenario de guerra, está llena de momento emocionantes.

[sourceLink asin="" asin_jp="" text="" url="" ]

Palabras finales

Las historias Ecchi Harem son géneros que siempre nos llaman la atención, gracias a esas escenas en donde nos regalan momentos candentes de fanservice. Es posible que no sean muy populares o fáciles de encontrar, pero esperamos que pronto está lista pueda crecer. Sea cual sea tu género favorito, esperamos que alguna de estas películas llene sus expectativas. Pasa a dejar tus comentarios o indícanos cuál de estas películas es tu favorita. No olvides suscribirte a nuestras redes sociales de Facebook y Twitter para que siempre estés enterado de las últimas noticias del mundo del anime, manga y videojuegos. ¡Nos leemos pronto!

[author author_id="058" author="" translator_id=""] [ad_bottom class="mt40"]

Los 10 mejores legendarios de Pokémon Sol y Luna

$
0
0
Toda nueva generación Ppokémon siempre trae consigo una serie de increíbles pokémones legendarios. Pokémon Sol y Luna no podían, de ninguna manera, ser la excepción. Desde las cálidas y tropicales tierras de Alola arribaron poderosos pokémones de todo tipo (y de tipos muy diversos), listos para demostrarnos su poder. Claro, esta generación no tuvo tantos […]

Los 5 mejores animes de Ecchi Militar

$
0
0
Si hay algo que a muchos aún les resulta solemne es el ámbito militar, asociado generalmente —e históricamente— a los hombres, a la violencia, y a tantas otras cosas que están muy lejos de las chicas hermosas y con poca ropa. Justamente por eso, resulta interesante ver el éxito que ha tenido el subgénero del […]
Viewing all 4300 articles
Browse latest View live