

Cuando desenmascaramos el anime, solemos encontrar un montón de incongruencias. Al igual que otros medios de ficción y narrativa, el anime suele tomar elementos de la realidad para luego distorsionarse a tal punto que resulten interesantes, pero mucho más sencillos de digerir y cercanos para cualquier aficionado… ¡los animes deportivos son el mejor ejemplo! Sin embargo, también tenemos casos donde el anime inventa sus propias reglas y los espectadores las aceptamos, sin mayores cuestionamientos. Las artes oscuras son un concepto que todos conocemos, y a la vez no muchos conocen. Para aprender un poco más del tema o de, al menos, cómo se maneja esto en la animación japonesa, veamos algunos puntos que explican esa visión.
El ocultismo menos oscuro: el Shonen y el Shoujo

El ocultismo puede definirse como una serie de conocimientos o prácticas que se alejan de las ciencias formales, como pueden ser la matemática o la medicina occidental. Como estos conocimientos estaban mal vistos, de ahí viene el término “ocultismo”, aunque otros afirman que es por tratarse de conocimientos que no se divulgaban y se mantenían como tesoro en determinadas familias u organizaciones. En el anime, sin embargo, el ocultismo no está tan oculto; de hecho, tenemos un montón de series que tocan estos temas como si fueran algo cotidiano y sin mayores complicaciones. Fullmetal Alchemist trata la alquimia en un mundo donde hacer transmutaciones son casi que cosas de todos los días. En otras series, como Cardcaptor Sakura y la gran mayoría de animes Mahou Shoujo, la magia es tratada como algo divertido, genial y de relativo peligro, pero que hasta una adolescente podría dominar si dedica cierto tiempo. Fairy Tail es otro maravilloso ejemplo de cómo “otros mundos” se ven normales cuando el ocultismo deja de ser tan misterioso. Si nos vamos un poco más hacia el suspenso y el miedo, también tenemos gran variedad de animes donde se naturalizan los espíritus y fantasmas y hasta existen agencias y clubes escolares que lidian con este tipo de cosas por una módica suma o la simple satisfacción personal. En este grupo tenemos a Ghost Hunt, Mob Psycho 100, Kaze no Stigma, Mushishi, Hyouka y varios más.
La figura femenina en el ocultismo

Ya que hablábamos de Shoujo, vale aclarar que uno de los grandes nombres de la industria y de ese género también está muy relacionado con el ocultismo. ¡¿Qué sería de CLAMP sin esta temática?! Este grupo de mangakas ha trabajado siempre en base al plano astral, la magia, el tarot, la vida después de la muerte, los sueños y premoniciones… y al tratarse, además, de mangakas que suelen presentarnos personajes profundos y geniales visualmente, muchas chicas y chicos se han interesado en sus heroínas. Por otro lado, tenemos un amplio espectro de animes con la típica protagonista que tiene poderes metafísicos que igualan su increíble belleza infantil, muchas veces similar a la de una muñeca. Gosick y Rozen Maiden son dos casos donde la influencia europea ha calado hondo, especialmente también con la imagen victoriana. En otro estilo completamente diferente, otro elemento típico del ocultismo son las mujeres seductoras, con gran poder y ascendencia en artes oscuras. Demonios, vampiresas, espers, espíritus, súcubos, shinigamis, fantasmas… y también heroínas, de esas que cazan estos seres sin perder el mínimo de sex-appeal; pero cuando este ocultismo resulta más creíble e interesante es cuando se mezclan elementos culturales o folclóricos. Un ejemplo básico sería Ai Enma, del anime Jigoku Shoujo. Nos imaginamos que, a la hora de interesarse por el tema, los fanáticos del ocultismo van detrás de misterios sin resolver o respuestas a preguntas filosóficas… pero aparentemente, en el anime sí que ayuda tener un objetivo más “atractivo”, con un buen par de oppais y un rostro para hacer juego. ¡Incluso varios personajes del ocultismo relacionados a entes terroríficos han aparecido muy agraciados por el anime!, como las propias Sadako o Kushisake-onna.
Ocultismo y religión suelen ir de la mano, pero no tanto

Mucha gente confunde el ocultismo con los cultos, y aunque son palabras parecidas no siempre tienen relación. En el anime, no obstante, sobran casos donde la religión y el simbolismo se han tirado como quien agrega sal y pimienta a la carna con tal de “condimentar” la cosa. Desde Neon Genesis Evangelion hasta aquí, con Vatican Kiseki Chousakan como un ejemplo reciente, la religión occidental demostró ser el soporte ideal para varios animes. Con el ocultismo, esa religión parece tener sus intereses particulares… Tenemos series donde alguna religión se ha creado a partir de hechos inexplicables, donde también se guardan muchísimos secretos; caso del culto al muro, de Attack on Titan. La Inquisición y la brujería, así como la religión católica y los vampiros, nos han dejado tantas series que ya es difícil seguir la cuenta: Hellsing, Shuumatsu no Izetta, Maria the Virgin Witch, Trinity Seven, y tantos más. Uno de los objetivos del ocultismo, como dijimos, es el de conseguir ascender como seres hacia un conocimiento fuera de la norma, y eso muchas veces es lo que promete una religión. La cosa es que en el anime, religiones reales o no, suelen tener mucha cosa inventada simplemente para que suene bien o se vea genial.
El ocultismo y los criminales

Y ya que estamos aquí, ¿por qué no hablar de la estrecha relación… según el anime, entre el ocultismo y los asesinatos en serie? Aunque ya nombramos varios animes que van de detectives investigando cosas paranormales, pasemos también a otros ejemplos donde las ciencias ocultas son parte de la vida criminal. Un ejemplo muy bueno y muy claro de esto es la saga de novelas ligeras Science Adventure y sus correspondientes adaptaciones al anime, con Occultic;Nine, ChäoS;HEAd y Steins;Gate a la cabeza. Utilizando otros mecanismos, también podemos incluir a Baccano!, Fate/Zero y todo su universo, Darker than Black o Dies Irae. Si vamos más allá, hasta Yu-Gi-Oh! tiene rituales y decenas de elementos inspirados en el ocultismo… sin mencionar que, en la historia original, los duelistas pueden morir si son derrotados. En definitiva, el ocultismo y su simbolismo son la mecha para muchísimos animes que luego quizás hasta derivan en géneros como Romance, Comedia o hasta Hentai. Lo que queda claro es que a todos nos fascina aprender sobre algo misterioso, y muchas veces elegimos creer cosas solamente porque suenan mejor de lo que son realmente.
Palabras finales
Sin dudas el ocultismo es un tema que da para mucho, y que vale la pena investigar aunque más no sea por curiosidad. Aunque hay libros, museos y cientos de sitios web sobre el tema, ¡a nosotros nos gusta el anime!, Y es por eso que recomendamos cualquiera de los animes mencionados previamente, siempre que los veas con mente abierta en cuanto al ocultismo. Y para ampliar esa sabiduría, ¿que otros animes relacionados al ocultismo recomendarías? No todos se lo toman muy en serio, pero a veces esos suelen ser los mejores. ¡Hasta la próxima!